PROGRAMA DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Page 1

RINCON ALTO S.A.S. NIT: 800217842-1 PROGRAMA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Código: RIAL-HSP-PRO-015 Versión: Original Fecha de creación: 20/01/2017 Página 1 de 25

ÍNDICE

INTRODUCCION I. II. III. IV. V. VI. VII. VIII. IX. X. XI. XII. XIII. XIV. XV. XVI.

OBJETIVO GENERAL. DEFINICIONES PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR TRABAJOS EN ALTURAS CONDICIONES FÍSICAS LIMITACIONES DE SALUD CONDICIONES PSICOLÓGICAS O MENTALES Los exámenes que se deben realizar para el personal autorizado son: PLAN DE FORMACION ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLA EN LA PLANTACIÓN SAN PEDRO. CLASIFICACION DE LOS FACTORES DE RIESGO EN ESTA ACTIVIDAD (TRABAJOS EN ALTURAS) ESTANDAR DE BARANDAS TRABAJO CON EQUIPOS ANTICAIDAS: ESTANDARES ESPECIFICOS PARA TRABAJOS EN ALTURAS PROCEDIMIENTO DE RESCATE CONCLUSIONES. LISTA DE CHEQUEO Y/O SISTEMAS DE PERMISO


RINCON ALTO S.A.S. NIT: 800217842-1 PROGRAMA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Código: RIAL-HSP-PRO-015 Versión: Original Fecha de creación: 20/01/2017 Página 2 de 25

INTRODUCCION:

Muchos son los accidentes fatales ocurridos a personas cuyo trabajo se desarrolla en alturas, y todos se hubieran podido evitar aplicando la prevención, haciendo uso adecuado de los elementos de protección personal y cumpliendo con las normas de seguridad. Se entenderá por trabajo en alturas, toda labor o desplazamiento que se realice a 1,50 metros o más sobre un nivel inferior. En esta acción de formación identificaremos los lugares y las labores en las que se realizan trabajos en altura, para luego establecer cuáles son los riesgos, cómo prevenirlos y controlarlos. Cada parte involucrada en los trabajos en altura tienen compromisos y están en aspectos diferentes del trabajo; Ya sea en la planeación ó en la ejecución. La plantación tiene el deber de facilitar las condiciones y las situaciones de trabajo adecuadas al colaborador, así como disponer del tiempo necesario para las capacitaciones, y el colaborador debe cumplir las normas de seguridad, como usar el EPI anti caídas que cumplan con las disposiciones vigentes, cuidarlo y darle un buen uso. Las consecuencias cuando se materializa la caída son gravísimas para todas las partes: El colaborador sentirá el dolor y llevará la peor parte, la Plantación San Pedro asumirá unos costos directos e indirectos por el accidente de trabajo, ya que la producción se detendrá, se conseguirá una persona y se capacitará y la eficiencia no será la misma hasta que tenga experiencia. Y la ARL asumirá la indemnización por el accidente. Por esto se implementa una normatividad exclusiva para la Plantación San Pedro basada en la normatividad vigentes para Trabajo Seguro de Alturas.


RINCON ALTO S.A.S. NIT: 800217842-1 PROGRAMA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Código: RIAL-HSP-PRO-015 Versión: Original Fecha de creación: 20/01/2017 Página 3 de 25

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL: Estandarizar los Trabajos de Alturas, que realiza RINCON ALTO S.A.S, teniendo en cuenta su planeación y su ejecución con la ayuda de las medidas de prevención y de protección enmarcadas en la normatividad vigente.

OBJETIVO ESPECIFICOS.

