Nº142 DICIEMBRE 2021 - BOLETIN AECPArona

Page 1



Edita:

Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona Deposito Legal:

TF - 1.340 - 2.001 Época : 5º - Año: 2021 Dirección:

Regala Navidad en Arona—Campaña de Navidad

4.

BONO TENERIFE incentivar compras pequeño comercio

6.

Taller “Certificado digitales y factura electrónica”

8.

Curso “Acompañamiento Empresarial para empresas”

9.

ARTICULO “Excesivos envoltorios y basura electrónica”

10.

Campaña Navidad Ayto. Arona

12.

Donaciones por la Erupción del volcán de LA PALMA

18.

Unidad de Rescate y Emergencia Empresarial

21.

El Comercio hace ciudad

22.

Antonio Luis Glez. Núñez Presidente Redacción:

Mª. Esmeralda Rguez., Iván García. Fotógrafos: Pedro Fuentes Quesada Jesús Sousa - Juan A. López F. Luz Sosa Diseño Gráfico:

ALGN - MSE

ARTÍCULO 20, Apartado a) Se reconocen y protegen los derechos, a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.

COLECTIVOS EMPRESARIALES INTEGRADOS:

LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE ARONA ESTA INTEGRADA EN:


Los comercios de Arona, regalan Navidad Las Asociaciones de Empresarios de Arona y Playa de Las Américas y Costa Adeje, coorganizan un año más, la Campaña de Dinamización Comercial 2021-2022, en esta ocasión bajo el lema “Regala Navidad en Arona”. La campaña ofrece la posibilidad de ganar; un televisor, tablets y comidas a los clientes que realicen sus compras de Navidad y Reyes en los comercios adheridos a la promoción. Esta iniciativa se desarrollará del 1 dic 2021 al 5 enero 2022, el sorteo tendrá lugar el 11 de enero y la entrega de premios el 19 de enero. Un año más contamos con la colaboración de la Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias. La dinámica de participación será como en otras ocasiones, los clientes que opten a los premios, deberán de realizar compras iguales o superiores a 20 euros en los comercios adheridos a la promoción, los cuales estarán debidamente identificados con el cartel promocional de la campaña. Tras la adquisición de algún producto o servicio, el comercio facilitará al cliente un ticket a rellenar con sus datos personales para poder participar en el sorteo. Los presidentes de A.E.C.P. Arona Antonio Luis González Núñez y de


A.E.P.A.C.A, Víctor M. Sánchez Cruz, coinciden en destacar la necesidad de mantener las campañas comerciales en las que se vean beneficiados tantos los clientes, como el tejido comercial, fomentando las compras en el municipio de Arona. Desde estas asociaciones empresariales vuelven a hacer especial hincapié en la necesidad de continuar respetado las medidas de seguridad para evitar la expansión del virus, respetando las indicaciones que desde los comercios se ofrezcan para el acceso a los establecimientos. Las bases que rigen la promoción se podrán consultar a partir del 1 de diciembre en empresariosdearona.com y en aepaca.es. Además, también se podrá acceder desde el smartphone utilizando el código QR que encontrarán en los tickets entregados con la compra.


El Cabildo pone en marcha el ‘Bono Tenerife’ para incentivar las compras en el pequeño comercio


