Nº136 JUNIO 2021 - BOLETIN AECPArona

Page 1



Edita:

Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona

Sorteados los 3 vales de la campaña del día de las madres

4.

Las Verónicas tendrán Cámaras de Seguridad

6.

AEPACA celebra la instalación de Cámaras en Las Verónicas

8.

Arona destina 2,5M. en ayudas directas a pymes y autónomos

10.

Arona, ayudas directas para el tejido empresarial

12.

Presidente

Adeje ofrece formación para la creación de empresas online

14.

Redacción:

ARTÍCULO: Qué sector profesional te conviene según personalidad

16.

Arona mantiene sus banderas azules

18.

Tu islas, tu tesoro, compra en el pequeño comercio

19.

Comercio responsable

20.

Unidad de Rescate y Emergencia Empresarial

23.

El Comercio hace ciudad

24.

Deposito Legal:

TF - 1.340 - 2.001 Época : 5º - Año: 2021 Dirección:

Antonio Luis Glez. Núñez

Mª. Esmeralda Rguez., Iván García. Fotógrafos: Pedro Fuentes Quesada Jesús Sousa - Juan A. López F. Luz Sosa Diseño Gráfico:

ALGN - MSE Director Comercial:

Miguel A. Coletto Estévez Vice-Presidente

ARTÍCULO 20, Apartado a) Se reconocen y protegen los derechos, a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.

COLECTIVOS EMPRESARIALES INTEGRADOS:

LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE ARONA ESTA INTEGRADA EN:



Dentro del Plan de Dinamización Comercial de la Asociaciones de Empresarios de Arona y Playa de las Américas y Costa Adeje, se desarrolló la campaña promocional del “Día de la Madre”, bajo el lema “Encuentra el regalo perfecto para mamá”, en los establecimientos adheridos a la promoción en el Municipio de Arona y Adeje desde el día 19 de Abril al 2 de Mayo de 2021 La Campaña ha contado entre otros con la organización la ZCA Valle San Lorenzo y la ZCA Playa de Las Américas, la colaboración de la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias. En el día de ayer martes, se realizó el sorteo de esta promoción comercial. La entrega de los premios al número ganador, será el jueves 6 de Mayo, teniendo que presentar los ganadores su papeleta ganadora físicamente. Los ganadores son:

- Marlen Rodríguez - Antonia María Tejera - Marcelino Rafael Gómez Los regalos sorteados en esta campaña entre los clientes que realizaron sus compras en los comercios participantes, consistió en: 3 vales de 120€ cada uno para gastar en los comercios adheridos a la promoción. Esta iniciativa viene a complementar la larga oferta continua existente de actividades y eventos de divulgación y promoción de carácter gratuito de las asociaciones empresariales. Esperando seguir contando con el respaldo y la participación de todos para de esta manera fomentar el consumo en nuestro Municipio. Desde las Asociaciones de Empresarios organizadoras, queremos expresar nuestro agradecimiento a todos nuestros asociados, por confiar una vez más en las campañas promocionales, así como a sus clientes por apostar decididamente en realizar sus compras en los comercios de Arona y Costa-Adeje, felicitar a los ganadores de esta campaña comercial de “Las Madres 2021”. Agradeciéndoles su participación e implicación a todos, en defensa del sector comercial y empresarial de nuestro Municipio, al realizar sus compras y consumir en nuestro comercio cercano.


La Delegación del Gobierno ha autorizado la petición del Ayuntamiento para la instalación de una veintena de cámaras de videovigilancia en la zona de los centros comerciales de Las Verónicas, en Playa de las Américas, una solicitud iniciada por el alcalde de Arona, José Julián Mena, en el mandato anterior y que ha sido impulsada por el concejal Francisco Marichal. El municipio trabaja ya para dotar de cámaras de seguridad a otras zonas. Los centros comerciales ubicados en la zona conocida como Las Verónicas, en Playa de las Américas, contarán con cámaras de videovigilancia, según la autorización que ha sido emitida por la Delegación del Gobierno en Canarias al Ayuntamiento de Arona. Todo ello culmina con décadas de reivindicaciones, tanto por parte de los vecinos como del sector comercial y alojativo del entorno. Los trámites para lograrlo fueron iniciados en el anterior mandato, cuando el alcalde, José Julián Mena, se reunió con la entonces delegada del Gobierno en Canarias, Elena Máñez, en El Fraile en 2018, durante la celebración de una Junta Local de Seguridad en el que este fue uno de los principales puntos a tratar. En mayo de 2019 se produjo otro encuentro con el subdelegado del Gobierno, Javier Plata. Ya en el actual mandato, el concejal del área de Seguridad, Francisco Marichal, ha impulsado la instalación de cámaras en diferentes puntos de Arona, en el que Las Verónicas han sido las primeras en lograr autorización, si bien se trabaja en para lograrla también en otras zonas. La autorización de cámaras de este tipo requiere, no solo de la petición del municipio y de la autorización de la Delegación del Gobierno, sino de una tramitación que incluye informes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, Policía Local y la Comisión de Garantías de la Videovigilancia de Canarias. Gracias a esta, Arona podrá instalar un total de 20 videocámaras en la zona de los centros comerciales del área de Las Verónicas, entre la avenida Rafael Puig Lluvina y la calle Francisco Andrade Fumero.


Impulso en materia de seguridad en Arona La incorporación de estas cámaras permitirá reforzar un área de gran afluencia de público, tanto vecinos como turistas, en la que se concentra un buen número de locales de ocio, especialmente nocturno. Todo ello en un momento en el que el destino se prepara para el inicio de la temporada de verano. En los últimos meses, el Ayuntamiento de Arona ha reforzado notablemente la seguridad en el municipio, con la incorporación de 41 agentes de la Policía Local, el primer incremento en más de una década, la ampliación de horarios en la oficina de seguridad de El Fraile o la incorporación de más de una quincena de vehículos, entre otras medidas. José Julián Mena: “Un paso adelante en la modernización de Arona” El alcalde de Arona ha explicado que “después de décadas de reivindicaciones y de promesas, un trabajo serio y riguroso en materia de seguridad ha permitido al municipio dar un importante paso adelante, de modernización, con el refuerzo de la seguridad en una de las zonas más transitadas y más emblemáticas desde el punto de vista turístico y del ocio en el municipio”. Francisco Marichal: “Queremos un municipio seguro y fiable” El concejal del área de Seguridad ha subrayado que “desde el inicio del mandato no hemos dejado de avanzar para hacer de Arona un municipio y un destino turístico seguro y fiable, reforzando notablemente el número de efectivos y los medios materiales de la Policía Local. Tenemos que seguir trabajando –ha explicado-, trabajando de la mano del resto de Administraciones, que no han dejado de colaborar y de prestarnos su apoyo”.


El presidente de la Asociación de Empresarios Playa de Las Américas y Costa Adeje (AEPACA), Víctor Manuel Sánchez Cruz, muestra su satisfacción por el anuncio realizado por el Ayuntamiento de Arona sobre la próxima instalación de las cámaras de seguridad en la zona de Las Verónicas “después de llevar más de 10 años desde Aepaca reivindicando y reclamando continuamente la puesta en marcha de este dispositivo”. El Ayuntamiento de Arona anunció el pasado lunes [25/05] la autorización recibida por parte de la Delegación del Gobierno para la instalación de una veintena de cámaras de videovigilancia en Las Verónicas, entre la avenida Rafael Puig Lluvina y la calle Francisco Andrade Fumero, reivindicación que “llevamos más de 10 años con esta reclamación para dar mayor seguridad a la zona, no solo para los turistas que nos visitan sino para los residentes de esta zona”, destaca Víctor Manuel Sánchez, presidente de AEPACA. Desde esta asociación empresarial recuerdan la lucha que han mantenido no solo con los anteriores Grupos de Gobierno de Arona sino con el resto de las instituciones responsables de la seguridad en la isla, llegando a participar en el anterior mandato en reuniones en las que se estableció la distribución más adecuada para este dispositivo de vigilancia. Asimismo, advierten que este servicio debería extenderse a otros puntos conflictivos que existen en el municipio de Arona.


