Buenos Aires Sol de Oro Ezeiza Edicion digital www.rioreports.com Acreditacion AN Telam: 89680
RIO REPORTS Semanario informativo - Region del Río de la Plata - Viernes 14 de Noviembre 2014
http://solnoticias.com/2014/11/13/coincidencia-en-tacuarembo
Ante el desafío de intervención artística sobre el histórico Tanque de Agua de la Plaza Enrique Santamarina, en Monte Grande, esta mañana, las 19 obras presentadas en el concurso fueron sometidas a la evaluación del jurado, resultando ganador el proyecto del artista local Leandro García Pimentel. El autor del diseño fue seleccionado por unanimidad por la Secretaria de Cultura, en representación del Municipio, y los Directores del Museo Nacional del Agua, Ingeniero Oscar Raffa y Arquitecto Jorge Tartarini, por AySA; miembros de la Comisión del Centenario y de la Escuela Polivalente de Arte de Luis Guillón; y la reconocida artista plástica Patricia Simek. Este proyecto, basado en la temática “Cuidado del agua y el medio ambiente”, formará parte del programa Museo a Cielo Abierto, en el cual los jóvenes diseñadores tienen la posibilidad de mostrar su arte en murales y pinturas de la vía pública.
http://deportv.gov.ar/noticias/arranca-la-liga-nacional
Este sábado en Buenos Aires te invitamos a acercarte en bici para escuchar una charla abierta sobre energías renovables de la Fundación Energizar y disfrutar de la proyección de “La 4ta Revolución”. Acceso libre y gratuito.
PAG 2 - RIO REPORTS SEMANARIO INFORMATIVO
RIO REPORTS SEMANARIO INFORMATIVO - PAG 3
www.losautoctonos.com
Una petrolera británica reduce sus proyectos por presión internacional. Premier Oil anunció la reducción de sus proyectos en Malvinas. El anuncio se da en medio de las presiones para que ninguna compañía avance sin permiso argentino y en un contexto de baja del crudo.
Las pruebas de ADN son compatibles en un 99% con el detenido por el crimen de la estudiante chilena Cuatro cotejos de ADN realizados comprometen la situación de Lucas Azcona, único detenido por el crimen de la estudiante chilena Nicole Sossarego Borquez, ocurrido en julio.
PAG 4 - RIO REPORTS SEMANARIO INFORMATIVO
El gerente de Operaciones y Mantenimiento de la Estación Espacial de Seguimiento de Satélites de la ESA en Malargüe, Diego Pazos, explicó que "en este momento todo lo que está llegando de Philae (el módulo de la sonda Rosetta que ayer aterrizó en un cometa) está llegando por la estación nuestra". "Lo que hacemos es establecer canales de comunicación entre el Centro de Operaciones de la ESA (la Agencia Espacial Europea) en Alemania y Rosetta, a través de la antena de Malargüe, pero no sólo con Rosetta sino con muchas otras misiones de la ESA", explicó Pazos en diálogo con Télam.
El seleccionado argentino se trasladó en tren de Londres a Manchester para enfrentar a Portugal.
Presentaron la nueva edición del Festival de Doma y Folclore de Jesús María Fue presentada la 50º edición del Festival Nacional e Internacional Nocturno del Doma y Folclore de Jesús María, que se desarrollará entre el 8 y el 19 de enero de 2015 en el norte cordobés.
Nuevo torneo: Boca, River y San Lorenzo elevaron su propuesta. Según pudo averiguar Télam, la iniciativa incluiría un torneo hasta mitad de año, con dos zonas de 15 equipos, los recién ascendidos serían "invitados" y habría 6 descensos.
Frases Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos hablan porque tienen que decir algo. Platón
PRODUCTOS REGIONALES GOURMET PROMO ESPECIAL LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com
SACERDOTE ABUSADOR
TIROTEO EN QUILMES
FÚTBOL
DEFINEN SI RATIFICAN LA SENTENCIA
LA POLICÍA MATÓ A UNA ADOLESCENTE
ARSENAL IGUALÓ CON INDEPENDIENTE Y LO ALEJÓ MÁS DE RIVER
Página 4
Página 5
Página 7
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2934 | VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
Kicillof y Timerman camino al G-20 con una agenda propia Tras reunirse en Olivos con la jefa de Estado, el ministro de Economía y el canciller llegarán hoy a la Cumbre de Australia.
Semanario de noticias
El Gobierno prorrogó hasta fin de año las sesiones ordinarias El decreto 2063/2014 se publicó ayer en el Boletín Oficialcon la firma de la Presidenta. El Gobierno prorrogó hasta el 31 de diciembre el período de sesiones en Diputados y el Senado, lo que posibilitará el tratamiento de proyectos impulsados por el Ejecutivo como la reforma del Código Procesal Penal y la ley de telecomunicaciones Argentina Digital. Se difundió a través del decreto 2063/2014, publicado ayer en el Boletín Oficial con las firmas de la presidenta Cristina Fernández y el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, se señaló: “Prorróganse las Sesiones Ordinarias del Honorable Congreso de la Nación hasta el 31 de diciembre de 2014”. En el texto se da cuenta de que la medida se adoptó “en
uso de las facultades conferidas por los artículos 63 y 99 inciso 9 de la Constitución Nacional”. Semanas atrás, en su habitual conferencia de prensa matutina en la Casa Rosada, Capitanich ya había adelantado la posibilidad de que el Gobierno prorrogara las sesiones ordinarias del Parlamento, que culminan a fin de mes, ya que ese era “el camino más expedito” para tratar proyectos enviados por Poder Ejecutivo y que están pendientes de sanción. Entre los proyectos enviados por la Casa Rosada al Congreso para ser aprobados este año se encuentra la reforma del Código Procesal Penal. Más información en la página 3.
REESTRUCTURACIÓN DE LA DEUDA. TIMERMAN Y KICILLOF PLANTEARÁN EN AUSTRALIA UN ACUERDO GLOBAL.
Tras reunirse con la presidenta Cristina Kirchner en Olivos, el ministro de Economía, Axel Kicillof, y el canciller Héctor Timerman arribarán hoy a Brisbane, Australia, para participar en la Cumbre de países desarrollados, donde plantearán como ejes de la discusión: un acuerdo global para los procesos de reestructuración de deuda, el fomento del empleo, la puesta en marcha de políticas contracíclicas para recuperar el crecimiento, además de buscar financiamiento internacional para obras de infraestruc-
tura. La cumbre, que comenzará mañana y se extenderá hasta el domingo, será la primera a la que no asistirá la presidenta Cristina Kirchner desde que el foro fue relanzado en 2008, en Washington, tras el desencadenamiento de la crisis en Estados Unidos. Las preocupaciones que enfrentarán los jefes de Estado rondarán en torno al estancamiento de la economía global, en especial las naciones más desarrolladas, donde la proyección marca para el corriente año un crecimiento acumulado de 1,8%, impulsado
esencialmente por Estados Unidos. Por su parte, Europa cerraría con una marca nula e incluso con números negativos. La intención argentina de poner en el documental final la cuestión de las reestructuraciones de deuda soberana cuenta con el acuerdo de países como Brasil y Francia, que lo expresaron en la reunión de ministros de Economía y de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales celebrada en Cairns, pero aún no es seguro que el reclamo se incorpore al documento final. Más inf. página 2.
Violencia en el fútbol: 5 muertos en 7 días Otro barrabrava de Ituzaingó, que estaba internado en un centro asistencial de la zona, falleció ayer como consecuencia de los graves incidentes del miércoles último en las inmediaciones del estadio de la entidad del Oeste del Gran Buenos Aires entre dos facciones de la hinchada verde, con lo que las víctimas fatales de esa trifulca se elevó a dos. El lunes murieron dos hinchas de San Telmo atacados a balazos por violentos de Dock Sud y la semana pasada hubo otra víctima fatal en una pelea entre hinchas de Almirante Brown.
