Edita:
Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona C./ Barranquillo, nº.: 11 - Bajo 38.650 Los Cristianos - Arona Tel./Fax: 922 751 555 info@empresariosdearona.com www.aronacomercial.com www.empresariosdearona.com Deposito Legal:
TF - 1.340 - 2.001 Época : 5º - Año: 2015 Presidente
Antonio Luis Glez. Núñez Redacción y Coordinación:
José Rguez. Remedios - Mª. Esmeralda M. Rguez. Paulina Salas Guerrero. Fotógrafos:
Manuel Expósito - Daniel Cetrulo Moisés Pérez - Dux Garutti Diseño Gráfico:
GDSXXI ALGN-MSE Director Comercial:
Miguel A. Coletto Estévez - Vicepresidente Distribución:
A.L.O.G. - Publicidad Nº ejemplares: 1.000
COLECTIVOS EMPRESARIALES INTEGRADOS:
LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE ARONA ESTA INTEGRADA EN:
Nos sentimos orgullosos de presentarles la Memoria de Actividades de la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona correspondiente
al Ejercicio 2015. Cada día con el trabajo que desarrollamos, demostramos nuestro liderazgo y verdadera representatividad en el municipio de Arona y en la comarca Sur. En esta nueva etapa, seguimos con nuestro compromiso de realizar iniciativas para la sociedad, nuestro principal objetivo es ser útiles y estar cerca los empresarios y de nuestros asociados en la defensa de sus intereses. A través del compromiso de los miembros de la Junta Directiva y con una apuesta seria y rigurosas para desarrollar actividades, basadas en principios y valores comunes a todos los asociados –como el compromiso personal, empresarial y social, la sostenibilidad, la solidaridad, la formación continua y ocupacional, o el asesoramiento–, la Asociación trabaja para apoyar y fomentar iniciativas en todos los ámbitos y muy especialmente, todas aquellas encaminadas a avanzar hacia el desarrollo de nuestros asociados. Si en 2015 la Asociación realizó importantes actividades que quedan patentes
en esta Memoria de Actividades, estamos seguros que en 2016 continuaran las acciones y seguimos trabajando para el bien de todos. Con la ilusión, el esfuerzo y la dedicación de todo el equipo humano de la Asociación y el respaldo de los asociados, lograremos los objetivos marcados.
LA
JUNTA
DIRECTIVA
Es un honor escribir estas líneas, desde la responsabilidad y el compromiso que implica estar al frente del Ayuntamiento de Arona. Han sido años difíciles para nuestro empresariado y el futuro de Arona exige escuchar, aprender, participar y unir a todos los que hacen que este municipio sea el tercero de Tenerife. Seguimos teniendo unas elevadas tasas de desempleo, también juvenil, y la percepción de los últimos años ha sido que el municipio se aferraba a un modelo histórico que peligra en esta realidad cambiante del siglo XXI. Los gestores políticos no hemos estado a la altura de las difíciles circunstancias en las que se han visto envueltos el municipio, las Islas, el país. Y el nuevo gobierno de Arona está convencido de que ahora es el momento de actuar y que mejorar nuestro municipio requiere de la participación de todos. Nuestro empresariado y agentes económicos y sociales tienen mucho que decir. Para algunos, escuchar es un gesto de debilidad, para nosotros, asesorarse es una actitud inteligente y de futuro, porque la experiencia debe ser tenida en cuenta. Desde el inicio del mandato, hemos mantenido reuniones con todos los colectivos para conocer sus demandas y necesidades, pero también para diseñar las políticas de promoción de manera conjunta. Y en este periodo hemos comprobado la excelsa labor de los colectivos empresariales y profesionales de nuestro municipio. Quiero agradecer a la directiva de A.E.C.P. Arona sus aportaciones, comprensión, la firmeza cuando es necesaria y su afán por innovar. Hoy les tiendo nuevamente la mano, porque la premisa de este nuevo grupo de gobierno es escuchar y trabajar para el desarrollo de nuestro pueblo y la mejora de las condiciones de vida de los aroneros y aroneras. Se respiran aires nuevos en Arona y vamos a esforzarnos para que 2016 sea el año del crecimiento en nuestro municipio. Alcalde de Arona, José Julián Mena
El necesario desarrollo económico de Arona pasa por su empresariado, agentes económicos y sociales, por la formación de sus gentes. En este semestre al frente de la Concejalía de Promoción Económica, hemos afianzado las relaciones con los profesionales y los colectivos que les representan, porque son los que conocen las necesidades de los diferentes sectores, de modo que su participación y aportaciones son muy importantes para diseñar políticas municipales eficaces. La Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona es un referente en el Sur, con muchos años de dedicación a velar por las necesidades de sus representados, pero siempre con sentido común y una apuesta por la conciliación, la formación y estrategias de promoción realistas. Espero que, en este nuevo año, el Ayuntamiento y esta asociación continuemos trabajando en beneficio de un desarrollo económico que, en definitiva, supone creación de empleo y una mejor calidad de vida para todos. Tenemos un intenso pero apasionante trabajo por delante para recuperar lo que fuimos, siempre mirando al frente y apostando por tendencias realistas, con paso firme y trabajo en equipo. Y aprovecho estas líneas para felicitarles por su labor, tenderles la mano de este nuevo gobierno y pedirles que trabajemos conjuntamente con un único fin: convertir a Arona en el referente del Sur. Concejal de Promoción Económica, Empleo, Sector Primario y Hacienda, Dácil León Reverón
La Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona desarrolla un papel importante y comprometido en los órganos de gobierno de CEOE-Tenerife abanderando la defensa de los intereses económicos del Municipio y dando a conocer sus demandas, así como las oportunidades que ofrecen como puerta al desarrollo de la comarca del sur de la Isla de Tenerife.
Con un registro municipal de más de 2.200 empresas censadas, destacan las actividades turísticas, de ocio, comercio, servicios y agricultura, entre otros. El tejido empresarial de Arona demanda mejoras en las infraestructuras básicas, la defensa del comercio de proximidad, la urgente desburocratización administrativa, su apuesta por la incorporación de innovación en las pymes, su compromiso con la sostenibilidad y, en general, una mejora de la competitividad y del empleo en el municipio, la Comarca del Sur, Tenerife y Canarias. En esta misión CEOE-Tenerife está comprometida con el movimiento empresarial que representa la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona, ayudando a consolidar sus esfuerzos, que son, como no pueden ser de otra manera, los intereses legítimos de todos los empresarios.
D. Pedro Alfonso Martín
D. José Carlos Francisco Díaz
Secretario General
Presidente
Estimad@s Asociad@s, Supone una gran satisfacción personal presentar este año el resultado del trabajo realizado en la Memoria de Actividades de la Asociación de Empresarios, Comerciante y Profesionales de Arona y mostrar las actividades desarrolladas durante el pasado año, actividades que se centraron fundamentalmente en la promoción comercial, formación, información y asesoramiento para todos. Aquí es donde se refleja el trabajo desinteresado que hacemos en beneficio de los asociados y se da cuenta en que se invierte las cuotas de todos.
Un año muy intenso de trabajo para la A.E.C.P.A. y para mí al seguir contribuyendo a la defensa de los intereses de la Asociación, apoyando a cada uno de los empresarios que la componen y desarrollan su actividad en Arona. Para el 2016 hay ya nuevos proyectos, en cartera, que pronto serán comunicados a nuestros asociados. La actividad de la Asociación durante este último año ha sido y seguirá siendo imparable, gracias al trabajo del equipo humano a quienes quiero agradecer su dedicación y esfuerzo diario.
Mi reto y el de toda la Junta que presido seguirá siendo trabajar, con optimismo y con la seguridad de que entre todos saldremos adelante pese a la situación económica. Reciban un cordial saludo,
Presidente de la A.E.C.P. Arona—Secretario General de UATAE-Canarias
D. Antonio Luis Glez. Núñez
Estimados asociados, Como representante de la Junta Directiva de A.E.C.P. Arona y Presidente de A.E.P.A.C.A. Supone un orgullo pertenecer a un colectivo empresarial como es el de los Empresarios de Arona, y esperemos que ponto se pueda hacer una gran unión patronal en el municipio de Adeje. Nuestra apuesta ha sido decidida en formar parte de la patronal empresarial del municipio de Arona, teniendo así la fuerza y representatividad necesarias para poder estar a la altura de las necesidades de nuestros socios. Atrás ya han quedado momentos difíciles por la situación económica en los que nuestro trabajo iba encaminado a ayudar y defender al empresario para que fuera capaz de subsistir, prestándole los servicios necesarios. Los colectivos empresariales integrados y sus respectivos miembros conformamos una unidad del sector empresarial y comercial de Arona con unas líneas de acción comunes que promueven la unidad y la cooperación entre todos para lograr el beneficio común del tejido empresarial y por extensión de la sociedad en la que estamos imbricados. Reciban un cordial saludo, D. Víctor Sánchez Cruz Presidente de A.E.P.A.C.A.
POSICIONAMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN VISIÓN La A.E.C.P.A. (Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona) es la organización empresarial creada en Los Cristianos-Arona el día 23 de Septiembre de 1.993, y aglutina a todas las empresas del municipio de Arona, sustentando sobre la deontología y la excelencia profesional y comercial, y los valores de profesionalismo ético. Actúa como vertebrador económico y social e interlocutor ante todas las Administraciones Públicas
MISIÓN Es el fruto del compromiso de todos los empresarios integrados en la asociación, por la defensa de los intereses de todo el colectivo empresarial, comercial y profesional del municipio de Arona. Defendiendo el interés general que tienen encomendado por la Ley de Asociaciones.
VALORES CORPORATIVOS Deontología profesional, interdisciplinariedad, calidad, excelencia, responsabilidad, independencia, compromiso, formación, competitividad, etc...
NUESTRO COMPROMISO Desde su constitución la A.E.C.P.A. (Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona) tiene un compromiso con la sociedad de Arona y principalmente persigue la consecución de los fines y objetivos siguientes:
LA PROMOCIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LAS ZONAS COMERCIALES DEL MUNICIPIO EN CENTROS COMERCIALES ABIERTOS.
LA ESTIMULACIÓN DEL PEQUEÑO Y MEDIANO COMERCIO.
DESARROLLAR PLANES DE DINAMIZACIÓN COMERCIAL QUE ATRAIGAN A LOS POTENCIALES CLIENTES DE LA COMARCA.
LA DEFENSA Y REPRESENTACIÓN DE LOS INTERESES DE LAS EMPRESAS
ASOCIADAS.
AYUDAR EN LA PROMOCIÓN DE LA CALIDAD, FIDELIZACIÓN Y VARIEDAD DE LA OFERTA COMERCIAL Y ATENCIÓN PERSONALIZADA.
FOMENTAR A TRAVÉS DE LA INFORMACIÓN Y EL ASESORAMIENTO LA FORMACIÓN CONTINUA DE EMPRESARIOS Y EMPLEADOS.
PROMOVER PROYECTOS E INICIATIVAS COMERCIALES EN EL MUNICIPIO.
SER LA VOZ DE TODAS AQUELLAS DEMANDAS, NECESIDADES Y QUEJAS ANTE LOS RESPECTIVOS ORGANISMOS COMPETENTES.
Asesoramiento Relaciones Institucionales Fiscal, Laboral, Jurídico y Contable Tramitación de Subvenciones y ayudas
Mantenemos fluidas relaciones con la Administración y otros colectivos
Publicidad y Promoción Defensa de los Intereses Descuento en Publicidad y ofertas en radio
Colectivos, particulares y representación de los asociados.
Ofertas de Trabajo Elaboración de Proyectos Listado de demandas de los asociados
Realización de Estudios y Planes
Bolsa de Empleo Información Ofertas de empleo y Curriculums
Circulares, Boletín informativo
Cursos de Formación Convenios de Colaboración Cursos de formación Continua y Ocupacional, Reciclaje, etc...
Descuentos y Ofertas ventajosas para todos nuestros Asociados
REFLEXIONES, PREVISIONES Y DESEOS PARA EL NUEVO AÑO QUE AHOAhora que comienza un año, todos quieren hacer balance de lo pasado y previsiones de futuro aportando sus propuestas.
datos económicos. Será el año de la economía o el de la solidaridad. Será un año de incertidumbre o se verá la luz. Será el año de las velas o de las energías limpias.
Nos podría sorprender la cantidad de cosas que hacemos durante el año y que no tienen ninguna repercusión ni promoción y que son los mimbres sobre los que se asienta todo y la base que hace que se puedan obtener los resultados y conseguir los objetivos trazados.
Por lo pronto y sin entrar en otras consideraciones, me gustaría que fuera un año en el que hubiera movimiento y acción, un año en el que no estuviéramos inmóviles esperando a que vengan a buscarnos o a solventarnos la papeleta. Un año en el que la justicia haga su trabajo. Un año en el que todos tengamos algo y a alguien cerca. Un año en el que las ideas hagan que se encuentren soluciones y disminuya la conflictividad y los problemas. Un año en el que todos estemos un pasito más cerca de lograr nuestros sueños.
Todos quieren saber la fecha de cuando termina la crisis, como si fuera un interruptor que al presionarlo se enciende o se apaga la crisis. No teniendo en cuenta que la crisis es un proceso de crecimiento continuado de la economía, como cuando somos mayores de edad no es solo al cumplir los 18 de forma legal, sino como un proceso de aprendizaje y de asumir responsabilidades y madurar con la experiencia que nos hace ir completando etapas y adquiriendo conocimiento. Es por todo ello que logramos ser mayores, maduros y utilizar nuestras capacidades. En la economía pasa lo mismo y cuando logremos aprender las lecciones pasadas y digerir los errores, asumirlos y aprender las lecciones, será el recorrido por el cuál transitemos hasta llegar a superar poco a poco las etapas y podamos estar preparados para estar en plenitud de facultades y afrontar nuevos retos que superar. El año 2015 se presenta con grandes expectativas e importantes incertidumbres, será el año de la recuperación macro económica o se alargará todavía algún tiempo más. Será el año en el que se comience a crear empleo o seguirá sin trasladarse al empleo los
Es muy difícil hacerlos realidad y que fácil es pedirlo, pero el secreto no es otro que trabajar diariamente en ese sentido, poner así nuestro granito y contribuir desde nuestra pequeña parcela para hacer lo que está en nuestra mano para lograrlo. Juntos seremos capaces de salir adelante, todavía nos queda mucho camino por recorrer y muchos obstáculos que debemos sortear para lograr nuestro objetivo de recuperar una tranquilidad y estabilidad, nada será como antes pero seguro que lograremos reencontrarnos con nosotros mismos. Nada de frases hechas ni tópicos, solo queremos que el 2015 que comienza nos de la posibilidad de afrontarlo de igual a igual y poderle ganar la partida. Ojalá sea el año de la recuperación constatada por parte de todos y que no pase solo por ser año electoral. Mucha Suerte y Ánimo para todos!!!
La
Asociación
de
La Campaña de Navidad se
la
realizará este año bajo el lema
Asociación de Empresarios de
“ARONA REGALA ILUSIÓN” ya
Playa de Las Américas y Costa
que “En el comercio de Arona,
Adeje y las Zonas Comerciales
comprar tiene premio” y tendrá
Abiertas de Valle San Lorenzo y
como principal objetivo dinamizar
Playa de Las Américas, vuelven un
la actividad comercial, con una
año más a aunar esfuerzos para
apuesta clara y decidida por
llevar a cabo dentro de su Plan de
impulsar el tejido comercial del
Dinamización Comercial en el
Municipio.
Empresarios
de
Arona,
municipio de Arona esta iniciativa de promoción con motivo de las fiestas navideñas y que este año cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Arona, Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife,
Cajasiete.
Banco
Sabadell
y
Para esta campaña, que se desarrollará del 1 de diciembre al 6
de
enero
de
2015,
las
Asociaciones participantes han preparado para los clientes que realicen sus compras en las empresas
adheridas
a
la
promoción: un sorteo de 1 viaje
para dos personas a la isla de La
EMPRESARIOSDEARONA.COM
Palma en régimen de alojamiento y desayuno, 5 cenas/almuerzos en los
restaurantes
asociados
y
10
sesiones de SPAS dobles.
Esta nueva iniciativa viene a complementar la continua oferta de
actividades
y
eventos
de
divulgación y de promoción con
El sorteo se celebrará el día 8
carácter gratuito que se realizan
de Enero de 2015, la Entrega de
desde las asociaciones y que en
premios será el día 15 de Enero de
estos tiempos han optado por unir
2015. Las Bases de la campaña
su trabajo para que redunde en
están depositadas en la AECPA y se
beneficio del tejido comercial de
podrán
Arona.
consultar
en
la
web:
Durante el pasado mes de diciembre y como consecuencia de la visita a Madrid del Presidente de la A.E.C.P.Arona, se realizó un encuentro en el Congreso de los Diputados con Dña. Águeda Fumero Roque, diputada nacional en Cortes por Tenerife. El encuentro entre ambos representantes se alargo por más de una hora de duración y en el que se pudieron cambiar impresiones y tratar de primera mano las necesidades y problemas que
los empresarios de nuestro municipio tienen en el desempeño de la actividad diaria. Entro otros temas se habló del REF, fiscalidad, economía, presión fiscal, próximas elecciones municipales, etc... Agradecer el trato recibido por parte de los responsables del Congreso de los Diputados y las facilidades y celeridad, para que los encuentros se realizaran con la mayor comodidad y confidencialidad posible. Así como a la Sra. Diputada por su afectuoso trato.
Durante el pasado mes de diciembre y siguiendo con la ronda de contactos a los diferentes responsables en materia de comercio iniciada por el Presidente de la A.E.C.P.Arona, se realizó un encuentro en el Cabildo de Tenerife con el Consejero de Desarrollo Económico D. Eduardo Pintado. El encuentro entre ambos representantes se pudieron cambiar impresiones y tratar de primera mano las necesidades y problemas que los empresarios de nuestro municipio tienen en el desempeño de la actividad diaria. Entre otros temas se habló del REF, fiscalidad, economía, presión fiscal,
próximas elecciones municipales, el futuro de las zonas comerciales abiertas, de la reestructuración del comercio y el futuro de las instituciones, etc… Una parte importante de la reunión se trato el tema de la unidad de comercio de la provincia. Unificar las voluntades, dejando atrás los personalismos, para lograr que la voz del comercio sea única en defensa de los intereses de los comerciantes y que no responda a corrientes políticas e ideológicas o a intereses especulativos. El encuentro que se alargó por más de hora y media se pudo constatar el interés que tiene la institución en atender las necesidades en materia comercial de la isla.
La A.E.C.P. Arona ha mantenido durante el pasado mes de diciembre reuniones informales con todos los portavoces concejales, representantes de los partidos políticos representados en el consistorio de Arona, cuando falta menos de seis meses para el final de la legislatura. Las reuniones se desarrollaron en la sede de la A.E.C.P. Arona, en las mismas se tomó el pulso a la actualidad política y empresarial de nuestro Municipio, en estas participaron: D. José Julián Mena — PSOE, D. Gerardo Mesa – PP, D. José Antonio Fuentes – CAN y D. José Antonio Reverón – CxA; El Presidente de los Empresarios de Arona, realizó un repaso pormenorizado de los principales problemas que tienen los empresarios del Municipio en materia económica, comercial, empresarial y como ciudadanos de Arona. En la ronda de encuentros con los diferentes representantes políticos se
trataron temas de interés para todos; desde las necesidades de financiación a la venta ambulante, el paro, inseguridad ciudadana, acoso al turista de los relaciones publicas, medidas económicas del Gobierno del Estado, presupuestos municipales del Ayto. de Arona para 2015, Hospital del Sur, Plan Gral. de Ordenación,… Los representantes destacaron la necesidad de un cambio político en el municipio de Arona, hablaron de la corrupción política y de las necesidades que según sus diferentes puntos de vista tiene Arona. Todos los responsables políticos coincidieron en la idoneidad de mantener contactos fluidos con el colectivo empresarial y mantener en el tiempo estas reuniones con carácter periódico para conocer de primera mano las necesidades que en estos tiempos tienen las empresas y autónomos de nuestro Municipio.
EN 2014, TRES DE CADA CUATRO NUEVOS AUTÓNOMOS SON PROFESIONALES O COMERCIANTES
Los mayores incrementos se dan en los sectores de servicios de Actividades Profesionales y Artísticas, Educación, Sanidad y Comunicación.
En Comercio también aumentan aunque de forma más moderada.
Una parte de los profesionales que se han quedado en desempleo han iniciado una actividad por cuenta propia: abogados, economistas, médicos, profesores, informáticos, periodistas y artistas.
Un estudio elaborado por UATAE, en base a los datos de afiliación a la Seguridad Social publicados por el Ministerio de Empleo muestra de manera directa que en el aumento del número de trabajadores autónomos en España en el último año han tenido especial importancia las actividades profesionales, básicamente: abogados, economistas, médicos, profesores, informáticos, periodistas y artistas. Del total del incremento de trabajadores por cuenta propia en el último año (noviembre 2014 en relación a noviembre 2013), 77.456, el 52% corresponde a estas actividades, con un aumento de 40.007 autónomos. Para María José Landaburu, Secretaria General de UATAE, “ello indica la desaparición de actividades tradicionales y en general de mayor valor añadido y con trabajadores asalariados a su cargo por
otras que nacen con la idea de buscar una alternativa al desempleo y que habrá que ver si se consolidan, ya que las condiciones económicas, tanto de demanda como de financiación, son extremadamente difíciles, incorporando mayor debilidad a la estructura productiva del trabajo por cuenta propia”. En el último año, las actividades profesionales han crecido por encima del 7% como: Actividades Profesionales y Técnicas, 17.230 autónomos más (7,55%); Sanidad y Servicios Sociales, 8.115 (9,1%); Educación, 6.620 (9,6%); Información y Comunicación, 3.940 autónomos más (7,7%) y Actividades Artísticas y Recreativas, 4.102 (7,95%). Si unimos a ellas las nuevas actividades en el sector Comercio, 18.408, con un incremento del 2,3%, el resultado es que, de todo el aumento de autónomos, el 75,5% se ha producido en las distintas Actividades Profesionales y en el Comercio.
Por su parte, actividades más tradicionales han tenido un crecimiento muy moderado: Agricultura, 561 (0,2%); Industria manufacturera, 2.030 (0,9%); y Construcción, 3.707 (1,05%). María Jose Landaburu, Secretaria General de UATAE, considera que “existe una correlación directa entre el aumento de actividades profesionales de servicios y la situación de desempleo de profesiones como abogados, economistas, médicos, profesores, informáticos y periodistas, que ante el desempleo masivo, su propia pérdida de empleo y la falta de Oferta Pública de Empleo, deciden iniciar, en función de su experiencia y formación, una actividad por cuenta propia, mientras se destruyen actividades consolidadas en los sectores más afectados por la crisis como la agricultura, la industria, la construcción o el transporte”.
