ReporteAF 05

Page 1

El Tao de Alicia [6] • Una jugada maestra [19] • Código seguridad [26] • El parche [43] • Marcados por seguridad [44]

Periodismo de investigación

Expediente | Página 12

CERESO

de colima

negocio redondo Social | Página 8

Salud | Página 40

El viaje de su vida

Inquilinos incomodos

Qué poca sangre

Rentar una casa no siempre es un buen negocio, se complica por incumplimiento y la falta de honestidad.

Para beneficiar a un familiar siempre hay disposición de donar, pero hay resistencia cuando de extraños se trata.

Lograr la sobrevivencia depende de muchos factores; superar obstáculos se convierte en una constante.

909846

Autofocus | Página 32

No.05 - Octubre 2012 - $10

EL PANORAMA SE VE GRIS cuando los responsables de vigilar que se corrijan quienes han cometido un delito, hacen lo contrario y utilizan su cargo para hacer el negocio de su vida.



Editorial

www.afmedios.com

Editorial Essaú López V. Director general essau.lopvi@afmedios.com Oscar R. Pacheco Director creativo-Mercadotecnia oscar.rivera@afmedios.com Norma Dávila C. Dirección de Información norma.davila@afmedios.com Jairo Martínez M. Director Web jairo.martinez@afmedios.com Editores - Coeditores

Después de doce años de gobierno con titubeos y fallas al por mayor, el Partido Acción Nacional saldrá de Los Pinos. Ese periodo lo ocupó luego de que el Partido Revolucionario Institucional se lo dejara tras de setenta y un años de corrupción, malversación de fondos, matanzas, devaluaciones, contratos incómodos, hermanos igual de incómodos y un largo etcétera.

Edgardo Zamora, Carlos Arévalos y Diego Hernández

Staff

Elia Serratos, Eszter Szigethy y Arnoldo Delgadillo

Administración

Isela Padilla Sandoval

Mercadotecnia

Claudia Gutiérrez Montaño

El pueblo mexicano está avasallado, triste, dolido desde sus entrañas, golpeado y sumido en una depresión que parece no tener fin, depresión muy en boga en estos días como terrible enfermedad.

Ventas

Ehecatl Valdivia, Mauricio Vázquez, Alfredo Aquino y José Abraham Irra Asesores comerciales

Contacto y Publicidad

Oficina 01-312-3070090 Nextel 01-312-1578579 id 72*12*3718 ventas@afmedios.com / contacto@ afmedios.com direccion@afmedios.com Juan José Arreola 357 Colonia Jardines Vista Hermosa. Colima, Colima, México CP 28017

Publicada y distribuida mensualmente por: AFmedios.com Reporte AF, es una publicación de periodismo de investigación. Certificados: licitud de título [en trámite], contenido [en trámite], reserva del título en derecho de autor No. [en trámite]. Derechos reservados por AFmedios. Se prohibe reproducir textos o materiales de la revista sin autorización por escrito del director. AFmedios investiga la seridedad de sus anunciantes pero no se responsabliiza de las ofertas relacionadas con los mismos. El contenido de los artículos y columnas no reflejan necesariamente la opinión de AFmedios. Todos los derechos reservados. Impreso en los talleres gráficos de Impresos Específicos S.A. de C.V. Av. Patria #1501, Col. Villa Universitaria, Zapopan, Jalisco C.P.45110 Tel. (33) 3610-0732

Búscanos en tu

Muchos movimientos sociales han surgido con la esperanza, la ilusión de un futuro mejor, de un cambio radical y dejar de recibir migajas y promesas rotas; surgen entonces con la idea de despertar conciencias, de vitorear en la calle consignas contra quienes han oprimido hasta el cansancio. Es un gran avance, pero hasta cuando el pueblo mexicano se dará cuenta que la lucha no es por instantes, sino constante, sin tregua y unidos.

más cercano

3 REPORTE AF | Octubre 2012


Contenido

Periodismo de investigación

inside 20

26

36

40

20

cerro grande

40

qué poca sangre

Teniendo una gran riqueza de recursos a su alrededor, no pueden hacer uso de ellos, deben cuidarlos por su bien y el de los demás.