Para Víctor Manuel Sánchez Cruz, esta instalación de videovigilancia “es muy importante a efectos de disuasión y para evitar problemas relacionados con robos, prostitución o para acabar con las continuas peleas que se han venido produciendo en esta zona, además de la mala imagen que se estaba ofreciendo de cara al exterior que no es nada adecuada para un municipio que depende en un alto porcentaje del turismo”. Sin embargo y a pesar de esta buena noticia, desde AEPACA, han echado de menos una relación fluida entre la concejalía de Seguridad del Ayuntamiento de Arona y la directiva de esta asociación teniendo en cuenta que durante este mandato tan solo se ha producido una reunión para tomar en consideración las necesidades en materia de seguridad “por lo que creemos que una vez más desde el Ayuntamiento de Arona dejan de lado a las asociaciones que realmente pueden colaborar y trasladar la realidad, y sobre todo, nos sentimos ninguneados al no recordar la batalla que hemos librado durante décadas para lograr este objetivo en beneficio de todos”. Finalmente, desde la Asociación de Empresarios Playa de Las Américas y Costa Adeje (AEPACA) piden al Ayuntamiento de Arona un mayor contacto con las asociaciones empresariales y principalmente al actual regidor municipal, José Julián Mena, con quien “me he intentado poner en contacto innumerables ocasiones y no ha habido forma, algo que dice mucho de su falta de seriedad”.


El municipio, a través del área de Promoción Económica, pone en marcha el Plan de Activa Arona 2021, que destina 1.600.000 euros a ayudas directas a autónomos y micropymes, 300.000 euros a emprendedores que inicien una actividad económica, 502.000 euros al sector del taxi y 120.000 euros a apoyar a las zonas comerciales abiertas. Tanto el alcalde de Arona, José Julián Mena, como la concejala de las áreas de Promoción Económica y Hacienda, Raquel García, han informado de que las subvenciones van acompañadas de rebajas y exoneraciones de recibos municipales, así como de facilidades y moratorias para su pago, más allá de un importante aumento de la inversión pública. El Ayuntamiento de Arona destinará este año 2,5 millones de euros a subvenciones al tejido empresarial, duplicando las ayudas con respecto a 2020. Todo ello con el objetivo de contribuir a inyectar liquidez a autónomos y micropymes y de mantener el empleo. Además, y como principal novedad, 300.000 euros irán a parar a quienes pongan en marcha un negocio en el municipio, que contarán con un itinerario personalizado por parte del Centro Empresarial de Arona, ubicado en Las Galletas. Tanto el alcalde, José Julián Mena, como la concejala del área de Promoción Económica, Raquel García, han subrayado la importancia de este nuevo Plan Activa Arona 2021, que va acompañado de rebajas y exoneraciones en los recibos municipales, además de facilidades y moratorias en el pago. De esos 2,5 millones de euros, 1,6 millones irán destinados a subvencionar a las micropymes de Arona, mientras que 502.000 euros serán para el sector del transporte, principalmente el del taxi (con 251 licencias), y 120.000 para las zonas comerciales abiertas de los diferentes núcleos del municipio. A estas cantidades habría que añadir los citados 300.000 euros para emprendedores. En 2020, el total de empresas y autónomos que se acogieron a estos incentivos ascendieron a 649. De ellas, 454 eran micropymes y autónomos y 195 profesionales del transporte.


