Lo primero es la identificación.

Page 1

*Por Ruth de Solรณrzano Presidente Ejecutiva AFP Crecer

Lo primero es la identificaciรณn


Lo primero es la identificación *Por Ruth de Solórzano Presidente Ejecutiva AFP Crecer

Para poder acceder a los beneficios con nuestra Cuenta de Ahorro para Pensiones, lo primero es estar bien identificados para garantizar que ese dinero que ahorramos junto con lo que gana de intereses día con día, nos pertenece.

y aprobados en la Superintendencia del Sistema Financiero, a través del trámite que hacemos con nuestra AFP, podemos comenzar a solicitar los diferentes beneficios a los que tenemos derecho.

El registro de DUI actualizado y NIT nos asegura que lo que es nuestro vamos a poder utilizarlo para acceder a los beneficios establecidos mediante el cumplimiento de los requisitos que establece la Ley de Pensiones.

Tal como establece la Ley, el Comité de Normas del Banco Central emitió la regulación para aplicar el nuevo beneficio de Anticipo de Saldo que contempla el Sistema de Ahorro para Pensiones para comenzar a tramitarse a partir del 6 de Noviembre de este año.

Por ello, es un trámite especial que viaja desde nuestra AFP hasta la Superintendencia del Sistema Financiero, requiere que llenemos un formulario para este envío y que esperemos un tiempo a que en la Base de Datos centralizada de nuestro ente supervisor quede registrado y apruebe el cambio de información para evitar duplicidad de nombres o identificación no adecuada de las Cuentas de Ahorro para Pensión con la que vamos a financiar nuestros beneficios. Cuando ya nuestros documentos de identidad están reportados .

Muy importante que, si vamos a hacer uso de hasta el 25% de nuestro dinero ahorrado con nuestra AFP y tenemos al menos 10 años cotizados y hemos cumplido ya alas edades de 58 años o más los hombres y 53 años o más las mujeres, tengamos registrados nuestros documentos de identidad con la AFP.


Este es el primer y más importante requisito, nuestro DUI (Documento Unico de Identidad) vigente, nuestro NIT (Número de Identificación Tributaria) y presentar la cuenta bancaria a nuestro nombre a la cual deseamos que se haga el depósito de nuestro dinero. Para demostrar la cuenta bancaria se puede presentar el Estado de Cuenta Original, la Libreta de Ahorros o su equivalente en carné bancario, una Carta del Banco respectivo en la cual se detalle el número y tipo de cuenta a nuestro nombre con firma y sello del funcionario bancario autorizado. En todo caso, la cuenta bancaria debe estar a nuestro nombre. Este es un requisito fundamental que establece la normativa para asegurar que quien reciba ese dinero sea el dueño de la Cuenta de Ahorro para Pensiones y nadie más. El trámite de actualización de documentos de identidad, así como la solicitud de nuestros beneficios legales como el anticipo de saldo, la pensión por vejez, por invalidez o ante nuestro fallecimiento, o devolución de saldo o Beneficio Económico Temporal o permanente, es parte

de los servicios que debe darnos nuestra AFP y por los cuales estamos pagando una comisión cada vez que cotizamos y ahorramos en nuestra Cuenta de Pensión. Por ello, no necesitamos pagarle a nadie para que nos haga ningún trámite, el beneficio es personal y no requiere que hagamos ningún pago adicional a ninguna persona.

Actualicemos nuestra identificación en la Agencia más cercana de nuestra AFP y gocemos de los beneficios a los que tenemos derecho con nuestra Cuenta de Pensión propia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.