ALAS de Argentina y del Mundo • ISSN 0328-4530
AIRBUS
Mayo - Junio 2011 Anticipos Julio - Agosto 2011
SAGEM
LUFTHANSA TECHNIK
CIRRUS CIELO S.A.
LAN AR LAAD 2011
MASUMA
Ningún otro avión de gran tamaño se le aproxima. Desde el punto de vista de la rentabilidad, el A330 es inalcanzable, con un ahorro de costos de operación por asiento de hasta un 15% con respecto al 777-200ER. Lo que se traduce en $4,4 millones de ahorro por avión y por año. Así, no es de extrañar que más de 80 operadores utilicen la Familia A330 para llegar a más de 300 aeropuertos, o que más de 700 millones de pasajeros hayan disfrutado ya de su inigualable puntualidad. Algún día, quizá, todos los aviones de gran tamaño puedan acercarse a estas cifras. Hasta entonces su decisión es fácil.
Airbus, its logo and product names are registered trademarks.
airbus.com
The A330. The right aircraft, right now.
SUMARIO
ALAS | Mayo - Junio 2011
Industria & Negocios
July - August 2011 Issue París Air Show 2011
Industrie & Business Commercial Aviation Maintenance Airports Corporate Aviation General Aviation Defense Homeland & Safety
The Press Added Value for the Aerospace Industry & Business NEW WEB www.revistaalas.com.ar www.escuadron69.net www.aeroimagenes.com www.aerotv.com.uy www.aviacaobrasil.com.br
4
CILA 2011
Exclusivo. La Conferencia de Ingresos para Líneas Aéreas se realizó en Buenos Aires los días 31 de marzo y 1 de abril, contando con elevado nivel de expertos y profesionales del ámbito aerocomercial regional e internacional.
Av. Com
10
Comunalidad Operacional. Beneficios Significativos
Exclusivo El sistema de comando eléctrico o “fly-by-wire” de vuelo de la familia de aviones Airbus actualmente hace posible que más de 50 aerolíneas del mundo se beneficien de su comunalidad operacional. Versión Idiomas Español, Portugués e Inglés
Salón
18
LAAD 2011
Exclusivo. Entre los días 12 y 15 de abril en la Ciudad de Río de Janeiro se realizó el mayor evento de la defensa y seguridad de América Latina. Versión Idiomas Español e Inglés
Av.General.
24
Cirrus en Cielo
Exclusivo. Cielo S.A. inaugura sus nuevas y modernas instalaciones, es designado por Cirrus Aircraft de USA como su Representante para Argentina, Paraguay y Uruguay, y muestra en vuelo los aviones Cirrus SR 22T y SR 20.
Salón
32
LAAD 2011
Exclusivo. Reunió 55 delegaciones oficiales de 53 países, con 24 visitantes, 18 pabellones de países, 600 expositores en una superficie cubierta de 42.000 m2 y 5000 m2 descubierta. Versión Idioma Portugués
Defensa
40
ELITE 2010
Exclusivo. En junio del 2010, la Fuerza Aérea de Alemania llevó a cabo este ejercicio bienal multinacional de guerra electrónica. Versión Idiomas Español e Inglés
NavCom
45
Exclusivo. Aerocomerciales de Latino América e Internacional. Aviación de Negocios. Defensa. Aviación general. Aeropuertos.SEI. Helicópteros.
ALAS, Plataforma de Prensa para la Industria y los Negocios Aeronáuticos. ALAS,The Aerospace Business & Industry Media Platform Imágenes de portada: Cortesía Cías. • Arte: Alas 2011 •
Mayo - Junio 2011 EDITOR RESPONSABLE GERENTE DE REDACCION ARTE Y DIAGRAMACION GERENTE DE DESARROLLOS
Carlos A. Castagnet revistaalas.com@gmail.com Juan Carlos Losada C. Rafael Clariana Carolina M. Castagnet
Publicación Gratuita; Impresión: Instituto Salesiano de Artes Gráficas - Don Bosco 4053 - C1206ABM Ciudad de Buenos Aires - Tel./Fax: 4981-6767 Todos los derechos reservados. Las opiniones de los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente compartidos por la Revista. Se prohibe la reproducción total o parcial de los artículos y notas publicadas, por cualquier medio o sistema, sin la expresa autorización del autor y de esta Publicación.
Industria & Negocios
CILA 2011
La Conferencia de Ingresos para Líneas Aéreas se realizó en Buenos Aires los días 31 de marzo y 1 de abril, contando con elevado nivel de expertos y profesionales del ámbito aerocomercial regional e internacional. Pedro Plechot Arte & Fotos : ALAS 2011
D
urante dos jornadas de conferencias en idioma español, con la intensiva interacción de los asistentes con los expositores de las mismas, hicieron posible explorar los temas candentes de la industria aerocomercial de la región, referidos al incremento de sus ingresos. Con la apertura de las jornadas a cargo del Sr. Rubén Wertheimer, Socio de Airline Information en Latinoamérica las conferencias se desarrollaron sobre temas tales “Cómo American Airlines utiliza sus productos adicionales para algo más que generar ingresos” ( disertante Eduardo Marcos, Director Merchandising Strategy, American Airlines); “Utilización de Redes Sociales para incrementar los ingresos en una Línea Aérea de América Latina” (Renato Ramos, Gerente de Marketing Interactivo de TAM); Métodos de fraude online en Líneas Aéreas y 4|
| MAYO - JUNIO 2011
comparaciones, sin ingresos las Líneas Aéreas no pueden ser rentables (Kathy Reeves, Gerente de Nuevos Negocios de Cybersource); “Qué son los ingresos adicionales y cómo siguen incursionando en el negocio aéreo en Latinoamérica”, “Ingresos adicionales se definen como los generados por las Líneas Aéreas por la venta comisionable de productos o servicios, de los honorarios a-la-carta y de los programas de fidelización, no solamente procedentes de pasajes aéreos” ( Alejandro Ormeno, CEO, Ormeno Associates). “Panorama de Ancillary Revenue en Latinoamerica- Los Números y alternativas para maximizar ingresos” (Carlos Ozores, Principal, SH&E ); “Ingresos adicionales: ¿bendición o castigo?” (Uwe Kohn, Senior Consultant Lufthansa Consulting); “Ventas locales, regionales e internacionales, cómo funcionan los sistemas de pago y como pueden beneficiar? Los trucos de
la industria en cómo sacar provecho de pagos” (Michelle van den Hout, Gerente de Nuevos Negocios Latino América, GlobalCollect); “Ingresos de e- Commerce” (Andrés Gil, Gerente de flypluna.com); “Optimizando ingresos y costos de distribución de incentivos” (Pete García, Principal/Consultant, PGI - Pete García International Inc. ); “Fidelización vs. Customer Experience: Ingresos hoy vs. Ingresos a largo plazo” (Alexander Meili, Strategic Planning Director, ICLP). Se llevaron a cabo módulos de intercambio de opiniones entre los paneles de expertos y los asistentes sobre la evolución del ancillary revenue (ingresos adicionales) no solo como comercio electrónico, sobre Marketing Integrado, Merchandising, Redes Sociales, Ventas abordo; Ventas en Aeropuertos; Publicidad No Tradicional (PNT) y las nuevas fronteras de ancillary revenue. ¿Cuáles son las últimas tendencias en la
Industria & Negocios
optimización de ingresos? Redes sociales, Distribución Directa vía Internet o Telefonía Móvil, Avances en la Gestión de Ingresos, Formas Alternativas de Pago, Métodos para evitar Fraude. Cómo está evolucionando la distribución y como impacta la rentabilidad de una Aerolínea: Ventas a través de los teléfonos celulares y dispositivos móviles; Ventas directas y la situación de las Agencias de Viajes en Latino América; Agencias de Viajes Online en el mercado latinoamericano; Nuevos canales de distribución. En Latino América la fuente de ingresos más importante de las líneas aéreas son los programas de pasajeros frecuentes, y qué están haciendo para incrementar sus ingresos.
Apostillas Durante las distintas conferencias los disertantes tuvieron oportunidad de generar definiciones y
comentarios que reflejan la nueva tendencia o plataforma comercial para desarrollar y concretar nuevos ingresos de las aerolíneas, sean estas full service/ legacy o de bajo costo LCC. ■ “…Definición de marketing de fidelización: es el proceso gerencial para identificar “mejores clientes” y utilizar datos de clientes e “insights” para crear, retener y hacer crecer la rentabilidad de las relaciones…” ■ “…La investigación del ciclo de vida del cliente de ICLP indica que el comportamiento de acumulación de millas se acelera a partir de los primeros canjes realizados por el cliente… Es en “El Momento de Oro” que el cliente se da cuenta de que “¡este programa realmente funciona…” ■ “… Cobrar por servicios anteriormente incluidos (‘a la carte’
pricing) no siempre funciona… Swiss en 2003 fue un líder en “a la carte pricing” en Europa, pero el concepto no le funcionó, y después de 2 años lo revirtieron… Lufthansa ofrece nuevamente una comida caliente en clase económica en vuelos de más de 2 horas… Southwest Airlines estima que ganaron mil milones de dólares de otras aerolíneas con su marketing contra ingresos adicionales…” ■ “…Swiss en sus promociones indica que con el precio del pasaje incluye todos sus servicios tales como el viaje ida y vuelta, tasas y gastos, hasta 20 Kg de equipaje, embarque conveniente gracias a la reserva de asiento, crédito de las millas, catering a bordo, servicio de calidad…” ■ “…Según la situación de la aerolínea (sea de bajo costo o línea full service), diferentes tipos de
MAYO - JUNIO 2011|
|5
Industria & Negocios
ingresos adicionales se deberían considerar… A la carte pricing puede funcionar en rutas donde no hay competencia, en mercados donde ya se ha establecido, si está de acuerdo con la imagen de la compañía...” ■ “...Imitar las líneas aéreas de bajo costo puede bajar los yields. Se debería aprovechar de ingresos adicionales que crean valor (servicios suplementarios, comisiones, etc.)…”
■ “…Los ingresos adicionales sólo representan aproximadamente 5% de los ingresos totales a nivel mundial… Al mejorar los procesos de pricing y RM (gestión de ingresos), una línea aérea puede aumentar sus ingresos por varios porcientos… Tener un buen sistema de RM no significa beneficiarse de ello a lo máximo… Una buena coordinación entre pricing, RM y ventas representa una parte crucial para optimizar los ingresos…”
■ “… Los ingresos adicionales son importantes, pero hay más potencial para aumentar los ingresos básicos...Se debe evaluar bien si ‘a la “carte pricing” está acorde con el modelo de negocio de su línea aérea o si puede ser contraproducente…Ingresos adicionales ayudan a mejorar la rentabilidad pero todavía hay mucho potencial para aumentar los ingresos regulares…Con las estructuras y procesos correctos en pricing y RM se puede activar un potencial enorme para incrementar los ingresos…” ■ “…Para incrementar ingresos y sobre todo la calidad del ingreso, HAY QUE ANALIZAR… Para Reducir Gastos de Distribución, HAY QUE RE-DISTRIBUIR los gastos a los canales mas efectivos y menos costosos… Para incrementar ingresos y reducir gastos hay que ser creativos y sobre todo dispuestos a ser líderes en sus mercados!....” ■ “…El mundo Low Cost integrado por una flota estandarizada, nueva y aviones con cabina úni-
6|
| MAYO - JUNIO 2011
Launch customer 747-8 Intercontinental
Justo a tiempo para decir adiós.
Queremos que esté siempre volando. Hoy es el mejor momento para desarrollar los servicios de mañana. Y eso es precisamente lo que estamos haciendo ahora, además de ampliar rápidamente nuestra cartera con nuevos modelos, materiales y tecnologías. Todo ello, para que su avión despegue siempre con puntualidad. Le ofrecemos un servicio que se adelanta a su tiempo. Pruebe y disfrútelo. Lufthansa Technik AG, Marketing & Sales E-mail: marketing.sales@lht.dlh.de www.lufthansa-technik.com Contacte con nosotros: +49-40-5070-5553
More mobility for the world
Industria & Negocios
ca. Bajos costos operacionales. Foco en venta directa, con énfasis en canal on line. Fuerte apuesta a ingresos auxiliares y tarifas “a la carte” (desagregadas). Alta utilización de la flota (Hoy: 10 horas por día en el caso de Pluna). Posicionamiento en la mayoría de las rutas como la mejor opción en precio…” ■ “…El mundo Full Service definido por Pluna. Jets regionales, no típicos de las aerolíneas low cost (A320, 737). Fuerte interacción con otras aerolíneas: interline, CS y coordinación de malla. Operación de un hub, con alta participación de tráfico en conexión (no puro P2P). Posicionamiento en las dos principales rutas basado en producto y no en precio…” ■ “…Nuevas fuentes de Ingresos auxiliares (modelo Pluna, aerolínea híbrida Legacy/ LCC) como Equipaje, US$ 30 por los primeros 23 Kg de equipaje en bodega. “Front seat”, cargo por asientos con más espacio para piernas. “Premium pass”: front seat + priority boarding + sala VIP. Venta a bordo de alimentos y bebidas de calidad superior. Publicidad en avión: fuselaje, cabezales, menú, 8|
| MAYO - JUNIO 2011
mesas. Venta a bordo de productos del duty free shop. Acuerdos de venta de puntos del programa de fidelización flyclub. Hoteles, hostels & autos. Embarque preferencial y cargo por selección de asiento. Seguros. Entretenimiento a bordo…” ■ “…La competitividad de la industria incentiva la búsqueda de nuevas fuentes de ingreso. Todas las aerolíneas pueden aprovechar “ancillary revenues”, pero deben ser coherentes con su estrategia.
