Nº2 | Diciembre 2013
AEHGA:
75 años y festejándolos juntos
Turismo & Sabores - Diciembre 2013 1
Turismo & Sabores. Revista de la Asociación Empresaria, Hotelero, Gastronómica y Afines de Mendoza. Año 1 Nº 2 | Diciembre de 2013
Sumario 2 Rutas Gastronómicas Mendoza, polo gastronómico nacional 3 Disponibilidad de créditos Líneas de financiamiento para empresas 4 Promoción Nos presentamos: somos Mendoza 5 AEHGA en Sociedad RSE: pensando en el futuro 6 Herramientas para los asociados Mundo online: ¡renovamos nuestra web! 7 Justicia Tributaria Los Derechos Intelectuales y sus excesivos aranceles Sociales La fiesta y sus protagonistas FEHGRA Un turismo que crece, pero mal
nutrido AEHGA y su balance anual Un año
plagado de expectativas y realizaciones Convenios Beneficios AEHGA
Editorial Pasó el festejo de los 75 años de nuestra querida asociación. Luego de un arduo trabajo organizativo, todo salió de excelente manera. La fiesta en Bodega Los Toneles fue un éxito y nos sirvió para charlar una vez más, pero esta vez en un clima distendido, sobre cuestiones fundamentales de nuestro sector y nuestra vida ciudadana. Ahora, es el momento del agradecimiento a los asociados que nos acompañaron, a las altas autoridades presentes de organizaciones públicas y privadas, a nuestros ilustres visitantes de FEHGRA, a los sponsors del evento y a los medios de comunicación que, durante estos días, han dado alta difusión a nuestras actividades y declaraciones.. El mundo cambió tan drásticamente que resulta difícil reconocernos en aquellas fotos de las épocas de nuestros abuelos. Los proyectos de hoteles y restoranes que comenzaron a nacer contaron con hombres y mujeres esperanzados, que dieron mucho más que empresas sustentables en muchos casos e importantes fuentes de trabajo. Ahora, nuestros desafíos se agrandan: seguir trabajando para el desarrollo de una industria, la turística que brinda mano de obra directa y trabajo genuino a varias de otras industrias y que genera alrededor del 20% de PBI. Y más: trabajar en conjunto con el sector público pensando en el bien común para que desde ahí nuestra actividad sea un motor de desarrollo para la sociedad, llegar a cada rincón para generar trabajo, capacitar y poner en valor la cultura y los saberes mendocinos. Es necesario, coordinar con el sector público, para que el turismo siga creciendo, pero impactando de manera más positiva. Somos uno de los grupos empresariales con mayor fortaleza de Mendoza y todo el oeste argentino, sin embargo y por lo mismo, bien sabemos que las cargas tributarias que soportamos deben reverse, a fin de que podamos fortalecer nuestras inversiones y equilibrar nuestras balanzas operativas. Son estos momentos de festejo, pero también de reflexión. Nuestras empresas nacen y crecen para quedarse en Mendoza. Como los árboles, vivimos donde plantamos la semilla y damos frutos a una multiplicidad de beneficiarios. Prestamos servicios y buscamos ahondar en nuestra responsabilidad social, porque siempre nos irá mejor a todos, si todos asumimos que la construcción de ciudadanía es consecuencia de la participación colectiva. Quiero brindar con ustedes mujeres y hombres que, desde nuestro sector, ofrecen carácter, escenario y símbolo a Mendoza. ¡Salud y obligo!
Nota de tapa
8
AEHGA: 75 años y festejándolos juntos
Staff | Director General: Marcelo Rosental Director periodístico: Ulises Naranjo Redactores: Melina Passarin Comercialización: Noelia Sahar Diseño y diagramación: Fuentes Diseño® Imprime: Talleres gráficos Morel. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial.
2 Diciembre - 2013 Turismo & Sabores
Fernando Barbera Presidente
Rutas Gastronómicas
Disponibilidad de créditos
Mendoza,
Líneas de
polo gastronómico nacional Las Rutas Gastronómicas de Mendoza se hacen fuertes a nivel nacional. Intensas campañas comienzan a dar sus frutos.
Mostrar los paisajes de Mendoza a través de la
gastronomía es parte de la propuesta que se promociona con mayor intensidad desde mediados de este año en la provincia y el país. Dueños o chefs de establecimientos incluidos en la Rutas Gastronómicas trabajan junto al Ministerio de Turismo y AEHGA para impulsar al sector gastronómico. Verduras variadas, trucha, embutidos, carne de chivo, cerdo o conejo, aceite de oliva y un sinfín de especias sazonan los platos que representaron a Mendoza tanto en el Festival Raíz, realizado en octubre en Buenos Aires, como en la Fiesta Provincial del Turismo, en San Rafael. «La idea es que la Rutas Gastronómicas de Mendoza sigan creciendo y que poco a poco sean reconocidas como lo que son, un producto identificador de la provincia», contó uno de los chefs que integra el equipo organizador de actividades.