 Determinar Procedimientos seguros para cada tipo de trabajo en altura que se realice en la Plantación San Pedro.  Controlar las pérdidas económicas y reducir las lesiones humanas, causadas por las caídas de altura.  Controlar los trabajos realizados en altura por medio de los permisos y de las listas de verificación.  Determinar qué equipo de protección individual anti caída debe utilizar la Plantación San Pedro dependiendo de las especificaciones de los equipos y de las necesidades  Ejecutar medidas de prevención y de protección en los trabajos realizados en altura desde la planeación hasta la ejecución


RINCON ALTO S.A.S. NIT: 800217842-1 PROGRAMA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Código: RIAL-HSP-PRO-015 Versión: Original Fecha de creación: 20/01/2017 Página 4 de 25

DEFINICIONES.

TRABAJO EN ALTURA: Es todo trabajo que se realiza a 1.50 m de altura por encima del piso inferior en lugares donde no existen plataformas permanentes protegidas en su perímetro por barreras de protección. PERMISO PARA TRABAJOS EN ALTURAS: Es una autorización y aprobación escrita, en la que se especifica la ubicación y el tipo de trabajo a realizarse, además, se certifica que los peligros han sido evaluados por personas Capacitadas y Autorizadas, y que se han tomado las medidas de protección necesarias. PERSONAL AUTORIZADO: Persona que después de recibir una capacitación, aprobarla y tener todos los requisitos que establece la resolución, puede desarrollar trabajos en alturas. Es todo colaborador que ha sido autorizado por la Plantación San Pedro, de acuerdo al cumplimiento del procedimiento seguro para Trabajo en alturas. Identificar el riesgo de trabajo en alturas y proceder a implementar las medidas de seguridad de acuerdo al procedimiento. Verificar el cumplimiento de los elementos de protección personal (casco con barbuquejo y arnés) y las condiciones de seguridad, necesarias para realizar la tarea de acuerdo a la lista de chequeo o permiso de trabajo, según formato de la Plantación San Pedro. Declarar la capacidad o competencia que tiene para desempeñar las labores asignadas de acuerdo a las capacitaciones y los entrenamientos recibidos. Personal NO Autorizado (Colaboradores y Contratistas), Son los colaboradores que por sus funciones, tareas y conocimiento no está autorizado por la Plantación San Pedro para realizar Trabajos en alturas. Identificar los riesgos de sus tareas para NO realizar ninguna actividad que está relacionada con Trabajos en alturas.


RINCON ALTO S.A.S. NIT: 800217842-1 PROGRAMA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Código: RIAL-HSP-PRO-015 Versión: Original Fecha de creación: 20/01/2017 Página 5 de 25

No ejecutar ninguna actividad que está relacionada con trabajos en altura, bajo ninguna circunstancia.

LISTA DE VERIFICACIÓN: Es una guía escrita para verificar las condiciones de seguridad de las personas que están ejecutando un Trabajo en Alturas. EMISOR Ó SUPERVISOR: Persona que ha sido entrenada, evaluada y calificada para la observación del cumplimiento de las normas de seguridad para trabajos en altura, y que además posee la autonomía suficiente para autorizar o desautorizar la realización de un Trabajo en Altura. OPERARIO AUTORIZADO: Persona capacitada, evaluada y autorizada que conoce las técnicas y normas para ejecutar Trabajos en Alturas. Personal de Emergencias Verticales: Persona capacitada, evaluada y autorizada para intervenir en un rescate o emergencia producida por un trabajo en alturas. (Por lo regular los brigadistas) ARNÉS: Dispositivo de agarre al cuerpo de una persona, destinado para sujetarla en caso de una caída. Está constituido por bandas, elementos de ajuste, hebillas, argollas para anclaje y otros elementos que se disponen y ajustan de forma adecuada y ergonómica al cuerpo de una persona. PUNTO DE ANCLAJE: Elemento estructural rígido con una resistencia igual o superior a 22 kN (2200 kg, 5000 lb) por cada persona que se conecte a él. LÍNEA DE CONEXIÓN: Dispositivo de conexión entre el arnés y el punto de anclaje con una longitud fija o ajustable, igual o inferior a 2 m, estando sin carga pero extendido. DESACELERADOR: Dispositivo adicional a la línea de conexión, que disminuye la fuerza de impacto producida por una caída. CASCO: Para ejecutar trabajo en alturas, es un sistema de protección para la cabeza de las personas, con un elemento de sujeción (barbuquejo) que permite asegurarlo al mentón.


