Gaytán VS Montero

Page 1

No.


¿Quién es?

Es coautor del libro Filmografía potosina 1985 – 2010 editado, entre otros, por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA). Es crítico de cine y colaborador habitual en programas de radio, de televisión y en medios impresos.

Fundó el primer posgrado en comunicación en el estado de San Luis Potosí: la especialidad en Cine Digital en la Universidad del Centro de México (UCEM), donde conformó una planta de maestros de prestigio nacional e internacional y cuyos alumnos han participado en eventos nacionales como los Festivales Internacionales de Cine de Guanajuato y Morelia e internacionales como el Festival de Cannes.

NO. 1

NO. 2

NO. 3

Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), donde tuvo sus primeras experiencias de producción audiovisual. Hizo el guion y la fotografía del ejercicio escolar Pinga's Blues, que obtuvo mención honorífica en la penúltima Bienal de Video.

Desde entonces ha colaborado en películas largometrajes profesionales de ficción como En medio de la nada e Hidalgo, la historia jamás contada, así como en multitud de cortometrajes de ficción y documentales.

Ha sido profesor universitario desde hace más 20 años, impartiendo materias relacionadas con el cine en varias universidades del centro de la República. Algunos de sus cursos dictados han sido: Historia del cine, Teorías del cine, Apreciación cinematográfica y Estructura narrativa.

No.

GAYTÁN VS MONTERO

2


¿Quién es? “El cine es el arte de contar mentiras, de seducir con imágenes; el inicio de esas ilusiones debe estar presente ya en la lectura del guion, de lo contrario el ritual de vivir los sueños en celuloide, no puede realizarse”. Vitae proporcionado por el autor, para Escritores del Cine Mexicano Sonoro, Agosto, 2001).

Escritor, guionista de cine y televisión. Nació en la Ciudad de México el 28 de abril de 1963, aunque él se considera “hijo adoptivo de San Luis Potosí”. Su nombre completo es Óscar Alejandro Montero García, aunque el autor prefiere omitir el “Alejandro”.

NO. 1

NO. 2

NO. 3

Realizó sus estudios de guionismo en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) (1983-1984).

Alumno de la escuela de escritores de la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM, 1987-1988).

Es miembro activo de la SOGEM, de la Sección de Autores de Cine del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC) y del Script.

No.

GAYTÁN VS MONTERO

3


No.

GAYTÁN VS MONTERO

4


No.

GAYTÁN VS MONTERO

5


No.

GAYTÁN VS MONTERO

6


No.

GAYTÁN VS MONTERO

7


No.

GAYTÁN VS MONTERO

8


No.

GAYTÁN VS MONTERO

9


No.

GAYTÁN VS MONTERO

10


No.

GAYTÁN VS MONTERO

11


No.

GAYTÁN VS MONTERO

12


No.

GAYTÁN VS MONTERO

13


No.

GAYTÁN VS MONTERO

14


No.

GAYTÁN VS MONTERO

15


No.

GAYTÁN VS MONTERO

16


No.

GAYTÁN VS MONTERO

17


No.

GAYTÁN VS MONTERO

18


No.

GAYTÁN VS MONTERO

19


No.

GAYTÁN VS MONTERO

20


No.

GAYTÁN VS MONTERO

21


No.

GAYTÁN VS MONTERO

22


No.

GAYTÁN VS MONTERO

23


No.

GAYTÁN VS MONTERO

24


No.

GAYTÁN VS MONTERO

25


No.

GAYTÁN VS MONTERO

26


No.

GAYTÁN VS MONTERO

27


No.

GAYTÁN VS MONTERO

28


No.

GAYTÁN VS MONTERO

29


No.

GAYTÁN VS MONTERO

30


No.

GAYTÁN VS MONTERO

31


No.

GAYTÁN VS MONTERO WILL BE BACK

32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.