PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com
DERECHOS HUMANOS
NIGERIA
FÚTBOL - PRIMERA DIVISIÓN
JUICIO POR EL MATARON EN UN PLAN PARA EL ATENTADO A 47 ROBO DE BEBÉS ESTUDIANTES
NEWELL’S VENCIÓ A SAN LORENZO EN EL CIERRE DE LA FECHA
Página 3
Página 7
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2931 | MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2014
El Parlasur respaldó en forma unánime el reclamo por Malvinas El Parlamento del Mercosur reafirmó su aval a los derechos de la Argentina en la disputa por la soberanía sobre las islas.
www.rioreports.com
YPF desmintió que haya “secretos” en el acuerdo con Chevrón Sostuvo que hay quienes buscan poner en riesgo las inversiones en Vaca Muerta. La petrolera YPF reafirmó ayer que el acuerdo de inversión con Chevron en Vaca Muerta no contiene “ni un decreto ni una ley para favorecer” a la compañía estadounidense, y endilgó a “determinados intereses” la responsabilidad de generar sospechas sobre “supuestos secretos y cláusulas abusivas” que pueden “poner en riesgo la continuidad del proyecto y de inversiones futuras”. La compañía que dirige Miguel Galuccio aseveró que “todas las normas sancionadas son para favorecer a la Argentina y asegurar a los inversores que el país puede ofrecer condiciones competitivas para producir petróleo y gas”. Así, YPF salió al cruce del artículo publicado el sábado por el diario La Nación en el que se
afirmó que la petrolera estadounidense “condicionó la firma del acuerdo con YPF para invertir en el yacimiento Vaca Muerta a la reforma de leyes federales y provinciales, y a la aprobación de nuevas normas”. La compañía detalló que YPF y Chevron invirtieron us$ 2.500 millones en el proyecto, que el yacimiento alcanzó una producción promedio de 31.900 barriles de petróleo equivalentes diarios, con un total de casi 270 pozos perforados y más de 10.000 puestos de trabajos entre directos e indirectos. En tanto, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich sostuvo que “no hay cláusulas secretas, sino de confidencialidad”. Más información en la página 2.
DECLARACIÓN. TIMERMAN, EL TITULAR RUBÉN MARTÍNEZ HUELMO Y EL MINISTRO URUGUAYO LUIS ALMAGRO.
Montevideo. El Parlasur reafirmó ayer, a través de la Declaración de Montevideo, aprobada por unanimidad, su “más firme respaldo a los legítimos derechos de la República Argentina en la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”. También se reiteró “el permanente interés de los países de la región en que los Gobiernos de la República Argentina y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte reanuden las negociaciones a fin de encontrar, a la ma-
yor brevedad posible, una solución pacífica y definitiva a dicha disputa, de conformidad con los pronunciamientos” de diversos organismos internacionales. El presidente del Parlasur, el diputado uruguayo Rubén Martínez Huelmo, afirmó que el organismo “realiza y realizará esfuerzos para lograr el inicio del diálogo entre los gobiernos argentino y británico tal como reclaman la ONU y la comunidad internacional, mandato al que los británicos hacen oídos sordos”, y recordó la subcomisión creada para abordar la cuestión Malvinas.
El canciller Héctor Timerman agradeció “el tratamiento de un tema de alta importancia para mi país” y aseguró que “queda cada vez más en evidencia que la cuestión de las islas Malvinas es una cuestión regional”. De la reunión extraordinaria del cuerpo legislativo regional participaron también el embajador ante el Mercosur, Juan Manuel Abal Medina, el secretario de Estado para la cuestión Malvinas Daniel Filmus.y los legisladores Andrés Larroque, Guillermo Carmona y José Mayans. Más información en la página 3.
Messi y Tevez se reencontraron en Londres Londres. El seleccionado argentino de fútbol realizó ayer en Londres, Inglaterra, su primer entrenamiento de cara al amistoso de mañana frente a Croacia con la presencia de Carlos Tevez, en un regreso marcado por su reencuentro con Lionel Messi, clave para el subcampeón del mundo, que está estrenando el proyecto del Tata Martino en la era post Alejandro Sabella. Más información en la página 8.
LA CNV SUSPENDIÓ A LAS SOCIEDADES ARPENTA Y JR BURSÁTIL
Página 2
RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com
CONSTRUCCIÓN
MOTOVEHÍCULOS
TELECOMUNICACIONES DESMENTIDA
La venta de insumos para la construcción aumentó 3,6% en octubre respecto de septiembre, según informó el Grupo Construya. Al considerar la variación interanual, los volúmenes despachados en octubre fueron 5,7% menores.
El patentamiento de motovehículos (foto) en octubre fue 43.042 unidades lo que significó una baja del 5% respecto de septiembre, de acuerdo al informe mensual de la Asociación Argentina de Motovehículos (Mottos).
El Senado continuará hoy el debate en comisiones del proyecto Argentina Digital, que busca establecer un nuevo marco regulatorio para las telecomunicaciones fijas y móviles, las redes de internet y la televisión por satélite y cable.
2
REPORTE NACIONAL
El Banco Nación desmintió que la Justicia de EE.UU. lo investigue en una causa de presunto lavado de dinero, y criticó a Clarín, La Nación, Perfil e Infobae por “tergiversar y manipular” un artículo del diario The Wall Street Journal.
MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2014
PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com
Suspendieron a las sociedades de bolsa Arpenta y JR Bursátil Los dispuso la CNV luego de las inspecciones realizadas por del Banco Central y la UIF. Se constataron irregularidades en la prestación de servicios a los clientes. El directorio de la Comisión Nacional de Valores (CNV), encabezado por Cristian Girard, dispuso la suspensión preventiva de los agentes Arpenta Sociedad de Bolsa S.A, Arpenta S.A y JR Bursátil Sociedad de Bolsa S.A debido a “serios incumplimientos de las normas establecidas para el funcionamiento de los agentes”, detectados semanas atrás durante inspecciones realizadas en conjunto con el Banco Central (Bcra) y Unidad de Información Financiera (UIF). En el caso de Arpenta Sociedad de Bolsa, la CNV indicó que “se pudo corroborar en sus oficinas la existencia de 48 cajas de seguridad, utilizadas para prestación de servicios a clientes. Se trata de una situación que excede el marco de actividades que puede desarrollar una sociedad de bolsa”. Por otro lado, no se constató que la Arpenta realizara auditorías en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento
BCRA. LAS IRREGULARIDADES FUERON DETECTADAS SEMANAS ATRÁS.
del terrorismo, como establece la ley; y no se acreditó en forma fehaciente la titularidad de los valores del tesoro de Arpenta Sociedad de Bolsa y Arpenta S.A, lo que imposibilitó determinar el origen de los fondos allí encontrados por los inspectores. La CNV detalló que “se encontró una importante suma de
dinero tirado en el piso de una de las oficinas” y “se verificó un atraso de 17 días en el libro de operaciones y se constató que la sociedad no contaba con una estructura funcional adecuada, debido a que Arpenta Casa de Cambio, Arpenta Sociedad de Bolsa y Arpenta funcionaban en un mismo piso interconectadas entre sí”.
Otras de las irregularidades detectadas fue que los legajos de los clientes se encontraban en bauleras ubicadas en el subsuelo, no pudiéndose identificar cuáles de ellas pertenecía a cada una de las sociedades. En cuanto a JR Bursátil, los funcionarios que se presentaron en el domicilio legal de la Sociedad en la ciudad de Mendoza, verificaron que allí no funcionaba la misma. En cambio, JR Bursátil funcionaba en la ciudad de Mar del Plata. En las inspecciones realizadas en las oficinas se detectó, mediante documentos firmados y boletas cobradas, que JR Bursátil estaba relacionada con las sociedades La Moneta Cambio S.A y Forex Bursátil S.A. En ese sentido, se encontró una caja fuerte de pared y un montacargas que comunicaba el primer piso con el tesoro de la casa de cambio La Moneta Cambio que operaba en el subsuelo del edificio, evidenciando la falta de independencia entre las sociedades.
Por giros al exterior, inhabilitan a 30 firmas La Afip inhabilitó a 30 empresas para el giro de divisas al exterior por importes equivalentes a us$ 145 millones, al pretender pagar servicios a compañías extranjeras por montos incompatibles con sus situaciones fiscales. El organismo informó mediante un comunicado que las sanciones recayeron en 30 empresas que pretendían pagar servicios por fletes contratados por montos incompatibles con la situación fiscal declarada por cada una de ellas ante la Afip. Las inhabilitaciones para el giro de divisas alcanzaron un total de us$ 145 millones, como resultado de fletes contratados con empresas radicadas en China, el 46,5%, empresas de Hong Kong, el 24%, y de Estados Unidos, el 23,5%. Las acciones sistémicas de control sobre pagos de servicios al exterior se desarrollan mediante la aplicación Djas (Declaración Jurada Anticipada de Servicios) disponible en la Ventanilla Única del Comercio Exterior de la Afip.
Griesa autorizó al Citibank “No existen cláusulas secretas” Capitanich desmintió versiones sobre el acuerdo entre YPF y Chevron. a pagar bonos argentinos El juez de Nueva York Thomas Griesa autorizó ayer al Citibank pagar us$ 85 millones de títulos bajo legislación argentina que vencen el próximo 31 de diciembre y dejar ese pago fuera del bloqueo de fondos que permanecen congelados en el Bank of New York y que favorece a los fondos buitre. Medio internacionales dieron a conocer la resolución del juez estadounidense luego de que la entidad le pidiera al magistrado en una audiencia, el pasado 22 de octubre, que defina que los bonos que paga el banco emitidos bajo ley argentina, no están incluidos en sus fallos. “Como sabe la Corte, en los últimos dos trimestres, esta Corte permitió a Citibank Argentina realizar pagos por úni-
ca vez a clientes que fueran tenedores de bonos bajo ley argentina, pero en cada instancia sólo lo permitió después de que la franquicia y sus empleados se acercaran peligrosamente a daños extremos”, sostuvo el Citibank a través de un escrito. En efecto se trata de la tercera vez que el Citibank consigue este “waiver” de parte de Griesa, quien optó por liberar los vencimientos de deuda con ley argentina, pero no de manera automática, sino que en cada trimestre el Citibank deberá pedir autorización. “Queremos evitar situaciones similares a las anteriores, más aún teniendo en cuenta que el pago próximo es el 31 de diciembre con el calendario de las fiestas”, argumentó el banco.
El jefe de Gabinete, Jorge có Capitanich. Capitanich, dijo ayer que El jefe de Gabinete vol“no hay nada nuevo bajo el vió a ratificar la “decisión sol” en la negociación entre estratégica del Gobierno la petrolera estatal YPF y la de lograr el autobasteciestadounidense Chevron miento energético”, para lo para poner en marcha el yaque fue “clave” la expropiacimiento Vaca Muerta y ción de acciones de Repsol que en el acuerdo no hay por parte de YPF, lo que “claúsulas secretas sino de significó “un incremento confidencialidad”. sustancial en la producción Capitanich indicó que de gas y petróleo conven“todo lo que contempla el JEFE DE GABINETE. CRITICÓ A CLARÍN Y LA NACIÓN. cional y no convencional”. contrato es lo que en forma Según consideró Capiordinaria se efectúa en materia de centrados, que “nunca se cansan tanich, este tipo de informaciones transacciones con empresas mul- de extorsionar a los gobiernos”. constituyen “un refrito permatinacionales”. “Lo de Chevron es más de lo nente de este tipo de consideraEl jefe de Gabinete adjudicó mismo. Nada nuevo bajo el sol. ciones, en las que opinan los mislas versiones publicadas por Cla- No hay claúsulas secretas sino de mos opositores de siempre, finanrín y La Nación –que hablaron de confidencialidad, como ya lo ha ciados por empresas petroleras supuestos acuerdos secretos en- expresado YPF, que forman parte que pretenden obstaculizar que la tre YPF y Chevron– a “operacio- de la operatoria típica de una in- Argentina logre el autoabastecines de prensa” de los medios con- versión de esta naturaleza”, expli- miento energético”.
RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com
BINNER Y LA POBREZA El titular del partido Socialista y precandidato presidencial en el Frente Amplio Unen (FAU), Hermes Binner, consideró que en las villas se concentran “los disvalores de la sociedad” y vinculó la pobreza con diversos delitos relacionados con la
droga, la trata de personas y el abuso sexual. Binner afirmó que en el país existe un 40% de niños pobres y 1.200.000 jóvenes que “no estudian ni trabajan”, lo que definió como “un problema de futuro grave”. Atribuyó esas mediciones al “barómetro social de la Iglesia”.
HEBE DE BONAFINI
CÓDIGO PROCESAL
La titular de la Asociación de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, manifestó su conformidad por la promulgación de la ley que convirtió ayer en instituto universitario a la Universidad de las Madres tras “14 años de lucha”, afirmó.
El proyecto de reforma del Código Procesal Penal continuará siendo debatido hoy en las comisiones de Justicia y Asuntos Penales y de Presupuesto y Hacienda del Senado. Participarán expertos y especialistas.
MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2014
REPORTE NACIONAL
3
PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com
Abuelas pidió penas de hasta 30 años para médicos militares Fue en el juicio por robo de bebés en Campo de Mayo contra Norberto Bianco y Eduardo Martín. Reclamaron 12 años para la obstetra Luisa Yolanda Arroche. Las Abuelas de Plaza de Mayo pidieron ayer penas de 30 y 12 años de prisión para tres médicos militares que atendieron mujeres secuestradas que dieron a luz en la maternidad clandestina que funcionó en el Hospital Militar de Campo de Mayo durante la última dictadura. “Se trataba de perfeccionar la desaparición de sus padres”, calificó el abogado de Abuelas, Alan Iud, al alegar en el juicio que se sigue al traumatólogo militar Norberto Bianco, al clínico Eduardo Martín y la obstetra Luisa Yolanda Arroche de Salas García. Para los multicondenados generales Santiago Omar Riveros y Reynaldo Bignone, ex jefes de la zona IV, de la que dependía la guarnición, la querella reclamó penas de 40 y 35 años de prisión, respectivamente. La querella acusó a los médicos por los delitos de retención y ocultación de identidad de los ocho menores robados a sus familias
JUICIO. SOLICITARON 40 Y 35 AÑOS DE PRISIÓN PARA RIVEROS Y BIGNONE.
biológicas, así como falsificación de documento. Para Bianco y Martín, las Abuelas pidieron 30 años de prisión mientras que para la obstetra Arroche –la única sin condición militar–de 12 años, destacando que en todos los casos se trata de delitos de lesa humanidad. El abogado del organismo querellante, Alan Iud, dio por
probado que los partos se produjeron dentro del área de epidemiología del Hospital Militar de la guarnición, bajo supervisión de los tres profesionales. “Todos los partos desde mediados de 1977 tuvieron lugar en el hospital”, aseguró el letrado en su alegato final ante el Tribunal Oral Federal 6.