La estrella del Festival Raíz Del 17 al 20 de octubre, se desarrolló el Festival Raíz, un encuentro en el que cada una de las provincias del país presenta su identidad culinaria. La diversidad de lugares, climas y su historia particular caracterizan a la gastronomía argentina y en este sentido también se presentó Mendoza. La provincia tuvo el apoyo de una fuerte pro2 Diciembre - 2013 Turismo & Sabores
financiamiento
para empresas ¿Sabía usted, asociado, que hay disponibilidad de créditos blandos para concretar inversiones en su empresa? Aquí, un resumen de las líneas.
moción: gran parte de la ciudad de Buenos Aires fue cubierta con gigantografías de la Rutas Gastronómicas, y cada uno de los stands, en donde los chefs prepararon y vendieron sus platos fueron presentados con el mismo símbolo. Las zonas Sur, Este, Lavalle, Luján-Maipú y Metropolitana, prepararon sus menús típicos y además de ofrecerlos al público tuvieron la oportunidad de hacer clases de cocinas públicas y presentar con un «show» la Fiesta de la Vendimia.
TRANSFORMACIÓN Y CRECIMIENTO El Fondo de la Transformación y el Crecimiento de Mendoza, Línea Turismo, ofrece a establecimientos de alojamiento, operadores turísticos y prestadores de servicios de transporte, con un año de actividad y registrados en el Ministerio de Turismo de Mendoza la oportunidad de acceder a créditos de hasta $400.000. Uno de los beneficios es que para los Hoteles 1 y 2 estrellas se ofrece hasta un año y medio de gracia y hasta tres y medio de amortización. Y para el resto de los establecimientos se ofrece un año de gracias y cuatro de amortización. Para acceder al crédito se debe presentar una propuesta de inversión como puede ser la adquisición de equipamiento, reciclado y remodelación del hotel o creación de nuevos servicios como pileta o cocheras, entre otros. Al momento del otorgamiento el postulante deberá aportar por lo menos el 25% del monto de la inversión. Y la tasa del crédito tiene un interés es de 9,425% (50% de la T.N.A del BNA). Más información: www.ftyc.com.ar/lineas-de-credito/turismo
CRÉDITOS PARA PYMES DEL BANCO NACIÓN El crédito se otorgará a empresas pequeñas o medianas que presenten un proyecto de inversión, supervisado por entidades gubernamentales específicas de la actividad del solicitante. El plazo de devolución es de cinco años, con una tasa de interés de 9,90% TNA. Y el destino del crédito puede ser la adquisición de bienes, instalación y/o montaje de accesorios y otras inversiones en general. Los montos disponibles están entre los $100.000 y los $300.000. Más datos en: www.bna.com.ar/pymes/py_creditos.asp
«El trabajo para lograr el evento fue inmenso, sin embargo el enriquecimiento a nivel personal, es del mismo tamaño» comentó un chefs de la zona Luján-Maipú que integró el equipo de organización. Tanto el apoyo de logística del Ministerio de Turismo, la Subsecretaria de Desarrollo Turístico, Verónic a Sottano, de Viviana Balzarelli, como el de AEHGA, representado por la vicepresidenta del Área de Gastronomía de la Asociación Empresaria Hotelero, Gastronómica y Afines de Mendoza, Beatriz Barbera permitieron una vez más que Mendoza se luzca como polo gastronómico.
Actualmente el sector hotelero y gastronómico tiene la opción de adquirir créditos otorgados por diferentes entidades, con plazos accesibles para su devolución. A continuación un resumen de las líneas más importantes.
CRÉDITOS PARA PYMES DE TURISMO
Para mayor información y asesoramiento, comunicarse con AEHGA al 261 4251224 o al 261 4252799.
La Sepyme financia una línea de créditos a tasa fija de hasta el 13 % para pequeñas y medianas empresas del sector turístico y se puede acceder a una bonificación por buen desempeño del 1%, otorgada por el Banco Nación, por lo que se puede llegar a una tasa real del 12 %. La línea financia hasta $800.000 con plazos máximos de 5 años en inversión y/o adquisición de bienes de capital, y hasta $300.000, con plazo máximo de 2 años, en capital de trabajo. Consultas: Dirección Nacional de Desarrollo Turístico. Telefax: (011) 43161600, interno 2145 Correo electrónico: asistenciafinanciera@turismo.gov.ar Turismo & Sabores - Diciembre 2013 3
Promoción
AEHGA en sociedad
NOS PRESENTAMOS:
RSE: PENSANDO EN EL
SOMOS MENDOZA Córdoba, Santa Fe, Rosario y Mar del Plata fueron los destinos elegidos para mostrar la provincia en todos sus colores.
