AHCIET al día! N°9 - diciembre/2012

Page 1

AHCIET al día! Nº9, Diciembre de 2012

Un estudio virtuoso El pasado 11 de diciembre, AHCIET publicó las conclusiones de su estudio: “Tributación y telecomunicaciones en América Latina”, realizado por Deloitte, dónde se evidencia cómo las bajas en la carga impositiva de las telecomunicaciones puede beneficiar a la economía de América Latina. Para que nos explique los detalles del estudio, entrevistamos a Juan Jung, Coordinador de Asuntos regulatorios y estudios. 1. ¿Por qué Ahciet decide hacer un estudio sobre tributación y telecomunicaciones en América Latina? ¿Por qué es importante?

Juan Jung Coordinador de Asuntos regulatorios y estudios

Juan Jung: Está demostrado que los servicios de las TIC contribuyen a generar una serie de beneficios económicos y sociales, tales como aumentos de productividad, de empleo, de inclusión social y de igualdad de acceso a información, entre otros. En un momento en el que la mayoría de los gobiernos y empresas operadoras de la región están haciendo importantes esfuerzos en cuanto a planes de conectividad e inclusión digital, resulta importante que las políticas públicas y los marcos regulatorios se encuentren alineados con dichos objetivos de conectividad. En ese sentido, lo que ha motivado el estudio es analizar si los sistemas tributarios de las telecomunicaciones en la región se encuentran alineados con las políticas de conectividad o si, por el contrario, constituyen un obstáculo a las mismas, reduciendo los niveles de consumo e inversión en servicios TIC. El estudio resalta cómo en muchos casos, efectivamente, los sistemas tributarios generan barreras al consumo de los servicios, a la vez que desincentivan la inversión, lo que sin duda, constituye una amenaza para las metas de masificación y para las externalidades positivas que el sector genera en la economía y en la sociedad. 2. ¿Cuántos países se incluyeron en el estudio? Juan Jung: En esta primera etapa del estudio, se incluyeron 11 países de la región: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, México, Panamá, Perú y Uruguay. Si bien los mensajes y las conclusiones del estudio son perfectamente extrapolables a otros países, entendemos que lo deseable es, en futuras instancias, poder incluir países adicionales, de forma de cubrir la totalidad de la región.

Síguenos en: facebook

flickr

twitter

youtube

AHCIET Sede Bogotá (Colombia): Calle 93 #11a-28 | Oficina 402 | Edificio Capital Park | Teléfono: +57 (1) 7422376

AHCIET al día! | 2012 | 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.