Los “ancillaries” en Latinoamérica todavía no tienen masa crítica. Existe un “ancillary revenue” que pocos aprovechan al máximo, pero que está al alcance de casi todos...” ■ “…Existe una fuente de ingreso adicional excelente que suele ser excluida del discurso sobre “ancillaries”: carga en bodega. Costo marginal muy bajo (Combustible, Ground Handling, Ventas/Marketing y Administrativos. Aprovecha la capacidad
Industria & Negocios
instalada existente (Red de rutas, Flota)…”
©ALAS
■ “…Modelo TAM. Utilizando Redes Sociales para incrementar los ingresos en una línea aérea de América Latina...Brasil es el cuarto país de usuarios de Internet, tiene la mayoría de los usuarios (30 h / mes) superior a la media en todo el mundo, y el mayor porcentaje (86%) de los consumidores de Internet visitando una red social… 83% de los pasajeros visitan la web para saber decidir sobre el viaje. Alto número de visitas, pero sólo el 43% de ellos compran sus boletos ahí. Pasajeros de baja frecuencia..” El cierre de las jornadas estuvo a cargo del Co- Presidente de la Conferencia, Sr. Robson Rodríguez, Gerente Comercial Regional de UATP, quien invitó a todos los presentes y al mercado aerocomercial en general a participar en la próxima CILA 2012.
MAYO - JUNIO 2011|
|9
Aviación Comercial Commercial Aviation
Comunalidad Operacional Beneficios Significativos
El sistema de comando eléctrico o “fly-by-wire” de vuelo de la familia de aviones Airbus actualmente hace posible que más de 50 aerolíneas del mundo se beneficien de su comunalidad operacional. Producción & Arte : ALAS 2011 Contenido: Cortesía Airbus
E
l sistema op e rac iona l único brindado por la solución “fly-by-wire” para todos los aviones de la familia Airbus, permite que los principios operativos de vuelo sean comunes y similares para cualquier modelo de avión producido por el fabricante europeo, ofreciendo de tal manera una mayor flexibilidad y eficiencia de costos a las líneas aéreas, factor que se ha convertido en una de las claves del suceso de Airbus. Airbus ha desarrollado a finales de los 80’s, una “comunalidad” integral operacional y de diseño, con la introducción de la tecnología “fly-by-wire” en su familia de avio10 |
| MAYO - JUNIO 2011
nes. Actualmente, 15 de sus modelos de aviones, desde el A318 de 100 plazas pasando por la aeronave más grande del mundo, el A380, hasta sus nuevos tres modelos de la família A350 XWB, disponen de cabinas de comando de vuelo de muy similares características tanto para su operación en vuelo como en tierra. Con la familia de Cargueros de Airbus, los operadores de carga podrán disfrutar de los beneficios de la “comunalidad” gracias a las similares características de diseño de las cabinas principales de carga, como consecuencia de la sección de los aviones de fuselaje ancho de Airbus. La comunalidad de Airbus permite la certificación múltiple, reduce los tiempos de formación para
pilotos y personal de mantenimiento, generando ahorros significativos por un entrenamiento que lleva menos tiempo, simplificando los procedimientos de mantenimiento y menor demanda de repuestos y partes en los inventarios de las aerolíneas. Por ejemplo, en la familia de pasillo único, las piezas comunes alcanzan el 99 por ciento en valor. La “comunalidad” operacional de Airbus combina tres características: la misma Certificación Tipo, Certificación Cruzada de Tripulaciones y Vuelo de Flota Mixta.
Certificación Tipo Similar La Certificación o Calificación Tipo Similar, primer elemento en ser
Aviación Comercial Commercial Aviation
introducido en los aviones Airbus, supone de hecho que un piloto ha sido capacitado para volar aviones de diferente tamaño y peso, que tienen la misma certificación, una vez homologado en el curso único de formación. Por ejemplo, una vez completado el examen para la Familia A320, un piloto se encuentra habilitado para volar los cuatro miembros de esta familia. Cabe resaltar que Airbus introdujo por primera vez la Certificación de Tipo Similar con los modelos A310 y A300-600, hoy presente en toda la Familia Airbus.
Calificación Cruzada de Tripulantes Esta habilitación, en idioma in-
glés “Cross Crew Qualification” - CCQ es un concepto exclusivo desarrollado por Airbus, que le permite a los pilotos la posibilidad de una transición de un tipo de aeronave “fly-by- wire” Airbus a otra mediante una adaptación de sus diferencias, no requiriendo una nueva calificación y habilitación tipo completa. El entrenamiento de transición de la Familia A320 al A380 solo toma 13 días de trabajo, de la Familia A330/A340 al A380 solo 12 días, mientras que un piloto sin experiencia en el sistema “fly-by-wire” de Airbus requiere 24 días de trabajo en el curso estándar para su habilitación tipo en A380. Estos reducidos plazos del entrenamiento hacen que disminuyan
los costos para las aerolíneas aumentando la productividad de las tripulaciones. El ahorro anual en entrenamiento y mejora de la productividad aplicando los plazos del método de transición, puede llegar hasta los U$ 300 mil por cada avión Airbus nuevo que se incorpore a la flota de una línea aérea. También una mayor economía para la empresa transportadora al incorporar nuevos pilotos que poseen ya las habilitaciones en aviones Airbus. Para los pilotos, los beneficios que parten de una mayor oferta laboral y mejores perspectivas de empleos.
Vuelo de Flota Mixta A partir de la “comunalidad” MAYO - JUNIO 2011|
| 11
Aviación Comercial Commercial Aviation
operacional de Airbus, un creciente número de líneas aéreas están implementando los Vuelos de Flota Mixta (MFF). Con MFF, un piloto puede estar certificado en más de un modelo “fly-by-wire” simultáneamente, y pueden cambiar regularmente de operaciones de corto y medio alcance en la Familia A320, a vuelos muy largos en el A340. Todos se benefician del concepto MFF. El piloto en vuelos largos, cambiando a cortos consigue más oportunidades de despegue y aterrizaje, lo que elimina la necesidad de entrenamiento para su rehabilitación, y estará menos sujeto a los 12 |
| MAYO - JUNIO 2011
trastornos de sueño. Las tripulaciones en vuelos cortos cambiando a vuelos largos, estarán menos sujetas a la fatiga derivada de las operaciones en tráfico de alta densidad. Para las aerolíneas, el incremento en horas de servicio voladas por los pilotos, origina una importante disminución de los períodos en “stand-by” y “tiempos muertos”, incrementado la productividad. MFF también permiten a las líneas aéreas intercambiar los modelos de avión de forma casi inmediata, sin tener problemas de reprogramación de tripulaciones, permitiendo adecuar mejor la ca-
pacidad del avión a la demanda. El concepto de “comunalidad” fly-by-wire de Airbus, muy popular entre los operadores de pasajeros, es ahora accesible para los operadores de carga. El concepto fly-by-wire” lleva por primera vez a la industria de la carga aérea los beneficios de la Certificación Cruzada de Tripulaciones y de los Vuelos de Flota Mixta. Las mejoras CCQ y MFF pueden suponer ahorros de hasta un millón de dólares (U$ 1 millón) anuales por cada nuevo avión Airbus que se incorpora a la flota de una aerolínea, una ventaja importante en el actual espectro económico global.
Aviación Comercial Commercial Aviation
Os Eclusivos Benefícios da Comuninalidade Airbus
M
ais de 50 companhia s aéreas já estão se beneficiando da comunalidade operacional da Airbus. Esse recurso foi desenvolvido graças à introdução da tecnologia fly-by-wire, que permite a atuação em aeronaves semelhantes. Ela oferece mais flexibilidade e economia às companhias aéreas e se tornou uma das chaves para o sucesso da Airbus.
Airbus desenvolveu a comunalidade operacional e de projeto depois do lançamento da tecnologia digital fly-by-wire em aeronaves civis no final
da década de 1980. Atualmente, 15 de seus modelos de aeronaves, desde o A318 de 100 assentos até o maior avião comercial do mundo, o A380, incluindo os três novos modelos da nova Família A350 XWB, possuem cabines de controle muito parecidas e características semelhantes de manuseio/pilotagem. Com a Família de Cargueiros Airbus, os operadores de carga se beneficiarão da comunalidade da Airbus por meio das características do projeto comuns do compartimento principal de carga, resultado da já popular seção transversal Airbus de fuselagem larga.
A comunalidade da Airbus permite a multiqualificação dos pilotos e reduz o tempo de treinamento, assim como traz significativa economia devido ao reduzido treinamento e procedimentos de manutenção simplificados, além de menos estoques de peças de reposição. Na família de corredor único, por exemplo, as partes comuns podem representar até 99% em valor. A comunalidade operacional de voo da Airbus combina três características chave: mesmo Tipo de Certificação, Cross Crew Qualification e Frota de Voo Mista. MAYO - JUNIO 2011|
| 13
Aviación Comercial Commercial Aviation
Mesmo Tipo de Certificação Primeiro elemento introduzido nas aeronaves Airbus, significa que o piloto é capaz de voar em aviões de diferentes tamanho e peso que possuam o mesmo tipo de certificação, após ter realizado um único curso de treinamento. Por exemplo, após ter completado o curso para um dos aviões da Família A320, o piloto pode pilotar qualquer um dos quatro membros dessa família. A Airbus introduziu o mesmo Tipo de Certificação nos A310 e A300-600 e, agora, todas as famílias operacionais aproveitam essa vantagem.
Cross Crew Qualification A Cross Crew Qualification (CCQ) é um exclusivo conceito desenvolvido pela Airbus que proporciona aos pilotos a possibilidade de fazer a transição de um tipo de Airbus fly-by-wire para outro por meio de um treinamento diferencial, em vez de um treinamen14 |
| MAYO - JUNIO 2011
to de tipo completo. O treinamento de transição do A320 para o A380 tem duração de 13 dias e da Família A330/A340, 12 dias, enquanto um piloto que não tem experiência em fly-by-wire precisa de 24 dias para completar o curso de certificação padrão. Essa economia de tempo diminui também os custos de treinamento para as companhias aéreas, ao mesmo tempo em que aumenta consideravelmente a produtividade da tripulação. A economia anual em custos de treinamento e folha de pagamento pode ser de até U$300 mil para cada novo avião Airbus acrescentado à frota. Também é muito mais econômico para uma companhia aérea recrutar pilotos que já são qualificados para aeronaves Airbus. Para os pilotos, esse benefício proporciona maior mobilidade e melhores perspectivas de emprego.
Frota de Voo Mista Partindo da comunalidade operacional de voo da Airbus, um nú-
mero cada vez maior de companhias aéreas está implementando a Frota de Voo Mista (MFF). Com ela, um piloto pode voar em um ou mais tipos de aviões fly-by-wire simultaneamente e pode, por exemplo, passar regularmente de um voo de curto ou médio alcance em um avião da Família A320 para um de longo curso em um A340. Todos se beneficiam da Frota de Voo Mista. O piloto de longo curso, que muda para um de curta distância, tem mais oportunidades de realizar decolagens e pousos, o que elimina a necessidade de contínuos treinamentos e é menos sujeito a alterações do ciclo do sono. Tripulações de aviões para voos curtos, que mudam para aviões de longo curso, estão sujeitos a menos fadiga devido ao tráfego intenso de operações. Para as companhias aéreas, o aumento da receita por hora voada por piloto devido à redução dos períodos de standby e inativos, resulta em uma significativa melhoria da produtividade.