El pabellón estuvo al mando de dos médicos militares, el fallecido Julio César Caseroto, y mayor Bianco, quien ya fue condenado con anterioridad junto a su mujer por la apropiación de la hija de la desaparecida Norma Tato, quien recuperó su identidad en 2007. Las actas de nacimiento apócrifas para falsear la identidad del bebé robado fueron firmadas habitualmente por la obstétrica pero en algunos casos fueron firmadas por los médicos. El juicio se inició a fines de septiembre pasado y es una segunda etapa del primer proceso por el denominado “plan sistemático de robo de bebés”, pero ahora se ventila el caso particular de nueve prisioneras que dieron a luz en ese sitio, cuyos hijos fueron robados y entregados a militares o personas relacionadas. Los tres, junto a los jefes militares, presenciaron durante siete horas la primera audiencia de pedido de penas.
El rol de los empresarios durante la dictadura Un plenario de las comisiones de Derechos Humanos y Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados buscará hoy emitir dictamen del proyecto por el cual se crea una comisión investigadora sobre la complicidad de grupos económicos con la última dictadura cívico militar. La iniciativa elaborada por el oficialista Héctor Recalde apunta a darle a ese cuerpo la misión de identificar a las empresas que colaboraron y se beneficiaron con la dictadura. La intención del bloque del Frente para la Victoria es poder sancionar esta iniciativa antes de fin de año, y así permitir que luego lo haga el Senado. El dictamen sería respaldado por kirchneristas, radicales, el FAP y otras fuerzas que ya firmaron el despacho en la comisión de Peticiones. La comisión estará integrada por un presidente designado por el Poder Ejecutivo, cuatro diputados y cuatro senadores, que serán elegidos por sus propios cuerpos legislativos.
Saintout negó vínculos “Malvinas es una cuestión regional” con el asesino de Cabezas Timerman agradeció al Parlamento del Mercosur su respaldo. La Concejal de La Plata Florencia Saintout cuestionó las “operaciones de prensa” que la vincularon a Horacio Braga, el asesino del fotógrafo José Luis Cabezas, ya que el mismo participó de la última sesión del Concejo Deliberante de la capital provincial, en la cual la decana de la Facultad de Periodismo elevó un proyecto para promover la inclusión laboral de liberados. “Repudiamos la presencia del asesino de José Luis Cabezas en la última sesión del Concejo Deliberante platense. Asimismo desmentimos enfáticamente que Horacio Braga sea estudiante de la Facultad de Periodismo y haya participado, participe o participara de alguna actividad académica o institucional”, dijo Saintout en un comunicado.
En este sentido, se confirmó que la decana de la Facultad de Periodismo de la Universidad de La Plata se comunicó con Gladys Cabezas, hermana del fotógrafo asesinado en 1997 en Pinamar, “para darle las explicaciones que la familia se merece, frente a las operaciones de prensa”. En la última sesión del Concejo Deliberante, cuando la edil presentó un programa de inclusión laboral para liberados, en las gradas se encontraba Horacio Braga, quien integra la Cooperativa de Trabajo Cabrones que busca reinsertar socialmente a ex convictos. Varios medios buscaron vincular a la concejal kirchnerista con su presencia. En un comunicado de la Facultad de Periodismo se remarcó: “No fue invitado por Florencia Saintout”.
Montevideo. El canciller do por su par uruguayo Héctor Timerman agradeLuis Almagro, el secretario ció ayer, al participar en la para Asuntos Relativos a las sesión extraordinaria del Islas Malvinas, Daniel FilParlamento del Mercosur mus, y los miembros de la en Montevideo, “el trataMesa Directiva del legislamiento de un tema de alta tivo regional. importancia para mi país” y “El Reino Unido contiaseguró que “queda cada núa realizando actividades vez más en evidencia que la unilaterales en el área de cuestión Malvinas es una disputa de soberanía”, adcuestión regional”. virtió y aseguró que “el Es“Cuando la corona britá- CANCILLER. DENUNCIÓ AL COLONIALISMO INGLÉS. tado argentino avanza en la nica ocupó Malvinas a saimplementación de acciobiendas de que no tenía título al- recursos naturales, los ejercicios nes legales sobre las actividades guno, lo hizo con le único móvil de militares en las Islas Malvinas ilegales de explotación de hidroforzar la ocupación de un territo- contrastan con su especial res- carburos ”. rio que le reportaría una posición ponsabilidad como miembro perEl Parlasur reiteró a través de estratégica para controlar el único manente del consejo de seguridad una declaración aprobada por paso natural entre el Pacifico y el de las Naciones Unidas”, afirmó unanimidad su “más firme respalAtlántico”, denunció Timerman. el canciller en una sesión extraor- do a los legítimos derechos de la “La aventura colonialista ba- dinaria del Parlamento del Mer- Argentina en la disputa de sobesada en la expoliación de nuestros cosur, en la que estuvo acompaña- ranía sobre las Islas Malvinas”.
RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com
SOYUZ El módulo de descenso de la nave rusa Soyuz TMA-13M, con tres tripulantes a bordo (foto), aterrizó a unos 140 kilómetros al sureste de la ciudad de Zhezkazgán en las estepas de Kazajistán. Tras 167 días en el espacio, regresaron así tres 4
REPORTE NACIONAL
cosmonautas, uno ruso, uno de EE.UU. y uno alemán. Quedaron a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI) dos rusos –uno de ellos mujer– y otro estadounidense. El 23 próximo viajarán hacia la EEI, a bordo de la Soyuz TMA-15 M, un ruso, una italiana y otro estadounidense.
PASANTÍAS
PARO DOCENTE
Un grupo de médicos nicaragüenses comenzó ayer pasantías de capacitación, prevención y tratamiento de cáncer de cuello de útero en hospitales de la ciudad de Buenos Aires, Jujuy, San Luis y Misiones.
Gremios nucleados en el Frente Gremial Docente Bonaerense pararán hoy y mañana, mientras que los agrupados en Udocba harán lo propio jueves y viernes. La medida fue confirmada la semana pasada por la FEB y el Suteba, entre otros.
MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2014
PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com
“Enfrentar la hepatitis C con un plan estratégico” Marcelo Silva, asesor de la Organización Mundial de la Salud, recuerda que, anualmente, mueren 1.200.000 personas. Salvar millones de vidas a nivel global con prevención, diagnóstico y tratamiento de la hepatitis C requiere un plan sanitario “estratégico” para erradicar esta infección viral que es la principal causa de trasplante de hígado, afirmó el hepatólogo Marcelo Silva, asesor de la Organización Mundial de la Salud. “Si se quiere evitar que la hepatitis C llegue a la cirrosis y al cáncer de hígado, que son la causa número uno de trasplante hepático, hay que salir a buscarla y tratarla porque es una enfermedad silenciosa que requiere un plan estratégico y un presupuesto que acompañe ese objetivo”, afirmó Silva a Télam. Por su práctica clínica cotidiana, Silva evidencia la necesidad acuciante de dar respuesta a un paciente con pronóstico de cirrosis, la amenaza de cáncer o una inevitable intervención de trasplante de hígado, y considera que “no sirve una acción espasmódica” cada Día Mundial de las hepatitis si-
SILVA. JEFE DE HEPATOLOGÍA Y TRANSPLANTE HEPÁTICO, HOSPITAL AUSTRAL.
no que se requiere “tomar real dimensión del problema”. “Si pudiéramos acortar los plazos se salvarían, literalmente, millones de vidas a nivel global, lo que requiere acelerar los procesos articulando a los distintos actores: el sector público, la sociedad científica, la industria y la sociedad civil, tanto los grupos de pacientes como el público en ge-
neral”, propuso Silva, jefe de Hepatología y Trasplante Hepático del Hospital Austral, que participa del actual Congreso de la “Asociación americana para el estudio del hígado”. Las hepatitis virales –A, B, C, D y E–, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), matan anualmente a 1.200.000 personas, más que el VIH-Sida.