A su juicio, “el incremento, aunque más moderado, de actividades de Comercio y Hostelería, a pesar del estancamiento de las ventas que hemos vivido este año, tienen que ver también con personas en desempleo que inician actividades en estos sectores por considerar que son más “sencillos” y cercanos para emprender y pueden ser una salida personal”. Para Landaburu “el trabajo por cuenta propia ha aumentado en general por el desempleo masivo de trabajadores asalariados que buscan una salida personal, pero detrás hay una considerable destrucción de actividades más consolidadas y tradicionales, apareciendo otras que tendrán que consolidarse en un marco de gran dificultad”.
Un lustro ha pasado ya desde que el día 10 de Enero de 2010, en Asamblea General Ordinaria fuimos elegidos para timonear los destinos de las Asociación de Empresarios de Arona con un grupo de personas que han sabido estar siempre y en todo momento a la altura desde el primer día de trabajo. Han sido cinco años de trabajo incansable, en los que no hemos parado de hacer iniciativas, proyectos, campañas, convenios, reuniones, jornadas, cursos, etc. con el único propósito de lograr poner todos los medios para que los empresarios del municipio de Arona tengan todas las herramientas en su mano para ser más eficientes y competitivos. Muchos han sido los retos alcanzados, muchas las dificultades que hemos superado y los resultados son constatables por todos los empresarios, reconociendo a nuestra institución como la más valorada y de mayor prestigio y representatividad de la comarca Sur, además de ser la más longeva. Proyectos como las CAMPAÑAS DE DINAMIZACIÓN COMERCIAL; ARONA GOLOSA; U.R.E.E.; ARONA ARENA; SEMANA DE LA EMPRESA Y EL COMERCIO EN EL SUR; BOLETIN INFORMATIVO EMPRESARIAL del que se cumple en este mes cinco años y 60 números ininterrumpidos dan una muestra del trabajo de nuestro colectivo empresarial en pro del desarrollo del municipio.
Mantener la imparcialidad y la integridad, respetar a los adversarios, defender la honestidad pese a las tentaciones y a las presiones. Preservar el interés general a los particulares. Hay que ser fuerte para mantener el rumbo de una nave que no ha dejado de crecer desde el día que nos hicimos cargo de ella y cuando todos pensabas que el modelo estaba agotado. Nos hemos reinventado, actualizando el modelo empresarial y comercial asociativo y hemos trabajado en varios ejes importantes, el comercio, la hostelería y la restauración; así como la dinamización de las zonas comerciales del municipio y en la representatividad efectiva del tejido empresarial y comercial. Como presidente de esta institución, es un orgullo poder estar al frente de la misma y trabajar incansablemente por la defensa de los intereses de los empresarios del municipio de Arona, con renovadas ilusiones y afrontando el futuro del colectivo con retos importantes que nos motivan para lograr seguir estando al frente, con el apoyo de todo el equipo. Muchas gracias por el lustro!!! (*) Presidente de la A.E.C.P. Arona
Un año más las Asociaciones de Empresarios de Arona y de Playa de Las América y Costa Adeje, y las ZCA´s de Valle San Lorenzo y Playa de Las Américas dentro de su Plan de Dinamización Comercial, han estructurado una nueva iniciativa promocional, con la colaboración del la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Cajasiete y Banco Sabadell. La Campaña de San Valentín 2015, tendrá como objetivo primordial impulsar y dinamizar en estas fechas tan señaladas para los enamorados el consumo. La misma se desarrollará desde el 1 al 22 de febrero, siendo el día 25 la entrega de los premios a los ganadores. Para dicha campaña, los colectivos han preparado la 2º Ruta “Arona Golosa”, en la cual participan; las pastelerías, confiterías, heladerías, bares, cafeterías o restaurantes del Municipio que se han adherido a la iniciativa. Cada propuesta dulce que se presente tendrá un precio único de 3,00 € incluyendo en este precio la bebida consistente en una copa de vino canario, cerveza, refrescos, café, infusión o agua.
Para poder participar en esta ruta, cada cliente tiene que exhibir su pasaporte goloso, editado con la relación de los establecimientos participantes, su ubicación y el nombre de sus propuestas para la ruta. Los clientes que participen de la Ruta Golosa entrarán en el sorteo de: Una noche de hotel en Tenerife para dos personas en régimen de alojamiento y desayuno. Una caja de vino con D.O.P.. Islas Canarias. Vale de 50€ para consumición o compra de productos en cualquiera de los establecimientos participantes Los premios para los establecimientos ganadores consistirán en publicidad Online en un medio del sector especializado de la gastronomía. Tenemos una cita en el territorio más goloso de Tenerife La confitería y repostería del sur de nuestra isla siempre ha disfrutado de una notoria fama. Dulces y tortas famosas que constituyen una de las características gastronómicas que distinguen la oferta de nuestra comarca, y son, sin duda, un souvenir obligado que complementa la rica repostería canaria.
SEDUCCIÓN DE FRESA
DAMA BLANCA
Pastelería El Chaparral
Planeta Goloso
C./ José Antonio Tavio 4 FASE 2 El Chaparral - Costa del Silencio
C. C. San Telmo, Local 1-D Los Cristianos
————————————————————————————————————————————
————————————————————————————————————————————
EL BLANCO NEGRO
TIRAMISÚ
Pastelería el Artesano
Bar García
Calle Sabandeños, Local 6, Edificio Marte Los Cristianos
C./ Fuerteventura 98 El Fraile
————————————————————————————————————————————
————————————————————————————————————————————
RED VELVET
PANNA COTTA
Sweet Cake
Fornodoro
Ctra. TF66 Edif. Tarrante 2 Local 285 Buzanada
Boulevar de Chajofe, Edif. Marte Loc:11 Los Cristianos
————————————————————————————————————————————
————————————————————————————————————————————
TARTA NENA
MANHATTAN
Con mermelada de fresa natural La Cocina de Nena - Bar EPI-KA
Manhattan Café
Ctra. Gral. Buzanada, 320
C.C. Chaparral, Loc: 314 Planta Baja Costa del Silencio
————————————————————————————————————————————
————————————————————————————————————————————
TARTA DE QUESO
SUSPIROS CANARIOS
Con confitura de Fresa Restaurante EL MOCÁN Avda. El Palm – Mar 26 Local 4
Tasca José Mi Niño Avda. Antonio Domínguez, Loc: 24 El Camisón - Los Cristianos.
DATOS PERSONALES NOMBRE: TELÉFONO:
Datos de carácter voluntario y que en cumplimiento de la L.O.P.D. 15/1999 de Protección de Datos de Carácter
Personal serán destruidos automáticamente con posterioridad al momento de la celebración del Sorteo. E-MAIL:
Bar García Calle Fuerteventura, 98 - El Fraile
Fornodoro Boulevar de Chajofe, Edif. Marte Loc:11 - Los Cristianos
La Cocina de Nena - Bar EPI-KA Ctra. Gral. Buzanada, 320
Manhattan Café C.C. Chaparral, Loc: 314 Planta Baja - Costa del Silencio
Pastelería El Artesano C./ Sabandeños, Local 6, Ed. Marte - Los Cristianos
Pastelería El Chaparral C./José Antonio Tavio 4 - Fase 2; El Chaparral - Costa del Silencio
Planeta Goloso C. C. San Telmo, Local 1 - D - Los Cristianos
Restaurante El Mocán Avda. El Palm – Mar 26 Local 4
Sweet Cake Ctra. TF66 Edif. Tarrante 2 Local 285 - Buzanada
Tasca José Mi Niño Avda. Antonio Domínguez, Local 24 - El Camisón, Las Américas (No serán validos aquellos pasaportes que no estén sellados o firmados por los establecimientos participantes y debidamente c umplimentados los datos personales)
Durante la semana la primera semana lectiva de enero y según figuraba recogido en las bases de la campaña de dinamización comercial de Navidad de la AE.C.P. Arona se procedió a celebrar el sorteo para obtener los números correspondientes a los Ganadores, Primer y segundo reserva de los premios de la Campaña de Navidad. Tras la realización del sorteo se procedió a realizar la comunicación oportuna y difusión necesaria para poder proceder a realizar la convocatoria del acto de entrega de los premios a los agraciados con los premios por realizar sus compras de navidad en el comercio de Arona. En la pagina siguiente procedemos a publicar el listado completo de números premiados. Desde la A.E.C.P. Arona les deseamos MUCHAS FELICIDADES a los GANADORES.
PREMIO VIAJE COMIDA COMIDA COMIDA COMIDA COMIDA SPA SPA SPA SPA
SPA SPA SPA SPA SPA SPA
NÚMERO 17.263 24.673 26.920 24.435 9.917 24.833 26.278 17.586 26.532 14.325 26.229 9.271 2.618 17.536 9.179 16.302
ESTABLECIMIENTO ENRIQUE ACOSTA PELUQUEROS FLORISTERIA MARINA PELUQUERIA INFINITY
PAL MAR
ALICIA DESDE 1953
LAS GALLETAS
JOYERÍA ADELEY
VALLE SAN LORENZO
RESTAURANTE LUPITA
LAS GALLETAS
RESTAURANTE BAR EL CINE
COSTA DEL SILENCIO
LA CAVERNA DEL MUEBLE
VALLE SAN LORENZO
NÚMERO 9.016 21.860 21.559 12.542 26.614 12.264 25.561 22.913 12.748 17.231 6.840 26.137 4.328 12.811 1.708 19.431
SPA SPA SPA SPA SPA SPA SPA SPA
SPA SPA SPA SPA SPA SPA
SPA SPA SPA SPA
LOS CRISTIANOS
MANHATAN BAR
SPA
COMIDA
LOS CRISTIANOS
LA PELU
SPA
COMIDA
GUAZA
ORTOPEDIA TEIDE
COMIDA
COMIDA
CABO BLANCO
ATR TALLERES
COMIDA
COMIDA
EL FRAILE
RESTAURANTE SAN MARTÍN
COMIDA
COMIDA
MALPASO
BAR JUVENTUD
COMIDA
17.330 2.620 20.834 9.126 9.239 26.109 12.405 26.407 7.959 9.515 21.738 21.146 11.199 21.251 12.984 27.500
PARQUE LA REINA
TALLER ANTONIO ÁLVAREZ
COMIDA
VIAJE
VALLE SAN LORENZO
OPTICA GAROÉ
VIAJE
NÚMERO
BUZANADA VALLE SAN LORENZO
PREMIO
PREMIO
LOCALIDAD
ESTABLECIMIENTO AUTO SPORT TITO
VALLE SAN LORENZO
SWEET CAKE
BUZANADA
PELUQUERÍA APOLO
EL FRAILE
PATCHWORK
LA CAMELLA
REY AURELIO
PAL MAR
PELUQUERÍA ELENA ROJAS BAR KA EPI
LOS CRISTIANOS
ADES SIGLO XXI
EL FRAILE
COPY CENTER
LOS CRISTIANOS
ENRIQUE ACOSTA PELUQUEROS PELUQUERIA LIDIA
EL CAMISÓN
J.V. TODO COLOR
LOS CRISTIANOS
ODYSEA GYM
BUZANADA
PIZERÍA FORNODORO
LA PELU HELADERÍA LA GOLOSA LIBRERÍA LA LIBRETA
LOS CRISTIANOS
LOCALIDAD VALLE SAN LORENZO LAS GALLETAS LOS CRISTIANOS EL FRAILE
ORTOPEDIA TEIDE
LOS CRISTIANOS
PELUQUERÍA LIDIA
VALLE SAN LORENZO
BAR SALAZAR BOUTIQUE NENA´S BAR GARCIA BAR ROCAMAR PASTELERÍA EL CHAPARRAL CDEBEBES
PASTELERÍA EL ARTESANO ROTULOS NENO
BUZANADA VALLE SAN LORENZO
TASCA JOSE MI NIÑO
LA CAVERNA DEL MUEBLE
CABO BLANCO BUZANADA
EL KILO
ESTABLECIMIENTO
LOCALIDAD
LA CAMELLA CABO BLANCO EL FRAILE LAS GALLETAS COSTA DEL SILENCIO LA CAMELLA
LOS CRISTIANOS GUAZA
TIENDAS WIMBLEDON
LOS CRISTIANOS
AREPERA DOÑA JUANA
CABO BLANCO
La pasado día 29 de enero en la sede de la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona, se celebró el Acto de entrega de los premios a los ganadores de la Campaña de Dinamización Comercial de Navidad 2014-2015. El acto de entrega de los premios establecidos en la campaña que consistieron en un viaje para dos personas, comidas en los establecimientos y circuitos de Spa para dos personas, fueron entregados a los portadores de las papeletas con los números ganadores. Enhorabuena a los ganadores y muchas GRACIAS por comprar en el comercios y establecimientos del Municipio de Arona.
La A.E.C.P. Arona dando continuidad a la ronda de contactos durante el pasado mes diciembre, en el presente mes de enero mantuvo una reunión con el AlcaldePresidente del Ayuntamiento de Arona, cuando falta menos de cinco meses para el final de la legislatura. En la misma se tomó el pulso a la actualidad política y empresarial del municipio de Arona, El Presidente de los Empresarios de Arona, realizó un repaso pormenorizado de los principales problemas que tienen los empresarios del Municipio en materia económica, comercial, empresarial, así como los ciudadanos de Arona.
En la ronda de encuentros que con anterioridad se mantuvo con los responsables políticos de la oposición se trataron temas de interés para todos; Como no podía ser de otra manera se contrastaron informaciones y se le trasladaron las necesidades de financiación de los empresarios, la venta ambulante, el paro, la inseguridad ciudadana, el acoso al turista de los relaciones publicas, presupuestos municipales del Ayto. de Arona para este 2015, Plan Gral. de Ordenación, etc. Ambos responsables coincidieron en la necesidad de mantener contactos fluidos con el colectivo empresarial, con reuniones periódicas para conocer de primera mano las necesidades de los empresarios del Municipio.
La Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona (A.E.C.P.A.) ha pasado a formar parte desde el pasado 12 de enero de la CEOE Tenerife, obteniendo así la posibilidad de que las empresas de Arona asociadas a esta entidad puedan tener representación dentro de la patronal en Canarias y de Tenerife en concreto. Esto se produce después de que la Junta Directiva de la CEOE Tenerife aprobara por unanimidad la entrada de esta Asociación previa aprobación de este punto por parte del órgano gestor de A.E.C.P.A. Para el presidente de los Empresarios de Arona, “esta integración es sin duda un paso adelante dentro de la estrategia que nuestro colectivo empresarial se ha marcado para los próximos años, reafirmando el compromiso con Arona”. Con esta ratificación por parte de la junta directiva de la CEOE Tenerife, la Asociación pasa a formar parte de esta organización empresarial, integrándose en su estructura asociativa como miembro de pleno derecho.
Tras dar a conocer la decisión de la CEOE Tenerife, el presidente Antonio Luis González explicó que -“Esta integración también supone un incremento del flujo total de información empresarial que se le hace llegar a nuestros asociados. Se le reconoce de esta manera, a nivel provincial a nuestra asociación, la representatividad patronal empresarial única del municipio de Arona, fruto del trabajo de la unidad que en estos años se ha logrado al integrar a más de 12 colectivos del municipio” añadió. Por último, Antonio Luis González Núñez, advirtió que -“Muy pronto se verán los cambios y las mejoras que esta integración supone para cada uno de los empresarios y autónomos del municipio de Arona integrados en cualquiera de nuestras asociaciones empresariales, zonales y zonas comerciales abiertas, mesas de trabajo y comisiones”.
El pasado día ocho de enero de 2015, la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona, realizó su Asamblea General Ordinaria, que tuvo lugar en la sede la A.E.C.P. Arona. Los socios asistentes aprobaron por unanimidad las Cuentas del Ejercicio 2014 que pese a la crisis se saldo con remanentes positivos. Aprobándose el Plan de Acciones a desarrollar en 2015 en el que se mantienen las principales Campañas de Dinamización, se realizaran jornadas de divulgación empresarial y se apuesta por reforzar el servicio a los asociados para evitar la mortalidad de empresas en el Municipio. Todas las iniciativas y proyectos para el 2015 está previsto que se realicen con los fondos propios que genera el colectivo empresarial ya
que para este ejercicio no se espera contar un año más con subvenciones o ingresos extraordinarios de las distintas administraciones, cosa a la que por otra parte viene siendo la tónica habitual en estos últimos años por no ser serviles con los representantes municipales y mantener una postura criticoconstructiva, en defensa de los intereses de los empresarios del municipio de Arona, que no es compartida por la corporación municipal actual. Se aprobó por unanimidad formar parte de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, CEOETenerife, integración que en el momento de editar este boletín ya se ha hecho efectiva, entendiendo que el sur debe estar más representando
y nuestra Asociación cumplió con creces con los requisitos mínimos necesarios así como la representatividad necesaria por el número de asociados al colectivo para tener voz dentro de la patronal empresarial tinerfeña. Se hace muy necesario reforzar el apoyo que se le da a nuestras empresas y al flujo de información que se les ofrece en estos tiempos de crisis. Los representantes de la Asociación de Empresarios de la Zona Comercial de Valle San Lorenzo A.E.Z.C.A.V.S.L. quisieron poner de manifiesto nuevamente la situación que desde hace ya unos meses se está dando en su Zona Comercial Abierta en la que sistemáticamente es bombardeada y criticada su labor por personas que representan incluso a instituciones publicas municipales, debiendo estar a la altura y saber
ocupar su lugar ya que esas actitudes y comportamientos responden más a otros tiempos. Flaco favor le hacen a la Zona Comercial y al tejido empresarial de VSL cuando para defender sus principios deben criticar a los demás y usurpar incluso hasta las siglas debidamente registradas, siendo incapaces de aunar esfuerzos. En la reunión se reitera el malestar ya que incluso desde el propio Ayuntamiento de Arona se fomenta este tipo de comportamientos y actitudes, pese a haber sido informados los máximos representantes en reiteradas ocasiones, no habiendo hecho nada al respecto. La Asamblea que se prolongó por espacio de más de dos horas y media, se le pudo tomar el pulso a la realidad empresarial del municipio de Arona.
La Asociación de Empresarios de Playa de Las Américas y Costa Adeje (AEPACA), celebró su Asamblea, en la sede social de la asociación, el pasado día 8 de Enero, en la que el Presidente, (D. Víctor Sánchez Cruz) después de la presentación de cuentas del 2014 y aprobación de las mismas, por parte del Secretario, pasó a informar de las actividades y acciones realizadas durante el pasado año.
Se destacan todas las reuniones mantenidas con los ediles del Ayuntamiento de Arona así, como con las fuerzas de seguridad, y de los resultados de las mismas hasta estos momentos, en cuanto a los ya tan reivindicados, como es la venta ambulante, los relaciones públicas, los carteristas y el deseo de más presencia policial, dando imagen de seguridad. Se informa de las diferentes actividades y donaciones en las que AEPACA ha participado, con motivo de diferentes actividades dinamizadoras de la zona. Así mismo se informa de los diferentes convenios que se han conseguido, para beneficio de los asociados y que se seguirá en la línea de seguir ampliándolos.
Se aprueba por unanimidad el Plan de Acciones a desarrollar en 2015 en el que se mantienen las principales Campañas de Dinamización, se realizaran jornadas de divulgación empresarial y se apuesta por reforzar el servicio a los asociados para evitar la mortalidad de empresas en el Municipio. Se comenta las diferentes reuniones mantenidas con el Presidente de la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona, así como las líneas que se han desarrollado conjuntamente y las que están previstas seguir en beneficio mutuo, ya que este año y tras la incorporación, se ha gozado de mayor operatividad, promoción y participación en campañas,
aumento del catalogo de servicios y más fuerza de representatividad, consolidándose AEPACA dentro de la estructura organizativa del tejido empresarial del municipio de ARONA y con una mayor proyección hacia el de ADEJE. Así mismo se pasa a comunicar los avances que han supuesto estar AEPACA adheridos a FDEC Canarias, para poder trabajar bajo el mismo paraguas teniendo todos los asociados los beneficios, de estar asociados a dicha Federación, lo que fue muy bien valorado por los presentes. La reunión fue calificada de fructífera por todos los asistentes tras haber hecho un repaso al trabajo realizado durante el pasado año 2014.
En 2014, Canarias ha registrado 4.468 nuevos trabajadores por cuenta propia
Este aumento es casi tres veces mayor que en el mismo periodo de 2013 cuando alcanzó la cifra de 1.737 nuevos autónomos.
En total, Canarias cuenta con 112.255 trabajadores por cuenta propia.
Las Palmas de Gran Canaria es la provincia con una mayor evolución al registrar 2.717 nuevas incorporaciones en 2014.
Los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social que ha hecho público esta misma mañana sitúan a Canarias a la cabeza en el crecimiento de autónomos en el año 2014. Según estos resultados, el número de autónomos afiliados a la Seguridad Social en la Comunidad canaria, el pasado mes de diciembre, fue de 112.255, lo que supone un aumento de 4.468 en el último año (4,15%), (diciembre de 2014, en relación a diciembre de 2013). Un importante crecimiento casi tres veces mayor que el registrado en el mismo periodo del pasado año cuando alcanzó la cifra de 1.737 nuevos autónomos.
El resultado positivo también se mantiene en el mes de diciembre con un incremento de 811 nuevos trabajadores por cuenta propia, un 0,7%. Por provincias, Las Palmas de Gran Canaria lidera el crecimiento anual con 2.717 nuevos autónomos, 4,9%, unos datos muy positivos que también se registran en Santa Cruz de Tenerife con 1.751 autónomos más, un 3,3%.
Los buenos resultados estatales y, por consiguiente, en Canarias son, en parte, gracias al empuje del sector educativo con 740 (0,9%); las actividades artísticas con 400 (0,7%) y las actividades profesionales con 1.566 (0,6%).
Para Antonio Luis González, Secretario General de UATAE Canarias, “es satisfactorio que durante el 2014, los autónomos canarios hayan liderado el crecimiento como consecuencia del empuje de las actividades profesionales, educación y sanidad”. González destaca “la importancia del trabajo por cuenta propia en el aumento de la afiliación a la Seguridad Social, lo que da idea de la importante alternativa que está suponiendo ante las dificultades para encontrar un empleo en condiciones adecuadas”. También ha destacado que “las actividades profesionales; como abogados, economistas, periodistas y
sanitarios, así como el comercio y la hostelería, están teniendo un gran protagonismo en el incremento del trabajo por cuenta propia durante el año 2014”. El Secretario General de UATAE Canarias “considera fundamental consolidar estas iniciativas y para ello es clave que el Gobierno se centre en solucionar los dos problemas fundamentales para los autónomos y las microempresas: la falta de financiación de la Banca en España a los autónomos y empresas y reactivar la economía impulsando el consumo y la demanda interna, para lo que se hace necesario mejorar las rentas de asalariados y autónomos”.
