newsletter BOLETĂ?N INFORMATIVO
La Paz
ENERO / FEBRERO / MARZO january / february / march
Paz y pleno desarrollo del potencial humano
Universidades
4
LCP
5
Cuerpo Ejecutivo
6
National Planning Meeting
7
Estructurando
8
Alumni day
10
Un agradecimiento especial a todas las personas que colaboraron con la elaboraci贸n de los contenidos. Es de suma importancia mantener al Comit茅 Local constantemente informado. Gracias...
20
Talent Management
22
InComing Exchanges
24
Davi Bicudo
25
Carmen Fernandez
26
OutGoing Exchange
28
Finances & Legal Business Development & Projects
Reclutamiento
12
29
AIESEC Iberoamerican Leadership Congress Chile 2012
14
30
Information Management
AIESEC IN
19
31
Communications
4
UNIVERSIDADES / universities / www.aiesec.org/bolivia/lapaz
Nuestra base de operaciones durante los últimos años ha sido la Universidad Católica Boliviana San Pablo; donde podemos realizar nuestras reuniones funcionales, legislaciones y todo tipo de eventos; debido a la confianza depositada en nosotros del Rector como de varios docentes. Actualmente estamos renovado nuestro convenio, para establecer una mejor relación entre ambas instituciones.
Como es de conocimiento de la membrecía, AIESEC La Paz se dio origen en la Escuela Militar de Ingeniería donde en ese entonces se llamaba AIESEC EMI; pero con fin de expandirnos en toda la ciudad a estudiantes de otras universidades paso a ser lo que actualmente es el Comité Local. Ahora estamos dispuestos a recibir el apoyo de esta casa superior de estudio, por lo que las negociaciones se están realizando.
AIESEC La Paz, desarrolla el potencial de liderazgo a estudiantes de las mejores universidades del país, como ser la Universidad Católica Boliviana, la Escuela Militar de Ingeniería, la Universidad Mayor de San Andrés, la Universidad del Valle, la Universidad Privada Boliviana, y la Universidad Loyola.
www.aiesec.org/bolivia/lapaz / EDITORIAL
5
Querido Comité Local: Nos encontramos al cierre del primer trimestre, una fecha muy importante tomando en cuenta que ya podemos establecer nuestros primeros resultados. Para mi y el cuerpo ejecutivo a sido un periodo muy importante dado que este primer trimestre fue principalmente una adecuación al Comité Local y a nuestros nuevos equipos. Tenemos muchas metas que fueron alcanzadas y otras que aun nos encontramos trabajando. El objetivo final es lograr nuestra full membresia y aunque no logramos mucho avance, ya nos encontramos elaborando algunos proyectos con el área de Business Development & Projects y Incoming Exchanges para implantarlos en el segundo trimestre. Simplemente decirles que AIESEC La Paz es lo que es gracias a ustedes y todos los resultados que lograremos será a través de ustedes, no saben lo importantes que son para la organización, cada uno con sus acciones permite que crezcamos, se que nos falta mucho por recorrer pero si tenemos una visión clara y trabajamos en equipo todo lo pensado se hará realidad y continuaremos siendo el mejor Comité Local de Bolivia!!!! Gabriela Luna Sahonero Local Commitee President Presidenta del Comité Local AIESEC La Paz
6
ENERO / january / www.aiesec.org/bolivia/lapaz
CUERPO 12 EJECUTIVO 20
Desde la conformación del nuevo cuerpo ejecutivo en las elecciones en el Local Congress (LOCO). Gabriela Luna junto al equipo formado por Fabián Calsian en Talent Mamagement, Paola Escobari en Outgoing Exchange, Ivan Mayorga en InComing Exchange, Sergio Vargas en Finances & Legal, Horacio Vera Loza en Business Development & Projects, Nestor Romer en Information Management y Jorge Catacora en Communicatios; el equipo empezó a trabajar en una planificación; en la cual el objetivo principal planteado fue la Full Membrecía. Y es así como se formó el “ÑeQ’e team” que planeaba conseguir grandes objetivos con mucha fuerza.