COR
1
Durante cuatro semanas consecutivas, la comisión de Promoción de AEHGA y el Ministerio de
Turismo provincial se propusieron captar nuevos públicos, de cara al inicio de temporada. El plan de viaje se organizó en base a los diferentes workshops organizados por las asociaciones de agencias de viaje de cada lugar. En esos encuentros, la idea fue difundir la oferta hotelera y gastronómica de hoteles y restaurantes asociados a AEHGA y desde el ministerio promocionar la variedad de opciones para conocer la provincia. Turismo Aventura, Rural, Gastronómico y Enoturismo, entre otros, fueron los destacados. Esta misión tuvo la particularidad de sumar la difusión del proyecto de «Rutas Gastronómicas», a través de un video muy atractivo.
Conquistando visitas
2
MDQ 3
1 Desayuno de trabajo en Córdoba. 2 XXVII Workshop AAAVYT Mar Del Plata y Sudeste. 3 Desayuno de trabajo en Mar del Plata.
4 Diciembre - 2013 Turismo & Sabores
La parte más complicada de la organización fue la de generar contactos que finalmente se entusiasmen con visitar la provincia. Por eso, ambas instituciones organizaron desayunos en los que se citó a agencias de viaje, colegios de profesionales, y asociaciones civiles, como los centros de jubilados. Cada uno de esos públicos, suele organizar viajes masivos y la intención es captar este interés. Las agencias, usan el encuentro para promocionar a su empresa, y aprovechan para recibir una gran variedad de contactos y posibilidades que Mendoza ofrece. «Los invitados se van encantados, sobre todo cuando se les hace entrega de un presente que contiene tomates secos, aceite de oliva y vino local», comentó Noelia Sahar del área de Promoción de AEHGA, quien visitó todos los destinos junto a Marina Milanesio, del Ministerio de Turismo de Mendoza. Además acompañaron en Córdoba la empresaria sanrafaelina Martha Sotomayor, quien integra la comisión de promoción de AEHGA y la Reina Nacional de la Vendimia, Candela Berbel. Ellas fueron las encargadas de la presentación institucional de Mendoza.
MDZ
FUTURO
AEHGA, junto a la Asociación Civil «El Arca» y la Dirección de Educación Técnica y Trabajo de la DGE, firmaron un acuerdo marco que permitirá la primer experiencia de capacitación e inserción laboral de jóvenes. «Una deuda que tenemos como sociedad, es lograr que los jóvenes tengan la posibilidad de insertarse al mercado laboral», expresó Beatriz Barbera, vicepresidenta del área de Gastronomía de AEHGA. Luego de sentarse a debatir en varios encuentros, las tres instituciones que representan a los sectores empresario, social y educativo, formalizaron un acuerdo por el que AEHGA se compromete a capacitar a los chicos con los que la asociación de consumidores y productores «El Arca» ha venido generando un vínculo. Por su parte, la Dirección de Educación Técnica de la DGE certificará los cursos. Ésta iniciativa, muestra al sector empresario la realidad sociocultural de los más desfavorecidos, y al ámbito educativo, las necesidades curriculares del mercado. «Los chicos tienen ganas. Nuestra tarea es incentivarlos para que sigan capacitándose», comentó Pa-
blo Ordóñez, de «El Arca». La idea del proyecto es que las partes se concienticen acerca de la necesidad de integración y del esfuerzo que hacen los chicos. «Lo principal es volver a poner en valor la cultura del trabajo, y eso sólo se logra mediante un vínculo en el que tanto los chicos como los grandes puedan establecer pautas de conducta social», expresó Beatriz Barbera. Así, luego de la firma del acuerdo marco, un grupo de 20 chicos comenzó un ciclo de capacitaciones en el oficio de mozo. Los participantes recibieron explicaciones del encargado del curso quién dictó una parte teórica y otra práctica sobre el servicio de atención de un restaurante. Esta actividad ganará relevancia si es importante la participación de los socios de AEHGA para que los futuros mozos puedan hacer las prácticas en sus establecimientos.
Todos los datos de contactos comerciales se encuentran a disposición de los socios enviando un correo electrónico a proyectos@hotelesenmendoza.com o comunicándose con Noelia Sahar telefónicamente al 0261 4251224. Turismo & Sabores - Diciembre 2013 5
Una valiosa herramienta comercial para los asociados
Justicia tributaria
MUNDO ONLINE:
Los Derechos Intelectuales y sus
¡RENOVAMOS NUESTRA WEB! Ahora, el portal de AEHGA suma servicios: se puede ver imágenes de hoteles y restaurantes asociados, conocer sus tarifas e incluso hacer reservas on-line.