Un año más las Asociaciones de Empresarios de Arona, Playa de Las Américas y las ZCA´s de Valle San Lorenzo y Playa de Las Américas, dentro de su Plan de Dinamización Comercial, han estructurado una nueva iniciativa promocional comercial, con la colaboración de; la Antena local de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Banco Sabadell, Cajasiete, CEOE-Tenerife y FTAC. La Campaña del Día del Padre 2015, tendrá como objetivo primordial impulsar y dinamizar la actividad comercial en estas fechas. Incentivando el espíritu emprendedor en el municipio con el ejemplo que significan los progenitores como elementos motivadores y modelos para los hijos. La misma se desarrollará desde el 6 al 19 de marzo, siendo el sorteo el 20 de marzo y el día 26 la entrega de los premios a los ganadores. La campaña está centrada en la promoción de actividades conjuntas entre padres e hij@s, entrando en el sorteo todas aquellas fotografías que
sean enviadas en plazo al e-mail: info@empresariosdearona.com, y que tengan una componente divertida, creativa, figurativa, interpretativa de la actividad diaria de los padres con sus hijos. Se quiere de esta forma incentivar el espíritu emprendedor y de conocimiento de las profesiones de los progenitores. Debido a la diversidad de núcleos y unidades familiares, todas las opciones posibles de fotografías recepcionadas serán válidas con ambos progenitores siempre que vengan acompañadas de un ticket de compra realizado en algún establecimiento adherido a la campaña. Esta nueva iniciativa viene a complementar la oferta continua existente de actividades y eventos de divulgación y promoción de carácter gratuito de las Asociaciones organizadoras. Esperamos poder contar con el respaldo de todos para fomentar el consumo en nuestro municipio.
La Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona -integrada por más de 14 colectivos empresariales y Zonas Comerciales del Municipio de Arona, que suscriben el presente comunicado- quiere manifestar su malestar y repulsa por las innumerables y reiteradas faltas de respeto y desconsideraciones que desde la concejalía de Promoción Económica del Ayuntamiento de Arona que dirige D. Marcos Alfonso Esquivel se vienen realizando desde hace varios años a la legítima patronal empresarial y comercial del municipio de Arona. Por lo que queremos denunciar de forma clara y contundente los siguientes aspectos: 1. Desde todos los colectivos ya estamos cansados de los desprecios y el ninguneo que durante este mandato hemos sufrido por parte de la institución consistorial (Ayuntamiento de Arona) y que sólo han pretendido hacer mella en la moral, no consiguiendo su objetivo, menoscabando el trabajo que se realiza diariamente desde este colectivo empresarial. 2. Que de forma sistemática NO se nos convoca desde esa concejalía para asistir a las múltiples reuniones de vital importancia para el normal desarrollo de la actividad empresarial tales como: proyectos de zonas comerciales, equipamientos comerciales, etc. 3. Que desde la concejalía de Promoción Económica han tomado la determinación de forma arbitraria de no enviar ninguna comunicación a esta Asociación de Empresarios cercenando el derecho que como responsables empresariales tenemos. Para conocer las intenciones del consistorio, hemos tenido que acudir a los emails que nos hacen llegar por otras vías los propios empresarios que nos mantienen puntualmente informados de los contenidos, acciones, planes y campañas que se realizan bajo la dirección técnica de esta concejalía. Creemos que el único objetivo de este vacío en materia de comunicación es tener dividido y por ende controlado al sector empresarial del municipio. Denunciamos públicamente que el Ayuntamiento de Arona y en concreto la concejalía de Promoción Económica ya que consideramos que no tiene otro objetivo que crear discrepancias para lograr fisuras en el tejido empresarial, por supuesto sin éxito.
4.
5.
6.
7.
Se nos ningunea sistemáticamente porque hemos sido críticos con la que entendemos que ha sido una pésima gestión y planificación que año tras año se realiza desde esta concejalía, evidenciando la malísima gestión que realizan y desarrollan en materia de dinamización y campañas; ponemos algunos ejemplos; resulta incomprensible que se realice la convocatoria para planificar las acciones a realizar durante el año a finales del mes de marzo, después de las campañas de San Valentín y del Día del Padre. Denunciar el pésimo trabajo realizado en esta legislatura donde consideramos que ciertas zonas del municipio se han favorecido en detrimento de otras, atendiendo más a una simpatía populista que con la certeza de dar respuesta a las necesidades del sector empresarial y comercial del municipio de Arona. Denunciar el sectarismo con el que ha desarrollado su mandato, su bajo perfil político y el poco talante para encajar las críticas, cuando quienes las realizan sean en tono constructivo entendiendo éste que van en contra de sus ideas, es merecedor de todas estas críticas. Pasará a la historia como un pésimo gestor concejal del área. Ahora que todos hacen balance de la gestión de los cuatro años de mandato, desde la patronal de Arona también lo hacemos y creemos que se han perdido cuatro años valiosos para apostar por la unidad del comercio, la cooperación y colaboración del sector empresarial desarrollando sinergias conducentes a un uso eficiente de los recursos, que no ha sido adecuado y que entendemos nefasto pudiendo haber sido considerablemente mejorable. Las expectativas con la que se empezó el mandato fueron pronto tristemente despejadas. La calificación que se hace desde la Patronal del Municipio es de suspenso absoluto a la gestión y promoción económica del municipio, no habiendo estado a la altura de desarrollar políticas acertadas para gestionar Arona, como el tercer municipio de Tenerife y quinto de Canarias.
Todas estas calificaciones responden a las siguientes afirmaciones; a) Cierre de la oficina de la Antena Local de Arona de la Cámara de Comercio. b) La nefasta comunicación con los agentes económicos del municipio.
c)
d)
e)
f)
Al empecinamiento en crear una asociación cuando desde la concejalía se tenía conocimiento de que ya estaba creada y en funcionamiento, registrada no sólo en el registro de asociaciones sino a nivel de registro de patentes y marca. Desde la concejalía, no obstante se arengó a algunos empresarios de la zona (con el desconocimiento de éstos de lo que estaba sucediendo) y se duplico la marca, viniendo a poner de manifiesto la mala praxis llevada a cabo. Todo esto a pesar de las numerosas comunicaciones que se le hicieron verbales y por escrito, incluso con registro de entrada al Ayuntamiento, con todo lo que ello implica a nivel jurídico. Esta acción pone de manifiesto la mala gestión de crear algo ya creado, malgastando los recursos públicos en duplicidades, fomentando a nuestro parecer la desunión de los empresarios en estos momentos donde la unidad es fundamental para la cohesión del tejido empresarial. Denunciar la torpe apuesta de promover un modelo de dinamización comercial basado en actos lúdicos en los que según la actividad a desarrollar favorece en algo a la restauración siendo de escasa o nula rentabilidad para el comercio y apostar por un modelo que entendemos quemado, de venta de saldos y oportunidades que no ayuda a diferenciar la importante oferta comercial de calidad del municipio con acciones que flaco favor hacen al tejido comercial de Arona, realizando campañas sin ideas y faltas de creatividad, pese a disponer de importantes recursos municipales, en las que el incentivo era invitar al paseo. Ponemos en conocimiento de todos que durante este mandato no han sido capaces de constituir la Mesa del Comercio Municipal propuesta por nuestros colectivos. Los innumerables supuestos rumores, bulos, medias verdades y mentiras interesadas que sobre nosotros, presuntamente siempre circulan en una única dirección con nombres y apellidos y que responden a cortinas de humo, para esconder la mediocridad.
Queremos concluir afirmando que: Nuestra independencia nos la da el trabajo diario y el respaldo de los empresarios que confían y colaboran activamente con nosotros cada día en pro de lograr una pronta salida de la crisis con la ayuda y apoyo de todos. La independencia económica y la salud financiera de la que goza esta institución empresarial, además de la puesta en común de las ideas de todos, es la que nos da la fuerza en los planteamientos y el refrendo para no ser serviles, ni sumisos, ante lo que consideramos ataques al interés general contra todos los que hemos apostado por defender de forma altruista este colectivo empresarial, y ante los que se debería mostrar más respeto ante el hecho de que los empresarios, son los verdaderos generadores de riqueza y empleo así como los vertebradores de la economía del municipio de Arona. Nuestra integridad esta fuera de toda duda y avalada por más de veinte años de trayectoria profesional e institucional del colectivo defendiendo los intereses de los empresarios y autónomos del municipio. Tendrán nuestro apoyo incondicional todos aquellos que trabajen por una Arona que sea referente empresarial, económico y social. Tendrán nuestra colaboración todos los que apuesten por la unidad, la integración, el respeto, el diálogo y la cooperación. Estaremos en frente y no nos amedrentaremos con aquellos que entiendan que la división, la discrepancia, los individualismos y las alcaldadas sean sus formas y maneras de hacer las cosas. Solicitamos que se nos dejen trabajar en paz, sin injerencias políticas, con una hoja de ruta marcada y definida con objetivos reales plausibles a corto, medio y largo plazo. Que cada uno sepa estar a la altura de las circunstancias de la función y cargo que desempeña, teniendo amplitud de miras y tono conciliador, porque solo así saldremos adelante en estos momentos de dificultades para todos y en los que la colaboración público -privada es fundamental para lograr el éxito.
Dentro del Plan de Dinamización Comercial de las Asociaciones de Empresarios de Arona, Playa de Las Américas y Costa Adeje y las ZCA´s de Valle San Lorenzo y Playa de Las américas, se desarrolló la campaña promocional del Arona Golosa, 2ª Ruta de San Valentín, en los establecimientos adheridos a la promoción en el Municipio desde el día 1 al 22 de Febrero de 2015, con la colaboración de; la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Cajasiete y Banco Sabadell. Como establecen las bases de la promoción del ARONA GOLOSA y tras la deliberación del jurado compuesto por el Presidente de A.E.C.P. Arona, un Representante de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, un representante de Restaurantes7islas.com el Presidente de A.E.P.A.C.A., un representante de La ZCA Valle San Lorenzo y el Secretario General de la A.E.C.P.Arona. El jurado tuvo en cuenta a la hora de puntuar entre otros factores; la creatividad y originalidad, la armonía de sabores y la presentación del postre. Tras la puntuación y deliberación del jurado se determinaron los siguientes ganadores:
1º.- SWEET CAKE con su postre RED VELVET. 2º.- LA COCINA DE NENA - BAR EPI-KA con su postre TARTA NENA. 3º.- PASTELERÍA EL CHAPARRAL con su postre SEDUCCIÓN DE FRESA. Los premios para los establecimientos ganadores consistirán en publicidad gratuita por valor de 150, 100 y 50€ Online en Restaurantes7islas.com, medio especializado en gastronomía. El miércoles 25 de febrero, se procedió al sorteo de la Campaña, como establecían las bases, entre los clientes participantes en la Ruta Golosa de San Valentín 2015, dando como resultado los siguientes ganadores 1º PREMIO: Nicola Torre ganador de un fin de semana en un hotel de Tenerife en régimen de alojamiento y desayuno.
2º PREMIO: Jahir Melwani ganador de una caja de vino canario. 3º PREMIO: Alejandra García ganadora de un vale de 50€ para consumición o compra de productos en cualquiera de los establecimientos participantes.
Se han determinado además tres reservas en caso de que en los plazos establecidos en las bases no se presente alguno de los ganadores. La entrega de los premios a los ganadores se realizará el miércoles 25 de Febrero, en la sede de la A.E.C.P.Arona:
Esta iniciativa viene a complementar la oferta continua existente de actividades y eventos de divulgación y promoción de carácter gratuito de las Asociaciones organizadoras A.E.C.P. Arona. Esperando poder contar con el respaldo y la participación de todos, en la organización de futuras promociones siempre con el objetivo de fomentar el consumo en nuestro Municipio. Desde los colectivos, queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los establecimientos participantes, por participar en la campaña, así como a los clientes por apostar decididamente en esta iniciativa y comprar en los establecimientos de Arona.
SEDUCCIÓN DE FRESA Pastelería El Chaparral C./ José Antonio Tavio 4 FASE 2 El Chaparral - Costa del Silencio ————————————————————————————————————————————
EL BLANCO NEGRO Pastelería el Artesano Calle Sabandeños, Local 6, Edificio Marte
Los Cristianos ————————————————————————————————————————————
RED VELVET Sweet Cake Ctra. TF66 Edif. Tarrante 2 Local 285 Buzanada ————————————————————————————————————————————
TARTA NENA Con mermelada de fresa natural La Cocina de Nena - Bar EPI-KA
Ctra. Gral. Buzanada, 320 ————————————————————————————————————————————
TARTA DE QUESO Con confitura de Fresa Restaurante EL MOCÁN Avda. El Palm – Mar 26 Local 4
DAMA BLANCA Planeta Goloso C. C. San Telmo, Local 1-D Los Cristianos ————————————————————————————————————————————
TIRAMISÚ Bar García C./ Fuerteventura 98
El Fraile ————————————————————————————————————————————
PANNA COTTA Fornodoro Boulevar de Chajofe, Edif. Marte Loc:11 Los Cristianos ————————————————————————————————————————————
MANHATTAN Manhattan Café C.C. Chaparral, Loc: 314 Planta Baja
Costa del Silencio ————————————————————————————————————————————
SUSPIROS CANARIOS Tasca José Mi Niño Avda. Antonio Domínguez, Loc: 24 El Camisón - Los Cristianos.
El día 25 de febrero y según figuraba recogido en las bases de la campaña de dinamización comercial de San Valentín de la AE.C.P. Arona se procedió a celebrar el acto de entrega de los premios a los ganadores, resultando agraciados.
Queremos resaltar el alto nivel de todos los participantes como así lo acreditan las fotografías y valoramos el esfuerzo realizado por todos los participantes y les invitamos a participar en una nueva edición.
2º.- LA COCINA DE NENA - BAR EPI-KA con su postre TARTA NENA.
Enhorabuena a CARLA, EPIFANIO y CARLOS por participar con nosotros y ser merecedores por derecho propio de los Premios del ARONA GOLOSA—2ª RUTA DE SAN VALETÍN 2015.
3º.- PASTELERÍA EL CHAPARRAL con su postre SEDUCCIÓN DE FRESA.
Desde la A.E.C.P. Arona les reiteramos las FELICIDADES a los GANADORES.
1º.- SWEET CAKE con su postre RED VELVET.
La Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona AECPA, ha firmado un convenio de colaboración con CANARED, que es una de las empresas comercializadoras de IBERDROLA en nuestra provincia. El objetivo del presente convenio en facilitarle a los asociados de nuestro colectivo empresarial importantes ventajas y descuentos en las tarifas de energía eléctrica que tienen contratadas. De este modo se refuerza el cuadro de convenios y servicios que la asociación tiene y del que se pueden beneficiar y ahorrar nuestros asociados por pertenecer a la Asociación de empresarios de Arona.
Dentro de la ronda de contactos y reuniones que se llevan a cabo desde la Asociación de Empresarios de Costa Adeje y Playa de las Américas (AECAPA) con distintos responsables públicos, en esta ocasión, le ha tocado el turno al actual concejal de PSOE en el Ayuntamiento de Arona y candidato a las próximas elecciones municipales y autonómicas, José Julián Mena. El presidente de AECAPA, Víctor Sánchez, expuso durante este encuentro algunos asuntos que tienen una
necesidad urgente de ser resueltos ante la falta de operatividad y sensibilidad por parte del actual Grupo de Gobierno en Arona con las Pequeñas y Medianas Empresas del municipio. Entre los puntos que se trataron se planteó una vez más la falta de limpieza de algunas zonas peatonales y el incumplimiento de la actual ordenanza en materia de venta ambulante que continúa perjudicando en gran medida al sector. También se volvió a hacer hincapié en la inseguridad que existe en estos momentos en gran parte de la zona de ocio de Playa de Las Américas debido principalmente a la falta de efectivos policiales. Otros asuntos que se trataron con el líder de la oposición en Arona fueron los referentes a la carencia de aparcamientos en las principales zonas comerciales y el sistema del “Todo Incluido” que continúa perjudicando al resto del sector servicios. En materia de transporte, el presidente de los empresarios, Víctor Sánchez, pidió a José Julián Mena una mayor sensibilidad con el servicio público de guaguas y en concreto a la posible recuperación de la línea que prestaba servicio en Playa de Las Américas y Costa Adeje. Por último, se volvió a insistir en la necesidad de darle una solución urgente al pésimo estado en el que se encuentran muchas de las jardineras y parterres advirtiendo que “en cualquier momento provocarán alguna desgracia”, añadió.
La Asociación de Empresarios de Arona estuvo presente en la Asamblea Anual y la posterior Entrega de Premio de la CEOE-Tenerife, celebrado recientemente en Presidencia de Gobierno de Canarias. El acto que fue presidido por el presidente del Gobierno de Canarias y el presidente de la CEOE-Tenerife, y estuvo presente parte del Gobierno autonómico, así como miembros del Cabildo de Tenerife y representantes de las corporaciones municipales locales de Santa Cruz y La Laguna se desarrolló en un ambiente alegre y distendido al reconocerle la trayectoria profesional y dedicación a dos importantes empresarios de la provincia de Tenerife. Don Maximino Acea Perdomo que fue cofundador de la Compañía Cervecera de Canarias, y Ex-Presidente del Cabildo Insular de Tenerife a título póstumo y que lo recogió su hijo; y a Don Martín García Garzón propietario del Grupo Montesano, que tras recibir el premio realizó un emotivo discurso de agradecimiento. Desde la A.E.C.P.A. reiteramos nuestra agradecimiento a los Galardonados.
A pesar del importante aumento en la llegada de turistas -según los datos hechos públicos por parte del Ministerio de Industria y Turismoinformando de un aumento del 8% con respecto al pasado año (11,5 millones), las pequeñas y medianas empresas de Playa de las Américas y Costa Adeje continúan sin percibir de manera efectiva y directa estos números tan positivos. Si continuamos analizando más datos, sorprende aún más a los empresarios de Playa de las Américas y Costa Adeje, los referentes al gasto turístico; los números hechos públicos por el Ministerio de Industria y Turismo (EGATUR) destacan un aumento 6,6% del gasto turístico en el archipiélago dejando en las islas los visitantes extranjeros un total de 11.676 millones de euros. Ante estos datos, el presidente de la Asociación de Empresarios de Costa Adeje y Playa de las Américas, Víctor Sánchez, explica que -“solo les pido que por un momento se
imaginen a empresarios que religiosamente pagan sus impuestos leyendo esta noticia antes de abrir las puertas de su negocio y que encima lleven varios días sin hacer una “caja digna” que permita por lo menos cubrir gastos. Es evidente que se muestren indignados ante esta falsa perfectamente orquestada por las empresas hoteleras que se están quedando con todo el “pastel” económico y que encima se lo llevan fuera”. Los empresarios de Playa de las Américas y Costa Adeje también vuelven a insistir que el sistema de “Todo Incluido” aplicado -incluso en hoteles sin las mínimas condiciones para prestar este servicio- continúa ahogando a las Pequeñas y Medianas Empresas que hacen un esfuerzos importante por mantenerse al día con sus compromisos fiscales y creando empleo de forma correcta y no “en precario como ocurre en la mayoría de complejos hoteleros”, añade Víctor Sánchez.
La Asociación de Empresarios de Playa de Las Américas y Costa Adeje - AEPACA, ha firmado un convenio de colaboración con CANARED, que es una de las empresas comercializadoras de IBERDROLA en nuestra provincia. El objetivo del presente convenio en facilitarle a los asociados de nuestro colectivo empresarial importantes ventajas y descuentos en las tarifas de energía eléctrica que tienen contratadas. De este modo se refuerza el cuadro de convenios y servicios que la asociación tiene y del que se pueden beneficiar y ahorrar nuestros asociados por pertenecer a la Asociación de Empresarios.
Los empresarios de Playa de las Américas han manifestado su alarma ante el peligroso aumento de la inseguridad ciudadana que se está viviendo los últimos meses en el ámbito comercial de esta zona turística. Según los empresarios, cada día se producen robos en empresas y a turistas, en su mayoría de avanzada edad, provocando en algunos casos lesiones de gravedad. Esta dejación en materia de seguridad está provocando que la mayoría de los turistas que nos visitan y se alojan en esta zona del sur de Tenerife se vayan con una imagen poco gratificante de la isla y aún más de este destino turístico en concreto. El Presidente de la Asociación, Víctor Sánchez, explica que –“todos los días recibimos en esta Asociación quejas formuladas por diferentes asociados que nos advierten del robo sufrido o cómo han presenciado a plena luz del día y ante otros turistas robos con fuerza provocando en algunos casos lesiones de cierta gravedad a los turistas asaltados”. Víctor Sánchez confiesa que -“algunos asociados nos han llegado a manifestar que incluso llegan a sentir miedo cada vez que abren las puertas de sus negocios”. Otro de los ejemplos que exponen en su denuncia los empresarios de esta importante zona turística de Canarias, es la impunidad con la que actúan los “Okupas” que han tomado la urbanización San Rafael, provocando que la mayoría de los vecinos que sí disponen
legalmente de su vivienda en pleno corazón de Playa de las Américas, tengan que abandonarla de forma obligada ante la importante actividad delictiva que se está produciendo, y según denuncian los empresarios, esto continúa a pesar de ser puesto en conocimiento de las autoridades competentes que no han tomado medidas para darle solución a este foco de delincuencia que actúa impunemente. Hay que recordar que desde A.E.C.A.P.A. se han mantenido reuniones tanto con responsables de la Comisaría del Sur del Cuerpo Nacional de Policía como con la Subdelegación del Gobierno para transmitir estas quejas-“en un primer momento actúan intensificando la presencia policial pero con el tiempo esta se ve mermada y es el momento en el que comienzan a reaparecer nuevos capítulos de delincuencia común”, añade el presidente Víctor Sánchez. Igualmente, los empresarios no esconden su asombro al comprobar que las estadísticas hechas públicas por la Delegación del Gobierno desprenden que la tasa de criminalidad por cada 1.000 habitantes Canarias está “por debajo” de la media, datos que según Sánchez –“se alejan de la realidad y solo pretenden servir como un lavado de imagen ya que no se corresponden con lo que ocurre cada día en las calles de Playa de las Américas”.
EL MAYOR CRECIMIENTO SE PRODUCE EN EL SECTOR DEL TRANSPORTE
Aumenta la cifra de autónomos en 223, un 0,2%. Esto contrasta con la pérdida de 382 (-0,35%) que se produjo durante enero del 2014.