La cuantía de las subvenciones para pymes y autónomos continuará en la misma línea que en 2020, por tramos en función del número de trabajadores, ya que estas políticas van ligadas al mantenimiento del empleo. Por su parte, también se concederán subvenciones para los emprendedores que pongan en marcha una actividad en el municipio, siempre y cuando estos se integren en un proceso de viabilidad por parte del Centro Empresarial de Arona en Las Galletas, que acompañará a las y los posibles autónomos durante todo el proceso, de la mano de la Universidad de La Laguna. José Julián Mena: “Creación de empleo y apoyo a los autónomos” El alcalde de Arona, José Julián Mena, ha subrayado que “Arona, desde el año de inicio de la pandemia, ha sido uno de los municipios que se ha destacado por poner en marcha algunos de los planes más potentes en apoyo de las medianas y pequeñas empresas, así como de los autónomos, con unas ayudas que este año se han incrementado y que van acompañadas de una bajada de la presión fiscal y de facilidades para abonar los recibos municipales, todo ello con el objetivo de inyectar liquidez, mantener el empleo y diversificar la economía, con subvenciones a los emprendedores que tenemos en el municipio”. Raquel García: “Apoyo a las pymes garantizando los servicios públicos” La concejala del área de Promoción Económica, Raquel García, ha explicado que “destinar 2,5 millones de euros en ayudas directas a las pymes y autónomos del municipio, que es el 80% de nuestro tejido empresarial, es fundamental en un momento como el actual, en el que lo que necesitan nuestras empresas es de liquidez, una menor presión fiscal y facilidades para abonar los recibos. Todo ello teniendo en cuenta que debemos preservar la viabilidad de los servicios públicos que presta el Ayuntamiento de Arona, ya que, solo el año pasado, la caída de ingresos alcanzó los doce millones de euros”.


Arona impulsa ayudas directas de hasta 4.000 euros para el tejido empresarial y de 3.000 para los emprendedores - El Ayuntamiento de Arona, a través del Área de Promoción Económica, ha puesto en marcha un paquete de ayudas de 1,6 millones de euros para pymes, micropymes y autónomos, que conforman más del 80% del tejido empresarial del municipio, un aumento del 60% con respecto al presupuesto del año pasado. - Como novedad, este año también se pone en marcha una partida de 300.000 euros para los emprendedores que pongan en marcha nuevos negocios. Recibirán una subvención de 3.000 euros, siempre y cuando estos se integren en un proceso de tutela y formación por parte del Centro Empresarial de Arona en Las Galletas, que acompañará a las y los posibles autónomos durante todo el proceso, de la mano de la Universidad de La Laguna. El Ayuntamiento de Arona, a través del Área de Promoción Económica, ha puesto en marcha un paquete de ayudas de 1.600.000 euros para pymes, micropymes y autónomos, que conforman más del 80% del tejido empresarial del municipio, un aumento del 60% con respecto al presupuesto del año pasado, que era de un millón. Esta propuesta fue impulsada por el grupo de gobierno en el pasado pleno. Sin embargo, entre las novedades de este 2021, además de la inclusión de pymes con hasta 50 trabajadores, es que las personas que pongan en marcha nuevos negocios también se podrán beneficiar de ayudas directas. En concreto, la partida para los emprendedores es de 300.000€

Otra novedad es la flexibilidad de fechas para pedirlas, ya que hasta finales de noviembre se podrán solicitar las mismas, dando oportunidad a los empresarios para que cumplan con todos los requisitos establecidos en las bases. Las subvenciones se pondrán en marcha cuando se cumplan todos los plazos legales administrativos, presumiblemente, en junio. En resumen, el Ayuntamiento de Arona invertirá un total de 1,9 millones de euros para la recuperación del tejido empresarial del municipio. Esta suma se une a la subvención de 502.000 euros para el sector transporte y los 120.000 para las zonas comerciales abiertas, aumentando el paquete de ayudas directas a 2,5 millones de euros. Esta medida tiene el objetivo de paliar las consecuencias económicas derivadas de la pandemia de la COVID-19, protegiendo, activando e impulsando el tejido productivo de Arona. La corporación contribuirá así a que los pequeños empresarios cumplan con sus obligaciones de negocio con el objetivo final de mantener en el tiempo la actividad empresarial y el empleo. Por su parte, los emprendedores tendrán facilidades para poner en marcha sus nuevos negocios. Recibirán una subvención de 3.000 euros, siempre y cuando estos se integren en un proceso de tutela y formación por parte del Centro Empresarial de Arona en Las Galletas, que acompañará a las y los posibles autónomos durante todo el proceso, de la ULL.


