Nº126 AGOSTO 2020 - BOLETIN AECPArona

Page 1



Edita:

Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona Deposito Legal:

TF - 1.340 - 2.001 Época : 5º - Año: 2020 Dirección:

CAMPAÑA COMERCIAL DE VERANO

4.

Arona Corrupción, Nuestro gozo en un pozo

6.

Después de 3 meses llegan a Arona las Subvenciones

8.

Curso ¿Cómo liquidar mis impuestos?

9.

Se denuncia la falta de inversiones de la eléctricas en Canarias

10.

Presidente

Hay temor en la apertura de los comercios de las zonas turísticas

11.

Redacción:

La normativa de Teletrabajo debe ser consensuada

13.

COMERCIO RESPONSABLE: Normas de Seguridad e Higiene

14.

Condiciones Convenio con DKV

18.

Unidad de Rescate y Emergencia Empresarial (U.R.E.E.)

19.

El comercio crea ciudad, apoya al pequeño comercio de Arona

20.

Antonio Luis Glez. Núñez

Mª. Esmeralda Rguez., Iván García. Fotógrafos: Pedro Fuentes Quesada Jesús Sousa - Juan A. López F. Luz Sosa Diseño Gráfico:

ALGN - MSE Director Comercial:

Miguel A. Coletto Estévez Vice-Presidente

ARTÍCULO 20, Apartado a) Se reconocen y protegen los derechos, a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.

COLECTIVOS EMPRESARIALES INTEGRADOS:

LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE ARONA ESTA INTEGRADA EN:



Los comercios de Arona, Costa Adeje y Playa de Las Américas premian el verano Las Asociaciones de Empresarios de Arona (AECPArona), AEPACA, y las ZCAVSL y ZCAPLA ponen en marcha durante este verano, con el objetivo de apoyar a los comercios en todo lo referente al nuevo comienzo tras una crisis sanitaria que “obligó a muchas empresas a cerrar sus puertas”. Sin embargo “ahora toca ir recuperando la normalidad con el apoyo de todos” y desde estas asociaciones no queríamos ser menos “por lo que ponemos en marcha esta campaña de dinamización comercial de verano incentivando el consumo y animando a nuestros clientes a seguir comprando en el comercio local”, según destaca Antonio Luis González Núñez, presidente de A.E.C.P. Arona. Para participar en esta campaña, los clientes tendrán que realizar compras -por un valor igual o superior a 10 euros- en cualquier establecimiento asociado, posteriormente tendrán que enviar al email info@empresariosdearona.com y info@aepaca.es el ticket de compra o factura y entrarán en el sorteo de diferentes regalos; excursiones en barco, circuitos spa dobles y cenas para dos personas. Las bases de la presente campaña están a disposición de los interesados en la web www.empresariosdearona.com, y www.aepaca.es donde podrán consultar los datos y ampliar la información. Por su parte el presidente de AEPACA, Víctor Sánchez, resalta que –“con esta iniciativa queremos poner en valor, ahora más que nunca, el pequeño comercio que durante los peores momentos de la crisis sanitaria jugó un papel importante abasteciendo y acercando los productos de primera necesidad y todo aquello que fuera necesario a los vecinos, incluso con campañas específicas de reparto a domicilio”. Por último el presidente de A.E.C.P. Arona, Antonio Luis González Núñez, también quiso agradecer a las asociaciones colaboradoras su implicación en la iniciativa, permitiendo–“una mayor difusión de la campaña, facilitando que el comercio del municipio de Arona siga sumando en las distintas acciones de dinamización”- añadió. Esta actividad está organizada por las Asociaciones de Empresarios de Arona, Playa de Las Américas y las Zonas Comerciales Abiertas de Valle San Lorenzo y Playa de Las Américas y cuenta con la colaboración de la Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias.