GALUCCIO: “LOS RECURSOS Y LA SOBERANÍA ENERGÉTICA”
Página 2
Semanario de noticias RIO REPORTS www.rioreports.com
EXPORTADOR La Afip obtuvo sentencia favorable en primera instancia en la causa contra “El Matrero S.A.”, al comprobarse que la firma había declarado un importe en su declaración aduanera de exportación de cueros a Hong Kong y que luego no fueron 2
REPORTE NACIONAL
BONAD 2018
ingresadas las divisas a dicha declaración. El fallo, dictado por el Juzgado Contencioso Administrativo Federal número 6, rechaza la demanda que la empresa interpuso contra la Afip por la infracción de “declaración inexacta” dispuesta por la Aduana (foto) en su momento.
El Ministerio de Economía colocó ayer títulos que se ajustan por el tipo de cambio oficial, Bonad 2018, por us$ 653 millones, con un volumen de ofertas que superó el monto mínimo a licitar, que era de us$ 500 millones. En la licitación, se recibieron 358
ofertas por un monto us$ 826.825.675, correspondiendo 125 ofertas al tramo no competitivo y 233 al competitivo, de las cuales fueron adjudicadas en total 348 ofertas. El volumen de ofertas en esta primera licitación superó 1,7 veces el monto mínimo a licitar.
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
PRODUCTOS REGIONALES GOURMET PROMO ESPECIAL LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com
La Argentina planteará en el G-20 el litigio con los buitres Kicillof y Timerman participarán en la Cumbre que se hará en Australia. Propondrán la posibilidad de concretar medidas para las reestructuraciones de deuda soberana. Brisbane (Australia). La posibilidad de encarar medidas destinadas a dar viabilidad a los procesos de reestructuración de deuda, el fomento del empleo y la implementación de políticas proactivas para retomar la senda del crecimiento y la necesidad de financiamiento internacional para el desarrollo de obras de infraestructura, serán los principales ejes que planteará la Argentina en la Cumbre del G-20 que este fin de semana se llevará a cabo en Australia. El ministro de Economía, Axel Kicillof, y el canciller Héctor Timerman -que estarán al frente de la delegación nacional- arribarán a Brisbane hoy alrededor de las 18 hora local (las 5 en Buenos Aires). Esta cumbre -que comenzará el sábado y se extenderá hasta el domingo- será la primera a la que no asistirá la presidenta Cristina Fernández de Kirchner desde que el foro fue relanzado en 2008, en Washington. Cristina no será de la partida
ENCUENTRO. EL CANCILLER Y EL MINISTRO ARRIBARÁN HOY A BRISBANE.
debido al reposo recomendado por los médicos, tras la internación de una semana que debió observar hasta el domingo pasado por problemas de salud. El encuentro hará foco en los problemas que registra la economía global, en especial las naciones más desarrolladas donde la proyección marca para el corrien-
te año un crecimiento acumulado de 1,8%, impulsado esencialmente por EE.UU, debido a que Europa cerraría con una marca nula e incluso con números negativos. La necesidad de abordar la cuestión de las reestructuraciones de deuda soberana -tema por el que Argentina viene bregando desde hace tiempo- fue plantea-
do por Brasil y Francia en la reunión de Ministros de Economía y de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales celebrada hace un par de meses en Cairns. Si bien hasta el momento no existen precisiones respecto de si esta cuestión va a estar en el documento final, una de las posibilidades es que los países miembro consensúen determinada terminología para referirse al tema, ante la importancia que cobró durante el último tiempo tras la ratificación de parte de la Corte Suprema de EE.UU. del fallo del juez Thomas Griesa en contra de Argentina y a favor de fondos buitre, y que hoy pone en riesgo al sistema financiero internacional. Si bien la cumbre trata esencialmente cuestiones económicas, los temas geopolíticos acumulan gran parte del interés de la prensa internacional, en especial por la tirantez que existe en la relación que el país anfitrión -Australia- mantiene con Rusia en varios frentes.
Una nutrida agenda con encuentros bilaterales El ministro Kicillof, y el canciller Timerman llevarán adelante encuentros bilaterales y participarán de una jornada convocada por el gobierno australiano para analizar cuestiones económicas, que se llevarán a cabo a la par de la Cumbre del G-20. La primera reunión bilateral se concretará hoy en horas de la noche, tras la llegada de Kicillof y Timerman a la ciudad australiana, y será con el ministro de Economía de Brasil, Guido Mantega, y con el canciller Luiz Alberto Figueiredo. El sábado, a las 10 (21 del viernes en Argentina) Kicillof y la embajadora en EEUU, Cecilia Nahón participarán de una jornada previa al inicio del G-20 convocada por el gobierno australiano, que tiene por objetivo analizar cuestiones económicas junto con representantes de los demás países. Además de Brasil, en la agenda de encuentros bilaterales figuran reuniones con ministros de España, Italia, India y Australia.
La empresa química Dow Defienden el acuerdo con Chevron Galuccio dijo que la soberanía pasa por cómo se logra el desarrollo. invertirá $ 450 millones La empresa química Dow Argentina anunció ayer una inversión de $ 450 millones para ampliar la capacidad productiva de su complejo en Bahía Blanca, lo que le permitirá continuar abasteciendo al creciente mercado local de productos plásticos así como también aumentar los niveles de exportación al Mercosur, principalmente a Brasil. La inversión es parte de un plan de expansión y mejoramiento de sus cuatro unidades productivas de polietileno ubicadas en Bahía Blanca, mediante la incorporación de nuevos equipos y tecnologías que mejorarán el rendimiento del complejo, informó la compañía. Como resultado de esta inversión, Dow Argentina producirá localmente resinas que ac-
tualmente se importan. Los proyectos se llevarán adelante en un período de 18 meses y contribuirán a incrementar la capacidad de producción de Polietileno de Baja Densidad, Polietileno de Alta Densidad y Polietileno de Baja Densidad Lineal, ampliamente utilizados por la industria nacional para la fabricación de envases flexibles y rígidos, productos para la salud e higiene, tuberías y películas industriales y agrícolas, entre otros. Esta decisión de la compañía tendrá impacto significativos en Bahía Blanca durante la etapa de ejecución de los proyectos. Se estima que unas 200 personas participarán de las obras necesarias a través de empresas de servicios.
El presidente de YPF, MiEl también director ejeguel Galuccio, sostuvo ayer cutivo de YPF afirmó que que “la soberanía energéti“la independencia energéca no pasa por las empresas tica de un país es fundamencon las que el país se asocia” tal para alcanzar la sustenpara explotar los hidrocartabilidad” de su economía. buros, sino con el modo en Galuccio recordó que que lo hace, y remarcó que cuando el Gobierno naciolas inversiones que se realinalizó YPF “la producción zan en la petrolera de bande gas declinaba 10% mendera “repercuten en el dessual y la de petróleo tamarrollo regional” de comubién”. En cambio precisó GALUCCIO. PRESIDENTE DE LA PETROLERA YPF. nidades de todo el país. que “desde 2011 al cierre de “Mucho se habló de que 2014, se triplicó la inverasociarnos con empresas extran- bilidad Social, que se realiza en el sión de us$ 2.000 a us$ 6.000 mijeras es traicionar a la patria. Pe- predio de La Rural de Palermo, llones en exploración”, y añadió ro la soberanía energética de un sostuvo que el hecho de que “Che- que “se pasó de 25 a 75 equipos de país no pasa por con quien nos vron o Petronas vengan a invertir perforación”. asociamos, sino por el desarrollo en la Argentina plata que hicieron Al respecto, explicó que cada que hacemos y cómo lo hace- fuera del país, se sienten en el si- equipo de perforación significa mos”, remarco Galuccio. llón de acompañante de YPF, y lo “100 personas trabajando” y punAl disertar en el Segundo Con- hagan con las leyes nacionales, es tualizó que estos avances “camgreso Internacional de Responsa- soberanía energética”. biaron la economía regional”.
Semanario de noticias RIO REPORTS www.rioreports.com
FRANQUISMO El ex ministro español Rodolfo Martín Villa (foto), reclamado por la justicia argentina en el marco de la causa abierta en el país por los crímenes del franquismo, aseguró que no piensa “esconderse” detrás de una negativa de extradición y que
PREMIER OIL
pedirá declarar para defender su inocencia. La sección argentina de Interpol comunicó a Madrid una orden de detención preventiva de 20 personas, entre ellas Villa, imputadas por la jueza argentina María Servini de Cubría por los crímenes de franquismo y cuya extradición reclamó en octubre.