AEHGA renovó su web. Aho-
ra el portal ofrece a los usuarios la posibilidad de ver imágenes de los hoteles y restaurantes asociados, conocer sus tarifas, y hacer reservas on-line. Una nueva herramienta gratuita para todos los que forman parte de AEHGA Desde mediados de octubre comenzó el proceso de carga de la nueva interfaz de www.hotelesenmendoza.com y www. restaurantesenmendoza.org, ambas páginas contienen referencias de los establecimientos asociados a AEHGA, información del sector, la posibilidad de consultar y establecer contactos laborales y ahora también descargar documentos importantes. Según comentaron los responsables de PXSOL, la firma que diseñó el portal, uno de los desafíos fue lograr una herra-
6 Diciembre - 2013 Turismo & Sabores
excesivos aranceles Una campaña nacional al respecto se ha impulsado desde la Federación Empresaria Hotelera y Gastronómica de la República Argentina. Aquí, los detalles. Los derechos intelectuales deben pagarse cin-
Reservas on-line
mienta útil para los usuarios, fácil de navegar y, al mismo tiempo, a la altura de los estándares de otros sitios internacionales como Booking o Despegar. «La idea es que los empresarios puedan ir integrándose a la nueva forma de comercializar. En Mendoza aún se desconoce los beneficios de captar ventas en el mercado virtual», explica Gastón Guillermet, representante de PXSOL.
Las ventas on-line La Cámara Argentina de Comercio Electrónico afirma que desde el 2001, el crecimiento de ésta actividad ha sido del 44%. Y entre los factores que han permitido el aumento, se encuentra el acceso a Internet de más de 6 millones y medio de personas, y la variedad de rubros, productos
y servicios que ahora ofrece el ecommerce en el país. Desde hace unos años, las experiencias positivas de los usuarios que acceden a la compra online, y los establecimientos que utilizan «la banca electrónica», tanto para realizar transacciones, como para efectuar ventas por tarjetas, hizo que las ganancias sean de más de 15 millones durante el 2013 en Argentina. «Sin duda, este es uno de los rubros en el que se seguirá invirtiendo capital, sobre todo porque Mendoza tiene un alto número de turistas extranjeros que cuando vienen quieren simplificar las cosas, elegir rápido el lugar de estadía, pero sentirse seguros en sus elecciones, y es la web la que ayuda a minimizar el número de complicaciones del turista», cerró Guillermet.
co veces a diferentes entidades. Y si bien desde un principio FEHGRA (Federación Empresaria Hotelera y Gastronómica de la República Argentina) aclaró que no está en contra de los derechos de los artistas, la idea es que se apliquen de forma racional. Pagar por cada televisor del establecimiento, aun cuando no se ocupe, por ejemplo en la temporada baja, es uno de los puntos que el reclamo del Departamento de Derechos Intelectuales de FEHGRA impulsa. Al respecto, el mensaje es claro: viva el arte y la cultura, pero sin descuidar que los hoteles, bares, heladerías, confiterías y restaurantes también necesitan vivir. Por ello, FEHGRA realiza en el país una campaña de concientización para visualizar el impacto negativo de los aranceles de derechos intelectuales en la actividad. Los establecimientos están obligados a pagar por cada televisor y radiotransmisor que poseen, porque se considera que es usado como parte de los bienes y servicios mediante los que se obtiene ganancia. Por caso, AADI-CAPIF establece que el régimen para el cálculo de la cuota es de 10 meses de alta, y dos de baja y la tarifa del impuesto ha sufrido un aumento del 30% en el sector gastronómico desde el 2012. Así las cosas, el pedido de FEHGRA se enfoca en la adaptación a la situación económica actual. Así, FEHGRA concreta una acción en todo el país, a través de la cual se entrega a hoteles y restaurantes folletos, afiches y carteles para las mesas con frases que denuncian la situación. La Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza se sumó a la iniciativa entregando a sus socios material de protesta. De esta manera se agrega a las provincias que ya iniciaron la campaña como Entre Ríos, Córdoba,
Las entidades que cobran los impuestos son: SADAIC
Autores y Compositores de la Música.
AADI
Artistas Intérpretes de Música.
CAPIF
Productores de Fonogramas y Videogramas.
ARGENTORES
Dramaturgos, Guionistas de Radio, Guionistas de Cine, Guionistas de Televisión, Coreógrafos, Compositores de Música para Obras teatrales.
DAC
Directores de Cine, Directores de Audiovisuales.