A nadie se le esconde que nuestro municipio vuelve a estar en el ojo del huracán por presuntas irregularidades urbanísticas; pero lo curioso es que en esta ocasión se invierten los protagonistas; es decir, uno de los denunciantes del caso Arona se convierte ahora en uno de los denunciados. Pero realmente ni quiero ni pretendo en esta ocasión entrar en los aspectos jurídicos o políticos que enturbian nuevamente la imagen de uno de los principales municipios turísticos de Canarias, pero sí me gustaría recordarles que la historia debemos conocerla, sino estaremos condenados a que se repita y a hacer juicios de parte interesados, desafortunados y que contribuyan a la desinformación. Una vez finalizada la resolución judicial de los diferentes casos de corruptelas que azotaron al municipio Arona en tiempos pretéritos, los pequeños y medianos empresarios comenzamos, de nuevo, a tener confianza en el sistema, a saber que podíamos acudir a nuestras instituciones sin el temor de ser presuntamente intimidados o recibir supuestas sugerencias poco ortodoxas o que nos hicieran comulgar con ruedas de molino. Mirábamos con cierta esperanza a un municipio amable, con una imagen limpia de cualquier sospecha y sin ser la comidilla del resto del panorama nacional y creo que lamentablemente hemos vuelto a caer en el pozo. Sí me gustaría destacar la integridad de algunos dirigentes políticos incluso de grandes empresarios y de muchos pequeños autónomos y comerciantes que han sabido plantar cara a esta nueva situación que no hace sino empeorar la ya de por sí crítica situación en la que nos encontramos tras la crisis sanitaria del Covid-19. Nuestro gozo en un pozo, y no sólo por la supuesta sombra de corrupción que vuelve a sobrevolar nuestro municipio sino por la falta de reflejos y de sensibilidad con el pequeño y mediano comercio de Arona y del tejido empresarial en general, por parte del Ayuntamiento. Mientras otros municipios con menor número de habitantes y un sector comercial casi testimonial pusieron la maquinaria institucional -en forma de subvenciones- en marcha desde el primer minuto, en Arona hemos tenido que esperar tres meses para obtener la posibilidad de gestionar ayudas para poder mantener el principal tejido económico. Solo pedimos normalidad, honestidad, trabajo y valores, y no la “nueva normalidad”. Antonio Luis González Núñez Presidente de A.E.C.P. Arona


Del 1 al 31 de Agosto de 2020


Después de tres meses llegan a Arona las subvenciones a autónomos y las micropymes Desde las Asociaciones de Empresarios de Arona y de Playa Las Américas y Costa Adeje, lamentan que las ayudas para autónomos y micropymes publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia del pasado viernes 26 de junio lleguen cuando ya muchas empresas han tenido que “echar el cerrojo” ante la pasividad de algunas administraciones. Ante el desolador panorama que se ha vivido en el municipio de Arona con turismo cero desde el pasado mes de marzo, provocando una evidente pérdida de productividad del principal tejido económico del municipio, desde A.E.C.P. Arona y AEPACA, no entienden cómo es posible que “el Ayuntamiento de Arona haya esperado más de tres meses para conceder subvenciones a autónomos y micropymes cuando en municipios de menos calado turístico y un número inferior de habitantes ya desde el mes de abril se habían articulado las medidas de apoyo necesario al sector comercial y a autónomos”, destacan de ambas asociaciones. Igualmente desde A.E.C.P. Arona y AEPACA, hacen referencia a la cantidad consignada de un millón de euros “que no cubre ni un 10% de la necesidad para la apertura gradual de los negocios del municipio si tenemos en cuenta que pasaran muchos meses hasta que el turismo comience de nuevo a fluir de forma adecuada”, añaden desde esta asociación. Por último, invitan al Ayuntamiento de Arona a trabajar de manera más activa y coordinada con todos los agentes sociales del municipio para conocer de primera mano las necesidades, alternativas y propuestas que son “el reflejo de la realidad de las micropymes y los autónomos”. Las empresas interesadas en más información sobre las subvenciones deben dirigirse a: http://www.bopsantacruzdetenerife.org/descargar/2020/06/077/Bop077-20.pdf


Curso:

¿Cómo liquidar mis Impuestos? El pasado 29 y 30 de Julio se desarrolló en la sede Principal de la Cámara de Comercio Industria y Navegación de Santa Cruz de Tenerife un curso que fiscalidad impartido por nuestro presidente D. Antonio Luis González Núñez. El presente curso de fiscalidad básica para Autónomos y Pymes fue dirigido a los emprendedores y empresarios individuales que desean iniciar una actividad empresarial, pues de esta manera conocerán sus obligaciones. A estudiantes de la rama de Administración y Dirección de Empresas, el curso ayudará a ampliar de manera práctica los conocimientos en materia fiscal. Este curso hizo una síntesis general de la fiscalidad y tributación de autónomos y micropymes. Se explicó la tributación de los rendimientos obtenidos y las obligaciones fiscales a nivel estatal y autonómico. Tanto la tributación de los Impuestos de las Personas Físicas e Impuesto de Sociedades de las micropymes como las del Impuesto General Indirecto Canario, incluyendo la explicación de conceptos básicos y otras obligaciones, desarrollando casos prácticos atendiendo a la normativa actualizada y familiarizándose con los modelos, programas propios y las sedes electrónicas.