RINCON ALTO S.A.S. NIT: 800217842-1 PROGRAMA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Código: RIAL-HSP-PRO-015 Versión: Original Fecha de creación: 20/01/2017 Página 6 de 25

ESCALERA: Estructura que conecta dos niveles situados a diferente altura, compuesta por dos perfiles paralelos verticales (Largueros o contrahuellas) unidos por perfiles horizontales (Peldaños o Huellas). ACORDONAMIENTO: Señalización del área y cerramiento provisional alrededor del lugar de trabajo para no permitir, por debajo, el tráfico de persona o automóviles. ACTO INSEGURO: Es toda acción imprudente que se considera puede ocasionar un accidente y que está prohibida por la norma. INCIDENTE: Evento experimentado por una o varias personas en el que se ha detectado la presencia de una situación peligrosa. ACCIDENTE: Evento experimentado por una o varias personas en el que se han presentado lesiones o daños a la integridad física de las personal o las instalaciones.


RINCON ALTO S.A.S. NIT: 800217842-1 PROGRAMA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Código: RIAL-HSP-PRO-015 Versión: Original Fecha de creación: 20/01/2017 Página 7 de 25

PROCEDIMIENTOS PARA REALIZAR TRABAJOS EN ALTURAS

PASO 1: Evaluación del riesgo de caída de altura: Para determinar la forma de trabajar más segura y adecuada, se debe emplear esta técnica que analiza paso a paso cada etapa del proceso de Trabajo en Alturas. PASO 2: Siempre que sea posible, hay que eliminar cualquier situación de peligro para que el trabajo pueda desarrollarse con un máximo de seguridad. PASO 3: Si no se puede evitar el peligro, el colaborador debe permanecer alejado mediante una barrera. (Montando andamios, suprimiendo una pared en lugar reducido, etc.) PASO 4: Si esto no es posible, el colaborador debe estar provisto de equipos de protección individual y colectiva para protegerse del peligro. PASO 5: La última etapa consiste en elaborar una técnica de rescate para poder ayudar a un colaborador en problemas.

ESTO SIGNIFICA:

En primer lugar, impedir que el colaborador se acerque a zonas en las que una caída es posible. Capacitar y equipar a los colaboradores con equipos anticaída que le provea de una gran libertad de movimientos, capaces de detener una caída adecuadamente cumplan con las especificaciones técnicas, para trabajos de alturas desde la resistencia hasta su calidad y certificación

Formar al personal y suministrarles el equipo necesario para rescatar a una persona que ha caído y se encuentra herida.


RINCON ALTO S.A.S. NIT: 800217842-1 PROGRAMA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Código: RIAL-HSP-PRO-015 Versión: Original Fecha de creación: 20/01/2017 Página 8 de 25

Solicitud de Trabajo: Es una solicitud escrita para que se realice un trabajo específico, en ella se planea el trabajo a realizar y se especifican los nombres de las personas a las que se les ha asignado el trabajo.

Se emite para trabajos realizados con poca frecuencia, en el que el nivel de complejidad lo exija, o para todo trabajo realizado por personal externo (Contratista) del cual se desconoce su nivel de capacitación. Siempre debe estar acompañado por una Lista de verificación.

Ver formato de Permiso para Trabajo en altura en los Anexos

Lista de Verificación: Es una guía por escrito para la verificación de las condiciones de seguridad de las personas que están trabajando en altura. El permiso para trabajo en alturas incluye una “Lista de verificación” de las condiciones de seguridad.