Las Palmas de Gran Canaria es la provincia que más crece en el último mes con 160 nuevos trabajadores por cuenta propia, un 0,3%.
Canarias es la única Comunidad Autónoma que incrementa la cifra de autónomos durante el mes de enero. Así lo reflejan los datos de afiliación a la Seguridad Social, publicados esta misma mañana por el Ministerio de Empleo, correspondientes a enero de 2015. En concreto, Canarias registró un incremento de 223 trabajadores por cuenta
propia, 0,2%, situándose la cifra de autónomos afiliados a la Seguridad Social en 112.478. Un crecimiento que se debe, en parte, al sector transporte que es el que más ha crecido en el último mes con 152 nuevos autónomos, un 1,9%. De esta manera, en enero de 2015, Canarias superó el tradicional mal dato para los autónomos de este
mes y es que en enero de 2014 se perdieron 382 trabajadores autónomos, (-0,35%). Por provincias, es Las Palmas de Gran Canaria la que más aumenta con 160 nuevos trabajadores autónomos, un 0,3%. Por su parte, Santa Cruz de Tenerife crece en 63 (0,11%). Para Antonio Luis González, Secretario General de UATAE Canarias, “enero 2015 ha podido romper, después de siete años de crisis, la tradicional tendencia del mes de destruir actividades productivas de autónomos”. Y es que reitera que “es la única Comunidad que registra un aumento de autónomos en este primer mes del año, lo que, sin duda, significa un cambio de tendencia ya que el año pasado perdía casi 400 trabajadores por cuenta propia”.
No obstante, González considera fundamental que el Gobierno se centre en solucionar los dos problemas fundamentales para los autónomos y las microempresas: “la falta de financiación de la Banca en España a los autónomo y empresas (ayer el Banco de España informó que el crédito a empresas y autónomos bajo un 11,6% en tasa interanual en España) y reactivar la economía impulsando el consumo y la demanda interna, para lo que se hace necesario mejorar las rentas de asalariados y autónomos”.
Y es que recuerda que “sin crédito y con una demanda reducida no hay posibilidad de recuperar la economía de manera suficiente para generar empleo en España en el corto y medio plazo”.
Un año más la Asociación de
La Campaña se desarrollará del 20
Empresarios de Arona, la Asociación de
de Abril al 3 de Mayo, siendo el sorteo el
Playa de Las Américas y Costa Adeje y las
7 de Mayo y el día 14 la entrega del
Zonas Comerciales Abiertas de Valle San
premio al ganador.
Lorenzo y Playa de Las Américas, aúnan
Para
dicha
campaña,
las
esfuerzos para llevar a cabo dentro de su
Asociaciones han preparado para los
Plan de Dinamización Comercial de Arona,
clientes que opten por realizar sus
una
promocional
compras en las empresas asociadas,
comercial para el día de Las Madres, con la
adheridas a la promoción un sorteo de 1
colaboración entre otros de; Iltre. Ayto.
viaje para dos personas a una de las Islas.
nueva
iniciativa
Arona, Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Banco Sabadell y Cajasiete.
Esta
nueva
iniciativa
viene
a
complementar la ya larga oferta continua
La Campaña del “Día de las Madres”
de actividades y eventos de divulgación y
2015, que bajo el lema “SORPRENDE A
promoción de carácter gratuito de las
MAMÁ”, tendrá como objetivo primordial
asociaciones que en estos tiempos han
dinamizar la actividad comercial, con una
optado por unir su trabajo para que
apuesta claramente decidida por impulsar
redunde en beneficio del tejido comercial
el tejido comercial del Municipio
de Arona.
Dentro de la ronda de contactos y reuniones que se llevan periódicamente desde la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona y la Asociación de Empresarios de Playa de las Américas y Costa Adeje (AEPACA), se han desarrollado durante el pasado mes de Marzo las visitas a los diferentes representantes de las fuerzas políticas que concurrirán a las próximas elecciones de mayo 2015 en el municipio de Arona, para entregarle el documento de trabajo con las propuestas electorales que los empresarios del municipio hacen a los distintos partidos políticos y formaciones que concurrirán a estos comicios. Las reuniones de trabajo con los candidatos de las formaciones de todo el arco político e ideológico, van encaminadas a dar a conocer las principales propuestas que desde nuestro colectivo se creen fundamentales para el desarrollo económico, empresarial y comercial de del municipio de Arona.
En los encuentros se ha tomado el pulso político del municipio de primera mano, con las impresiones de todos los candidatos con los que nos hemos reunido y se les han trasmitido las principales demandas que desde nuestros colectivos integrados creen fundamentales para lograr que Arona sea un municipio referente y puntero en nuestra isla y a nivel autonómico.
Los candidatos con los que nos hemos reunido son: D. José Antonio Fuentes - CAN Dª. Águeda Fumero Roque - PP D. Gabriel García Mediero - Podemos D. José Julián Mena - PSOE D. Francisco Niño Rguez. - CC
D. José Antonio Reverón - CXA D. Antonio Sosa Carballo - UCA Desde la AECPA, le deseamos a todos los representantes políticos y a las diferentes formaciones que concurrirán mucha suerte.
Dentro de la política de comunicación que llevan a cabo cada cuatro años, previo a la campaña electoral con motivo de las próximas elecciones municipales y autonómicas, la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona (A.E.C.P.Arona), ha comenzado la ronda de encuentros con las diferentes formaciones políticas que concurrirán en el municipio de Arona, que han aceptado la invitación o que se han puesto en contacto con el colectivo empresarial. El principal objetivo de la iniciativa es transmitirles las necesidades del sector empresarial y comercial del municipio, tanto las nuevas propuestas como aquellas que aún no han sido llevadas a cabo por el actual Grupo de Gobierno.
Desde la A.E.C.P. Arona conocen la relevancia del Municipio y por eso en el documento de Propuestas se tocan cuestiones básicas como: la presión fiscal, el plan general de ordenación, el turismo, el medio ambiente, la limpieza y el cuidado de las playas, los problemas derivados de la inseguridad ciudadana, la ordenación del tráfico rodado, el transporte, la transparencia, la corrupción, la judicialización de la vida política. Hay que recordar que para esta Asociación, la más representativa del sector empresarial y comercial del municipio. En concreto, para el presidente de la A.E.C.P. Arona, Antonio Luis González, se trata de -“establecer contacto con los responsables de los nuevos proyectos políticos y trasladarles las necesidades del sector comercial del que somos responsables como Asociación. No entramos en consideración política alguna, sino en mejorar las condiciones del tejido económico de Arona que representa un porcentaje muy importante en creación de empleo y desarrollo del municipio”.
La Asociación de Empresarios, Comerciantes y Empresarios de Arona (A.E.C.P. Arona) denuncia a través de un comunicado la estrategia en materia de comunicación que se está llevando a cabo desde la concejalía de Promoción Económica del Ayuntamiento de Arona apoyándose en algunos colectivos empresariales como; FECAO y FAUCA para justificar la pésima gestión realizada por el responsable del área en el consistorio, utilizando argumentos que no se ajustan a la verdad fruto del desconocimiento de estas federaciones de la realidad en materia empresarial y comercial del municipio. Parece evidente que esta estrategia seguirá adelante y de forma escalonada, sobre todo, con aquellas personas, organizaciones y colectivos que han colaborado y han obtenido algún beneficio por parte de la concejalía de Promoción Económica, no siendo conscientes de que la rentabilidad económica directa es perjudicial para el interés general del tejido empresarial y comercial del Municipio y repercutirá negativamente en el futuro. Sin embargo, a pesar de las continuas quejas y denuncias formuladas hasta el momento por la A.E.C.P. Arona durante los últimos meses, aún no se ha recibido ninguna comunicación desde la Concejalía de Promoción Económica al colectivo más representativo de Arona, para buscar una solución. Por el contrario, sí se han mantenido reuniones con otros colectivos que son precisamente los que han salido a defender a pie juntilla su nefasta gestión, la cual desde la A.E.C.P. Arona seguimos poniendo en cuestión.
Desde la Junta Directiva de la A.E.C.P. Arona advierten que –“esta actitud pueril del concejal pone de manifiesto que es incapaz de gestionar las crisis, escondiéndose detrás de sus colaboradores y amigos en vez de afrontar los problemas. Además, pone en evidencia a los organismos y personas, al tener que salir a defender y justificar su nefasta gestión para garantizar la colaboración y asegurar su futuro ya que nadie muerde la mano de quien le da de comer”. Resulta menos entendible y coherente –“como el Sr. Abbas Moujir, Secretario General de FAUCA y miembro del Pleno de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife salga a respaldar y aprobar la gestión del Concejal de Promoción Económica de Arona, cuando entre otros asuntos, éste concejal no renovó el convenio de colaboración entre ambos organismos, que tan buenos resultados estaba dando. Como consecuencia de esta nefasta gestión la oficina de atención de la Antena Cameral de Arona se marchó del municipio. Este apoyo deja en evidencia una vez más el desconocimiento que el Sr. Moujir tiene de la realidad empresarial del sur de la isla”, añaden desde A.E.C.P. Arona. Otra defensa a ultranza de la pésima gestión de la concejalía de Promoción Económica ha llegado estos últimos días desde la FECAO a través de su presidente José Antonio Santana -siempre desde la lejanía y desde el
desconocimiento de los temas empresariales del municipio de Aronallegando incluso a posicionarse políticamente poniendo en un compromiso a sus propios asociados. Desde A.E.C.P. Arona mantienen que –“si el señor Santana sale a defender determinadas actuaciones poco acertadas de la concejalía de Promoción Económica y del municipio de Arona en general, no tiene otro motivo que intentar menospreciar la labor de nuestra Asociación y lavar la imagen de un amigo suyo para un posible posicionamiento político”. Invitan a José Antonio Santana a que –“mejor se preocupe de su imputación por el Caso Corredor y deje de estar poniendo en un brete a sus asociados que por otra parte no entendemos cómo continúan tolerando que siga al frente de FECAO este tipo de personajes caducos y no realicen ya la oportuna renovación generacional”, añaden desde la A.E.C.P. Arona. Por último, desde la Asociación de Empresarios de Arona, recomendamos a los defensores del nefasto trabajo que desde la Concejalía de Promoción Económica del Municipio que se ha llevado a cabo en el presente mandato, que la próxima vez que hagan alguna declaración sea porque tienen algo coherente que comunicar y se ajuste a la realidad.
Los argumentos de la réplica: - El PGOU de Arona no contempló habilitar o reconocer suelo actual para ser destinado a ocio, discotecas o salas de fiesta. Los empresarios del sector de la restauración y el ocio del municipio llevan trabajando desde hace mucho tiempo para que eso sea incluido y se recoja en el PGOU, la realidad del municipio en su momento no la contempló. Desde hace mucho tiempo no vemos que el Sr. Santana este preocupado por este asunto.
- Todo el presente mandato hemos estado esperando que por parte de la Concejalía de Promoción Económica de Arona se convoque la MESA DE COMERCIO, que es quien único puede realizarla, sin éxito por nuestra parte. Nunca hemos visto al Sr. Santana ni al Sr. Moujir interesarse por esta Mesa. Todas las asociaciones empresariales del Sur de Tenerife, desde Arico hasta Santiago del Teide, crearon en 2011 la Unión Empresarial Tenerife Sur, con reuniones periódicas participando asociaciones integradas en todas las legítimas patronales empresariales, comerciales y sectoriales de la provincia y no se tiene constancia alguna de que ninguna de las instituciones que preside el Sr. Santana haya asistido jamás. - Cuando se produjo la retirada de las hamacas de la Playa de Los Cristianos por problemas con la concesión de la licencia administrativa de uso y explotación de la playa, las diferentes asociaciones empresariales del municipio intentamos buscar soluciones con distintas propuestas, fuimos críticos con la gestión ya que recibimos multitud de quejas de nuestros asociados de restauración y ocio porque producía un importante perjuicio económico a la actividad, nunca vimos al Sr. Santana interesarse por el tema. Podríamos enumerar más acciones en las que no han estado defendiendo los intereses generales de los empresarios del municipio de Arona, y por lo tanto no entendemos el por qué de este interés repentino oportunista, en la defensa de ambos colectivos representados por ambos señores.
Dentro del Plan de Dinamización Comercial de las Asociaciones de Empresarios de Arona, Playa de Las Américas y Costa Adeje y las ZCA´s de Valle San Lorenzo y Playa de Las américas, se desarrolló la campaña promocional del día del Padre. El sorteo se realizó el pasado día 20 de Marzo resultado ganadores los siguientes: 1º PREMIO: Marta Jiménez Rguez. 2º PREMIO: Lidia Ahmed Pimienta 3º PREMIO: Jonay Pardo Peña Se han determinado además tres reservas en caso de que en los plazos establecidos en las bases no se presente alguno de los ganadores. La entrega de los premios a los ganadores se realizó el 26 de Marzo, en acto publico en la sede de la A.E.C.P. A. Esta iniciativa viene a complementar la oferta continua existente de actividades y eventos de
divulgación y promoción de carácter gratuito de las Asociaciones organizadoras A.E.C.P. Arona. Esperando poder contar con el respaldo y la participación de todos, en la organización de futuras promociones siempre con el objetivo de fomentar el consumo en nuestro Municipio. Desde los colectivos, queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los participantes en la campaña, y contribuir a generar riqueza en nuestro municipio, por apostar decididamente por esta iniciativa y por comprar en los establecimientos de Arona.
Los empresarios de Playa de las Américas han manifestado su alarma ante el peligroso aumento de la inseguridad ciudadana que se está viviendo los últimos meses en el ámbito comercial de esta zona turística. Según los empresarios, cada día se producen robos en empresas y a turistas, en su mayoría de avanzada edad, provocando en algunos casos lesiones de gravedad. Esta dejación en materia de seguridad está provocando que la mayoría de los turistas que nos visitan y se alojan en esta zona del sur de Tenerife se vayan con una imagen poco gratificante de la isla y aún más de este destino turístico en concreto. El Presidente de la Asociación de Empresarios de Playa de las Américas y Costa Adeje, Víctor Sánchez, explica que –“todos los días recibimos en esta Asociación quejas formuladas por diferentes asociados y empresarios en general, que nos advierten del robo sufrido o cómo han presenciado a plena luz del día y ante otros turistas robos con fuerza provocando en algunos casos lesiones de cierta gravedad a los turistas asaltados”. Víctor Sánchez confiesa que -“algunos asociados nos han llegado a manifestar que incluso llegan a sentir miedo cada vez que abren las puertas de sus negocios”. Otro de los ejemplos que exponen en su denuncia los empresarios de esta importante zona turística de Canarias, es la impunidad con la que actúan los “Okupas” que han tomado la urbanización San Rafael, provocando que la
mayoría de los vecinos que sí disponen legalmente de su vivienda en pleno corazón de Playa de las Américas, tengan que abandonarla de forma obligada ante la importante actividad delictiva que se está produciendo, y según denuncian los empresarios, esto continúa a pesar de ser puesto en conocimiento de las autoridades competentes que no han tomado medidas para darle solución a este foco de delincuencia que actúa impunemente. Hay que recordar que desde A.E.P.A.C.A. se han mantenido reuniones tanto con responsables de la Comisaría del Sur del Cuerpo Nacional de Policía como con la Subdelegación del Gobierno para transmitir estos hechos -“en un primer momento actúan intensificando la presencia policial pero con el tiempo esta se ve mermada y es el momento en el que comienzan a reaparecer nuevos capítulos de delincuencia común”, añade el presidente Víctor Sánchez. Igualmente, los empresarios no esconden su asombro al comprobar que las estadísticas hechas públicas por la Delegación del Gobierno desprenden que la tasa de criminalidad por cada 1.000 habitantes Canarias está “por debajo” de la media, datos que según Sánchez –“se alejan de la realidad y sólo pretenden servir como un lavado de imagen ya que no se corresponden con lo que ocurre cada día en las calles de Playa de las Américas”.
Realmente sorprendida se ha mostrado la actual Junta Directiva de la Asociación de Empresarios de Playa Las Américas y Costa Adeje, ante las declaraciones publicadas por el gerente de Ashotel, Juan Pablo González, en las que critica que los empresarios del sur alerten sobre el aumento de la inseguridad que se vive durante los últimos meses en algunas zonas de Playa de Las Américas. Ante estas afirmaciones, Víctor Sánchez, presidente de A.E.P.A.C.A., ha invitado a Juan Pablo González a que –“haga bien su trabajo y dedique el tiempo a reunirse con la SubDelegación de Gobierno para buscar una solución y no a intentar poner una mordaza a los empresarios víctimas”. Igualmente añadió que-“le estamos haciendo un flaco favor al sector turístico si dejamos pasar estas incidencias muy graves en materia de seguridad por no alarmar en plena temporada alta, y mirar
a otro lado, pero lo cierto que de nada sirve aumentar el número de turistas si cuando llega el visitante a la isla corre el riesgo de ser asaltado en cualquier esquina”, añade Víctor Sánchez. Los empresarios de Playa las Américas y Costa Adeje advierten que “gracias a las reuniones mantenidas y la fluida comunicación entre esta Asociación de Empresarios con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado se han comenzado a realizar controles selectivos con una incidencia muy positiva durante las últimas temporadas y con una mayor visibilidad dando una importante percepción de seguridad”. Igualmente, Víctor Sánchez, ha querido dejar claro que –“si en todo este asunto hay algún irresponsable es precisamente el gerente de Ashotel por no asumir la realidad e invitarnos a
mantenernos callados mientras vemos cómo los turistas son atracados a plena luz del día”. Desde la asociación empresarial sostienen que –“Ashotel está más pendiente de viajar y representar al colectivo empresarial en las ferias de turismo, favoreciendo las cuentas de resultados de sus asociados con fórmulas como el “Todo Incluido” y que tanto daño le están produciendo al sector comercial, antes de ser conscientes de las consecuencias que producen sus acciones en sector comercial”. Como dato significativo y curioso desde A.E.P.A.C.A.se destaca que la patronal hotelera actúa en materia de seguridad únicamente cuando el problema afecta a sus asociados. Este hecho ha quedado de manifiesto con las reiteradas denuncias que durante años se han realizado desde el propio Ashotel denunciando, por ejemplo, la presencia y las molestias de la prostitución en la zona de Llanos de Troya de Playa de las Américas. Sin embargo -“cuando la denuncia la realizan otros colectivos empresariales que sufren problemas y no tienen el potencial económico de Ashotel, se manifiesta que perjudican y afean el destino y molestan al sector turístico”, aclaran desde A.E.P.A.C.A.
Víctor Sánchez, presidente de la Asociación de Empresarios de Playa de Las Américas y Costa Adeje, le recomienda a la patronal turística–“que sea más consciente y consecuente con sus declaraciones y esperamos que en el futuro tengan un talante más conciliador y autocritico antes de salir haciendo declaraciones, presuntamente injuriosas, sobre otros representantes empresariales, quienes también defienden los legítimos intereses de los asociados y hablan en nombre del colectivo”. Por último, desde A.E.P.A.C.A., quieren dejar claro –“que abogamos por el beneficio del destino y conseguir que se corrijan los problemas existentes para lograr que convivan de forma sostenible el turismo, el comercio, el ocio, la restauración y los residentes en beneficio de todos”.
LA AUTÉNTICA BRECHA DE GENERO EN EL ACCESO AL TRABAJO REMUNERADO SE ORIGINA EN EL TRABAJO POR CUENTA PROPIA Y EL EMPRESARIADO
Sólo el 33,3% de los autónomos son mujeres, mientras que entre los asalariados la mujer representa el 48,2%, 15 puntos menos de presencia entre los autónomos que entre los asalariados. Las diferencias son todavía mayores entre los autónomos empleadores (con trabajadores a su cargo) donde la mujer representa el 30,8%. Además, en el último año ha aumentado la brecha. De representar el 34% en 2013 al 33,3% en 2014, 0,7 puntos más en un solo año. Según la EPA, en el último año el total de autónomos aumento en 43.400, sin embargo las mujeres trabajadoras por cuenta propia disminuyeron en 6.400 mientras los hombres aumentaron en 49.800.
Con ocasión de la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, UATAE ha realizado un estudio, en base a los datos facilitados por la EPA sobre la presencia y evolución de la mujer en el trabajo por cuenta propia, cuya principal conclusión es su fuerte subrepresentación en el ámbito del trabajo por cuenta propia, ya que de cada tres autónomos solo uno es mujer.
La Encuesta de Población Activa del IV trimestre de 2014 señala que el número de trabajadores por cuenta propia alcanzó la cifra de 3.078.000. De ellos, 2.052.400 eran hombres y 1.025.600 mujeres, lo que implica que sólo uno de cada tres autónomos en España es mujer (33,3%). Este es un primer rasgo diferenciador del trabajo por cuenta propia en España en
relación al trabajo por cuenta ajena, donde la mujer representa el 48,2%. Podría afirmarse, por tanto, que la diferencia fundamental de menor presencia de la mujer en el empleo en España, que alcanzó los 8,8 puntos porcentuales a finales de 2014, se sitúa en el trabajo por cuenta propia, ya que entre el trabajo asalariado la diferencia es de 3,6 puntos mientras que en el trabajo por cuenta propia es de 33,4 puntos, siendo el trabajo autónomo la gran asignatura pendiente en cuanto a presencia de la mujer en el empleo. Además, durante el año pasado, la mujer ha perdido peso en el trabajo por cuenta propia según la EPA, ya que mientras los hombres emprendedores han aumentado en 49.800 las mujeres emprendedoras se han reducido en 6.400, lo que supone una pérdida de 0,7 puntos porcentuales de presencia de
la mujer en el conjunto del trabajo por cuenta propia en solo un año, rompiendo la tendencia que se había observado durante los años anteriores de crisis económica. Estas diferencias son incluso mayores entre los autónomos empleadores, aquellos que tienen trabajadores asalariados a su cargo, donde la mujer representa el 30,8%, mientras que los hombres son el 69,2%. Para María José Landaburu, Secretaria General de UATAE, “es evidente la subrepresentación de la mujer en el trabajo por cuenta propia, ya que las grandes diferencias de presencia de la mujer en el empleo se concentran básicamente en el trabajo autónomo, en mucha mayor medida si se trata de autónomos empleadores”. Según Landaburu, “la EPA señala que si a finales de 2014 la brecha entre mujeres y hombres era de 8,8 puntos en el conjunto de la ocupación en España, en el trabajo asalariado era de 3,6 puntos mientras en el trabajo por cuenta propia era de 33,4 puntos. Esta brecha llega al 38,4% en el
caso de los autónomos empleadores. Además, es especialmente sangrante que en 2014 la presencia de la mujer se haya reducido en 0,7 puntos entre los autónomos en sólo un año y que en un momento de aumento del empleo, también del trabajo por cuenta propia, el número de mujeres autónomas y emprendedoras se haya reducido en 6.400”. Para María José Landaburu, “estas ofensivas diferencias sólo se pueden explicar por el mantenimiento de los condicionantes económicos y sociales que originan la desigualdad de genero y su profundización con la dura y prolongada crisis económica” Finalmente, la Secretaria General de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores considera que “el refuerzo de la posición de las mujeres en el acceso al trabajo remunerado, especialmente en el trabajo por cuenta propia y en el ámbito empresarial, y su independencia económica, no es sólo un imperativo moral, sino también una necesidad central para el desarrollo de un modelo productivo con futuro basado en el talento y la innovación”.