26

Es común que los familiares o amigos de un enfermo donen para reponer la sangre utilizada, sin embargo esto no es suficiente.

4 REPORTE AF | Octubre 2012

46

código seguridad

Cuando se trata de preservar la integridad física y los bienes patrimoniales ninguna acción está de más; es preferible prevenir que lamentar.

46

36

devoción josefina

En eso de cumplir promesas, los mexicanos no tenemos buena reputación, pero en juramentos religiosos el compromiso es ineludible.

pajareros hobby y negocio

Observar, encontrar y reconocer diferentes tipos de aves en su habitat natural está entre los pasatiempos más placenteros.


www.afmedios.com

Hola nosotros

somos AFmedios esperamos que disfrutes leernos.


De lo que se habla

Si yo fuera presidenta

El Tao de

Alicia

Todos hemos soñado con ser el presidente, ¿y si lo fueras? ¿qué cambiarías de este país? Finalmente, soñar no cuesta nada.

M. Rocío Uribe Madrigal Estudiante de sexto año de la escuela primaria República Argentina

M

ejoría al país, mejoraría la economía para que la gente pueda tener trabajo; mejoraría la educación, que los maestros sean más atentos y darles más oportunidades a los niños.

extraoficial Dicen que las paredes oyen, cuidado con lo que dices, no sea la de malas y se escuche muy alto... Entre pláticas de políticos propios y ajenos, se escucha que el supuesto retraso en la entrega de recursos federales (el billete pues) para una institución educativa infantil en Colima, también afectó las finanzas del partido que apoya este proyecto...

Entre el sonar de las olas se escucha que tras haber perdido la senaduría y su marido la alcaldía, el salvavidas para Brenda Gutiérrez llegará de Manzanillo, de la mano de Virgilio Mendoza, pues podría ser la Secretaria del Ayuntamiento.

Entre el golpeteo de las fichas de dominó, salió ya ahorcada la mula de 6, pues aseguran que algunos ayuntamientos se van a quedar con puras grandes a la hora de las cuentas… dicen que anda también perdida la mula de cinco, ¿quién la tendrá?

... ¿te quedó el saco? Pues a ponerte corbata 6 REPORTE AF | Octubre 2012

Por: Zanate Monera


Sui géneris

www.afmedios.com

seronoser Cualquier parecido con la realidad es pura realidad... así es la vida

Por: DD

adn Las líneas genéticas nos pueden sorprender, uno nunca sabe cuándo puede tener un artista, un actor o hasta un rockstar en la sangre… o por lo menos en el parecido, entonces: ¿es o se parece?

Yasir Arafat Fue presidente de Palestina.

Francisco González Bocanegra Autor de los versos del Himno Nacional Mexicano.

Joel Padilla Peña Ex-candidato a Diputado Federal por el Partido del Trabajo.

7 REPORTE AF | Octubre 2012


Expediente

Periodismo de investigación

Profesionistas frustrados

Cereso de Colima

negocio

redondo Durante más de 20 años ha trabajado en el mismo lugar; originario de una comunidad al norte del estado, no ha podido modificar su estilo de vida y eso hace imposible que pueda ocultar su origen, su forma de hablar lo delata. Redacción | AFmedios

Cuando comenzó a trabajar como custodio en el penal de la capital, no existía la guerra contra la delincuencia, seguramente los requisitos para ingresar también eran distintos. Entonces no tenía ni la primaria, ahora hasta le ‘facilitaron’ los certificados de secundaria y preparatoria sin asistir a una sola clase del IEEA, punto que tocaremos un poco después en este artículo. Explicar por qué durar tanto tiempo en un trabajo así, resultaría lógico en sus circunstancias, sin educación y pocas posibilidades 12 REPORTE AF | Octubre 2012

de trabajo en la capital. Elegir como trabajo un penal seguramente no fue fácil, pero todo indica que no tenía muchas opciones de crecimiento laboral en la ciudad. Hace dos años comenzó a cambiar su vida profesional. Podemos imaginarlo pronunciando una frase tan conocida, ‘!hasta que me hizo justicia la Revolución¡”. Tras más de dos décadas de laborar en el penal de la capital, seguramente lo conoce tanto o más que a su propia casa; sabe lo bueno y lo malo, las entradas y salidas, horarios, dónde se