Reporte de Incidentes: todo incidente por más simple y ridículo que se considere, debe ser reportado a la Coordinación de Seguridad Industrial o a un Emisor, utilizando el formato de Reporte de Incidentes presente en los Anexos

Reporte de Accidentes: Todo accidente debe ser reportado a la Coordinación de Seguridad Industrial, utilizando el formato de Reporte de Accidentes presente en los Anexos

Reporte de Rescate: En la ocurrencia de un accidente en el que haya intervenido el personal de emergencias u otras personas autorizadas, se debe reportar los detalles del rescate, utilizando el formato de Reporte de Rescates presente en los Anexos

Llamado de atención: Cuando una Persona capacitada sea sorprendida por un emisor, ejecutando un acto inseguro, se deberá hacer un llamado de atención escrito y reportarlo a la Coordinación de Seguridad Industrial


RINCON ALTO S.A.S. NIT: 800217842-1

Código: RIAL-HSP-PRO-015

PROGRAMA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Versión: Original Fecha de creación: 20/01/2017 Página 9 de 25

CONDICIONES FÍSICAS Las evaluaciones médicas y las evaluaciones de condiciones de salud específicas son parte de la historia clínica ocupacional del colaborador y son tenidas en cuenta para el perfil del colaborador expuesto en los trabajos en alturas, e implementarlos en el SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

LIMITACIONES DE SALUD  La existencia de patologías metabólicas, cardiovasculares, mentales neurológicas, que generen vértigo o mareo,  alteraciones del equilibrio, de la conciencia, de la audición que comprometan bandas conversacionales  ceguera temporales o permanentes, alteraciones de la agudeza visual o percepción del color y de profundidad, que no puedan ser corregidas con tratamiento  Se tendrá en cuenta el índice de masa corporal y el peso del colaborador.  Los menores de edad y las mujeres en cualquier tiempo de gestación no pueden realizar trabajo en alturas. Tampoco lo pueden realizar quienes tengan las restricciones, temporales o permanentes.

CONDICIONES PSICOLÓGICAS O MENTALES  No presentar alteraciones de comportamientos en alturas tales como fobias.  Temperamento Tranquilo. - Sereno  No conflictivo.  No sufrir de trastornos mentales


RINCON ALTO S.A.S. NIT: 800217842-1

Código: RIAL-HSP-PRO-015

PROGRAMA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Versión: Original Fecha de creación: 20/01/2017 Página 10 de 25

LOS EXÁMENES QUE SE DEBEN REALIZAR PARA EL PERSONAL AUTORIZADO SON: EXÁMENES DE LABORATORIO:  COLESTEROL TOTAL  COLESTEROL HDL  TRIGLICÉRIDOS  HEMOGRAMA  ESPIROMETRÍA  VISIOMETRÍA  EXAMEN MÉDICO CON ÉNFASIS OSTEOMUSCULAR

PLAN DE FORMACION

La capacitación debe realizarse a dos tipos de población objeto: las personas que realizan labores de tipo administrativo (empleadores, jefes y supervisores) y a las personas que realizan labores operativas (colaboradores en alturas). Esta capacitación debe ser realizada por entrenadores certificados. La capacitación se realizará de manera anual con el curso avanzado de 40 horas.

Cada nivel de capacitación será definido por una persona competente y/o calificada e incluido en el programa de control de caídas. Las disposiciones sobre capacitación de este capítulo, son de obligatorio cumplimiento para quienes realicen dicho proceso: Empleadores, Administradoras de Riesgos profesionales e instituciones o Plantación San Pedro s legalmente constituidas que ofrezcan este tipo de capacitación.


RINCON ALTO S.A.S. NIT: 800217842-1 PROGRAMA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Código: RIAL-HSP-PRO-015 Versión: Original Fecha de creación: 20/01/2017 Página 11 de 25

El empleador tiene la obligación de asumir la capacitación y verificar la certificación al inicio de labores y recertificación de los colaboradores que realicen trabajo en alturas, mínimo una vez al año.

Ningún colaborador podrá trabajar en alturas sin contar con la certificación respectiva que acredite las competencias laborales, del nivel para el cual fue certificado.