El pasado día 8 de marzo y con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. La Asociación de Empresarios de Playa de Las Américas y Costa Adeje - AEPACA, la Zona Comercial Abierta de Valle San Lorenzo, la Zona Comercial Abierta de Playa de las Américas y la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesional de Arona. Han participado en la promoción del acto para que sirva de refuerzo y concienciación del importante papel que tiene la mujer en nuestra sociedad y en el terreno empresarial y comercial o nuestro municipio. De este modo se refuerza el papel activo que tiene en nuestra sociedad la mujer y se pone en valor su trabajo diario. Aquí va nuestro reconocimiento a su gran labor diaria.
UATAE AYUDA Y ASESORA A EMPRENDEDORES EN LA PUESTA EN MARCHA DE UNA TIENDA ONLINE ESTA INICIATIVA QUE SE ENMARCA DENTRO DEL PROYECTO RUTA CECE PERMITE ESTABLECER RELACIONES ENTRE EMPRENDEDORES La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores, UATAE desarrolla, en colaboración con el proyecto Ruta hacia la Cooperación empresarial y el comercio electrónico (RUTA CECE), más de medio centenar de cursos online para emprendedores con el objetivo de poder desarrollar una idea, un sueño que les garantice un futuro. Los emprendedores que quieran conocer más sobre estos cursos que engloban desde enseñanzas de técnico en cuidado y salud infantil; técnico en mediación familiar, atención familiar y de mayores; asistencia domiciliaria o técnico en intervención geriátrica pueden solicitar información a través del correo electrónico info@uatae.org. Asimismo, ya se encuentra operativo el portal CECESHOP en la web http://www.ceceshop.eu/es/, una tienda virtual destinada a los emprendedores que deseen publicar y vender sus productos y servicios; una herramienta gratuita en la que los usuarios podrán crear su propia tienda. En este sentido, UATAE formará, ayudará y asesorará a los emprendedores en la puesta en marcha de una tienda online y en establecer lazos de unión entre emprendedorEs. UATAE es uno de los colaboradores de este proyecto en su fuerte compromiso por defender y representar al colectivo de los hombres y mujeres que hacen del trabajo por cuenta propia su modo de vida, y por fomentar la actividad emprendedora como forma de desarrollo de los individuos y de los pueblos. Esta formación, enmarcada en la Plataforma Elearning ofrecerá a aquellas personas que quieran emprender una amplia oferta formativa en áreas de especial interés para la promoción de nuevas iniciativas emprendedoras. RUTA CECE pretende incentivar la incorporación de las empresas a la sociedad de la información a ambos lados de la frontera y promover así el incremento del tejido empresarial, diversificado y sostenible, mediante una estrecha colaboración transfronteriza. UATAE que integra a más de 300 organizaciones que cuentan con más de 350.000 autónomos asociados es parte activa en este proyecto RUTA CECE, apoyado por la Unión Europea, el FEDER y el Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal que tiene por objetivo global incentivar la plena incorporación de las empresas a la Sociedad de la Información (S.I.) en ambos lados de la frontera e impulsar el emprendimiento cooperativo Algarve – Huelva.
La Asociación de Empresarios de
La Campaña se desarrolla del día 20
Arona, la Asociación de Empresarios de
de Abril al 3 de Mayo, siendo el sorteo el
Playa de Las Américas y Costa Adeje y las
jueves 7 de Mayo y el día 14 la entrega
Zonas Comerciales Abiertas de Valle San
del premio al ganador.
Lorenzo y Playa de Las Américas, aúnan
Para
dicha
campaña,
las
esfuerzos para llevar a cabo dentro de su
Asociaciones han preparado para los
Plan de Dinamización Comercial de Arona,
clientes que opten por realizar sus
una
promocional
compras en las empresas asociadas,
comercial para el día de Las Madres, con la
adheridas a la promoción un sorteo de 1
colaboración entre otros de; Iltre. Ayto.
viaje para 2 personas a una de las 7 Islas.
nueva
iniciativa
Arona, Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Banco Sabadell y Cajasiete.
Esta
nueva
iniciativa
viene
a
complementar la ya larga oferta continua
La Campaña del “Día de las Madres”
de actividades y eventos de divulgación y
2015, que bajo el lema “SORPRENDE A
promoción de carácter gratuito de las
MAMÁ”, tiene como objetivo primordial
asociaciones que en estos tiempos han
dinamizar la actividad comercial, con una
optado por unir su trabajo para que
apuesta claramente decidida por impulsar
redunde en beneficio del tejido comercial
el tejido comercial del Municipio.
de Arona.
La Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona (A.E.C.P. Arona) vuelve a poner en conocimiento de la opinión pública a través de un comunicado de prensa las “artimañas” que desde la concejalía de Promoción Económica se están llevando a cabo desde el comienzo del actual mandato, saltándose incluso los reparos de Intervención del Ayuntamiento de Arona. Entre las posibles ilegalidades observadas por parte del Interventor municipal y realizadas desde esa concejalía, se encuentra la referente al supuesto “pago encubierto” a través de facturas con el concepto de “Dinamización Comercial”. En concreto la Intervención del Fondo de la Corporación señala que estos pagos no debían abonarse porque “se advierte desde esta Intervención de la posible concurrencia de un fraude de ley, en el sentido de
suponer esta reiterada contratación de servicios un contrato laboral de carácter encubierto". Tras conocerse estos datos desde la A.E.C.P. Arona opinan que –“esto no es sino la punta del iceberg, una vez más vuelve a quedar en evidencia la nefasta gestión del responsable del área de Promoción Económica burlándose de los empresarios con el mal uso del dinero público”. A esta ilegalidad presuntamente cometida, intentando desviar partidas destinadas a la dinamización comercial hacia otros pagos, hay que sumar, la mala copia, el plagio y la duplicidad de otras acciones comerciales, por falta de ideas y creatividad, que no han surtido ningún efecto en el tejido empresarial y económico del municipio, advirtiéndose en reiteradas ocasiones de este particular desde diferentes asociaciones empresariales del municipio de Arona.
La Asociación de Empresarios, Comerciantes y Empresarios de Arona (A.E.C.P. Arona) continua la ronda de entrega de las propuestas electorales elaboradas por el colectivo empresarial con motivo de la cita
electoral del los próximos comicios, con todas aquellas formaciones políticas y candidatos de los diferentes ámbitos competenciales, municipal, insular y autonómico, que nos lo han solicitado.
UATAE Nacional ha seleccionado a Canarias para que durante el año 2015 sea una de las comunidades autónomos que desarrollen la segunda edición del Proyecto AUTOTRANSFÓRMATE, iniciativa que desarrolla UATAE y el Ministerio de Trabajo, por medio de la Secretaria de Estado de Inmigración y cuanta con la financiación del Fondo Social Europeo. Esta iniciativa que desarrollará en Canarias la Federación de Trabajadores Autónomos de Canarias de la que la A.E.C.P. Arona es una de las asociaciones integrantes, ha decidido que dicho proyecto se desarrolle en el municipio de Arona por cumplir los criterios y ratios de inmigración en su territorio.
Desde el pasado mes de Abril y hasta el próximo mes de diciembre tendrá lugar en nuestro municipio la ejecución y el desarrollo del Proyecto AUTOTRANSFÓRMATE. Este proyecto gratuito para los inmigrantes africanos y latinoamericanos residentes en el municipio de Arona, formará a 27 iniciativas empresariales de nueva creación de las que el 55% deberá ser mujeres emprendedoras. Para tutorizar, asesorar y orientar, todos los pasos en la puesta en marcha del negocio, así como la intermediación en la búsqueda de financiación. Nuestro colectivo esta muy orgulloso de haber logrado para Arona este proyecto y de esta manera da un paso adelante en la tutorización de proyectos, la creación de empleo y riqueza en el municipio de Arona, para paliar los efectos de la crisis.
La Asociación de Empresarios de Playa de Las Américas y Costa Adeje AEPACA y la Zona Comercial Abierta de de Playa de las Américas han entregado las propuestas electorales a los representantes de los partidos políticos del municipio de Adeje que tienen representación actual en el municipio. De este modo se les hacen llegar todas las necesidades, demandas e inquietudes de los empresarios del municipio de Adeje han planteado en este documento de trabajo para que sea tenido en cuenta en sus programas electorales y sean sensibles con nuestras necesidades.
Las Asociaciones de Empresarios de Arona, la Asociación de Empresarios de Playa de Las Américas y Costa Adeje y las ZCA´s de Valle San Lorenzo y Playa de Las américas, así como el resto de ZCA´s del municipio integradas en la AECPA acudieron a la 2ª edición de FUTURISMO.
Por el Stand situado en el patio central del Centro Cultural de Los Cristianos desfilaron los asistentes al congreso y pudieron recibir de primera mano la información del trabajo que se realiza desde nuestros colectivos empresariales en defensa de los intereses del sector comercial.
El pasado 24 de Mayo se celebraron las Elecciones Municipales 2015, en el municipio de Arona, el análisis que se desprende de los datos oficiales del Ministerio de Interior que se detallan en la diferentes tablas comparativas desde nuestro colectivo es el siguiente. El panorama cambia de forma radical respecto de 2011, donde el equilibrio de fuerzas que le daban la mayoría absoluta a CC y tras los problemas internos y rupturas hacen que se desplome pasando a ser la tercera fuerza política del municipio. El PP mejora sus resultados respecto de la pasada convocatoria electoral. Ciudadanos por Arona aumenta su representatividad y el PSOE de Arona se queda a 302 votos de obtener la mayoría absoluta.
El porcentaje de la abstención crece hasta el 58,64%, hay una reorganización en el espectro ideológico por la izquierda en el Municipio, así como un relevo generacional. Felicitar a todos los Concejales que han obtenido su Acta, y desearle lo mejor y que tengan la lucidez suficiente para poder sacar adelante todos y cada uno de los problemas que se les presente en beneficio de todos los ciudadanos del municipio en estos 4 próximos años de legislatura. Desde la A.E.C.P.A. les deseamos mucha suerte y ánimo a todos en el desempeño de su labor al frente del gobierno y de la oposición, tienen nuestro apoyo y conocimiento para ayudarles en todas aquellas materias en las que nos necesiten y sea requerida nuestra presencia.
TOTAL: 25 CONCEJALES
Total votantes: 19.508 - 41,36% Abstención: 27.663 – 58,64% Votos Nulos: 214 – 1,10% Votos Blancos: 253 – 1,31% Concejales a Elegir: 25 - Mayoría: 13
TOTAL: 25 CONCEJALES
FUENTE: © Ministerio del Interior - Subsecretaría Dirección General de Política Interior - 2015
La A.E.C.P. Arona, AEPACA, así como el resto de Zonas Comerciales Abiertas y los demás colectivos empresariales integrados en la patronal del municipio de Arona, organizaron en el Spring Arona Gran Hotel****, el “ROAD SHOW 2015” debate político “20 preguntas en 20 minutos” con los candidatos con disponibilidad de agenda y representación contrastada en el actual consistorio municipal. La sesión que fue seguida con gran interés por más de un centenar de personas de público asistente, además de por los medios de comunicación que para el acto se acreditaron, incluso desarrollaron programaciones especiales. Contó
con la participación de Radio Decibelios, Radio Tiempo, Radio Sur Adeje, Onda Tagoror, Europa FM, Canal 4 Tenerife TV. Así como los programas “En Buena Hora” del periodista Javier Feo y la “Hora del Sur” del periodista Alexis Rojas. Los candidatos participantes fueron José Antonio Fuentes, José Julián Mena, Miguel Ángel Méndez, José Antonio Reveron y Antonio Sosa. Siendo los cabezas de lista de sus respectivas formaciones políticas que tienen representación y o acta de concejal en la actual legislatura y concurren a la alcaldía de Arona, CCN, PSOE, CC, CxA y UcA.
Las 20 preguntas en los 20 minutos que se les formularon a los distintos candidatos, fueron en torno a los principales bloques programáticos de las diferentes formaciones políticas. Las preguntas elegidas para esta edición que se les realizaron a los candidatos fueron sobre: Economía, fiscalidad y tributos municipales; Asuntos Sociales, Mayores, Juventud, Cultura y Deportes; Promoción económica, Desarrollo-Económico, Emprendeduría y Empleo; Playas, Parques y Jardines, ecología y medio ambiente, Urbanismo, PGO y PMM, Limpieza Seguridad Ciudadana, Policía Local, etc. Desde la A.E.C.P. Arona y el resto de colectivos integrados, agradecemos a todos su participación , también hacer extensivo el agradecimiento por su apoyo y dedicación a todas aquellas personas, empresas e instituciones que hicieron posible el desarrollo del mismo. Spring Arona Gran Hotel****, DdM Locuciones, Peyi Sonorizaciones, Radio Decibelios, Javier Feo, La hora del Sur, Alexis Rojas, Radio Tiempo, Canal 4 Tenerife, Europa Fm, Revista Tendencias Empresariales, etc… Desearles lo mejor para esta legislatura que da comienzo. Muchas Gracias a todos y hasta el próximo “Road Show 2019” que será el “Primer Jueves de Campaña electoral municipal del próximo año 2019.
La Asociación de Empresarios de
campaña recayendo el premio de un viaje
Arona, la Asociación de Empresarios de Playa
para dos personas a la Isla de La Palma, en
de Las Américas y Costa Adeje y las Zonas
el
Comerciales Abiertas de Valle San Lorenzo y
establecimiento
Playa de Las Américas, aúnan esfuerzos para
Isabel”, en El Fraile, como 1º reserva se
llevar a cabo dentro de su Plan de
estableció en el sorteo el número 03.252
Dinamización Comercial de Arona, una nueva
del establecimiento “La Pelu”, en Las
iniciativa promocional comercial para el día de Las Madres, con la colaboración entre
Galletas y 2º Reserva el número 10.556 del establecimiento “Cafetería Almenara”, en
otros de; Iltre. Ayto. Arona, Cámara de
Buzanada. La entrega del premio está
Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Banco
prevista para el jueves 14 de mayo de 2015.
Sabadell y Cajasiete.
número
18.721
dado
por
“Supermercado
el Villa
Desde la A.E.C.P. Arona felicitamos a
La Campaña del “Día de las Madres”
todos los establecimientos participantes por
2015, que bajo el lema “SORPRENDE A
el esfuerzo realizado y especialmente al
MAMÁ”, tuvo como objetivo primordial
establecimiento
dinamizar la actividad comercial, con una
número ganador.
apuesta claramente decidida por impulsar el tejido comercial del Municipio.
donde
ha
recaído
el
La ganadora de 1º premio fue la Srta. ANGELA ANDRADE PEREIRA, que realizó
La Campaña se desarrolló del día 20 de Abril al 3 de Mayo, siendo el sorteo el jueves
7 de Mayo y el día 14 la entrega del premio al ganador.
sus compran en el Supermercado Villa Isabel.
Esta iniciativa viene a complementar la continua oferta existente de actividades y
La A.E.C.P. Arona informa como estaba
eventos de divulgación y promoción de
establecido en las Bases de la Campaña de
carácter
Dinamización Comercial de las Madres 2015,
organizadoras, esperando poder contar con
el pasado jueves 7 de mayo, se procedió al
el respaldo de todos en futuras iniciativas
sorteo
para fomentar el consumo local en Arona.
correspondiente
a
dicha
gratuito
de
las
Asociaciones
El pasado día 26 de mayo en el Centro Cultural de El Fraile-Arona se desarrolló la jornada del proyecto AUTOTRANSFÓRMATE. Programa de apoyo a emprendedores inmigrantes consistente en el asesoramiento, formación acompañamiento, puesta en marcha y financiación de los proyectos.
A la jornada formativa asistieron un nutrido grupo de inmigrantes interesados en el proyecto, así como los representantes de la Asociación de Mujeres Senegalesas y el Señor Alcalde en funciones de Iltre. Ayuntamiento de Arona, D. Francisco Niño Rodríguez.
YA SON DIEZ MESES CONSECUTIVOS EN ÍNDICES NEGATIVOS
No obstante, en el mes de abril, la tasa anual ha aumentado una décima para situarse en el -0,6%.
Para UATAE es necesario mejorar las rentas de los españoles, especialmente de pensionistas, asalariados y autónomos, y garantizar el acceso al crédito en mejores condiciones Madrid, 13 de mayo de 2015. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado hace unos minutos el dato del IPC correspondiente al mes de abril de 2015 que indica que la tasa anual ha registrado un aumento de una décima para situarse en un -0,6%, después del -0,7% de marzo y del -1,1% registrado en febrero. Con este dato se muestra que 2015mantiene un balance de precios en negativo y son ya diez meses consecutivos en índices negativos y un año y medio con valores cercanos al 0%, lo que supone que técnicamente estamos en deflación en España. Para Maria José Landaburu, Secretaria General de UATAE estos datos “sitúan los precios en valores mínimos, en relación con una economía que no traslada a la realidad la mejor situación que apuntan los indicadores macroeconómicos”. Añade –además- que es preocupante que estos valores negativos de los precios son consecuencia de una “demanda aún reducida”, a lo que se une la falta de crédito para autónomos
y micro pymes y, por tanto, “de una pérdida de valor económico de los bienes y los servicios”.
Para Landaburu todo indica que este nivel mínimo de los precios se va a mantener durante los próximos meses del año. No obstante, considera que “hay elementos concretos como los últimos datos de ventas del comercio minorista, el crecimiento de la economía y la acción del Banco Central Europeo que dotan de mayor liquidez a las economías europeas”. María José Landaburu insiste en que la permanencia de cifras negativas en la evolución de los precios muestra que la recuperación económica evoluciona de manera lenta, en cuanto a sus efectos sobre la economía real de las personas. A juicio de la Secretaria General de UATAE, “ante las fuertes debilidades e incertidumbres de la economía española, es necesario mejorar las rentas de los españoles, especialmente de pensionistas, asalariados y autónomos, y garantizar el acceso al crédito en mejores condiciones, especialmente de las pequeñas unidades de producción y las familias, para apuntalar el crecimiento de la demanda y la economía, crear empleo y alcanzar unos precios moderados aunque positivos”.
EN EL 1º T2015 LA FINANCIACIÓN CAYÓ EN 6.000 MILLONES DE EUROS
En términos anuales, marzo 2015 en relación al mismo mes del año anterior, la caída en préstamos fue de 54.586 millones, lo que supone una tasa de caída interanual, según el Banco de España, del 5,2%. UATAE considera que para que la recuperación de la economía sea sostenible y duradera es básico recuperar el crédito a autónomos y empresas. Madrid, 4 de mayo de 2015. Según los datos publicados hoy por el Banco de España, el saldo de Préstamos de entidades de crédito residentes en España a las empresas no financieras y autónomos se situó en marzo de 2015 en 573.038 millones de euros, mientras un año antes, en marzo de 2014, fue de 627.624 millones de euros, lo que supone 54.586 millones de euros menos en préstamos a autónomos y empresas en el último año. Ello, según el Banco de España, significa una caída en tasa interanual del 5,2%. En relación al trimestre anterior, diciembre 2014, los préstamos cayeron en 6.095 millones de euros, ya que al finalizar el trimestre anterior el importe de los préstamos ascendió a 579.133 millones de euros. Sin embargo, hay que destacar que se aprecia una desaceleración en el ritmo de caída de los préstamos después de siete años de crisis, ya que la caída anual en marzo del año anterior fue de 81.725 millones de euros y la caída trimestral del primer trimestre del año anterior fue de 19.244. Para María José Landaburu, Secretaria General de UATAE, “contrariamente a lo que cabría esperar en un momento de mejores datos macroeconómicos, la caída de la financiación de las entidades financieras residentes en España a empresas y autónomos, no ha tocado suelo y continúa en
descenso después de siete años de crisis, si bien lo hace con menor intensidad”. Según Landaburu de UATAE, “para que la recuperación de la economía española sea sostenible y duradera, y que sus efectos lleguen a la vida real de los ciudadanos, es fundamental, entre otras cosas, recuperar el crédito a autónomos y empresas y a las familias en general”. Landaburu considera que “si el crédito cada vez es menor para autónomos y pymes, las posibilidades de recuperación de nuestra economía para crear empleo son más limitadas. El Gobierno de España debería reflexionar sobre esta situación que afecta de manera especial a los autónomos y microempresas, que en general no pueden acudir a sistemas de financiación alternativos a las entidades financieras en España”. Finalmente, María José Landaburu de UATAE, traslada que “en materia de financiación hay cosas difíciles de explicar, ya que mientras desde las presidencias de los bancos y desde los gobiernos se anuncian planes, un día sí y otro también, para aumentar la financiación a autónomos y pymes, los datos reales de crédito facilitados mes a mes por el Banco de España indican que cada vez hay menos financiación a disposición de la actividad económica real”.
La presión fiscal, el Plan General de Ordenación (PGO), el turismo, el medio ambiente, la limpieza y el cuidado de las playas, la inseguridad ciudadana, la ordenación del tráfico y el transporte, la transparencia, la corrupción y la judicialización de la vida política son los aspectos que aborda la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona (AECPA) en sus propuestas a los distintos partidos que concurren a las elecciones municipales. Su presidente, Antonio Luis González, destaca que "no entramos en consideración política alguna, sino en mejorar las condiciones del tejido económico de Arona, que representa un porcentaje muy importante en creación de empleo y desarrollo del municipio". En cualquier caso, la premisa es evitar otros cuatro años de "desgobierno total en políticas de desarrollo comercial". La Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona, "la más representativa del sector empresarial y comercial del municipio" y bajo cuyo paraguas están más de 600 empresas (directa e indirectamente) que cuentan con más de 3.000 puestos de trabajo, plantea 103 medidas distribuidas en ocho epígrafes del documento "Propuestas que la AECPArona considera fundamentales para el desarrollo y progreso efectivo del municipio".
