DEL 27 DE MARZO AL 10 DE ABRIL
PROGRAMA ACADÉMICO
Programa Académico a: “Gabriel Vargas y Edmundo Valadés en el Centenario de su nacimiento”
PROGRAMA ACADÉMICO
FEST IVAL CULTURAL
2015
a Gabriel Vargas y Edmundo Valadés en el Centenario de su nacimiento El Festival cultural de Zacatecas, a casi tres décadas de destacar como una de las propuestas en su género más importantes en el país, sigue creciendo en calidad y alternativas para todo público. Sin duda, una de sus características más valiosas, es la diversa cantidad de disciplinas artísticas que lo conforman. En este tenor, el Programa Académico que año con año se integra a la amplia propuesta cultural, se enriquece particularmente en este 2015 al confluir una serie de importantes conmemoraciones que este año, recordaremos de manera especial. Por vez primera realizamos en este magnífico escenario cultural el Primer Encuentro Internacional de Escritores e Intelectuales que incluye un ciclo de conferencias, presentaciones de libros, mesas redondas, cursos de literatura y arte. Este relevante acontecimiento se desarrollará del 28 de marzo al 9 de abril en la Litoteca del Ex Templo de San Agustín y contará con relevantes figuras de las letras nacionales e internacionales como Andrés Ibañez (España), Martín Casariego (España), Helena Medel (España) José Manuel Lucía Mejías (España), Jorge Lozano (España), Fernando Castro Flores (España), Martín Solares (Tampico, Tamaulipas Mex.), Alberto Chimal (Toluca, Edo. De México, Mex), Eduardo Rabasa (México), Emiliano Monge (México) Luis Felipe Lomelí (México), Liliana B. Blum (Durango, Mex), Julian Herbert (México), Karen Chacek (México), L. M. Oliveira (México), Jaime Mesa (México), David Miklos (USA-Mex), Nicolas Cabral (Córdoba, Argentina), Daniel Rodriguez Barrón (México), Isai Moreno (México) y Jorge Volpi (México). Sin duda una de las más recientes pérdidas en el campo de la poesía fue la de Emmanuel Carballo, figura entrañable y emblemática de nuestra cultura nacional. Recordaremos su vida a través de un Homenaje que incluye una mesa de poesía y presentación de dos obras literarias dedicadas al poeta que fue también recientemente galardonado con el Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde. Emmanuel Carballo: Protagonista de la Literatura mexicana, editado por la Universidad Autónoma de Monterrey, México 2014. Y Vocación incómoda. La crítica literaria de Emmanuel Carballo en México en la Cultura, editado por la Universidad Autónoma de Nuevo León, son las dos novedades editoriales que presentaremos y que recogen de manera exhaustiva su labor como personaje indispensable en nuestro quehacer cultural. Rogelio Reyes (editor), Juan Domingo Arguelles, Javier Acosta, entre otros destacados poetas disertarán sobre la importancia de la obra de este destacado poeta mexicano.
PROGRAMA ACADÉMICO
FEST IVAL CULTURAL
2015
Homenaje a Gabriel Vargas, destacado ilustrador y emblemático personaje de la cultura popular de nuestro país estaría cumpliendo un Centenario de vida en este año, motivo por el cual y en el contexto de este Festival Cultural realizaremos un merecido reconocimiento a su labor artística a través de una serie de actividades que contemplan la realización de una exposición colectiva titulada Todos somos Burrón, mesas redondas y conferencias en torno a su vida y obra con la presencia de cerca de 10 ilustradores y moneros nacionales. Homenaje a Gerardo Cantú, legendario pintor regiomontano, será también reconocido en nuestra ciudad con una amplia exposición pintura y arte objeto, así como la presentación de un libro que recopila gran parte de su obra y la proyección de un documental que se enriquecerá con la presencia del destacado maestro en nuestra ciudad. Homenaje a Edmundo Valadez, uno de los más destacados novelistas nacionales que también cumpliría en este 2015 un centenario de su natalicio. En el ámbito de la investigación ofrecemos un espacio especial dedicado al Desarrollo musical en las Regiones de México, presentando un ciclo de conferencias impartidas por destacados docentes de diversas partes de nuestro país. Todos ellos coordinados por el Dr. Luis Díaz Santana bajo las siguientes temáticas: -De la Europa barroca a la música norteña mexicana, el bajo sexto y su herencia. -El mensaje de las deidades: la música wixarika de la peregrinación a Wirikuta como patrimonio cultural -La Toma de Matamoros en 1913 y Sus Corridos. -Fusiones y transformaciones de la música tradicional del Noroeste de México. -El Hip Hop en Monterrey. La parte formativa siempre será un aspecto medular en cualquier ejercicio cultural. Y en este contexto ofrecemos 6 talleres infantiles que esta ocasión abordarán la temática de la obra de don Gabriel Vargas con el propósito de dar valor y permanencia a las nuevas generaciones de su enorme aportación a nuestra cultura. Asimismo ofertamos 6 talleres de diversas disciplinas a jóvenes y adultos a desarrollar en nuestra ciudad y municipios. Destaca la presencia de la Maestra francesa Ghislaine Thomas quien impartirá un taller de técnicas especiales que vendrá a fortalecer el impulso a la creación artística de nuestros artistas zacatecanos.
PROGRAMA ACADÉMICO
FEST IVAL CULTURAL
2015
La presencia de la cultura comunitaria y de municipios tiene siempre un lugar fundamental en nuestra propuesta académica. Para este fin hemos destinado el foro de la Ciudadela del Arte donde a la vez se realizan actividades de carácter gastronómico y multidisciplinario que tienden a ofrecer una importante visión de lo que en materia de cultura popular se realiza en nuestro estado. Complementamos además nuestra propuesta académica con 8 clases magistrales en el ámbito de la música de cámara, que vendrán a fortalecer sin duda el trabajo académico de nuestros jóvenes ejecutantes en el campo de la música. En una breve síntesis, estamos ofreciendo más de 30 presentaciones de novedades editoriales, 12 talleres para niños, jóvenes y adultos, 11 eventos especiales, 4 extensiones a municipios, así como la “Feria del Libro”, que año con año se realiza en el marco de nuestro festival con más de 16 expositores locales y del resto del país, para esto contamos con el apoyo de la Asociación de Libreros de Zacatecas. Con más de 60 actividades académicas y literarias, distribuidas en más de 10 foros de nuestra ciudad y con la participación de figuras destacadas en el campo de las letras, la historia y las artes plásticas de diversos estados como Chihuahua, Puebla, D.F., Jalisco, Coahuila, Aguascalientes, Nuevo León, y por supuesto, Zacatecas, el programa Académico del Festival Cultural Zacatecas 2015 enriquece de manera sustancial la propuesta integral en su vigésimo novena edición.