Todo colaborador que labore en actividades de alto riesgo y que realice trabajo en alturas debe estar certificado en el nivel avanzado.

Todo colaborador que realice labores en alturas asegurado con sistemas de tránsito vertical, sin que implique desplazamientos horizontales en alturas, debe estar certificado como mínimo en el nivel medio de competencias laborales.

Todo colaborador cuya labor sea de baja exposición en alturas, donde la alturas de su trabajo no supere los 1.5 m o trabaje en plataformas de acceso a los sitios de alturas, protegidas por barandas, debe estar certificado como mínimo en el nivel básico de competencias laborales.

La capacitación a las personas que realizan labores operativas (colaboradores en alturas, jefes y supervisores), será orientada a la actividad económica, desarrollo técnico o tecnológico, con la siguiente intensidad mínima:

Nivel básico: 8 horas, 3 para teoría y 5 para entrenamiento práctico. Nivel Medio: 24 horas, de las cuales 8 serán teóricas y 16 de entrenamiento práctico. Nivel Avanzado: 40 horas, de las cuales mínimo serán 16 teóricas y 24 entrenamiento práctico.


RINCON ALTO S.A.S. NIT: 800217842-1

Código: RIAL-HSP-PRO-015

PROGRAMA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Versión: Original Fecha de creación: 20/01/2017 Página 12 de 25

ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLA EN LA PLANTACIÓN SAN PEDRO RINCON ALTO S.A.S EN TSA.

TAREA ACTIVIDADES

TAREA

RUTINARIO SI

OPERARIO AGRICOLA

Fertilización

PERSONAL

NO X

X

liquida OPERARIO AGRICOLA

Transporte de fruta en el tractor

X X

aéreo OPERARIO AGRICOLA

Mantenimiento de

X

X

Banda trasportadora OPERARIO AGRICOLA

Conducción del

X

X

tractor ALMACENISTA

Contenido de

X

X

combustible en tanque y verificación en carro tanque OPERARIO AGRICOLA, SUPERVISORES Y SOSTENIBILIDAD.

Montar caballo

X

X


RINCON ALTO S.A.S. NIT: 800217842-1

Código: RIAL-HSP-PRO-015

PROGRAMA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Versión: Original Fecha de creación: 20/01/2017 Página 13 de 25

CLASIFICACION DE LOS FACTORES DE RIESGO EN ESTA ACTIVIDAD (TRABAJOS EN ALTURAS) FISICOS:

MECANICOS:  Transporte mecánico.

 Temperatura extrema.  Radiaciones ionizantes.  Humedad. QUIMICOS:  Polvo.  Humos.  Líquidos.  Sólidos. PSICOSOCIAL:  Carga de trabajo.  Relaciones interpersonales.  Turnos y sobre tiempo. BIOMECANICO:  Esfuerzo (Levantamiento y transporte de carga).  Postura (Diseño de puesto de trabajo y de herramienta).

 Partes en movimiento.  Material proyectado. ELECTRICOS:  Sistema de conducción.  Contacto directo.  Contacto indirecto. LOCATIVOS  Diseño de áreas de trabajo.  Construcción y mantenimiento de vías de acceso.  Condición de cubiertas y muros.  Falta de orden y aseo.  Falta de almacenamiento inadecuado. SEGURIDAD  Caída de Alturas.  No uso del arnés.  Andamios mal armados  Mal uso de escalera.  Falta de protección de vacíos.


RINCON ALTO S.A.S. NIT: 800217842-1

Código: RIAL-HSP-PRO-015

PROGRAMA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Versión: Original Fecha de creación: 20/01/2017 Página 14 de 25

ESTANDAR DE BARANDAS

12.1 DEFINICIÓN DE BARANDA: Elemento metálico o de madera que se instala al borde de un lugar donde haya posibilidad de caída, debe garantizar una resistencia ante impactos horizontales y contar con un travesaño de agarre superior, uno intermedio y una barrera colocada a nivel del suelo para evitar la caída de objetos.