La empresa británica Premier Oil anunció la reducción de sus proyectos de explotación petrolera en torno a las Islas Malvinas, en un contexto signado por la caída del precio del crudo y la presión internacional para que ninguna compañía avance en actividades
de exploración y explotación en esa zona sin autorización argentina. El titular de la secretaría de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Daniel Filmus, dijo que los motivos se deben a la presión internacional y la posibilidad de exponer a sus directivos a procesos penales.
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
REPORTE NACIONAL
3
PRODUCTOS REGIONALES GOURMET PROMO ESPECIAL LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com
Prorrogaron las sesiones ordinarias del Congreso Ambas cámaras debatirán proyectos clave hasta el 31 de diciembre. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner dispuso la prórroga de las sesiones ordinarias del Congreso hasta el 31 de diciembre próximo. La decisión fue dispuesta a través del decreto 2063, publicado ayer en el Boletín Oficial con las firmas de la mandataria y el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. “Prorróganse las sesiones ordinarias del Honorable Congreso de la Nación hasta el 31 de diciembre de 2014”, ordena la normativa. En el texto se da cuenta de que la medida se adoptó “en uso de las facultades conferidas por los artículos 63 y 99 inciso 9 de la Constitución Nacional”. Semanas atrás, en su habitual conferencia de prensa matutina en la Casa Rosada, Capitanich ya había adelantado la posibilidad de que el Gobierno prorrogara las sesiones ordinarias del Parlamento, que culminan a fin de mes, ya que ese era “el camino más expedito” para tratar proyectos enviados por Poder Ejecutivo y que es-
SENADO. LA MEDIDA PERMITIRÁ DISCUTIR EL CÓDIGO PROCESAL PENAL.
tán pendientes de sanción. “A partir del 30 de noviembre existen dos posibilidades para el tratamiento de iniciativas legislativas: prórroga de sesiones ordinarias, o convocatoria a extraordinarias; nosotros creemos que el camino más expedito sea la prórroga de sesiones ordinarias”, había afirmado el funcionario. Entre los proyectos enviados
al Congreso para ser aprobados este año se encuentra la reforma del Código Procesal Penal, que el miércoles obtuvo dictamen en el Senado y será debatido el miércoles próximo en el recinto. Otra iniciativa que el Ejecutivo aspira a sancionar antes de que finalice 2014 es la que establece la regulación de las telecomunicaciones.
El Gobierno rechazó maniobras militares en las Islas Malvinas La Cancillería señaló que constituyen una provocación del gobierno del Reino Unido. El gobierno argentino rechazó ayer maniobras militares en las Islas Malvinas, que incluyeron el disparo de 136 proyectiles, en lo que “constituye una nueva provocación del gobierno del Reino Unido mediante una pretendida demostración del poder de fuego del buque británico”, señaló la Cancillería. El gobierno nacional tuvo conocimiento de que la fragata HMS Iron Duke participó de un ejercicio militar en la Bahía y el Brazo de San Carlos, Islas Malvinas, que incluyó el disparo de 136 proyectiles, ejercicio en el que “intervino además una compañía de infantería británica que forma parte del despliegue militar permanente de ocupación ilegal del Reino Unido en las Islas Malvinas”, añade el texto. “La República Argentina rechaza en los términos más contundentes la realización de estas maniobras navales y militares en territorio argentino ”, sostuvo la Cancillería.
Agregó que éstas “constituyen una injustificada demostración de fuerza y un deliberado apartamiento de los llamamientos de las numerosas resoluciones de las Naciones Unidas y de otros organismos internacionales, que instan tanto a la Argenti-
La fragata HMS Iron Duke participó de los ejercicios en la Bahía y el Brazo de San Carlos. Hubo 136 disparos. na como al Reino Unido a reanudar las negociaciones”. “La persistencia del Reino Unido en la realización de ejercicios militares en el Atlántico Sur, declarado zona de paz, constituye una nueva demostración de una política sistemática de total apartamiento de las resoluciones de las Naciones Unidas”, se indicó .
Artaza admitió que fue un La Presidenta retomó la agenda Capitanich informó que Cristina se reunió con Kicillof y Timerman. error la alianza con Carrió El senador nacional por la UCR Eugenio Nito Artaza admitió ayer que su partido se equivocó al conformar un frente con Elisa Carrió de cara a las elecciones presidenciales de 2015. “Nos equivocamos en hacer un acuerdo con Carrió, debimos haberlo pensado antes”, señaló Artaza en declaraciones a FM Nacional Rock, al ser consultado sobre el acercamiento de la integrante del Frente Amplio Unen (Funen) al PRO, espacio que conduce Mauricio Macri. El senador y actor evaluó que si se hace un acuerdo político, “el radicalismo debe tener acercamiento hacia sectores progresistas” y “no perfilarse hacia la centroderecha” porque el partido centenario “no es compatible con el PRO ni Macri. Nuestro
colectivo no es amarillo”. Artaza agregó que esta decisión “debilitó muchísimo las posibilidades de Unen” y que “desde el comienzo se falló con la estrategia”. El legislador recordó además que “algunos sectores del radicalismo seguían insistiendo” mientras que “Carrió imponía la agenda del partido inclusive, y hoy mismo está trabajando en esa dirección: ahí desperfilamos totalmente a la UCR”. Para Artaza, “hoy hay tres franjas del electorado muy marcadas y Unen no está”. “Teníamos un muy buen candidato, Julio Cobos, que medía 11 puntos, y debimos ser más generosos”, dijo. “Carrió tiene un gran valor individualmente pero no tiene sentido colectivo de la política”, sostuvo.
tuvo que en la Argentina El jefe de Gabinete, Jorge “nada es espontáneo, todo Capitanich, informó ayer es organizado”, al referirse a que la presidenta Cristina la convocatoria para esta noFernández de Kirchner “reche a una protesta en contra tomó de manera incipiente del gobierno nacional realila agenda gubernamental” zada a través de redes sociaen la residencia presidencial les y denominada 13N. de Olivos, tras una semana Si bien el funcionario sude internación por un cuabrayó que “en democracia dro de sigmoiditis. todos tienen derecho a exEl funcionario subrayó presarse”, señaló que es “abque “una de las reuniones solutamente necesario exmás trascendentes” de la je- MANDATARIA. RECIBIÓ A OTROS FUNCIONARIOS. presar las diferencias en defa de Estado fue con el ministro de Economía, Axel Kicillof, nación el domingo pasado tras mocracia a través de elecciones”. “Todos tendrán oportunidad y el canciller Héctor Timerman, permanecer siete días alojada en el “sobre la base de la representación sanatorio Otamendi por una sig- en 2015 de participar en las primarias abiertas, obligatorias y sique tendrá nuestro país en la reu- moiditis. nión del G-20 en Australia”. Desde ese día y por indicación multáneas en agosto y en octubre La mandataria también recibió médica, la jefa de Estado cumple elegirán una nueva fórmula preen Olivos a otros funcionarios, un reposo de 10 días en la residen- sidencial que gobernará nuestro país a partir del 10 de diciembre añadió Capitanich. cia presidencial. Por otra parte, Capitanich, sos- de 2015”, recordó el ministro. Cristina recibió el alta de inter-
Semanario de noticias RIO REPORTS www.rioreports.com
CHOQUE Al menos 35 personas resultaron heridas ayer al chocar dos colectivos de la línea 96 en la localidad bonaerense de Ramos Mejía, entre ellas una mujer que, según testigos, salió despedida de uno de los rodados. El accidente se produjo 4
REPORTE NACIONAL
alrededor de las 14 en Avenida de Mayo y Berón de Astrada, donde colisionaron de frente los internos 124 y 56 de esa línea de la empresa Transporte Ideal San Justo. El accidente se produjo cuando uno de los colectivos se cruzó de carril e impactó contra el otro interno.
INCENDIO
TREN A MAR DEL PLATA
Un depósito de garrafas (foto) ubicado en ruta 7 y 205 de la localidad bonaerense de General Rodríguez explotó y se incendió ayer sin provocar heridos pero sí la evacuación de vecinos de las viviendas linderas. Investigan si se trató de un hecho intencional.
