AMIGO PRODUCTOR ACATA ESTAS RECOMENDACIONES ANTE LA PROLONGACIÓN DE LAS LLUVIAS Y EL DESCENSO DE LA TEMPERATURA Sabías que las lluvias continuarán hasta el mes de junio? Es muy cierto. SENAMHI emitió un pronóstico que tendremos lluvias sobre lo normal en toda la sierra central hasta junio. Por esta razón la Dirección Regional de Agricultura Junín te recomienda: 1. Si ya, cosechaste tus productos de la campaña grande puedes volver a sembrar un cultivo de corto periodo vegetativo y/o forrajes transitorios, como avena y cebada forrajera, para alimentar al ganado en los meses de invierno (junio a agosto).
BOLETIN INFORMATIVO I Trimestre 2015
2. Si todavía, no has cosechado, debes tener cuidado con la excesiva humedad del suelo, porque puede ocasionar presencia de algunas enfermedades en cultivos que aún se encuentran en fase de maduración.
RECOMENDACIONES ANTE BAJAS TEMPERATURAS: 1. Construye dormideros en laderas donde hay brisas que mueven las masas de aire frío especialmente en las noches. 2. Hacer dormir a los animales bajo cobertizos, aprovechando en su construcción los recursos de la zona (pajonales, tapiales de tierra, etc.). 3. También se recomienda alimentar al ganado con concentrados a base de afrechillos ó sales adicionando suplementos minerales y vitaminas. 4. Debes suministrar inyectables de vitamina A, B, D, y C a las vacas en producción, aparte de los concentrados que se brindan. 5. Realizar saca forzada de animales viejos y capones, para evitar muertes o la baja de peso, ocasionando ello, pérdida económica del productor. DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA JUNÍN…. ...Información a tu alcance para que decidas bien!!!
PRESENTACIÓN La Dirección de Estadística e Información Agraria (D.E.I.A.), pone a disposición de los usuarios el “Boletín informativo I Trimestre 2015”, que recoge valiosa y amplia información estadística sobre el cultivo de la Maca, que en las últimas campañas agrícolas viene creciendo exponencialmente motivado por la gran demanda internacional que existe por este producto, especialmente en los países asiáticos, caso China. También, en esta primera edición del año, conocerá cómo funciona el Seguro Agrario Catastrófico y a quiénes beneficia. Se lo explicamos de manera didáctica para comprender mejor. Entonces, dejamos en sus manos este documento técnico y esperamos sus aportes y/o sugerencias para seguir mejorando.
VISÍTENOS EN: www.minagri.gob.pe www.agrojunin.gob.pe www.agrojunin.blogspot.com Facebook: Agricultura Junín
DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA E INFORMACIÓN AGRARIA