Aviación Comercial Commercial Aviation
The Unique Benefits of Airbus Commonality
A Frota de Voo Mista também permite as companhias aéreas intercambiar rapidamente aeronaves de tamanhos diferentes, sem dificuldades na escala da tripulação, permitindo-lhes adaptar melhor a capacidade dos aviões à demanda de passageiros. O conceito de comunalidade fly-by-wire da Airbus, já muito popular entre os operadores de aviões de passageiros, está tornando-se disponível a todos os operadores de aeronaves cargueiras. O conceito traz pela primeira vez os benefícios da Cross Crew Qualification e da Frota de Voo Mista para a indústria cargueira. As melhorias da Cross Crew Qualification e da Frota de Voo Mista podem levar a uma economia anual de até U$ 1 milhão para cada nova aeronave Airbus acrescentada à frota, uma vantagem significativa no atual ambiente econômico.
M
ore than 50 airlines are already benefiting from Airbus’ unique flight operational commonality. This feature was developed thanks to the introduction of fly-by-wire which allows similar aircraft handling. It offers airlines increased flexibility and cost-efficiency and has become one of the keys to Airbus’ success.
Airbus further developed design and operational commonality from the launch of digital fly-bywire technology on civil aircraft in the late 1980s. Currently 15 of its aircraft models, from the 100-seat A318 through to the world’s largest airliner, the A380, including the three new A350 XWB Family models, feature very similar flight decks and similar handling characteristics. With the Airbus Freighter Family, cargo operators will be able to enjoy the benefits of Airbus’ commonality through the common design features
of main deck cargo holds resulting from the now very popular Airbus wide body cross section Airbus commonality enables multi-qualification of pilots and reduces pilot training times as well as bringing significant savings through reduced maintenance training, streamlined maintenance procedures and less spare parts’ holdings. On the single-aisle family, for example, common parts can account for as much as 99 per cent by value. Airbus’ flight operational commonality combines three key features: Same Type Rating, Cross Crew Qualification and Mixed Fleet Flying.
Same Type Rating Same Type Rating, the first element to be introduced on Airbus aircraft, means in effect that a pilot is able to fly aircraft of different size and weight that have the same type certificate after undergoing a single training course. MAYO - JUNIO 2011|
| 15
For example, after completing the examination for one of the A320 Family aircraft types, a pilot would be able to fly all four members of this family. While Airbus first introduced Same Type Rating on the A310 and A300-600, all operating Airbus Families now profit from this advantage.
Cross Crew Qualification Cross Crew Qualification (CCQ ) is a unique concept developed by Airbus, which gives pilots the possibility of transitioning from one Airbus fly-by-wire type to another via difference training instead of full type rating training. The transition training from A320 Family aircraft to the A380 takes 13 working days, from A330/A340 Family aircraft it takes 12 working days, while a pilot with no Airbus fly-by-wire experience requires 24 working days to complete the A380 standard type rating course. These time savings lead to lower training costs for airlines and considerably increased crew productivity. The annual savings in training 16 |
| MAYO - JUNIO 2011
and payroll costs through improved productivity from the reduced transition time can be up to U$ 300,000 for each new Airbus aircraft added to the fleet. It is also more economical for an airline to recruit new pilots who are already Airbus-qualified. For pilots, this benefit provides greater mobility and better prospects for employment.
Mixed Fleet Flying Building on Airbus’ flight operational commonality, a growing number of airlines are implementing Mixed Fleet Flying (MFF). With Mixed Fleet Flying, a pilot can be current on more than one fly-by-wire aircraft type simultaneously and can, for example, regularly switch from short and medium-haul flights on the A320 Family to very longhaul flights on the A340. Everyone benefits from the Mixed Fleet Flying practice. The long-haul pilot, switching to short-haul gets more take-off and landing opportunities, which eliminates the need for currency training, and is less subject
to sleep-cycle disruption. Short-haul crews switching to long-haul are subject to less fatigue from intense traffic, high-cycle operations. For airlines, the increase in revenue hours flown by pilots due to less standby and “dead time” results in a significant improvement in productivity. Mixed Fleet Flying also enables airlines to interchange differently sized aircraft at short notice without crew-scheduling difficulties, allowing them to better match aircraft capacity to passenger demand. The Airbus Fly-By-Wire (FBW) commonality concept, already very popular with passenger operators, is now becoming accessible to all-cargo operators. This FBW concept brings the benefit of Cross Crew Qualification and Mixed Fleet Flying, for the first time ever, to the air cargo industry. Total Cross Crew Qualification and Mixed Fleet Flying improvements can lead to a saving of up to U$ 1,000,000 annually, for each new Airbus aircraft added to the fleet, a significant advantage in today’s economic environment.
©ALAS
Aviación Comercial Commercial Aviation
INTERNATIONAL EXHIBITION
2012
LAND SECURITY & DEFENCE Join the Global Business
Under the patronage of
11 - 15 JUNE 2012 / PARIS www.eurosatory.com
Presided over by
Salón
O Rio de Janeiro, foi entre os dias 12 e 15 de abril, a sede do maior e mais importante evento do setor de defesa e segurança da América Latina. Roberto Bertazzo Arte: ALAS 2011
LAAD 2011
F
oram mais de 600 expositores de aproximadamente 35 países, em uma área total de mais de 47 mil metros quadrados. A cerimônia de abertura contou com a presença do Vice- Presidente da República, Michel Temer, dos Comandantes das Forças Armadas e outras autori-
18 |
| MAYO - JUNIO 2011
dades. Os visitantes conheceram projetos equipamentos em diversas áreas de defesa e segurança.
Entre os destaques da feira está a cerimônia em estiveram presentes o Ministro da Defesa do Brasil, Nelson Jobim, o Ministro da Defesa da Argentina, Arturo Puricelli, o Vice
Ministro da Defesa da República Tcheca, Júri Sedivy e o presidente da Embraer Defesa e Segurança, Luis Carlos Aguiar. No evento foi assinado o contrato de participação da Fabrica Argentina de Aviones Brigadier San Martin – FadeA no programa KC-390. Ficou acertafo que a FAdeA fabricará os Spoilers (superfícies móveis de controle e sustentação na asa), portas do trem de pouso do naris, porta da rampa de acesso à cabine de carga, carenagens dos flaps, cone de calda e armário eletrônico.
Salón
O governo argentino deverá adquiris inicialmente seis exemplares do KC390. Já com a Aero Vodochody foi assinado um contrato para o fornecimento da seção da fuselagem traseira II, as portas para pára quedistas e tripulação, porta de emergência e escotilhas, rampa de carga e bordo de ataque fixo. A construção do primeiro protótipo do KC-390 deve começar em 2013 e o primeiro vôo deve ocorrer em 2014. Outra grande atração da feira foia a presentação dos três primeiros helicópteros Eurocopter EC725 entregues à Força Aérea Brasileira, Aviação do Exército e Aviação Naval. A previsão é de que 5º exemplares sejam adquiridos para as três forças. Também esteve em exibição um helicóptero Mil MI-35, recentemente recebido pela Força Aérea Brasileira. A FAB adquiriu um total de 12 exemplares do tipo. O tema do programa F-X2 também marcou presença pelos grandes estandes dos três finalistas: O Raffa-
Escuela de Instrucción y Perfeccionamiento Aeronáutico “Aeronavegantes”
aviso
Cursos: Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP) VFR Controlado Teórico-Práctico Despachante de Aeronaves Formamos los mejores profesionales porque estamos comprometidos con una Aviación Comercial Argentina Fuerte, Segura y Competitiva.
Sarmiento 1967 - Piso 1º Of.15 - C1044AAB Cdad. Buenos Aires - Tel.:4952-6003/4953-0117
MAYO - JUNIO 2011|
| 19
Salón
le, Gripen NG e Boeing F/A-18E/F. O Dassault Raffale é um projeto moderno, com a vantagem de possuir uma versão naval, que pode atender aos anseios da Marinha Brasileira, podendo vir a operar no porta aviões São Paulo, ainda que com limitações. Também possui um radar AESA na versão F-3, sistema de guerra eletrônica Spectra, totalmente interno, que deixa todos os pilones externos disponíveis para armamentos, ou tanques de combustível. A autodefesa
20 |
| MAYO - JUNIO 2011
do Raffale dispões de chaffs e flares e realiza interferência eletrônica em radares e laser. O Raffale já foi testado em combate no Afeganistão e conta com o compromisso do governo francês para a aquisição de 300 aeronaves, sendo que 120 já estão com pedido confirmado. Segundoa Raffale Internacional, “a transferência de tecnologia e de códigos-fonte proporcionaria à FAB total autonomia para enfrentar necessidades futuras” A desvantagem do Raffale é
também a falta de garantia de uma produção em grande escala e o alto preço de aquisição e operação. Entre os dois outros modelos que disputam o contrato, o Gripen NG é o mais barato para a aquisição e no custo de operação, porém tem a limitação de não ser uma versão totalmente desenvolvida e em produção da aeronave e está sujeito às limitações da própria indústria aeronáutica sueca, que não domina totalmente a tecnologia relacionada
aviso
Salón
à produção de um caça moderno. O motor do Gripen é um modelo americano fabricado sob licença, com algumas modificações. Esta motorização 25% mais potente, promete um desempenho supercruiser (capacidade de voar a velocidades supersônicas sem acionar a pós combustão) com um motor General Eletric F414G, derivado do GE 414-400 que equipa os F/A-18E/F. E a escolha do
22 |
| MAYO - JUNIO 2011
radar com antena AESA que equipará o avião passa por dificuldades oriundas inclusive de certa pressão americana aos possíveis fornecedores. Por outro lado, a proposta sueca parece oferecer uma maior participação da indústria brasileira no desenvolvimento da aeronave. A grande surpresa poderia ser a escolha do Boeing FA-18E/F, considerado como praticamente excluído
do processo alguns meses atrás. As vantagens do FA-18 são o fato de ser um avião já em produção em larga escala, totalmente operacional e já equipado com um Radar AESA operacional em muitas aeronaves de produção e ser armado com alguns dos melhores sistemas de armas do mercado. O Boeing FA-18E/F Block II é uma aeronave moderna, equipado com o radar APG-79 Active Electronically Scanned Array-AESA com capacidade de múltiplas missões simultâneas. O FA-18E pode transportar 12 AIM-120C mais dois AIM-9X. No futuro, poderá vir a ser equipado com os AIM-120D (anteriormente designado AIM-120C-8). O FA-18E/F Block II tem datalink e sistema digital integrado de contramedidas eletrônicas, baixa assinatura de radar (quase toda a superfície do FA-18E é de Carbono-Epoxi). O FA-18E/F Block II também incorpora tecnologias comuns à nova geração de caças norte-americanos: F-22 e F-35. O preço de tabela do FA-18E é de U$ 82 milhões, mais barato que o Raffale, apesar de mais caro que o Gripen. Como o FA-18 vai ter uma produção muito extensa, isso deverá
resultar em custos de manutenção muito mais vantajosos no futuro e a possibilidade de se adquirirem aeronaves de segunda mão nos Estados Unidos, para suprir possíveis perdas decorrentes do desgaste operacional. Vale salientar que entre os aviões de combate operados pela aviação militar brasileira, no passado e no presente, os de origem norte americana foram os que tiveram maior tempo de serviço e a melhor oferta de peças de reposição. A Avibrás exibiu seu Vant Falcão e o novo sistema propulsivo para os mísseis MM-40 Exocet da Marinha do Brasil. Adquirida recentemente pela Odebrcht Defense & Technology, a Mectron mostrou seus mísseis
ar MAA-1A e MAA-1B; seu míssil antiradar MAR1, míssil anti-tanque MSS 1.2 e A-Darter na qual a Mectron é um dos participantes. Várias bombas inteligentes, desenvolvidas em parceria com a Britanite também foram expostas. A Mectron também
exibiu o mock up do radar SCP-01 que vai equipar os AMX da Força Aérea Brasileira, após o processo de modernização. Sem dúvida a edição 2009 da Laad foi a mais exitosa até agora organizada.
aviso MAYO - JUNIO 2011|
| 23
©ALAS
Salón
Aviación General
Cielo S.A. celebra la inauguración de sus nuevas y modernas instalaciones FOB/ MRO del Aeropuerto Intl. de San Fernando de Buenos Aires, que se suman las ya existentes de la empresa, con la designación de Cirrus Aircraft de USA como su Representante para Argentina, Paraguay y Uruguay, acontecimiento que se lanza con la gira de demostración en vuelo de los aviones Cirrus SR 22T y SR 20. Producción: Pedro Plechot Arte: ALAS 2011 Imágenes: Cortesía Cirrus & ALAS
Cirrus en Cielo
24 |
| MAYO - JUNIO 2011
Aviación Comercial Commercial Aviation
C
ielo S.A., una de las empresas líderes del sector de servicios generales y de mantenimiento para la aviación de Argentina, con notable alcance en el marco Regional e Internacional, concreta un nuevo hito en su crecimiento y participación en este importante sector económico del transporte aéreo al inaugurar sus nuevas instalaciones, que se agregan a las construidas hace poco tiempo atrás, cuando debió trasladarse de sus anteriores facilidades del Aeropuerto Don Torcuato a este presente. Por otra parte, el desafío que enfrenta la aviación general regional es la demanda de los actuales y potenciales propietarios, operadores y usuarios que requieren una significativa renovación con la incorporación y modernización de su parque de aviones, que optimicen la relación de costos y eficiencia. La respuesta de Cirrus Aircraft de USA es satisfacer plenamente esta demanda con su avanzada familia de aviones, para lo cual designa como su representante comercial, de
ventas y de apoyo al cliente en Argentina, Uruguay y Paraguay a Cielo S.A., determinación sustentada en su reconocido nivel de profesionalismo, responsabilidad y prestigio.