A estas ayudas para aliviar la situación de muchas familias del municipio, se suman el aplazamiento del pago de los impuestos municipales y la exoneración de tasas, además de una moratoria de seis meses y la posibilidad del fraccionamiento de pagos. Cuantías para pymes, micropymes y autónomos La cuantía de las ayudas se divide en cuatro tramos: se concederá una cantidad fija de 2.000 euros para autónomos y micropymes sin trabajadores a su cargo que cumplan los requisitos para ser beneficiarios de la subvención. La misma se incrementará hasta los 2.500 euros para autónomos y micropymes, con un número de 1 a 5 trabajadores, que se comprometan a mantener la empresa abierta hasta el fin del ejercicio 2021, extremo que tendrá que justificarse cuando se cumpla dicho periodo de tiempo. La subvención se incrementará hasta los 3.000 euros en el caso de autónomos y micropymes con un número de 6 a 9 trabajadores contratados, con las mismas condiciones de mantenimiento que el caso anterior. (El año anterior, estas cantidades eran de 1.000, 1.500 y 2.000, respectivamente). Este año, a estos tramos se une un cuarto: la subvención de 4.000 euros para pymes con un número de trabajadores de 10 a 50, y con el compromiso de mantener la empresa abierta hasta el 31 de diciembre. Podrán beneficiarse de estas ayudas las microempresas y autónomos, cualquiera que sea su forma jurídica y válidamente constituidos en el momento de presentar la solicitud, que ejerzan una actividad económica en establecimientos abiertos al público en el municipio de Arona, y que se hayan visto afectados por la declaración del estado de alarma como consecuencia de la COVID-19, bien por cierre temporal de la actividad o por una caída del 30% de sus ingresos con respecto a 2019. Otros requisitos son estar de alta en el régimen de la Seguridad social correspondiente y estar al corriente con las obligaciones tributarias y en Seguridad Social antes de la resolución de concesión de subvención en cumplimiento de la ley general de subvenciones.

“El tejido productivo de nuestro municipio ha recibido un enorme impacto como consecuencia de la crisis que ha generado la pandemia del coronavirus. Para hacerle frente, hemos puesto desde el año 2020 todos los recursos a nuestro alcance para amortiguar el golpe y proteger a los más vulnerables”, afirma el alcalde de Arona, José Julián Mena. “Por ello, hemos aprobado este plan de reconstrucción, Activa Arona, cuyo crédito asciende a 1,6 millones de euros en ayudas directas a pymes, autónomos y micropymes del municipio con el objetivo de inyectarles liquidez, siempre que exista un compromiso para mantener la actividad económica y, como consecuencia, el empleo. También queremos impulsar la creación de nuevos negocios con la subvención de 300.000 euros para emprendedores, de la mano de la ULL”. Hoy la urgencia “es reconstruir y recoger las necesidades de nuestra gente y la mejor manera de resolverlas es con unidad y haciendo un frente común”, apunta Mena. “Ser solidarios es trabajar a pleno rendimiento para dar soluciones como esta. Todos los concejales, los 25, tenemos la responsabilidad de remar en la misma dirección y tomar decisiones que beneficien a la ciudadanía de Arona”. Por su parte, la concejala de Hacienda, Promoción Económica, Sector Primario y Empleo, Raquel García, recuerda que “esta crisis ha afectado considerablemente a nuestro tejido empresarial y comercial, y desde el Ayuntamiento hemos trabajado para dar respuesta al sector, minimizando el impacto económico de esta pandemia. Con estas subvenciones, que ha incrementado su alcance a pymes y autónomos, queremos facilitar y ayudar a la recuperación de los pequeños empresarios, y parar la destrucción de empleo. También desde el área de Hacienda hemos seguido tomando todas las medidas económicas a nuestro alcance para aliviar a todos nuestros vecinos y vecinas, como por ejemplo el aplazamiento del pago de impuestos y la exoneración de tasas, además de una moratoria de seis meses y la posibilidad del fraccionamiento de pagos”.