Se pondrán en el mercado “385.000 euros en bonos con el objetivo de dinamizar el consumo durante el periodo navideño”. El Cabildo de Tenerife, a través del área de Empleo, Desarrollo Socioeconómico, y Acción Exterior ha abierto el plazo para que los pequeños establecimientos de la isla se adhieran al programa ‘Bono Tenerife’, que tiene el objetivo de incentivar el consumo durante la campaña de Navidad en todas las zonas comerciales de la geografía insular. Este programa pondrá en el mercado bonos por valor de 385.000 euros, entre el 13 de diciembre y el 16 de enero. La consejera de Empleo, Desarrollo Socioeconómico y Acción Exterior del Cabildo, Carmen Luz Baso, señala que “con esta acción pretendemos dinamizar la actividad económica insular, promoviendo el consumo en el comercio y servicios locales”. El periodo para la adhesión de comercios al programa ‘Bono Tenerife’, que gestionará la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (FIFEDE), estará abierto hasta el 5 de diciembre. La inscripción debe realizarse a través de la página web www.bonotenerife.es, por medio del formulario puesto a disposición para realizar este trámite. Podrán participar en el programa ‘Bono Tenerife’ establecimientos de hostelería, comercios minoristas y prestadores de servicios. En esta edición del programa, se activarán un total de 32.133 bonos consumo, con un valor total de 385.000 euros. Estos vales se distribuirán de la siguiente manera: 12.854 bonos para establecimientos de hostelería y 19.279 para comercios minoristas y prestadores de servicio. Cada bono de hostelería tendrá un valor de 15 euros, mientras que para comercios minoristas y prestadores de servicios será de 10 euros. En ambos casos, el Cabildo de Tenerife sufragará el cincuenta por ciento del valor del bono, mientras que la otra mitad corresponderá abonarlo a la persona consumidora. Los requisitos que deben cumplir los establecimientos adheridos, así como las normas reguladoras y las condiciones de uso se encuentran disponibles en la web www.bonotenerife.es. Con el objetivo de facilitar la inscripción y los trámites necesarios, se ha puesto a disposición un servicio de atención telefónica, en el número 922 100 008, con los siguientes horarios: de 9 a 21 horas de lunes a viernes, así como de 10 a 14 horas los fines de semana. Además, se podrán realizar consultas sobre el programa en el correo electrónico bonos@fifede.org o el ‘WhatsApp’ 649 671 643.


Taller:

“Certificados Digitales y Factura Electrónica” El pasado 24 de noviembre se desarrolló en el CCIE de los Majuejos en La Laguna un curso que fiscalidad impartido por nuestro presidente D. Antonio Luis Glez. Núñez. El Centro de Cooperación e Innovación Empresarial COIE Los Majuelos, en La Laguna, acoge el próximo miércoles, 24 de noviembre, de 17 a 19 horas, la jornada gratuita “Taller Factura Electrónica” sobre cómo obtener el certificado digital y realizar la factura electrónica (Facturae), organizado por la Zona Comercial Abierta Finca EspañaLa Cuesta-Los Majuelos-Taco; la Asociación Empresarial Asecu; la Asociación de Libreros de Tenerife (APROLITE) y la Federación de Desarrollo Empresarial y Comercial de Canarias (Fedeco) y desarrollado por la consultora Multiservicio Empresarial y la Asesoría Núñez. El curso de certificados digitales y facturación electrónica básica estuvo dirigido a autónomos, micropymes y empresarios individuales que desarrollan una actividad empresarial, para afianzar los conocimientos y aprender a utilizar las nuevas herramientas digitales. El taller era de aspectos prácticos para impartir conocimientos en materia digital a los alumnos.


Curso:

“Acompañamiento empresarial para las empresas” El pasado 5 y 6 de noviembre se desarrolló en el CDTCA, en la sede de la FIT de la Cámara de Comercio Industria y Navegación de Santa Cruz de Tenerife en ADEJE un curso que fiscalidad impartido por nuestro presidente D. Antonio L. Glez Núñez. El presente curso de fiscalidad básica para Autónomos y Pymes fue dirigido a los autónomos, micropymes y empresarios individuales que desarrollan una actividad empresarial, para afianzar los conocimientos y recordar sus obligaciones. Además el curso ayudará a ampliar de manera práctica los conocimientos en materia fiscal de los alumnos Este curso hizo una repaso general de la fiscalidad y tributación de autónomos y micropymes. Se explicó la tributación de los rendimientos obtenidos y las obligaciones fiscales a nivel estatal y autonómico. Tanto la tributación de los Impuestos de las Personas Físicas e Impuesto de Sociedades de las micropymes como las del Impuesto General Indirecto Canario, incluyendo la explicación de conceptos básicos y otras obligaciones, desarrollando casos prácticos atendiendo a la normativa actualizada y familiarizándose con los modelos, programas propios y las sedes electrónicas.