“La actividad empresarial dentro del penal, tiene una sola lógica, todo se vende o recicla, pero nada se desecha, porque hasta los desechos significan ahorro o ganancias”


Expediente

www.afmedios.com

Entre penas y Penales En México existen al menos 429 penales, donde se entretejen cientos de historias, algunas son tan increíbles que pudieran parecer de ficción

Tal vez la evasión más espectacular registrada en una prisión mexicana fue la fuga del estadounidense David Kaplan, quien logró escapar del penal de Santa Martha Acatitla, en 1971, a bordo de un helicóptero que aterrizó en uno de los patios. Purgaba 28 años de cárcel por homicidio.

El 19 de enero del 2001, Joaquín El Chapo Guzmán logró salir del penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco. No hubo un solo disparo, de su fuga se dio cuenta horas después. Dicen que se evadió oculto en un contendor de ropa sucia o que salió caminando y por la puerta central.

1

2

3

4

5

6

puede y dónde no, quién puede y quién no. Por varias semanas, diversas denuncias sobre irregularidades en el penal de Colima, llegaron vía correo electrónico a la Redacción de esta Agencia de noticias. La coincidencia de las denuncias entre los correos electrónicos de distintos remitentes, motivó la búsqueda de información basada principalmente en entrevistas con fuentes cercanas al Centro de Readaptación Social (Cereso). Entre los entrevistados se encuentran trabajadores, algunos internos y sus

familiares, de los cuales omitimos sus nombres reales para proteger la fuente de información, sin embargo, todas las entrevistas están grabadas y en poder de AFmedios. Sin duda alguna, actualmente la mayoría de los mexicanos con una edad promedio, piensan que los problemas de seguridad que tienen al país de cabeza no son pocos y será difícil reencontrar el camino. Pero el panorama se ve más gris cuando los responsables de vigilar que se corrijan quienes han cometido un delito, hacen lo contrario y utilizan su car-

go para hacer el negocio de su vida. Esta es la situación de muchos centros penitenciarios en el país. Desgraciadamente el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Colima no es la excepción. La investigación arrojó una serie de irregularidades que han permitido el relajamiento en la seguridad de este Centro penitenciario, con la complacencia de la subdirección de seguridad del Cereso. Esto ha hecho posible que en dos años el subdirector de seguridad, David Alcaraz Flores y sus allegados, hayan consolidado

En 1975, el narcotraficante Alberto Sicilia Falcón se fugó de la cárcel de Lecumberri después de cavar un túnel.

El secuestrador Andrés Calettri también se escapó en tres ocasiones, una de ellas del Reclusorio Sur, de donde también se fugaron Modesto Vivas Urzua y 10 internos más en 1995, y en septiembre de 1996 nueve internos salieron por la puerta de acceso de este mismo penal.

Alfredo Ríos Galeana, conocido como “el enemigo público número uno”, escapó en tres ocasiones de distintas cárceles del país. Acusado de robo, asociación delictuosa, portación ilegal y acopio de armas de fuego, daños en propiedad ajena, homicidio, falsificación, etc.

El pasado 17 de septiembre de 2012, 132 reos de una población total de 734, lograron escapar de la cárcel de Piedras Negras, Coahuila. Primero se dijo que por un túnel, pero luego se detectó que fue por la puerta principal.

