Newsletter AÑO 2 NÚMERO 9 Abril de 2011
TECNOLOGIA VERDE Scania ya está preparada para iniciar la entrega de camiones que cumplan con las próximas normas europeas de emisiones (Euro 6) que entrarán en vigencia en Europa en 2014. Los motores incorporan innovadoras soluciones para reducir drásticamente las partículas y emisiones de óxidos de nitrógeno (alrededor del 80% comparado con Euro 5). En el desarrollo de los motores Euro 6, Scania ha combinado todas las nuevas tecnologías desarrolladas por la empresa en los últimos años: recirculación de los gases, turbo de geometría variable, inyección de combustible de alta presión de línea singular, reducción catalítica selectiva y partículas de filtrado.
35 AÑOS DE COMPROMISO Esta nueva edición del Newsletter Scania llega con el inicio de las celebraciones por un nuevo aniversario de la producción de Scania en Argentina. Ya pasaron 35 años continuos como productor y empleador en el país. Estamos muy orgullosos por este logro y agradecemos a todos por haberlo hecho posible. Además con mucho entusiasmo felicitamos al equipo de Grandes Camiones, Río Cuarto, que ha obtenido el primer puesto en la final nacional del Scania Top Team. Les deseamos éxitos en las siguientes etapas de este certamen internacional. Por supuesto también seguimos trabajando en las actividades de gestión que contribuyen directamente a las mejoras de los resultados y el desarrollo del personal. Es por ello que durante el primer trimestre centramos nuestras acciones en la capacitación de líderes y en la importancia del “Feedback”, como clave del proceso de evaluación de desempeño y desarrollo personal. Continuamos con las visitas a las sucursales para intensificar el contacto directo con todos los colaboradores de la red. En el mes en que celebramos el Día del Trabajador, aprovechamos para saludar a todos nuestros colegas por el esfuerzo que realizan día a día.
Lisandro Echeverría
SUMARIO 2-3 NUESTRA RED: AUTOMOTORES PESADOS (SALTA) | GRANDES CAMIONES (RIO CUARTO) 4 ANIVERSARIO: 35 EN EL PAÍS 5 SISTEMA DE GESTIÓN DEL DESEMPEÑO 6 SERVICIOS COMERCIALES 7 ARGENTINA EN EL TOP TEN MUNDIAL 8 NOTICIAS DEL CIERRE
NUESTRA RED COMERCIAL AUTOMOTORES PESADOS, SUCURSAL SALTA
EN LA TIERRA Y EN EL CIELO APSA, POR DEFINICIONES GEOGRÁFICAS, CUENTA ENTRE SUS CLIENTES A EMPRESAS DE TRANSPORTE DE PASAJEROS, OPERADORES DE EQUIPOS DESTINADOS A TRABAJOS DE MINERÍA Y LA ATENCIÓN DE LAS UNIDADES DESTINADAS A LA ZAFRA AZUCARERA. MÚLTIPLES RESPONSABILIDADES EN EL MARCO DE UNA BELLEZA SINGULAR.
L
a provincia salteña reúne una porción muy importante del tráfico de transporte de cargas del NOA, y la sucursal de Automotores Pesados S.A. se encarga de la venta y atención técnica de los clientes Scania en toda la zona de influencia. Como veremos, muchos son clientes “especiales”. APSA cuenta con un local ubicado en la Avenida Monseñor Tavella, en la ciudad capital, y concentra el movimiento comercial desde Rosario de La Frontera, hasta la zona límite con Bolivia. Merece destacarse, entre los servicios que brinda, la atención de grupos electrógenos (utilizados para riego en grandes campos), unidades que trabajan muchas horas a temperaturas elevadas y en lugares de difícil acceso. Cuenta entre sus clientes a la minera Bórax Argentina, ubicada en la Puna Salteña (donde se asiste a grupos electrógenos y camiones en campamentos de altura) y Aguilar, en la Puna Jujeña, a 4.000 metros sobre el nivel del mar. Allí se supervisa el duro trabajo de una flota de 14 unidades (P380 CB 6X4 y P420 CB 8X4). Es claro que las condiciones que enfrentan a menudo los técnicos son por demás extremas: el mal de altura, los fuertes vientos y el frío, que en invierno llega a 15 grados bajo cero…
y el riesgo de la pérdida del día de trabajo ante el eventual olvido de una herramienta. En el sector del transporte de pasajeros, en tanto mantienen las flotas de La Veloz del Norte (en Salta) y Balut (en Jujuy), con gran cantidad de unidades que obligan -en conjunto con sus respectivos responsables de repuestos-, a conformar un stock técnico de piezas para que en la temporada alta (verano y vacaciones de invierno) no se haga sentir su escasez. Capítulo aparte para el trabajo que genera la zona del Ingenio Ledesma (Jujuy), donde en la época de zafra se concentran aproximadamente 300 unidades… y la mayoría con el Griffin en la trompa. El tráfico hacia los puertos de Rosario, Buenos Aires, o el paso fronterizo mendocino es incesante; y obliga a contar con personal en la zona casi en forma permanente. Pero no es todo para APSA: el Scania Assistance les permite abordar clientes de otras zonas (empresas de transporte que cubren rutas brasileras, chilenas o peruanas), y las empresas de ómnibus que transportan turistas atraídos por la belleza de los paisajes del Noroeste Argentino.