PROGRAMA ACADÉMICO
FEST IVAL CULTURAL
2015
Homenaje a GERARDO CANTÚ Celebrando su 80 aniversario
Coordinan CONARTE Nuevo León, Pinacoteca de Nuevo León e Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”.
Mar tes
18:00hrs.
24 de marzo
Proyección del documental
Homenaje a Gerardo Cantú Director: Sofía Gamboa Duarte Duración: 60 min Lugar: Sala Mauricio Magdaleno Cineteca Zacatecas
19:00hrs. Presentación del libro-catálogo
La pintura nuestra de cada día Comentan:
Elvira Lozano de Todd, directora de la Pinacoteca de Nuevo León, Gerardo Cantú, artista plástico, Katzir Meza, presidente de CONARTE, Nathanial Gardner, Gustavo Salinas Iñiguez, Director del Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde,
Sonia Viramontes, Coordinadora de la Licenciatura en Artes de la UAZ, Sofía Gamboa Duarte, crítica de arte
Modera: Selene Salas Lugar: Sala Mauricio Magdaleno, Cineteca Zacatecas
20:00hrs. Exposición de Pintura y arte objeto
La pintura nuestra de cada día Lugar: Salas de la Bóveda I Y II Centro Cultural Ciudadela del Arte
1
Homenaje a GABRIEL VARGAS
Jueves
13:00hrs.
2 de abril
Mesa Redonda
“La trascendencia de la obra de Gabriel Vargas”
Participan: los artistas de Todos Somos Burrón y otros caricaturistas. Modera: Angélica Cruz Lugar: Salón Gobernadores Centro Cultural Palacio de Gobierno
14:30hrs. Inauguración de la Exposición
Todos Somos Burrón
Con la presencia: De los participantes de la muestra e invitados especiales Lugar: Centro Cultural Palacio de Gobierno
iernes v13:00 hrs.
3 de abril
Conferencia
La obra de Gabriel Vargas
Comenta: Maira Mayola Benítez Carrillo Modera: Cintia Bolio Lugar: Salón Gobernadores Centro Cultural Palacio de Gobierno 2
Homenaje a EMMANUEL CARBALLO Homenaje post mortem a Emmanuel Carballo, mesa de poesía y presentación de dos obras literarias dedicadas al poeta que fue Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde
Lunes
13:00hrs.
6 de abril
Exposición fotográfica, proyección de documental y presentaciones editoriales
Emmanuel Carballo: Protagonista de la Literatura mexicana Universidad Autónoma de Monterrey, México 2014.
Vocación incómoda. La crítica literaria de Emmanuel Carballo en “México en la Cultura” Universidad Autónoma de Nuevo León
Comentan: José Garza, Humberto Salazar Herrera, Víctor Manuel Camposeco, Isabel Terán y Rogelio Reyes Modera: Cecilia Trejo Lugar: Foyer del Teatro Fernando Calderón
Conferencias Magistrales: FORO CENTRO CULTURAL CIUDADELA DEL ARTE Coloquio: “La investigación musical en las Regiones de México” Coordina: Dr. Luis Díaz Santana.
Lunes
16:00hrs.
30 de marzo
Conferencia magistral:
El mensaje de las deidades: la música wixarika de la peregrinación a Wirikuta como patrimonio cultural Imparte: Dr. Rodrigo de la Mora ITESO Guadalajara Modera: Luis Díaz Santana Lugar: Sala Hermanos de Santiago
3
Mar tes
16:00hrs.
31 de marzo
Conferencia magistral
El Hip Hop en Monterrey.
Comenta: Dr. Jose Juan Olvera Modera: Luis Díaz Santana CIESAS Noreste Lugar: Sala Hermanos de Santiago
Miércoles 1 de abril
16:00hrs.
Conferencia magistral
Enfoques de Educación Musical: Panorama de los Métodos Activos Comenta: Dr. Raúl Capistrán Modera: Luis Díaz Santana UAA Lugar: Sala Hermanos de Santiago
Jueves
16:00hrs.
2 de abril
Conferencia magistral
Fusiones y transformaciones de la música tradicional del Noroeste de México Comenta: Dr. Miguel Olmos Modera: Luis Díaz Santana Colegio de la Frontera Norte de Tijuana Lugar: Sala Hermanos de Santiago
iernes v16:00 hrs.
3 de abril
Conferencia magistral
De la Europa barroca a la música norteña mexicana: La herencia de la guitarra española, un caso particular Comenta: Dr. Luis Díaz Santana Modera: Luis Díaz Santana UAZ Lugar: Sala Hermanos de Santiago
Sábado
16:00hrs.
4 de abril
Conferencia magistral
La Toma de Matamoros en 1913 y Sus Corridos.
4
Comenta: Mtro. Francisco Ramos Aguirre Modera: Luis Díaz Santana Museo de Historia de Tamaulipas Lugar: Sala Hermanos de Santiago
PRESENCIA DE MUNICIPIOS Y TRADICIONES POPULARES
Sábado
19:00hrs.
4 de abril
Presentación del libro:
Refranero Pulquero y Cancionero Pulquero de Maira Mayola Benitez Carrilo
Con la presencia de los ilustradores del mismo: José Froylan Casas Flores, Nayle Elena Ramírez Baltazar y Gerardo A. Ramírez Baltazar Modera: Angélica Cruz. Lugar: Centro Cultural Ciudadela del Arte
Lunes
18:00hrs.