13 REPORTE AF | Octubre 2012


Expediente

un negocio redondo, utilizando para su beneficio a internos, custodios y hasta los bienes del propio centro penitenciario. A finales del 2010 Alcaraz Flores fue ascendido a Subdirector de seguridad, después de que años atrás acumuló una serie de sanciones por su comportamiento dentro del penal y para con sus compañeros de trabajo, sin embargo mantuvo el empleo. Las sanciones las obtuvo en los años anteriores al 2010. Pero a partir de ese año fue cuando comenzó a tejer una red, que hasta la fecha le permite obtener muy buenas ganancias económicas. Aunque la jornada laboral de David Alcaraz sigue comenzando a la misma hora, 6:45 de la mañana, la motivación para ir a trabajar ha pasado de devengar un salario en el penal a cuidar sus múltiples negocios al interior del centro carcelario. El Cereso de Colima está dividido en dos áreas, procesados y sentenciados. En ambas ha logrado afianzar una serie de pequeños negocios que sumados, le permiten consolidar ingresos mensuales, muy por arriba de lo que percibe como subdirector de seguridad del penal. Es increíble ver cómo servicios tan básicos, generan ganancias importantes en el interior del penal para quien está en la cabeza de la cadena de mando. A cambio de trabajo y favores en sus negocios, el subdirector ofrece mejores tratos a sus subordinados y hasta beneficios que no puede hacer con el resto de los custodios. De la misma manera, 14 REPORTE AF | Octubre 2012

Periodismo de investigación

“La zona de ingreso para los alimentos y materiales, se abren y cierran a disposición del dueño del negocio de calzado, no hay supervisión”. los favores que hacen los internos son recompensados, bajando los controles de seguridad para ellos. David es una persona ‘mal hablada’, de poco lenguaje y prepotente, describen los entrevistados. De estatura promedio, obeso y con un abdomen prominente, tez blanca, cabello y ojos negros. Usa botas vaqueras, pantalón de mezclilla, camisa a cuadros y cinto piteado, algunas veces reloj. No utiliza ninguna institución bancaria porque dice que le roban el dinero, prefiere acumularlo en rincones o en las bolsas de su pantalón. Su actividad empresarial dentro del penal, tiene una sola lógica, todo se vende o recicla, pero nada

se desecha, porque hasta los desechos significan ahorro o ganancias. Uno de los negocios que opera es el cobro por el uso de los baños que utilizan los internos y las visitas de estos. Lucas, empleado del Cereso, explicó en entrevista con AFmedios una serie de irregularidades permitidas por la subdirección con la que obtienen ganancias. “Desde que entró de subdirector se comenzaron a construir unos baños para los internos y las visitas, pues en el interior del penal antes no había baños, entonces este señor ordenó la construcción de unos baños simples y feos, pero cobran 3 pesos por persona”. Lucas aseguró que el promedio diario de visitas al penal oscila entre 400


Expediente

www.afmedios.com

y 600 personas, pero los fines de semana, sábado y domingo, ingresan hasta dos mil visitas por día. “De lo que nos ha tocado ver que le entregan los internos que trabajan para él cuidando los baños, son hasta 6 mil pesos por semana al subdirector de seguridad, es dinero directo para él”. “El subdirector tiene internos de su confianza que le cuidan los baños y les paga 20 pesos a la semana por cuidar y limpiar los baños, todo mundo lo sabe, él es el dueño de las ganancias”. La entrega del cobro semanal por uso de sanitarios se hace en la caseta de vigilancia y control, es un punto vigilado donde se determina quién entra y sale a las áreas de gobierno y control del penal, ahí está prohibi-

do el ingreso de internos, sin embargo los reclusos que trabajan para él, tienen acceso libre, señala Lucas. “Los internos llegan ya como ‘Juan por su casa’ se meten y si alguien les marca el alto, luego luego dicen ‘vengo a darle su dinero de los baños y déjame pasar’, y por su puesto que pasan, hasta sin revisión”. Otra fuente de ingresos de David Alcaraz, se deriva del taller de calzado en el interior del Cereso, ahí sus ganancias provienen de una fuente que no fue revelada en las entrevistas. El taller está a nombre del interno Antonio Rodríguez Figueroa. Sin embargo sus beneficios llegan por el solo hecho de facilitar que la materia prima y los productos ter-