LOS PROFESIONALES Administración Luz Martínez Ponce, Responsable de Tesorería; Nicolás Marrupe, Responsable de Cobranzas. Repuestos Dumeynieu Federico, Jefe de Repuestos; Víctor Luna, Ventas y Coordinación del Taller Móvil de Jujuy; Fabián Rodríguez, Ventas y Coordinación del Taller Móvil Salta. Taller Alejandro Blasco, Jefe; Gabriel Lobo, Administrativo; Sergio Formoso y Gustavo Ramos, Mecánico y Electricista; Daniel Mamaní, Marcelo López, Lucas Avendaño y Ariel Ferreira, Mecánicos. Venta externa Alejandro Campero, Responsable General; Antonio Nieva, Venta de Repuestos y Taller Móvil; Marcelo Pujales, Venta de Repuestos; Hugo Figueroa, Venta de Unidades 0 Km.
2
SCANIA ABRIL 2011
Esta diversidad de actividades, en una geografía tan extensa, rica en paisajes y con la calidez propia de su gente, le permite a APSA conectarse con sus clientes de manera especial: además de ofrecer la calidad de los productos y servicios Scania, mantiene bien alto los colores del Griffin allí, donde pocos llegan.
UN “CHAQUEÑO” ESPECIAL Entre los clientes de APSA hay uno muy querido: el Chaqueño Palavecino realiza el traslado a los distintos lugares donde brinda sus recitales en un ómnibus Scania, cuyo mantenimiento y reparación se realiza en este concesionario.
GRANDES CAMIONES (RÍO IV)
SUECIA, EL OBJETIVO “LOS DRAGONCITOS DEL IMPERIO”, DE GRANDES CAMIONES (RÍO IV) COMPETIRÁN CON BRASIL, CHILE, PERÚ, URUGUAY Y SUDÁFRICA PARA BUSCAR LA FINAL MUNDIAL QUE SE REALIZARÁ EN SUECIA.
S
cania Argentina ya seleccionó a los finalistas que disputarán un lugar en la final regional a celebrarse –en San Pablo, Brasil–, en el mes de agosto: el Top Team “Los Dragoncitos del Imperio”, de la sucursal Río Cuarto del concesionario Grandes Camiones, se adjudicó el primer puesto en la fase nacional de la competencia. Top Team es una competencia internacional de equipos dirigida especialmente al personal de servicios de los Concesionarios, ¿el objetivo?: incrementar el conocimiento de los
productos Scania, estimular el espíritu de equipo, motivar al personal de servicio y mejorar las habilidades para efectuar reparaciones. La competencia en sí, consta de varias etapas en las cuales los distintos equipos deben responder preguntas y reparar fallas en vehículos, el team con mayor puntaje competirá en la final regional contra los ganadores de Brasil, Chile, Perú, Uruguay y Sudáfrica, para luego pasar a la gran final mundial que se realizará en Södertälje, Suecia, entre el 14 y el 16 de octubre.
La competencia regional tendrá lugar en el Centro de Capacitación en Sao Paulo, Brasil, entre el 26 y el 28 de agosto, y allá irán los “Dragoncitos del Imperio”.
SCANIA ABRIL 2011
3
ANIVERSARIO
35 AÑOS EN LA ARGENTINA
MARZO ES UN MES ESPECIAL PARA SCANIA ARGENTINA: AÑO A AÑO SE CELEBRA EN TUCUMÁN, EL INICIO DE SU ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN EL PAÍS.
S
iempre es muy grato recordar los inicios, el primer paso de una larga trayectoria. Scania Argentina está cumpliendo 35 años de producción ininterrumpida en el país. Nuestra empresa inició sus actividades con la puesta en marcha de su planta de producción en Tucumán, el 26 de marzo de 1976. En la actualidad, ese mismo centro industrial, es uno de los más modernos del país y se integra funcionalmente a la estructura de producción global de Scania. Allí se fabrican componentes de transmisión, que se exportan principalmente a Brasil y Europa. Desde su puesta en funcionamiento hasta la fecha, se produjeron más de 260.000 unidades de cajas de velocidad y más de 137.000 conjuntos diferenciales. No hay que olvidar que en Tucumán también se fabricó, durante un período, desde los primeros Scania L111 hasta la Serie 4. Actualmente, el Griffin cuenta en el país con más de 900 empleados, sumados entre sus áreas de producción y las actividades comerciales. Estas últimas se desarrollaron y
4
SCANIA ABRIL 2011
crecieron hasta contar con una amplia red de concesionarios en todo el territorio nacional. Desde el Newsletter hacemos llegar nuestras felicitaciones y agradecimiento a todo el personal, que hace posible el fortalecimiento de nuestra marca y trabaja día a día por el futuro de la Empresa.
SISTEMA DE GESTIÓN DEL DESEMPEÑO
UN IDA Y VUELTA QUE ENRIQUECE EN ESTA OPORTUNIDAD, LOS TALLERES SE DIRIGIERON A LOS PRINCIPALES DIRECTIVOS DE LA UNIDAD COMERCIAL Y LOS CONCESIONARIOS PROPIOS.
E
l tercer mes del año fue el elegido para desarrollar cinco talleres especialmente dirigidos a Directores, Gerentes y Mandos Medios de la Unidad Comercial y de los Concesionarios Propios; ¿el eje temático?: cómo dar “feedback” (ida y vuelta) sobre el Sistema de Gestión del Desempeño.
herramientas para que, en el encuentro entre el superior y el colaborador, se brinde al empleado una verdadera herramienta para su desarrollo y para la organización Scania; un instrumento idóneo para evaluar el nivel de desempeño y las competencias del staff en general.
Estos talleres se constituyeron en el paso previo a las entrevistas que cada superior realiza con sus colaboradores, y el objetivo es claro: obtener las
En esta ocasión los talleres fueron conducidos por la Licenciada Andrea Sáenz de Luque y su equipo de profesionales. Merece destacarse que las
jornadas se desarrollaron con entusiasmo, y se registró un alto compromiso por parte de todos los asistentes para alcanzar las metas planteadas. Los directivos comprendieron la importancia que tiene ese “ida y vuelta” no sólo en el momento de la evaluación sino en forma continua, para propiciar una mejor relación “jefe-empleado” y alcanzar una mayor comprensión de los objetivos estratégicos de la empresa.
Uno de los cinco grupos: de izquierda a derecha: Alejandro Pazos, Gustavo Compte, Sandro Pautaso, Carlos Urtizberea, Andrés Melga, Carlos Corredera, Leandro López, Guillermina Moltoni, José Luis Russo, Andrea Sáenz de Luque, Omar Padilla, César Gandino, Alejandro Saba, Fernando Bustamante, Horacio Galetto, Carolina Koutoudjian y Jorge Vittar.
SCANIA ABRIL 2011
5
SERVICIOS COMERCIALES
EN CONSTANTE CRECIMIENTO ESTE SECTOR CONDENSA GRAN PARTE DE LAS ACCIONES VINCULADAS CON EL DESARROLLO DEL NEGOCIO DE SERVICIO Y SE CONVIERTE EN UN PUNTO ESTRATÉGICO PARA MUCHAS ÁREAS VINCULADAS.