Bajada de impuestos, revisión permanente y exhaustiva del Padrón Municipal, bajada del IBI y facilidades y/o fraccionamiento del pago de los tributos municipales figuran entre las necesidades en economía y hacienda. En urbanismo, los empresarios reclaman la aprobación y puesta en marcha efectiva del Plan General, la creación y potenciación de una oficina técnica de gestión, encauzar las inversiones foráneas hacía sectores emergentes, la creación inmediata de más plazas de aparcamientos en los alrededores de las zonas comerciales y no posibilitar zonas de implantación para grandes superficies, entre otras cuestiones. Siendo el turismo la principal industria y medio de creación de riqueza de este municipio, "entendemos que es asunto prioritario para cualquier corporación. Solicitamos que la concejalía debe tener la importancia que tiene y ser representada por un profesional dinámico, activo, del sector con experiencia contrastada. Que le dé la dimensión a un área en continua expansión y evolución". Eso, complementado con modificar, ampliar y actualizar en otros idiomas las señalizaciones de edificios, tráfico y servicios municipales, además de intervenciones de regeneración en las playas y dar un giro de 180 grados a la limpieza.
Las pequeñas y las medianas empresas Crear una comisión permanente entre Ayuntamiento de Arona y la Asociación de Empresarios y un Plan de Excelencia Comercial son dos aspectos fundamentales para los empresarios aroneros cara al próximo
mandato en materia relacionada con las pymes. Creación de una Guía de Actividades Empresariales, mayor fomento de las Zonas Comerciales Abiertas, la protección del trabajador autónomo y fomentar la cultura emprendedora en todas las etapas del sistema educativo, así como la implantación de la firma electrónica y la factura digital forman parte de ese planteamiento general que realizan los empresarios a los partidos políticos. "Luchamos por defender el municipio de Arona y todos sus
núcleos poblacionales, en pro del desarrollo global sostenido de todas las áreas por igual, para que seamos capaces de crear una infraestructura estable que pueda mantenernos a flote de vaivenes y fluctuaciones especulativas o puntuales, así como de ciclos económicos bajistas y crisis estacionales", manifiesta el presidente de la AECPA.
D. José Julián Mena Pérez
Dña. Dácil María León Reverón
Iltre. Alcalde-Presidente del Ayto. de Arona
Concejala del Iltre. Ayuntamiento de Arona
D. José Luis Gómez Pérez
D. Juan Sebastián Roque Alonso
Concejala del Iltre. Ayuntamiento de Arona
Concejal del Iltre. Ayuntamiento de Arona
Dña. Elena Cabello Mora
Dña. Yolanda Mendoza Reyes
Concejal del Iltre. Ayuntamiento de Arona
Concejala del Iltre. Ayuntamiento de Arona
D. Leopoldo Díaz Oda
Dña. Fabiola Magdalena García
Concejala del Iltre. Ayuntamiento de Arona
Concejal del Iltre. Ayuntamiento de Arona
D. Luis José García García
Dña. Yurena Esther García Álvarez
Concejal del Iltre. Ayuntamiento de Arona
Concejal del Iltre. Ayuntamiento de Arona
D. David Miguel Pérez González
Dña. Pura Martín Pérez
Concejala del Iltre. Ayuntamiento de Arona
Concejal del Iltre. Ayuntamiento de Arona
Dña. Águeda Fumero Roque
D. Miguel Ángel Méndez Fernández
Concejal del Iltre. Ayuntamiento de Arona
Concejal del Iltre. Ayuntamiento de Arona
D. Juan Pablo Morales Rancel
Dña. Alicia Esther Méndez Cabrera
Concejal del Iltre. Ayuntamiento de Arona
Concejal del Iltre. Ayuntamiento de Arona
D. Gerardo Mesa Trujillo
D. Carmelo García Martín
Concejala del Iltre. Ayuntamiento de Arona
Concejala del Iltre. Ayuntamiento de Arona
D. Daniel González Rov
D. José Ramón Rodríguez González
Concejala del Iltre. Ayuntamiento de Arona
Concejal del Iltre. Ayuntamiento de Arona
Dña. Irene Hernández Hernández.
Dña. Clara María Pérez Pérez
Concejal del Iltre. Ayuntamiento de Arona
Concejal del Iltre. Ayuntamiento de Arona
D. José Antonio Reverón González
Dña. Raquel García García
Concejal del Iltre. Ayuntamiento de Arona
Concejal del Iltre. Ayuntamiento de Arona
D. Carolina Reverón Ramos Concejal del Iltre. Ayuntamiento de Arona
El pasado día 13 de Junio de 2015 arrancó la presente legislatura que se prolongará hasta mayo de 2019. Nos jugamos mucho ya que debemos recorrer un camino precioso que en los últimos años se ha detenido por multitud de cuestiones y factores externos que no entraremos a analizar ya que son conocidos por todos. Son múltiples los retos que Arona tiene en la presente etapa y que debe ser capaz de afrontar y darle solución para lograr que el municipio no pierda la pujanza en la comarca sur y siga siendo referente para mantener el liderato de la capitalidad del sur de la isla.
El tercer municipio de Tenerife y quinto de Canarias no puede aplazar la toma de decisiones y acciones que hagan que se den respuesta a las necesidades de los sectores que intervienen en la económica de Arona. Hay que revertir el grado de publicidad negativa del municipio de Arona por la alta judicialización de la vida política y templar los ánimos, el discurso y la crispación política con una efectiva regeneración integral. Hay que afrontar la realidad del P.G.O.U. - Plan General de Ordenación Urbanística y de los P.M.M. y trabajar para darle un verdadera solución que se ajuste a las necesidades del municipio para las próxima décadas y con un planificación que de respuesta a los problemas actuales que no se les da solución desde hace décadas, hablamos de fueras ordenación o de la concesión de las licencia de apertura o fueras de cabida y una revisión catastral del municipio de Arona.
Mejorar la política turística y promocional común que haga compatible los diferentes formatos actuales y que no se contraprograme o promocione de forma inadecuada. El modelo comercial que tiene Arona es el resultado de una apuesta de muchas décadas anteriores por el pequeño comercio que está imbricado en todo el sur de la isla. Una oferta comercial variada que hay que unificar y diversificar, crear dinámicas colaborativas y de unidad del sector, con planificación a corto, medio y largo plazo. Apostando por la tecnificación y la especialización, por la modernización y la cualificación del servicio hacia el cliente y hacia el sostenimiento y supervivencia del sector, con la ayuda de todos los agentes involucrados. Simplificación administrativa que facilite la labor de los ciudadanos y evite colas y esperas innecesarias con la relación con la administración municipal. Muchos otros retos son los que también nos esperan en los próximos años pero creemos que hay que empezar con un orden de prioridades.
Este colectivo empresarial como organismo independiente, seguiremos siendo muy críticos con todos aquellos que primen los intereses particulares en su favor o en el de unos pocos, en detrimento de la defensa del interés general de Arona. Desde las asociaciones de empresarios integradas en la A.E.C.P.Arona le manifestamos a la nueva corporación municipal nuestra voluntad de colaboración y cooperación en la consecución de estos objetivos y estamos a su entera disposición, como no puede ser de otra manera, para colaborar en cuantas cuestiones sea requerida nuestra presencia, opinión y voz para aportar nuestras ideas y cuestiones en beneficio del municipio de Arona.
Los empresarios de Arona organizaron una jornada bajo el título “Un cambio necesario en la empresa, Visión Sistémica -HS” El pasado jueves 25 de junio a las 17 horas se desarrolló en el Centro Cultural de Los Cristianos, organizado por la Asociación de Empresarios, Profesionales y Comerciantes de Arona (A.E.C.P. Arona), la jornada bajo el título “Un Cambio Necesario en la Empresa; Visión Sistémica –HS”. Esta jornada, estuvo dedicada a analizar la eficiencia de las Organizaciones, estuvo dirigida a empresarios, comerciantes, profesionales, autónomos, estudiantes, emprendedores y personas interesadas en hacer eficiente su empresa u organización. En cuanto al programa, destacar que la ponencia estuvo impartida por Dña. Raquel Manchado Hernández,
consultora—coordinadora de DC Humano con el título “La visión sistémica (HS®) para la Eficiencia de las Organizaciones”. A continuación tuvo lugar una mesa redonda con todos los participantes donde se respondieron entre otras cuestiones, sobre los retos que tendrá que superar en el futuro un emprendedor para lograr el éxito de su iniciativa empresarial. La inauguración de la jornada, contó con la presencia del Presidente de la A.E.C.P. Arona, D. Antonio Luis González Núñez y el Presidente de A.E.P.A.C.A., D. Víctor Sánchez Cruz.
D. José Julián Mena Pérez ILTRE. ALCALDE-PRESIDENTE DEL AYTO. DE ARONA
D. José Luis Gómez Pérez MEDIO AMBIENTE, OBRAS E INFRAESTRUCTURAS
Dña. Elena Cabello Mora
SERVICIOS SOCIALES, PROMOCIÓN DE LA SALUD Y FIESTAS
D. Leopoldo Díaz Oda CULTURA, EDUCACIÓN Y TRANSPORTES
D. Luis José García García URBANISMO
D. David Miguel Pérez González PROMOCIÓN DEL TURISMO
La presente asignación de cargos de las áreas de Gobierno es la que en la act
Dña. Dácil María León Reverón HACIENDA Y PROMOCIÓN ECONÓMICA
D. Juan Sebastián Roque Alonso SEGURIDAD Y DEPORTES
Dña. Yolanda Mendoza Reyes RECURSOS HUMANOS Y JUVENTUD
Dña. Fabiola Magdalena García CONTRATACIÓN, RECURSOS HUMANOS, JUVENTUD Y MODERNIZACIÓN
Dña. Yurena Esther García Álvarez SERVICIOS PÚBLICOS Y PLAYAS
Dña. Pura Martín Pérez MAYORES Y FIESTAS
tualidad s sale publicada en la web del Ayuntamiento de Arona: ARONA.ORG
Son múltiples los retos que Arona tiene en la presente etapa y que debe ser capaz de afrontar y darle solución para lograr que el municipio no pierda la pujanza en la comarca sur y siga siendo referente para mantener el liderato de la capitalidad del sur de la isla de Tenerife. Nos jugamos mucho y debemos recorrer el camino que en los últimos años se ha detenido por multitud de cuestiones y factores externos que nos han distraído. El tercer municipio de Tenerife y quinto de Canarias no puede aplazar la toma de decisiones y acciones que hagan El pasado día 20 de Julio de 2015 los presidentes de las asociaciones empresariales más representativas del municipio de Arona; AECPA y AEPACA, D. Antonio Luis González Núñez y D. Víctor Sánchez Cruz, respectivamente, Mantuvieron una entrevista con la recién nombrada Concejal del Ayuntamiento de Arona que entre otras áreas de gobierno municipal, tendrá asumidas las competencias y responsabilidades de llevar el área de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Arona. Dña. Dácil María León Reverón.
que se den respuesta a las necesidades de los sectores empresariales que intervienen y crean riqueza en la económica de Arona. El modelo comercial que tiene Arona es el resultado de una apuesta de muchas décadas anteriores por el pequeño comercio que está imbricado en todo el sur de la isla. Una oferta comercial variada que hay que unificar y diversificar, crear dinámicas colaborativas y de unidad del sector, con planificación a corto, medio y largo plazo. Apostando por la tecnificación y la especialización, por la modernización y la cualificación del servicio hacia el cliente y hacia el sostenimiento y supervivencia del sector, con la ayuda de todos los agentes involucrados. Simplificación administrativa que facilite la labor de los ciudadanos y evite
colas y esperas innecesarias con la relación con la administración municipal. Este colectivo empresarial como organismo independiente, seguiremos siendo muy críticos con todos aquellos que primen los intereses particulares en su favor o en el de unos pocos, en detrimento de la defensa del interés general de Arona.
Desde las asociaciones de empresarios integradas en la A.E.C.P.Arona le manifestamos a la nueva concejal nuestra voluntad de colaboración y cooperación en la consecución de estos objetivos y estamos a su entera disposición, como no puede ser de otra manera, para colaborar en cuantas cuestiones sea requerida nuestra presencia, opinión y voz para aportar nuestras ideas y cuestiones en beneficio del municipio de Arona.
EN JUNIO, EL IPC AUMENTA AL 0,1%, DESPUÉS DE ONCE MESES EN VALORES NEGATIVOS
Este incremento se debe, en parte, al repunte de los precios de la electricidad.
Para UATAE es necesario mejorar las rentas de los españoles, especialmente de pensionistas, asalariados y autónomos, y garantizar el acceso al crédito en mejores condiciones.
Madrid, 14 de julio de 2015 El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado hace unos minutos el dato del IPC correspondiente al pasado mes de junio de 2015 que refleja que la tasa anual registró un aumento de tres décimas para situarse en cifras positivas, un 0,1%, después de once meses en valores negativos, siendo el repunte de los precios de la electricidad y los alimentos y bebidas no alcohólicas determinante para explicar este incremento. No obstante y a pesar de este ligero incremento en el mes de junio, el año 2015 ha registrado un balance de precios en negativo siendo once los meses consecutivos en índices negativos y un año y ocho meses con valores cercanos al 0%, lo que da idea de la “depresión” sufrida por la economía de nuestro país. Para Maria José Landaburu, Secretaria General de UATAE estos datos “sitúan los precios en valores mínimos, en sintonía con una economía que no traslada a la realidad la mejor situación que apuntan los indicadores macroeconómicos”. Además –añade- “es preocupante que estos valores de los precios cercanos al 0% son consecuencia de una demanda aún reducida”, a lo que se une la falta de crédito para autónomos y micro pymes y, por tanto, “de una pérdida de valor económico de los bienes y los servicios”.
Para Landaburu todo indica que este nivel mínimo de los precios se va a mantener durante el resto de los meses del año. No obstante, considera que “hay elementos concretos como los últimos datos de ventas del comercio minorista, el crecimiento de la economía y la acción del Banco Central Europeo que dotan de mayor liquidez a las economías europeas”. María José Landaburu insiste en que la permanencia de cifras en torno al 0 % en la evolución de los precios muestra que la recuperación económica evoluciona de manera “desesperadamente lenta”, en cuanto a sus efectos sobre la economía real de las personas. A juicio de la Secretaria General de UATAE, “ante las fuertes debilidades e incertidumbres de la economía española, es necesario mejorar las rentas de los españoles, especialmente de pensionistas, asalariados y autónomos, y garantizar el acceso al crédito en mejores condiciones, especialmente de las pequeñas unidades de producción y las familias, para apuntalar el crecimiento de la demanda y la economía, crear empleo y alcanzar unos precios moderados aunque positivos”.
El pasado jueves 30 de Julio en nuestras oficinas tuvo lugar la firma de la renovación del acuerdo de colaboración entre la Asociación de Empresarios Comerciantes y Profesionales de Arona y la Revista TENDENCIAS EMPRESARIALES by DiscountCard©. El presente acuerdo de colaboración que tiene una vigencia de doce meses renovables anualmente entre ambas entidades se enmarca dentro del plan estratégico de nuestra asociación referido a reforzar nuestra presencia en el Sur de la isla con un líder en el sector asociativo y en la prestación de servicios a sus clientes y que tiene como objetivo ampliar las líneas de negocio y complementar la oferta que ambas entidades pueden dar a sus clientes y asociados. Con la firma de la renovación del presente acuerdo que ha sido la evolución natural de una colaboración que ya se extiende a casi cinco años, se refuerza la cooperación y se lograr aunar fuerzas en estos tiempos.
Los responsables de ambas entidades han valorado muy positivamente la firma de este acuerdo ya que se podrán beneficiar de forma conjunta, de ofertas e importantes descuentos, los asociados de la A.E.C.P. Arona y se amplía la oferta de servicios que la asociación de empresarios le ofrece a sus clientes. Desde la firma y entrada en vigor del convenio, los consumidores disfrutan de ventajas adicionales y coberturas superiores, así como mayores descuentos y ofertas mucho más atractivas para todos los usuarios.
Desde ambos colectivos se muestra la satisfacción de poder unificar criterios y tener más representatividad para poder beneficiar al colectivo empresarial al unir fuerzas para que todos puedan disfrutar de las ventajas que a partir de hoy ambas entidades ofrecen al ampliar su oferta conjunta de servicios.
Desde comienzos del mes de septiembre y hasta el próximo 16 de octubre la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona (A.E.C.P. Arona) ha puesto en marcha la campaña “Vuelta al cole” con la intensión de facilitar el regreso a las aulas. Para participar, los clientes tendrán que realizar compras -por un valor igual o superior a 20 euros- en cualquier establecimiento con domicilio fiscal en Arona, posteriormente tendrán que enviar a través de email (info@empresariosdearona.com) el ticket de compra o factura y entrarán en el sorteo de tres lotes de material escolar. Esta campaña permitirá que tres familias del municipio de Arona se puedan beneficiar de esta iniciativa de los empresarios, para facilitar la vuelta al cole. El presidente y portavoz de la A.E.C.P. Arona, Antonio Luis González Núñez opina que –“con esta iniciativa queremos acercar aún más el pequeño comercio a los clientes y aportar nuestro granito de arena a la difícil situación que viven aún muchas familias”. González Núñez también quiso agradecer a las asociaciones colaboradoras su implicación en esta campaña, permitiendo–“una mayor difusión de la campaña, facilitando que el comercio del municipio aúne sinergias colaborativas”- añadió.
El alcalde de Arona, José Julián Mena, y varios miembros del Grupo de Gobierno local han recibido recientemente a los representantes de las Juntas Directivas de las asociaciones de empresarios A.E.C.P. Arona y A.E.P.A.C.A., un encuentro en el que se valoraron diversas iniciativas para el desarrollo comercial y empresarial del municipio, donde el nuevo grupo de gobierno del Ayuntamiento de Arona recogió propuestas e informó a los presentes de sus proyectos para el crecimiento del Municipio. A la reunión de trabajo asistieron; el presidente de la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona (A.E.C.P.Arona), Antonio Luis González; el presidente de la Asociación de Empresarios de Playa de Las Américas y Costa Adeje (A.E.P.A.C.A.), Víctor Sánchez; el vicepresidente de la A.E.C.P.Arona, Miguel Coletto, y la gerente de ambas entidades, Esmeralda Rodríguez. Por parte del Consistorio, estuvieron presentes el alcalde, José Julián Mena; el concejal de Urbanismo, Luis José García, el edil de Turismo, David Pérez y José Luis Gómez, concejal de Medio Ambiente y Obras.
Arona mejora la gestión de los SAC implantando la cita previa El Ayuntamiento de Arona mejora la gestión de los SAC con un servicio de cita previa para los trámites complejos Las tres oficinas de Atención al Ciudadano atendieron casi 77.000 peticiones durante el primer semestre del año. El Ayuntamiento de Arona anuncia que a partir del 1 de septiembre será necesario pedir cita previa para realizar ciertas gestiones en las oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) del municipio, entre las que se incluyen la solicitud de licencias de apertura de negocios y de obras o los trámites múltiples. La concejal de Contratación, Control Presupuestario, Administración Local y General Interna, Fabiola Magdalena García, explica que esta medida "se aplica ante trámites que llevan más de una hora, por lo que la cita previa nos permite una mejor gestión y organización de los recursos, pero, sobre todo, repercute en la atención que prestamos a las y los usuarios, que evitan así colas y esperas. No obstante, los vecinos y vecinas podrán también solicitar cita para otras gestiones que no sean las de tipo de obligatorio si así lo desean". Será obligatorio solicitar cita previa para la apertura de negocios o inicio de actividades, tanto en las comunicaciones previas como para las solicitudes de licencia de instalación de actividades; la realización de obras nuevas y la primera utilización de inmuebles, lo que incluye las solicitudes de licencias de obra mayor y menor (no estarán incluidas las actuaciones comunicadas de obras), así como las declaraciones responsables de primera ocupación o utilización y de obra finalizada.
También será necesario pedir cita cuando se vayan a realizar más de tres trámites de una vez (salvo los referidos a un solo interesado o inmueble) y en la gestión de campañas masivas (como becas, ayudas a la vivienda, etc.), en aquellos casos en que así se determine por las bases reguladoras de la campaña o por los responsables del servicio y sobre los que se informará puntualmente. La petición se realizará a través del teléfono municipal 010, o del 922761600 si la llamada se realiza desde fuera de Arona, donde podrán escoger día, hora y oficina, en función de la disponibilidad. En septiembre, además, se pondrá en marcha un servicio de reserva online, a través del portal web municipal www.arona.org, una medida que se complementará a medio plazo con la potenciación de más trámites a través de internet. Esta medida se comunicará, además, a través de un Bando de Alcaldía, en el que se informará de todas las gestiones que requerirán de cita previa, una estrategia que el Ayuntamiento ya ha utilizado para gestionar las campañas de atenciones masivas. Más de 600 al día El Servicio de Atención al Ciudadano de Arona cuenta con tres oficinas, ubicadas en el casco de Arona, en Los Cristianos y en Las Galletas. Durante el primer semestre de este año, ha gestionado un total de 76.761 atenciones, con una media diaria de 614. El SAC con mayor afluencia de personas es el de Los Cristianos, con 38.294 gestiones durante los seis primeros meses del año, seguida de Las Galletas, con 22.971, y Arona casco, con 15.496.
El publicista y presentador de televisión Risto Mejide está entre los ponentes que participarán en el I Congreso de Recursos Humanos de Canarias, que se celebrará en Arona (Tenerife) el 17 de septiembre. En este evento se reunirán líderes empresariales y expertos regionales, nacionales e internacionales para analizar, debatir y poner en común las tendencias y las mejores prácticas para potenciar el desarrollo de las personas y mejorar la competitividad de las organizaciones y empresas, ha informado hoy la organización. Entre los ponentes destacan Risto Mejide, que hablará de branding empresarial, Lucio Margulis, que explicará el caso de éxito de la transformación de Lego, y el coach Victor Küppers. Este congreso, organizado por la Escuela Superior de Formación y Cualificación (ESFOCC), el Grupo de Directores de Recursos Humanos y Gestores de Explotación Hotelera y Empresas Turísticas de Canarias (GEHOCAN) y el Ayuntamiento de Arona, analizará en ponencias y mesas redondas los aspectos laborales, la responsabilidad social corporativa, los riesgos laborales, el branding empresarial, la construcción de equipos de alto rendimiento o la importancia actitud personal ante los retos que se presentan en el mundo laboral. Este encuentro especializado, que presentará el periodista Miguel Ángel Daswani, está abierto a todos los profesionales y estudiantes interesados en los recursos humanos, que pueden obtener más información e inscribirse a través de la web del evento.
