Nº123 MAYO 2020 - BOLETIN AECPArona

Page 6

CARTA ABIERTA AL AYUNTAMIENTO DE ARONA

En Los Cristianos - Arona, a 1 de abril de 2020.

Al decidir sentarme delante del ordenador para escribir esta carta y así mitigar los efectos del confinamiento y darle libertad a la mente, lo primero que me viene es el sentimiento de gratitud para todos los que están combatiendo en esta guerra mundial a la pandemia del COVID-19 y que sería imposible enumerarlos a todos pero en especial a los sanitarios, las fuerzas de seguridad y emergencias, la industria sanitaria, los investigadores, la agricultura y todos aquellos ciudadanos anónimos e invisibles que con su granito de arena hacen posible que esta guerra, la ganaremos. No puedo dejar pasar la ocasión de dar mis condolencias a todos los familiares de las víctimas del COVID-19 y expresar mi solidaridad con las familias que se han visto y se verán afectada por los efectos colaterales de la pandemia. La Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona es una de las asociaciones empresariales más antiguas del sur de la isla incluso de la isla de Tenerife con más de 25 años de dedicación e incluso representatividad patronal siendo firmantes de varios convenios colectivos de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, que es fruto del trabajo diario y del apoyo y representatividad que nos dan nuestros asociados, teniendo empresas y autónomos por todo el municipio de todo el espectro comercial, empresarial y de servicios que desarrollan su actividad económica diaria. Aunque la estructura es singular, según las diferentes zonas económicas del municipio, la actividad comercial y las transacciones tienen su peso en el tráfico comercial de los residentes, gran parte de la actividad depende directa o indirectamente de los turistas, lo que hace que las cuentas de resultados se hayan resentido enormemente en este confinamiento acompañado del cierre turístico. Esta 3ª Guerra Mundial que ha supuesto la crisis sanitaria de la pandemia del coronavirus, de la que todavía no hemos tomado conciencia de sus consecuencias a medio y largo plazo y de la que a corto espacio de tiempo se ha tratado de salvar los muebles y cubrir las contingencias inmediatas, tras todos estos días de confinamiento debe ser objeto de un análisis más pausado donde se pueda dimensionar el iceberg de la posterior crisis económica derivada de la pandemia y los posibles tsunamis complementarios. Nadie preveía los efectos devastadores de esta crisis y actualmente no podemos calcular los consecuencias que tendrá el haber decidido congelar la economía para salvar a la humanidad. Somos conscientes que uno de los objetivos será parar la destrucción de empleo y contener la mortalidad empresarial, ya que ninguna actividad empresarial esperaba esta situación ni se había preparado para ello. El empresario cada día levanta la persiana de su establecimiento con la esperanza de poder crear riqueza, prestar el servicio y entregar los bienes a los consumidores para que la economía circule, se mantenga el empleo y podamos hacer prospera nuestra idea de negocio y proyecto de vida y por extensión la economía del municipio donde estamos instalado y del país. Nuestra labor como colectivo empresarial es facilitar la información y aunar las propuestas del sector, conocer sus necesidades, realizar campañas de promoción y dinamización, tratar de aportar luz y dar ánimos a los empresarios en estos momentos. Para lograr que los negocios de nuestros asociados sigan abiertos, creen empleo y sigan generando riqueza de cara al futuro. El sector empresarial aun siendo consciente de la necesidad de tomar medidas contundentes y de la excepcionalidad de la situación del Estado de Alarma, se siente abandonado, desorientado y hasta desprotegido en esta situación, ya que se nos ha confinado, se nos ha obligado a cerrar nuestra actividad empresarial, se nos ha obligado a pagar un permiso obligatorio retribuido y los impuestos y obligaciones fiscales así como las cuotas de autónomo. Todas las medidas van encaminadas a salvaguardar la protección social de los trabajadores y ciudadanos pero poca sensibilidad se tiene con los empresarios que son los verdaderos creadores de la riqueza de nuestro país. Si no hay un cambio radical en estos criterios, es cuestión de tiempo la descapitalización del tejido comercial y empresarial y el cierre escalonado debido a la situación insostenible.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.