FEDECO denuncia la falta de inversiones de las eléctricas en Canarias Ante el nuevo cero energético producido este miércoles 15 de julio en la isla de Tenerife, desde la Federación de Desarrollo Comercial de Canarias (FEDECO), vuelven a denunciar la falta de inversiones “para evitar estos fallos en el suministro que provoca pérdidas importantes para las ya de por sí afectadas pymes en Canarias tras la crisis sanitaria”. El presidente de FEDECO Canarias, Antonio Luis González Núñez, se muestra muy molesto ante la evidente falta de inversión y de una auditoría “correcta y precisa para conocer el por qué de esta pérdida del suministro eléctrico en toda una isla sin que se pueda separar por zonas o fases”. Desde FEDECO opinan que no parece conveniente para unas islas que están trasladando una imagen de recuperación y de seguridad se vean afectadas por estos acontecimientos que “recordemos no son aislados en la isla de Tenerife. Ya vivimos uno en La Palma y otros dos en Gran Canaria hace algún tiempo”, señala Antonio Luis González Núñez. Siendo cierto que en esta ocasión la recuperación del suministro se produjo de forma más ágil “no impidió que el comercio y los locales de restauración de la isla se vieran afectados tanto en el servicio de la mañana como en el almuerzo sumando a esto la pérdida de género en algunos casos”, advierte el presidente de FEDECO. Solicitamos al Gobierno de Canarias que actúe con la mayor celeridad y contundencia para que las dos empresas responsables que operan en el archipiélago “entiendan de una vez por todas que este servicio no es gratuito y que las pymes realizan un gran esfuerzo para pagar religiosamente el recibo pertinente”, según González Núñez.


FEDECO Canarias detecta “temor” en la apertura de los comercios en las zonas turísticas del archipiélago Según los datos recabados por la Federación de Desarrollo Empresarial y Comercial de Canarias, más del 60% de los comercios ubicados en los principales municipios turísticos de Canarias “continúan teniendo ciertas reservas de abrir las puertas debido principalmente por adolecer estos de un turismo poco o nada constante y fluido”, según Antonio Luis González Núñez, presidente de FEDECO Canarias. Tras el turismo cero provocado por la crisis sanitaria, el sector empresarial y comercial en estas zonas, incluidos los esenciales, han sufrido una caída en las ventas del 90% “por lo que más allá de ayudas y subvenciones “proponemos un consenso urgente entre administraciones, agentes sociales y económicos donde se presenten una batería de propuestas que esperemos sean analizadas y puestas en marcha para salvar la situación de miles de pequeños y medianos comercios en Canarias”, añade Antonio Luis González Núñez. A esto debemos sumar los comercios que con seguridad no volverán a abrir sus puertas, más de un 30% en Canarias, a pesar de haber “realizado un esfuerzo económico importante para mantener a sus trabajadores y estar al día con los gastos generales”, según el presidente de FEDECO Canarias.


La Plataforma de Contratación del Sector Público incrementa su actividad Una vez finalizado el periodo del estado de alarma, los perfiles de licitación de obra pública comienzan poco a poco a “volver a la normalidad facilitando a los autónomos y las pymes de Canarias proponer sus productos y servicios en el resto del territorio nacional”, según advierte Antonio Luis González Núñez, presidente de la Federación de Desarrollo Comercial de Canarias”. En este caso, la Plataforma de Contratación del Sector Público permite consultar las licitaciones publicadas en los Perfiles del contratante alojados en la misma, y también las de otros organismos públicos que utilizan otras plataformas de contratación pero que publican las convocatorias de licitaciones y sus resultados mediante mecanismos de agregación “lo que facilita el conocimiento, diversificación, expansión y mejora de nuestras posibilidades de negocio” Aún siendo cierto que los trámites resultan en algunas ocasiones engorrosos “no debemos dejar de consultar esta posibilidad con nuestros asesores fiscales y laborales para conocer la dimensión de cada proyecto o licitación, siempre puede surgir la oportunidad donde menos la esperamos”, añade González. En definitiva desde FEDECO pretendemos que autónomos y pequeñas y medianas empresas “sigan avanzando y buscando nuevas oportunidades de negocio o potenciando las existentes”. Más información sobre la plataforma: https://bit.ly/3f7670M