E
l área de Servicios Comerciales reúne, principalmente, las actividades comprendidas en desarrollar el Negocio de Servicio, y brindar el soporte necesario en el aspecto comercial de Repuestos y Servicios. La tarea es sensible: son los responsables de elaborar la lista de precios, pero también de producir las promociones de servicio, otorgar el soporte adecuado a la red de concesionarios, intervenir en procesos de talleres y equipos; generar estadísticas de servicio, y soportar la implementación del DOS y SRS. Pero no es todo: también se encargan de temas relativos a la estructura de Servicio en la propia red. Bajo la supervisión de Leandro HernánTU TRABAJO EN SCANIA EN 10 PALABRAS dez, Gerente de Servicios Comerciales, “Desarrollo de Servicio es una palabra muy amplia... desarrollamos tamaña responsabilidad descansa en el negocio de servicio de manera sustentable y con valor agregado a un equipo sólido y confiable: comenzannuestros clientes, todo lo que hacemos es con el foco puesto en ellos. do por las damas, Viviana López es la Este año trabajaremos con Ofertas Especiales por segmento (actualmente Responsable de Precios de Repuestos Buses y Cargas Peligrosas), Paquetes de Servicio, Venta externa, y Competencia, desarrollo de acciones Capacitación de Conductores y Promociones de Servicio y más presencia en la red. La meta es mantener un rentable nivel de servicio y excelencia. comerciales y “benchmarking”; Matías Arnoldi se desempeña como Asesor Leandro Hernández, Gerente de Servicios Comerciales Comercial de Repuestos, operaciones especiales, acciones comerciales, y precios de competencia; Adriel Pérez cumple funciones de los concesionarios, lo que permite seguir la performance Asesor de Servicio y es el contacto con los talleres, accio- del negocio de servicio y hacer análisis particulares de pones comerciales de servicio, los procedimientos y procesos tenciales desarrollos, etc. Capítulo aparte para solucionar de taller, repuestos, herramientas y equipos, estadísticas problemas con piezas del mercado negro (robadas o imde servicio, DOS y SRS. Completa el staff Leandro López portadas en condiciones ilegales), completan gestiones a que está trabajando con Pérez y Arnoldi, coordinando las nivel Aduana y/o Justicia. actividades comerciales de servicio. Como parte del momento de expansión del mercado y la La tarea grupal implica a su vez -a través de los concesio- demanda, con la premisa de mejorar la disponibilidad de narios y asesores-, recopilar los precios de la competencia, tiempo y aumentar la presencia en la red, el Departamento la compra de piezas para su comparación, y el análisis y a cargo de Hernández incorporó un pasante para el sector. el estudio por grupos. Otras tareas que se realizan pasan Ellos ya lo saben: 2011 será un año de muchos viajes y por concentrar la información de Repuestos y Servicios de trabajo intenso.
6
SCANIA ABRIL 2011
MERCADOS SCANIA
ARGENTINA EN EL TOP TEN MUNDIAL DE SCANIA LAS REGISTRACIONES DEL AÑO 2010 INDICAN QUE EL ESFUERZO NO ES EN VANO: EL GRIFFIN OCUPA POSICIONES DE AVANZADA Y NUESTRO PAÍS SE DESTACA COMO UNO DE SUS PRINCIPALES MERCADOS.
D
urante el año 2010 los productos Scania en Argentina tuvieron una excelente recuperación, y acompañaron el fuerte movimiento de expansión que registra el mercado. Pero el motivo de orgullo es superador: estos
CAMIONES PESADOS
2010
2009
BUSES PESADOS
1 - Brasil
15.408
8.324
2 - Alemania
4.183
3 - Gran Bretaña
resultados ubican a nuestro país entre los diez mercados con mayores registraciones en todo el mundo para camiones, ómnibus y motores Scania. El logro de una tarea en conjunto.
