Entrevista

Entrevista
Entrevista a la directora del colegio
C.E.I.P Virgen de Olmacedo, Carmen Jiménez Gil
Noticias sobre la desigualdad de género.
La brecha salarial afecta con mayor gravedad a las mujeres jóvenes, mayores o extranjeras
Mujeres que cambiaron el
mundo
La importancia de la igualdad de género
Tendrás:
El objetivo del mes 1 8 argumentos a favor de la igualdad 2.
¿Qué es la educación infantil 3
Ejemplos de equidad de género 4.
ALGUNOS TOPICOS HIRIENTES
¿Qué es la igualdad en la educación infantil?
La igualdad de género es un derecho humano fundamental, sino que es uno de los fundamentos esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible. Es urgente pasar a la acción para cambiar las normas sociales sesgadas, eliminar las prácticas nocivas contra las mujeres y las niñas, y eliminar las leyes discriminatorias que frenan el progreso hacia el Objetivo 5.
¿Cuáles son 8 argumentos a favor de la igualdad de género?
1-. Incremento de la inversión social.
2-. Disminución de la pobreza.
3-. Mejora de la producción y de la seguridad alimentaria.
4-. Avances en la economía.
5-. Mejoras en la gestión empresarial.
6-. Mejoras en el desarrollo del ser humano.
7-. Un mayor crecimiento económico.
8-. Reducir la mortalidad infantil.
Mujeres Importantes del Mundo
¿Qué es la igualdad en la educación infantil?
Esto implica que las actividades y oportunidades no estén predeterminadas por el género, permitiendo a cada individuo explorar sus intereses y habilidades sin restricciones.
Ejemplos de Equidad de Género
La paternidad labora. El sufragio femenino.
Las tareas del hogar.
La superación de la brecha salarial. Equidad en el acceso a la educación. El derecho a la alimentación. El derecho femenino al estudio.
Hoy 8 de marzo vamos a hablar sobre la desigualdad de género .
La brecha salarial afecta con mayor gravedad a las mujeres jóvenes, mayores o extranjeras
El Instituto de las Mujeres ha publicado un monográfico que demuestra que, en 2022, ellos ganaron cerca de 5.000 euros más que ellas. Esta desigualdad se percibe en todos los territorios de España, cosa que es muy injusta porque como los dos trabajan los mismo deberían de cobrar lo mismo.
Las universitarias españolas cobran 1.000 euros menos que sus compañeros incluso en estudios en los que son mayoría
Un informe sobre la situación de las universitarias desvela que ellas ganan menos en 74 de los 92 campos de estudio analizados. De media, su sueldo es 1.000 euros inferior al de sus compañeros, incluso en áreas en las que son mayoría.
Las universitarias españolas
cobran 1.000 euros menosMedicina, esa profesión capaz de discriminar a una mayoría (la femenina): “El problema va más allá de ser madre” que sus compañeros incluso en estudios en los que son mayoría
presencia de mujeres en puestos de liderazgo cae por segundo año consecutivo
Hace ocho años que las mujeres médicas superaron en número a los hombres, pero siguen lejos de los puestos de decisión y de representación: apenas 10 de los 52 colegios oficiales tienen una presidenta: “A este ritmo pasará el siglo y no habremos conseguido la paridad”
Según los datos de LinkedIn, incluidos en el Informe Global de brecha de Género del Foro económico Mundial, se confirma la tendencia decreciente en la contratación de mujeres para puestos directivos
Helena Antolín: "Hay que aprovechar todas las oportunidades, como que te den la palabra primero por ser la única mujer en la sala"
Adela Balderas, 'coach' de liderazgo: "Una de las barreras es el perfeccionismo, creemos que no somos lo suficientemente buenas"
¿Con qué dificultades te encontraste?
¿Dificultades? Pues a veces el esfuerzo que uno tiene que poner para estudiar la música es bastante sacrificada, son muchas horas de estudio y a veces pues uno se caía un poco
Se le caía un poco la moral cuando veías que estudiaba mucho y no sacabas lo que querías.
Pero bueno, estuvo bien. Aquí está el resultado, o sea que bien
¿Quiénes te ayudaron a alcanzar tus propósitos?
¿A que jugabas de pequeña?
Cuando era pequeña jugaba a la comba, la goma a juegos de Mesa, a estar con mis amigos e inventábamos juegos, íbamos al parque. Al escondite, que recuerde a las chapas, a las tabas, a disfrazarnos un montón de cosas si jugábamos a muchas cosas.
¿Cuántos juguetes tenías?
Pues no tenía muchos, la verdad Solía pedírselo a los Reyes Magos Y el día de mi cumpleaños que caían Y luego, claro, las familias que mi familia que me regalaba cosas, pero bueno, no tenía muchos, unas muñequitas, unos Juegos de Mesa y poco más y un tecladito que tenía así pequeñito, que me lo regalaron el día que comulgué
¿Quién elegía tus juguetes?
Yo, yo, yo elegía mis juguetes.