La normativa sobre el “teletrabajo” debe ser consensuada Esta semana se ha comenzado a negociar la nueva ley sobre el “teletrabajo” que se convirtió en un importante instrumento durante el confinamiento motivado por la crisis de la Covid-19. Al respecto, el Gobierno de Canarias a través del consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez, adelanto ayer que el 60 por ciento de los empleados públicos de la administración general, que denominó el “núcleo de la burocracia”, ha usado el teletrabajo con motivo de la pandemia. En cuanto a la nueva Ley que ya se negocia entre el Estado y los agentes sociales, desde FEDECO Canarias a través de su presidente Antonio Luis González Núñez, opinan que “existen algunos parámetros que deben ser estudiados y analizados de forma exhaustiva tales como los gastos en los que incurre el trabajador, respetar la jornada de trabajo siempre supeditada a la productividad del mismo, entre otros”. Igualmente resulta necesario que más allá de convertirse el “teletrabajo” en un derecho del trabajador o en una obligación de la empresa, se “debe establecer la libertad oportuna y necesaria a cada autónomo o pyme para que su criterio de productividad prime sin perjuicio de los derechos laborales de sus empleados”, añade Antonio Luis González Núñez. Para FEDECO resulta igualmente paradójico que no se tengan en cuenta las necesidades específicas de muchos autónomos que por fuerza mayor han tenido que seguir teletrabajando ante la evidente pérdida de productividad y de recursos para poder restablecer los servicios físicos.

FEDECO Canarias celebra la decisión del Gobierno Canario de no subir los impuestos Al contrario de lo establecido por el gobierno de Pedro Sánchez siguiendo las indicaciones del Banco de España, el Gobierno de Canarias ha tomado la decisión de no subir los impuestos como medida recaudatoria ni recortar el gasto público. Sin embargo desde FEDECO opinan que no es suficiente el anuncio realizado este martes por el consejero de Hacienda del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, de no subir los impuestos sino que “apostamos incluso por una bajada selectiva para impulsar la economía teniendo en cuenta que en la actualidad tenemos un consumo plano y una demanda poco efectiva”, según Antonio Luis González Núñez, presidente de FEDECO. Así, se advierte que de nada sirve que no se recaude más si “las personas no acuden a las cafeterías, a los restaurantes o a los comercios, debemos pensar en la fiscalidad como un instrumento eficaz teniendo en cuenta la autonomía que disponemos en Canarias al respecto”, añade González Ñúnez. Por último el presidente de FEDECO opina que “en Canarias disponemos de instrumentos fiscales tales como el IGIC o el AIEM que podemos ir modulando dependiendo de las necesidades e incentivar el consumo”.









Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona C./ Barranquillo, nº: 11 - 38.650 Los Cristianos - Arona Tel./Fax: 922 751 555

info@empresariosdearona.com

DATOS PERSONALES: Don / Doña: ___________________________________________________________________________________________ Empresa: ___________________________________________________ C.I.F./ N.I.F.: _______________________________ Dirección: _____________________________________________________________________________________________ Población: _____________________________________________________ Municipio: ______________________________ Código Postal: ________________________ Actividad de la Empresa: ___________________________________________ Teléfonos: _______________ / ________________ / _______________ / _______________ Fax: _____________________ E-mail: __________________________________________________ Pagina Web: __________________________________ Observaciones: ________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________

DATOS DOMICILIACIÓN BANCARIA: Caja / Banco: ___________________________________________ Sucursal: _________________________________ IBAN: __________ Entidad: __________ Oficina: _________ D.C.: _____ Nº Cuenta: ___________________________

Autorizo a la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesiones de Arona a cargar en mi Nº de Cuenta las tas mensuales establecidas y aprobadas en Asamblea General. Nº Trabajadores CUOTA MENSUAL

1a5 20€

6 a 10 30€

11 a 25 50€

26 a 50 70€

cuo-

51 a >100 95€

Importe de la Cuota: ________________€. Arona, a ____ de _________________________ de 202__.

Firmado: _____________________________________

 El interesado otorga su consentimiento inequívoco, para el tratamiento de sus datos por parte de la A.E.C.P. Arona. En cumplimiento del artículo 5 de la Ley 15/1999 se informa que los datos de carácter personal que constan en esta notificación se incluirán en el fichero de nombres de la base de datos de la A.E.C.P. Arona, la finalidad del fichero en la gestión de las cuotas y transmisión de toda la información a los asociados y será gestionada exclusivamente por el personal de la Asociación. Los interesados pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación o cancelación de sus datos personales en cualquier momento.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.