6 de abril
Presentación de del documental y disco:
CD: Mosaico trancoseño Documental: Estanislao: una historia que Dir. Edin Alaín Martínez Comentan: Esaul Arteaga, Margil de Jesús Canizales,
contar
Humberto Marquéz y Tere Velázquez
Modera: Aída Martínez Lugar: Centro Cultural Ciudadela del Arte
Mar tes
19:00hrs.
7 de abril
Presentación del libro:
Melcocha. Arte y sabor y tradición en Zacatecas y Guadalupe
Autores: José Froylan Casas Flores, Nayle Elena Ramírez Baltazar y Gerardo A. Ramírez Baltazar Comenta: Dr. Francisco Montoya Mar Lugar: Centro Cultural Ciudadela del Arte
Miércoles 8 de abril
19:00hrs.
Presentación del libro:
En las manos de Dios
Autor: Luna Morena Comenta: José Manuel Macías Lugar: Centro Cultural Ciudadela del Arte
Del 30 al 10 de abril, excepto 2 y 3 de abril De 10:00 a 13:00 hrs.
Taller de Ex libris y grabado
Imparte: Mónica Romo Rangel Coordina: Taller de gráfica El Sotol y Encuadernaciones Hildana Lugar: Centro Cultural Ciudadela del Arte 5
Sala de Lectura “Eugenio María De Hostos” (En el Marco del XV Aniversario)
Domingo 29 de marzo
De 12:00 a 14:00 hrs.
Explorando nuestro acervo
Mujeres que cambiaron el mundo, de Daniela Wolf, o una reescritura autobiográfica. Imparte: Profr. Efraín Gutiérrez De la Isla. Coordina: Programa Nacional Salas de Lectura / IZC. Lugar: Sala de Lectura “Eugenio María de Hostos” Centro Cultural Ciudadela del Arte Calle Doctor Hierro núm. 303, Centro Histórico.
Domingo 5 de abril
De 12:00 a 14:00 hrs. Explorando nuestro acervo
Lectura en voz alta del Manual para corregir a niños malcriados de Francisco Hinojosa Imparte: Profr. Efraín Gutiérrez De la Isla. Coordina: Programa Nacional Salas de Lectura / IZC. Lugar: Sala de Lectura “Eugenio María de Hostos” Centro Cultural Ciudadela del Arte Calle Doctor Hierro núm. 303, Centro Histórico.
Domingo 12 de abril
De 12:00 a 14:00 hrs. Explorando nuestro acervo
Haciendo un libro álbum miniatura desde El pájaro colorado de Alfonso Reyes Imparte: Profr. Efraín Gutiérrez De la Isla. Coordina: Programa Nacional Salas de Lectura / IZC. Lugar: Sala de Lectura “Eugenio María de Hostos” Centro Cultural Ciudadela del Arte Calle Doctor Hierro núm. 303, Centro Histórico. Taller
Las Mil Historias Verdaderas de Caperucita Roja y el Lobo Feroz
6
Imparte: Efraín Gutiérrez de la Isla Duración: Lunes 30 de marzo al viernes 10 de abril Horario: de 12:00 a 14:00 hrs. Lugar: Centro Cultural Ciudadela del Arte
CINETECA ZACATECAS
Miércoles 1 de abril
Sucedió en Jalisco o los Cristeros Cine y Sociedad en México Volumen III
Autor: Aurelio de los Reyes García-Rojas Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM. Presenta: Antonio Villarreal Coordina: Ester Cárdenas Pérez Lugar: Sala Mauricio Magdaleno Cineteca Zacatecas
CASA MUNICIPAL DE CULTURA Jornadas del quehacer artístico en la caricatura y el cómic
Miércoles 1 de abril
19:00hrs.
Mesa redonda sobre
“Charlie Hebdo”
Participan: Manjarrez, Cintia Bolio, Chubasco y otros caricaturistas. Lugar: Casa Municipal de Cultura
iernes v19:00 hrs.
3 de abril
Conferenciat
Charlie Hebdo: La caricatura contestataria en Francia Imparte: Anick Morrisset Lugar: Casa Municipal de Cultura
7
Sábado
17:00 hrs.
4 de abril
Conferencia
“Nuevas tendencias del cómic en México”
Conferencia con Augusto Mora, ganador del premio Círculo Editorial Azteca y Autor de “Muerte Querida” entre otros. Modera: José Miguel Alva Marquina. Lugar: Casa Municipal de Cultura
19:00hrs. Presentación editorial:
Historieta Tlalocan (volúmenes 1, 2, 3, 4 y 5) Autores: Carlos Francisco Bautista Capetillo y Alan Damir Méndez Cardona Proyecto Editorial UAZ Comentan: Carlos Alfredo Carrillo Rodríguez y Daniel Hernández Palestino Modera: Selene Carrillo Carlos Lugar: Casa Municipal de Cultura
Miércoles 1 Y Jueves 2 de abril
15:00hrs.
Taller corto de Historietas
Imparten: Jesús Antonio Hernández, Héctor García y Angélica Cruz. Duración: 3 horas por sesión Cupo limitado: a 25 alumnos Edad: de 15 años en adelante Lugar: Casa Municipal de Cultura
ábado 4 de abril STaller Ballet Contemporáneo
Imparten: Augusto Mora y Xóchitl Cruz GuerreroDuración: 3 horas por sesión Cupo limitado: a 20 alumnos Edad: de 15 años en adelante Horario: de 10:00 a 12:00 hrs. Lugar: Casa Municipal de Cultura
Taller Aproximación a la danza contemporánea
8
Imparten: Alexandra García Cupo limitado: a 20 alumnos de 13 años en adelante Requisito: Conocimiento básico de danza en cualquier disciplina Duración: Del 30 de marzo al 3 de abril Horario: de 10:00 a 12:00 hrs. Lugar: Casa Municipal de Cultura
PROGRAMA DE PRESENTACIONES EDITORIALES
FOYER DEL TEATRO CALDERÓN
Jueves
13:00hrs.
26 de marzo
Presentación del libro
Ficcionario de teoría literaria. Texere Editores
Comentan: Gonzalo Lizardo y Carmen Fernández Galán Montemayor Modera: Claudia Solís Andrade Lugar: Foyer del Teatro Fernando Calderón
viernes
13:00hrs.