12.2 REQUERIMIENTOS QUE DEBE CUMPLIR

TIPO DE REQUERIMIENTO

MEDIDA

Resistencia estructural de la baranda

Mínimo 200 libras (90.8 Kg)

Alturas de la baranda (Desde la superficie

Entre un (1) m y 1.20 m (máximo)

en donde de camina y/o trabaja hasta el borde superior del travesaño superior) Deben ser ubicados a 40 cm. entre ejes, Ubicación de travesaños intermedios

medidos desde el borde superior del travesaño superior de la baranda Un (1) m o aquella que garantice la

Separación entre soportes verticales

resistencia mínima solicitada. De 15 a 20 cm, medidos desde la

Alturas de los rodapiés

superficie en donde se camina y/o trabaja


RINCON ALTO S.A.S. NIT: 800217842-1 PROGRAMA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Código: RIAL-HSP-PRO-015 Versión: Original Fecha de creación: 20/01/2017 Página 15 de 25

CUANDO SE REQUIERAN BARANDAS:  En aquellos lugares donde haya peligro de caída al vacío:  En aberturas y huecos en el piso  En este caso pueden colocarse también resguardos, materiales resistentes que tapen el hueco. Normalmente se usan maderas, chapones, etc. Deben resistir el peso de personas y elementos de trabajo que normalmente pasan por allí.  Si no se colocan resguardos, deberán colocarse barandas y rodapiés.  Aberturas para escaleras y rampas Aberturas en altura  Cuando tenemos aberturas en paredes cuyo borde inferior esté a menos de 90 cm. del piso en riesgo de caída a más de 2 más de altura, la misma deberá protegerse con barandas, rejas u otros resguardos.

TRABAJO CON EQUIPOS ANTICAIDAS: ADVERTENCIA: Se prohíbe el uso del “Cinturón de Seguridad” para detener caídas, atendiendo las recomendaciones de las normas OSHA y CE. El elemento de protección personal que se recomienda para detener caídas es el Arnés.

SISTEMA ANTI CAÍDAS. Este es un sistema personal de interrupción de caídas que opera solo cuando sucede una caída. Un sistema anti caídas para ser utilizado por una Persona Capacitada, está compuesto básicamente por un Arnés, una Línea de conexión, un Punto de Anclaje, un Amortiguador y un Casco. Este sistema debe ser utilizado cuando se realiza un Trabajo en Alturas en el que no existen barreras de protección, los andamios superan 5.00. m de altura o el uso de escaleras lo exija.


RINCON ALTO S.A.S. NIT: 800217842-1 PROGRAMA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Código: RIAL-HSP-PRO-015 Versión: Original Fecha de creación: 20/01/2017 Página 16 de 25

ARNÉS ANTI CAÍDA: Arnés de cuerpo completo ergonómico y confortable, que distribuyen las fuerzas de carga de impacto en un espacio corporal amplio. Básicamente, está compuesto por un Aro metálico trasero, a la altura de la espalda y/o, un aro metálico delantero a la altura del esternón y correas flexibles y ajustables a la anatomía del usuario.

ESTÁNDAR DE RAMPAS Y PASARELAS

Las rampas también son accesos temporales para traspasar espacios en desnivel y suelen usarse para pasaje de personas y también para transportar materiales, Por ejemplo, con carretillas.


RINCON ALTO S.A.S. NIT: 800217842-1 PROGRAMA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Código: RIAL-HSP-PRO-015 Versión: Original Fecha de creación: 20/01/2017 Página 17 de 25

A diferencia de las escaleras, las rampas tienen una menor inclinación pues de lo contrario, significarían un gran esfuerzo físico para los colaboradores. Deben tener barandas y rodapiés, para evitar la caída de personas o de objetos. Las rampas deben fijarse, en la parte superior y en la inferior, pudiendo usarse piquetes clavados en el piso, buscando nivelar lo más posible la rampa. En rampas con cierta inclinación se recomienda poner listones en forma transversal, para evitar los resbalones.


