2 minute read

XL CONVENCIÓN ANUAL DEL IMAAC

El Instituto Mexicano del Aerosol realizó su XL Convención Anual en la ciudad de Puebla, Puebla, en el Hotel Hotsson, que recibió a todos los participantes a este evento.

Con el objetivo de fortalecer sus lazos, los miembros de diferentes empresas dedicadas al ramo del aerosol, participaron durante cuatro días en diversas actividades y celebraron el lema del instituto: “Presente, pasado y futuro del aerosol”.

Esta reunión anual inició el miércoles 28 de junio con una cena de bienvenida en el Palacio Municipal de Puebla, donde Juan Carlos Buenfil, presidente del instituto, se refirió a todos los asistentes, agradeciéndoles su presencia e invitándolos a que disfrutaran de esta reunión que sería diferente, por la sede en la que se realizó al ser una ciudad industrial y comercial que ofrece varias atracciones y lugares de interés; también por las actividades que estaban programadas con el objetivo de unificar a todos los integrantes de la industria.

Como parte del espectáculo, los asistentes disfrutaron de una serie de bailes típicos mexicanos, de distintas regiones.

El evento continuó el jueves 29 de junio, en el salón Esmeralda 1 del hotel sede, donde inició el programa técnico que incluyó temas desde avances tecnológicos, científicos, ambientales y regulaciones.

Juan Carlos Buenfil refirió que en este programa se explorarían las fronteras del aerosol ya que el Comité Técnico del IMAAC preparó ese temario a partir de varios ejes temáticos como la innovación, nuevas tendencias, mercado y crecimiento de la industria y con esto esperaba que todo esto nos permitiera reflexionar sobre el presente, el pasado y el futuro del aerosol.

Tendencia en pigmentos y recubrimientos para aerosoles estuvo a cargo de Héctor Gómez de General

Y la Certificación sustentable por Sofía Reyes de Ball.

En esta ocasión y por primera vez, se realizó un panel de innovación en la que todos los ponentes trataron diversas cuestiones y resolvieron muchas dudas que plantearon los asistentes en cuanto a los diversos temas que se expusieron. Esta fue una práctica muy productiva para todos.

Más tarde, como actividad recreativa, todos los asistentes fueron transportados en Turibus, al Centro Histórico de la

Ciudad de Puebla para ser partícipes de una breve callejonada y para cenar en la Terraza del Hotel Royalty.

Para el viernes 30, se retomó la sesión de conferencias iniciando con la participación vía remota de Nicholas Georges de Household & Commercial Products Association (HCPA), quien habló de la disposición final de los residuos de los aerosoles.

La reunión continuó con el tema Precursores químicos, normatividad y listado de sustancias, impartido por Ricardo Vargas de RVLA logística aduanera.

Margarita Gutiérrez de Thompson Reuters, impartió el tema Construyendo puente generacional entre generación X y Millennials.

El poder del aroma: tendencias destacadas para experiencias memorables fue de lo que habló Gerardo Castillo de MANE México.

Y por último, Pedro Tello Villagrán, quien es Asesor empresarial y analista en temas económicos y financieros, habló del México 20232024; Balance de un sexenio.

Para concluir con esta jornada, el IMAAC organizó una visita al desarrollo inmobiliario Val'Quirico, que se ha convertido en un lugar turístico muy recurrente en Tlaxcala.

Y para cerrar con broche de oro, se realizó la tradicional cena de clausura. Como en cada reunión, esta fue una gran oportunidad de conocer y aprender de cada uno de los temas que se expusieron y que serán de beneficio para el crecimiento de la industria en México.

This article is from: