Yazaki Argentina

Page 1

2013 SUSTENTABILIDAD

ARGENTINA S.R.L


2013

ARGENTINA S.R.L

SUSTENTABILIDAD

ACERCA DEL REPORTE

DESEMPEÑO SOCIAL

3.

15.

.

15.

PERFIL DE LA COMPAÑÍA

!

"

4.

&

&

*

16.

#

/

)

%

16.

NUESTRA ORGANIZACIÓN

5.

17.

18. 18.

GOBIERNO CORPORATIVO Y GRUPOS DE INTERÉS %

%

&

'

(

&

)

(

7.

8.

)

&

2

(

3

&

(

)

4

4

1

22.

&

1

$

*

#

7.

0

22.

*

+

8

23.

-

)

(

(

&

5

25.

,

)

6

7

8

#

26. DESEMPEÑO ECONÓMICO

10.

+

&

APRENDIZAJE Y DESAFÍOS

*

(

11.

27

DESEMPEÑO AMBIENTAL

NOS INTERESA TU OPINIÓN

12.

&

28.

&

3

!

)

6

'

)

&

9

,

13.

INDICADORES GRI :

29.

14

6

7

,

12.

14.

,

5


2013

ARGENTINA S.R.L

SUSTENTABILIDAD

ACERCA DEL REPORTE. Es de nuestro agrado presentarles nuestro primer Reporte de Sustentabilidad en materia de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), el cual ha seguido los lineamientos que ofrece el Global Reporting Iniciative —GRI— en su versiĂłn G3.1, alcanzando un nivel de aplicaciĂłn “Câ€?. Fue realizado bajo la coordinaciĂłn del ĂĄrea de Recursos Humanos de Yazaki Argentina, y contĂł con el apoyo de todos los sectores involucrados de la Compaùía. La informaciĂłn que se presenta en este Reporte busca reflejar nuestro desempeĂąo en la gestiĂłn diaria de nuestras operaciones de la Planta de Loma Verde, ubicada en Escobar. No se han identificado limitaciones en el alcance o en la cobertura en la elaboraciĂłn de nuestro Reporte. Dentro de este se dejarĂĄn plasmadas todas las actividades realizadas en el perĂ­odo fiscal N.o 72 (desde julio de 2012 hasta junio de 2013), algunas acciones que consideramos relevantes y que fueron realizadas en los Ăşltimos meses de 2013, y el plan de trabajo para el perĂ­odo 73. De esta manera, damos comienzo, formalmente, a nuestro compromiso anual de emisiĂłn de reportes de sustentabilidad. El Reporte nos brindarĂĄ un panorama de las actividades y sus resultados, realizados de forma transversal en todas las dimensiones que atienden a la RSE,

entendiendo el diĂĄlogo con nuestros grupos de interĂŠs como uno de los pilares del ĂŠxito de nuestra Compaùía. Nuestros lineamientos estĂĄn marcados por el Grupo Yazaki, del cual somos parte, atendiendo a los intereses de nuestros inversores y clientes, y respetando y trabajando en la comunidad, con nuestros empleados y en el cuidado del medio ambiente. Promovemos una cultura de trabajo consciente, solidaria y consecuente con la polĂ­tica corporativa “Ser una empresa necesitada por la sociedad. Ser una empresa comprometida con el mundoâ€?. Para identificar los temas relevantes que han sido incluidos en nuestro Reporte de Sustentabilidad, hemos utilizado los lineamientos del Protocolo TĂŠcnico del GRI “AplicaciĂłn de los principios para definiciĂłn de los contenidos de la memoriaâ€?. Agradecemos profundamente a Toyota Argentina en el apoyo y guĂ­a en este nuevo camino que empezamos a transitar en el marco de RSE, quien nos transmitiĂł sus conocimientos reconociĂŠndonos como parte importante dentro de su cadena de valor y de su grupo de interĂŠs como proveedores.

3


2013

ARGENTINA S.R.L

!

"

SUSTENTABILIDAD

PERFIL DE LA COMPAĂ‘Ă?A.

Alejandro Brarda Vicepresidente de Yazaki Argentina SRL

Es muy gratificante poder presentarles, mediante este primer Reporte, una visión general de nuestro trabajo cotidiano, con el mismo esfuerzo y dedicación que hace 16 aùos atrås, cuando el Grupo Yazaki decidió apostar al desarrollo de nuestro país, instalando la planta de arneses en Escobar. Agradecemos a Toyota Argentina, por su soporte en la construcción e implementación de un modelo gestión de Responsabilidad Social Empresaria, orientado al desarrollo sustentable de la empresa. Trabajamos atendiendo la calidad y la competitividad como lo hemos hecho siempre, reconociendo la importancia del diålogo como herramienta fundamental para el Êxito de las operaciones, así como el futuro de la Compaùía y quienes la componen.

Este es el primer paso de un largo camino, en el que esperamos mejorar dĂ­a a dĂ­a, consolidando nuestro compromiso con todos los grupos de interĂŠs que permiten que Yazaki Argentina sea una empresa respetada, social y ambientalmente comprometida. Agradezco el trabajo y el empeĂąo de todas las personas que participaron en el proceso de confecciĂłn de este Reporte, y a quienes lo lean, aportando su visiĂłn crĂ­tica para permitirnos una mejora continua.