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, anunció que el 21 de noviembre próximo comenzarán las pruebas del primer tren cero kilómetro de pasajeros que en el verano unirá la Capital Federal con la ciudad balnearia de Mar del Plata.
VIENRES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
PRODUCTOS REGIONALES GOURMET PROMO ESPECIAL LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com
Revisan condena aplicada a un ex cura por abuso sexual La Cámara se expedirá hoy sobre un fallo en primera instancia que condenó a 12 años a un docente del Colegio Marianista. La Sala III de la Cámara de Casación Penal se expedirá hoy sobre el fallo de primera instancia que en 2012 condenó a 12 años de prisión por abuso de menores a Fernando Enrique Picciochi, un ex religioso del Colegio Marianista, y una de sus víctimas, Sebastián Cuattromo, sostuvo que “la ratificación de la sentencia sería el corolario de una larga lucha”. “Cuando miro hacia atrás, me acuerdo de cuando hice la denuncia hace más de diez años, todo lo que pasamos hasta que llegamos a que se haga el juicio oral, y siento que ya hay una pelea que se ganó, pero lógicamente, si Casación ratifica mañana la sentencia será el final feliz de una larga batalla en la justicia”, contó Cuattromo. Cuando cursaba el último año de la escuela primaria en 1989, Cuattromo fue abusado sexualmente por Fernando Enrique Picciochi, quien era entonces religioso y docente del colegio, pero fue recién diez años después que el joven pudo poner en pala-
SEBASTIÁN QUATTROMO. “SIENTO QUE HAY UNA PELEA QUE SE GANÓ”.
bras aquel horror y se decidió a hacer la denuncia penal, junto a otro compañero que también había sido abusado por Picciochi. Durante otros diez años Sebastián dedicó su vida a lograr que su agresor fuera sentado en el banquillo: luego de la denuncia en el año 2000, Picciochi fue procesado pero se fugó a Estados Unidos donde si bien fue deteni-
do al tiempo por la Interpol, la extradición se demoró tres años por “la falta de un formulario que el juzgado no había completado”. Tras la condena por el delito de “corrupción de menores”, Picciochi se encuentra alojado en el penal de Ezeiza, de donde intentó salir en varias oportunidades a pedido de su defensa, lo que fue denegado por la Justicia.
Juicio oral para una acusada de esclavizar trabajadores textiles Había obtenido una probation, beneficio que fue revocado por Casación Penal. La Cámara Federal de Casación Penal revocó un fallo y mandó a juicio oral a una mujer procesada por someter a servidumbre a extranjeros ilegales, entre ellos menores de edad. La resolución recayó sobre Rufina Pérez Uruña, quien había obtenido la suspensión del juicio a prueba por parte del TOF 1, pero esa decisión fue apelada por los fiscales. La Sala IV de la Cámara evaluó que a Pérez Uruña se le atribuye haber sometido a trabajos forzados y facilitar la permanencia ilegal de extranjeros. Según consta en la causa se empleaba a personas indocumentadas en un taller textil ubicado en Zinny al 1600 de la Capital Federal, donde los ocupantes trabajaban más de 12 horas diarias, a cambio de remuneraciones “insignificantes” y con “pésimas condiciones de habitación, salubridad e higiene”. Testigos refirieron que los trabajadores eran sometidos a
malos tratos, debían solicitar permiso para egresar del inmueble y cumplían sus jornadas en situación de hacinamiento. Los camaristas coincidieron con los fiscales, quienes recordaron que el Estado Argentino está obligado a investigar la trata de
Los trabajadores indocumentados eran sometidos a malos tratos y cumplían extensas jornadas laborales. personas, en especial cuando las víctimas sean mujeres o niños. Destacaron, además, que la escala penal de los delitos atribuidos a la procesada tornan inaplicable la suspensión del juicio a prueba, porque “una hipotética condena superaría el mínimo de tres años”, uno de los requisitos del Código Penal para conceder la probation.
La diabetes afecta cada Explosión de Córdoba: un liberado vez más a la gente joven Es un ingeniero asesor de la planta química siniestrada el jueves. La diabetes, una enfermedad metabólica desarrollada cuando el organismo pierde su capacidad de producir insulina o utilizarla en forma eficaz, afecta a personas cada vez más jóvenes como consecuencia del sedentarismo, la mala alimentación y la obesidad, aseguraron especialistas en el marco de conmemorarse hoy el Día Mundial de la Diabetes. Según el médico Fabio Massani, especialista en Osteología y Diabetes, “la causa de este aumento de la prevalencia entre los mayores de 20 años es consecuencia del incremento de la vida sedentaria, la obesidad y la mala alimentación”. En este sentido, la doctora María Inés Vera, coordinadora del Centro de Diabetes del Instituto Cardiovascular de Bue-
nos Aires, detalló que “en la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo en la Argentina se puede apreciar el incremento de situaciones de alto riego de padecer diabetes: la obesidad aumentó entre 2005 y 2009 un 23,2 % y al 2013 un 15,6 y el índice de sobrepeso subió un 2,9”. La especialista sostuvo que en 2013 “casi la mitad de las muertes por diabetes en adultos fueron ens menores de 60 años”. En Argentina padecen la enfermedad unas 3 millones de personas, pero sólo un 56 % siguen el tratamiento. El Día Mundial de la Diabetes se celebra cada 14 de noviembre, promovido por la Federación Internacional de Diabetes y la Organización Mundial de la Salud.
ni, José Dantona, había anCórdoba. El ingeniero Jaticipado que también pedivier Lagares, que asesoraba rá en forma inmediata la lien la planta química que exbertad de su cliente “porplotó hace una semana en el que no hay riesgo procesal barrio de Alta Córdoba, fue alguno de que se fugue y, liberado ayer tras pagar una además, así está previsto pafianza de $ 200.000, inforra esta clase de delitos”. mó su abogado. La detonación que ocu“Él declaró esta mañana rrió el jueves pasado, cerca lo que ya venía diciendo: de las 21, en la planta ubicaque era un asesor externo, da en Avellaneda al 3.000 de que hace semanas no iba a Alta Córdoba, a unas 30 la planta y que no sabe qué CRÁTER. DESTRUCCIÓN TOTAL DE LA FÁBRICA. cuadras del centro de la capudo ocasionar la explopital, causó más de 60 heridos, sión” en la planta Raponi Quími- culposo agravado. ca Industrial, dijo el letrado. Imputado del mismo delito, además de daño materiales en nuSegún el defensor, el ingenie- esta mañana se abstuvo de decla- merosos inmuebles de la zona. Los heridos más graves son ro “solo efectuaba asesoramiento rar Sergio Hilton Raponi, el duesobre cuestiones concretas y se ño de la planta siniestrada, que Pablo Amaya, de 15 años, quien presentó espontáneamente el lu- continúa detenido en la cárcel de permanece internado en el Hosnes pasado, sin saber que había in- Bouwer, 15 kilómetros de la capi- pital de Urgencias, y María Angelina Cueto, de 64, que es asistida vestigación y un pedido de deten- tal cordobesa. El abogado defensor de Rapo- en un centro de salud privado. ción en su contra” por estrago
Semanario de noticias RIO REPORTS www.rioreports.com
ENTRADERA Una banda armada con un fusil intentó cometer la noche del miércoles un robo bajo la modalidad “entradera” en una casa de la calle América al 600, en la localidad bonaerense de San Isidro. La policía advirtió el intento y se generó una
CHOQUE
persecución y tiroteo, aunque los delincuentes escaparon. En su huida descartaron un fusil M16 que fue secuestrado por los efectivos. Horas más tarde, uno de los asaltantes, de 21 años, ingresó herido de bala al Hospital Belgrano de San Martín donde murió tras ser asistido.
Dos hombres murieron como consecuencia de las heridas que sufrieron cuando la camioneta Volkswagen Saveiro (foto) en la que viajaban chocó contra una Ford Ranger sobre la ruta nacional 34, en el acceso a la localidad santafesina de Susana,
de donde los fallecidos eran oriundos. Las víctimas fueron identificadas como Rogelio Peretto (84) y Carlos Griglio (76). Además, resultaron heridos los cinco ocupantes de la Ford Ranger, todos con domicilio en la localidad santafesina de Sunchales.