MOTORES
2010
2009
758
1 - Brasil
3.042
1.660
555
690
2 - Alemania
895
394
3 - México
340
237
3 - Gran Bretaña
417
285
4 - Suecia
340
216
4 - Suecia
307
284
800
5 - Australia
273
403
5 - España
232
185
1.701
2.075
6 - Singapur
243
442
6 - Países Bajos
174
140
7 - Italia
1.522
1.243
7 - España
216
344
7 - Noruega
166
165
8 - Polonia
1.488
1.072
8 - Argentina
209
94
8 - Argentina
164
81
9 - Argentina
1.477
622
9 - Perú
202
107
9 - China
115
6
10 - Países Bajos
1.325
1.779
10 - Malasia
197
268
10 - Irán
90
329
2010
2009
1 - Brasil
903
2.935
2 - Gran Bretaña
3.576
3.081
4 - Francia
2.553
2.176
5 - Turquía
2.500
6 - Suecia
SCANIA ABRIL 2011
7
NOTICIAS AL CIERRE NUEVAS FUNCIONES E INCORPORACIONES SCANIA ARGENTINA Adrián Castrataro ha sido designado Coordinador Regional de Application Service Desk (ASD LATAM) para los siguientes países: Argentina, Brasil, Chile, México, Perú y Venezuela, a partir del 1° de marzo de 2011; además mantendrá su posición actual de Jefe de Operaciones y Tecnología dentro de la organización de Scania Argentina. Ignacio Gabriel Arellano se incorporó como Pasante de Asistencia Comercial en el Departamento Servicios Comerciales. Diego Nicolás Pernas se incorporó como Analista Funcional de Aplicaciones Financieras en el Departamento Sistemas. Leonardo Ienni, que actualmente se desempeña como Analista de Scania Assistance, pasará a cumplir las funciones de Analista de R&M. Daniel Heidel, que actualmente se desempeña como Analista de Garantía, pasará a cumplir las funciones de Instructor de Scania Academy.
Javier Ostertag, que actualmente se desempeña como Analista de Scania Assistance, pasará a cumplir las funciones de Analista de Literatura Técnica. Pablo Pagliuca, que actualmente se desempeña como Analista de Literatura Técnica, pasará a cumplir las funciones de Analista de Garantía. Marcelo Martín, que actualmente se desempeña como Mecánico de BAC, pasará a cumplir las funciones de Analista de Scania Assistance. Martín Neira, que actualmente se desempeña como Operativo de Almacén de Repuestos, pasará a cumplir las funciones de Analista de Scania Assistance.
En su reemplazo, Fernando Luna, ha sido designado Gerente de Servicios Posventa en AVC.
AVC Narciso Indart, que se desempeñaba como Gerente de Servicios del concesionario AVC, ha sido designado por Scania Ibérica como responsable del Área de Desarrollo de Red y Calidad en los países de España y Portugal, reportando a la Dirección de Servicios.
GRANDES CAMIONES Edgardo Javier Ramos se incorporó como Mecánico en el concesionario Grandes Camiones, en la ciudad de Córdoba. Joaquín Rodríguez se incorporó como Mecánico en el concesionario Grandes Camiones, en la ciudad de Córdoba.
SALUD VACUNACIÓN CONTRA LA GRIPE Tal como se hizo en los últimos años, durante la primera semana de abril, el Doctor Gabriel Weil inició la campaña de vacunación antigripal entre todo el personal de la Unidad Comercial y del concesionario BAC inscripto previamente. La respuesta fue mayoritaria y muchos compañeros pasaron por el consultorio buscando ponerse a salvo de la famosa gripe.
8
SCANIA ABRIL 2011
AUTOMOTORES PESADOS Pablo Manuel Galván se incorporó como Mecánico en el concesionario Automotores Pesados, en la provincia de Tucumán. AUTOMOTORES DEL ATLÁNTICO Ignacio Fabián Ojeda se incorporó como Mecánico en el concesionario Automotores del Atlántico – Sucursal Trenque Lauquen. María Cecilia Moreno, se incorporó como Auxiliar Administrativa en Automotores del Atlántico, en la ciudad de Mar del Plata.
DEBUT En la tradicional Feria del Transporte (Transport 2011) que se celebra en Herning, Dinamarca, Scania presentó el nuevo “OmniExpress 3.20 New Class II”. Esta nueva versión –de dos o tres ejes y destinada al creciente mercado de servicio regular de corta y media distancia en Europa– ofrece 12 longitudes (desde 11 a 14,9 metros) hasta un total de 67 pasajeros y 30 diferentes “layouts” interiores. Se ofrece con motores EEV o Euro 5 (desde 230 hasta 440 CV) y la posibilidad de funcionar con biodiesel o con etanol.