Alejandro Brarda Vicepresidente de Yazaki Argentina SRL

4


2013

ARGENTINA S.R.L

SUSTENTABILIDAD

NUESTRA ORGANIZACIĂ“N

#

Yazaki Argentina es una empresa dedicada a la fabricaciĂłn de mazos de cables y paneles de instrumentos para la industria automotriz. Se instalĂł en Loma Verde, Ruta 9, km 55.5, Escobar, en 1996. Desde entonces, sostuvo un crecimiento que, en la actu-

OCÉANO DEL SUR

todos los procesos de la organizaciĂłn, desde los productivos hasta los de gestiĂłn administrativa, mediante la implementaciĂłn de CCC y kaizenes. CCC significa “CĂ­rculos de Control de Calidadâ€?; es decir, el control directo e indirecto del trabajo, que tienda a evitar

ARNESES

OCÉANO PAC�FICO

OCÉANO ATLà NTICO

alidad, convierte a la empresa en la fuente de ingreso directo de mĂĄs de 580 familias y, de forma indirecta, de muchas mĂĄs, a travĂŠs de los empleos que genera mediante proveedores, contratistas y miembros de la comunidad, entre otros. Yazaki Argentina trabaja cotidianamente para cumplir con la polĂ­tica corporativa “Ser una empresa necesitada por la sociedad. Ser una empresa comprometida con el mundoâ€?. Es por eso que la “mejora continuaâ€? atraviesa

METER

y/o eliminar defectos en los procesos de producciĂłn, logrando, asĂ­, un mejor estĂĄndar de calidad y seguridad en los productos elaborados por Yazaki Argentina. Es un sistema orientado a mejorar los procesos y/o procedimientos de producciĂłn, en orden a obtener mĂĄs altos niveles de calidad. Kaizen significa “la mejora continua o bĂşsqueda continua de una mejor forma de hacer las cosasâ€?, en cuanto a eficiencia, calidad y condiciones de trabajo.

5


2013

ARGENTINA S.R.L

Es un proceso para encontrar y eliminar desperdicio/s y/o pĂŠrdida/s en la maquinaria, en los materiales, en el trabajo o en mĂŠtodos de producciĂłn o procedimientos, por medio del cual los empleados pueden revisar los citados mĂŠtodos y/o estĂĄndares de trabajo, para mejorar su eficiencia, calidad y condiciones de labor, determinĂĄndose, asĂ­, una vez aprobado, el mejoramiento del estĂĄndar de trabajo. En el perĂ­odo 72 se realizaron, en promedio, 6 CCC por mes, con la participaciĂłn de empleados de todos los sectores, que

SUSTENTABILIDAD

compitieron localmente y, luego, en Brasil. La seguridad, calidad y satisfacciĂłn del cliente son nuestra prioridad. Por eso, trabajamos cotidianamente para ser el mejor proveedor a nivel mundial, conficonfiable y sustentable; tanto es asĂ­, que, en abril de este aĂąo, recibimos un premio en divisiĂłn Meter:

“Etios Proyect Contribution Special Awardâ€?. Este reconocimiento nos motiva a seguir trabajando para continuar con los ĂŠxitos.

6


2013

ARGENTINA S.R.L

SUSTENTABILIDAD

GOBIERNO CORPORATIVO Y GRUPOS DE INTERÉS

%

$

,

El órgano de gobierno estå compuesto por las personas que representan la måxima autoridad en la Organización. Ellos se ocupan de tomar las decisiones estratÊgicas que definen el futuro del negocio y de la Compaùía, todo esto bajo el lineamiento del Grupo Yazaki.

AUTORIDADES

CARGO

Toshihiro Inoue

Presidente

Alejandro Brarda

Vicepresidente

Tomoyuki Kimpara

Director Industrial

Eduardo J. Koch

Dir. de Adm. y Finanzas

NUESTRA MISIĂ“N, VISIĂ“N Y VALORES

MisiĂłn

Valores

Somos una empresa autopartista, lĂ­der en la fabricaciĂłn de mazos de cables y paneles de instrumento para la industria automotriz. Nuestros productos estĂĄn dirigidos a los principales fabricantes de automĂłviles en el mundo. Trabajamos cotidianamente, comprometiĂŠndonos con nuestros grupos de interĂŠs y atendiendo a las necesidades de nuestros clientes, con calidad, responsabilidad y respeto hacia nuestra comunidad y el medio ambiente.

Nuestros pilares para construirnos como lĂ­deres en el mercado son:

VisiĂłn Ser una empresa comprometida con el mundo. Ser una empresa necesitada por la sociedad.

> El diĂĄlogo, > El compromiso > La ĂŠtica > La transparencia en las actividades realizadas

NUESTROS CÓDIGOS En Yazaki Argentina, mediante el Manual de Ética y Conducta, buscamos proporcionar a los colaboradores las condiciones para el Êxito y desempeùo de sus tareas. El manual servirå como orientación para el crecimiento y la evolución profesional. Asimismo, contamos para nuestros pro-

7


2013

ARGENTINA S.R.L

veedores y contratistas con un código que contempla, principalmente, una relación justa y transparente, la prohibición del trabajo infantil y el trabajo forzado, entre otros. Mediante estos, buscamos establecer las pautas y conductas que se esperan de cada uno de nuestros colaboradores y principales grupos de interÊs, entendiendo que el aporte de cada uno hace de Yazaki una gran Compaùía que cumple con sus objetivos y metas. Estos manuales son conocidos por todos los miembros que componen la Organización, quienes se comprometen a cumplirlo de forma estricta. En el caso del personal nuevo, recibe un ejemplar del manual al momento de la inducción, brindado por el årea de RR. HH. y Capacitación, y lo firma, acto mediante el cual se compromete a cumplir lo allí regido. Finalmente, por la actividad que llevamos adelante, tenemos al SMATA como gremio, con el cual se cierran Convenios Colectivos de Trabajo (CCT), en donde se establecen obligaciones y derechos de ambas partes. Así, trabajamos día a día para hacer cumplir lo allí establecido.

SUSTENTABILIDAD

cadena de valor. Asimismo, somos miembros de AFAC, AsociaciĂłn de FĂĄbricas Argentinas de Componentes.

GRUPOS DE INTERÉS Con la publicación de nuestro primer Reporte de Sustentabilidad, buscamos dar comienzo a un proceso formal y gradual de diålogo con nuestros principales grupos de interÊs. Para identificar y clasificar a los grupos que se ven afectados y que afectan a nuestra Organización en el habitual ejercicio de sus operaciones y actividad, hemos construido un sistema de anålisis y priorización, que abarca distintas dimensiones, responsabilidad, influencia, cercanía y dependencia, representación, etc.

COMPROMISO CON INICIATIVAS Y ASOCIACIONES EXTERNAS Actualmente, formamos parte del Programa Valor, incluidos mediante Toyota como proveedores y parte de su

8


2013

ARGENTINA S.R.L

GRUPOS DE INTERÉS GRUPOS DE INTERÉS

SUSTENTABILIDAD

CĂ“MO NOS COMUNICAMOS CĂ“MO NOS COMUNICAMOS

CLIENTES Y CONSUMIDORES

>Reuniones con clientes >Visitas a la planta

COLABORADORES

>Reuniones semanales con todo el personal de oficina y diarias con las jefaturas > Carteles de comunicaciĂłn > BuzĂłn de sugerencias > Mail para sugerencias y comentarios > Almuerzos entre operadores, lĂ­deres y el gerente de producciĂłn. > Encuesta de clima laboral

SINDICATOS

>Reuniones periĂłdicas >ComitĂŠ de Higiene y Seguridad (COHIBE) > ReuniĂłn de producciĂłn semanal.

ACCIONISTAS

>Eventos y reuniones >Memoria y estados contables

PROVEEDORES

>ReuniĂłn de proveedores >Manual de ĂŠtica y conducta para proveedores y contratistas

COMUNIDAD

> Visitas de diĂĄlogo con instituciones de la comunidad > ParticipaciĂłn en eventos de la comunidad > InteracciĂłn con escuelas y jardines de la comunidad para atender las necesidades mĂĄs urgentes > Contacto con funciones y ONG, para gula y soporte en campaĂąas especĂ­ficas.

AUTORIDADES

>Reuniones con autoridades nacionales, provinciales, proviciales y municipales 9


2013

ARGENTINA S.R.L

SUSTENTABILIDAD

DESEMPEĂ‘O ECONĂ“MICO

+

&

*

La industria automotriz y de autopartes aporta el 9% del valor bruto de la producción industrial del país, y constituye uno de los sectores mås importantes y dinåmicos de la economía argentina. Las principales multinacionales automotrices a nivel mundial —Fiat, Ford, General Motors, Honda, Iveco, Mercedes-Benz, PSA Peugeot-CitroÍn, Renault, Scania, Toyota y Volkswagen— han elegido a la Argentina como plataforma de producción y exportación. Las plantas situadas en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe generan 29 mil empleos directos; paralelamente, el encadenamiento productivo en el sector de autopartes crece día a día y suma un entramado de 400 firmas y mås de 65 mil trabajadores. La Argentina ofrece a los inversores un atractivo mercado interno de mås de 40 millones de habitantes, con el mayor ingreso per cåpita en tÊrminos de poder adquisitivo de la región, así como un acceso preferencial a Brasil —uno de los mayores mercados del mundo en materia automotriz— y al resto del MERCOSUR. Gracias al gran dinamismo de la demanda, y a diversos programas implementados tanto a nivel nacional como regional, durante el período 2003-2012, la producción automotriz creció a una tasa media anual del 18% y, en 2011, alcanzó un nuevo rÊcord

histĂłrico de producciĂłn de 829 mil unidades. (*)Fuente: http://www.inversiones.gov.ar/es/otros-sectores-0. Contexto econĂłmico de YAZAKI (Julio 2012- Junio 2013): CONCEPTO

CANTIDADES

Ventas

147.000 piezas

Costos materiales y materia prima

51 %

Pago al gobierno (tasas eimpuestos)

$ 14.459.487ARS

Desde su instalaciĂłn en la Argentina, Yazaki procura ser una empresa sustentable, cumpliendo con sus obligaciones fiscales y proporcionando empleo estable y con remuneraciones justas, pagando los salarios en tiempo y forma, y cumpliendo con los pagos a proveedores. Todos los salarios de Yazaki Argentina se encuentran por encima del Salario MĂ­nimo Vital y MĂłvil (SMVM), siendo que el salario inicial estĂĄndar de la OrganizaciĂłn supera en un 94% el SMVM. Entendemos que la transparencia y la honestidad son valores que no pueden faltar en las estrategias que toma una organizaciĂłn que quiere ser perdurable en el tiempo. Hasta febrero de 2013, participamos del

10


2013

ARGENTINA S.R.L

programa PREBA, de incentivo de incorporaciĂłn de personal impulsado por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. PREBA significa “Plan de PromociĂłn, PreservaciĂłn y RegularizaciĂłn del Empleo de la Provincia de Buenos Airesâ€?. Mediante este programa, Yazaki incorporĂł a mĂĄs de 30 personas. No hemos realizado aportes a partidos polĂ­ticos y no tenemos reclamos relacionados con las prĂĄcticas monopolĂ­sticas y con la libre competencia.

SUSTENTABILIDAD

NUESTROS PROVEEDORES Al igual que Toyota, nuestro principal cliente alienta a la mejora continua del desempeĂąo de sus proveedores; nosotros bajamos el mismo lineamiento para los nuestros, considerĂĄndolos parte esencial de nuestra cadena de valor, ya que contribuyen, desde su lugar, con el ĂŠxito de la actividad productiva de la Compaùía. Es por eso que ya hemos dado comienzo a un proyecto de sensibilizaciĂłn, concientizaciĂłn, acompaĂąamiento y desarrollo, que contenga a los principales proveedores. Transmitimos nuestros conocimientos y nuestra experiencia, y compartimos las de ellos, entendiendo que nuestra relaciĂłn debe estar basada en la confianza y respeto mutuos, y en igualdad de condiciones. Todas estas directrices estĂĄn plasmadas en nuestro Manual de Ética y Conducta para Proveedores y Contratistas, creado en 2013, para comenzar a formalizar nuestros vĂ­nculos. En noviembre de 2013, realizamos el “primer encuentro con proveedoresâ€?, con el objetivo de establecer un lazo de diĂĄlogo y compromiso mutuo, impulsando y apoyando el desarrollo en cuestiones inherentes a RSE, como asĂ­ tambiĂŠn convocĂĄndolos para 2014 a capacitaciones y formaciĂłn en temĂĄticas de interĂŠs general (como impuesto a las ganancias, seguridad e higiene, medio ambiente, entre otros), que contribuyan a la mejora de la gestiĂłn de su organizaciĂłn.

11


2013

ARGENTINA S.R.L

SUSTENTABILIDAD

12


2013

ARGENTINA S.R.L

SUSTENTABILIDAD

DESEMPEĂ‘O AMBIENTAL

&

,

Nuestra polĂ­tica de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente: Con el hĂĄbito de practicar la mejora continua, tomamos el compromiso de respetar la seguridad, la salud ocupacional y el medio ambiente, integrando a nuestro personal procesos y productos por medio de un sistema de gestiĂłn que asegure la prevenciĂłn de la contaminaciĂłn y de los riesgos ocupacionales, el cumplimiento de la legislaciĂłn ambiental, laboral y otros requisitos a los que Yazaki Argentina adhiera.

ISO 14001 Yazaki Argentina posee certificaciĂłn ISO 14001, una norma aceptada internacionalmente que establece cĂłmo implantar un sistema de gestiĂłn medioambiental (SGM) eficaz. La norma se ha concebido para gestionar el delicado equilibrio entre el mantenimiento de la rentabilidad y la reducciĂłn del impacto medioambiental. Con el compromiso de toda la OrganizaciĂłn, permite lograr ambos objetivos.

GESTIĂ“N DE RECURSOS, RESIDUOS Y EMISIONES

Consumo ElĂŠctrico (kW/h/KDMH) Agua (I/KDMH) Gas (kg/KDMH) Residuos comunes (kg/1000 H/H) Residuos peligrosos (kg/KDMH)

TARGET

PERĂ?ODO 72

PERĂ?ODO 71

(promedio 12 meses)

(promedio 12 meses)

(promedio 12 meses)

2.621

2.475

3.241,08

15.722

10.897

13.064,17

104,01

64,43

88,64

174,17

200,8

207,2

4,79

3,88

4,81

Para la mediciĂłn de estos recursos se tiene en cuenta como variable las horas hombre (KDMH) trabajadas en el perĂ­odo.

13


2013

ARGENTINA S.R.L

SUSTENTABILIDAD

EMISIĂ“N DE CO2 EMISIĂ“N DE CO2

FY 72 Tons H/GUM 50,00 45,00 40,00 25,00

FY 71

20,00 25,00

FY 72

20,00 15,00 10,00 5,00 0,00

Jul

Aug.

Sep.

Tons Fy 71

42,30

37,40

Tons Fy 72

46,40

32,30

MONTH YEARS

Oct.

Nov.

Dec.

Jan.

Feb.

Mar.

Apr.

May.

Jun.

Total Anual

25,60

31,20

33,00

28,50

22,50

28,90

25,50

25,30

29,10

31,70

361,00

43,00

31,50

36,60

24,60

19,80

31,80

21,60

26,60

43,80

38,50

396,50

Para entender el incremento en toneladas del período 72 respecto del 71, se consideran, entre las variables que intervienen, las horas hombre trabajadas en ambos períodos, Dado que estas son de 444.100 para el 72 y 327.000 para el 71. Ademås, en el período ’72 se duplicó el

consumo de energĂ­a y de gasoil en el ĂĄrea de Meter, por la incorporaciĂłn del negocio EFC (nuevo modelo Etios de Toyota), y, en el ĂĄrea de arneses, se incrementĂł la cantidad de maquinarias en MAE KOTEI (esto es el sector de corte y prensado de cables de YAS).