Vuelos de Demostración La importancia que Cirrus Aircraft asigna a esta asociación con Cielo S. A. y su atención directa a los clientes de esta región es puesta de manifiesto con la reciente
demostración de vuelos con su propio avión demostrador junto con la presencia de sus ejecutivos y tripulación de vuelo encabezados por el Sr. Ian Bentley, Vicepresidente – Director de Ventas Internacionales de la casa de Duluth, Minnesota. Cirrus Aircraft, miembro integrante del consorcio global de empresas Arcapita, produce su familia de aviones producidos en materiales compuestos ( no tiene corrosión ni límite de vida útil,
MAYO - JUNIO 2011|
Aviación General
escaso mantenimiento y fácil reparación), modelos SR20, SR22 y el SR22T turbo, caracterizados por la innovación de diseño, avanzadas prestaciones de vuelo e incomparable tecnología en seguridad operacional. La familia de los aviones Cirrus, gracias a sus excelentes capacidades operativas y moderna cualidades se destaca por ser los aviones monomotores cuatriplazas más vendido durante los últimos años. Para ello, ofrecen excelentes prestaciones en autonomía y velocidad de crucero, gran confort
por su amplitud, acabados y visibilidad para sus cuatro ocupantes, y lo más importante, el máximo equipamiento en seguridad. En este aspecto no tiene competidores a la vista, por su sistema de paracaídas balístico (CAPS), airbags delanteros en cinturones de seguridad para el piloto y el copiloto o pasajero, sistema de alerta de colisión con el terreno (TAWS), detector de tormentas y sistema antihielo de emergencia, sistema de alerta de proximidad con otros aviones, sistema Perspective ESP en caso de circunstancias de vue-
lo poco seguras y desorientación del piloto, múltiples ayudas a la navegación GPS WAAS, cartografía Jeppesen VFR/ IFR integrada y presentación de datos en color a través de dos grandes pantallas multi- funciones PFD y MFD, además de los tradicionales VOR, ILS, ADF y DME, butacas homologadas con 26 G, yoke ergonométrico como comandos laterales para piloto y copiloto, jaula reforzada protectora y anti incendio de cabina. “Cuando se vuela un Cirrus, Ud. vuela donde quiere, cuando
Sr. Ian Bentley, Vicepresidente - Director de Ventas Internacionales de Cirrus Aircraft durante su visita a las nuevas instalciones de Cielo S.A.
26 |
| MAYO - JUNIO 2011
Aviación General
quiere, de la manera más segura, confiable, confortable, flexible y de menor costo que hoy puede encontrar en un avión de nueva generación” indica el Sr. Bentley. “Estamos orgullosos en Cirrus que los operadores de América Latina compartan y se beneficien de estas ventajas comparativas, al reemplazar como lo están haciendo, sus antiguas aeronaves con nuestros aviones Cirrus. A tal punto que se ha convertido en nuestro segundo mercado luego de USA, con una demanda en constante crecimiento”
Gama de la Familia Cirrus 1.- AVIÓN MODELO CIRRUS SR 20
Propulsado por un monomotor Continental TCM IO- 360ES de 200 HP, sus prestaciones son carrera de despegue 1478 ft/ 451 m, o 2221 ft/ 677 m con obstáculo 50 ft. Carrera de aterrizaje es de 853 ft/ 260 m. Velocidad de ascenso es de 828 ft/ min ( 4,2 m/s). Altura máxima operativa es de 17,500 ft. Velocidad de pérdida es de 56 KCAS. Máxima velocidad de crucero es de 155 KTAS.
Su equipamiento estándar incluye CAPS, airbag en cinturones de seguridad, control por calculador (keyboard), doble sistema de Com/Nav/ WASS GPS, Monitoreo automático de motor y combustible, sistema electrónico de Aproximación, ELT de 406 MHZ m. Sus opciones son data meteorológica y entretenimiento de audio, pantallas dobles de 12", Autopiloto GFC 700/ Doble AHRS y Perspective ESP, Tecnología de Visión Sintética (SVT), Información de tráfico, Perspective EVS, Terminaciones especiales exterior e interior Pre-
MAYO - JUNIO 2011|
| 27
Aviación General
mium Edición X o Xi (exterior e interior hecho a medida del cliente) con tres distintos paquetes denominados S, GS y GTS. 2.- AVIÓN MODELO CIRRUS SR 22
Propulsado por un monomotor Continental IO- 550- N de 310 HP, sus prestaciones son carrera de despegue 1028 ft/313 m, o 1594 ft/ 486m con obstáculo 50 ft. Carrera de aterrizaje es de 1141 ft/ 348 m. Velocidad de ascenso es de 1400 ft/ min ( 7,1 m/s). Altura máxima operativa es de 17,500 ft. Velocidad de pérdida es de 60 KCAS. Máxima velocidad de cru-
28 |
| MAYO - JUNIO 2011
cero es de 185 KTAS. Su equipamiento estándar incluye CAPS, Airbag en cinturones de seguridad, Control por calculador (keyboard), Doble sistema de Com/Nav/ WASS GPS, Monitoreo automático de motor y combustible, Sistema electrónico de Aproximación, ELT de 406 MHZ m, Auto Piloto S- TEC. Sus opciones son Data meteorológica y entretenimiento de audio, Pantallas dobles de 12 , Autopiloto GFC 700/ Doble AHRS y Perspective ESP, Tecnología de Visión Sintética (SVT), Información de tráfico, Perspective EVS,
Protección anti- hielo, Aire Acondicionado, Terminaciones especiales exterior e interior Premium Edición X o Xi (exterior e interior hecho a medida del cliente) con tres distintos paquetes denominados S, GS y GTS. 3.- AVIÓN MODELO CIRRUS TURBO
Propulsado por un monomotor Continental IO- 550- N Turbo de 310 HP, sus prestaciones son carrera de despegue 1028 ft/313 m, o 1594 ft/ 486m con obstáculo 50 ft. Carrera de aterrizaje es de 1141 ft/ 348 m. Velocidad de ascenso es de 1400 ft/ min ( 7,1 m/s). Altura
máxima operativa es de 25.000 ft. Velocidad de pérdida es de 60 KCAS. Máxima velocidad de crucero es de 211 KTAS. Su equipamiento estándar incluye CAPS, Airbag en cinturones de seguridad, Control por calculador (keyboard), Doble sistema de Com/Nav/ WASS GPS, Monitoreo automático de motor y combustible, Sistema electrónico de Aproximación, ELT de 406 MHZ m, Auto Piloto S- TEC. Sus opciones son Data meteorológica y entretenimiento de audio, Pantallas dobles de 12 , Autopiloto GFC 700/ Doble AHRS
y Perspective ESP, Tecnología de Visión Sintética (SVT), Información de tráfico, Perspective EVS, Protección anti- hielo, Aire Acondicionado, Terminaciones especiales exterior e interior Premium Edición X o Xi (exterior e interior hecho a medida del cliente) con tres distintos paquetes denominados S, GS y GTS. 4.- AVIÓN MODELO CIRRUS SR 22 T
Propulsado por un monomotor Continental TSIO- 550- K de 315 HP con dos Turbocompresores, sus prestaciones son carrera de despegue 822 ft/251 m, o 1267
ft/ 386 m con obstáculo 50 ft. Carrera de aterrizaje es de 1141ft/ 348 m. Velocidad de ascenso es de 1300 ft/ min ( 6,6 m/s). Altura máxima operativa es de 25.000 ft. Velocidad de pérdida es de 60 KCAS. Máxima velocidad de crucero es de 214 KTAS. Su equipamiento estándar incluye CAPS, Airbag en cinturones de seguridad, Control por calculador (keyboard), Doble sistema de Com/Nav/ WASS GPS, Monitoreo automático de motor y combustible, Sistema electrónico de Aproximación, ELT de 406 MHZ m, Auto Piloto S- TEC.
MAYO - JUNIO 2011|
| 29
Sus opciones son Data meteorológica y entretenimiento de audio, pantallas dobles de 12 , Autopiloto GFC 700/ Doble AHRS y Perspective ESP, Tecnología de Visión Sintética (SVT), Información de tráfico, Perspective EVS, Protección anti- hielo, Aire Acondicionado, Terminaciones especiales exterior e interior Premium Edición X o Xi (exterior e interior hecho a medida del cliente) con tres distintos paquetes denominados S, GS y GTS. NUEVO REACTOR MODELO VISION
A esta gama completa de aviones se sumará en poco tiempo más el jet personal Vision SF 50, reactor diseñado para volar de manera sencilla gracias a sus comandos, propulsado por una turbina FJ335A Fanjet , con aviónica Cirrus Perspective de Garmin, cabina presurizada, ventanillas grandes, altura de operación de 28.000 ft y una velocidad de crucero de 300 Kts para cinco pasajeros mas piloto y copiloto en configuraciones variables, un alcance de
30 |
| MAYO - JUNIO 2011
hasta 1000 MN, con velocidades de aproximación, altura de operación, aviónica estandarizadas a las versiones SR22s, hace posible una rápida y simple transición del entrenamiento para sus pilotos.
Conclusión “Nuestra Familia de aviones cumple con el doble objetivo de una sencilla forma de volarlo
para los pilotos nuevos, hasta la configuración ideal de un avión ejecutivo de alcance regional. Con una adecuada velocidad, seguridad operativa, muy buen confort de cabina, bajo nivel de ruidos, autonomía y prestaciones para operar en pistas semipreparadas, robusto tren de aterrizaje fijo. En defi nitiva ofrecemos una familia de aviones para todo tipo de transporte aéreo, desde el sofisticado traslado ejecutivo, misiones de enlace y específicas para privados y agencias públicas y gubernamentales, y por supuesto la tarea de formación de pilotos que sabemos de su importancia por la falta de ellos; nuestra familia de aviones posee los más avanzados sistemas, como los instalados a bordo de los aviones jets de negocios y aviones comerciales de nueva generación, factor de suma importancia cuando hablamos de estandarización y reducción de costos tanto en la fase operativa, como de entrenamiento y mantenimiento” enfatiza el Sr. Bentley.
©ALAS
Aviación General
Salón
LAAD 2011 Protagonistas y Productos ■ Sagem confirma el ensayo exitoso del sistema de armas AASMA modular air- tierra efectuado contra un blanco en movimiento y alta velocidad. Esta prueba llevada a cabo por la oficina de compra de de la DGAC de Francia en el centro de ensayos de vuelo del avión Rafale en Cazaux. El AASM fue disparado en un ángulo de 90° a una distancia de 15 Km, alcanzando su
32 |
| MAYO - JUNIO 2011
Reunió 55 delegaciones oficiales de 53 países, con 24 visitantes, 18 pabellones de países, 600 expositores en una superficie cubierta de 42.000 m2 y 5000 m2 descubierta. Eddy Keegan - Arte & Fotos: Alas 2011
objetivo que se movilizaba a una velocidad de 80 Km, guiado por un sistema laser propio. La versión AASMA guiado por una combinación inercial/GPS/laser cuenta con un buscador laser semi activo, y algoritmos para el seguimiento durante la fase terminal hacia el blanco fijo o móvil .Las dos versiones homologadas como sistemas del Rafale son el inercial/GPS y el inercial/GPS/infra rojo. ■ Argentina, sus proyectos prioritarios son el desarrollo del asti-
llero CINAR –Complejo Industrial Naval Argentino-, la Fábrica Argentina de Aviones y el desarrollo e instalación de un sistema de radares de tecnología nacional a cargo de la empresa INVAP. Proyectos, junto a otros como la radarización del país o el vehículo Gaucho en los que se buscan vías de cooperación con los principales socios industriales: Chile y Brasil. El Ministro de Defensa de Argentina, Dr. Arturo Puricelli indicó que “se firmará entre la Fuerza Aérea y la empresa estatal INVAP la pro-
Salón
ducción de seis radares primarios 3D”, radares estratégicos con 400 kilómetros de alcance. ■ Perú adquiriría un sistema satelital para la seguridad y protección de sus fronteras, en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, monitoreo de cultivos ilícitos; en tiempo real monitorear, prevenir, identificar posibles desastres naturales, identificar eventuales actividades ilegales en zonas amazónicas como la tala indiscriminada de árboles, la reducción de áreas glaciares, la contaminación de ríos y lagos, la cartografía del territorio, carreteras.
local Omnysis, con participación mayoritaria de Thales desde 2006, que en la actualidad desarrolla y fabrica radares de largo alcance en banda L, cooperación industrial que ha producido más de 26 radares TRAC banda L desde 2008. ■ Eurocopter invertirá U$ 550 millones en la planta de Querétaro, México, instalaciones que estarán listas en 2012, tercer fi-
liales en la región junto a Helibras- Brasil y Eurocopter- Chile. Eurocopter de México tiene una zona de influencia que se expande a 25 países de America Central, el norte de América del Sur y el Caribe . En la nueva instalación, Eurocopter producirá componentes para helicópteros y aviones tales como conos de cola, estabilizadores verticales y estructuras para puertas.