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
REPORTE NACIONAL
5
PRODUCTOS REGIONALES GOURMET PROMO ESPECIAL LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com
Murió una chica de 15 años que se tiroteó con la policía
Un camillero quiso salvar a un suicida, pero ambos murieron
Junto a otros cómplices, había asaltado a un automovilista. Un delincuente pudo escapar y otros dos resultaron heridos.
El episodio ocurrió en el Hospital Posadas. Las víctimas cayeron desde una terraza.
Una adolescente de 15 años murió baleada luego de que junto a otros tres jóvenes, dos de los cuales también resultaron heridos y fueron detenidos, se tirotearan con policías que los persiguieron tras un asalto por más de 30 cuadras en el partido bonaerense de Quilmes. Fuentes policiales dijeron que la chica lideró el violento asalto al dueño de una camioneta y durante la persecución policial posterior vació casi todo el cargador de su pistola calibre 9 milímetros. El hecho comenzó la noche del miércoles, cuando un hombre transitaba a bordo de una Renault Kangoo por Vicente López y Paraguay, en Quilmes Oeste, cuando se le acercó una pareja de adolescentes. La chica extrajo una pistola y comenzó a golpear con la culata al conductor mientras le gritaba “dame la camioneta”. El hombre bajó y se dirigió hasta la comisaría para denunciar el robo, por lo que varios patrulleros se dirigieron a la zona. Un móvil ubicó al utilitario en
AVENIDA REPÚBLICA DE FRANCIA. FINAL DE LA PERSECUCIÓN Y CHOQUE.
Amoedo y General Acha, donde se inició una persecución y tiroteo que culminó en República de Francia y avenida La Plata, en Ezpeleta, cuando los policías chocaron la Kangoo y esta terminó contra la reja de una casa.Apenas se detuvo el vehículo, uno de los ladrones bajó cubriendo su huida a tiros. Los uniformados descubrieron que los tres ladrones que per-
manecían en el interior estaban heridos. Se trataba de la chica de 15 años, que murió producto de un tiro en el tórax; un joven con un fuerte golpe en la cabeza producto del choque, y otro de 17, que sufrió heridas menores. En el lugar la policía secuestró la pistola con la que había disparado la joven con sólo una bala en el cargador y otra réplica.
Un paciente neuropsiquiátrico que intentaba suicidarse y un camillero que trató de evitarlo murieron ayer a la madrugada traer caer desde la terraza del Hospital Profesor Alejandro Posadas, en la localidad de El Palomar, en el partido bonaerense de Morón, informaron fuentes policiales. La tragedia ocurrió alrededor de la 1, cuando el trabajador hospitalario de 32 años, Emanuel García, al intentar frenar al enfermo, identificado como Daniel Morisse, de 36, quien quería arrojarse al vacío terminó cayendo junto con el paciente. Morisse entró al hospital con un cuadro de “delirio paranoico agudo”, según consta en la historia clínica del hospital. El fiscal Javier Ignacio Baños, que interviene en la causa, se acercó hasta el centro de salud y le detalló a los medios que “entre las 23 y 24 el paciente perdió el control y cuando le intentaban aplicar un sedante se
DOLOR. EMPLEADOS DEL HOSPITAL.
escapó y empezó a subir las escaleras seguido por el médico y los camilleros”. En la terraza, el paciente empezó a decir a los médicos y enfermeros que habían subido detrás de él, que se quería matar. García no estaba en ese momento, pero se enteró de la situación que estaba ocurriendo en la terraza y subió a ayudar. “Emanuel le pidió la mano, pero el paciente se lo llevó con él. Y cayeron juntos”, relató ayer uno de los compañeros del camillero fallecido.
Hallaron a un comerciante Declaran dos testigos que dicen haber sido que estaba desaparecido atacadas por el presunto asesino de Nicole Un comerciante de la localidad bonaerense de San Nicolás que estaba desaparecido desde la noche del pasado martes fue encontrado hoy deambulando en la ruta 9, con signos de haber sido torturado, y dijo que había estado secuestrado, informaron fuentes policiales. Se trata de Roberto Ruybal, de 63 años, dueño de una bulonería y ferretería ubicada en la avenida Savio 284 de la mencionada ciudad, lugar de donde el martes por la noche desapareció, según denunció su hijo. Ruybal fue hallado ayer a las 3.30 por un móvil policial, mientras caminaba por la ruta 9, a la altura de San Nicolás, con signos de haber sido golpeado y torturado. En la revisión médica, se constató que Ruybal tenía
20 quemaduras de cigarrillo en la espalda, golpes en uno de sus pómulos, marcas de sujeción en las muñecas y otras lesiones en los muslos. El hombre dijo que su secuestro podía estar vinculado a un viejo conflicto que mantiene con un ex fiscal, un abogado y otras personas, por el que terminó condenado por estafa, o a un problema que tiene actualmente con un contador y un financista. Según la víctima, el secuestro se inició el martes pasado, a las 20.45, cuando salía de su comercio y se dirigía a una panadería. Explicó que lo interceptaron dos hombres que lo subieron a un vehículoen el que lo llevaron a una casa donde lo encerraron y que allí lo golpearon y torturaron hasta su liberación.
Azcona, aunque todavía no Dos jóvenes que asegurafueron citadas a declarar. ron haber sido atacadas en Una chica que dijo llael partido bonaerense de marse Milagros (18) relató Quilmes por Lucas Azcoque el 1º de agosto alguien na, detenido por el crimen la tomó por detrás y le pidió de la estudiante chilena Nique no gritara, produciéncole Sessarego Borquez, dole un corte en el cuello. cometido en el barrio por“Cuando lo vi en la tele, me teño de Almagro en julio, puse a llorar, era él, la misdeclararán hoy en el marco ma vestimenta, la mochila, de la causa en la que se inel gorro”, sostuvo. vestiga el homicidio. La otra chica, de 15 años El juez Luis Zelaya les LUCAS AZCONA. DETENIDO POR EL HOMICIDIO. conocida como Maki, relatomará declaración como testigos a Débora (20) y a Cinthia bajar de un colectivo, la alcanzó, se tó que el 18 de agostofue atacada (18), quienes identificaron a Azco- le tiró encima, forcejearon y pudo por un joven que le tapó la boca y na (22) a través de los videos difun- liberarse. Cinthia aseguró que co- le apoyó un cuchillo. La chica emdidos en los medios, que muestran noce a Azcona del barrio porque pezó a gritar y éste la acuchilló en momentos previos al crimen. vive a dos cuadras de su casa, y que el codo y en la cintura. Un grupo Débora manifestó a los medios un par de veces la siguió, pero no de jóvenes del barrio que escuchó los gritos la ayudó a escapar y uno que conocía a Azcona porque tra- alcanzó a hacerle nada. bajaba en un quiosco y agregó que En tanto, otras dos jóvenes de ellos le disparó al atacante, hifue seguida por el sospechoso al contaron que fueron atacadas por riéndolo en una pierna.
Semanario de noticias RIO REPORTS www.rioreports.com
URUGUAY La fórmula del Frente Amplio para el balotaje del 30 de noviembre en Uruguay, Tabaré Váquez (foto) y Raúl Sendic, mantienen un promedio de 15 puntos de ventaja sobre el binomio del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou y Jorge 6
REPORTE NACIONAL
BRASIL
Larrañaga, lo que abre un panorama “muy favorable” para el tercer gobierno consecutivo de la coalición de izquierda. Una nueva encuesta de la consultora Cifra mostró que la fórmula oficialista alcanza el 52% en intención de voto frente al 35% de la oposición.
Varios movimientos sociales de Brasil realizaron ayer una concentración en San Pablo bajo el lema “Marcha popular por las reformas, contra la derecha y por más derechos”, en el marco de una semana de actividades que impulsa un referéndum sobre la
convocatoria a una Asamblea Constituyente que pueda reformar el sistema político brasileño. Según el presidente de la Central Única de Trabajadores (CUT), Vagner Freitas, uno de los convocantes, la marcha es una forma de pedir respeto por la elección de la mayoría.
VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2014
PRODUCTOS REGIONALES GOURMET PROMO ESPECIAL LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com MEXICO
MEDIO ORIENTE
Elogian la labor de los antrópologos argentinos Los familiares de los estudiantes desaparecidos creen que la intervención del equipo impidió que se cerrara el caso. Ezequiel Mora, padre de Alexander Mora Venancio, uno de los 43 estudiantes mexicanos desaparecidos, aseguró que el gobierno de Enrique Peña Nieto “no es para su pueblo, es de los narcotraficantes”, destacó que si no fuera por la labor del Equipo Argentino de Antropología Forense se hubiera “cerrado el caso” y remarcó que los padres tienen la esperanza de “encontrarlos y vivos". “El gobierno ha tratado de buscar a nuestros hijos pero la verdad es que no ha cumplido con la búsqueda”, señaló Mora, padre de Alexander, que al momento de la desaparición el 26 de septiembre tenía 19 años, en una entrevista con Télam Radio. Para el padre, desde el gobierno “quieren cerrar el caso” y “no hacen nada”. “Dijeron que estaban muertos pero de acuerdo al grupo de antropólogos argentinos ya nos dieron la información de que esas fosas donde cavan, no hay ninguno de los estudiantes.
PROTESTA. DURAS CRÍTICAS PARA EL GOBIERNO DE PEÑA NIETO. .
No nos sentimos contentos con la información pero salió negativo”, explicó el mexicano. El prestigioso Equipo Argentino de Antropología Forense (Eaaf), designado por las familias de los estudiantes mexicanos desaparecidos en Iguala, informó el martes pasado que no ha identificado a ninguno de los 43 jóvenes
IRAK Y SIRIA
entre los restos óseos que analizó hasta ahora. Aunque todavía quedan otros restos por identificar, los familiares de las víctimas se mostraron alentados por la noticia. “Volvemos a vivir”, dijo Felipe de la Cruz, otro vocero de las familias, quien agregó que la noticia de los antropólogos da nuevo aliento a los padres.
Israel evita el paso a una investigación de Naciones Unidas Impidió el ingreso al país de quienes iban a investigar crímenes de guerra en Gaza. Tel Aviv. Israel anunció ayer su negativa a permitirle el acceso al país a los miembros de la comisión investigadora de la ONU que viajó para estudiar las denuncias de crímenes de guerra cometidos en la última ofensiva militar israelí en Gaza. “Dado que la Comisión no es investigadora sino una comisión que, de antemano, ya sacó sus conclusiones (...) se decidió no colaborar con ella”, sostiene en un comunicado difundido en las últimas horas la Cancillería. El Ministerio de Exteriores considera que el objetivo de la comisión es “aparentar” una investigación para luego poder sus conclusiones. La Comisión fue constituida por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y está encabezada por el experto canadiense en derecho internacional William Schabas. Los crímenes de guerra que quieren investigar tienen que ver con el bombardeo a las es-
cuelas de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Unrwa) o el ataque en una playa en el que murieron cuatro niños, entre otros. La comisión permanece en Jordania a la espera de ser autorizada para ingresar a la Franja
La ofensiva israelí que se pretende investigar dejó más de 2.100 palestinos muertos y 11.000 heridos. de Gaza, aunque ya fue notificada de que no les permitirá el acceso. Diplomáticos israelíes invalidan como investigador a Schabas porque es un “anti-israelí” que ya en 2013 declaró que “su aspiración era llevar a (el primer ministro israelí, Benjamín) Netanyahu ante una corte internacional”.
ARMENIA
“Dios nos ordenó pelear”, Hay tensión en Nagorno Karabaj advierte Estado Islámico Azerbaiyan derribó un helicópetero de las fuerzas separatistas. Bagdad. El líder del Estado Islámico dijo que peleará hasta el último hombre y que su grupo se está extendiendo por el mundo árabe, en un mensaje difundido ayer y en su primera declaración pública desde que Estados Unidos se puso al frente de una campaña de bombardeos contra posiciones de la organización islamista en Irak y Siria. En una grabación de audio subida a páginas web yihadistas, Abu Bakr Al Baghdadi aseguró que la “campaña de los cruzados” es un fracaso y que el EI se halla en buen estado, tachando de “mentiras y exageraciones” las informaciones de la prensa internacional sobre las víctimas y daños que ha sufrido por los bombardeos.
“Dios nos ordenó pelear. Por esa razón, los soldados del Estado Islámico están peleando. Nunca abandonarán la lucha, incluso si queda un solo hombre. Nunca abandonarán la lucha, porque rechazan la humillación”, agregó, citado por la cadena CNN. El EI domina extensos territorios en Irak y Siria donde este año proclamó un califato e impuso una versión ultraconservadora de la ley islámica. Según Estados Unidos y la ONU, el grupo, que controla pozos petroleros y ha reivindicado atentados en Bagdad y decapitado a rehenes occidentales, gana unos dos millones de dólares diarios vendiendo crudo en el mercado negro.
Fuerzas Armadas de ArmeBakú. El Ejército azerbainia, la aviación enemiga yano derribó ayer un heliefectuó vuelos de carácter cóptero militar MI-24 de provocador en la zona alelas fuerzas separatistas ardaña al frente”, añade el menias de Nagorno Karatexto castrense, que advierbaj, y renovó la vieja tensión te que si no hay autorizaen este enclave cuya sobeción oficial, todo aparato ranía se disputan con Arque sobrevuele las zonas menia, informó el Ministeocupadas por los separatisrio de Defensa en Bakú. tas y el territorio de NagorEl comunicado oficial no Karabaj “viola el espacio del Ministerio -citado por aéreo azerbaiyano”. la agencia de noticias EFE- SERGE SARGSIAN. EL PRESIDENTE DE ARMENIA. Las autoridades separaseñala que el aparato había atacado las posiciones del Ejérci- años en esta militarizada zona tistas de Nagorno Karabaj precito azerbaiyano en la línea de sepa- donde rige un alto el fuego desde saron que su helicóptero “particiración entre ambos bandos, por lo 1994, costó la vida a los tres tripu- paba en un ejercicio de instrucque fue abatido por las baterías lantes de la aeronave, según datos ción” y, aunque reconocen que el antiaéreas. preliminares divulgados por me- MI-24 sobrevolaba una zona muy cercana de la línea del frente, acuEl incidente, uno de los más dios locales. graves con participación de la “Durante los últimos ejerci- san a la parte azerbaiyana de vioaviación militar en los últimos 20 cios militares realizados por las lar el alto el fuego vigente.
Semanario de noticias RIO REPORTS www.rioreports.com
TORNEO DE 30 EQUIPOS JONÁS GUTIÉRREZ
COPA ARGENTINA
VIOLENCIA
El titular de la AFA, Luis Segura, y Rodoldo D’Onofrio, Daniel Angelici y Matías Lammens, madatarios de River, Boca y San Lorenzo, respectivamente, se reunieron ayer para planificar el nuevo torneo de primera división que contará con 30 equipos.
La final de la Copa Argentina se jugará el miércoles 26 de noviembre, en el estadio San Juan del Bicentenario, en la ciudad de San Juan. Las semis entre CentralArgentinos y Rafaela-Huracán irán el 19 en San Juan y Formosa, respectivamente.
Un segundo barra de Ituzaingó, que estaba internado en un centro asistencial de la zona, falleció ayer como consecuencia de los graves enfrentamientos entre dos facciones del club del oeste del Gran Buenos Aires que se produjeron el miércoles último.
Jonás Gutiérrez (foto), quien acaba de superar un tumor testicular, fue distinguido ayer como Personalidad Destacada por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. La ceremonia se llevó a a cabo en el Salón San Martín de la Legislatura porteña.
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
REPORTE NACIONAL
7
PRODUCTOS REGIONALES GOURMET PROMO ESPECIAL LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISIÓN 2014
Independiente apenas empató con Arsenal y se aleja de la cima Alemán adelantó al Arse, pero Penco logró la igualdad para el Rojo, que quedó a cinco puntos del líder River y a tres del escolta Lanús, equipo al que recibe el lunes próximo. ARSENAL INDEPENDIENTE
1-1
ARSENAL Esteban Andrada; José San Román, Hugo Nervo, Matías Sarulyte y Damián Pérez; Pablo Burzio, Matías Zaldivia, Brahian Aleman y Hernán Fredes; Sebastián Palacios y Emilio Zelaya. DT: Martín Palermo. INDEPENDIENTE Diego Rodríguez; Alexis Zárate, Nicolás Figal, Emanuel Aguilera, Víctor Cuesta y Lucas Villaba; Jesús Méndez y Federico Mancuello; Daniel Montenegro; Claudio Riaño y Juan Martín Lucero. DT: Jorge Almirón. Goles:PT, 35m Alemán (A). ST, 28m Penco (I). Árbitro: Mauro Vigliano. Estadio: Julio Humberto Grondona (Sarandí, Buenos Aires).