RINCON ALTO S.A.S. NIT: 800217842-1 PROGRAMA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Código: RIAL-HSP-PRO-015 Versión: Original Fecha de creación: 20/01/2017 Página 18 de 25

Así como para las escaleras colectivas, el ancho de la rampa se determina a partir de la cantidad de colaboradores que la usen. Similar a la rampa, se usa para el pasaje de colaboradores donde hay huecos o zanjas, pero al mismo Nivel.-+ Las recomendaciones son similares que, para las rampas y escaleras, manteniéndose el uso de barandas y rodapiés y calculando su ancho por la cantidad de colaboradores que van a utilizarla. Deben asegurarse correctamente las extremidades, de forma que quede segura. También se recomienda señalizar la zona con cuerdas y banderines, de forma de evitar caídas y señalizar la pasarela. No deben sustituirse las pasarelas por tablas o escaleras, porque no reúnen las condiciones de seguridad necesarias.

ESTANDARES ESPECIFICOS PARA TRABAJOS EN ALTURAS:

Los estándares son niveles de referencia aceptados, que contienen condiciones mínimas de seguridad que se deben tener en cuenta en los procedimientos y métodos de trabajos seguros y nos permitan guiar a los colaboradores a realizar estas actividades, sin arriesgar su integridad personal y el patrimonio de la Plantación San Pedro. Los estándares deben ser necesarios, claros, concretos para poder cumplir su objetivo.

ESCALERA.


RINCON ALTO S.A.S. NIT: 800217842-1

Código: RIAL-HSP-PRO-015

PROGRAMA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Las escaleras portátiles se colocarán de manera tal que la distancia del pie de la escalera a la superficie de apoyo no sea menor a un ¼ con respecto a la longitud del punto de apoyo. Cuando haya necesidad de colocar la escalera más vertical deberá amarrarse para impedir que se resbale hacia los lados o que oscile hacia atrás.

Versión: Original Fecha de creación: 20/01/2017 Página 19 de 25

1 mts

H

Siempre que se requiera usar escaleras en terrenos inestables deberá anclarse la ¼H

5 cms 1 0 c m

5 X 5 c m

PELDAÑ O

2. 5 X 5 c m

PAR

Igualador

Los párales de madera de una escalera de mano y sus peldaños estarán hechos de madera seca, libres de nudos, de podredumbre u otros defectos que la hagan insegura


RINCON ALTO S.A.S. NIT: 800217842-1 PROGRAMA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Código: RIAL-HSP-PRO-015 Versión: Original Fecha de creación: 20/01/2017 Página 20 de 25

ESTÁNDAR PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS

El arnés debe tener Modelo     

Tamaño País de origen Fecha de fabricación Fecha de inspección Norma que cumple

El arnés debe ser de cuerpo entero.

Debe contar con: una argolla D dorsal para detención de caída o restricción, dos argollas D laterales para posicionamiento y una argolla D frontal para ascenso y descenso.

Correa de sujeción pectoral ajustable.

El ancho de las reatas debe ser de 45mm.

Los mosquetones de las eslingas deben tener doble seguro

La eslinga para restricción de caída debe tener absorbedor de energía

El dispositivo para absorción de energía tiene una elongación de 1.067mm

La longitud máxima de la eslinga debe ser de 1.80m

Según la altura que se realiza la actividad se debe escoger el largo de la eslinga


RINCON ALTO S.A.S. NIT: 800217842-1 PROGRAMA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Código: RIAL-HSP-PRO-015 Versión: Original Fecha de creación: 20/01/2017 Página 21 de 25

La eslinga para posicionamiento no tiene absorción de caída

La eslinga de posicionamiento no se debe utilizar para realizar trabajos sobre vacíos.

La línea de vida debe ser de poliéster trenzada.

