RINCON ALTO S.A.S. NIT: 800217842-1
Código: RIAL-HSP-PRO-001 Versión: 1 Fecha de creación: 02/05/2019
PROGRAMA DE CAPACITACION.
Página 1 de 7
PRESENTACIÓN. El programa de Capacitación constituye un instrumento que determina las prioridades de capacitación de los trabajadores de Rincón Alto S.A.S
La capacitación, es un proceso educacional de carácter estratégico aplicado de manera organizada y sistémica, mediante el cual el personal adquiere o desarrolla conocimientos y habilidades específicas relativas al trabajo, y modifica sus actitudes frente a aspectos de la organización, el puesto o el ambiente laboral. la capacitación implica por un lado, una sucesión definida de condiciones y etapas orientadas a lograr la integración del colaborador a su puesto en la organización, el incremento y mantenimiento de su eficiencia, así como su progreso personal y laboral en la empresa. Y, por otro un conjunto de métodos técnicas y recursos para el desarrollo de los planes y la implantación de acciones específicas de la empresa para su normal desarrollo. En tal sentido la capacitación constituye factor importante para que el colaborador brinde el mejor aporte en el puesto asignado, ya que es un proceso constante que busca la eficiencia y la mayor productividad en el desarrollo de sus actividades, así mismo contribuye a elevar el rendimiento, la moral y el ingenio creativo del colaborador.
RINCON ALTO S.A.S. NIT: 800217842-1
Código: RIAL-HSP-PRO-001 Versión: 1 Fecha de creación: 02/05/2019
PROGRAMA DE CAPACITACION.
Página 2 de 7
1. ALCANCE El presente plan de capacitación es aplicable a todo el cuerpo de trabajo que hace parte de Rincón Alto S.A.S 2. OBJETIVOS DE LA CAPACITACION: 2.1.
OBJETIVOS GENERALES. 2.1.1. Preparar al personal para la ejecución eficiente de sus responsabilidades en sus puestos de trabajos. 2.1.2. Promover un ambiente de mayor seguridad en las áreas de trabajo. 2.1.3. Lograr el perfeccionamiento de cada uno de los trabajadores en el desempeño de sus puestos tanto actuales como futuros. 2.1.4. Desarrollar el sentido de responsabilidad hacia la empresa a través
de
una
mayor competitividad y
conocimientos
apropiados 2.2.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 2.2.1. Proporcionar orientación e información relativa a los objetivos de la Empresa, su organización, funcionamiento, normas y políticas. 2.2.2. Actualizar y ampliar los conocimientos requeridos en cada una de las áreas de trabajo. 2.2.3. Contribuir a elevar y mantener un buen nivel de eficiencia individual y rendimiento colectivo.
3. METAS. Capacitar a todo el cuerpo trabajador y partes interesadas de la empresa Rincón Alto S.A.S. 4. ESTRATEGIAS Las estrategias para el desarrollo eficaz de las capacitaciones son:
RINCON ALTO S.A.S. NIT: 800217842-1
Código: RIAL-HSP-PRO-001 Versión: 1 Fecha de creación: 02/05/2019
PROGRAMA DE CAPACITACION. 4.1.
Página 3 de 7
La ejecución de técnicas practicas con referencia al puesto que ocupe cada empleado en la empresa.
4.2.
Metodología de exposición
4.3.
Realización de cursos basados en el área de trabajo con alianza del centro de aprendizajes.
4.4.
Realizar capacitaciones con personal externo con respecto a las necesidades que se encuentren en áreas determinadas de la empresa.
5. TIPOS DE CAPACITACION 5.1.
CAPACITACIÓN INDUCTIVA: Es aquella que se orienta a facilitar la integración del nuevo colaborador, en general como a su ambiente de trabajo, en particular. Normalmente se desarrolla como parte del proceso de Selección de Personal, pero puede también realizarse previo a esta. En tal caso, se organiza el sistema de capacitación para postulantes y se selecciona a los que muestran mejor aprovechamiento y mejores condiciones técnicas y de adaptación.
5.2.
CAPACITACIÓN PREVENTIVA: Es aquella orientada a prever los cambios que se producen en el personal, toda vez que su desempeño puede variar con los años, sus destrezas pueden deteriorarse y la tecnología hacer obsoletos sus conocimientos. Esta tiene por objeto la preparación del personal para enfrentar con éxito la adopción de nuevas metodología de trabajo, nueva tecnología o la utilización. De nuevos equipos, llevándose a cabo en estrecha relación al proceso de desarrollo empresarial.
5.3.
CAPACITACIÓN CORRECTIVA: Como su nombre lo indica, está orientada a solucionar “problemas de desempeño”. En tal sentido, su fuente original de información es la Evaluación de Desempeño realizada normalmente en la empresa, pero también los estudios de
Código: RIAL-HSP-PRO-001
RINCON ALTO S.A.S. NIT: 800217842-1
Versión: 1 Fecha de creación: 02/05/2019
PROGRAMA DE CAPACITACION.
Página 4 de 7
diagnóstico de necesidades dirigidos a identificarlos y determinar cuáles
son
factibles
de
solución
a
través
de acciones
de
capacitación. 5.4.
CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO DE PUESTOS DE TRABAJO: Estas actividades se asemejan a la capacitación preventiva, con la diferencia de que se orientan a facilitar que los trabajadores puedan ocupar una serie de nuevas o diferentes posiciones en la empresa, que impliquen mayores exigencias y responsabilidades. Esta capacitación tiene por objeto mantener o elevar la productividad presente de los trabajadores, a la vez que los prepara para un futuro diferente a la situación actual en el que la empresa puede diversificar sus actividades, cambiar el tipo de puestos y con ello la pericia necesaria para desempeñarlos.