Hospitales públicos bonaerenses con más agentes en el 2015 Collia dijo que incorporarán 6.700. Cayó fuerte la mortalidad infantil en el distrito. El ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia, anunció la incorporación de más de 6.000 trabajadores a los hospitales públicos provinciales a partir de 2015 y confirmó la construcción de siete nuevas Unidades de Pronta Atención. Durante una visita a la ciudad de Sante Fe, donde participó de un ciclo de conferencias organizado por la Universidad Católica y recorrió junto a Karina Rabolini las instalaciones de Cilsa, Collia expuso sobre la experiencia del sistema sanitario público de la provincia de Buenos Aires en cuanto a infraestructura, modernización tecnológica, formación de enfermeros e incorporación de profesionales, entre otros temas. Tras realizar un balance de lo actuado desde 2008 a la fecha, Collia mencionó que “se incorporaron a la planta permanente de trabajadores de la salud 15.026 nuevos cargos, lo que representa un incremento real del
41 por ciento”. Anunció que “en 2015 se invertirá, entre otros puntos, en la incorporación de 6.731 trabajadores (profesionales y no profesionales), y en la construcción de siete nuevas Unidades de Pronta Atención en los distritos de Tres de Febre-
Construirán siete nuevas unidades de Pronta Atención en otros tantos partidos del Gran Buenos Aires. ro, Hurlingham, José C. Paz, Zárate, Moreno, Berazategui y Florencio Varela y equipamiento para hospitales por más de 13 millones de pesos”. También se refirió al descenso récord que logró la Provincia en mortalidad infantil y materna. En el caso de la infantil, detalló que “hoy se ubica en 10,9 por mil nacidos vivos, tres puntos que en 2007”.
Unesco lanza biblioteca El riesgo de derrumbe en Córdoba científica gratuitaonline Aconsejan el análisis de las viviendas afectadas por la explosión. La Unesco anunció el lanzamiento de una biblioteca científica en línea accesible de forma gratuita a estudiantes y profesionales de todo el mundo, con motivo de la jornada mundial de la ciencia al servicio de la paz. Este instrumento, bautizado como Biblioteca Mundial de Ciencia (WLoS, en sus siglas en inglés), cuenta con la colaboración y el patrocinio de la revista científica Nature y del laboratorio farmacéutico Roche, informó la Agencia de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Su objetivo es “dar acceso a estudiantes del mundo entero, sobre todo en las regiones más pobres, a las informaciones más recientes sobre la ciencia”. Además, “los estudiantes tendrán
también la posibilidad de compartir sus experiencias y lecciones a través de debates con otros estudiantes en un contexto de enseñanza compartida”. Por el momento, la WLoS cuenta con más de 300 artículos de referencia, 25 libros y más de 70 vídeos, cedidos por Nature. “El mundo necesita más ciencia y científicos para afrontar los desafíos actuales”, dijo la directora general de la Unesco, Irina Bokova. Con este instrumento, la Unesco quiere favorecer la igualdad de oportunidades, mejorar la calidad de la enseñanza, reforzar la ciencia y la educación, promover el uso de útiles educativos de libre acceso y fomentar la creación de comunidades de estudiantes y docentes.
tos aseguró que se presenCórdoba. Las viviendas tará como querellante paraledañas a la fábrica de quíticular en la investigación micos que explotó el jueves penal en marcha, y lo mispasado en el barrio Alta mo hará el padre de uno de Córdoba de esta capital los heridos. provincial deberán ser so“El almacenamiento de metidas a un análisis exla cantidad y entidad de los haustivo para corroborar materiales inflamables reque no revistan peligro papresentaba peligro para los ra sus habitantes, advirtió el vecinos que habitan en los Colegio de Ingenieros Cialrededores de la planta”, viles de la provincia. dijo el abogado Carlos NaLa deflagración alcanzó ONDA. LA EXPLOSIÓN NO SÓLO ROMPIÓ VIDRIOS. yi, que representará a José a unas diez manzanas a la redonda, afectando a unas 700 fa- persona que vive en esa casa, pe- Planca, propietario del consorcio, milias, detalló el secretario de go- ro estructuralmente no es peli- y a uno de los heridos. Agregó que bierno del Municipio, Javier Bee groso” porque “con poco se vuel- “lo más grave es que los vecinos, Sellares. El ingeniero civil Sergio ve a normalizar esa vivienda”, pe- percibieron olores y movimienAguirre dijo que la intención del ro advirtió que “si hay fisuras en tos que no se ajustaban a la activiColegio es transmitir tranquili- las vigas o en las losas, la estructu- dad para la cual estaba autorizada la planta, recurrieron mediante dad a la gente. ra corre riesgo de derrumbe”. Señaló que “la rotura de viPor otra parte, el propietario quejas a la municipalidad y no se drios o de ventanas es dura para la de un complejo de departamen- adoptó ninguna medida”.
RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com
POLICÍAS PROCESADOS Tres policías santafesinos, acusados de haber golpeado a seis chicas de entre 12 y 18 años y a un adolescente de 17 que salían de un local bailable rosarino, fueron procesados ayer por la justicia. Se trata de Flavia Dip, Melina Báez y Walter Rossi,
APUÑALADO
efectivos de la seccional 14 de Rosario, acusados por apremios ilegales y abuso de autoridad. Según la denuncia, el hecho investigado se registró en agosto del 2013 en la zona sur de la ciudad santafesina, cuando los adolescentes volvían de boliche ubicado en Mendoza 5050.
Un hombre fue asesinado a puñaladas y por el ataque fue detenido un joven de 22 años, en la localidad de Open Door, del partido bonaerense de Mercedes (foto). El hecho ocurrió en la madrugada del domingo en un quiosco situado en Gorriti y las
vías del ferrocarril San Martín, donde la víctima, de 40 años y de nacionalidad paraguaya, tomaba una cerveza con amigos y fue agredido por un muchacho que luego escapó. Este joven fue detenido más tarde y en su poder se hallaron prendas y un cuchillo con manchas de sangre.
MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2014
REPORTE NACIONAL
5
PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com
“Mi hijo tiene problemas psicológicos desde chico” Roberto Azcona, el padre del joven que quedó detenido por el crimen de la estudiante chilena, reveló que su hijo le confesó a su hermana que él es el autor del hecho y también contó que el muchacho “tiene problemas psicológicos”. “Hablé con él y se largó a llorar, no me quería decir nada. Le dije ‘¿Por qué hiciste eso si vos trabajás, vivís solo, no te falta nada, yo siempre estuve a tu lado?’”, recordó entre lágrimas y contó que luego pasó por la casa de su hijo y lo vio cortado, “con sangre en el brazo”, tras lo cual, fue a hablar nuevamente con su hija. “Le dije: ‘¿Qué vamos a hacer? porque no puedo vivir con esto; vamos a tener que entregar a tu hermano”. Junto con su hija lo llevaron a la comisaría, donde les dijo a los oficiales que, para él, Lucas “había asesinado a la chica chilena”. Consultado sobre cómo es su hijo, contó que “nació con problemas, convulsiones, estuvo en incubadora y tomó pastillas durante un par de años”.