Dentro del calendario actividades de la A.E.C.P.Arona el Presidente, mantuvo una reunión con Dña. Ermelinda Delgado, Presidenta de la Asociación de Empresarios de San Miguel de Abona AEYPSMA. Entre los temas tratados en la reunión que se prolongó por espacio de más de una hora, cabe destacar: * La unidad empresarial del sector comercial del sur ante las grandes superficies. * Las actividades conjuntas en el desarrollo de la Zona Comercial Abierta de Guargacho. * La unificación de la oferta de servicios para los asociados con un catálogo unificado de servicios. * La necesidad de redoblar los esfuerzos y unificar la imagen de las campañas de dinamización comercial que en la actualidad se distorsionan sus efectos y se pierde efectividad en el mensaje de consumir en el pequeño comercio.
El Ayuntamiento de Arona ofrece a las empresas de la zona Urban un plan gratuito de mejora tecnológica y de la competitividad La Concejalía de Promoción Económica del Ayuntamiento de Arona ofrecerá a las empresas de El Fraile, Las Galletas y Costa del Silencio (Zona Urban) un programa gratuito de análisis, identificación de oportunidades y diseño de planes de acción para mejorar su capacidad tecnológica y su competitividad. El Consistorio ha abierto hoy el plazo de presentación de solicitudes para las empresas interesadas y seguidamente se realizará una selección para dar esta cobertura a un total de cien pymes. La concejal de Promoción Económica, Dácil León, explica que "se lleva a cabo una de las medidas de apoyo al sector empresarial, dentro del Plan Urban, con el que impulsar el desarrollo tecnológico, a través de asesoramiento, diagnóstico de situación inicial y planteamiento de soluciones prácticas en materia de nuevas tecnologías, en relación a la comercialización, gestión, promoción y marketing". Con este programa, las pymes (incluyendo microempresas y autónomos) de estos tres núcleos de Arona se beneficiarán, de forma gratuita, de la realización de un diagnóstico y de un plan de acción e implantación tecnológica. La iniciativa busca ¿impulsar la competitividad a través de la innovación, incorporando en las empresas nuevos procesos innovadores y mejorando su competitividad y productividad a través de consultorías adaptadas a las necesidades de cada una de las empresas? El diagnóstico de la empresa servirá para ayudar al emprendedor a evaluar si cuenta con la tecnología
necesaria, con una identificación de lo que quiere llegar a ser, partiendo de lo que es y de lo que sabe hacer. Este estudio, aunque centrado únicamente en la tecnología, requiere de un enfoque global, en el que se analiza el impacto que la tecnología tendría en todas las actividades propias de la empresa y se ofrece seguidamente una propuesta personalizada. Ese plan de mejora parte de las carencias detectadas y ofrece a la empresa recomendaciones sobre los aspectos de evolución tecnológica prioritarios. Para cada una de las soluciones propuestas, se justificará claramente por qué se propone, en qué aspectos de la actividad empresarial repercutirá, en qué medida contribuirá a lograr una mejora competitiva, etc. Se seleccionará a un máximo de cien pymes, que deberán tener su domicilio social y/o centro productivo en alguno de los barrios de la zona Urban de Arona: El Fraile, Las Galletas o Costa del Silencio. En el caso de que una empresa posea varias sedes, centros productivos, delegaciones, sucursales, etc., el centro destinatario y directamente beneficiario del proyecto ha de estar ubicado en alguno de estos barrios. Asimismo, tendrán que estar de alta en el IAE y al corriente con sus obligaciones fiscales.
El plazo para entregar las solicitudes finaliza el 24 de octubre de este año y los interesados deberán presentar el modelo 818, que puede descargarse en www.arona.org, con la documentación requerida en cualquiera de los tres Servicios de Atención Ciudadana (SAC) del municipio de Arona. Para más información, se puede solicitar a través de los números de teléfono 010 (solo para llamadas dentro del municipio) o el 922 761 600, o solicitarla a la dirección de correo electrónico promocioneconomica@arona.org El programa de Diagnóstico, evaluación, identificación de oportunidades y diseño de planes para el desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se enmarca en la Línea Estratégica 2: Cohesión Social y Emprendimiento del Proyecto Urban Arona 2007-2013, cofinanciado por la Comisión Europea y con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro de la iniciativa Comunitaria Urbana (URBAN), prevista en el eje 5 de desarrollo local y urbano, del programa operativo FEDER de las Islas Canarias 2007- 2013.
Desde comienzos del mes de septiembre y hasta el próximo 16 de octubre la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona (A.E.C.P. Arona) ha puesto en marcha la campaña “Vuelta al cole” con la intensión de facilitar el regreso a las aulas. Para participar, los clientes tendrán que realizar compras -por un valor igual o superior a 20 euros- en cualquier establecimiento con domicilio fiscal en Arona, posteriormente tendrán que enviar a través de email (info@empresariosdearona.com) el ticket de compra o factura y entrarán en el sorteo de tres lotes de material escolar. Esta campaña permitirá que tres familias del municipio de Arona se puedan beneficiar de esta iniciativa de los empresarios, para facilitar la vuelta al cole. El presidente y portavoz de la A.E.C.P. Arona, Antonio Luis González Núñez opina que –“con esta iniciativa queremos acercar aún más el pequeño comercio a los clientes y aportar nuestro granito de arena a la difícil situación que viven aún muchas familias”. González Núñez también quiso agradecer a las asociaciones colaboradoras su implicación en esta campaña, permitiendo–“una mayor difusión de la campaña, facilitando que el comercio del municipio aúne sinergias colaborativas”- añadió.
Horarios adaptados a las necesidades del alumno MetodologĂa activa adaptada a las necesidades y niveles del alumno
Material de estudio, Test y Casos PrĂĄcticos incluidos Grupos Reducidos TutorĂas personalizadas y Clases presenciales
Profesorado cualificado con amplia experiencia docente
La A.E.C.P. Arona un año más presenta el “Plan Formativo 2015-2016”, proyecto diseñado por su Departamento de Formación y refrendado cada año por la cantidad de horas formativas y por los alumnos. Este tipo de iniciativas viene a refrendar un año más la trayectoria del colectivo que recientemente cumplió 22 años desde su fundación, el 23 de Septiembre de 1993, siendo el colectivo empresarial con más solera de toda la comarca Sur. La Junta Directiva de la A.E.C.P.Arona presenta este proyecto formativo dando respuesta a las necesidades del tejido empresarial y al público en general del Municipio, abarcando con ello la mayor cantidad de áreas y sectores; Comercio, servicios, informática, hostelería y turismo, comercial, marketing, transportes, laboral, fiscal y contable, dirección y administración de empresas, así como calidad, medio ambiente y PRL.
Del mismo modo, se presenta el listado de cursos, charlas y jornadas incluidas en este Plan, haciendo mención al curso más popular por la gran demanda, Manipulador de Alimentos y alérgenos, así como los cursos más populares de Atención al Cliente y Técnicas para hablar en público. El Presidente de la A.E.C.P. Arona manifestó “Que nuestro colectivo apuesta decididamente por la formación en nuestro Municipio, sirviendo ésta como herramienta empresarial para paliar los efectos de la situación económica actual. La Formación como elemento diferenciador en el sector empresarial”. La A.E.C.P. Arona espera que este Curso 2015-2016 que ahora comienza, cumpla el objetivo de fomentar e incrementar la formación de los empresarios y sus trabajadores.
EMPRESA:
INFORMATICA:
Iniciación a Internet Realización de planes de empresa Windows 7 Plan de Viabilidad Linux Plan Financiero MSOffice Plan Marketing (Word, Excel, Access, Power Point, ...) Adaptación para los autónomos Open Office (Linux) Curso práctico de Creación de Empresas Confección de Nóminas Administración eficiente en los recursos humanos de la empresa Contabilidad informatizada Iniciación a la Franquicias – Soluciones de inversión diferente Retoque fotográfico Principios de Contabilidad Diseño grafico y maquetación Principios de Fiscalidad Creación y Diseño de páginas web Principios de Laboral Finanzas para no financieros
HABILIDADES EMPRESARIALES:
PREVENCIÓN:
Prevención de riesgos laborales Técnicas de trabajo en equipo (Básico e Intermedio) Curso Práctico de habilidades para directivos Protección Civil I Técnicas de Negociación (Organización y Prevención de riesgos) Gestión del Tiempo Protección Civil II Atención al Cliente Marketing mix para directivos/as y puestos de responsabilidad (Planificación de emergencias) Primeros Auxilios I y II. Técnicas de Coaching - Motivación para equipos de trabajo Entrenamiento en habilidades sociales Iniciación a la Calidad y Excelencia Empresarial y Comercial Habilidades sociales y hábitos en el trabajo OTROS CURSOS: Publicidad y promoción, estrategias y política de la empresa Protocolo y etiqueta en el mundo empresarial Talleres de Técnicas de Relajación Cómo hablar en público Talleres de Control de Estrés y Ansiedad Iniciación al Marketing
CURSOS PROPIOS:
CHARLAS Y JORNADAS: Emprender en Tiempos de Crisis
Manipulador de Alimentos (Alto Riesgo)
Capacitación de Transporte de Mercancías y Viajeros Tarjeta profesional de la Construcción Protocolo y Etiqueta Empresarial
Técnicas de Venta y Escaparatismo Creación de Empresas Obligaciones fiscales y tributarias Atención al Cliente Mkt y Comunicación PRL (Básico e Intermedio)
Inversiones de Capital Alternativas I (Inversiones de capital propio) Inversiones de Capital Alternativas II
(Capital ajeno sectores en alza en la Eco.) Aprender a Emprender (Ideas de Negocio) Creación de Empresas (Los primeros pasos) La elección de una Franquicia Comercio e Internet, inversiones en la red Comercio Electrónico, Internet, la red de redes Economía y Ecología La Empresa Familiar La Sucesión de la Empresa – El Relevo Generacional La R.S.C. de la Empresa en la Actualidad Aplicación de la L.O.P.D. en la Empresa
El 10 de septiembre tuvo lugar un a reunión de trabajo organizada por el CEST con representantes del Partido Popular en el Cabildo de Tenerife, y los concejales de los Ayuntamientos de Arona y Adeje de la misma formación política para tratar la situación del transporte público de TITSA en el Sur. La empresa TITSA, procedió el pasado mes de Julio a reestructurar de manera integral su servicio en toda la Comarca Sur, esto ha supuesto importantes cambios en rutas y horarios, que en algunos casos no han resultado del todo con satisfactorios para los usuarios. Con esta reestructuración la compañía TITSA pretendió mejorar el servicio debido a las importantes deficiencias detectadas, tras el cambio han habido numerosas las quejas por parte de los usuarios, colectivos y plataformas, que han
realizado un llamamiento al Cabildo Insular, del que depende la compañía TITSA, a estudiar la posibilidad de introducir mejoras a estos cambios. A la reunión asistieron representantes de las asociaciones de Adeje, Arona y Playa de Las Américas y Costa Adeje Como representantes políticos asistieron D. Manuel Fernández (PP Cabildo Insular de Tenerife), D. Pablo Morales (Concejal PP Ayto. Arona) y D. Andrés Montiel (Concejal PP Ayto. Adeje). Durante la reunión se hizo un repaso exhaustivo de las quejas sobre la reestructuración del servicio, y se pusieron encima de la mesa soluciones, las cuales fueron asumidas por el Partido Popular, quien se comprometió a defenderlas en el seno del Cabildo, a la sazón principal accionista de la empresa TITSA.
Las empresas denuncian la continuada venta de vehículos en la vía pública sin las mínimas garantías, provocando una competencia desleal que está afectando a la cuenta de resultados y a la imagen de los concesionarios legalmente establecidos. A través de la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Empresarios de Arona (A.E.C.P. Arona), los concesionarios y empresas dedicadas a la venta de Vehículos de Ocasión, denuncian la alarmante proliferación de turismos que se encuentran estacionados en la vía pública por parte de particulares con el objetivo de captar clientes. El modus operandi consiste en estacionar el vehículo en un lugar de gran afluencia con un simple cartel donde se puede leer “se vende” acompañado de un número de teléfono y el precio. Este número corresponde, normalmente, a particulares, que con extraña asidua reiteración, realizan esta actividad económica –“sin estar dados de alta para esta práctica, lo que supone un fraude a la hacienda pública, ya que la gran mayoría de los importes de venta son superiores a los 2500€, estando por encima de las limitaciones de efectivo impuestas por el Gobierno, y lo que es aún peor, sin ofrecer las mínimas garantías que establece la Ley sobre responsabilidad civil”, según destaca el presidente de A.E.C.P. Arona, Antonio Luis González Núñez.
Esta práctica ilegal de venta de turismos está provocando desde ya hace algunos años un daño importante a las empresas del sector y a la imagen del vehículo de ocasión. Según Antonio Luis González –“es normal que muchas personas, después de adquirir estos vehículos en una simple calle se sientan totalmente desasistidas e indefensas ante cualquier problema con el mismo y piensen que esto ocurre igualmente en los concesionarios que se dedican con todas las garantías legales a esta actividad, dañando de forma peligrosa e interesada la imagen del sector”. A.E.C.P.Arona ya ha puesto en conocimiento de las distintas administraciones públicas esta irregularidad solicitando incluso la aprobación de una normativa más clara para evitar esta competencia desleal. “En la actualidad, la regulación de esta actividad y las sanciones dependen de la aprobación de una ordenanza municipal, algo que en estos momentos todavía no ocurre en el municipio de Arona, a pesar de las diversas peticiones realizadas hasta el momento en el pasado”, recuerda González Núñez. “No obstante, esperamos que el nuevo Grupo de Gobierno sea más consciente de la situación y actúe con criterio en este sentido”, añade.
El pasado día 17 de septiembre en el auditorio Infanta Leonor tuvo lugar el I Congreso de Recursos Humanos de Canarias, una cita que congregó a mas de 700 personas así como a multitud de representantes empresariales y expertos regionales, nacionales e internacionales para analizar, debatir y poner en común las tendencias y las mejores prácticas para potenciar el desarrollo de las personas y mejorar la competitividad de las organizaciones y empresas. Entre los ponentes destacó Risto Mejide, que habló de branding empresarial, Lucio Margulis, que explicó el caso de éxito de Lego, y el coach Victor Küppers. Este congreso, organizado por la Escuela Superior de Formación y Cualificación (ESFOCC), el Grupo de Directores de Recursos Humanos y Gestores de Explotación Hotelera y Empresas Turísticas de Canarias (GEHOCAN) y el Ayuntamiento de Arona, analizaró en ponencias y mesas redondas los aspectos laborales, la RSC, la PRL, el branding empresarial, la construcción de equipos de alto rendimiento o la importancia actitud personal ante los retos que se presentan en el mundo laboral.
EN AGOSTO LA CIFRA DE AUTÓNOMOS EXTRANJEROS AUMENTA EN 177
Desde el inicio del año, la cifra de trabajadores autónomos procedentes de otros países es de 778; mientras que la de autónomos en general es de 1.002.
Tenerife, 22 de Septiembre de 2015. La Federación de Autónomos de Canarias UATAE Canarias, ha analizado los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social relativos a la afiliación de trabajadores autónomos extranjeros en agosto de 2015, cuya conclusión más importante es que desde el inicio del año, el 77% del crecimiento del trabajo autónomo corresponde a extranjeros. Así, la cifra de aumento de autónomos procedentes de otros países en los primeros ocho meses del año ha sido de 778, mientras que la de autónomos en general fue de 1.002. A diferencia de la mayor parte de las Comunidades Autónomas que pierden autónomos extranjeros durante la época estival, Canarias aumenta su cifra registrando 177 nuevas incorporaciones (0,9%). En cuanto a los valores interanuales (agosto de 2015 en relación al mismo mes de 2014) los autónomos extranjeros registran un incremento de 1.661, un 9,7%. Para Antonio Luis González, Secretario General de UATAE Canarias, “estos datos son sin duda positivos, ya que indican un importante crecimiento de autónomos extranjeros en Canarias en lo que llevamos de año, es decir, tres de cada cuatro autónomos son extranjeros.
No obstante, no podemos olvidar que el aumento del trabajo por cuenta propia se debe en parte a la dificultad que encuentran los extranjeros a la hora de acceder al mercado de trabajo por cuenta ajena, y en muchos casos acceden al emprendimiento sin el apoyo, la formación o los recursos necesarios”. Por ello, nos explica González, “desde UATAE se ha puesto en marcha junto con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social el proyecto Autotransfórmate en las Islas, a través del cual los emprendedores extranjeros podrán conseguir asesoramiento previo a la actividad, formación para la creación de un plan de negocio, intermediación en la búsqueda de financiación para el inicio de la actividad, así como servicios de acompañamiento y ayuda en la puesta en marcha del negocio (mentoring), de forma que estos emprendedores inicien la actividad más preparados y así estas perduren en el tiempo y produzcan riqueza y empleo”. Antonio Luis González considera que “este tipo de proyectos se hacen imprescindibles si queremos que estos emprendedores perduren en el tiempo, y por ello anima a todos aquellos inmigrantes que deseen emprender a dotarse de las herramientas necesarias y se pone a su disposición en el correo electrónico uataecanarias@gmail.com.
Casi dos años con valores cercanos al 0%, lo que da idea de la “dificultades” que continúa sufriendo la economía de nuestro país. Madrid, 29 de septiembre de 2015
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado esta misma mañana el dato del IPC adelantado correspondiente al mes de septiembre que indica una variación mensual del -0,3%. Asimismo, la variación anual es del -0,9%, un descenso de cinco décimas con respecto a la registrada en el mes anterior (-0,4%); después del ligero repunte en los meses de junio y julio. Esto significa que durante dos años el balance de precios se ha mantenido con valores cercanos al 0%, lo que da idea de la “dificultades” que continúa sufriendo la economía de nuestro país. Para María José Landaburu, Secretaria General de UATAE, estos datos “mantienen los precios en valores negativos, en sintonía con una economía que no traslada claramente a la realidad la mejor situación que apuntan los indicadores macroeconómicos”.
Para Landaburu todo indica que “los valores negativos de los precios se van a mantener durante los últimos meses del año e insiste en que la permanencia de cifras negativas en la evolución de los precios indica riesgos sobre el mantenimiento e intensidad de la recuperación económica y sus efectos sobre la economía real de las personas”. A juicio de la Secretaria General de UATAE, “ante las fuertes debilidades e incertidumbres de la economía española, es necesario mejorar las rentas de los españoles, especialmente de pensionistas, asalariados y autónomos, y garantizar el acceso al crédito en mejores condiciones, especialmente de las pequeñas unidades de producción y las familias, para apuntalar el crecimiento de la demanda y la economía, crear empleo y alcanzar unos precios moderados aunque positivos”.
Adeje y Arona se han unido para celebrar conjuntamente el Día Mundial del Turismo con un programa de actividades que, durante el fin de semana, han llenado las playas de Troya, Los Cristianos, Fañabé y Las Vistas con artesanía, gastronomía, deportes y música tradicional canaria. El alcalde de Arona, José Julián Mena; la concejal de Turismo de Adeje, Ermitas Moreira, y el edil de Turismo de Arona, David Pérez, han visitado hoy los stand y actividades de un evento en el que también ha participado el Cabildo de Tenerife. El paseo marítimo de la playa de Troya, zona en la que confluyen ambos municipios, ha albergado una feria de artesanía y de cocina y vinos locales. El objetivo de esta actuación conjunta ha sido profundizar en la sensibilización de la comunidad internacional respecto a la importancia del turismo y su valor social, cultural, político y económico. Bajo el lema "mil millones de turistas, mil millones de oportunidades", ambos ayuntamientos han configurado, a través de sus concejalías de Turismo, una programación variada, con la que se ha apostado por destacar la relevancia del principal motor económico de Canarias.
Ya tenemos ganadores de los tres lotes de material escolar, sorteados en la Campaña de la Vuelta al Cole. Desde el pasado mes de agosto se ha desarrollado la campaña promovida por las Asociaciones de Empresarios de Arona (A.E.C.P. Arona), Playa Las Américas y las ZCA’s de Valle San Lorenzo y Playa de Las Américas. La campaña estuvo dirigida a la “Vuelta al cole”, tratando de facilitar el acceso al material escolar por parte de los colectivos, sorteando tres lotes de material entre los clientes que han realizado sus compras en los comercios con domicilio fiscal en el municipio de Arona. En el sorteo realizado como recogían las bases, con todos los tickets de compras que los clientes han enviado a lo largo de la campaña, resultaron agraciados:
-
Dña. Teresa de Jesús Alfonso.
-
D. Ernesto Capote.
-
Dña. Liseth Domínguez. RESERVAS
1ª.- Dña. Dolores Martin 2ª.- Dña. Dunia González Los presidentes de la A.E.C.P. Arona y A.E.P.A.C.A., Antonio Luis González y Víctor Sánchez respectivamente, han valorado de forma muy positiva tanto la participación de los clientes quienes han –“demostrado una fidelidad que sólo podemos agradecer animando al tejido empresarial a seguir dando el mismo buen servicio, atención y calidad y por parte de los colectivos seguir aunando esfuerzos para ofrecer promociones y campañas como esta que ha finalizado recientemente”.
Como si del comienzo de la temporada se tratara, ya han comenzado a celebrarse por la mayoría de los municipios de Tenerife lo que se ha venido a denominar, "Exposición de Saldos". Este encuentro desarrollado normalmente con empresas del municipio o de una zona determinada, fue bien acogido y muy aplaudido al comienzo por las pequeñas y medianas empresas que participaban, incluso por aquellas que no tenían los medios suficientes para desplazarse tres o cuatros días a una plaza o calle céntrica. Sin embargo y con el paso del tiempo este reclamo de grandes descuentos ha comenzado a no ser tan seguido por las empresas advirtiendo una bajada importante de las ventas el resto del año, además de la exigencia permanente de descuentos el resto de la temporada por parte de los clientes habituales.
Se da la circunstancia que en muchas ocasiones, algunas empresas, han tenido que ir emigrando, feria a feria, para poder obtener una cuenta de resultado positiva, deslocalizando y sacrificando el negocio tradicional. El resultado actual que cada día denunciamos algunas asociaciones empresariales, pasa por la falta de conciencia del consumidor a la hora de distinguir entre un descuento, saldos, rebajas, liquidación...
"Hoy en día, parece que se quiere mezclar todo, sin tener en cuenta que las empresas tienen que vivir todo el año, y lo que es aún peor, sin existir un control de calidad y garantía mínimo exigible por parte de las autoridades competentes", se destaca desde la Asociación de Empresarios de Arona (A.E.C.P. Arona), a través de su presidente Antonio Luis González. Consultado sobre este asunto el presidente de la Asociación de Empresarios de Playa de Las Américas y Costa Adeje (A.E.P.A.C.A.), Víctor Sánchez, opina –"que esta especie de mercado de baratijas está consumiendo muchos fondos económicos municipales destinados a la promoción del comercio; beneficios de los que sólo se aprovechan quienes participan de los mismos suponiendo un agravio comparativo con el resto de negocios del municipio".