6. MODALIDADES DE CAPACITACIÓN
Los tipos de capacitación enunciados pueden desarrollarse a través de las siguientes modalidades: 6.1.
FORMACIÓN: Su propósito es impartir conocimientos básicos orientados a proporcionar una visión general y amplia con relación al contexto de desenvolvimiento.
6.2.
ACTUALIZACIÓN: Se y experiencias
orienta
derivados
de
a
proporcionar
recientes
avances
conocimientos científico
–
tecnológicos en una determinada actividad y área de trabajo. 6.3.
ESPECIALIZACIÓN: Se orienta a la profundización y dominio de conocimientos y experiencias o al desarrollo de habilidades, respecto a un área determinada de actividad.
6.4.
PERFECCIONAMIENTO: Se
propone
completar,
ampliar
o desarrollar el nivel de conocimientos y experiencias, a fin de
Código: RIAL-HSP-PRO-001
RINCON ALTO S.A.S. NIT: 800217842-1
Versión: 1 Fecha de creación: 02/05/2019
PROGRAMA DE CAPACITACION.
Página 5 de 7
potenciar el desempeño de funciones técnicas, profesionales, directivas o de gestión. 6.5.
COMPLEMENTACIÓN: Su propósito es reforzar la formación de un colaborador que maneja solo parte de los
conocimientos o
habilidades demandados por su puesto y requiere alcanzar el nivel que este exige. 7. NIVELES DE CAPACITACIÓN Tanto en los tipos como en las modalidades, la capacitación puede darse en los siguientes niveles: 7.1.
NIVEL BÁSICO: Se orienta a personal que se inicia en el desempeño de una ocupación o área específica en la Empresa. Tiene por objeto proporcionar información, conocimientos y habilidades esenciales requeridos para el desempeño en la ocupación.
7.2.
NIVEL
INTERMEDIO: Se
orienta
al
personal
que
requiere profundizar conocimientos y experiencias en una ocupación determinada o en un aspecto de ella. Su objeto es ampliar conocimientos
y
perfeccionar
habilidades con
relación
a
las
exigencias de especialización y mejor desempeño en la ocupación. 7.3.
NIVEL AVANZADO: Se orienta a personal que requiere obtener una visión integral y profunda sobre un área de actividad o un campo relacionado con esta. Su objeto es preparar cuadros ocupacionales para el desempeño de tareas de mayor exigencia y responsabilidad dentro de la empresa.
8. PLANEACION, EJECUCION Y EVALUACION DEL PLAN DE CAPACITACION 8.1.
PLANEACIÓN. 8.1.1. Seleccionar las actividades y tipo capacitación. 8.1.2. Determinar el Nivel de profundidad de la capacitación. (Formación,
integración,
especialización).
complementación
o
de
RINCON ALTO S.A.S. NIT: 800217842-1
Código: RIAL-HSP-PRO-001 Versión: 1 Fecha de creación: 02/05/2019
PROGRAMA DE CAPACITACION.
Página 6 de 7
8.1.3. Definir la población, el objetivo, y las características de los trabajadores (nivel de conocimientos previos necesarios). 8.1.4. Definir si la capacitación será interna o externa. 8.1.5. Selección de instructores. 8.1.6. Definir el cronograma 9. Definir la metodología de la capacitación para los trabajadores. 9.1.
EJECUCIÓN
Para la ejecución de la capacitación se determina un formato que defina:
10.1. Nombre de la actividad 10.2. Objetivos generales y específicos 10.3. Contenidos 10.4. Metodología 10.5. Duración 10.6. Participantes 10.7. Lugar 10.8. Horario 10.9. Instructor 10.10. Recursos 10.11. Evaluación.
10.1. EVALUACIÓN
La evaluación es un proceso sistemático para valorar la efectividad y/o la eficiencia de los esfuerzos de la capacitación. Lo cual para determinar si la capacitación que fue brindada a los cuerpos trabajadores se ejecutó de manera eficiente se deberán ejecutar el análisis de los siguientes tipos de evaluaciones:
Código: RIAL-HSP-PRO-001
RINCON ALTO S.A.S. NIT: 800217842-1
Versión: 1 Fecha de creación: 02/05/2019
PROGRAMA DE CAPACITACION.
Página 7 de 7
9.1.1. EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS: en la cual se examinara los procedimientos y las tareas implicados en la ejecución de la capacitación impartida a los trabajadores. 9.1.2. EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS: El cual se centrara en los resultados de largo alcance de las capacitaciones ejecutadas y observar si han habido mejoras en el desarrollo de los procesos. 9.1.3. EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS: El cual determina cuales fueron los avances que se obtuvieron en la ejecución de los procesos desarrollados en la empresa y documentarlos resultados a corto plazo.
11. TEMAS DE CAPACITACION POR AREA: esto se desarrolla y se alimenta de acuerdo a los requisitos legales impartidos en Colombia, la matriz de riesgos y demás programas y protocolos de la organización.
12. ANEXO 1. Formato de capacitación. 2. Cronograma de capacitación 3. Consolidado de capacitación
VERSIÓN
FECHA DE
OBSERVACIONES
ACTUALIZACIÓN Original
23/02/2015
Creación del documento
1
02/05/2019
Revisión del documento