SAGAI
Actores Intérpretes, Bailarines, Dobladores.
Corrientes, y el vecino país Uruguay que desde el 2012 impulsa un pedido por la racionalización del pago de impuestos por Derechos Intelectuales.
Turismo & Sabores - Diciembre 2013 7
La comisión directiva de AEHGA junto a las autoridades nacionales de FEHGRA.
AEHGA:
75 años y festejándolos juntos
La Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza festejó con todo. No faltó nada ni nadie. La fiesta en Bodega Los Toneles fue un éxito y aquí se los contamos.
L
a celebración de los 75 años de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza se vivió como grato momento compartido en la Bodega Los Toneles, de Guaymallén. No faltó nadie: autoridades de FEHGRA (Federación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina), socios, funcionarios de gobierno y de los diferentes ministerios, junto a asociaciones y cámaras y periodistas de medios masivos de comunicación, aprovecharon la ocasión para charlar, y disfrutar de una excelente propuesta gastronómica y de vinos y de la música mendocina. En representación de la FEHGRA, estuvieron Roberto Brunello, presidente, y Armando Zavattieri, Coordinador Región Cuyo. Además, fueron de la partida el vicegobernador de Mendoza, Carlos Ciurca, el ministro de Turismo, Javier Espina, y Claudio Gil, administrador general de ATM, junto a autoridades municipales de Capital, Godoy Cruz, Guaymallén y Maipú y entidades amigas como Bo-
degas Argentinas, Cámara de Turismo de Mendoza, AAAVyT, y la Federación Económica de Cuyo. Lo primero fue una recepción, excusa para el encuentro, las delicias gastronómicas y los saludos iniciales. Posteriormente se dio inicio a la cena y, durante, a los discursos. Tras el estreno de un video exclusivo de la asociación, hizo uso de la palabra Fernando Barbera. Naturalmente, el empresario se refirió a la actualidad del sector. Además de hablar sobre el crecimiento del turismo, Barbera se refirió a la importancia de coordinar con el sector público, para que el turismo siga creciendo. Uno de los momentos más emotivos de sus palabras, fue cuando recordó a una de las autoridades más importantes que tuvo la institución, don Tito Sottano. El vicegobernador Carlos Ciurca y el ministro de Turismo Javier Espina, por sus partes, también hablaron y se refirieron «al constante crecimiento del sector y a la inversión pública», tanto en promoción, como en la creación de nuevos produc-
tos. Ciurca luego de su discurso hizo entrega de un presente conmemorativo de los 75 años. Asimismo, tuvieron sus momentos en la noche otras autoridades institucionales, como Armando Zavattieri, de FEHGRA, Raúl Vázquez, vicepresidente de la Zona Sur de AEHGA, y Sergio González de la Cámara de Turismo de San Rafael. Estos últimos también obsequiaron un recuerdo por el aniversario. Todo el equipo de la comisión directiva anfitriona, se acercó para agradecer el gesto de la federación nacional y de los invitados especiales en el festejo. El evento tuvo también un especial agradecimiento a quienes apoyaron la celebración, especialmente invitados y los sponsors: Mucho Gusto, Bayton, MacCain, y Bodega Los Toneles. La banda Industria Argentina cerró la velada con un gran baile al ritmo de clásicos del rock nacional y hasta hubo varios invitados que se animaron a subir al escenario a cantar.
Sociales
LA FIESTA Y SUS PROTAGONISTAS Ningún detalle fue descuidado; ningún invitado se fue sin haber repartido sonrisas, buenos augurios y reconocimientos al desempeño institucional de AEHGA. Una recepción con delicias gastronómicas, una cena con exquisiteces, vinos de alta gama de la casa y emotivos momentos marcaron la noche de la Asociación Empresaria Hotelero, Gastronómica y Afines de Mendoza, en su festejo de los primeros 75 años de vida. El final tuvo música en vivo, invitados en el escenario cantando temas de rock nacional y un baile frenético, que concluyó a altas horas de la noche. Entre muchos, hacemos un agradecimiento especial a nuestros sponsors de la noche: Mucho Gusto, Bayton, MacCain y Bodega Los Toneles. En las siguientes páginas, las fotos atestiguan el excelente clima que se vivió en la celebración.
Fue una noche encantandora. Bodega Los Toneles se vistió de fiesta para recibir a los invitados a una celebración llena de recuerdos, sí, pero también de promesas de futuro..
Fanny Sarobe y Enrique Bustamante.
10 Diciembre - 2013 Turismo & Sabores
Pablo González, Gerente de AEHGA y su esposa Gabriela.
Adolfo Brennan junto a Ariel Robert.