■ Odebrecht de Brasil compra Mectron, fabricante de misiles y productos de alta tecnología para el mercado aeroespacial, mientras negociaría el control de Atech, empresa brasileña especializada en la integración de sistemas y que participó en el proyecto SILVAM- Sistema de Vigilancia del Amazonas. ■ Thales producirá y comercializará en Brasil los radares Ground Master 400 en la fábrica de su filial MAYO - JUNIO 2011|
| 33
Salón
de su vida útil. Este se encuentra integrado en el la flota Dassault Rafale de la Armada de Francia. ■ La Marina de Brasil selecciona el misil EXOCET AM39 Block 2Mod2 de la compañía MBDA para equipar a sus helicópteros UH-15/15A (EC-725BR), programa en el que participarían Mectron (telemetría y guía) y Avibras (propulsión). En una primera fase del programa, se está realizando una remotorización y calificación de misiles EXOCET de la Marina, con sistemas de propulsión en el final
34 |
| MAYO - JUNIO 2011
meca Ardiden 3G, diseñados para aeronaves de entre 6 a 8 Tn.
■ Ro s ob o ronexport, promociona para la región del avión supersónico Sukhoi Su-35, monoplaza con un peso vacío de 18.400 Kg y 34.500 Kg máximo al despegue, con un alcance de 3.600 Km.
■ La Fuerza Aérea de Brasil contrata a Embraer Defense and Security para modernizar 11 aviones F-5 y un simulador de vuelo adicionales al acuerdo firmado en el 2000. El programa incluye la instalación de un moderno sistema de guerra electrónica, nueva aviónica, sistema de reabastecimiento en vuelo, mayor capacidad operacional, extensión de vida útil en 15 años.
■ Russian Helicopters y Turbomeca- Grupo Safran, firman contrato para modernizar los helicópteros Ka- 62, por un total de hasta 308 turbinas Turbo-
■ Embraer Defense and Security firma con FAdeA de Argentina un acuerdo de cooperación para que esta última produzca los spoilers, puertas del tren de ate-
Salón
rrizaje, puerta de rampa, herrajes de flaps, cono de cola del programa KC-390. ■ Costa Rica cuenta con 100 empresas dispuestas a conforman un cluster aeroespacial para lograr una mayor capacidad exportadora y de financiación. De ellas, 47 de las principales emplean unas 4.000 personas. ■ Fuerza Aérea de Perú ha recibido los dos primeros de los ocho helicópteros adquiridos a Rusia para la lucha contra acciones ilegales. Se trata de los helicópteros de combate MI-35P Hind F que serán ensamblados por técnicos peruanos y rusos.
T
he Salon was visited by 55 official delegations from 53 countries, over 24.000 attendants, 18 pavilions of countries, 600 exhibitors on a surface of 42,000 m2 indoor and 5000 m2 outdoor.
Numbers & Facts ■ Sagem confirm the successfully demonstration firing test of the AASM
modular air-toground weapon against a land target moving at high speed. The test was carried out at the DGA's missile test range in Biscarosse by a production Rafale fighter deployed by the DGA's flight-test center in Cazaux. The AASM was fired from an extreme offaxis angle (90°) at a range exceeding 15 kilometers. The impact was at a very low angle, against a moving target represented by a laser spot generated by a ground illuminator mounted on a turret, to simulate a vehicle moving at a speed of 80 km/h. The inertial/ GPS/laser-guided version of the AASM is fitted with a semi-active laser seeker, and features algorithms to track fixed or highly mobile targets during the terminal phase. It will enhance the opera-
Ahora el Nuevo Curso a Distancia (E- Learning) de Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP) www.escuelaaeronavegantes.com informes@escuelaaeronavegantes.com Formamos los mejores profesionales porque estamos comprometidos con una Aviación Comercial Argentina Fuerte, Segura y Competitiva.
Sarmiento 1967 - Piso 1º Of.15 - C1044AAB Cdad. Buenos Aires - Tel.:4952-6003/4953-0117
MAYO - JUNIO 2011|
| 35
tional flexibility already offered by the AASM family, including two versions that have been qualified for firing by the Rafale multirole fighter: inertial/ GPS and inertial/GPS/infrared. The laser terminal guidance version of the AASM will enter volume production for the French air force and navy starting at the end of 2012. ■ Argentina, their priority projects are the development of the CINAR shipyard – navy industries program -, the Argentina Aircraft Factory - FADEA as well as the development and installation of radar system of national technology by the INVAP Company. Projects, along with others such as the radar- umbrella of the country or the vehicle Gaucho which seek cooperation with the main industrial partners like Chile and Brazilin this sense, the Minister of Defense Dr. Arturo Puricelli indicated that “ an agreement will be
signed between the Argentina Air Force and the INVAP for the production of six primary 3D strategic radars which range will be up to 400 Km. ■ Peru acquire a satellite for the security system and protection of its borders, in the fight against drug trafficking and terrorism, law enforcement monitoring; real-time monitor, prevent, identify possible natural disasters, identify any illegal activities in Amazonian areas such as the indiscriminate felling of trees, the deglaciation of snow-covered, the pollution of rivers and lakes, the cartography of the national territory, land, roads. ■ Odebrecht of Brazil purchase Mectron, manufacturer of products of high technology for the aerospace market, and missiles while would negotiate control of Atech, Brazilian company specialized in the integration of
systems and who participated in the project SILVAM (Amazon surveillance system) ■ Thales, in the Brazilian Facilities of Omnysis will produce and market the Ground Master 400 radars; it is a local company with majority stake in Thales from 2006 that currently develops and manufactures in L band long range radar, industrial cooperation which has produced more than 26 radar TRAC band L 2008. ■ Eurocopter will invest U$ 550 million in a new plant in Queretaro, Mexico, facilities that will be ready 2012, third in the region together with Helibras- Brazil and Eurocopter- Chile. Eurocopter- Mexico has a zone of influence which expands to 25 countries in America Central, North America and the Caribbean. In the new facility, Eurocopter will produce components for helicopters and airplanes such as tail cones, vertical stabilizers and structures for doors. ■ The Brazil Navy have selected the MBDA’s missile EXOCET AM39 Block 2Mod2 to equip its helicopters UH-15/15A (EC-725BR), program in which participate Mectron (telemetry and tracking) and Avibras (engines). The first phase of it is re- engine and
36 |
| MAYO - JUNIO 2011
qualify of EXOCET missiles today in the Brazil Navy service , which propelling drive device is at the end of its useful life. This is integrated in the France’s Dassault Rafale fleet.
■ Russian Helicopters and French Turbomeca- Safran Group, have signed contracts for the supply of at least 308 Turbomeca Ardiden 3G turbo shaft engines to be installed on the updated Ka-62 helicopter, the state-of-the-art Ardiden 3 line engines are designed for 6 to 8 Tn’s helicopters. ■ The Brazilian Air Force signed a contract with Embraer Defense and Security in order to modernize 11 ad-
ditional F-5 fighters and to supply one more flight simulator for these fighters as continuation of the contract signed in 2000. The modernization program is centered on providing the aircraft with state-of-the-art electronic warfare systems, new avionics, air-to-air refueling system, and greater operational capability, thus extending the useful life of the aircraft for at least 15 more years. ■ Embraer Defense and Security signed with the Argentine’s FAdeA a partnership contract in order that FAdeA will manufacture the spoilers, doors for the nose landing gear, ramp
door, flap fairings, tail cone of KC-390 program. ■ Costa Rica has around 100 companies willing to make up an aerospace cluster to achieve a greater exporter and financing. Of the 47 major employ some 4,000 people. ■ Peru Air Force has received the first two of the eight helicopters purchased from Russia to the fight against illegal actions. It’s the Hind MI-35P (f) combat helicopters that will be assembled by Peruvian and Russian technicians.
Roberto N. Schamun
RELATOS ENTRE NUBES
aviso
Quienes recorran sus páginas con relatos de historias, hallarán hechos y anécdotas importantes o triviales, protagonizadas por personajes precursores y pioneros del mundo de los tripulantes de cabina de pasajeros.
Editor: Asociación para Instrucción y Perfeccionamiento Aeronáutico “Despegar” Asoc. Civil Disponible en: Sarmiento 1967 - C1044AAB - C.A.B.A. Tel.: 4952-6003 / 4953-0117
MAYO - JUNIO 2011|
| 37
©ALAS
■ Rosoboronexport, is strongly keeping their promotion of the supersonic Sukhoi Su-35 within Latin America, a single-seater with an empty weight of 18,400 Kg and 34,500 Kg maximum take-off, with a range of 3,600 Km.
Aviaci贸n Comercial Commercial Aviation
ELITE 2010 En junio del 2010, la Fuerza A茅rea de Alemania llev贸 a cabo el ejercicio bienal multinacional de guerra electr贸nica ELITE, durante dos semanas con entrenamiento de misiones aire- sistemas de defensa terrestre.
On June, 2010, the German Air Force conducted the largest multinational exercise biennial Electronic Warfare Live Training Exercise (ELITE). During a period of two weeks, participants trained in electronic warfare between aircraft and ground based air defence systems.
Report & Photos: Martijn Akkermans - Production & Art: ALAS 2011
40 |
| MAYO - JUNIO 2011
Aviación Comercial Commercial Aviation
P
articiparon 68 aeronaves, 15 sistemas de defensa terrestres, 3000 efectivos y 15 países NATO Los principales objetivos de este ejercicio son: Mejorar las misiones aéreas, la sustentabilidad y supervivencia en un ambiente de conflicto EW; Intensificar las operaciones conjuntas entre tripulaciones y personal de tierra que operan misiles tierra- aire; Análisis de la eficiencia de técnicas disuasivas y contra medidas; Explorar nuevas técnicas y técnicas de intervención. Además de Alemania acudieron, Bélgica, Francia, Noruega, Turquía, Polonia, Suiza, España,
Reino Unido entre otros. Las aeronaves fueron estacionadas en la Base Lechfeld, con flotas de Tornados, F-4E-2020 con pod ELTA EL/L-8222 ECM, F-16CJ/DJ, EF-18A-23-MC+ Hornets, Dassault Falcon (Mystere) 20ECM, E-3 AWACS, C160D Transall, C-295, helicópteros de ataque y enlace A-109BA, Sea-Kings, Tigers y NH-90 de transporte. Debido a la situación general y de crisis, los participantes sumaron 15 naciones y 7 en calidad de observadores. No obstante y debido al elevado nivel de capacitación que ofrece, la Fuerza Aérea de Alemania ha previsto una versión de este ejercicio en el año 2012.
MAYO - JUNIO 2011|
| 41
Defensa Defense
ELITE 2010
42 |
| MAYO - JUNIO 2011
Defensa Defense
W
ith the participation of 68 fixed-wing and rotary wing aircraft, 16 ground based air defence weapon systems and approximately 3.000 military personnel from 15 different European NATO nations.