Las personas interesadas aprenderán el proceso, estrategias y necesidades para poner en marcha y comercializar de forma adecuada una empresa totalmente digital El ayuntamiento de Adeje, a través del Área de Desarrollo Económico que dirige Raquel Rodríguez Alonso, ofrecerá una serie de cursos con el objetivo de formar a las empresas del municipio en la creación de su tienda on line. Paralelamente, se pone a disposición, junto con la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, una oferta formativa dirigida a profesionales de la hostelería y la restauración para abordar aquellos conocimientos que más puedan aportar a la mejora, motivación y visión de presente y futuro de este sector. “Somos conscientes de las dificultades que están sufriendo las personas autónomas y las Pymes de nuestro municipio, motivado por la situación de la COVID-19, y queremos contribuir a la reactivación de la actividad económica a través de la formación, que consideramos indispensable para adaptarnos a la nueva realidad económica, así como fortalecer, capacitar y acompañar a las empresas adejeras en la adopción de las nuevas tecnologías como una herramienta para el desarrollo de sus actividades comerciales a niveles local e internacional" ha comentado la concejal. Además, ha señalado que “la venta on line siempre ha sido un mercado de negocio interesante pero con la pandemia esta posibilidad ha aumentado ya que la ciudadanía se ha volcado más en el entorno on line y personas que antes tenían desconfianza o reparos a la hora de contratar o adquirir productos de forma on line ahora lo realizan con normalidad”.

Crea tu empresa on line desde cero La formación para la creación de empresas digitales se ofrecerá en formato webinar bajo el título “Tu empresa online de la A a la Z”. Las personas que se inscriban adquirirán conocimientos sobre el proceso, estrategias, necesidades, recursos y herramientas disponibles para poner en marcha y comercializar de forma adecuada una empresa totalmente digital.


En esta formación, se analizarán los diferentes tipos de negocios, clientela potencial, múltiples vías de comunicación online y diversas formas de comercializar los productos o servicios. En definitiva, conocer todas las herramientas y recursos disponibles para crear una tienda on line desde cero. “Tu empresa online de la A a la Z” se celebrará a través píldoras formativas de dos horas de duración, con distinta temática pero relacionadas entre ellas, y una vez al mes durante todo el presente año. La primera acción de este paquete formativo “¿Necesitas una web? se celebrará los días 4 y 5 de mayo.

Para el sector de la hostelería y restauración Los cursos dirigidos a profesionales de la restauración y hostelería abordarán temáticas referidas a la situación actual y normativas vigentes, de corta duración, fácil de poner en práctica y de la mano de personas expertas en las materias que se proponen. Se impartirán en modalidad virtual, a través de conexión directa, durante los meses de mayo y junio.

Adeje apuesta por el emprendimiento Cabe destacar también que el Ayuntamiento de Adeje junto al Servicio Integral de Empleo (S.I.E.) de la Confederación Provincial de Empresarios de Santa Cruz de Tenerife (CEOE-Tenerife), organiza de forma gratuita el curso “Creación de empresas: emprender, una opción de futuro”, financiado por el Servicio Canario de Empleo y el Fondo Social Europeo. Esta formación está dirigida a personas desempleadas o empleadas, preferentemente con perfil emprendedor, y trabajadores y trabajadoras por cuenta propia con menos de 12 meses de actividad. El objetivo principal de esta iniciativa es el de aprender los principios básicos de emprendeduría, redacción del plan de empresa, así como la elaboración del plan de viabilidad económica. Este curso, que ya está disponible su inscripción, se realizará de forma presencial del 1 al 4 de junio y tendrá una duración de 16 horas.


Algún artículo he escrito tratando de dar luz sobre las profesiones de futuro, lo que las empresas buscan y en esta ocasión quiero hacer un análisis diferente y desde un enfoque más intimista. Acertar con nuestra vocación y hacerla nuestro trabajo es lograr que no resulten una carga futura las incidencias en el trabajo y las vicisitudes que tengamos que superar en el plano laboral y no llevarlas al terreno personal. Elegir la carrera y los estudios a cursar en función a nuestras capacidades será el primer paso para lograr evitar frustraciones que nos desanimen y no incentiven nuestro crecimiento personal y laboral. Cuantas veces vemos a personas en determinados puestos de trabajo, desempeñando funciones que disfrutan con lo que hacen y lo trasmiten contagiando a los demás con su energía positiva. Lo mismo que tropezamos con gentes negativas que están amargados en sus puestos de trabajo y crean mal ambiente en su entorno laboral y no disfrutan de lo que hacen, ni del trabajo que desempeñan. Con la evolución en el campo de los recursos humanos y la aplicación de nuevas técnicas cada vez es más importante tener perfiles que no sólo cumplan con un currículum vitae de altos conocimientos, sino también se valoran otros aspectos que pueden ser mucho más importantes. Desde la capacidad de empatizar hasta la inteligencia emocional. Desde las habilidades físicas hasta el don de gente. Según la personalidad de cada individuo se podría hacer una selección de aquellas habilidades en las que destacamos y poder potenciarlas a la hora de enfocar nuestra formación y posterior búsqueda activa de empleo.