¿Cómo comenzaste con tu profesión?
Pues yo de pequeñita, iba a la escuela de música y empecé a estudiar solfeo y después tenía que estudiar un instrumento Entonces de siempre me ha gustado mucho cantar y bailar Entonces mis padres me apuntaron a la escuela de música y pues ahí empezó un poco mi afición por la música. Luego fui al conservatorio y luego estudié la carrera de educación musical. Estudié las oposiciones y empecé a trabajar. Quiénes son tus referentes?
Pues referente así no tuve así ninguno, simplemente
Pues la afición que tenía por la música, por él y por el gusto que tenía hacia ella Entonces yo lo tenía muy claro Desde que era pequeña no tuve ningún referente En realidad, no, ninguno.
Mi familia, mis padres, mi familia en general, sí, y amigos
¿Porque a las mujeres se a las mujeres les ponen más trabas para acceder a determinados puestos de trabajo?
Bueno, eso es una gran pregunta. Hoy en día las diferencias se van acortando un poquito más, pero hace 40 años, cuando estaba yo, pues todavía la mujer tenía.
Sí, esa estábamos ahí, sí.
¿Tuviste alguna dificultad en llegar a algunos puestos de trabajo? Su salario era más bajo que el de los hombres, pero poco a poco pues se va logrando, pues acortar esas diferencias.
Gracias Pues hay muchas mujeres que han que han luchado para que las demás lo tengamos más fácil a lo largo de toda la historia, claro está, pero sí que es cierto que. Esa brecha es grande y que hay que llegar, no sé si a una igualdad, por qué Sé si alguna vez la habrá, pero al poder hacer lo mismo ya solos como ser humano, no como no como hombre o mujer.
Muchas gracias Muchas gracias, Carmen De nada, chicos, que vaya muy bien, muchas gracias a vosotros
¡Hola a todos! Somos los chicos y chicas de 6ºA.
Hoy vamos a hablar del maltrato que hay en el mundo, y os vamos a contar algunos casos de maltrato.
¿Sabéis que es la violencia de genero?
La violencia de género es cualquier acto contra la integridad psíquica y emocional de la mujer y contra su dignidad como persona.
SABIENDO ESTO OS VAMOS A CONTAR UN CASO DE MALTRATO.
Cuando ella conoció a su maltratador, ella tenía 14 años. Al principio no había malos tratos físicos; era maltrato emocional Él la avergonzaba o hacía que se sintiera inferior delante de otras personas. Lo verbal pasó a lo físico rápidamente. Cuando ella estaba embarazada de siete meses, le golpeó hasta dejarle acurrucada en el suelo como una bola. Mientras su bebé nacía en el hospital, él cobró mi cheque de maternidad y compró droga para venderla Debían el alquiler, y el casero sacó todas sus cosas de la casa y las dejó en la acera.
Por fin decidió, y no regresó. Consiguió localizarla. Apareció en la entrada de su casa y, sin más, la situación se volvió a activar. Mentalmente estaba destrozada. Le había hecho creer que él era la única persona que me querría nunca. Cuando estaba en el séptimo mes de mi sexto embarazo, le apuntó con una pistola. Vio un fogonazo y sintió una sacudida en la mandíbula. Miró su camiseta, y estaba roja. Los médicos le dijeron que la única razón por la que el disparo no me había matado era porque el calibre de la bala no correspondía a la pistola. Estaba sentada en la entrada de su casa, sangrando por la herida de bala que tenía en la mandíbula, cuando la policía llegó y amenazó con encerrarla si no les decía quién le había disparado Di el nombre de su maltratador, pero luego se retractó de sin declaración porque tenía miedo y le dijo al fiscal que se había disparado ella misma.
Retiraron todos los cargos, pero él terminó pasando tres años en la cárcel por violar la libertad condicional relativa a un delito anterior. Le han operado seis veces, y sigue sufriendo los efectos físicos del disparo y también el trauma. Le han diagnosticado trastorno de estrés postraumático. Tiembla cuando está en aglomeraciones; siempre busca una salida. Ya no puede leer libros porque no retiene la información; tiene una constante confusión mental. Sus hijos sufren. A pesar de todo lo que ha sucedido, quiere sensibilizar sobre la violencia de género en el ámbito familiar. Publicó un vídeo en Facebook; aunque lloraba, quería contarle a la gente lo que le había pasado. No sé cuántas personas lo vieron, pero empezaron a abrirse las puertas. Da muchas charlas en lugares públicos y le han pedido que prepare una obra sobre su historia.
Es importante que las mujeres que están en esa situación sepan que alguien las entiende. Mucha gente dirá que son tontas; que nunca debería haber regresado. No entienden el dominio que los maltratadores ejercen sobre sus víctimas.
Y con esta trágica historia terminamos hoy.
Esperemos que halláis aprendido lo que causa el maltrato y la violencia.
