Ahciet Al dia_ 14

Page 1

N°14, Mayo de 2013

AHCIET La Revista... Nuestra segunda edición! El avance de las telecomunicaciones y la sociedad de la información no se detiene. Nosotros tampoco. El primer número de AHCIET La Revista fue un reencuentro sorpresivo y gratificante con Iberoamérica. Cinco mil lectores solo en las primeras 48 horas de su lanzamiento, reflejan el interés que despiertan en nuestra región los temas tecnológicos, cuando ellos retratan los desafíos de la vida diaria. A días de la conmemoración del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, en muchos países se ha vuelto a debatir seriamente sobre el impacto de la brecha digital. Hay consenso en América Latina en que el desarrollo digital es un camino para erradicar la pobreza y favorecer el crecimiento integral. La Banda Ancha es, en este camino, una gran herramienta de inclusión y de oportunidades. Por eso en esta segunda edición de AHCIET La Revista, el tema central es la Banda Ancha y su impacto en el desarrollo económico y humano.

Más allá de lo tecnols industrializados.a entrea los padar un salto en esta revolucivos, educativos, cientl debe ser abordado como una edstrategia deógico, nos interesa abrir debate sobre cómo el despliegue de infraestructura de conectividad digital debe ser abordado como una estrategia de cooperación pública y privada. Profundizar en la necesidad de introducir las TICs en los procesos productivos, educativos, científicos y culturales para darle valor a la conectividad y dar un salto en esta revolución digital, que nos permita reducir la distancia entre América Latina y los países más industrializados. Queremos conversar sobre la Banda Ancha como un instrumento que puede y está cambiando la calidad de vida las personas. Esta reflexión es una invitación a leer AHCIET La Revista, pero también es una invitación a traspasar sus fronteras editoriales, convocando a los principales líderes de las telecomunicaciones, gobiernos y reguladores del mundo público; empresas, innovadores y entidades del mundo privado; expertos del mundo académico; y representantes de organismos internacionales, a participar del I Congreso Regional de Telecomunicaciones, que será el primer encuentro de alto nivel donde todos los actores sectoriales, se reúnan para analizar y acordar políticas, estrategias y acciones de inclusión digital, que permitan a América Latina alcanzar lo que hemos definido como el Desafío 2020: Cerrar la brecha digital e integrar plenamente a la región en la Sociedad del Conocimiento.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.