Si eres CREATIVO: Las personas con este rasgo en su perfil, sobra decir que suelen brillar si son capaces de lograr el equilibrio entre su mundo interior y la realidad. Trasmitir sus inquietudes y ser capaces de plasmar su creatividad es un camino largo, no exento de algunos tropiezos pero que si se logra enfocar adecuadamente los resultados pueden ser importantes. Si destacas en esas cualidades y habilidades capacítate y fórmate, aunque sean innatas, para poder canalizar esa expresión creativa con las herramientas necesarias para que tu perfil tenga éxito. Si eres EMPÁTICO: Una personalidad con un perfil empático en estos tiempos es capaz de alcanzar logros importantes. Con lo difícil que es ponerse en el lugar del otro y lo complicado que es la mediación y la negociación, los perfiles empáticos destacan en cualquiera de las facetas que desarrollan. Si eres CRÍTICO: Estas capacidades utilizadas para hacer el bien son siempre bien valoradas ya que tener la capacidad de estar siempre alerta con sentido y pensamiento crítico hace avanzar a la sociedad desde la faceta en la que se desarrolle, ciencia, literatura, artes, informática, juridíco, pero debemos tener en cuenta que jamás se debería de usar estas capacidades para destruir e involucionar. Si eres RESOLUTIVO: Una persona proactiva y que sea resolutiva en estos tiempos es un diamante en bruto para un mercado laboral que cada vez es más volátil y donde adaptarse y evolucionar, aprender y desaprender para reaprender es la clave para este perfil de personas que son capaces de adaptarse a la realidad y a las exigencias de cada momento de las empresas. Si tienes ese perfil serás bien valorado en estos tiempos. Si eres ANALÍTICO: Si en tus cualidades destaca sobremanera las habilidades de ser una persona analítica y metódica. Si sueles tener una visión de conjunto de los problemas y tratas de buscar soluciones que den respuesta a los desafíos del mercado encamina tu perfil a carreras técnicas, tanto las tradicionales como las tecnológicas para que puedas sentirte cómodo en el mundo laboral. Si eres ORGANIZADO: Si en tus habilidades y capacidades destaca la planificación y la organización debes saber que debes formarte y potenciar esas capacidades y encaminarte a puestos en los que esa cualidad sea una virtud. Todos los sectores necesitan gente con capacidad de organización y planificación en los que puedas tener una oportunidad de trabajo. Se podrían analizar varios otros perfiles personales pero los principales serían los que acabamos de analizar sus características para tratar de despertar conciencias con la lectura del artículo evitando así que se pierdan vocaciones. Este análisis ha sido realizado desde un análisis interior de los perfiles de cada persona que más se ajustan a cada uno, es fundamental conocerse a sí mismo para poder sacarse el mejor partido a la hora de acceder al mercado laboral o reorientarse para poder sacarse más partido y potenciar los puntos fuertes en tiempos de incertidumbre laboral. (*) Presidente de la A.E.C.P. Arona, Secretario Gral. de FTAC y Presidente de Fedeco Canarias