ELMACHISMOESLAACTITUDO
FORMADEDISCRIMINACIÓN
SEXISTACARACTERIZADAPOR
LAPREVALENCIADELVARÓN
SOBRELAMUJER.SECONSIDERA
MACHISMOELCONJUNTODE
CONDUCTAS,CREENCIASY PRÁCTICASSOCIALES
DESTINADASAPROMOVEREL ENALTECIMIENTOY
PREVALENCIADELHOMBREEN PERJUICIODELAMUJER
UN PERRO EN EL CENTRO DE LA VENGANZA POR
VIOLENCIA MACHISTA: EL CASO DE MIARE Y DALAS REVIEW
DETENIDO UN HOMBRE EN BURGOS TRAS ASESINAR A SU PAREJA, DESAPARECIDA DESDE EL DOMINGO
LAS MUJERES SOIS MENOS OS DEBERÍAIS ENCARGAR DE LA CASA TU DEBER ES ENCARGARTE DE LOS NIÑOS
NO PUEDES TRABAJAR ESO ES DE HOMBRES
SIEMPRE TENGO LA RAZÓN A VER SI TE ENTERAS
MUJER TENÍA QUE SER LAS MUJERES SOIS DÉBILES LOS HOMBRES SOMOS MÁS FUERTES
HAZ LO QUE DIGO, TENGO RAZÓN
PORQUE SOY HOMBRE
NO SIRVES PARA MÁS QUE PARA LIMPIAR
PORQUE HACEN DAÑO A LAS PERSONAS, QUE LES DIGAN ESAS COSAS, NO ESTÁ BIEN Y PUEDE SER HIRIENTE PARA MUCHAS PERSONAS POR SI NO LO SABÉIS HIRIENTE ES QUE DUELE HACE DAÑO
Virginia Woolf fue una escritora y ensayista británica, considerada una de las figuras más importantes del modernismo literario. Es conocida por obras como Mrs. Dalloway y Al faro, en las que exploró temas como la identidad, el tiempo y la percepción subjetiva. También fue defensora de los derechos de las mujeres y una figura clave en el círculo literario de Bloomsbury.
Ada Lovelace fue una matemática y escritora británica, conocida como la primera programadora de computadoras. En el siglo XIX, colaboró con Charles Babbage en su proyecto de la máquina analítica, y escribió el primer algoritmo pensado para ser ejecutado por una máquina, sentando las bases de la programación informática.
CLEOPATRA:
Cleopatra fue la última reina de Egipto, conocida por su inteligencia, habilidades políticas y alianzas con figuras romanas como Julio César y Marco Antonio. Fue una líder carismática que defendió la independencia de Egipto frente a la expansión del Imperio Romano, pero tras la derrota de Marco Antonio y César Augusto, Egipto se convirtió en una provincia romana.
MARIE CURIE:
Marie Curie fue una científica pionera en el estudio de la radiactividad. Fue la primera persona en ganar dos Premios Nobel en diferentes campos: Física (1903) y Química (1911). Descubrió los elementos polonio y radio, y su trabajo sentó las bases para el desarrollo de la medicina nuclear y la radiología.
CLARA CAMPOAMOR:
Clara Campoamor fue una destacada feminista, escritora y política española. Luchó por los derechos de las mujeres y logró que se aprobara el sufragio femenino en España en 1931, permitiendo que las mujeres votaran por primera vez en las elecciones de 1933. Su defensa de la igualdad y sus esfuerzos por los derechos civiles la convirtieron en una figura clave en la historia del feminismo en España.
Ana Frank fue una niña judía alemana que se mudó a los Países Bajos para escapar del régimen nazi. Durante la Segunda Guerra Mundial, se ocultó con su familia en un anexo secreto para evitar ser capturada por los nazis. Durante su tiempo en el refugio, escribió un diario en el que relató sus experiencias, pensamientos y sentimientos Su diario, conocido como El diario de Ana Frank, se convirtió en un testimonio importante del sufrimiento de los judíos durante el Holocausto. Ana fue capturada y murió en un campo de concentración, pero su diario fue publicado póstumamente y es uno de los libros más leídos en el mundo.
Mujeres Importantes del Mundo
Equipo de redacción Equipo de redacción
Mujeres que cambiaron el mundo:
Valeria López Sánchez , Saúl Marlet Guerrero
Cristina Ionela Ilie y Ángel Rubio Cameo.
Machismo:
Anaís Tordable Vaquero, Naroa Gómez Pérez, Juan
José Sánchez Calvo y Juan Pablo López Melo
Entrevista a Carmen Jiménez Gil:
Emma Ándres Conde, Markus Arias Ospina , Suiza
Salome Alegría y Neyzan Medina Sanchez
La igualdad de género:
Fabián Rodrigo Asenjo, Miguel Ángel Lázaro Revilla,
Jimena Ruiz Vicente, Gabriela Pérez Gallardo
Radio:
Alisson Janeth Naranjo Palma, Miguel Jiménez
Muñoz, Keira Dubosas Arrondo y Alex Marín Royo.