METAS DE DESEMPEĂ‘O AMBIENTAL > Lograr cero desperdicios de rellenos sanitario/confinamiento (valores absolutos) - Cero desperdicio de relleno sanitario/confinamiento > Esfuerzos para la reducciĂłn de gases de efecto invernadero (CO2 y energĂ­a, valores absolutos)

- 3,5% anual de las emisiones de CO2 (toneladas) - 1% de energĂ­a > Promover la administraciĂłn de recursos (agua, valores absolutos) - 3% en el consumo de agua (m3)

14


2013

ARGENTINA S.R.L

SUSTENTABILIDAD

RECICLADO

100% de los residuos, se recicla el 64,7% contribuyendo, de manera Del

consciente, al cuidado del medio am-

“3R�:

biente, aplicando la regla de las reducir, reciclar y reutilizar.

Tipo de residuo

Cantidad (kg)

Comunes

88.530

CartĂłn

134.341

Peligroso

5.248

PlĂĄstico

11.439

Cobre

20.820

Terminales

5.295

Total Total reciclable

265.673 171.886

CategorĂ­a

100% 64,7%

RECICLADO SOLIDARIO En este perĂ­odo dimos inicio a una campaĂąa de reciclado de tapitas para el Hospital Garrahan. Se juntaron mĂĄs de 40 kg de plĂĄstico en tapitas, que fueron acercados al hospital mediante la colaboraciĂłn de una maestra del Colegio Belgrano, de la localidad de Escobar. Para el perĂ­odo 73, se llevaran adelante

otras campaĂąas de reciclado para

ayudar a instituciones con fines solidarios.

15


2013

ARGENTINA S.R.L

SUSTENTABILIDAD

DESEMPEĂ‘O SOCIAL

.

#

Desde el ĂĄrea de RR. HH., y alineados a las metas y objetivos de la Compaùía, se trabaja cotidianamente para lograr ser un ĂĄrea de servicio comprometida con la atenciĂłn del cliente interno y con los grupos de interĂŠs externos. Nuestra meta es contribuir para brindarles a las personas herramientas que les permitan motivarse, desarrollarse y “ponerse la camisetaâ€? de la empresa (esto es dentro de un marco de trabajo seguro, con disci-

plina, esfuerzo y compromiso). Para lograr esto, llevamos adelante diferentes polĂ­ticas de personal, trabajando eficientemente en la liquidaciĂłn de haberes, seguridad y medio ambiente, en crear acciones que involucren al personal y a la comunidad en la que estamos inmersos, demostrando que Yazaki puede ser una empresa comprometida con el mundo y necesitada por la sociedad.

COMPOSICIĂ“N DE LA DOTACIĂ“N Al cierre del perĂ­odo fiscal N.o 72, esto es, junio de 2013, la composiciĂłn de la dotaciĂłn fue:

513

36%

57 570

64%

10%

!

:

A

/

90%

*

0

B

C

D

B

E

F

*

:

*

*

;

<

=

;

<

>

;

<

?

;

<

@

;

<

16


2013

ARGENTINA S.R.L

> Acuerdos y descuentos

tratado por tiempo indeterminado, promoviendo el trabajo estable y la continuidad laboral.

En gimnasios de la zona, nataciĂłn para el grupo familiar, casas de comida rĂĄpida, electrodomĂŠsticos y casas de electrĂłnica. Regalos para nacimientos.

sentado por SMATA Promovemos la no discriminación y la equidad de gÊnero, por lo que a igual tarea igual remuneración. Ademås, apostamos a la inclusión, incorporando personas con capacidades diferentes, que contribuyen al Êxito de la Compaùía 4,98 aùos es la antigßedad promedio del personal de YAS.

Beneficios para el personal > Medicina prepaga Los colaboradores fuera de convenio cuentan con una cobertura mĂŠdica de salud que incluye tambiĂŠn a su grupo familiar primario, totalmente a cargo de la empresa, a travĂŠs del prestador Osde.

> Servicio de comedor La empresa absorbe el 94% del costo de la comida. El empleado accede a un plato principal, opciones light, dieta mĂŠdica, tartas, ensaladas especiales, salad bar libre, postre y gaseosa. El servicio se brinda en todos los turnos de trabajo.

SUSTENTABILIDAD

100% de los colaboradores estĂĄ con-

90% de los colaboradores estĂĄ repre-

Salud y seguridad ocupacional Se trabaja continuamente en la capacitaciĂłn para la prevenciĂłn de accidentes, en la identificaciĂłn de riesgos para su posterior eliminaciĂłn. Como proveedores de Toyota, participamos en la capacitaciĂłn de STOP 6. Esto es la evaluaciĂłn de 6 tipos de riesgos de seguridad que existen dentro de una planta industrial. El fin es establecer aquellos que puedan causar riesgo de muerte para que sean eliminados. Se realizan campaĂąas de concientizaciĂłn mediante charlas y folleterĂ­a que se distribuye mensualmente con los recibos de sueldo. Anualmente, se realizan 2 simulacros de evacuaciĂłn, manteniendo el plan de emergencias activo en la prevenciĂłn ante episodios inesperados. Las brigadas de emergencia son capacitadas periĂłdicamente en rama teĂłrica y activa, simulando derrames, incendios y accidentes graves.