Tras el compromiso decidido en la aplicación por parte de nuestra Federación Empresarial y de todas las asociaciones integradas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el comercio, hemos podido constatar una serie de mantras que no se corresponde con nuestra actividad y unos “sambenitos” que nada tienen que ver con la realidad cotidiana de Canarias. Al elaborar los primeros informes sobre los ODS hemos observado claramente que el sector del comercio está mucho más concienciado, reciclando más de lo que esperábamos. En esa doble condición de comerciantes y consumidores, detectamos que están concienciados en la importancia de reciclar y en separar los residuos con el objetivo de contribuir a paliar los efectos del cambio climático, así como a evitar los plásticos en los términos que ya define la Ley y eliminar los envoltorios excesivos en los productos que venden. Acciones como la separación de los residuos forman parte de nuestros hábitos y nuevos estándares de exigencia. Incluso podríamos afirmar que quien no lo haga es claramente un “analfabeto medioambiental” y que las competencias deben estar ya asumidas por los ciudadanos. Ya no se trata de concienciación en los colegios, sino de un compromiso personal para con nuestro planeta y con nosotros mismos si queremos dejar un mundo más justo y sostenible a nuestros descendientes. Otro aspecto importante son los desechos electrónicos, ya no se concibe la entrega de un electrodoméstico en un punto limpio para su descontaminación. El trabajo ha sido largo y está dando sus frutos. Pero claro, siempre habrá desaprensivos y “terroristas medioambientales” que no reciclen y por ende no se preocupen por el reto climático continuando con una contaminación sistemática. Aunque debemos ser justos al advertir que la sociedad en su conjunto está logrando importantes avances en materia de concienciación.


Ya no se entiende en el comercio la recogida selectiva del cartón de los embalajes o el aceite usado tanto en los talleres como en la restauración. Tampoco se entiende ya la iluminación led´s, incluso con temporizadores o sensores de movimiento para lograr una mayor eficiencia energética y un considerable ahorro en la factura de la luz, y más en estos tiempos con una tarificación desenfrenada por parte de los especuladores energéticos, desaforados a la caza de las ganancias y escandalosos beneficios por la generación y consumo de energía eléctrica a costa de los consumidores. Y así, podríamos ofrecer infinidad de ejemplos que desgranan conductas cívicas medioambientales destacables y contribuciones individuales que contribuyen a aminorar, con pequeños gestos, nuestra huella de carbono colectiva en el planeta. Debemos tenerlo claro, estamos en un punto de no retorno en el que nuestra conciencia como sociedad y nuestra contribución al planeta es de mayúscula importancia. Queda mucho por hacer y concienciar, al igual que mucho insensato que aún piensa que esto no va con él, no contribuyendo con sus actos a mejorar a ayudar a revertir la preocupante situación. Pero no podemos ni debemos desistir y seguir trabajando para lograr compensar esta situación y disminuir las emisiones de gases contaminantes, o el uso de los plásticos que terminan en los océanos. Ojala muy pronto podamos decir que un comportamiento ejemplar colectivo no solo ahorre consumo en toneladas de plásticos, materias primas y residuos en el planeta, sino que logramos disminuir las cifras de los indicadores negativos de emisiones de gases, basuras y desechos y el reciclaje haga que este mundo sea sostenible y vivir en un entorno más agradable y confortable. Nada de esto será posible sin que las legislaciones internacionales se unifiquen, las grandes potencias converjan en criterios homogéneos y se apliquen unas medidas conducentes para disminuir los efectos del cambio climático y recuperar el planeta, para lograr no solo un mundo más sostenible sino que la supervivencia sea una realidad a largo plazo, lo contrario sería el final de nuestra humanidad, por muy duro que suene. (*) Presidente de FEDECO Canarias, AECP Arona y Secretario Gral. de la FTAC