27 de marzo
Presentación del libro
El aquelarre. Mito, literatura y maravilla Barcelon, Ediciones Oblicuas, 2015
Autor: Alberto Ortiz Comentan: Jánea Estrada Lazarín y Golzálo Lizardo Lugar: Foyer del Teatro Fernando Calderón
Sábado
13:00hrs.
28 de marzo
Presentación del libro
El teatro del conocimiento, ensayos de arte y pintura Editorial ENAP-UNAM
Autor: Luis Argudin Comenta: Dr. Sergio Espinosa Proa Lugar: Foyer del Teatro Fernando Calderón
Chihuahua: Estado invitado
Domingo 29 de marzo Diario de Persing
Presenta: Zacarías Márquez
El Insomnio de Clío
Presenta: Ramón Gerardo Olvera
Mexicano Frijolero
Presenta: Ana Luisa Calvillo
No desearas a la mujer ajena por Facebook Presenta: Javier Contreras
Lugar: Foyer del Teatro Fernando Calderón 9
Lunes
13:00hrs.
30 de marzo
Presentación editorial:
Ecos del Centenario Ediciones de la Crónica del Estado de Zacatecas Modera: Juan Antonio Caldera Rodríguez
Continuación del Bosquejo Histórico del señor de Elías Amador, V Tomo, Volumen 1, de Salvador Vidal,
Editorial Crónica del Estado de Zacatecas Presenta: Marco Flores Zavala
La ciudad en estampas de Eugenio del Hoyo Cabrera Editorial Crónica del Estado de Zacatecas Presenta: José Arturo Burciaga Campos
Memorias del Centenario. Testimonios, tópicos e imágenes de la Batalla de Zacatecas Editorial Crónica del Estado de Zacatecas. Presenta: Raquel Ciceley Toribio Rivas
Choferes de la Revolución de Luis Jiménez Delgado Editorial Crónica del Estado de Zacatecas Presenta: Jael Alvarado Jáquez Lugar: Foyer del Teatro Fernando Calderón
Mar tes
13:00hrs.
31 de marzo
Presentación del libro:
La música indígena y mestiza de Chihuahua. Transcripción melódica Presenta: Arturo E. Ochoa Salas Modera: Mtro. Luis Félix Serrano Lugar: Foyer del Teatro Fernando Calderón 10
Miércoles 1 de abril
13:00hrs.
Conferencia:
Edmundo Valadés. Vida y obra Imparte: Alejandro García Presenta: Sarah Andrade Lugar: Foyer del Teatro Fernando Calderón
Jueves
13:00hrs.
2 de abril
Presentación del libro:
Nadie se pasea impunemente bajo las palmeras (novela sobre el plagio) Novela corta de Juan José Macías Editorial: Azafrán y Cinabrio Ediciones Presenta: Alejandro García y Juan Horacio Garibay Modera: Antonio Reyes Cortés Lugar: Foyer del Teatro Fernando Calderón
iernes v13:00 hrs.
3 de abril
Presentación del libro:
Cocteles con historia. Guía definitiva para el borracho ilustrado Editorial Planeta Autor: Julio Patán Comentan: Edgar A. G. Encina y Fernando Rosso Modera: Mauricio Flores Lugar: Foyer del Teatro Fernando Calderón
Sábado
13:00hrs.
Chihuahua: Estado invitado 4 de abril
Presentación del libro:
El Misterio de la Pobreza. Vanidad y Paísaje en la obra del Wero Ramos Editorial: Aldama Fine Art Comentan: José Ignacio Aldama, Leila Driben y Wero Ramos Lugar: Foyer del Teatro Fernando Calderón
11
Domingo 5 de abril
13:00hrs.
Presentación del libro:
Magia, hechicería e inquisición en Zacatecas Texere Editores
Comentan: Judith Navarro y Graciela Rodríguez Castañón Modera: Magdalena Okhuysen Lugar: Foyer del Teatro Fernando Calderón
Mar tes
13:00hrs.
7 de abril
Presentación del libro:
Devotos del deicida. Elogio a Gabriel García Márquez Editorial Universidad Autónoma de Sinaloa Presenta: José Garza Modera: Mauricio Flores Lugar: Foyer del Teatro Fernando Calderón
Miércoles 8 de abril
13:00hrs.
Presentación del libro:
“México en la Cultura” (1949-1961). Renovación literaria y testimonio crítico Editorial CONACULTA Autor: Víctor Manuel Camposeco Comenta: David Martín del Campo Modera: Rogelio Reyes Lugar: Foyer del Teatro Fernando Calderón
Jueves
13:00hrs.
9 de abril
Presentación del libro:
El último gladiador Editorial Random House
12
Autor: David Martín del Campo Comenta: Víctor Manuel Camposeco Lugar: Foyer del Teatro Fernando Calderón
iernes v13:00 hrs.
10 de abril
Presentación editorial:
Reediciones de Siglo XXI de la obra de María Luisa Puga
Las posibilidades del odio, Pánico o peligro, Cuando el aire es azul, La forma del silencio Editorial Siglo XXI
Participan: Ana Rosa Domenella y David Martín del Campo Modera: Yolanda Alonso Lugar: Casa Municipal de Cultura
Sábado
13:00hrs.
11 de abril
Presentación de la revista:
Artificio. Revista de arte y cultura Coordina: Unidad académica de arte UAZ Presentan: Alfonso Vázquez y Fabián Hernández Ramírez Modera: Juan José Medina Lugar: Casa Municipal de Cultura
CENTRO UNESCO
Jueves
18:00hrs.
26 de marzo
Presentación de libro:
El corrido Zacatecano contemporáneo, de Valentín de la Sierra a la Fuga de los 53
Colección IZC “Centenario de La Toma de Zacatecas” Autor: Luis Rubio Hernansáenz Lugar: Centro UNESCO
13
iernes v18:00 hrs.