minados como botas y zapatos, entren y salgan sin revisión alguna del Cereso. De acuerdo a los entrevistados, su ascenso como subdirector fue arreglado para que facilitara la seguridad en esa zona dentro del penal. Las fuentes consultadas por AFmedios afirmaron que las puertas del Cereso, específicamente en la zona de ingreso para los alimentos y materiales, se abren y cierran a disposición del dueño del negocio de calzado, no hay supervisión. “Entran camionetas a deshoras de la noche para meter y sacar material de ese taller, nunca se revisa, aún cuando está prohibido que entre vehículo alguno que no sea del Cereso, o de seguridad pública”, señala Marcos, otro custodio entrevistado por AFmedios, del cual también omitimos su verdadera identidad. “Cuando la camioneta con material para el taller de calzado ingresa al penal, el ‘dueño’ del negocio de calzado, es escoltado en todas las ocasiones y sin revisión alguna por el supervisor Luis Enrique Contreras, incluso el propio supervisor y los custodios cargan el material a la hora que sea”. Este tipo de favores le han permitido al subdirector de seguridad, tener libertad para implementar negocios basados en la venta de servicios a los internos. “Cuando el subdirector de seguridad sabe que va a llegar el ‘dueño de la fábrica de calzado’, inmediatamente manda al supervisor, y hasta le hace fiesta y nomás falta que le bese los pies. Carga las bolsas negras al taller y nunca son revisadas, cuando todos sabemos 15 REPORTE AF | Octubre 2012




Expediente

que eso está prohibido”, señala Marcos. “A pesar de que hay cámaras en la zona de ingresos, no puedes preguntar ni cuestionar nada, y si lo haces te hacen la seña de que no digas nada y esta persona entra dos o tres veces a la semana después de las 6 de la tarde, ya que los internos están en sus celdas y entra con su camioneta particular, una Cherokee Gris”. “Esto lo hacen a deter16 REPORTE AF | Octubre 2012

Periodismo de investigación

minadas horas porque es regla que nadie puede entrar si no pertenece al Cereso y en el supuesto de que se autorice, se debe revisar cada bolsa o caja, pero ahora está prohibido revisarlo por orden del subdirector, así que hasta los custodios ayudan a meter todo sin revisión alguna”. En otra entrevista se señaló a Alcaraz Flores como responsable de permitir que ciertas personas que no

son ni custodios, ni internos, entren en la madrugada al Cereso y autoriza que hagan fiestas con algunas internas que llevan al área varonil. “Entran en la noche y les permiten que vayan por sus novias y las llevan a tomar y hacer fiestas en una zona del área varonil y hasta carnes asadas preparan, esto todo mundo lo sabe, pero está prohibido cuestionar algo”.


Expediente

www.afmedios.com

“A pesar de que hay cámaras en la zona de ingresos, no puedes preguntar ni cuestionar nada...” “Entran en la noche y les permiten que vayan por sus novias y las llevan a tomar y hacen fiestas en una zona del área varonil...” “El desperdicio de comida sirve de alimento para un criadero de puercos”.

“Las sobras son trasladadas en ocasiones, en vehículos oficiales, que conducen custodios de guardia...” De acuerdo a las entrevistas, pareciera que incluso el director del Centro de Readaptación Social, no está enterado de los movimientos de su subordinado. “El comandante Alfredo Ramos, que es coordinador de Ceresos, permite esas fiestas porque tiene parientes que están presos y ellos son intocables, incluso su familiar interna les grita y da órdenes a los custodios”.