El Ayuntamiento de Arona pretende que sus vecinos apuesten por el tejido comercial y de restauración propio en esta Navidad, todo ello con una campaña que, bajo el lema de Regala Arona, pretende impulsar la recuperación del empleo y de la actividad económica en las diferentes zonas comerciales y núcleos a los que no se llegaba tradicionalmente. Para ello, y con unos datos de desempleo que ya se encuentran ligeramente por debajo a los de antes de la crisis económica generada por la pandemia, el área de Promoción Económica ha puesto en marcha un programa de dinamización y apoyo a la actividad comercial. Así lo ha explicado el alcalde de Arona, José Julián Mena, junto a la concejala de Promoción Económica, Raquel García, y representantes de las zonas y áreas comerciales de Valle San Lorenzo, Las Galletas, Los Cristianos y Playa de las Américas. Las caras conocidas de la campaña serán la influencer Ruth Labory, así como Aarón Gómez, que protagonizará el vídeo promocional, además de El Típico de Tenerife. Entre los actos previstos se encuentran actividades en todos los núcleos, como el tradicional encendido del alumbrado, así como pasacalles, acciones lúdicas itinerantes, rutas gastronómicas, concursos y talleres infantiles, concurso de escaparates o presentación de tarjetas de fidelización, entre otras. Todo ello con las correspondientes medidas de seguridad sanitarias pertinentes. Bajo el lema Regala Arona, la campaña de Navidad traerá el espíritu navideño a las calles del municipio desde el 19 de noviembre y hasta el próximo 5 de enero, coincidiendo con el esperado Día de Reyes. Uno de los días grandes será el viernes 26 de noviembre. Esa jornada tendrá lugar el evento Castañas, dulces y vino en Valle San Lorenzo, localidad en la que, además, se llevará a cabo uno de los encendidos simbólicos del alumbrado navideño, junto a Los Cristianos, Las Galletas, El Fraile y Playa de las Américas. Todo ello en la tarde-noche de ese día. José Julián Mena puso de relieve que “esta es una campaña con un objetivo muy claro: que se compre y se consuma en Arona, en el municipio. Queremos animar –agregó- a nuestros vecinos a que se apoyen en el tejido comercial, en las tiendas, bares, cafeterías y restaurantes que tenemos en los diferentes núcleos. Comprar en Arona es generar empleo para nuestros vecinos y es reforzar la recuperación económica que todos estamos deseando que se produzca”. El alcalde señaló que se ha trabajado de la mano de las diferentes zonas y asociaciones comerciales “y hemos querido ir más lejos que en otras ocasiones, incluyendo a núcleos a los que no siempre llegábamos, como Guaza, El Fraile, Cabo Blanco, La Camella o Playa de las Américas, que contarán con actividades dentro de este programa”. La concejala de Promoción Económica ha subrayado en la importancia que ha tenido “el hecho de trabajar de manera conjunta con el sector para poner en marcha una estrategia lo más amplia posible que beneficie al conjunto de los vecinos, ya que cuando consumimos en Arona, estamos apostando por el municipio, generando economía y empleo en él”.










Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona C./ Barranquillo, nº: 11 - 38.650 Los Cristianos - Arona Tel./Fax: 922 751 555

info@empresariosdearona.com

DATOS PERSONALES: Don / Doña: ___________________________________________________________________________________________ Empresa: ___________________________________________________ C.I.F./ N.I.F.: _______________________________ Dirección: _____________________________________________________________________________________________ Población: _____________________________________________________ Municipio: ______________________________ Código Postal: ________________________ Actividad de la Empresa: ___________________________________________ Teléfonos: _______________ / ________________ / _______________ / _______________ Fax: _____________________ E-mail: __________________________________________________ Pagina Web: __________________________________ Observaciones: ________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________

DATOS DOMICILIACIÓN BANCARIA: Caja / Banco: ___________________________________________ Sucursal: _________________________________ IBAN: __________ Entidad: __________ Oficina: _________ D.C.: _____ Nº Cuenta: ___________________________

Autorizo a la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesiones de Arona a cargar en mi Nº de Cuenta las tas mensuales establecidas y aprobadas en Asamblea General. Nº Trabajadores CUOTA MENSUAL

1a5 20€

6 a 10 30€

11 a 25 50€

26 a 50 70€

cuo-

51 a >100 95€

Importe de la Cuota: ________________€. Arona, a ____ de _________________________ de 202__.

Firmado: _____________________________________

 El interesado otorga su consentimiento inequívoco, para el tratamiento de sus datos por parte de la A.E.C.P. Arona. En cumplimiento del artículo 5 de la Ley 15/1999 se informa que los datos de carácter personal que constan en esta notificación se incluirán en el fichero de nombres de la base de datos de la A.E.C.P. Arona, la finalidad del fichero en la gestión de las cuotas y transmisión de toda la información a los asociados y será gestionada exclusivamente por el personal de la Asociación. Los interesados pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación o cancelación de sus datos personales en cualquier momento.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.