17


2013

ARGENTINA S.R.L

SUSTENTABILIDAD

FORMACIĂ“N Y DESARROLLO En el cierre del aĂąo fiscal N.o 72, se cumplieron los objetivos establecidos en el hoshin kanri, de 10 horas de capacitaciĂłn por persona. Se realizaron capacitaciones tanto internas como externas. Algunas fueron en el ĂĄrea de administraciĂłn “Auxiliar Administrativo Contable I y IIâ€?, otras “Auditor Interno ISO/TSâ€?, “ComunicaciĂłn y Lider-

azgoâ€?, “Autocadâ€?, “GestiĂłn Beneficios a la ExportaciĂłnâ€?, “Beams 2.0â€?, “English in Companyâ€?. AdemĂĄs, se implementĂł, de manera formal, la RSE como sistema de gestiĂłn de la OrganizaciĂłn, mediante una serie de encuentros y capacitaciĂłn en el “Programa Valorâ€? , al cual nos incluyĂł TOYOTA como cadena de valor.

18


2013

ARGENTINA S.R.L

TambiĂŠn, se completĂł un programa de capacitaciĂłn en lĂ­nea de producciĂłn, para aumentar la polivalencia de los empleados operativos. Este trabajo se desarrollĂł durante todo el perĂ­odo en diferentes sectores y turnos. MĂĄs del 90% de la dotaciĂłn sabe, al menos, 4 puestos, lo que permite una rotaciĂłn adecuada, evitando, asĂ­, el impacto de enfermedades profesionales, derivados de posturas repetitivas y de exigencia corporal. ComunicaciĂłn con los colaboradores Contamos con un buzĂłn de sugerencias para las inquietudes del personal. AdemĂĄs, organizamos almuerzos fuera de la rutina diaria con los colaboradores y con el Gerente de ProducciĂłn, generando un diĂĄlogo mĂĄs fluido y un espacio para comentar las inquietudes y los desafĂ­os con los que los empleados trabajan cotidianamente. MĂĄs de 80 personas participaron de estos encuentros. 5.1.6 Desarrollo de los colaboradores: actividades de fidelizaciĂłn El objetivo de estas acciones es lograr un mejor clima laboral, haciendo que las personas se sientan parte de la empresa para la cual trabajan. Mediante estas actividades, se busca reconocer y recompensar el esfuerzo cotidiano de los colaboradores de Yazaki, como asĂ­ tambiĂŠn promover el trabajo en equipo y la solidaridad. Paralelamente a esto, las acciones contribuyen a motivar al personal, logrando minimizar los Ă­ndices de ausentismo

SUSTENTABILIDAD

derivados de estas cuestiones

Premios y concursos Con el fin de premiar a las personas que contribuyen al logro de objetivos, sin haber faltado una sola vez en el semestre, se realizan PREMIOS DE PRESENTISMO, 2 entregas al aĂąo de “Gift Cardâ€? para compras en el shopping. Estos son entregados en junio y en diciembre, mediante un acto entre los gerentes, la direcciĂłn y RR. HH., en donde se felicita a los empleados por la dedicaciĂłn y el esfuerzo otorgado a la Compaùía. Alrededor de 180 colaboradores fueron premiados en el perĂ­odo considerado para este Reporte.

19


2013

ARGENTINA S.R.L

SUSTENTABILIDAD

Asimismo, en mayo de 2013, se organizĂł un CONCURSO FOTOGRĂ FICO, cuya temĂĄtica debĂ­a responder a “Familiaâ€?, “Sociedadâ€?, “Deporteâ€?, “Paisajesâ€? y/o “Animalesâ€?. Las fotografĂ­as ganadoras eran elegidas por representantes de varios sectores, en distintas posiciones, mediante el voto y la puntuaciĂłn. Los ganadores obtuvieron: el primer lugar, una cĂĄmara fotogrĂĄfica, el segundo y el tercer lugar, Ăłrdenes de compra. AdemĂĄs, las fotografĂ­as que concursaron fueron exhibidas en cuadros grandes en el comedor de la empresa, en agradecimiento a su participaciĂłn.

TambiĂŠn, durante el aĂąo, se entregan presentes para fechas especiales como por ejemplo: el dĂ­a de la mujer, dĂ­a de la primavera, dĂ­a de la madre, entre otros. Estos pueden ser: desayunos en el sector de descanso, plantines con diferentes flores, entre otros.

20


2013

ARGENTINA S.R.L

SUSTENTABILIDAD

EDUCACIĂ“N PARA LA SALUD A lo largo del aĂąo, se trabaja en distintas temĂĄticas de educaciĂłn, prevenciĂłn y concientizaciĂłn. Algunas abordadas en este perĂ­odo fueron: prevenciĂłn para accidentes in itĂ­nere, uso de casco para los que se trasladan en moto, violencia de gĂŠnero, higiene personal y gripe.

EVENTOS AdemĂĄs, durante el transcurso del aĂąo, se realizan dos eventos de importancia, el DĂ?A DE LA FAMILIA, donde se convoca a todos los colaboradores con sus hijos a pasar una tarde con inflables, juegos, mĂşsica y comida. Cabe destacar que, aĂąo a aĂąo, se van cambiando las temĂĄticas y los juegos, para hacer mĂĄs atractivo el encuentro. En 2012, mĂĄs de 350 personas participaron de este evento, disfrutando de un hermoso dĂ­a en familia.

21


2013

ARGENTINA S.R.L

El otro evento es el BRINDIS DE FIN DE AĂ‘O, donde se encuentran todos los colaboradores y comparten un lunch, con mĂşsica, entrega de reconocimien-

SUSTENTABILIDAD

tos por antigĂźedad y premios. Un momento de alegrĂ­a y festejo luego de un aĂąo de trabajo y desafĂ­os.