Desde estas y otras asociaciones y federaciones empresariales se aboga por ir uniendo poco a poco estos encuentros en un solo día en todos los municipios o en dos fines de semana –"no ir escalonando esta oferta por todos los municipios cada fin de semana durante seis meses agotando el modelo de negocio actual y provocando una competencia desleal imposible de combatir", añade Antonio Luis González Núñez (A.E.C.P. Arona).
Las empresas asociadas a AECPA estamos de enhorabuena. Desde la pasada de semana disponemos de una nueva herramienta, Valoranos.com, para acceder a servicios de marketing y mejora operativa; normalmente muy costosos y por ello están fuera de su alcance. Y es que los empresarios de Arona y Valoranos.com unen lazos gracias al acuerdo firmado entre el presidente de AECPA, Antonio Luis González Núñez y Javier Garabal, Director Gral. y Carolina López, delegada comercial para el Sur Tenerife por parte de Valoranos.com Con este sistema, todos ganamos. Los clientes podrán valorar aspectos relacionados con la empresa y las PYMES, a su vez, conocerán la opinión directo que les ayudará a mejorar de forma sustancial. El funcionamiento es muy sencillo, a través del teléfono móvil y de internet, y es muy fácil de utilizar. Lleva menos de un minuto hacer una valoración. Un sofisticado algoritmo de proceso de datos permite filtrar los votos no fidedignos y procesar los datos para obtener una valoración final muy fiable. El servicio es multisectorial, se puede aplicar para distribución, alquiler de coches, hostelería, restauración, banca, seguros, líneas aéreas, etc… De esta manera, las empresas de distintos sectores se hacen “publicidad cruzada” para que el servicio tenga máxima notoriedad, creando así un “ecosistema” que maximiza la participación de los clientes. Si lo deseas puedes obtener más información sobre clientes, regalos del programa de puntos, etc… en la web.
AEPACA organiza una jornada bajo el título “Consigue ORGANIZACIONES EFICIENTES con la Visión Sistémica-HS©” El pasado martes 27 de octubre tuvo lugar en el CDTCA de Adeje, la jornada que bajo el título “Consigue ORGANIZACIONES EFICIENTES con la Visión Sistémica–HS©”, estuvo dedicada a analizar la eficiencia de las empresas. Está jornada organizada por AEPACA, con la colaboración de: la ZCA
Playa de Las Américas, el Área de Desarrollo Económico y Políticas de Empleo del Ayto. Adeje, Adeje Impulsa, Pyme Adeje y DS Humano. La jornada estuvo dirigida a empresarios, comerciantes, profesionales, autónomos, emprendedores, estudiantes y personas interesadas en hacer eficiente su empresa u organización. La inauguración de la jornada estuvo a cargo de D. Víctor Sánchez, presidente A.E.P.A.C.A., D. Manuel Méndez, concejal de Desarrollo Económico del Ayto. Adeje. En cuanto al programa, destacar que a partir de las 18:30 horas comenzó la ponencia impartida por Dña. Raquel Manchado Hernández, consultora- coordinadora de DS Humano con el título “Consigue ORGANIZACIONES EFICIENTES con la Visión Sistémica–HS©” A continuación tuvo lugar una mesa redonda donde se respondió, entre otras cuestiones, sobre cuáles son los parámetros para lograr hacer eficiente una iniciativa empresarial.
El pasado día 26 de Octubre y en la sede de Cajasiete, miembros de la Junta Directiva de la A.E.C.P. Arona asistieron al “2º FORO DE ALQUILER VACACIONAL EN CANARIAS” organizado por la ASCAV — Asociación Canaria de Alquiler Vacacional. Se trato desde un enfoque multidisciplinar, la problemática del alquiler vacacional en Canarias. (Urbanístico, Consumidores y Usuarios, Jurídico, Legislativo, Normativo, Turístico y Empresarial)
Debido a las implicaciones directas que la implantación del decreto que regula el alquiler vacacional ha tenido en el sector y sobre todo las consecuencias negativas de su prohibición, además de las derivadas sobre el pequeño comercio que tiene este tipo de formato, favoreciendo el consumo de proximidad, cosa que otros formatos turísticos tienen cautivo al turista en formulas de “Todo incluido”, creemos oportuno una revisión del decreto para ajustarlo a la realidad del sector en beneficio de todos y no solo de unos pocos.
Un año más el Ayuntamiento de Adeje a través del Área de Desarrollo Económico y Políticas de Empleo y el proyecto Adeje Impulsa y en colaboración con Turismo Tenerife - Cabildo de Tenerife y el patrocinio de diferentes empresas colaboradoras, les quiere presentar las Muestras Gastronómicas de Adeje 2015 que tendrán lugar del 26 de octubre al 29 de noviembre de 2015. Unas iniciativas gastronómicas de ámbito municipal que pretenden dar a conocer al público en general la riqueza culinaria de los restaurantes, cafeterías y bares del municipio como atractivo turístico, así como apostar por la calidad y la profesionalización del sector servicios, incentivando la calidad y la creatividad de los profesionales.
Dentro de las numerosas actividades que están organizadas en estas muestras, está englobada la “Ruta de Tapa DEGUSTA-ME Adeje 2015”, que tendrá lugar durante los días del 14 al 29 de noviembre de 2015. Una iniciativa gastronómica de ámbito municipal que pretende dar a conocer al público en general la riqueza culinaria de los restaurantes, cafeterías y bares del municipio como atractivo turístico, así como apostar por la calidad y la profesionalización del sector servicios, incentivando la calidad y la creatividad de los profesionales.
UATAE: AUMENTA LA CIFRA DE AUTÓNOMOS EN EL SECTOR INDUSTRIAL DESDE EL INICIO DEL AÑO 1.238 AUTÓNOMOS INDUSTRIALES MÁS EN LOS PRIMEROS NUEVE MESES DEL AÑO
En el mismo periodo del año anterior, la pérdida fue de 4.062 trabajadores por cuenta propia, (-1,7%), por lo que estaríamos ante un posible cambio de tendencia. En términos anuales (septiembre 2014 en relación a septiembre 2013) los autónomos industriales entran en números positivos, 1.969 más. Los mayores incrementos desde comienzos de año corresponden a Baleares, Aragón y Canarias. Las únicas comunidades que pierden autónomos en el sector industrial son País Vasco, Cantabria y Madrid. Madrid, 15 de Octubre de 2015
Según los datos de afiliación del mes de septiembre, publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el número de autónomos afiliados a la Seguridad Social en el sector industrial fue de 226.800, lo que supone un aumento de 1.238 en lo que llevamos de año, un incremento del 0,5%. Estos datos son, sin duda, cambio de tendencia importante durante los tres trimestres del año y es que en el mismo periodo del año anterior, la pérdida fue de 4.062 autónomos, (-1,7%). Estos datos, según un estudio de UATAE, apuntan rasgos esperanzadores al ser la primera vez, desde que comenzó la crisis, que se produce un aumento en los primeros nueve meses del año en el número de autónomos en el sector industrial español. Un aumento que se mantiene durante el mes de septiembre con 419 nuevas altas (0,2%), después de la pérdida de autónomos que se produce, de manera tradicional, durante la época estival.
Además, gracias a esta evolución desde el inicio del año, los autónomos en el sector industrial han entrado en números positivos en términos anuales, ya que los datos interanuales (septiembre de 2014 en relación al mismo mes del año anterior) señalan un aumento de 1.969 autónomos en el sector, un 0,8%. Un dato que, de nuevo contrasta con el mismo periodo del año pasado en el que el sector industrial perdió 5.426 trabajadores por cuenta propia, (-2,4%).
Desde el inicio del año, sólo tres comunidades autónomas perdieron autónomos en el sector industrial: País Vasco, -913 (-3,4%); Cantabria, -10 (0,5%); y la Comunidad de Madrid, -58 (-0,4%). El resto de comunidades aumenta su número de autónomos industriales, registrándose los mayores incrementos en: Baleares, 194 (3,8%); Aragón, 286 (3,5%) y Canarias, 114 (2,7%). María José Landaburu, Secretaria General de UATAE, reconoce que este aumento de actividad, en un sector clave de la economía, es “muy positivo” después de seis años de crisis en los que siempre disminuían los autónomos industriales. Añade que “hemos pasado de perder más de 4.000 autónomos en el último año, a ganar más de 1.000, por lo que sería muy importante que esta tendencia se consolidara, ya que es el sector llamado a ser el motor fundamental para el desarrollo de una economía avanzada y sólida”. Para María José Landaburu de UATAE, “el aumento de actividades de autónomos es siempre positivo, pero especialmente en la industria, ya que son actividades que necesitan un importante volumen de inversión, un mayor período de maduración y consolidación de la actividad y afianzarse en un mercado muy competitivo” No obstante, Landaburu recuerda que “para afianzar esta tendencia, es fundamental que el Gobierno ayude, afrontando los dos principales problemas que encuentran los autónomos; la falta de financiación adecuada y la reducida demanda interna”.
DESDE EL INICIO DEL AÑO, EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN CANARIAS DUPLICA EL CRECIMIENTO DE AUTÓNOMOS CON RESPECTO AL PASADO AÑO EN 2014 REGISTRABA UN AUMENTO DE 178 AUTÓNOMOS; ESTE AÑO EL INCREMENTO EN LOS PRIMEROS NUEVE MESES DEL AÑO ES DE 403
Ya son dos años con valores positivos, confirmándose así un cambio de tendencia. Santa Cruz de Tenerife, 21 de Octubre de 2015
Los últimos datos de afiliación a la Seguridad Social, publicados por el Ministerio de Empleo, sobre el sector de la Construcción en Canarias indican un claro crecimiento de autónomos en el sector en los primeros nueve meses del año, confirmando que el cambio de tendencia que se manifestó el pasado año se está consolidando. En concreto, los autónomos en la Comunidad canaria habrían aumentado en 403 en los nueve primeros meses del año (4.05%), situándose el número de afiliados al RETA en la Construcción en 10.349. Una cifra que duplica a la registrada en el mismo periodo del pasado año cuando ya vivió el sector un considerable aumento pasando de una pérdida de 512 autónomos en 2013 a un crecimiento de 178 en los primeros meses del año del 2014. En el mes de septiembre de este año se han registrado 79 nuevas incorporaciones. Por provincias, es Santa Cruz de Tenerife la que registra un mayor incremento con 207 nuevas incorporaciones (4,3%) en los primeros nueve meses del año; seguida de Las Palmas de Gran Canaria con 196, (3,7%). Para Antonio Luis González, Secretario General de UATAE Canarias, “es muy positivo que la construcción esté aumentando el número de trabajadores por cuenta propia afiliados en estos dos últimos años en la Comunidad canaria, después de seis años de crisis con pérdidas permanentes”. Con estos datos, González reconoce el cambio positivo que ha dado la situación en el sector con respecto al año 2013. “Hemos pasado de perder más de 500 autónomos en 2013, a ganar 178 en
2014 y 403 en 2015, por lo que sería muy importante que esta tendencia se consolidara al fin, ya que el sector de la Construcción, además, tiene efectos directos sobre la actividad de una parte importante de la Industria y los Servicios”. A juicio de Antonio Luis González, “durante el período de crisis, a la explosión de la burbuja inmobiliaria se unieron otros factores muy perjudiciales para el sector de la construcción, como: la caída de la demanda interna; la falta de financiación para autónomos, empresas y familias; y los importantes recortes en inversiones realizados por el Gobierno de España, las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos”. Todo ello, afirma “conformó un escenario de enorme dificultad para los autónomos del sector que se vieron obligados a abandonar la actividad ante la falta de perspectivas de trabajo en la Comunidad Canaria”. Por ello, “este cambio de tendencia en el sector iniciado el año pasado y que parece confirmarse en 2015 es un dato relevante de considerable importancia para la economía canaria en su conjunto”.
Según el Secretario General de UATAE Canarias, no hay que olvidar que “a pesar de los mejores datos, algunos de estos males persisten, por lo que es necesario que el Gobierno de España y de Canarias se empleen a fondo para mejorar el crédito y la inversión y consolidar esta tendencia que sería muy positiva para la recuperación de nuestra economía, si bien no se puede esperar, ni tan siquiera sería deseable, que el sector construcción recuperara la importancia que tuvo antes de la crisis en el modelo económico de nuestro país”.
Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona C./ Barranquillo, nº: 11 - 38.650 Los Cristianos - Arona Tel./Fax: 922 751 555
info@empresariosdearona.com
DATOS PERSONALES: Don / Doña: ___________________________________________________________________________________________ Empresa: ___________________________________________________ C.I.F./ N.I.F.: _______________________________ Dirección: _____________________________________________________________________________________________ Población: _____________________________________________________ Municipio: ______________________________ Código Postal: ________________________ Actividad de la Empresa: ___________________________________________ Teléfonos: _______________ / ________________ / _______________ / _______________ Fax: _____________________ E-mail: __________________________________________________ Pagina Web: __________________________________ Observaciones: ________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________
DATOS DOMICILIACIÓN BANCARIA: Caja / Banco: ___________________________________________ Sucursal: _________________________________ IBAN: __________ Entidad: __________ Oficina: _________ D.C.: _____ Nº Cuenta: ___________________________
Autorizo a la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesiones de Arona a cargar en mi Nº de Cuenta las tas mensuales establecidas y aprobadas en Asamblea General. Nº Trabajadores CUOTA MENSUAL
1a5 20€
6 a 10 30€
11 a 25 50€
26 a 50 70€
cuo-
51 a >100 95€
Importe de la Cuota: ________________€. Arona, a ____ de _________________________ de 201__.
Firmado: _____________________________________
El interesado otorga su consentimiento inequívoco, para el tratamiento de sus datos por parte de la A.E.C.P. Arona. En cumplimiento del artículo 5 de la Ley 15/1999 se informa que los datos de carácter personal que constan en esta notificaci ón se incluirán en el fichero de nombres de la base de datos de la A.E.C.P. Arona, la finalidad del fichero en la gestión de las cuotas y transmisión de toda la infor mación a los asociados y será gestionada exclusivamente por el personal de la Asociación. Los interesados pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación o cancelación de sus datos personales en cualquier momento.
La Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona (A.E.C.P. Arona) organiza como cada año, coincidiendo con la campaña comercial de las fiestas navideñas, una campaña de dinamización comercial consistente en premiar las compras que se realicen en las empresas adheridas a esta promoción en el municipio de Arona. Desde 1 de diciembre hasta el 6 de enero de 2016 por cada compra que realice, recibirá un boleto con un número para poder optar a alguno de los premios previsto: un crucero por el Mediterráneo para dos personas, un viaje a La Palma para dos personas y una tablet. El sorteo se realizará el día 12 y los ganadores recogerán su premio el 21 de enero. El presidente de A.E.C.P.Arona, Antonio Luis González Núñez, destaca que -“no podemos obviar el gran esfuerzo económico que realizan las familias consumiendo en estas fechas y eso un año más queremos premiarlo. Esto supone algo más que una campaña navideña. Para nuestros asociados es un espaldarazo y agradecimiento por la confianza depositada por parte de los clientes durante todo el año”.
En la Edición de la "9ª Semana de la Empresa y el Comercio en el Sur" se abordaron asuntos de importancia y transcendencia en el actual escenario económico de Canarias como el alquiler vacacional y el futuro de la construcción; también se pusieron en marcha talleres para emprendedores. En concreto, la 9ª Semana de la Empresa y el Comercio en el Sur comenzó el pasado jueves 26 de noviembre en el Centro Cultural de Los Cristianos – Arona con la conferencia "Alquiler Vacacional como segmento complementario del mercado turístico global" a cargo de Doris Borrego Reyes, presidenta de la Asociación Canaria de Alquiler Vacacional – ASCAV; a las 18:45 llegará el turno para el presidente de la Federación Provincial de Entidades de la Construcción de Santa Cruz de Tenerife – FEPECO, Oscar Izquierdo, su conferencia tratará sobre "El futuro de la construcción en Canarias". La jornada del viernes 27 de noviembre tuvo lugar en la sede de la Asociación de Empresarios de Arona (A.E.C.P. Arona) con el "Taller para emprendedores: Emprender Hoy" impartido por los técnicos del departamento de Formación de A.E.C.P.Arona. Finalmente, el lunes 28 de noviembre tuvo lugar la conferencia "Ser emprendedor hoy" a cargo del presidente de A.E.C.P. Arona, Antonio Luis González Núñez. Esta conferencia pudo ser seguida online por todos aquellos que se inscribieron, a través de la web de empresariosdearona.com. Precisamente el presidente de A.E.C.P. Arona, González Núñez, destacó que –"esta novena edición consolida un proyecto de discusión, divulgación y formación que permite acercar algo más a los emprendedores a la realidad empresarial, además de poner sobre la mesa algunos asuntos controvertidos que deben ser tratados con el enfoque y concreción adecuados". "El actual decreto del Alquiler Vacacional ha levantado muchas críticas y ha supuesto que determinados actores de la economía canaria no compartan los cambios que se han incorporado, pero a nosotros sólo nos toca plantear el asunto a un público que debe sacar sus propias conclusiones", añade Antonio Luis González Núñez.
La Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona, con la colaboración del Ayuntamiento de Arona, organiza unas jornadas con conferencias y talleres en los que también se tratará el futuro de la construcción y la emprendeduría. La Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona (A.E.C.P.) y los colectivos integrados organizan la 9ª Semana de la Empresa y el Comercio en el Sur, que dará comienzo el próximo jueves, 26 de noviembre, en el Centro Cultural de Los Cristianos. En esta edición, se abordarán asuntos de importancia y transcendencia en el actual escenario económico de Canarias como el alquiler vacacional y el futuro de la construcción; también se pondrán en marcha talleres para emprendedores. El alcalde de Arona, José Julián Mena; la concejal de Promoción Económica Empleo, Dácil León, y el presidente de la A.E.C.P. Arona, Antonio Luis González Núñez, presentaron el programa de conferencias y talleres hoy (24 de noviembre), en el Centro Cultural de Los Cristianos.
El alcalde mostró su agradecimiento a la Asociación de Empresarios de Arona, "por organizar esta iniciativa y continuar apostando por la formación para nuestro empresariado. Son tiempos de aparente recuperación económica, pero también de rápida evolución hacia un modelo globalizado, donde la adaptación y el emprendimiento son palabras certeras y, a su vez, conceptos difíciles de introducir en un mundo que se mueve a tanta velocidad". Esta Semana de la Empresa y el Comercio en el Sur traerá a Arona "conferencias sobre el futuro de la construcción en nuestro entorno, uno de los sectores más afectados por la crisis económica, o el alquiler vacacional, una realidad internacional y que ha dado tanto que hablar en el Archipiélago", recordó Mena. El presidente de la A.E.C.P. Arona señaló que "esta novena edición consolida un proyecto de discusión, divulgación y formación que permite acercar algo más a la realidad empresarial a los emprendedores, además de poner sobre la mesa algunos asuntos controvertidos que deben ser tratados con el enfoque y concreción adecuados".
En este sentido, González Núñez recordó que "el actual Decreto del Alquiler Vacacional ha levantado muchas críticas y ha supuesto que determinados actores de la economía canaria no compartan los cambios que se han incorporado, pero a nosotros solo nos toca plantear el asunto a un público que debe sacar sus propias conclusiones". La concejal de Promoción Económica explicó que "como Administración local, entendemos que debemos apoyar este tipo de iniciativas, que ponen sobre la mesa cuestiones e inquietudes en torno a la empresa y el comercio, con el fin de dar respuestas y alternativas al sector, dentro y
fuera de nuestro municipio. Estamos ante la novena jornada, lo que da idea de la experiencia y profesionalidad de este equipo, cuyo trabajo es incuestionable. Además, se tratan temas de actualidad y de gran interés, con lo que se invita a participar a todo profesional del sector".
La 9ª Semana de la Empresa y el Comercio en el Sur comenzará este jueves (26 de noviembre), a las 17:00 horas, con la conferencia "Alquiler Vacacional como segmento complementario del mercado turístico global", a cargo de la presidenta de la Asociación Canaria de Alquiler Vacacional (ASCAV), Doris Borrego Reyes. A las 18:00 horas, llegará el turno para el presidente de la Federación Provincial de Entidades de la Construcción de Santa Cruz de Tenerife (FEPECO), Oscar Izquierdo, que abordará "El futuro de la construcción en Canarias". Ambas ponencias se realizarán en el Centro Cultural de Los Cristianos. La jornada del viernes 27 de noviembre comenzará a las 10:00 horas de la mañana, en la sede de la Asociación de Empresarios de Arona, con el "Taller para emprendedores: Emprender Hoy", impartido por los técnicos del departamento de Formación de A.E.C.P. Arona. Esta acción formativa es gratuita y la inscripción es obligatoria. Finalmente, el lunes, 30 de noviembre, y a partir de las 17:00 horas, tuvo lugar la conferencia "Ser emprendedor hoy" a cargo del presidente de A.E.C.P. Arona, Antonio Luis González Núñez. Esta conferencia es gratuita y, previa inscripción obligatoria, podrá ser seguida online por todos aquellos que lo deseen, a través de
www.empresariosdearona.com.
El pasado lunes día 9 de novbiembre la Directora General de Comercio del Gobierno de Canarias, Ángeles Palmero, recibió a Antonio Luis González Núñez, Secretario General de la Federación de Trabajadores Autónomos de Canarias UATAE-Canarias y presidente de la Asociación de Empresarios de Arona y a la gerente de la A.E.C.P. Arona, Esmeralda Rodríguez, dentro del marco de encuentros que ambas organizaciones mantienen con todos los organismos públicos implicados en la política empresarial y comercial, con especial incidencia en la Provincia de Tenerife y más en concreto en la zona sur. Durante el encuentro se trató en profundidad la situación actual del comercio; se realizó un diagnóstico pormenorizado de las zonas comerciales abiertas y se trataron asuntos sobre el presente y el futuro del sector comercial.
En la misma reunión se hizo especial hincapié en la necesidad de que exista una representatividad de los agentes del sector comercial como interlocutores válidos en la comunidad empresarial. Una de las principales demandas transmitidas desde las organizaciones representadas en la reunión, tiene que ver directamente con la importante merma que sufren los presupuestos en cuanto a la inversión destinada a comercio. En este sentido Antonio Luis González Núñez, destacó que –“no pueden estar por un lado promulgando la apuesta por potenciar y fortalecer el tejido comercial y por otro disminuyendo la dotación presupuestaria de tal manera que corran peligro los proyectos que están desarrollándose”.