El diámetro mínimo de la línea de vida es de 5/8.

Recuerde que, la adecuada colocación del arnés es fundamental para evitar la caída libre hasta el piso.


RINCON ALTO S.A.S. NIT: 800217842-1 PROGRAMA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Código: RIAL-HSP-PRO-015 Versión: Original Fecha de creación: 20/01/2017 Página 22 de 25

PROCEDIMIENTO DE RESCATE

Para este efecto se ejecutarán técnicas de descenso controlado utilizando V invertidas para hacer descensos en diagonal utilizando las hebillas del arnés y líneas de vida estáticas ancladas por encima de la cabeza del colaborador en problemas.

Descenso controlado: Se utilizan polipastos que permitan descenso vertical y manipulación solo con cuerdas ancladas al arnés de trabajo, además, cuerdas y nudos con ojos (como el 8).  Se ejecutará el transporte con camilla rígida.  Asegure al compañero en la camilla y proceda al descenso.  Cuando tenga controlada la situación informe al coordinador de la regional para que el paciente sea remitido a la ARL.

Los procedimientos de mantenimiento básico de vida en zona de impacto según normas Internacionales de la Cruz Roja y de los organismos de Socorro certificados de los Estados Unidos, son para ser ejecutados por personas con certificación especial, la misma instrucción es la dada en los cursos de alturas que organiza la Plantación San Pedro con la ARL POSITIVA.


RINCON ALTO S.A.S. NIT: 800217842-1 PROGRAMA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Código: RIAL-HSP-PRO-015 Versión: Original Fecha de creación: 20/01/2017 Página 23 de 25

CONCLUSIONES.

Definir las medidas de prevención y protección necesarias para el desarrollo de las Actividades.

Establecer medidas de control en la Plantación San Pedro para verificar el cumplimiento del Programa de prevención y protección contra caídas.

Establecer procedimientos de trabajo seguro para las actividades realizadas en alturas, definirlos por grupos según sistema de protección contra caídas a usar (Trabajos en escaleras, trabajos en suspensión procedimiento de rescate).

Adquirir equipos vigentes y con la inspección anual por el fabricante.

Organizar jornadas de capacitación a los colaboradores, acorde a la actividad económica y a las tareas a realizar.

Los elementos descritos pueden ser conseguidos en diferentes marcas, lo importante es Que tengan todas las certificaciones requeridas.


RINCON ALTO S.A.S. NIT: 800217842-1 PROGRAMA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Código: RIAL-HSP-PRO-015 Versión: Original Fecha de creación: 20/01/2017 Página 24 de 25

CARTA DE COMPROMISO

Yo, _________________________________ identificado con cedula de ciudadanía No. ____________, como empleado que ejecuta trabajos para Rincón Alto S.A.S. a dar cumplimiento al Programa para Trabajo Seguro en alturas para ___________________ya que recibí entrenamiento teórico y práctico en ascensos, descensos, posicionamientos, procedimientos técnicos, uso y mantenimiento del equipo de protección personal, uso y mantenimiento de los equipos y elementos para trabajos en alturas (escaleras, andamios), rescate y salvamento. Dicho cumplimiento contribuirá a mantener el estándar de seguridad para trabajo de alto riesgo y como mecanismo para garantizar mi seguridad y la seguridad de mis compañeros de trabajo en las actividades de campo.

Para constancia, firmo en el municipio de Pivijay Magdalena a los____días del mes de ______del año___________________

Atentamente,

Nombre: ________________________________ Firma: ___________________________________ Cargo: _______________________ Cedula de Ciudadanía: _____________________


RINCON ALTO S.A.S. NIT: 800217842-1

Código: RIAL-HSP-PRO-015

PROGRAMA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Versión: Original Fecha de creación: 20/01/2017 Página 25 de 25

CONTROL DE CAMBIOS

REV Nº 1

Descripción del cambio Emisión Primer documento

Aprobado

Fecha

SI

20/01/2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.