Independiente apenas pudo empatar ayer 1-1 con Arsenal, de visitante, en un partido postergado de la 14a fecha del Campeonato de Primera División y dejó pasar la chance de acercarse a River, el único líder del certamen, y a Lanús, su escolta, equipo al que recibe el lunes próximo en Avellaneda. El volante Braian Alemán, a los 35, abrió el marcador para el equipo del Viaducto, mientras que el delantero Seabastián Penco, a los 28 del segundo tiempo, marcó la
RIAÑO. EL DELANTERO DEL ROJO, QUE ANDUVO MAL, LUCHA CON SAN ROMÁN.
igualdad para el Rojo, que con el empate se quedó con 27 puntos, a cinco del único puntero, River, y a tres del escolta Lanús. El equipo de Jorge Almirón, además, sufrió la baja de Federico Mancuello, quien se retiró con una fuerte conmoción cerebral a
los 22 minutos tras chocar con el defensor Matías Sarulyte. El equipo de Avellaneda pagó muy caro su falta de ambición para treparse al lote de arriba. Arrancó lento en el medio, donde Jesús Méndez, Daniel Montenegro y Mancuello no pu-
dieron encontrar la pelota, desordenado atrás, con Lucas Villalba perdido en la punta izquierda y con Víctor Cuesta y Emanuel Aguilera desbordados, y sin potencia ofensiva, ya que Claudio Riaño y Juan Martín Lucero no tuvieron peso ni presencia. Ante este panorama, Arsenal se ordenó bien atrás a partir de la seguridad de Matías Sarulyte y Hugo Nervo, marcó bien en el medio gracias al despliegue de Pablo Burzio y Matías Zaldivia, y fue preciso arriba por el trabajo de Alemán y Sebastián Palacios. Con eso le alcanzó para ser mejor en la primera parte. En el complemento, con más ganas que fútbol, el Rojo emparejó la lucha en el medio y logró generar algunas llegadas un poco más claras, aunque siempre en base a centros y pelotazos al área. Hasta que en uno de esos centros apareció la cabeza de Penco para evitar la derrota.
Mancuello sufrió una conmoción cerebral Una de las figuras de Independiente, el volante Federico Mancuello, se retiró del campo de juego a los 22 minutos de la primera parte con una fuerte conmoción cerebral tras chocar con Matías Sarulyte en el partido que ayer empataron 1-1 Arsenal e Independiente en el estadio Julio Humberto Grondona de la localidad de Sarandí. Tras chocar con Sarulyte, Mancuello quedó tendido en el piso y fue trasladado con un cuello ortopédico al Sanatorio Itoiz de Avellaneda, donde quedó internado en observación. Por otra parte, el autor del único gol de Independiente, Sebastián Penco, reconoció que su equipo “no tuvo una buena noche” y lamentó no haber alcanzado la victoria “cuando más la necesitábamos”. En tanto, el goleador de Arsenal, Braian Alemán, señaló que “en el primer tiempo los presionamos y logramos ser superiores, pero en el complemento nos quedamos un poco y ellos lo aprovecharon”.
El Milloperdió el invicto, Central recibe al irregular Vélez Chocan a las 21.30 en Rosario. A las 19.10 juegan Defensa-Rafaela. pero conservó la punta River, que perdió un invicto de 31 partidos tras caer 1-0 con Estudiantes en el Monumental, sigue siendo el único líder del Campeonato de Primera División con 32 puntos, ya que su escolta, Lanús, que tenía 30, fue derrotado por Tigre en Victoria 3-0. 15ª FECHA
CAMPEONATO PRIMERA DIVISIÓN 2014 RAMÓN CARRILLO RESULTADOS Lanús 3 - Arsenal 2 Atlético de Rafaela 3 - Godoy Cruz 4 Olimpo 2 - Quilmes 1 Belgrano 3 - Defensa y Justicia 0 Independiente 0 - Gimnasia 1 Estudiantes 1 - Rosari Central 0 Racing Club 1 - Banfield 0 Boca Juniors 2 - Tigre 0 Vélez Sarsfield 1 - River Plate 1 Newell’s Old Boys 3 - San Lorenzo 1 PRÓXIMA FECHA Defensa y Justicia - Rafaela (viernes 14, 19.10) Rosario Central - Vélez (viernes 14. 21.30) Gimnasia - Banfield (sábado 15, 17.00) San Lorenzo - Belgrano (sábado 15, 17.00 ) Quilmes - Racing Club (sábado 15, 20.30) Godoy Cruz - Estudiantes (domingo 16, 17.00) Tigre - Newell’s Old Boys (domingo 16. 17.00) Olimpo - River Plate (domingo 16, 18.15) Arsenal - Boca Juniors (domingo 16, 21.30) Defensa y Justicia - Newell’s (lunes 17, 20.30)
POSICIONES River Plate Lanús Racing Club Independiente Boca Juniors Estudiantes Atlético Rafaela Vélez Sarsfield Newell’s Old Boys Tigre Belgrano Arsenal Gimnasia San Lorenzo Godoy Cruz Banfield Rosario Central Olimpo Quilmes Defensa y Justicia
PTS 32 30 29 27 26 26 22 21 21 20 19 19 17 17 17 16 16 13 12 12
J G 15 9 15 9 15 9 15 8 15 8 15 8 15 6 15 6 14 5 15 6 15 5 15 5 15 4 15 5 15 4 15 4 15 5 15 3 15 2 14 3
E 5 3 2 3 2 2 4 3 6 2 4 4 5 2 5 4 1 4 6 3
P 1 3 4 4 5 5 5 6 3 7 6 6 6 8 6 7 9 8 7 8
GF 29 23 24 25 19 18 20 18 17 22 19 16 10 16 26 17 17 10 16 16
GC 9 17 16 21 17 16 18 16 17 18 20 19 12 20 33 17 22 20 23 27
Rosario (Santa Fe). Rosario Central, que preservará a varios titulares para la semifinal de la Copa Argentina ante Argentinos, será local ante Vélez, que suma seis derrotas seguidas fuera de Liniers, en uno de los partidos a jugarse hoy por la 16a fecha del Campeonato de Primera División 2014. El encuentro se desarrollará en el estadio Gigante de Arroyito, en Rosario, desde las 21.30, con el arbitraje de Darío Herrera y la televisación de la TV Pública. En el historial, jugaron en 144 ocasiones, con 52 victorias de Vélez, 45 de Central y 47 empates. Por otra parte, Defensa y Justicia, que de no alcanzar un buen resultado puede quedarse sin su técnico Darío Franco, recibirá hoy a Atlético de Rafaela, de regular campaña y con la cabeza
DEFENSA Y JUSTICIA ATLÉTICO DE RAFAELA DEFENSA Y JUSTICIA Fernando Pellegrino; Damián Martínez, Carlos Matheu, Juan Tejera y Marcelo Benítez; Diego Villar, Nery Leyes, Washington Camacho y Ciro Rius; Brian Fernández y Mariano Barbieri. DT: Darío Franco. ATLÉTICO DE RAFAELA Esteban Conde; Joel Sacks, Jonathan Ferrari, Sergio Vittor y Lucas Kruspzky; Diego Montiel, Matías Fissore, Adrián Bastía y Guillermo Fernández; Lucas Albertengo y Nicolás Orsini. DT: Néstor Sensini. Árbitro: Patricio Lostau. Estadio: Norberto Tomaghello (Florencio Varela, Buenos Aires). Hora: 19.10. Televisa: TV Pública y DeporTV.