The main objectives of the exercise are: Improving combat success, sustainability and survivability in a electronic combat environment; Intensive training of joint and combined operations to aircrews and Ground Based Air Defence (GBAD) personnel operating Surface-to-air Missile Sites (SAMS) on the ground; Analyzing of the efficiency of current multiple jamming and deception techniques, as well as the tactical procedures to counter them; Experimental testing and developing of concepts, procedures and tactics. Countries that participated with aircraft were Belgium, Germany, France, Norway, Turkey, Poland, Switzerland, Spain and the United Kingdom. Most jet aircraft were stationed at Lechfeld air base . Dual-seat GR.4 Tornados,F-4E-2020 with ELTA EL/L-8222 ECM pod,F-16CJ/DJ, EF-18A-23MC+ Hornets, Dassault Falcon (Mystere) 20ECM, E-3 AWACS, C-160D Transall,C-295,A-109BA lightweight anti-tank and utility helicopters, SeaKings,Tigers,and two NH-90 transport helicopters. In spite of the multiple commitments, numerous deployments, downturn in the world economy and the financial crisis, this 2010’s edition saw 15 participating nations as well as 7 observer nations taking part in ELITE. As the exercise meets an unabated great international interest, the German Air Force plan for ELITE 2012.
MAYO - JUNIO 2011|
| 43
NOTA/ Acknowledgements El autor y editor agradecen profundamente al personal de la Fuerza Aérea de Alemania con Base en Lagerlechfeld y al Centro de Prensa ELITE 2010, y al Sto. My. Keune- R.P. del 32mo Escuadrón de Combate/ The author and editor in chief would like to thank the personnel from the German Air Force at Lagerlechfeld, to the ELITE 2008 Press Centre, and special thanks to Chief Master Sergeant Keune/ Fighter Bomber Wing 32Public Affairs.
44 |
| MAYO - JUNIO 2011
©ALAS
Defensa Defense
NAV-COM NAV-COM NAV-COM
Por Ricardo J. Delpiano, Chile - Juan C. Losada C. - Imágenes: A. Ruiz - E. Moura - Cortesía Cías
América América ,Latina. las agencias de viajes ■ ChileLatina. América Latina.
online crecen debido a las reRafale Intl.,Grupo GrupoDassault, Dassault, Rafale Intl., des de telecomunicaciones y el Rafale Intl., Grupo Dassault, Thales Snecma programa mayor acceso para apara Internet; según Thales yySnecma elelprograma Thales y Snecma para el programa Fernández, Gerente FXGonzalo deBrasil, Brasil,propone proponecooperación cooperación FX de FXdede Atrapalo.com Brasil, propone cooperación para Chile, industrial con con transferencia transferencia industrial industrial con transferencia empresa sin española con para dos tecnológica sin limitaciones limitaciones para tecnológica tecnológica sin limitaciones para años operando en Chile, regisempresas ee instituciones instituciones brasileempresas brasileempresas e instituciones brasiletró en 2010 de ñas través un decrecimiento 39 cartas cartas de de ñas aa través de 39 ñas a%través de 39 cartas de 400 en sus ventas, estimanintenciones por por 67 67 proyectos proyectos yy intenciones intenciones por en67unproyectos y do superarlo 30% para compensaciones que que superarían superarían compensaciones el 2011. compensaciones que superarían 160 % % del del contrato contrato base base por por elel 160 el■160 % del contrato basepor porel Argentina, organizado compra delos losaviones. aviones. compra de compra los aviones.en Aviación AteneodeSeguridad
la 12va Jornada de Seguridad Uruguay, se asociaría asociaría con Uruguay, se con Uruguay, se asociaría con Aérea/ SMS se realizará los días Brasil para para elel desarrollo desarrollo de de su su Brasil 23 y para 24 deel junio; para de mayor Brasil desarrollo su industria aeronáutica aeronáutica de de defensa, defensa, industria información dirigirse al email industria aeronáutica de defensa, pautadoaatravés través acuerdos acuerdoscomercomerpautado . info@crmyffhh.org pautado a través acuerdos comercialespor porlalacompra comprade demateriales materiales ciales ciales por laaerolínea compra de materiales ■ S.A.T., partes específicas. basada en yypartes específicas. y Berlín, partes específicas. recibe el primero de sus
privada checa domésticos, extiende hasta hasta privada checa extiende elel 30 destinos regioprivada checa extiende hasta el 2020 el contrato contrato de de Apoyo Apoyo Total Totaly 2020 nes eleuropeas, mediterránea 2020 el contrato de Apoyo Total de Motores TES® suministrado suministrado Oriente Medio. de Motores TES® de Motores TES® suministrado por Lufthansa Technik los por Lufthansa Technik aa los ■ ACI-LAC, el Consejo por Lufthansa Technik aInterlos propulsores CFM56-7Bs de la flota propulsores CFM56-7Bs de la flota nacional de Aeropuertos de propulsores CFM56-7Bs de la flota Boeing 737-NGs. Boeing 737-NGs. América Latina y el Caribe eligió Boeing 737-NGs.
a Philippe Baril, Presidente de SMA SR305-230E, SR305-230E, nueva SMA QuiportEcuador, comonueva PreSMA SR305-230E, nueva versión mejorada del motor motor de sidente del Consejo Regional; versión mejorada del de versión mejorada del motor de a Jorge Lukowski, Gerentepor de pistón Diesel desarrollado por pistón Diesel desarrollado pistón Diesel desarrollado por R. Institucionales de AA SMAGrupo Safran Safran para2000 SMAGrupo para lala SMASafran para la como Grupo Vicepresidente Aviación General ha haprimero sido Aviación General sido Aviación General ha sido por tercer período consecutivo; certificadopor porlalaEuropea EuropeaEASA. EASA. certificado certificado la Europea EASA. a Rafael por Franco Ruiz, Gerente Gral. de AeropuerATV-de 2,Cubana segundo vehículo ATV2, elel segundo vehículo ATV2, el como segundo vehículo tosECASA Vicepresidenautomatizado de de transferencia transferencia automatizado automatizado de transferencia te segundo; a Héctor Navarrete, de lala Agencia Agencia Espacial Espacial Europea, Europea, de Director de Aeropuertos Regiode la Agencia Espacial Europea, fue puesto puesto en en órbita órbita por por un un fue nales de ASUR-México su fue puesto en órbita como por un lanzador Ariane Ariane 5, 5, nave nave espacial espacial lanzador Vicepresidente tercero. lanzador Ariane 5, nave espacial
no tripulada tripulada logística logística que no que no tripulada que ■ Star Flyer delogística Japón compra coopera mantener órbita de coopera aa mantener lala órbita de coopera a mantener la órbitaa de dos A320, que se agregan los cinco A319, para servir a sus KLM, volará volará sin sin escalas escalas entre entre Estación Espacial Espacial InternacioInternacioKLM, lala Estación KLM, volará sin escalas entre la Estación Espacial InternacioBuenos Aires Aires yy Amsterdam, Amsterdam, aa nal (ISS); el lanzador y su carga Buenos nal (ISS); el lanzador y su carga Buenos Aires y Amsterdam, a nal (ISS); el lanzador y su carga partir de de octubre octubre yy luego luego de de una una de 20.06 20.06 Tn Tn sobrevolaron sobrevolaron elel partir de partir de octubre y luego de una de 20.06 Tn sobrevolaron el década de de interrupción interrupción de de sus sus Atlántico,las lasAzores AzoresyyEuropa; Europa;elel década Atlántico, década de interrupción de sus Atlántico, las Azores y Europa; el servicios. primer encendido encendido de de 88 minutos minutos servicios. primer servicios. primer encendido de 8 minutos delalaetapa etapasuperior superiordel dellanzador lanzador de de la etapa superior del lanzador UPS, instalará instalará elel sistema sistema ubicóen enlalaórbita órbitabaja bajade de51.6 51.6 UPS, loloubicó UPS, instalará el sistema lo ubicó en la órbita baja de 51.6 electrónico de de monitoreo monitoreo totaltotalgrados de de inclinación; inclinación; luego luego de de electrónico grados electrónico de monitoreo totalgrados de inclinación; luego de AHMprovisto provisto por porBoeing Boeing en ensus sus 42 minutos minutos de de vuelo vuelo balístico, balístico, lala AHM 42 AHM provisto por Boeing en sus 42 minutos de vuelo balístico, la 38MD-11Fs MD-11Fsyy13 13747-400Fs. 747-400Fs. etapa superior superior se se encendió encendió 38 etapa 38 MD-11Fs y 13 747-400Fs. etapa superior se encendió durante 30 30 segundos segundos para para durante durante 30 segundos para Embraer, sería seríapotencial potencialsocio socio orbitar aa una una altitud altitud de de 260 260 Km; Km; Embraer, orbitar Embraer, sería potencial socio orbitar a una altitud de 260 Km; de Turquía Turquía en en su su programa programa de de 64 minutos minutos después después del del de 64 de Turquía en su programa de 64 minutos después del diseño yy desarrollo desarrollo del del nuevo nuevo lanzamiento, se se separó separó de de lala diseño lanzamiento, diseño y desarrollo del nuevo lanzamiento, se separó de la avión de de combate combate de de quinta quinta etapa superior superior del del Ariane Ariane 5, 5, avión bimotor AW139.etapa La Agencia de Control avión de Helicóptero combate de quinta etapa superior del deAriane 5, generación,Desastres junto aa otras otras empreluego desplegó sus cuatro cuatro generación, junto empreluego desplegó sus e Incendios de Japón adquiere este modelo. generación, junto a otras empreluego desplegó sus cuatro sasde deCorea Corea delSur Sur Italia. panelesofsolares solares para comenzar sas eeItalia. para comenzar Firedel and Disaster Managementpaneles Agency Japan has signed sas de Corea del Sur e Italia. paneles solares para comenzar a contract for an AW139 medium twin helicopter. las primeras primeras operaciones en en las operaciones las primeras operaciones en TurkishAerospace AerospaceIndustriesIndustriesórbita. Turkish órbita. Turkish Aerospace Industriesórbita. TAI, es es responsable responsable del del programa programa TAI, TAI, es responsable del programa industrialhabiendo habiendorecibido recibidoU$ U$20 20 Tráfico Aéreo Aéreo InternacioInternacioindustrial Tráfico industrial habiendo recibido U$ 20 Tráfico Aéreo Internaciomillones para para definir definir elel perfil perfil del del nal, registra registra en en 2010 2010 un un millones nal, millones para definir el perfil del nal, registra en 2010 un aviónde decombate combateque queentraría entraríaen en incrementodel del8,2 8,2% %en enpasajepasajeavión incremento avión de combate que entraría en incremento del 8,2 % en pasajeservicioen enelel2020. 2020. rosyyun un20,6 20,6% %en encarga carga(IATA), (IATA), servicio ros servicio en el 2020. ros y un 20,6 % en carga (IATA), demanda que que supera supera elel demanda demanda que supera el Venezuela, adquiriría adquiriría hasta hasta incrementodel del4,4 4,4% %en encapacicapaciVenezuela, incremento Venezuela, adquiriría hasta incremento del 4,4 % en capaciochohelicópteros helicópterosdel deltipo tipoCougar Cougar dad ofrecida ofrecida para para pasajeros pasajeros yy ocho dad ocho helicópteros del tipo Cougar dad ofrecida para pasajeros y paralos losnuevos nuevosbuques buques de deorigen origen 8,9 % % para para carga; carga; elel factor factor de de para 8,9 para los nuevos buques de origen 8,9 % para carga; el factor de españolde desu suArmada. Armada. ocupación del del tráfico tráfico de de pasajepasajeespañol ocupación español de su Armada. ocupación del tráfico de pasajeros alcanzó alcanzó elel 78,4 78,4 %, %, yy mejora mejora ros ros alcanzó el 78,4 %, y mejora TravelService, Service,lalaaerolínea aerolínea 2,7 % % en en elel interanual. interanual. Travel 2,7 Travel Service, la aerolínea 2,7 % en el interanual.
Air China, China, recibe el primer primer Air recibe 5 A320 que opera y el otros tres Air China, recibe el primer Boeing 737-800NG con nuevo Boeing 737-800NG con elelnuevo en fase de entrega; para 144 / Boeing 737-800NG con el nuevo interior Sky. Uruguay, Uruguay, durante interior Sky. durante 150 pasajeros en una clase úniinterior Sky. Uruguay, durante ca y motores CFM56-5B4/P los el2010, 2010, American Airlinesen ensus sus el American Airlines el 2010, para American Airlines en sus utilizará sumar frecuencias vuelos directos directos Montevideovuelos Montevideodirectos Montevideoyvuelos destinos entre Japón y Corea. Miami trasladó 51.000 pasajeros Miami trasladó 51.000 pasajeros Miami trasladó 51.000 pasajeros con 76% %de deocupación. ocupación. con elel 76 Colombia, con un costo esti■ con el 76 % de ocupación.
mado de U$ 200 millones, contaríaCosta según su yyGobierno con Costa Rica Brasil firman firman Rica Brasil Costa terminal Rica y Brasil firman la nueva aérea para acuerdo de cielos abiertos para acuerdo de cielos abiertos para acuerdo de militar cielos abiertos para la aviación y privada la establecer explotar servicios establecer yy explotar servicios establecer yBogotá, explotaralternativo servicios Sabana de aéreosentre entreambos ambospaíses; países;Brasil Brasil aéreos aéreos entre ambos países; Brasil al Aeropuerto Eldorado para es un un mercado mercado en en crecimiento crecimiento es que éste continúeenoperando sin es un mercado crecimiento aún durante durante lala crisis crisis mundial, su aún su congestión otrosmundial, 30 años. aún durantepor la crisis mundial, su clase media media abarca abarca aa más más de de 50 50 clase clase abarca de a más de 50 TAMmedia firma intención ■ millones decarta personas con millones de personas con millones de personas con TRIP para la posible con adtendenciaaaviajar. viajar. tendencia quisición su 31% , y podría tendenciade a viajar.
incluirse en la fusión con LAN; TAM de de Brasil Brasil firma firma Acuerdo Acuerdo el TAM marketTRIP es del TAM de share Brasil de firma Acuerdo Intención por la adquisición de Intención por la adquisición de 2,7%, conporslots de potencial Intención la adquisición de crecimiento.
