Final feliz de una histórica epopeya

Page 1

HISTORIA DE UNA EPOPEYA FELIZMENTE CONCLUIDA Esta epopeya de la reclamación popular de una nueva Residencia para Ribadeo tuvo su origen cuando un día, a finales del año 2.010, dos vecinos de este concejo se reunieron con un miembro de la asociación de vecinos O Tesón. En esta reunión manifestaron su profunda preocupación por el amargo e inhumano destino y abandono al que muchos de nuestros ancianos se veían sometidos al ser traslados en sus últimos años a otras residencias foráneas por la falta de plazas en la actual Residencia de Ancianos de nuestro concejo. Con este motivo le pidieron su ayuda y colaboración para tratar de conseguir una nueva residencia en Ribadeo que viniese a solucionar este grave problema. A los pocos días de esta entrevista se mantuvo una reunión con el secretario de la Asociación O Tesón para discutir y evaluar esta situación y buscar el apoyo de esta Asociación para poner en marcha en esta demanda. En esta primera reunión se llegó a la conclusión de que para alcanzar este objetivo era indispensable buscar el apoyo de una fuerte base social que reforzara con su respaldo esta demanda. Para ello se acordó convocar a todas las Asociaciones de Vecinos y Comunidades de este concejo a una reunión general conjunta para presentarles la necesidad de luchar todos juntos por una nueva Residencia y definir una futura estrategia de actuaciones. Se procedió, pues, a la convocatoria, que tuvo lugar el 18 de febrero del año 2.011, en la Casa da Xuventude. Asistieron a ella la mayor parte de las Asociaciones de Vecinos y Comunidades de Montes convocadas y, después de trasladarles la oportuna información y evaluación del objetivo que se pretendía, se acordó por unanimidad la creación de una Plataforma de Asociaciones Pro Residencia, presidida por una Junta Directiva, formada por cinco miembros, que se encargaría del desarrollo de las actividades del programa. Apenas aparecida en la prensa la noticia del nacimiento de la Plataforma, celoso el entonces presidente local del PP de su propio protagonismo social e inveterado enemigo de las iniciativas populares, no tardó en hacer público en los medios un comentario crítico y negativo, preludio de otros futuros que se dieron después, sobre la posición y actitud de esta Plataforma. Eran los acostumbrados brotes de quienes siempre utilizaron y dominaron al pueblo en su propio beneficio partidista. A esta primera reunión general de la Plataforma de Asociaciones siguieron las reuniones quincenales de la Junta Directiva que de ella surgió para poner en marcha la estrategia acordada en la citada Asamblea. Y así en su reunión del día 22 de febrero de 2.011 se fija el calendario de fechas para explicar a los vecinos en los locales sociales de cada parroquia del concejo los objetivos de esta Plataforma, así como de proceder a una recogida de firmas para remitir la demanda de este servicio a las distintas Administraciones, especialmente a la Consellería de Benestar de la Xunta y solicitar, al mismo tiempo, una entrevista con la Conselleira, como responsable de estos servicios. Fue una etapa de mucho trabajo, pero con buenos resultados por parte de las distintas Asociaciones de Vecinos que se comprometieron a apoyar esta iniciativa. En la siguiente reunión del día 4 de marzo del mismo año de 2011, conscientes de la importancia de nuestro primer objetivo que era que los políticos locales se implicaran todos unidos e hicieran suya esta reclamación, se acuerda citar a los cuatro portavoces de los partidos políticos del Concejo a una reunión en la Casa da Xuventude, reunión que tuvo lugar el día 18 de marzo. En ella se solicitó su adhesión prioritaria a esta demanda, anteponiéndola a los intereses políticos de cada partido. Todos sin excepción aceptaron esta propuesta, comprometiéndose a convertir la consecución de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Final feliz de una histórica epopeya by Antonio gregorio - Issuu