No declaró el detenido por el crimen de la estudiante También se negó a un cotejo de ADN. El presunto atacante de la joven chilena fue entregado a la policía por dos familiares. El joven detenido luego de que su padre lo entregara a la policía como presunto autor del crimen de la estudiante chilena Nicole Sessarego Borquez, asesinada a puñaladas el 15 de julio en el barrio porteño de Almagro, se negó ayer a declarar y a entregar sangre para un cotejo de ADN, y seguirá preso a disposición de la Justicia. El juez de Instrucción porteño Luis Zelaya indagó ayer al acusado. En la audiencia, Azcona se negó a declarar y a entregar voluntariamente una muestra de sangre para realizar un cotejo de ADN, por lo que el juez ordenó una extracción compulsiva para comparar su perfil genético con el hallado en la escena del crimen. Azcona fue consultado por el magistrado sobre un tutor que tiene colocado en la pierna derecha, a lo que el joven respondió que se lo pusieron tras una lesión por un golpe. Sin embargo, los pesquisas tratan de determinar si el joven recibió un balazo un mes después del crimen de la estudiante chile-
REGISTRO. SEGÚN DIJO SU HERMANA, LUCAS AZCONA ES EL DE LA IMAGEN.
na cuando, según voceros policiales, habría intentado abusar de una chica en la localidad bonaerense de San Francisco Solano y vecinos lo atacaron al descubrirlo. El homicidio de Sessarego Borquez, de 21 años, ocurrió el 15 de julio en Don Bosco 4109, de Almagro. La chica vivía en la planta baja con otros cuatro jóvenes y tenía las llaves de la puerta en la ma-
no cuando fue hallada asesinada de 11 puñaladas. Por el crimen hubo otro detenido, el turco Teber Janberk, quien mantuvo una relación con la víctima meses antes del crimen, pero fue liberado por falta de pruebas al dar negativo un cotejo de ADN. Lo mismo había ocurrido con otros tres jóvenes, aunque nunca llegaron a estar detenidos.
La madre de Nicole elogió al padre del acusado Shirley Borquez, madre Nicole, agradeció el “valor” y la “valentía” del padre del acusado Lucas Ariel Azcona, de 22 años, de entregarlo y dijo que debió “haber estado muy seguro” para hacerlo. “Creo que esta vez estamos en el camino correcto porque su padre tiene que haber estado muy seguro para entregarlo. Le agradezco infinitamente su valor y su valentía”, expresó ayer la madre de Nicole en declaraciones a la prensa desde Valparaiso, Chile, y agregó: “Lamento mucho lo que está pasando ese padre; puedo imaginarme. Ha sido muy valiente, para poder entregar a su hijo tiene que tener un valor muy grande. Pero ellos, al menos, van a tener a su hijo privado de la libertad, nosotros no tenemos más a Nicole, creo que el dolor de nosotros es superior”. Finalmente, dijo que no deja de tener sospechas sobre otras personas, entre ellas el turco detenido y luego liberado, y una amiga mexicana de su hija, sobre quien tiene “dudas”.
Asesinan de dos balazos a Prisión perpetua por matar a su pareja un vendedor de muebles Se evaluó la violencia de género como agravante de la condena. Un comerciante colombiano fue asesinado de dos balazos en la localidad bonaerense de Pablo Podestá al enfrentarse con dos delincuentes que momentos antes habían sido vistos en actitud sospechosa por un empleado de la víctima, informaron fuentes policiales. El hecho ocurrió ayer por la mañana, en la calle Firpo, a la vera del arroyo Morón, en el interior de la villa Costa Esperanza de dicha localidad. Hasta ese lugar llegó Robinson Bobadilla, un colombiano de 31 años, quien se dedicaba a la venta ambulante de muebles y a ofrecer créditos accesibles a los clientes. De acuerdo a los voceros, momentos antes, un empleado suyo que trabajaba por el lugar le advirtió que había visto
a dos hombres en actitud sospechosa y que temió que fueran a robarle, por lo que el comerciante fue a buscar a los presuntos ladrones. Según las fuentes, una vez en el interior de la villa, Bobadilla encontró a los dos sospechosos con los que primero mantuvo una discusión, tras la cual quiso defenderse con una pistola que llevaba consigo. En ese momento se originó una pelea donde el comerciante recibió dos disparos que le provocaron la muerte. El empleado, al escuchar los disparos, escapó a la carrera. Cuando los policías de la comisaría 11ºde Tres de Febrero arribaron al lugar hallaron al comerciante muerto pero no la pistola que portaba por lo que creen que la robaron los asesinos.
Un colectivero fue condenado a prisión perpetua por haber asesinado de 43 puñaladas a su pareja, el año pasado en el barrio porteño de Versailles, en el primer proceso en el que se evaluó la “violencia de género” como agravante de un homicidio cometido en la Capital Federal. En un fallo por mayoría, el TOC 26 le atribuyó a PADRES. JORGE MELO Y ROSSANA CAAMAÑO. Maximiliano Giujusa (38) el homicidio doblemente calificado padres, Facundo Bazano, indicó por convivencia con la víctima y que “si lo condenaban por violenalevosía de Andrea Soledad Melo cia de género hubiese sido un (34). Dos de los jueces coincidie- ejemplo para toda la sociedad”. ron en que el colectivero la mató Es que a raíz de la ley 26.791, con alevosía; uno votó en disiden- en vigencia desde el 14 de diciemcia y sólo concordó en que fue por bre de 2012, se incorporó el incila convivencia con la víctima. so 11 al artículo 80 del Código PeAl respecto, el abogado de los nal que establece la pena de pri-
sión o reclusión perpetua para los homicidios de mujeres cometidos por un hombre, en el contexto de violencia de género. Sin embargo, la reforma del Código Penal, denominada “del femicidio”, también implicó que el inciso 1 de dicho artículo sea ampliado, ya que sólo contemplaba para agravar el homicidio que víctima y victimario tenían que estar casados. Con el nuevo articulado, “la persona con quien mantiene o ha mantenido una relación de pareja, mediare o no convivencia” puede recibir la máxima pena, lo que finalmente ocurrió con Giujusa. El crimen fue cometido el 9 de febrero de 2013, en el barrio porteño de Versailles.
RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com
ESTADOS UNIDOS
UCRANIA
MÉXICO
BRASIL
Por quinta vez en menos de un mes, pero ahora de manera pormenorizada, el influyente diario The New York Times volvió a publicar un extenso editorial en defensa de Cuba, esta vez reconociendo los varios intentos desestabilizadores de EE.UU.
Nuevas columnas de camiones cargados de piezas de artillería y otras armas pesadas fueron vistas ayer por zonas del este de Ucrania bajo control rebelde en otro día de bombardeos contra zonas residenciales, mientras crecen los temores a una guerra.
Centenares de estudiantes, maestros,pobladores y parientes de los 43 jóvenes desaparecidos el 26 de septiembre pasado en Iguala tomaron ayer el aeropuerto de Acapulco (foto), en reclamo de la aparición con vida de sus familiares.
El secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, y la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, coincidieron ayer en que ese organismo debe asumir las riendas del desarrollo y explotar las oportunidades de negocios que ofrece la región.