Autoridades de AEHGA y de FEHGRA, con el ministro: Jorge Segovia, consejero de FEHGRA Región Cuyo y vicepresidente del área de Hotelería de AEHGA, el titular de Turismo Javier Espina, Marcelo Rosental secretario de la asociación, Roberto Brunello presidente de FEHGRA, Fernando Barbera presidente de AEHGA y Armando Zavattieri, delegado de la Región Cuyo de FEHGRA.
Andrés Muratti, Clara Encina y Alejandro De Borbón.
Raúl Vázquez, Floridor González, Federico Vázquez de Novoa, Johny Albino, Marcelo Montenegro y Cristian García.
Armando Alonso, María Teresa Corradini de Barbera y el ministro de Turismo, Javier Espina.
El ministro Javier Espina, Martín Kerchner, Silvana Biagiotti y Santiago Laugero.
Turismo & Sabores - Diciembre 2013 11
Marcela Casas y Carlos Crotta; Walter y Marita Bressia, y Juan José Canay.
Fernando Barbera.
Marcelo Quercetti, Susana Trentacoste, Edmundo Day y Alejandro Scherbovsky, junto a sus esposas.
Las periodistas Mariana y Carla Luna, junto a su colega Luis Abrego y su mujer, Laura Sorli.
12 Diciembre - 2013 Turismo & Sabores
Diego Porro y Flor Destéfanis.
Roberto Brunello.
Carlos Ciurca, vicegobernador de Mendoza.
Autoridades de AEHGA reciben de mano de Carlos Ciurca y del ministro Javier Espina, un regalo para la institución.
Fernando Barbera y Jorge Segovia también recibieron un presente de FEHGRA, a través de Armando Zavattieri.
¡Se subieron y cantaron!
Industria Argentina animó la fiesta.
Las participaciones del público en el escenario generaron ovaciones.
Turismo & Sabores - Diciembre 2013 13
FEHGRA
AEHGA y su balance anual
Un turismo que crece, pero mal nutrido
¿Cómo crece el turismo? ¿Cuál es el costo de nuestras actividades?
El turismo beneficia íntegramente la economía. Productores primarios, sectores de la construcción, el comercio y el transporte, entre muchos, reciben regalías. Sin embargo, la rentabilidad de hoteles y restaurantes, ha disminuido, por la crisis internacional y el aumento de impuestos, tasas y contribuciones, «de dudosa legitimidad, e imposibles de sostener con el actual sistema de tributación», postula el documento elaborado en el X Coloquio Tributario de FEHGRA.
una política tributaria nacional similar a la de países como España, Francia, Italia, Grecia, Portugal. «El tratamiento tributario a nivel mundial, contempla la promoción de la actividad a través de la reducción de la alícuota del IVA. La reducción en los países citados es igual o mayor al 50% para el turismo» agrega el documento. En este sentido, otro de los beneficios que se les otorgan a los visitantes es el de la devolución del IVA en sus consumos en hotelería, tal como ya indica la Ley de IVA del año 2000, aunque no se aplica.
14 Diciembre - 2013 Turismo & Sabores
Un estudio realizado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal muestra cómo las cargas sociales y tributarias insumen casi la mitad de los costos. Pero además, «es necesario establecer medidas para fomentar la inversión en el sector, tal como las que se aplicaron a la actividad industrial, por ejemplo», explicaron los profesionales del foro. Al estudiarse la composición del valor agregado que produce el sector hotelero y gastronómico, se aprecia que el estado y las
cargas sociales se llevan el mayor porcentaje. Por ejemplo, en el rubro Hoteles, un 47,7% es debitado como impuestos, seguido por los gastos de personal con el 39,5%. La participación de las ganancias, según este estudio es apenas del 12,9%. IVA La propuesta de la federación, se basa en un cuestionamiento al conjunto de impuestos aplicados y a la forma de redistribución y tratamiento del IVA. Además, para crecer se debe contar con
Un año plagado
de expectativas y realizaciones Cerramos un año intenso, protagonizado por gran cantidad de actividades. Aquí, un resumen, con el deseo de que el 2014, nos encuentre también trabajando a pleno por nuestro sector. Uno de los propósitos de la aso-