27 de marzo
Presentación de libro:
Circo sin pan. Regeneración y mercantilización en el Centro Histórico
Proyecto Editorial UAZ Autor: Guadalupe Margarita González Hernández Comentan: Manuel Ibarra Santos, José Francisco Román Gutiérrez Modera: Humberto Márquez Covarrubias Lugar: Centro UNESCO
Sábado
18:00hrs.
28 de marzo
Presentación de libro:
América Latina frente a la crisis y la financiarización
Proyecto Editorial UAZ Autores: Roberto Soto Esquivel y Aderak Quintana Estrada Comenta: Edgar Zayago Modera: Humberto Márquez Covarrubias Lugar: Centro UNESCO
Domingo 29 de marzo
18:00hrs.
Presentación de libro:
Dicen que estoy loca
Autor: Margarita Salinas Comenta: Claudia Solís Andrade Modera: Claudia González Editorial: Texere Lugar: Centro UNESCO
Lunes
18:00hrs.
30 de marzo
Presentación de libro:
Diálogos contemporáneos en las humanidades, educación, historia y filosofía
14
Autores: Emilia Recéndez Guerrero, Juan José Girón Sifuentes, Verónica del Carmen Murillo Gallegos y Marcelino Cuesta Alonso. MOdera: Claudia Solís Andrade Editorial: Texere Lugar: Centro UNESCO
Mar tes
18:00hrs.
31 de marzo
Presentación editorial:
Presencia de Municipios Modera: Manuel González Ramírez Lugar: Centro UNESCO
Herbolaria de Loreto, Zac. Cúrese en Casa, Autor: Enrique Ángel Reyes Valadez Presenta: Enrique Ángel Reyes Valadez
Alzamiento, guerrilla, destierro y muerte de Tenamaztle. Eslabón de la Guerra Chichimeca Coedición Crónica del Estado de Zacatecas Autor: Carlos Gómez Mata Presenta: Carlos Gómez Mata
Santa Rita documental y gráfica, Autor: Leonor Rodríguez Hernández Presenta: Leonor Rodríguez Hernández
Miércoles 1 de abril
18:00hrs.
Presentaciónde libro:
La educación superior en artes. Reflexiones, consideraciones y propuestas Proyecto Editorial UAZ Autores: Sergio Rommel Alfonso Guzmán, Mario Alberto Méndez Ramírez Coordina: Carlos Torralba Modera: Dr. Gonzalo de Jesús Castillo Ponce Lugar: Centro UNESCO
Jueves
18:00hrs.
2 de abril
Presentación de libro:
El liberalismo en su laberinto. La Revolución Mexicana en Zacatecas 1910-1917
Colección IZC “Centenario de La Toma de Zacatecas” Autor: Héctor Sánchez Tagle Modera: Xóchitl Marentes y Óscar Edilberto Santana Lugar: Centro UNESCO 15
iernes v18:00 hrs.
3 de abril
Presentación de libro:
Actores y factores del desarrollo económico en Zacatecas Proyecto Editorial UAZ Autor: Leobardo Chávez Ruiz Comentan: Rigoberto Jiménez Díaz y Aldo Alejandro Pérez Escatel Modera: Saúl Robles Soto Lugar: Centro UNESCO
Sábado
18:00hrs.
4 de abril
Presentación de libro:
Colección Beneficiarios PECDAZ II 2013-2014 Lugar: Centro UNESCO
La Ilusión moderna. Ensayo sobre la razón y el juego Presentan: Omar Espinoza Cisneros
Violación. El fracaso del ideal de orden y progreso durante el Porfiriato en Zacatecas Presentan: Karolina Beltrán Perelló
Domingo 5 de abril
18:00hrs.
Presentación de libro:
Filosofía del arrabal
Editorial Anthropos 2013 Autor: Juan Carlos Moreno Romo Comentan: Antonio Núñez Martínez y Luis Rubio Hernansáenz Modera: Juan Carlos Orejudo Lugar: Centro UNESCO
16
Lunes
18:00hrs.
6 de abril
Presentación de libro:
Tiempos de zozobra. Miradas, rostros y latitudes de la Revolución en Zacatecas
Colección IZC “Centenario de La Toma de Zacatecas” Autor: Xóchitl Marentes Comenta: Hallier Arnulfo Morales Dueñas y Maríana Terán Lugar: Centro UNESCO
Mar tes 7 de abril
18:00hrs.
Presentación de libro:
Carlos de Sigüenza y Góngora, Primavera indiana
Rosario (Argentina) Editorial Serapis-FONCA, 2015. Edición, introducción y notas de Tadeo P. Stein. Autor: Leobardo Chávez Ruiz Presentan: Alberto Ortiz e Isabel Terán Modera: Carmen F. Galán Montemayor Lugar: Centro UNESCO
Miércoles 8 de abril
18:00hrs.
Presentación de libro:
Raída que Fuiste Nube
Premio Nacional de los Séptimos Juegos Florales “Ramón López Velarde Autor: Simitrio Quezada Editorial: Texere Comenta: Veremundo Carrillo Lugar: Centro UNESCO
Jueves
18:00hrs.
9 de abril
Presentación del libro
La revolución en la literatura, revisión de corridos, cartas y novelas. Colección IZC “Centenario de La Toma de Zacatecas”
Autor: Veremundo Carrillo Trujillo Lugar: Centro UNESCO
17
iernes v18:00 hrs.
10 de abril
Presentación de libro:
Zacatecas hoy. Nueve ensayos sobre economía y sociedad
Autores: Arturo Burnes Ortiz y Juan Manuel Padilla Proyecto Editorial UAZ Comenta: Darcy Tetrault, Miguel Rodolfo García Zamora Modera: Benjamín Romo Moreno Lugar: Centro UNESCO
iernes v19:00 hrs.
Librería Andréa 27 de marzo
Presentación de libro:
Hugo Gutiérrez Vega: Palabra de poeta
Editorial ARt Editores- Cátedra Hugo Gutiérrez Vega Comenta: Javier Acosta, Viktor Boga y Alejandro Sánchez Modera: Héctor Ávila Ovalle Lugar: Foyer del Teatro Fernando Calderón
MUSEO DE ARTE ABSTRACTO MANUEL FELGUEREZ Master Class
Artes plásticas
Instructor: Thomas Ghislaine Duración: Del 6 al 10 de abril Horario: de 16:00 a 20:00 horas Cupo limitado a 10 personas (artistas con trayectoria) Lugar: Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez
Lunes
19:00hrs.