Otro de los negocios del funcionario, al menos hasta principios del año y que le generaba mil pesos diarios de ganancia promedio, era la tortillería. Si un cigarrillo tiene mucho valor en un Penal, que decir de un kilo de tortilla o la propia comida. Tener el control de la comida es una jugosa ganancia diaria y el negocio es simple, reportar oficialmente al gobierno la venta

de tortillas frías en lugar de calientes. Es decir, en el Cereso de Colima el costo por tortilla fría es mucho menor al de una tortilla caliente. La operación es simple, vender tortillas calientes a los internos y a las visitas de internos, pero reportar solo la venta de tortillas frías; la diferencia de esta operación queda íntegra para el subdirector y sus cómplices de contabilidad. Ahora ya se contrató una empresa que se encarga de la preparación de la comida para el personal e internos, por lo que los entrevistados dijeron que no podían asegurar, pero suponen que sigue en el negocio de la tortilla. “No podemos asegurar si sigue sacando ese dineral de las tortillas, pero seguramente buscará la manera de continuar, porque son más de mil pesos diarios, no creo que los quiera perder, pero el control de la comida está con él, incluso para la fiesta de sus nietas, vimos cuando ordenó sacar 30 kilos de carne para la pachanga”. Lo que sí aprovecha aún es el desperdicio de comida que sirve de alimento para un criadero de puercos que tiene en un terreno rumbo a la Estancia. Las sobras son trasladadas en ocasiones, en vehículos oficiales, que conducen custodios de guardia, los que se supone no tendrían que abandonar el centro penitenciario. AFmedios pudo corroborar que todos los días, alrededor de las 17:00 horas, custodios acuden al lugar mencionado a llevar en tambos los desperdicios. Un negocio más al interior del Cereso es la fabricación de muebles 17 REPORTE AF | Octubre 2012


Expediente

de madera, por su puesto solo hay que invertir en la madera, misma que Alcaraz Flores y sus socios se encargan de introducir al penal con vehículos oficiales, la mano de obra corre cuenta de los internos que buscan verse favorecidos por el subdirector. Los muebles para hogar son terminados por los internos y en vehículos oficiales los sacan del penal, algunos terminan en las viviendas de ellos y otros a la venta. El control de los recursos del penal es tal que incluso el combustible para los vehículos particulares del subdirector y sus allegados, corre por cuenta del gobierno del estado, el proceso es simple. Martín, otro entrevistado por esta Agencia, informó que de la gasolina que proporciona diariamente el gobierno del estado para los vehículos oficiales se dosifica. Es decir, solo utilizan por día uno o dos vehículos oficiales, dejan otros sin circular, pero sí surten la gasolina correspondiente al turno; ya por la noche algún custodio, por ordenes del subdirector, extrae la gasolina de los vehículos oficiales que no se usaron y la distribuyen a los particulares. “Ya de noche casi todos los días, hay quien se encarga de ordeñarle la gasolina a los vehículos oficiales, para repartirlo en los vehículos de los jefes, y así se la llevan sin pagar nada de gasolina, solo usan uno para moverse y los demás los dejan libres para ordeñar”. Alcaraz Flores también implementó su propio reglamento para mantener bajo control a todos los custodios que comentan o ha18 REPORTE AF | Octubre 2012

Periodismo de investigación

blan algo de sus negocios. De esta manera cualquier custodio que cuestiona o pregunta, el subdirector le impone un arresto de 8 horas, aunadas a las 24 horas de jornada laboral. Es tan relajada la seguridad en el penal de la capital que incluso la subdirección permitió que alguien externo al penal haya colocado un criadero de gallos de pelea a un costado de uno de los dormitorios. “Cómo es posible que haya un criadero de gallos de pelea, si está prohibido tener animales y hasta meten costales de comida sin revisar”. El control le ha permitido beneficios hasta para su propia vivienda. Recientemente Alcaraz Flores compró una casa de contado, pero la remodelación es realizada por custodios que saben de albañilería, esto en horarios de trabajo, la paga es no estar de servicio en el penal, una cerveza de litro y las carnitas. “Tienen casas compradas de contado y vehículos no registrados a su nombre por aquello de no pasar los exámenes de control y confianza, todo es con presta nombres, porque ¿de dónde va a justificar su casa y carros con el sueldo que tiene?”, aseguró Martín. Alcaraz Flores estudió la primaria en un programa de actualización para la educación de los adultos apenas hace seis años y recientemente un supervisor del IEEA le facilitó el certificado de secundaria y bachillerato para que pudiera regularizarse pues podría perder el trabajo de acuerdo a las nuevas especificaciones federales. Lo único que tuvo que