22Uruguay, AirbusA320neo A320neo 10aviones aviones 22 Airbus yy10 ■ los miércoles, jue22 Airbus A320neo y 10 aviones de otros otros modelos de de Familia de modelos lala Familia ves y domingos BQB Líneas de otros modelos de la Familia A320; vuela TAM Rosarioes elel cliente cliente de Aéreas MonteviA320; TAM es de A320; TAM es el cliente de deo, con conexión en bus haslanzamiento del A320neo A320neo en lanzamiento del en lanzamiento del desde A320neo en ta Punta del Este U$ 49 Latinoamérica. Latinoamérica. Latinoamérica. por tramo; utilizando los ATR 72-500, la empresa combinaa El A320neo, A320neo, disponible El disponible a El A320neo, servicios aéreos- fldisponible uviales- te-a partirde de2016, 2016,incorpora incorporanuevos nuevos partir rrestres. partir de 2016, incorpora nuevos motores, yy los los dispositivos dispositivos motores,
motores, y los dispositivos ■ BQB Líneas Aéreas ofrece aerodinámicos alares ,Sharklet, Sharklet, aerodinámicos alares alares Sharklet, aaerodinámicos sus pasajeros un excelente para ahorrar un 15% en para ahorrar un 15% en servicio a bordo, cómopara ahorrar un con 15% en combustible, equivalente equivalente aa combustible, das butacas, catering, bebidasa combustible, equivalente 3.600 Tn anuales anuales de CO2 CO2 por por Tn y3.600 el despacho de de equipaje en 3.600 Tn anuales de CO2 por avión, una importante reducción avión, una importante reducción un solo precio del pasaje, con avión, una importante reducción de emisiones emisiones de bonifi NOx yy de de NOx importantes abonos, de emisiones de NOx ca-y disminución delruido. ruido. disminución del ciones y planes en cuotas sin disminución del ruido. interés. USA, su su Fuerza Fuerza Aérea Aérea ha USA, ha ■ Panamá, U$ 850 USA, suinvertiría Fuerza Aérea ha contratado Boeing para reemreemcontratado aalos Boeing para millones en próximos cinco contratado a Boeing para reemplazar 400 KC- 135 135 por 179 179 plazar KCpor años en 400 el proyecto “ciudad aeplazar 400 KC- 135 por 179 roportuaria”, con la ampliación
Venta EnEn EnVenta Venta Mayor Información: Mayor Información: Mayor Información: Aeromecá nica tel.: +54 1147143400 email aeromecanica@arnet.com.ar Aeromecá Aeromecánica nica tel.: tel.:+54 +54114714114714-3400 3400email email:::aeromecanica@arnet.com.ar aeromecanica@arnet.com.ar
Venta EnEn EnVenta Venta Mayor Información: Mayor MayorInformación: Información: Aeromecá nica tel.: +54 1147143400 email: aeromecanica@arnet.com.ar Aeromecá Aeromecánica nica tel.: tel.:+54 +54114714114714-3400 3400email: email:aeromecanica@arnet.com.ar aeromecanica@arnet.com.ar
Venta EnEn EnVenta Venta Mayor Información: Mayor Información: Mayor Información: Aeromecá nica tel.: +54 1147143400 email aeromecanica@arnet.com.ar Aeromecá Aeromecánica nica tel.: tel.:+54 +54114714114714-3400 3400email email:::aeromecanica@arnet.com.ar aeromecanica@arnet.com.ar MARZO ABRIL 2011 MARZO --ABRIL 2011 MAYO - JUNIO 2011| MARZO - ABRIL 2011
47 |47 45 47
NAV-COM NAVCOM NAV-COM
del Aeropuerto de Tocumen como hub de las Américas para operaciones de aviones A380. ■ Aeropuerto de Tocumen, en 2010 dio servicio a 5,2 millones de pasajeros; el plan es llegar a los 15 millones en 2025; mientras tanto se completa la segunda fase para septiembre con una inversión de U$ 100 millones que lleva de 22 a 34 las puertas de abordaje; la tercera fase para el 2012 y una inversión de U$ 350 millones, aumentará en 12 los puentes de llegada para 63 operaciones por hora, el doble de las actuales. ■ Panamá, la “ciudad aeroportuaria”, aledaña a la actual terminal, con una inversión estimada de U$ 400 millones
incluiría edificios de oficinas, hotel, centro de convenciones y un hospital para brindar servicios a extranjeros. ■ Brasil acuerda con Canadá no limitar sus vuelos hacia y desde Brasil; con México eleva el límite de vuelos, excepto México DF y San Pablo, debido a la falta de capacidad; con Rusia el límite semanal pasa de 3 a 14, sin restricción tarifaria. ■ Aeropuerto Jorge Chávez de Perú por tercer año consecutivo es el mejor aeropuerto de Sudamérica, según Skytrax Research, consultora aeroportuaria londinense; superando a las terminales J.J. de OlmedoGuayaquil y Guarulhos- San Pablo. ■ El anterior resultado se ela-
boró por Internet durante ocho meses, consultando más de 11 millones de pasajeros de 100 nacionalidades, y usuarios de 240 terminales aéreas del mundo; la encuesta evalúa 39 criterios diferentes como accesos al aeropuerto, el tránsito de pasajeros, comodidades en la terminal, limpieza, tiempos de espera, atención del personal, seguridad. ■ Korean Air ordena dos Boeing 747-8F por U$ 639 millones, precio de lista; se suman a los cinco 747-8 Intercontinentales y siete 747-8Fs; con un alcance de 4.390 MN / 8.130 Km, y 154 Tn de carga útil, y 4.221 pies cúbicos/ 120 m3 de volumen de carga, 16 % más que el 747-400F.
■ Qatar Airways, recibe su Boeing 777- 300ER, el número 25 de su flota de 777s; lleva 335 pasajeros en dos clases a una distancia de hasta 7930 MN/ 14.685 Km. ■ Virgin Atlantic emplea por primera vez un birreactor en sus rutas transatlánticas con un avión A330-300; el vuelo inaugural entre Manchester y Orlando forma parte de su compromiso de invertir en aviones más ecológicos y de reforzar el servicio entre Reino Unido y USA, Africa, Oriente Medio e India. ■ A330-300, los dos primeros de Virgin Atlantic operarán con 59 asientos en clase Económica Premium y 255 en Económica; con un alcance de 5.600 MN/
Centro de mantenimiento, servicios, reparaciones y modificaciones de aeronaves. Asesoramiento y venta de aviones, servicios de transferencia y gestiones.
aviso Hipólito Irigoyen Nº 4383 ( Ruta 202 ) Aeropuerto Int. San Fernando - CP 1646 – Bs. As. Argentina Tel: 0054-11-4714-3400 / 3444 / 4992 / 3353 Email : aeromecanica@anetbiz.com.ar 46 |
| MAYO - JUNIO 2011
NAV-COM
NAV-COM NAVCOM
Avianca Brasil recibe su primer Airbus A318 los 15 A318 comprados equipados con motores P&W
10.400 Km, la Familia A330 con capacidad entre 200 y 400 plazas, ha alcanzado más de 1.100 pedidos. ■ Air Algerie recibe su Boeing número 50, un 737- 800NG, cumpliendo 40 años de relación comercial con Boeing. ■ Cubesat 1U, primer satélite diseñado y construido en Ecuador sería lanzado en 2012 utilizando un cohete ruso, según la Agencia Espacial Civil Ecuatoriana; el nanosatélite de aluminio y titanio, orbitará a una altura de hasta 800 Km operativo durante 25 años; mide 10 cm por lado y 75 cm con sus paneles solares desplegados, pesa 1.2. Km con una cámara para tomar fotos y vídeos desde la órbita terrestre, trans-
mitiendo una señal constante radiofaro. ■ El Cubesat 1U es el primero con un sistema de estabilización térmica basado en nanotubos de carbón, con sistema de paneles solares múltiples con 1.5 mm de espesor elaborados con Titanio 99.98% puro; tiene una capacidad de 28.8 amperios en un volumen de apenas 200 cm cúbicos. ■ Air Arabia, la primera y mayor aerolínea de bajo costo de Medio Oriente y Africa del Norte, ha seleccionado Sharklets para 28 de los 44 A320 adquiridos, que serán entregados en 2013. ■ Sharklets, con desarrolló a partir de 2009, estos nuevos wingtips tienen una altura de 2,5 metros y mejorarán la
eficiencia de la familia A320; opción ofrecida para los aviones de nueva construcción, disponible a partir de finales de 2012, reducirá el consumo de combustible (3,5 %), equivalente a una reducción de 700 Tn anuales de CO2 por avión, incrementará la autonomía, y mejorará la fase de despegue. ■ Enaer, ante su escasa rentabilidad, BCI Asesorías Financieras ha de concentrar sus esfuerzos en la identificación de un socio para la empresa a través del proyecto de una alianza estratégica, proceso que culminaría este año. ■ Infraero, licitaría por U$ 206 millones la renovación y ampliación del Aeropuerto In-
ternacional E. Gomes en Manaos, para estar listo en 2013; comprende ampliar la terminal de pasajeros de 43.600 m2 a 80.000 m2, y la construcción de dos nuevas puertas de embarque para el total de ocho, con llegadas y salidas de pasajeros en dos plantas diferentes. ■ Bolivia, registra un crecimiento interanual del 14,5 % en 2010, con 2.415.978 pasajeros en vuelos nacionales ( 16 % superior al 2009) e internacionales (13 % superior al 2009); en carga crece 11 % y 12 % respectivamente. ■ Sky Regional de USA contrata a Lufthansa Technik para recibir el servicio total de componentes TCS® en su flota de cinco aviones Q400s.
aviso MAYO - JUNIO 2011|
| 47
NAV-COM NAVCOM NAV-COM
Pag 48.pdf
21/3/11
14:28:18
Buenos Aires, reunión en honor del Dr. Giovani Bisignani, que se retira como CEO de IATA.
■ Colombia, con 45 millones de habitantes es el tercer mercado más grande en América Latina después de Brasil y México, factor que motiva la creación de la aerolínea de bajo costo VivaColombia, con una inversión cercana a los U$ 250 millones, una flota de tres aeronaves que se ampliaría a cinco al final de 2012, actualmente solo menos de 5% de su población viaja en aviones, unos 34 millones de colombianos realizan anualmente viajes de más de seis horas en autobuses. C
M
Y
CM
■ VivaColombia, operará Bogotá con Cali (suroeste), Medellín (noroeste), Cartagena, Barranquilla, Santa Marta (norte) y Bucaramanga (noreste), participan en un fondo de inversión la familia Ryan, fundadora
MY
CY
CMY
K
48 |
| MAYO - JUNIO 2011
de RyanAir, Autotransportes Mexicanos S.A., la empresa más grande de transporte terrestre de pasajeros en México; junto a los grupos colombianos Fast y Bolívar; los aviones en evaluación son los Airbus A-320 o Boeing 737-800. ■ VivaColombia ofrecería tarifas promocionales de U$ 16 a los que se sumarán impuestos y tasas de combustible exigidas por el gobierno que recargan hasta en 50% en la tarifa final, actualmente la falta de disponibilidad de aeropuertos secundarios que permitan optimizar costos de despegues, aterrizajes o pernocte de aeronaves, restricciones de horarios para la operación aérea podrían impactar a este proyecto.