6 de abril
Presentación del documental
Raíces de tierra roja
PECDAZ Muestra gastronómica y artesanal Director: Dir. Anabel Ávila Medécigo Lugar: Plazuela 450 18
Actividades lúdicas del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez Taller:
Jugando y Aprendiendo
Objetivo: promover el acervo del Museo entre la población infantil a través de actividades lúdicas y visitas de sensibilización. Fecha: Del 30 de marzo al 2 de abril y del 6 al 10 abril Horario: De 11:00 a 13:00 horas Dirigido: niños de entre los 5 y 12 años. Lugar: Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez
MUSEO DEL JUGUETE TRADICIONAL Y LA CULTURA POPULAR ETZCUINCLE La cultura popular en la semana santa zacatecana
v17iernes :00 hrs.
27 de marzo
Inauguración del altar de Dolores
Reliquia de aguas frescas y capirotada Lugar: Jardín exterior del museo Etzcuincle
18:00hrs. Cuentos de semana santa
Narración oral a cargo de Salvador Pintor Lugar: Sala 2 del museo Etzcuincle
Sábado
13:00hrs.
28 de marzo
Inauguración de la exposición Judas tradicionales hechos por niños Lugar: Sala 1 museo Etzcuincle
Lunes
17:00 hrs.
30 de marzo
Presentación de la investigación: Los Judas fiesta y crítica social en Zacatecas Autor: Martin Letechipia A. Lugar: Sala 2 del museo Etzcuincle
Mar tes
18:00hrs.
31 de marzo
Proyección de cine documental La semana santa en México y Zacatecas Lugar: Sala 2 del museo Etzcuincle
19
Sábado
20:00hrs.
4 de abril
Tradicional quema de judas Lugar: Plazuela 450
Del 30 de marzo al 4 de abril Taller:
Taller de elaboración de juguetes tradicionales de semana santa Dirigido: niños de 6 y 12 años. Cupo limitado: 20 niños Horario: De 11:00 a 14:00 horas Lugar: Espacio de producción de cultura popular del museo Etzcuincle
TALLERES INFANTILES “Todos somos Burrón”
Celebrando el Centenario de Gabriel Vargas Plazuela 450 Coordina: Departamento de Desarrollo Infantil / Alas y raíces a los niños zacatecanos / IZC-CONACULTA
Del 29 al 5 de abril De 10:00 horas a 13:00 horas De 3 años en adelante Sin costo
Taller de arcilla y masa
Imparte: Daysi Guadalupe
Taller de títeres y cuadros de la Familia Burrón Imparte: Profesor José Luis Lamas
Taller para adultos: Tallado en Jabón Imparte: Daniel Pineda
Taller para niños con discapacidad: “Familiario” de los Burrón y cubos decorados Imparte: Gaby Correa
Taller de cubos y abanicos de la Famila Burrón Imparte: Verónica Aguilera
Taller de Morrales y muñecos de papel para vestir Imparte: Abril Martínez
Taller de Rehiletes 20
Imparte: Paulina Morales
FORO: PETROTECA DEL EX TEMPLO DE SAN AGUSTÍN Encuentro Internacional de Escritores e Intelectuales Ciclo de conferencias, presentaciones de libros, mesas redondas, cursos de literatura y arte Del 27 de marzo al 4 de abri
viernes
27 de marzo
Charla literaria: Martín Solares
Presentación del libro de teoría Cómo dibujar una novela (Editorial Era) Lugar: Petroteca de San Agustín Hora: 13:00 horas Taller literario Martín Solares Lugar: Ciudadela del Arte Hora: 16:30 horas Charla literaria: Alberto Chimal
Presentación del libro de cuentos: Gente del mundo (Editorial Era) Lugar: Petroteca de San Agustín Hora: 19:30 horas
Sábado
28 de marzo
Charla literaria: Eduardo Rabasa
Presentación de la novela: La suma de los ceros
(Editorial Sur) Lugar: Petroteca de San Agustín Hora: 12:30 horas
Charla literaria: Emiliano Monge
Presentación de la novela: El cielo árido
(Random House Mondadori) Lugar: Petroteca de San Agustín Hora: 18:00 horas Mesa redonda: Martín Solares, Alberto Chimal, Eduardo Rabasa, Emiliano Monge Lugar: Petroteca de San Agustín Hora: 19:30 horas 21
Domingo
29 de marzo
Charla literaria: Andrés Ibáñez
Presentación de la novela: Brilla, mar del Edén
(Galaxia Gutenberg) Lugar: Petroteca de San Agustín Hora: 13:00 horas
Charla literaria: Antonio Lucas Lugar: Petroteca de San Agustín Hora: 18:00 horas Mesa Redonda: Emiliano Monge, Eduardo Rabasa, Luis Felipe Lomelí Lugar: Petroteca de San Agustín Hora: 19:30 horas
Lunes
30 de marzo
Conversatorio: Jorge Volpi entrevistado por Luis Felipe Lomelí
novela Memorial del engaño (Alfaguara) y su poética Lugar: Petroteca de San Agustín Hora: 12:30 horas
Charla literaria: Luis Felipe Lomelít
Presentación de la novela: Indio borrado
(Tusquets) Lugar: Petroteca de San Agustín Hora: 18:00 horas Conversatorio: Andrés Ibáñez y Antonio Lucas Lugar: Petroteca de San Agustín Hora: 19:30 horas
Mar tes
31 de marzo
Charla literaria: Liliana V. Blum
Presentación de la novela Pandora (Tusquets) Lugar: Petroteca de San Agustín Hora: 13:00 horas 22
tes 31 de marzo MarCharla literaria: Martín Casariego Presentación de la novela: El juego sigue sin mí
(Siruela) Lugar: Petroteca de San Agustín Hora: 18:00 horas Conversatorio: Liliana V. Blum, Elena Medel Lugar: Petroteca de San Agustín Hora: 19:30 horas
Miércoles 1 de abril