ciación es articular con diferentes instituciones para fortalecer el alcance las acciones, y mejorar el servicio. En Promoción se realizaron actividades en conjunto con el Ministerio de Turismo, el INPROTUR, la Cámara Argentina de Turismo, la AAAVyT, Mendoza Bureau, y cámaras y delegaciones. Junto al equipo del gobierno, se desarrolló un plan para presentar a Mendoza, y a AEHGA en diferentes destinos. Así, fuimos parte de la misión comercial a Nueva Delhi y Shanghái. Además hubo viajes por Argentina, Brasil y Chile para presentar a Mendoza, y atraer turistas Asimismo, se logró con el Ministerio de Turismo la concreción de productos, como las Rutas Gastronómicas y se armó un mapa con experiencias distinguidas de la gastronomía, y polos gastronómicos que identifican el paisaje de la provincia. Participamos de la Fiesta del Chivo (Malargüe), ARAV (Rosario), ASEAVYT (Santa Fe), ECTU (Buenos Aires), workshop de AAAVYT (Mar del Plata), ACAV (Córdoba) y Desayuno de Trabajo (Chile). En relación al Programa Sabor a Mendoza, se continuó con acciones que promueven el consumo de productos regionales y saludables. En esos eventos se entregó parte de los 50.000 ejemplares del nuevo folleto institucional que incluye la oferta de
los establecimientos asociados. Y ahora, se suma la renovada página web que tiene un motor de reservas para mejorar la forma de comercialización por Internet. AEHGA creó el Departamento de Comunicación y Prensa, encargado de informar, mejorar la relación con los socios, y difundir las actividades institucionales y de todo el sector empresario Hotelero y Gastronómico. A mediados de este año, el departamento comenzó la distribución de la revista institucional «Turismo y Sabores». En cuanto a los temas tributarios, la Asociación tuvo reuniones con el gobierno para debatir sobre la Ley Impositiva 2014. El reclamo se hizo ante distintas comisiones de la Legislatura, ministros de Hacienda y Turismo, y gobernador. AEHGA afianzó el trabajo con FEHGRA para cerrar el acuerdo paritario 2013/2014 FEHGRA – UTHGRA. Y la realización de convenios para el pago de los impuestos SADAICAADICAPIF-DAC SAGAI. La federación reunió en Salta, Bariloche, Iguazú y Buenos Aires, a los consejeros de todo el país. Fernando Barbera, Jorge Segovia, Marcelo Quercetti y Edmundo Day participaron de las citas. Y en el caso de Quercetti, secretario gremial de AEHGA, se destaca la finalización del cursado de la Escuela de Dirigentes de FEHGRA. En Capacitación, se brinda-
ron numerosos cursos ofrecidos por FEHGRA como Marketing práctico para empresas hoteleras y gastronómicas, Competitividad y rentabilidad en la empresa hotelera, Curso para Mucamas y Gobernantas, Recepción y Conserjería y Gestión de compras y stock para gastronomía. Y la asociación brindó otras especializaciones y charlas sobre la Puesta en valor del aceite de oliva en gastronomía, el servicio del Vino, Calidad Empresaria del sector Hotelero Gastronómico, Cocina Saludable, Manipulación higiénica de los alimentos, Presentación Empresas Familiares, Calidad servicios turísticos, Ingeniería de Menú, y Cocina Regional. Otra de las actividades fue la adhesión al programa de Turismo Sustentable lanzado por el gobierno, y la posibilidad de articular con asociaciones civiles y fundaciones que trabajan para mejorar la calidad de vida de la sociedad. Ejemplo es el plan de capacitación para jóvenes de «El Arca», la DINAF, y la colaboración material con la Cooperadora para la Nutrición Infantil de Conin. AEHGA tiene sus puertas abiertas de de 9 a 20.30 horas, de lunes a viernes y cuenta con la aprobación de las actuaciones de la asociación por parte de la Dirección de Personas Jurídicas. Esto nos convierte en una institución activa, responsable y de cara al futuro. Turismo & Sabores - Diciembre 2013 15
Convenios
Beneficios
AEHGA
Abel Refrigeración Venta de equipos de aire acondicionado, split y/o industriales. Financiación 150 días. 7% de descuento. Rioja 262, Ciudad. Tel: 0261 4244024 www.abelrefrigeracion.com Arbitra sa | Avisbudget Alquiler de autos. 15% de descuento. Carlos Franzi. Tel: 0261 4296403 BAYTON SA Búsqueda y selección de personal, fijo y eventual. Consultoría y capacitación. 20% en la búsqueda directa de personal y 50% en las primera. 5% en facturación de personal eventual. 10% en consultoría y capacitación. Ricardo Silvera. Tel: 0261 43233037 www.bayton.com.ar Bubbles Lavandería 15% de descuento en lavandería y Valet (no incluye ropa de blanco y cama). Tel: 0261 4252457 CEOFFICES Oficinas virtuales y oficinas físicas. 20% descuento. Matías Cardoso. Espejo 509, 1º Piso, Ciudad Cel: 155256143 Tel: 0261 5245050 www.ceoffice.com.ar Della Casa Venta de muebles para hotelería 15% descuento y financiación Tel: 011 47035700 Distribuidora Perú 15% de descuento en todos los artículos y 5% en resmas por pago de contado. Gustavo Mario Smerkin. Tel: 0261 4296771 / 4297410 16 Diciembre - 2013 Turismo & Sabores