PRATTO. GOL Y FÚTBOL EN EL FORTÍN.
puesta en la semifinal de la Copa Argentina frente a Huracán. El cotejo, que no registra antecedentes en Primera División, se disputará a partir de las 19.10 en el estadio Norberto Tomaghello de Florencio Varela, con el arbitraje de Patricio Lostau y la televisación en directo de la TV Pública y DeporTV.
ROSARIO CENTRAL VÉLEZ SARSFIELD ROSARIO CENTRAL Mauricio Caranta; Paulo Ferrari, Silvio Andrade, Alejandro Donatti y Rafael Delgado; Hernán Encina, Fernando Barrientos, Damián Musto y Pablo Becker; Antonio Medina y José Valencia. DT: Miguel Angel Russo. VÉLEZ SARSFIELD Sebastián Sosa; Matías Pérez Acuña, Fabián Cubero, Sebastián Domínguez y Emiliano Papa; Leonardo Rolón, Yamil Asad, Lucas Romero y Leonardo Villalba; Lucas Pratto y Milton Caraglio. DT: José Flores. Árbitro: Darío Herrera. Estadio: Gigante de Arroyito (Santa Fe). Hora: 21.30. Televisa: TV Pública.
PRODUCTOS REGIONALES GOURMET PROMO ESPECIAL LOS AUTOCTONOS www.losautoctonos.com
NBA
PECHITO LÓPEZ
BOXEO
VÓLEIBOL
Por la fase regular de la NBA, Luis Scola anotó seis puntos en la victoria de Indiana Pacers ante Miami Heat 81-75, de visitante, mientras que Pablo Prigioni aportó también seis tantos para New York Knicks, que cayó de local ante Orlando Magic 97-95.
José María Pechito López (Citroën C-Elysse, foto), estrenará el título de Campeón Mundial de Autos de Turismo (Wtcc) el domingo en la última carrera del año de la especialidad que se disputará en el circuito chino de Macao.
El campeón nacional de los supermoscas, el corbobés Roberto Sosa, arriesgará hoy el título ante el dominicano nacionalizado argentino Diego Pichardo, en una pelea en la Federación Argentina de Box del porteño barrio de Almagro.
El choque entre Pilar Vóley y Boca en el estadio Cooperativa de Tortuguitas, iniciará hoy la Liga Argentina de Clubes de vóleibol 2014/15, que tendrá diez equipos participantes. En otro orden, la Selección Sub-15 salió bicampeón Sudamericano.
8
REPORTE NACIONAL
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
Semanario de noticias RIO REPORTS www.rioreports.com BÁSQUETBOL - LIGA NACIONAL
Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.
Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar
RUGBY - GIRA EUROPEA
Ciclista de Junín también le dio un golpe a Peñarol
El DT de Los Pumas cambia medio equipo para enfrentar a Italia
El Verdirrojose impuso 67-64 y le hizo un favor a su clásico rival, Argentino, que estiró su ventaja en la punta frente al Milrrayitas.
Hourcade confirmó ocho variantes para el amistoso de hoy a las 13.45 en Génova.
Junín (Buenos Aires). El campeón vigente, Peñarol, de Mar del Plata (8-6), perdió en Junín ante Ciclista (3-10), 67 a 64, en un partido válido por la Zona Sur de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), en la continuidad de la séptima semana de competencia. El encuentro se disputó en el Coliseo del Boulevard y la progresión fue: 26-13, 14-14 (40-27), 12-24 (52-51) y 15-13 (67-64). El equipo marplatense sintió la ausencia en los tableros defensivo y ofensivo del ala pivote Leonardo Gutiérrez, con un desgarro en los gemelos derechos. Por otra parte, también por la Zona Sur, uno de los últimos, Lanús (4-8), sorprendió a Quilmes de Mar del Plata (9-5), que pelea arriba, y le ganó 83-68 en el gimnasio Antonio Rotilli del sur del gran Buenos Aires. En su mejor labor en la temporada, el Granate dominó de principio a fin, más allá de que el conjunto visitante llegó a ponerse tres abajo cuando quedaban casi 5 minutos por jugar (56-53). El extranjero Lorrenzo Wade, quien se desempeñó como escolta, se convirtió en la figura del equipo de Edgardo Vecchio, con 20 tantos y 5 rebotes. Una vez más, la principal vía de
PALACIOS. EL ESCOLTA JUNINENSE, QUE HIZO 17, ELUDE A FISHER Y A DIEZ.
anotación del elenco sureño resultó Nicolás Romano, el goleador de la Liga, quien debió extremarse y se movió como interno aportando 21 puntos y 8 rebotes. Las principales posiciones de la Zona Sur son: Argentino de Junín (6-2); Obras (8-4); Quilmes (9-5) y Peñarol (8-6). En tanto, por la Zona Norte, en el estadio Vicente Rosales de La Banda, en Santiago del Estero, Olímpico le ganó 82 a 56 a San Martín de Corrientes. Olímpico (5-6) tuvo como goleador a Juan Brussino, con 21
tantos, y San Martín (6-6) a Mateo Bolívar, que convirtió 13. Por último, al cierre de esta edición, jugaban, por la Zona Norte, Libertad de SunchalesAtenas de Córdoba, en tanto que por la Zona Sur lo hacían el líder Argentino de Junín-Boca. La LNB sigue hoy con los cruces entre Obras y Quilmes y Gimnasia Indalo de Comodoro Rivadavia y Lanús, por la Zona Sur. Y por la Zona Norte se enfrentarán el escolta Quimsa de Santiago del Estero y San Martín de Corrientes.
TENIS - MASTERS DE LONDRES
Federer y Nishikori están en semis El suizo barrió a Murray y el japonés venció a Ferrer 4-6, 6-4 y 6-1. Londres (Inglaterra). El suizo Roger Federer, número dos del ránking de la ATP, apabulló al británico Andy Murray por 6-0 y 61, finalizó primero en el Grupo B del Masters de tenis de Londres y se clasificó a semifinales al igual que el japonés Kei Nishikori, quien en el primer turno venció al español David Ferrer. Federer se impuso sobre Murray (6) después de 56 minutos de juego en el torneo de maestros, que se disputa en el estadio O2 de
la ciudad de Londres, y quedó clasificado como primero en el Grupo B para las semifinales después de ganar los tres partidos. Federer consiguió sendas victorias sobre el canadiense Milos Raonic (8) en la primera fecha, a Nishikori (5) en la segunda y ayer frente al británico Murray. En tanto, por el mismo Grupo, Nishikori se impuso sobre Ferrer (10), quien jugó en lugar del lesionado Raonic, por 4-6, 6-4 y 6-1 después de una hora y 57 mi-
nutos de juego y se clasificó a semifinales al culminar en el segundo lugar del Grupo B. En la zona A, el serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo, campeón en las ediciones 2012 y 2013 y ya clasificado a semifinales, jugará hoy ante el checo Tomas Berdych (7), mientras que el suizo Stanislas Wawrinka (4) lo hará frente al croata Marin Cilic (9). El Masters de Londres es el último torneo de la temporada y reúne a los ocho mejores del mundo.
Génova (Italia). Daniel Hourcade, el DT del seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, confirmó ayer el equipo titular que hoy a las 13.45 hora de la Argentina enfrentará a Italia en Génova en el segundo choque amistoso de la gira europea que comenzó el sábado último con una caída ante Escocia 41-31 y que culminará el sábado 22 con el test-match frente a Francia. El técnico hará ocho modificaciones con respecto al equipo que cayó en Edimburgo. En la primera línea, Matías Cortese reemplazará al capitán lesionado Agustín Creevy y Nahuel Tetaz Chaparro a Ramiro Herrera. En la segunda, Guido Petti suplirá a Juan Cruz Guillemaín y en le tercera línea Facundo Isa irá por Rodrigo Báez. Entre los tres cuartos, la pareja de medios estará integrada
¡HAY POLÉMICA!
EL CHINO. EN BUSCA DE VARIANTES.
por el capitán Tomás Cubelli y Juan Martín Hernández, que pasará como medio apertura y le dejará su puesto de centro a Jerónimo De la Fuente, que compartirá dupla con Horacio Agulla. La última modificación será el ingreso de Lucas González Amorosino como wing por el rosarino, Juan Imhoff. El día del partido se adelantó por un temporal en la región. POR
PODETTI-PARÉS