
2 minute read
PARQUE LINEAL EN PUERTA DE HIERRO
El Gobierno de Monterrey rehabilita el parque lineal de la Avenida Puerta de Hierro, como parte del programa de Presupuesto Participativo. La recuperación del parque incluye labores en un total de mil 500 metros de longitud de Vitapista, colocación de tres mil 600 metros cuadrados de carpeta asfáltica, así como dos mil 800 metros de cordón de banqueta, en concreto hidráulico, con acabado de pintura blanca.
También se intervinieron las techumbres, en cuatro se sustituyó el material, se pintaron las estructuras, las bancas metálicas y los 17 botes de basura que ya existían en este sitio. Esta área beneficia a más de 34 mil 500 personas de la zona, y con ella, se alcanza un avance global del 56 por ciento en el Presupuesto Participativo 2022.
Advertisement
Construye Monterrey Sistema De Amortiguamiento Pluvial Para Protecci N De Deslaves E Inundaciones
Con una inversión superior a los 5.5 millones de pesos, el Gobierno de Monterrey entregó el primer “Sistema de Amortiguamiento Pluvial” (SAP) que se instala en el estado. En el Cerro del Topo Chico, a la altura de la Colonia CROC, se construyó este dispositivo, que consiste en una red de anillos de acero de alta resistencia que ayudará a retener hasta 14 toneladas por metro cuadrado de piedras y lodo que bajan durante lluvias torrenciales.

En el país existen 12 de estos sistemas: 7 en Guerrero, 3 en Coahuila y 2 en Sinaloa. En Nuevo León es el primero. El Presidente Municipal, Luis Donaldo Colosio; explicó que la obra reduce el riesgo de inundaciones y el deterioro de calles y avenidas, al evitar que el material del cerro llegue a la red pluvial y a las vialidades. Según estudios realizados, 5 de las 15 cañadas que tiene el Cerro del Topo Chico en territorio de Monterrey son factibles para la ejecución de un Sistema de Amortiguamiento Pluvial.

Entregan Primera Etapa Del Puente Churubusco
El Gobierno de Monterrey abrió la vialidad de la primera etapa del Puente Churubusco, en su cruce con la vía férrea a Tampico, en la que se invirtieron 155 millones de pesos. El Secretario de Infraestructura Sostenible, Guillermo Hernández, informó que en esta fase se lograron ahorros por casi 10 millones de pesos, que se destinarán a mejorar el parque lineal, que contará con bancas, mesas, arborización natural, jardineras y un skate park.

La primera etapa consta de tres carriles en el sentido de norte a sur con una longitud de 680 metros y forma parte del Anillo Vial Metropolitano Intermedio que, además, permitirá el flujo continuo de la avenida Churubusco y hará conexión con otras arterias del área metropolitana, por lo que se espera reducir los tiempos de traslado de los automovilistas.

El “Proyecto de modernización y movilidad multimodal en la avenida Churubusco, en su cruce con la Vía Férrea a Tampico” contempla una inversión total por 350 millones de pesos y forma parte de las obras “insignias” del programa Monterrey Construye.