Charla literaria: Elena Medel Lugar: Petroteca de San Agustín Hora: 11:30 horas
Charla literaria: Karen Chacek
Presentación de la novela: La caída de los pájaros
(Alfaguara) Lugar: Petroteca de San Agustín Hora: 13:00 horas
Charla literaria: Daniel R. Barrón
Presentación de la novela: La soledad de los animales (La Cifra Editorial) Lugar: Petroteca de San Agustín Hora: 18:00 horas
Mesa Redonda: Karen Chacek, Daniel R. Barrón, Berta Vías, Martín Casariego Lugar: Petroteca de San Agustín Hora: 19:30 horas
Jueves
2 de abril
Charla literaria: L. M. Oliveira
Presentación de la novela: Resaca (Random House Mondadori) Lugar: Petroteca de San Agustín Hora: 13:00 horas
23
2 de abril Jueves Charla literaria: Isaí Moreno
Presentación de la novela: El suicidio de una mariposa (Terracota Editores) Lugar: Petroteca de San Agustín Hora: 18:00 horas
Mesa Redonda: L. M. Oliveira, Jaime Mesa, Daniel R. Barrón, Isaí Moreno Lugar: Petroteca de San Agustín Hora: 19:30 horas
viernes
3 de abril
Charla literaria: Marcos Giralt Torrente Lugar: Petroteca de San Agustín Hora: 11:30 horas
Charla literaria: David Miklos
Presentación de la novela: Dorada (Tusquets) Lugar: Petroteca de San Agustín Hora: 13:00 horas
Charla literaria: Javier Montes
Presentación de la novela: La vida de hotel
(Anagrama) Lugar: Petroteca de San Agustín Hora: 18:00 horas Mesa Redonda: David Miklos, Jaime Mesa, Nicolás Cabral Lugar: Petroteca de San Agustín Hora: 19:30 horas
Sábado
4 de abril
Charla literaria: Nicolás Cabral
Revista La Tempestad y su poética Lugar: Petroteca de San Agustín Hora: 13:00 horas Charla literaria: Berta Vías Lugar: Petroteca de San Agustín Hora: 18:00 horas Mesa Redonda: Marcos Giralt Torrente, Javier Montes Lugar: Petroteca de San Agustín Hora: 19:30 horas
24
Foro: Biblioteca Roberto Cabral del Hoyo Jornada Académica de la Licenciatura en Turismo UAZ: El turismo como estrategia para el Desarrollo Coordinan: Licenciatura en Turismo UAZ, Unidad Académica de Historia UAZ e Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde” Del 6 al 9 de abril 12:30 horas
Lunes
6 de abril
Mesa 1: Modelos de colaboración entre cultura y turismo Conferencia magistral : Eudoro Fonseca Participan: Álvaro Lara Huerta, Manuel Alejandro Moreno Modera: Alma Rita Díaz Contreras
Mar tes 7 de abril
Mesa 2: Las nuevas tecnologías al servicio del turismo Conferencia magistral : Sofía Gamboa Duarte Participan: Mariana Rubí Raigoza Castro, María Lorena Salas Acevedo Modera: Olga Guadalupe Vera Díaz
Miércoles 8 de abril Mesa 3: Retos del patrimonio gastronómico en Zacatecas
Conferencia magistral : José Francisco Román Gutiérrez Participan: Leticia del Río Hernández, Roberto Carrillo Acosta Modera: Óscar Edilberto Santana Gamboa
Jueves
9 de abril
Mesa 4: Desarrollo sostenible del turismo en museos y espacios culturales
Conferencia magistral : Víctor Hugo Ramírez Lozano Participan: Francisco Román Hernández, María del Carmen Reyes García Modera: Roberto Flores Olague 25
Actividades de la Subsecretaria de Desarrollo Artesanal en el Festival Cultural Coordina: Subsecretaría de Desarrollo Artesanal
9na. Jornada de Talleres de Sensibilización y Apreciación de las Artesanías
Lugar: Plazuela Miguel Auza Fecha: 6 al 11 de abril Horario: 10:00 a.m 1:00 p.m. Talleres:
Cartonería. Instructor: Brenda Lissette Elías del Río
Cantera. Instructor: J. Refugio Guevara Saucedo
Cestería. Instructor: Eliberto Chávez de la Rosa
Tallado de madera. Instructor: Homero Puente Ventureño
Textil en bastidor.
Instructor: Linda Ortega OrtizSillas de Tule y Margarito Canales Segura
Cerámica. Instructor: Eloísa Roque Valdivia
Tejido. Instructor: María de Jesús Romo Rodríguez
Muñeca de hoja de maíz.
Instructor: Ma. Alicia Benítez Parra
Expo venta artesanal Lugar: Centro Histórico de Zacatecas Fecha: 27 de marzo al 13 de abril Horario: 10:00 a 22:00 hrs.
La expoventa se realiza cada año en el marco del Festival Cultural en la ciudad de Zacatecas, con el objetivo de dar a conocer a turistas y locales las artesanías que se elaboran con manos zacatecanas.
Charlando sobre las tradiciones populares de Mexicapan El Vergel y Tlacuitapa
Explanada de la Capilla de Mexicapan Jueves 2 de abril De 14 a 15:00 horas
26
Coordinan: Amigos del Patrimonio de Zacatecas (APAZAC), Gobierno del Estado a través del IZC , la Unidad de Culturas Populares y la Subdirección de Enseñanza e Investigación, Presidencia Municipal de Zacatecas, Vecinos del Barrio de Tlacuitapa y Mexicapan y Parroquia de Nuestro Padre Jesús
Feria del Libro Fiesta: el lector, la lectura Coordinan: Asociación de Libreros de Zacatecas e Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”
Del viernes 27 de marzo al jueves 9 de abril De las 10:00 a 21:00 horas Jardín Independencia
Expo venta editorial que año con año se realiza en el marco de nuestro festival con más de 25 expositores locales y del resto del país.