6
REPORTE NACIONAL
MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2014
PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com ESPAÑA
CHINA
La victoria separatista catalana puso “bajo presión” a Rajoy La consulta independentista simbólica logró al menos el 81% de los sufragios sobre un total de 2.305.290 votantes.El Ejecutivo dice que el plebiscito es “antidemocrático”. Barcelona. Al día siguiente de la consulta independentista simbólica de Cataluña, el gobierno regional de Artur Mas aparece más legitimado que antes para exigir un referéndum oficial al Ejecutivo central que conduce Mariano Rajoy, quien por su parte sigue negando el problema catalán y, de esta forma, refuerza su imagen intransigente y añade más leña a un fuego que cada vez será más difícil de apagar. Por más que Madrid insista en que la consulta no oficial organizada por el gobierno catalán era “antidemocrática e inútil”, la imagen de más de dos millones de catalanes votando por primera vez y de forma mayoritaria a favor de la independencia refuerza la idea de que el separatismo catalán supone una amenaza real para España. En ese sentido, para el gobierno catalán y los partidos soberanistas que defienden el “derecho a decidir”, una consigna
RESPALDO EXPLÍCITO. EL SEPARATISMO CATALÁN SE EXPRESÓ EN LAS URNAS.
que, de manera inteligente y en base a una intensa propaganda oficial, suplantó al derecho de autodeterminación, ha sido todo un éxito. El resultado de la consulta, con el 81% de los votantes a favor de la secesión, no iba a suponer ninguna sorpresa, puesto que la votación había sido organizada
ISRAEL
Beijing. Los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de Rusia, Vladimir Putin, mantuvieron ayer un breve encuentro en los márgenes de la XXII Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (Apec), que se celebra en Beijing, informó la agencia de noticias EFE.Obama y Putin conversaron mientras esperaban a hacerse la tradicional foto de grupo del foro Apec, aunque ni la parte estadounidense ni la rusa revelaron si hablaron sobre algunas cuestiones relevantes. La eventual celebración de una reunión entre ambos líderes es de lo más esperado en esta cumbre, que concluye hoy, después de que Washington amenazara con imponer nuevas sanciones a Moscú por reconocer las elecciones de hace ocho días en las zonas controladas por los rebeldes prorrusos en las regiones ucranianas que ganaron los separatistas. Obama y Putín ya habían mantenido un encuentro en junio pasado.
NIGERIA
Mueren apuñalados una mujer y un soldado Tel Aviv. Un soldado israelí que había sido apuñalado ayer por un palestino en Tel Aviv murió a causa de las heridas que sufriera en el ataque, informaron los diarios israelíes Haaretz y The Jerusalem Post, que citaron en su nota a fuentes médicas. La muerte del soldado, de unos 20 años, ocurrió horas después de que una mujer israelí de 25 años fuera asesinada a cuchilladas en Cisjordania en un ataque cometido por otro palestino luego muerto a tiros por policías. La víctima falleció y otros dos israelíes resultaron heridos ayer en un ataque a puñaladas cometido por un palestino, quien fue herido de gravedad al ser tiroteado por un agente de seguridad privada cerca de una
por el gobierno catalán junto con el resto de partidos soberanistas y las organizaciones sociales que promueven la independencia. La clave estaba en la capacidad de movilización de los independentistas y en la reacción que generaría la iniciativa en los ciudadanos catalanes que, a pesar de no
simpatizar con el proyecto soberanista, rechazan la actitud autoritaria y centralizadora del gobierno conservador de Rajoy. Madrid quizás cometió el error de vetar también una votación que a los ojos de muchos se había convertido en un simple ejercicio de libertad de expresión, después de que el referéndum planteado inicialmente fue suspendido por el Tribunal Constitucional (TC) español. La sobreactuación del Ejecutivo español, inevitable dentro de su propia lógica ante la rebeldía del gobierno catalán, convirtió la consulta en un acto heroico de libertad, y en un hito para el soberanismo catalán. Si las grandes manifestaciones independentistas de los últimos tres años había movilizado a más de un millón de ciudadanos, esta vez, los separatistas elevaron el techo, al conseguir que votaran 2.305.290 personas.
Encuentro de Obama y Putín en la Cumbre
colonia judía en los territorios ocupados de Cisjordania, informó la policía israelí. Un portavoz del servicio de emergencias de la Estrella Roja de David (equivalente a la Cruz Roja) dijo que la mujer murió en el acto, que uno de los heridos está grave y que el restante solo reviste lesiones leves. El portavoz de la policía israelí, Micky Rosenfeld, aseguró que el atacante “apuñaló a tres personas que esperaban en una parada de autobús en las proximidades del asentamiento de Gush Etzion, donde es habitual que los vecinos hagan autostop, antes de ser tiroteado por un agente de seguridad privada”. Este es el segundo episodio de similares características.
Atentado mata a 47 estudiantes Presunto miembro de Boko Haram detonó una bomba en un colegio. ción, dijeron fuentes poliLagos. Un presunto miemciales, autoridades del colebro de Boko Haram disfragio y familiares de víctimas. zado con un uniforme escoLos estudiantes del Colar detonó ayer una bomba legio Estatal Secundario de en un colegio del noreste de Ciencia estaban esperando Nigeria y mató a 47 estulas palabras diarias del didiantes, en lo que sería el peor ataque contra una escuerector cuando ocurrió el esla cometido por este grupo tallido, a las 7.50, agregaron islamista que se opone a la las fuentes. “Hubo una exenseñanza no islámica, inplosión causada por una formaron en la víspera autobomba detonada por un UNA MASACRE. BOKO HARAM ES EL SOSPECHOSO. ridades locales. atacante suicida. Tenemos La masacre llegó un día 47 estudiantes muertos y 79 después de que Boko Haram di- que ya dejó miles de muertos. heridos”, dijo el vocero de la pofundiera un nuevo video en el que La fuerte explosión se registró licía nacional nigeriana, Emmasu líder, Abubakar Shekau, volvió dentro de un colegio para varones nuel Ojukwu, quien agregó que a desmentir afirmaciones del go- en la ciudad de Potiskum, justo Boko Haram era el principal sosbierno de Nigeria de que ambos cuando los chicos formaban fila pechoso. Ojukwu también dijo habían acordado un alto el fuego para entrar a las aulas antes del co- que el atacante estaba disfrazado y que estaban en curso negocia- mienzo de clases, desatando esce- de estudiante y que entró junto a ciones de paz para un conflicto nas de caos, pánico y desespera- otros chicos al colegio.
MARÓN El presidente del Lanús, Alejandro Marón (foto), confirmó ayer que la persona que aparece en los videos con un arma en el final escandaloso del partido ante Arsenal “se llama Esteban Rodrigo Juárez, se desempeña en la Policía Federal y colabora
ad honorem con el club”. el titular del Granate se refirió a los hechos suscitados el último viernes tras el polémico tercer gol de su equipo en el triunfo por 3-2 ante Arsenal, cuando ingresó al campo de juego un particular a quien identificó como Juárez y justificó que estuviera armado.
GRONDONA
VIOLENCIA
El presidente de Arsenal, Julio Grondona (h), adelantó ayer que su club pedirá “que se cambie” el resultado de la polémica caída del viernes último ante Lanús por 3-2 debido a que “no se sacó del medio” tras el tercer tanto granate, el que desató el escándalo.
Un hincha de San Telmo falleció anoche en un confuso episodio de violencia que se registró con barras de Dock Sud en cercanías del puente Nicolás Avellaneda. Daniel Sánchez, de 28 años, es el hincha candombero que murió al recibir un disparo.
MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2014
REPORTE NACIONAL
7
PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com ARBITRAJE POLÉMICO
B NACIONAL
La AFA suspendió a Merlos por tiempo indeterminado
Huracán recuperó la ilusión con un triunfo frente a Santamarina
Lo hizo por su escandalosa actuación en el triunfo de Lanús ante Arsenal. Además, lo excluyó de la lista de jueces internacionales.