DERECHOS HUMANOS Estamos comprometidos en promover y en respetar el cumplimiento de la legislaciĂłn laboral y los convenios colectivos trabajo, procurando garantizar un entorno de trabajo seguro y sano. Ello incluye apoyar la prevenciĂłn y eliminaciĂłn de toda forma de trabajo forzoso y obligatorio, asĂ­ como abolir cualquier forma de trabajo infantil. No permitimos situaciones de discriminaciĂłn por gĂŠnero, edad, nacionalidad, religiĂłn, orientaciĂłn

sexual, etc. A partir de la actualización de nuestro Código de Ética y Conducta, buscamos sensibilizar y concientizar a nuestros proveedores en materia de prevención de trabajo infantil y trabajo forzoso en las actividades directas y/o indirectas, relacionadas con la prestación del servicio y/o provisión de productos o insumos. Asimismo, para el período 73, se incluirå en las órdenes de compra una clåusula de RSE que atienda a estas cuestiones.

22


2013

ARGENTINA S.R.L

SUSTENTABILIDAD

InversiĂłn social

Secundario en planta

Trabajamos en inversiĂłn social, siendo nuestro eje de trabajo la EDUCACIĂ“N. Entendemos que la filantropĂ­a no es suficiente para un negocio sustentable y perdurable, es necesario dejar en las personas conocimiento y herramientas que permitan un retorno a la Compaùía a corto, mediano o largo plazo.

Desde 2006, se lleva adelante el “Secundario en plantaâ€?, beneficio para los colaboradores de YAS que aĂşn no terminaron sus estudios formales. Tienen la posibilidad de finalizar el secundario a travĂŠs de la empresa y el nexo con “Capacitareâ€?, una fundaciĂłn que se dedica a proyectos de estas caracterĂ­sticas, otorgando tĂ­tulos oficiales. Desde entonces, se egresaron dos grupos, con un total de 35 personas con los estudios terminados y, en junio de 2013, arrancĂł el tercer grupo con 25 personas que iniciaron el camino difĂ­cil pero gratificante de llegar a su meta y de culminar los estudios secundarios.

23


2013

ARGENTINA S.R.L

SUSTENTABILIDAD

Taller de empleabilidad Detectando una necesidad de formaciĂłn al observar los “CVâ€? recibidos en planta, asĂ­ como el desempeĂąo en las entrevistas de los mĂĄs jĂłvenes, trabajamos en el armado de un “Taller de FormaciĂłn para la BĂşsqueda del Primer Empleoâ€?. Este se dicta en las escuelas de la comunidad, en el Ăşltimo aĂąo del secundario; brinda a los chicos herramientas para confeccionar su currĂ­culum vĂ­tae y tips para la entrevista laboral. AdemĂĄs, les mostramoslos diferentes portales de empleo que existen y la importancia de las redes sociales al momento de buscar un empleo. En nuestra primera experiencia, visitamos dos escuelas y capacitamos a mĂĄs de 60 chicos. Para el prĂłximo perĂ­odo, esperamos sumar otras escuelas e incrementar el nĂşmero de jĂłvenes capacitados con nuevas tĂŠcnicas y ejercicios dinĂĄmicos.

Donaciones Realizamos donaciones de diferentes materiales al hospital y a colegios de la zona, tales como: impresoras, mapas.

Voluntariado corporativo En el perĂ­odo 72, comenzamos a formar nuestro primer grupo de voluntarios, para llevar adelante las diferentes actividades que hacen de la RSE un modelo de gestiĂłn transversal a toda la OrganizaciĂłn.

24


2013

ARGENTINA S.R.L

Pasamos de concentrar las acciones en RR. HH. a expandirlas para que participen diferentes sectores, como producciĂłn, calidad, ingenierĂ­a y administraciĂłn, entre otros. Es fundamental la participaciĂłn de todo el equipo para lograr que las cosas sucedan.

Voluntariado corporativo En el perĂ­odo 72, comenzamos a formar nuestro primer grupo de voluntarios, para llevar adelante las diferentes actividades que hacen de la RSE un modelo de gestiĂłn transversal a toda la OrganizaciĂłn. Pasamos de concentrar las acciones en RR. HH. a expandirlas para que participen diferentes sectores, como producciĂłn, calidad, ingenierĂ­a y administraciĂłn, entre otros. Es fundamental la participaciĂłn de todo el equipo para lograr que las cosas sucedan.

PROYECTOS PERĂ?ODO 73 En bĂşsqueda de la mejora continua en nuestra labor diaria, ademĂĄs de continuar con el secundario en planta, el taller de formaciĂłn para el primer empleo, las reuniones con proveedores (entre otras de nuestras actividades actuales), para el perĂ­odo 73, planificamos actividades de inversiĂłn social que se desarrollarĂĄn

SUSTENTABILIDAD

en el mismo eje de trabajo planteado para este perĂ­odo: EDUCACIĂ“N. Para ello, realizaremos:

> Formación profesional: El proyecto abarcaría a los empleados de Yazaki que deseen capacitarse en oficios de utilidad para su vida laboral y personal, como así tambiÊn para la Organización. Ademås, se incluye a quienes formen parte de instituciones de la comunidad, con la finalidad de dejarles el conocimiento y, en un futuro, poder contar con sus aportes a la empresa como así tambiÊn poder colaborar en la institución de la cual forman parte. Los oficios se orientarån a especialidades como: soldadura, herrería, electricidad y carpintería. Yazaki funcionarå como nexo entre los empleados que deseen capacitarse y los centros de formación profesional de la zona. Incluso la empresa serå sede de formación en los casos que resulte necesario. Este proyecto nos permitirå brindarles herramientas con las que, ademås de obtener conocimiento, puedan contribuir a la Compaùía, evitando el costo de contratación de personal eventual para tareas puntuales, por no contar con mano de obra capacitada.