hacer el subdirector del penal fue obligar a los custodios que no contaran con estos certificados, los obtuvieran; por esa acción, se le otorgaron los certificados sin asistir a una sola clase. De acuerdo a los entrevistados, parte de su control es determinar a discreción el ingreso de celulares Nextel y Telcel. A pesar de no estar permitido para los custodios el uso de ningún aparato de comunicación, él y sus allegados, utilizan teléfonos celulares en el interior del penal. “En el penal las cámaras de vigilancia son un adorno, ya no le damos importancia porque si le das importancia sales regañado o castigado, así son las cosas y así son las reglas uno solo obedece”, señala el entrevistado.

La casa la pago de contado, y se lleva a los custodios para que le ayuden en trabajos de albañilería.


Expediente

www.afmedios.com

anecdotario del pasado

Una jugada Maestra

Dr.Antonio Sam López (t)

Dice un dicho muy conocido, “más sabe el diablo por viejo que por diablo”, y vaya que no hay duda de ello. Transcurría la primera mitad del sexenio de Fernando Moreno Peña y una llamada a la media noche lo alertó a él y después a su procurador, Antonio Sam López. “Gobernador tengo algo muy delicado que informarle, tenemos un motín al interior del Cereso”, dijo el entonces titular de Readaptación Social, Jesús Toscano. 15 minutos después el gobernador, Fernando Moreno Peña, el Procurador

Antonio Sam y el director de Seguridad Pública, Fernando Díaz Cendejas, arribaron al penal de la capital del estado. Moreno Peña se dirigió inmediatamente con Toscano y le preguntó, ¿hay control o no?, el director le respondió sin afirmar nada; el mandatario estatal preguntó nuevamente ¿Toscano hay control o no hay control?, Moreno recibió la misma respuesta ambigua. Entonces el gobernador le gritó y dijo, voy a preguntar una última vez ¿hay control o no hay control?, fue entonces cuando

Toscano le respondió, “no señor gobernador”. Moreno se volteó y miró al procurador y le señaló contundentemente, “doctor ¡hágase cargo pero ya!”. El procurador pidió de inmediato a Toscano el número y nombre de los involucrados, algunos amenazaban con hacer volar tanques de gas e incendiar el lugar. Entonces Sam López dijo, mañana a primera hora cuando inicie el horario de visitas, avisan a todas las esposas que hay visita conyugal todo el día y noche. “No importa que sigan en el motín, para todos y solo el que quiera tiene permiso de visita conyugal toda la noche”, claro que la noticia se esparció como pólvora al interior del Cereso. Los que no estaban involucrados y los que sí, no podían desaprovechar la oportunidad, además de estar amotinados podrían tener una noche placentera, al fin y al cabo al día siguiente podrían seguir con el conflicto. “Todos los que están amotinados y tienen esposa asegúrense de que llegue su visita conyugal y los que no, consíganles algo”, dijo el procurador. A la noche siguiente mientras todos los amotinados disfrutaban de su noche conyugal, oficiales de seguridad entraron sin hacer ruido y ocultos, y uno a uno, cada preso revoltoso fue detenido y sacado de su celda, algunos ni pudieron concluir su noche de placer. Los distribuyeron en otros penales y se acabó el conflicto en menos de 24 horas. 19 REPORTE AF | Octubre 2012


11 REPORTE AF | Octubre 2012



www.afmedios.com

Ahora estamos listos para leerte a ti.

Compártenos tu opinión, regálanos 5 minutos, nosotros te regalamos una cámara.

Entra aquí: www.afmedios.com/opinareporteaf


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.