El Globo festejó con goles de Ábila, Toranzo y Romero Gamarra y se acerca al ascenso.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) suspendió ayer “por tiempo indeterminado” al árbitro Andrés Merlos debido a su escandalosa actuación en el partido que Lanús, de local en La Fortalezale ganó a Arsenal 3-2 por la 15a fecha del Campeonato de Primera División. Además, adelantó que será excluido de la lista de jueces internacionales que la máxima institución del fútbol nacional, a través de su Colegio de Árbitros, envió a la Fifa para su aprobación en enero del año próximo, y se indicó que en su reemplazo quedará Pablo Díaz. El Sindicato de Árbitros de la República Argentina (Sadra) avaló la decisión a través de su director general Guillermo Marconi, quien calificó de “indefendible” la tarea de árbitro Merlos. “No puedo defender una situación así, es de sentido común, tiene que ver con la credibilidad”, justificó en relación a la sanción impuesta sobre su afiliado. Merlos quedó en el centro de
Huracán sumó su segundo triunfo consecutivo al golear ayer a Santamarina de Tandil por 3-0, de local pero sin público, en un partido válido por la 18a fecha de la Zona B de la B Nacional, y así mantiene intacta su ilusión de retornar a la máxima categoría del fútbol argentino. Los goles del conjunto que dirige Néstor Apuzzo los convirtieron el delantero Ramón Ábila y el volante Patricio Toranzo, a los 30 y 33 minutos del período inicial, respectivamente, y el atacante Alejandro Romero Gamarra, a los 47 minutos del segundo tiempo. Huracán, con la victoria, llegó a 20 unidades, la misma cantidad que ostenta Santamarina, y quedó a sólo dos de Atlético Tucumán (22), el equipo que ocupa la quinta y última plaza que brinda el ascenso a Primera. Al cierre de esta edición jugaban Témperley-Crucero del Norte y Gimnasia de Jujuy-Bo-
MERLOS. “ME EQUIVOQUÉ AL ADICIONAR UN MINUTO TRAS EL EMPATE 2-2”.
la polémica por su actuación en el partido Lanús-Arsenal. Con el marcador 2-1 para Arsenal, decidió una excesiva adición de cinco minutos y el local llegó al empate apenas unos segundos pasados ese lapso. Ante las protestas del técnico de Arsenal, Martín Palermo, y sus colaboradores, Merlos volvió a agregar un
minuto cuando correspondía que lo terminara y Lanús logró el tanto del triunfo, otra vez fuera del término anunciado por el juez y en una jugada que tuvo dos manos evidentes de Silvio Romero. Lo que siguió fue un escándalo de proporciones sobre el campo de juego, con todo Arsenal corriendo a Merlos para pegarle.
TORANZO. SE LE ESCAPA A SCOPPA.
ca Unidos de Corrientes. Por otra parte, Argentinos Juniors, con la sensible baja de Juan Román Riquelme, tratará de dar otro paso hacia el ascenso a Primera hoy cuando visite a Colón de Santa Fe, en un partido correspondiente a la decimoctava fecha de la Zona A Además, Aldosivi de Mar del Plata será local ante Ferro Carril Oeste y Guaranía Antonio Franco de Misiones recibirá a San Martín de San Juan, uno de los punteros de la Zona B.
CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISIÓN
River sigue en la punta Newell’s golpeó duro a San Lorenzo y Lanús lo mira de cerca La Lepra se impuso con un doblete de Maxi y un tanto de Scocco. A pesar de su empate con Vélez 1-1, River sigue en la punta del Campeonato de Primera Divi-
sión, aunque con su polémica victoria ante Arsenal 3-2, Lanús logró acercarse un poco. 15ª FECHA
CAMPEONATO PRIMERA DIVISIÓN 2014 RAMÓN CARRILLO RESULTADOS Lanús 3 - Arsenal 2 Atlético de Rafaela 3 - Godoy Cruz 4 Olimpo 2 - Quilmes 1 Belgrano 3 - Defensa y Justicia 0 Independiente 0 - Gimnasia 1 Estudiantes 1 - Rosari Central 0 Racing Club 1 - Banfield 0 Boca Juniors 2 - Tigre 0 Vélez Sarsfield 1 - River Plate 1 Newell’s Old Boys 3 - San Lorenzo 1 PRÓXIMA FECHA Defensa y Justicia - Rafaela (viernes 14, 19.10) Rosario Central - Vélez (viernes 14. 21.30) Gimnasia - Banfield (sábado 15, 17.00) San Lorenzo - Belgrano (sábado 15, 17.00 ) Quilmes - Racing Club (sábado 15, 20.30) Godoy Cruz - Estudiantes (domingo 16, 17.00) Tigre - Newell’s Old Boys (domingo 16. 17.00) Olimpo - River Plate (domingo 16, 18.15) Arsenal - Boca Juniors (domingo 16, 21.30) Defensa y Justicia - Newell’s (lunes 17, 20.30)
POSICIONES River Plate Lanús Racing Club Independiente Boca Juniors Estudiantes Atlético de Rafaela Vélez Sarsfield Newell’s Old Boys Belgrano Arsenal Tigre San Lorenzo Gimnasia Godoy Cruz Banfield Rosario Central Olimpo Quilmes Defensa y Justicia
PTS 32 30 29 26 26 23 22 21 21 19 18 17 17 17 17 16 16 13 12 12
J G 14 9 14 9 15 9 14 8 15 8 14 7 15 6 15 6 14 5 15 5 14 5 14 5 15 5 15 4 15 4 15 4 15 5 15 3 15 2 14 3
E 5 3 2 2 2 2 4 3 6 4 3 2 2 5 5 4 1 4 6 3
P 0 2 4 4 5 5 5 6 3 6 6 7 8 6 6 7 9 8 7 8
GF 29 23 24 24 19 17 20 18 18 19 15 19 16 10 26 17 17 10 16 16
GC 8 14 16 20 17 16 18 16 17 20 18 18 20 12 33 17 22 20 23 27
NEWELL'S SAN LORENZO
3-1
NEWELL'S Oscar Ustari; Marcos Cáceres, Leandro Fernández, Víctor López y Milton Casco; Iván Silva, Facundo Bustamante y Lucas Bernardi; Mauricio Tévez, Ignacio Scocco y Maximiliano Rodríguez. DT: Gustavo Raggio. SAN LORENZO Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Mauro Cetto, Walter Kannemann y Emmanuel Más; Juan Mercier; Matías Catalán, Enzo Kalinski, Juan Ignacio Cavallaro y Gonzalo Verón; Martín Cauteruccio. DT: Edgardo Bauza. Goles:PT, 36m Rodríguez (Ñ). ST, 5m Cauteruccio (SL) y 21m Scocco (Ñ). Árbitro: Pablo Lunati. Estadio: Coloso Marcelo Bielsa (Rosario).
Rosario (Santa Fe). Newell’s, que hacía seis partidos que no ganaba sin contar el encuentro postergado ante Defensa y Justicia, que se jugará el jueves 20 de noviembre, volvió al trtiunfo ayer en su estadio, donde le ganó 3-1 a San Lorenzo en el partido quer cerró la 15ª fecha del Campeona-
Con la victoria, el equipo de Gustavo Raggio llegó a los 21 puntos y está 9º en la tabla de posiciones. Por su parte, San Lorenzo se quedó con 14 puntos y en el lugar 14 de la tabla. Newell’s arrancó con todo en el Coloso RODRÍGUEZ. EL GOLEADOR FESTEJA EL SEGUNDO. Marcelo Bielsa y gracias al buen trabajo to de Primera División 2014. de Lucas Bernardi y Maxi RodríLos goles de la Lepra fueron guez en el medio, bien compleconvertidos por Maxi Rodríguez mentados por Mauricio Tévez y a los 36 y a los 36 del segundo Scocco, creó las mejores situaciotiempo, y por Ignacio Scocco a los nes hasta llegar al primer gol. 21 de la misma parte. Martín En el complemento, San LoCauteruccio, a los 5 del comple- renzo amagó a reaccionar con el mento, había marcado la igualdad gol de Cauteruccio. Pero el envión transitoria para el Ciclón. duró poco y Maxi lo aprovechó.
PROMO ESPECIAL PRODUCTOS REGIONALES GOURMET LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com
BÁSQUETBOL Quilmes de Mar del Plata le ganó ayer en La Bombonerita al local Boca por 66-58 (foto) y quedó como único escolta del líder Argentino de Junín en la Zona Sur. Por esa misma zona, Lanús derrotó a Ciclista de Junín 56-56. En tanto, por la Zona Norte, 8
REPORTE NACIONAL
Sionista de Paraná, de visitante en Sunchales, le ganó a Libertad 72-69 y Estudiantes de Concordia superó a La Unión de Formosa 108-85. Al cierre de esta edición jugaban Atenas-Quimsa y Argentino de Junín-Peñarol. Por último, hoy juegan en Formosa La Unión-Regatas de Corrientes.
MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2014
RIO REPORTS SINTESIS DE NOTICIAS www.rioreports.com SELECCIÓN NACIONAL
VÓLEIBOL
CICLISMO
Bolívar, que derrotó por 3-1 a Lomas Voley, con segmentos de 25-19, 25-23, 23-25 y 25-13, y Upcn de San Juan, que le ganó a Boca Río Uruguay por 3-0, disputaban al cierre de esta edición la final de la Copa Aclav de vóleibol.
Julián Gaday, representante de Buenos Aires Provincia, se adjudicó la prueba de ciclismo disputada en el Parque Sarmiento de la ciudad de Buenos Aires en homenaje al actor cómico Juan Carlos Calabró, fallecido hace un año.
Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.
Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar
TENIS - MASTERS DE LONDRES
Messi y Tevez volvieron a compartir una práctica
Djokovic y Wawrinka tuvieron un comienzo para soñar a lo grande
Se juntaron en el primer entrenamiento del equipo de Martino en Londres de cara al amistoso de mañana ante Croacia.
En el inicio del Grupo A, el serbio derrotó a Cilic 6-1 y 6-1 y el suizo barrió a Berdych.
Londres (Inglaterra). El seleccionado argentino realizó ayer en Londres su primer entrenamiento de cara al amistoso de mañana frente a Croacia con la presencia de Carlos Tevez, en un regreso de carácter refundacional para este seleccionado argentino subcampeón del mundo que está estrenando un nuevo proyecto en la era post Alejandro Sabella. Lejos de la pelota en esta primera práctica de apenas 40 minutos, que fue sólo regenerativa para todos aquellos futbolistas que actuaron el domingo último, como por ejemplo el propio Tevez y su compañero de equipo en la Juventus italiana, el ex River Roberto Pereyra, y con algo más de intensidad en lo fìsico para los que jugaron el sábado, tal el caso del capitán Lionel Messi, estos últimos a las órdenes del preparador físico Elvio Paolorroso. La redonda quedó de lado en el flamante Centro Deportivo de West Ham, donde se desarrolló este entrenamiento leve a puertas cerradas para la prensa, algo que según los responsables de la delegación se debió a que el club en el que debutaron en el fútbol europeo el Apache y Javier Mascherano todavía no mostró las nuevas instalaciones a la televisión, y no
PURA ALEGRÍA. BIGLIA (DE ESPALDAS), LIO Y EL APACHE HACEN UNA PAUSA.
quiere hacerlo con futbolistas que no son los de esa institución. Pero las menciones de Tevez y Messi, o Messi y Tevez, según el protagonismo que se le quiera dar a uno u otro, no son ociosas, y hoy menos que nunca, ya que empezaron una convivencia que tiene sus bemoles, aún cuando el delantero de la Juventus haya dicho a su llegada a la capital inglesa, poco rato después de convertir un gol antológico en la liga italiana, que la prensa “dice muchas cosas para vender ejemplares que no siempre son ciertas”.
Claro que al decir esto el ex Boca Juniors lo hizo con un gesto propio de Carlitos y no de Tevez, lo que le quitó agresividad y le agregó picardía a esta declaración. Fue casi calculada la llegada de Tevez y Messi, en ese estricto orden cronológico, a la concentración en el hotel Radisson, donde un grupúsculo de periodistas argentinos los esperaron largo rato, hasta que arribaron un par de horas antes de la medianoche del domingo último. “Messi es el número uno”, repitió en varias declaraciones Tevez.
“Siempre es importante estar” Lo dijo el volante Ángel Di María al referirse a una nueva convocatoria. Londres (Inglaterra). El volante del Manchester United Ángel Di María le está tomando el pulso a la vida en Inglaterra, lo mismo que sus compatriotas del Tottenham Hotspur, Erik Lamela y Federico Fazio, pero todos ellos, desde el más experimentado hasta el menos conocedor de lo que es ponerse la camiseta albiceleste, coinciden en que “siempre es importante estar en la Selección”. “En mi caso, siempre es importante volver a la Selección”, confesó Di María, quien detrás de
Pablo Zabaleta y Lucas Biglia fue de los primeros en incorporarse al seleccionado dirigido por Gerardo Martino en esta gira por tierras inglesas que contemplará dos partidos con las selecciones de Croacia (mañana en Londres) y Portugal (el martes 18 en Manchester). “Uno siempre trata de estar en el equipo, pero para eso hay que hacer las cosas bien en el club en el que le toque estar”, apuntó Fideo al llegar a la concentración. Di María minimizó que el he-
cho de jugar contra el Portugal de Cristiano Ronaldo (ex United) en el mítico Old Trafford de Manchester, su “casa” futbolística de hoy, tenga alguna connotación especial para él. “Para mí eso no cambia nada, porque la que voy a ponerme será la camiseta argentina”, sentenció Di María. Por su parte, Lamela apeló a la lógica para sintetizar los sentimientos que lo mueven en este momento de su carrera. “Estoy muy contento con esta convocatoria, que es un privilegio”, dijo.
Londres (Inglaterra). El serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo y campeón defensor del título, no pasó ningún apremio y despachó en dos sets al croata Marin Cilic (9), en partido de la primera jornada del Grupo A del Masters masculino que se lleva a cabo en el estadio O2 de la ciudad de Londres. Djokovic tuvo una labor casi perfecta y venció a Cilic por un contundente 6-1 y 6-1, en apenas 56 minutos de juego. Con un saque por demás eficaz, el serbio estableció rápidas diferencias y siempre tuvo el control del juego en el O2. A primera hora y por el mismo Grupo, el suizo Stanislas Wawrinka, 4o en el ránking de la ATP, tampoco pasó sobresaltos con el checo Tomas Berdych (7), al que vapuleó por un doble 6-1 en 58 minutos.
¡HAY POLÉMICA!
NOLE. NO DUDÓ ANTE AL CROATA.
“No pensaba que iba a ganar tan fácil”, resumió Wawrinka, el ganador de la última edición del Abierto de Australia. Hoy continuará el Grupo B del Masters con los choques entre el escocés Andy Murray (6) y el canadiense Milos Raonic (8), mientras que más tarde chocarán el suizo Roger Federer y el japonés Kei Nishikori. POR
PODETTI-PARÉS