Ecosolution Saneamiento 20% de descuento en el servicio integral de saneamiento. Tel: 0261 153 538072 / 73 Finca de Tunuyán SA 5% de descuento en frutas y verduras congeladas. Cel: 011 1549717678 www.fincadetunuyan.com.ar Fondo Vitivinícola Mendoza 30% descuento en cursos de capacitación a personal de restaurante. José Seballe. Tel: 0261 4204227 Grupo Latinoamericano Consultora financiera Bonificación del 50% en la suscripción a www.finaciapymes.com.ar Tel: 0261 4235828 IGA Sede San Rafael 20% de descuento en todos los cursos ciclo 2013-2014. Además ofrece sus instalaciones para actividades vinculadas al sector. Tel: 02604 445482 Instituto Intercultural 20% de descuento en cursos de idioma. Cristina Isenrath. Tel: 0261 4290269 www.intercultural.com.ar JMG SA 8%, 15%, 20% descuento en impresiones de papelería comercial, formularios contínuos o pliegos, folletería fina y rollos para controlador fiscal. Gustavo Corsino Tel: 0261 4249937 Klean Distribuciones 10% de descuento en insumos y artículos de limpieza e higiene institucional. Eduardo Nogueira. Tel: 0261 5240938 www.kleandistribuciones.com
La Rañatela Ofrece 5 % y 8% de descuento en imprenta, estampado,ploteo, señalética, tarjetería, serigrafía, pines, identificaciones, etc. Tel: 0261 4972571 www.cooplaranatela.es.tl LBH Home & Hotel SA 3% de descuento en ropa de cama y baño para hotelería. Sergio Santos Veloso. Tel: 011 49649602 www.lbh.com.ar Manmant Importadora SA 15 % de descuento desde $4.900 en aparatos de medición, alcoholímetros de pared, personales, descartables y profesionales. Alejandro Mansilla. Tel: : 011 53534869 Mccain Argentina SA Papas congeladas McCain y pizzas congeladas -marca SibaritaBonificación de una caja de papas sin cargo. Manuel Atencio. Tel: 0261 155192396 www.mccain.com.ar Medicus SA 15% de descuento en Servicio de Medicina Prepaga. Daniel Caro. Tel: 0261 4230230 www.medicus.com.ar Mehisel SA 10% de descuento en servicio de Medicina Laboral. Liliana Andreuci. Tel: 0261 4254125 Mucho Gusto Distribuidora de alimentos frescos, pescados y mariscos, lácteos, carnes exóticas, fiambres, papas, vegetales, frutos congelados y helados. 20% de descuento en helados (hasta el 31 de enero de 2014). Tel: 4300585 / 1946 www.muchogustoalimentos.com.ar National Brokers SA Descuento en el servicio de representación e intermedación del seguro ART. Tel: 0261 155 244801 / 153 075982 NET Servicio de desinfección. 10% descuento. Tel: 0261 4363413
Papelería Entre Ríos 15% de descuento. Daniel Kemelmajer. Tel: 0261 4232229 www.papeleriaentrerios.com PXSOL Servicios de sofware. 25% de descuento. Tel: 0261 155663335 www.pxsol.com Sibaritas Academia Culinaria 15% descuento en capacitación. Carla Bahamonde. Cel: 261 154537241. Nextel: 149*8044 www.sibaritasacademia.com.ar SMLT 10% de descuento en Servicio de Medicina Legal del Trabajo. Alejandro Litta. Cel: 0261 155134458 Software de Gestión para Hoteles Desbravador 20% descuento y 6 cuotas sin interés. Marcelo Garay. Cel: 0261 153828921. jorge.garay@desbravador.com.br www.desbravador.com.br/es/ Sol de Montaña 10% descuento en compra de frutas y hortalizas deshidratadas. Tel: 02622 15576652 Viña Santa María 5% de descuento en vinos. Emiliano Antonini. Cel: 0261 155540672 www.vinasantamariawines.com.ar V.M. Tittarelli SA 8% de descuento en miel en potes, frascos o blisters, adicionada con frutos secos. Victor Tittarelli Tel: 0261 4964352 / 5242339 www.endumel.com.ar West End Language Services 15% descuento en cursos de inglés orientados a la gastronomía y la hotelería. Ma. Gabriela Carrera. Cel: 0261 153348690 www.westendservices.com.ar Work Amenities Cada 10 cajas compradas 1 de regalo. Tel: 0261 4275678 / 155158229 www.workamenities.com.ar Turismo & Sabores - Diciembre 2013 17
18 Diciembre - 2013 Turismo & Sabores