■ Boeing Flight Services, cuenta con el sistema integral de entrenamiento para los operadores de los Boeing 787, con el simulador total de vuelo y los componentes de instrucción; sistema que cuenta con las principales aprobaciones y calificaciones de autoridades internacionales de aeronavegación. ■ Argentina, en el operativo de seguridad móvil para el Rally Dakar 2011 del pasado enero en Argentina y Chile, el Servicio de Aviación de Gendarmería Nacional participó con cuatro aeronaves. ■ Brasil, evalúa la inserción de la industria privada en el Programa Nacional de Actividades Espaciales (PNAE), donde las grandes empresas sea integra-
dores y las pymes sean subcontratistas en la fabricación de componentes y partes. ■ América Latina, según las predicciones de mercado para los próximos de 20 años presentado por Boeing Commercial Airplanes con la presencia en la región de Randy Tinseth, su Vicepresidente de Marketing, sus aerolíneas demandarían 2.180 aviones nuevos por un valor total de U$ 210.000 millones. ■ Chile, según el informe anterior, la demanda de aviones en este país tendrá un valor de hasta U$ 25 mil millones, luego de Brasil y México que ambos suman más del 50 % del total estimado para los próximos 20 años.
NAV-COM
NAV-COM NAVCOM
El Sukhoi Superjet 100 realizó el primer vuelo operado por Armavia.
■ Korean Air Lines, planea adquirir dos Boeing 777 y cinco Airbus A330 con un presupuesto de inversión de hasta U$ 1.600 millones. ■ Uruguay y Emiratos Arabes Unidos firman acuerdo de cielos abiertos con quinta libertad e ilimitado de vuelos; las aerolíneas designadas por el país árabe son Emirates Airline, Etihad Airways, Air Arabia, RAK Airways y FlyDubai. ■ ILFC adquiere 100 aviones Airbus A320neo/ A321neo, seleccionando motores P&W para por lo menos 60 de ellos. ■ Boeing 787 Dreamliner, los pilotos de ANA inician el curso de transición previendo la entrega del primer avión a partir de mitad de año; dependiendo
El Skycar, avión bimotor ha sido certificado por la FAA- USA
de la experiencia de los pilotos, el curso puede tomar de 5 ( con experiencia en B777) a 20 días. ■ United Continental recibe el primer Boeing 737-900ER con interior de cabina Sky; durante el 2012 han de recibir 19 unidades. ■ Satélites, según informe de la BBC Mundo, desde 1957 han sido lanzados al espacio más de 6.000 satélites. Hoy orbitan 957, USA opera 423, Rusia tiene 99 satélites, China con 68; de los 367 satélites operativos restantes, un cuarto grupo en cantidad lo forman 50 satélites multinacionales con más de tres accionistas internacionales. ■ 12Satélites, otros países son Japón (39 satélites), India (23), Reino Unidos (22) Alemania
(18) y Canadá (16); por lo menos 115 naciones poseen como mínimo una participación de un satélite; 44 naciones cuentan con acuerdos multinacionales o de colaboración, siendo USA, Taiwán, Japón y Francia los mayores accionistas en esas propiedades compartidas de satélites. ■ Argentina, la Resolución ANAC N° 267/ 2011 indica que a partir de marzo de 2012, los pilotos de aeronaves que realicen vuelos internacionales deberán demostrar a la Autoridad Aeronáutica su capacidad de hablar y comprender el idioma inglés según el nivel operacional # 4 de la OACI. ■ Embraer S.A. informa que Luís C. Affonso será responsa-
ble de Programas Nuevos de Aviación Ejcutiva, sucediendo a Ernest Edwards quien se hace cargo de marketing y ventas para Norte de América y Caribe; Mauro Kern será responsable de Ingeniería y Tecnología; Emílio Matsuo como responsable de Ingeniería, Hélio Bambini como responsable de Operaciones Industriales. ■ AgustaWestland, lanza su programa de entrenamiento en seguridad operacional de sus helicópteros AW139, en especial sobre su fuselaje y aviónica, los sistemas de monitoreo y estado HUMS, de detección avanzado de anomalías AAD y monitoreo de los datos de vuelo FDM.
El Centro de Mantenimiento Integral de Turbinas y Accesorios de Argentina
aviso
Recorrida General - Mantenimiento Mayor Inspección Periódica Overhaul - Heavy Maintenance Major Periodic Inspection Revise Geral - Manutenção Pesado Inspeçao Periodica Principal Servicios de Campo - Field Services Serviços em Campo Centro de Servicio Autorizado Honeywell
|
|
MAYO - JUNIO 2011 49 Av. Gaona 9554 (Acc. Oeste) - Ituzaingó - 1714 Bs. As. - Argentina Tel/Fax: +54-11-4481-1121 Email: info@divisionturbos.com - Website: www.divisionturbos.com
Pag 50.pdf
11/3/11
16:22:03
NAV-COM
trativo de Defensa Económica y la Secretaria de Acompanhamento Econômico.
utilizado la base espacial de Baikonur- Kazajstan Trip Linhas Aéreas ordena cuatro nuevos aviones Embraer 190 de 110 plazas valorizados en U$ 172 millones y eleva a 24 el total por recibir; fundada hace doce años, sirve 82 ciudades con su actual flota de 9 Embraer 175 y 33 turbohélices ATR utilizado la base espacial de Baikonur- Kazajstan Ryanair, recibe el Boeing 737- 800NG nro. 300 de su Trip Linhas Aéreas ordena flota, 37 de los cuales entraron cuatro nuevos aviones Embraer en servicio durante el 2010, en 190 de 110 plazas valorizados que transportó 78 millones de en U$ 172 millones y eleva a pasajeros, con 1400 vuelos 24 el total por recibir; fundada diarios, 44 aeropuertos bases, hace doce años, sirve 82 1100 rutas y 27 países con 160 ciudades con su actual flota de destinos. 9 Embraer 175 y 33 turbohélices ATR IDEX 2011, Krauss-Maffei Wegmann exhibió su tanque Ryanair, recibe el Boeing LEOPARD 2A7+, junto con el 737- 800NG nro. 300 de su vehículo armado 4x4 FENNEK. flota, 37 de los cuales entraron en servicio durante el 2010, en Bell Boeing V-22, su flota que transportó 78 millones de actual de 130 ejemplares del pasajeros, con 1400 vuelos Programa Conjunto de la diarios, 44 aeropuertos bases, Aviación Naval de USA superó 1100 rutas y 27 países con 160 las primeras 100.000 horas de destinos. vuelo.
Boeing 777Fs, su flota de 39 unidades en servicio volando para nueve aerolíneas ( de los 83 ordenados,) supera las 120.000 horas de vuelo con una utilización diaria de 11,34 horas, confiabilidad del 99.37 %; el 777F tiene un trativo de Defensa Económica alcance de 4.900 MN/ 9070 y la Secretaria de AcompanhaKm con una carga paga de mento Econômico. 225.200 libras/ 102 metros cúbico. Boeing 777Fs, su flota de 39 unidades en servicio EGNOS, equivalente al volando para nueve aerolíneas WAAS- USA, el Sistema ( de los 83 ordenados,) supera Geoestacionario de Cobertura las 120.000 horas de vuelo GPS para la Navegación de con una utilización diaria de Eurocontrol opera en tiempo 11,34 horas, confiabilidad del real con tres satélites y 40 99.37 %; el 777F tiene un estaciones terrestres; más de alcance de 4.900 MN/ 9070 40.000 aeronaves lo utilizan Km con una carga paga de en aproximaciones, servicios 225.200 libras/ 102 metros de navegación y provisión de cúbico. data de aeropuertos y helipuertos, pistas; margen de EGNOS, equivalente al error 1 en 10 millones. WAAS- USA, el Sistema Geoestacionario de Cobertura EMA, este actuador electroGPS para la Navegación de mecánico desarrollado por Eurocontrol opera en tiempo Sagem- Grupo Safran voló por real con tres satélites y 40 vez primar en un Airbus A320 estaciones terrestres; más de IDEX 2011, Krauss-Maffei como control de vuelo primaLa Agencia de la Aviación 40.000 aeronaves lo utilizan Wegmann exhibió su tanque rio para sus alerones; su Civil de Brasil oficializó la en aproximaciones, servicios LEOPARD 2A7+, junto con el objetivo es reemplazar los aprobación de la fusión LANde navegación y provisión de vehículo armado 4x4 FENNEK. ■ Perú, se encuentran entregahidráulicos tres de los seis heactuales. TAM, y ahora será porenlafase desistemas data de Helicopters, aeropuertosfabriy licópteros Mi-171Shdea libre proveer por Russian agencia de regulación helipuertos, pistas;original margen con de Bell Boeing V-22, suAviation flota cados por Ulan-Ude Plant bajo contrato Boeing 787, en su Planta competencia Consejo Adminiserror 1 en 10 millones. actual de 130 ejemplares del Rosoboronexport. Programa Conjunto de la EMA, este actuador electroAviación Naval de USA superó mecánico desarrollado por las primeras 100.000 horas de Sagem- Grupo Safran voló por vuelo. Toda la actualidad aeronáutica comercial y vez primar en un Airbus A320 deportiva nacional e internacional. Además, como control de vuelo primaLa Agencia de la Aviación la cobertura de las competencias, eventos, rio para sus alerones; su Civil de Brasil oficializó la exposiciones y novedades del mercado.los objetivo es reemplazar aprobación de la fusión LANhidráulicos actuales. TAM, será por El laGarageTV:sistemas Tel.: +54y(0) ahora 11-4958-7626 Sábado 21,30Hr y repeticiones. agencia regulación de libre Web Site: de www.volandoxtv.com.ar *hora argentina Email: volandoxtv@yahoo.com Boeing 787, en su Planta competencia Consejo Adminis-
de Apoyo Global y Servicios de San Antonio- Texas, Boeing inicia la incorporación de las mejoras proyectadas en los equipamientos electrónicos y mecánico, actualización del software, sistemas funcional de pruebas, cableados. Air China, adquiere cinco Boeing 747-8s, propulsado por motores GEnx-2B, 26 % mas de Apoyo Global y Servicios de volumen de carga y 467 pasajeSan Antonio- Texas, Boeing ros. inicia la incorporación de las mejoras proyectadas en los México, Luis O. Hawley de equipamientos electrónicos y Proméxico confirma que en el mecánico, actualización del 2010 las exportaciones del software, sistemas funcional de sector aéreo ascendieron a pruebas, cableados. Air China, adquiere cinco Boeing 747-8s, propulsado por motores GEnx-2B, 26 % mas volumen de carga y 467 pasajeros. México, Luis O. Hawley de Proméxico confirma que en el 2010 las exportaciones del sector aéreo ascendieron a
■ Argentina, en el Centro FBO de Hangar Uno ubicado en el Aeropuerto Intl. de San Fernando, Buenos Aires, tuvo lugar la presentación y los vuelos de demostración del jet de negocios Lear 60XR de Bombardier y del U$ 3.500 millones o unsuperior modelo 605. Tour en Améal 25 % interanual, estimando rica Latina que tuvo además para el 2011 un incremento del como epicentros de esta 12%; cuenta con 27.000 gira a TolucaMeempleados y sóloMéxico, en Chihuahua dellín Colombia, hay másydeBogotá30 empresas dedicaSan a Pablo, Horizonte,la das espacioBelo y aeronáutica; Goiana, acumulada Fortaleza- en Brasil. inversión el sector ha alcanzado los U$ 3.000 millones, y para el 2011 se esperan U$ 800 millones. El sector aeroespacial representa U$ 3.500 millones o unsuperior el 4% del PIB industrial de al 25 % interanual, estimando México y a mediano plazo, para el 2011 un incremento del alcanzaría un valor de 17% 12%; cuenta con 27.000 similar al de la industria empleados y sólo en Chihuahua automotriz nacional. hay más de 30 empresas dedicadas a espacio y aeronáutica; la inversión acumulada en el sector ha alcanzado los U$ 3.000 millones, y para el 2011 se esperan U$ 800 millones. El sector aeroespacial representa el 4% del PIB industrial de México y a mediano plazo, alcanzaría un valor de 17% similar al de la industria automotriz nacional.
Volando por tv
50 |
| MAYO - JUNIO 2011
Navajo PA- 31- 350, Cabina VIP, Full IFR
MARZO - ABRIL 2011
50
©ALAS
NAV-COM NAV-COM NAV-COM
singulier et associés - Photo : Getty Images
PUT YOUR FLIGHT DATA TO WORK
Flight Data Monitoring Suite Airlines and operators of all shapes and sizes can boost financial and environmental performance with FDM Suite, an integrated package of flight data management hardware and software from Sagem. Our FDM Suite puts your flight data to work, to improve safety (FOQA), contain your maintenance costs (MOQA) and reduce your fleet’s fuel consumption – and therefore CO2 emissions – and wear. You can count on Sagem’s proven solutions to raise your business profile. www.sagem-ds.com