> PrĂĄcticas profesionales: En el perĂ­odo 73, daremos inicio a las

25


2013

ARGENTINA S.R.L

RESPONSABILIDAD SOBRE PRODUCTOS

El primer objetivo es contribuir en la formaciĂłn de los chicos en cuanto a experiencia y a formaciĂłn laboral, de acuerdo con la orientaciĂłn que sigan.

Yazaki Argentina estĂĄ certificada por las normas de gestiĂłn de la calidad para proveedores del sector automotriz, conocidas como ISO/TS 16949. Esta norma especifica los requisitos a los sistemas de calidad para el diseĂąo/desarrollo, fabricaciĂłn, instalaciĂłn y servicio de cualquier producto del sector automotriz. Se publicĂł por primera vez en marzo de 1999 y se revisĂł en 2002.

Finalmente, concretaremos, con estos objetivos, el fin principal de todas las actividades:

SUSTENTABILIDAD

prĂĄcticas profesionales con alumnos de la Escuela TĂŠcnica N.o 1 de Escobar.

El segundo objetivo es contar con una base de recursos humanos tĂŠcnicos, que actualmente es muy difĂ­cil de conseguir en el mercado, considerando, ademĂĄs, que estos chicos tienen como valor agregado haber sido formados en la empresa, conociendo la cultura de trabajo y los valores que nos caracterizan.

Actualmente, hay mĂĄs de 25.000 certificados emitidos en 80 paĂ­ses y economĂ­as.

el lazo y el diĂĄlogo con una instituciĂłn de relevancia en la comunidad, como lo es la Escuela TĂŠcnica.

26


2013

ARGENTINA S.R.L

SUSTENTABILIDAD

APRENDIZAJE Y DESAFĂ?OS DEL PERĂ?ODO 72 Al realizar nuestro primer Reporte de Sustentabilidad, nos encontramos con diversos desafĂ­os y oportunidades. En primer lugar, destacamos la im-

portancia de los vĂ­nculos que se generaron con diferentes grupos, construyendo nuevos espacios de diĂĄlogo y colaboraciĂłn mutua, como es el caso de las autoridades de escuelas tĂŠcnicas y de educaciĂłn bĂĄsica, delegaciĂłn municipal, Ministerio de Trabajo, Fundaciones, Consejo Nacional de las Mujeres dependiente de la Jefatura de Gabinete, el gremio, nuestros clientes, entre otros actores. En segundo lugar, creemos de espe-

cial importancia el voluntariado corporativo que comenzamos a crear. Es trascendental para la supervivencia de un modelo de gestiĂłn como el que imparte la RSE, la realizaciĂłn de acciones con la participaciĂłn de todos quienes componen la empresa, asĂ­ como de quienes se ven afectados o podrĂ­an verse afectados con nuestra actividad. De esta forma, obtenemos algo de vital importancia para el funcionamiento y el

inversiĂłn social; esto es, comenzar a entender que no se trata solamente de dar, sino de un “ida y vueltaâ€?, que le deje a los destinatarios de nuestras actividades un conocimiento que pueda retornar, de alguna manera, a la OrganizaciĂłn. Entendemos que es algo difĂ­cil de transmitir dentro de una comunidad, la cual, muchas veces, espera que las compaùías realicen donaciones simplemente y no que generen acciones que, ademĂĄs de dar, los involucre en un proceso de aprendizaje. Confiamos para el prĂłximo Reporte poder superar estas dificultades, pero tambiĂŠn esperamos que aparezcan otras nuevas, ya que solo mediante ellas se aprende y se valoran los ĂŠxitos obtenidos con trabajo y esfuerzo.

ĂŠxito de cualquier organizaciĂłn: la

licencia social para operar. Finalmente, una de las dificultades sobre la que empezamos a trabajar es la de transformar la filantropĂ­a en

27


2013

ARGENTINA S.R.L

SUSTENTABILIDAD

NOS INTERESA TU OPINIĂ“N ACERCA DEL REPORTE Por cualquier consulta, comentario o sugerencia, puede contactarse con nosotros a travĂŠs de la direcciĂłn:

rse@yazaki.com.ar o enviarnos una carta por correo a

Ruta 9, km 55,5, Loma Verde/Escobar, CP 1625.

28


2013 ARGENTINA S.R.L

G

SUSTENTABILIDAD H

I

J

G

K

H

L

H

INDICADORES GRI Niveles de aplicación de la Guía G3.1 de GRI Para este reporte, Yazaki Argentina obtiene un nivel de aplicación C. Reportando más de 20 indicadores que atraviesan todas las dimensiones evaluadas.

INDICADORES REPORTADOS/REQUERIDOS

INDICADORES

REPORTADOS/REQUERIDOS

Desempeño económico

3/9

Desempeño ambiental

5/30

Desempeño de prácticas laborales y ética del trabajo

7/15

Desempeño de derechos humanos

4/11

Desempeño de la sociedad

5/10

Desempeño de la responsabilidad sobre productos

1/9

29


2013 SUSTENTABILIDAD ARGENTINA S.R.L


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.