"Por simples matemáticas, Facebook es más que Google+... por ahora" por Juan Domingo Govea Souza

Page 1

Programa Académico de

Administración de Servicios Publicado el 19 de julio de 2011

Por simples matemáticas, ... por ahora

JUAN DOMINGO GOVEA SOUZA Alumno del Programa Académico de Administración de Servicios de la Universidad de Piura

E

s un hecho que la competencia, de cara a los próximos años, será bastante fuerte. No sé en qué condiciones estén las pequeñas redes sociales frente a esta gran competencia que han iniciado Facebook y Google. Lo dijo el propio Mark Zuckerberg en la conferencia de prensa en la que presentaron los frutos de su asociación con Skype: las videollamadas. Afirmó que este era el camino que empezarían Facebook, Google y todas las redes sociales en un futuro próximo; lo divertido es que esta afirmación la hizo luego de que le preguntaran su opinión sobre los hangouts de Google+. A continuación doy mi humilde opinión sobre cómo percibo ambas redes sociales ahora y lo que creo que podría pasar dentro de un tiempo.

Google publicó en su cuenta de Facebook de Google+ (sí, esto es cierto), que en tan sólo 12 días ya contaban con más de 5 millones de usuarios y que estaban creciendo a un 280%. ¡Numerazo! Sin embargo, si quiere seguir creciendo a ese ritmo y que el lanzamiento de Google+ no sea lo mismo que el lanzamiento de Wave1 o Buzz2, deben empezar a dar más de lo que dan ahora. Mark Zuckerberg lideró la conferencia de prensa en la que Google mencionaba, con bombos y platillos, qué ofertas estaba agregando. Se centró en 4 temas: el nuevo servicio de mensajería o, como mi amigo Álvaro Navarro lo llama, el proyecto Gmail Killer; un nuevo diseño, que la verdad no es algo que merezca una conferencia de prensa y se percibió como relleno; los chat grupales, que solo están

1 Google Wave fue una herramienta lanzada el 2009 para generar comunicación y colaboración en tiempo real. Contaba con un analizador ortográfico y gramático, traducía automáticamente a más de 40 lenguas, entre otras cosas. El 4 de agosto de 2010, Google anunció que abandonaba el proyecto por la falta de acogida. 2 Google Buzz, es uno de los falidos intentos de Google por tener su red social. Fue agregado en el servicio de Gmail, con la idea de intercambiar hipervínculos, fotos, videos y actualizaciones. No funcionó y Google+ es su reemplazo.

/ADS.UDEP

@ADS_UDEP

Programa Académico de Administración de Servicios | UDEP

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.