Talleres Viernes 3 y sábado 4 de abril Taller:
Proceso antiguo fotográfico papel salado
Coordina: Alquimistas contemporáneos Imparte: Erasto Carranza, Sergio Mayorga y Carlos Segura Cupo limitado: 8 participantes Requisito de acceso al taller: 5 fotografías digitales Lugar: Espacio cultural Contraluz Calle de los Bolos S/N Col. Centro (cercano al Museo Felguérez)
Horario: 10:00 a 14:00 horas
Del 30 de marzo al de 2 abril Taller:
Conociendo mi rostro a través de la pintura Imparte: Guadalupe Reyes Dirigido: a niños y jóvenes de 5 a 13 años Cupo limitado: 12 alumnos Lugar: Casa de engracia Horario: De 10:00 a 14:00 horas
Del 30 de marzo al 6 de abril Diplomado:
Creativ@s
Imparte: Sonia Félix Cherit Dirigido: a público en general de 16 años en adelante Cupo limitado: a 20 alumnos Lugar: Salón Wiricuta, Museo Zacatecano Horario: De 10:00 a 14:00 horas 27
CLASES MAGISTRALES
Mar tes
17:00 hrs.
31 de marzo
Conferencia:
Conferencia sobre el Theremin Imparte: Ernesto Mendoza Polanco Música de Theremin Ernesto Mendoza trío Lugar: Teatro Fernando Calderón
Lunes
30 de marzo
Ensamble de Raíz Instrumento: Clavecín y voz Horario: 17:00 - 18:00 hrs. Lugar: Auditorio de Arte Abstracto Manuel Felguérez
Mar tes
31 de marzo
Tango Trío Instrumento: Guitarra, bandoneón y contrabajo Horario: 11:00 - 12:00 hrs. Lugar: Auditorio de Arte Abstracto Manuel Felguérez
Miércoles 1 de abril
Recital de trompeta y piano Instrumento: Piano Horario: 11:00 - 12:00 hrs. Lugar: Auditorio de Arte Abstracto Manuel Felguérez
Jueves
2 de abril
Dúo de acordeones Instrumento: Acordeón y bandoneón Horario: 11:00 - 12:00 hrs. Lugar: Auditorio de Arte Abstracto Manuel Felguérez
28
Lunes
6 de abril
Elwira Krengiel Instrumento: Violín y piano Horario: 11:00 - 12:00 hrs. Lugar: Auditorio de Arte Abstracto Manuel Felguérez
Mar tes 7 de abril Cuarteto Novelo
Instrumento: Violín, viola y cello Horario: 11:00 - 12:00 hrs. Lugar: Auditorio de Arte Abstracto Manuel Felguérez
Miércoles 8 de abril Antonio Santoyo
Instrumento: Piano Horario: 11:00 - 12:00 hrs. Lugar: Auditorio de Arte Abstracto Manuel Felguérez
Jueves
9 de abril
Concierto didáctico
Dúo Arai-Kaminsky
Horario: 12:00 hrs. Lugar: Auditorio de Arte Abstracto Manuel Felguérez
Diplomado en interpretación musical
Módulo I: Aspectos estilísticos de interpretación de la Música antigua Imparte: Mtro. Krishnasol Jímenez Duración: Domingo 1, lunes 2,
martes 3 y miércoles 4 de abril Cupo limitado: a 30 personas Cuota de recuperación: $200.00 por módulo Horario: De 9:00 a 14:00 horas Lugar: Sala Hermanos de Santiago Centro Cultural Ciudadela del Arte
29
PRESENCIA EN MUNICIPIOS FRESNILLO
Lunes
18:00hrs.
6 de abril
Presentación de del documental y disco
CD: Mosaico trancoseño Documental: Estanislao: una historia que contar Director: Edin Alaín Martínez Comentan: Esaúl Arteaga Domínguez, Margil de Jesús Canizales, Humberto Márquez Covarrubias y María Teresa Velázquez Navarrete, Modera: Aída Martínez Olivares Lugar: Ex Templo de la Concepción
Presentaciones Editoriales
Sábado
18:00hrs.
28 de marzo
Presentación del libro:
Ficcionario de teoría literaria
Texere Editores Autores: Gonzalo Lizardo, Maritza M. Buendía y Carmen Fernández Galán Montemayor Modera: Judith Navarro Lugar: Ex Templo de la Concepción
Lunes
18:00hrs.
30 de marzo
Conferencia:
Investigación y Difusión del Patrimonio
Rescatando la obra de Genaro Codina a través del Arpa Imparte: Conrado Briseño Guzmán y Jesús David Ruíz Pérez Lugar: Ex Templo de la Concepción 30
Presentación editorial: Colección Beneficiarios PECDAZ 2013-2014
Mar tes
18:00hrs.
31 de marzo
Presentación editorial:
La Literatura zacatecana en el siglo XIX Presenta: Citlaly Aguilar Sánchez Lugar: Ex Templo de la Concepción
Miércoles 1 de abril
18:00hrs.
Presentación del Libro:
Tiempos de zozobra. Miradas, rostros y latitudes de la Revolución en Zacatecas
Colección IZC “Centenario de La Toma de Zacatecas” Autor: Xóchitl Marentes Lugar: Centro UNESCO
APOZOL Taller de Fotografía Dirigido a: Jóvenes a partir de 13 años y adultos. Descripción: Se ofrecerán las herramientas conceptuales y prácticas para que las imágenes creadas cobren mayor sentido, se estudiarán géneros tales como el ensayo fotográfico, el retrato, la fotografía social y el paisaje. Se proporcionarán consejos y técnicas necesarias para que partiendo del interés propio, el alumno pueda crear fotografías con mayor contenido estético, sintáctico y narrativo. A fin de crear portafolios propios, e imágenes que constituyan ensayos, contando con la calidad suficiente para participar en concursos fotográficos. Sedes: Municipio de Apozol Duración: 16 horas. Fechas: Abril 2015 Cupo: 20 personas Requerimientos: Cámara Fotográfica Réflex digital o análoga. Conocimientos previos sobre el uso de la cámara fotográfica y los distintos objetivos. Coordina PECDAZ 31
PROGRAMA ACADÉMICO
FEST IVAL CULTURAL NOTAS:
2015
www.festivalculturalzacatecas.mx www.agendaculturalzacatecas.com