Arona mantiene sus banderas azules y obtiene un galardón especial para la playa de Las Vistas por accesibilidad - Arona mantiene sus dos banderas azules en las playas de El Camisón y Las Vistas. Esta última, además, ha sido distinguida con un galardón especial por su accesibilidad, ya que cuenta con una plataforma de baño adaptado y con un servicio de socorristas y de material específico para atender a las personas con diversidad funcional referente en Europa. - José Julián Mena, alcalde de Arona: “Estos reconocimientos han sido posibles gracias al trabajo de todas y de todos, de cómo cuidamos del municipio, del entorno y de las playas y, muy especialmente, del conjunto de trabajadores y trabajadoras del servicio del litoral, así como quienes hacen posible el funcionamiento de la plataforma de baño asistido en el mar”. Las dos banderas azules con las que contaban las playas de Arona seguirán ondeando un año más. El Camisón y Las Vistas vuelven a tener este distintivo internacional que certifica la calidad de las aguas, el alto nivel de los servicios playeros y la seguridad. Así lo ha hecho público la organización promotora de estos reconocimientos, la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac). Arona, además ha sido uno de los tres únicos municipios en obtener una distinción especial en la categoría de Playas Inclusivas para Las Vistas, que cuenta con una plataforma de baño adaptado y con un servicio de socorristas y de material específico para atender a las personas con diversidad funcional, con más de un centenar de usuarios cada mes. No en vano, Arona es un caso de éxito de destino turístico accesible referente en Europa. El alcalde de Arona, José Julián Mena, señala que “los galardones Bandera Azul son importantes por su repercusión mediática y la promoción que suponen. Este año hemos revalidado las dos que teníamos y hemos conseguido una mención especial, en la categoría de Playas Inclusivas, para Las Vistas. Somos uno de los tres únicos municipios de España en lograrla. Todo ello, gracias al trabajo de todas y de todos, de cómo cuidamos del municipio, del entorno y de las playas y, muy especialmente, del conjunto de trabajadores y trabajadoras del servicio del litoral, así como quienes hacen posible el funcionamiento de la plataforma de baño asistido en el mar”. Igualmente, el edil de Medioambiente, Leopoldo Díaz Oda, celebra que Arona vuelva a obtener el reconocimiento de las banderas azules en El Camisón y Las Vistas, “poniendo de nuevo en valor su calidad y seguridad, y colocando a las playas de Arona entre las primeras de Canarias. Es el premio a un intenso trabajo que se realiza durante todo el año”. Por su parte, el concejal de Turismo, José Alberto Delgado, subraya la importancia de la distinción para la playa de Las Vistas, “ya que somos un destino turístico que destaca por ser inclusivo y apostar por la accesibilidad, y Arona es un referente a nivel europeo”








Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona C./ Barranquillo, nº: 11 - 38.650 Los Cristianos - Arona Tel./Fax: 922 751 555

info@empresariosdearona.com

DATOS PERSONALES: Don / Doña: ___________________________________________________________________________________________ Empresa: ___________________________________________________ C.I.F./ N.I.F.: _______________________________ Dirección: _____________________________________________________________________________________________ Población: _____________________________________________________ Municipio: ______________________________ Código Postal: ________________________ Actividad de la Empresa: ___________________________________________ Teléfonos: _______________ / ________________ / _______________ / _______________ Fax: _____________________ E-mail: __________________________________________________ Pagina Web: __________________________________ Observaciones: ________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________

DATOS DOMICILIACIÓN BANCARIA: Caja / Banco: ___________________________________________ Sucursal: _________________________________ IBAN: __________ Entidad: __________ Oficina: _________ D.C.: _____ Nº Cuenta: ___________________________

Autorizo a la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesiones de Arona a cargar en mi Nº de Cuenta las cuotas mensuales establecidas y aprobadas en Asamblea General. Nº Trabajadores CUOTA MENSUAL

1a5 20€

6 a 10 30€

11 a 25 50€

26 a 50 70€

51 a >100 95€

Importe de la Cuota: ________________€. Arona, a ____ de _________________________ de 202__.

Firmado: _____________________________________

 El interesado otorga su consentimiento inequívoco, para el tratamiento de sus datos por parte de la A.E.C.P. Arona. En cumplimiento del artículo 5 de la Ley 15/1999 se informa que los datos de carácter personal que constan en esta notificación se incluirán en el fichero de nombres de la base de datos de la A.E.C.P. Arona, la finalidad del fichero en la gestión de las cuotas y transmisión de toda la información a los asociados y será gestionada exclusivamente por el personal de la Asociación. Los interesados pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación o cancelación de sus datos personales en cualquier momento.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.