ENE janu
www.aiesec.org/bolivia/lapaz / january / ENERO
7
ALINEANDO LA N PLANIFICACIÓ NACIONAL
El primero evento nacional del año es el “National Planning Meeting” en el cual se realiza la elección del nuevo Presidente Nacional de AIESEC Bolivia, y el voto de confidencia para los VicePresidentes Nacionales. Donde fue elegido Pablo Espinoza y 3 miembros de La Paz, como confidentes. El equipo de AIESEC La Paz, además se presentó con los requisitos de Full Membrecía, salvo la deuda acumulada por cuotas de anteriores gestiones. Dado el compromiso que mostró el Comité de La Paz, y conociéndose que los miembros del Cuerpo Ejecutivo, lograron ser electos. Por votación unánime se amplio el plazo para la presentación de los requerimientos, hasta Junio, donde se realizará el NSC, evento en el que entra oficialmente en trabajo el nuevo MC. Y para nuestra sorpresa, en ese evento nacional que se desarrollo en enero, en la ciudad de Santa Cruz, recibimos el Reconocimiento como el mejor comité local de AIESEC Bolivia, y a las mejores áreas: OGX, F&L y COMM.
ERO uary
Cuerpo Ejecutivo AIESEC La Paz presentando la planificación 2012
8
ENERO / january / www.aiesec.org/bolivia/lapaz
ESTRUCTURAS LAS Ă REA
DE
Los nuevos coordinadores fueron elegidos luego de las respectivas postulaciones, representando el potencial mĂĄs valioso del LC, y depositando en ellos nuestra entera confianza. The new coordinators was elected after the respective applications, representing the most valuable potential of LC, and depositing in them we trust. F&L: Alejandra Sandoval - Process Coordinator, Georgina Colque Education Coordinator, Luis Fernandez - Business & Invesment Coordinator, Rodrigo Campos - Legal Coordinator ICX: Alejandro Arauco - Raise Non Corporate Coordinator, Jairo Castillo - Raise corporate Coordinator, Marcia Umiri Match Coordinator BD&P: Ayar Paco - Social Business Coordinator. Carmen Fernandez - Positive Impact Coordinator. Soledad Camacho - PBoX Coordinator OGX: Alfredo Averanga - Marketing & Preparation Coordinator, Luis Anibarro - Service & Learning Coordinator COMM: Gary Loayza - Press Coordinator, Weimar Pomier - Marketing Coordinator, Arrobin - Brand
Coordinator, Coordinator
Eddie
IM: Luis Soto Communication Coordinator
-
Visual
Internal Management
TM: Thaer Latif - Learning & Development Coordinator, Daniela Ovando - Induction Coordinator, Angela Patty Performance and Tracking Induction Coordinator
ENE janu
www.aiesec.org/bolivia/lapaz / january / ENERO
9
LOS OCS Y se presentaron más oportunidades de liderazgo, en actividades de vital importancia para el Comité, como ser el Reclutamiento de nuevos miembros, el evento de Inducción, y la celebración de bienvenida a la nueva membrecía, los equipos se conformaron con el mejor potencial del Comité Local.
SEMINARIO R A MARCO LANDIV El año pasado el fundador de AIESEC La Paz, que vive en Alemania, se comunicó con nosotros para organizar un seminario sobre emprendedurismo. La cabeza del proyecto eran Ximena Castañon LCVP COMM 2011 y Leydi Maquera LCVP IM 2011; que no pudieron lograr coordinar esta actividad, por que la gestión se había terminado. Dando lugar, y con el interés de aprovechar la oportunidad de recibir conocimiento de el fundador de nuestro comité, se fue ejecutando el proyecto con el apoyo de los miembros de COMM, y la guía del OCP, Marcia Umiri. Dadas las circunstancias y por coincidencia de que las fechas planeadas para esta actividad encajaban en la fecha que AIESEC La Paz era reconocido como un Comité oficial el 1 de febrero de 1998.
ERO uary
Además teníamos en curso el OC OASIS TRAINING y el OC Seminario Marco Landivar.
10
FEBRERO / february / www.aiesec.org/bolivia/lapaz
ALUMNI DAY En conmemoración al 14 aniversario de la creación de AIESEC La Paz, se realizó el “Alumni Day”; un evento inspirado en una iniciativa de nuestro LC hermano de Santa Cruz. Pudimos tener la oportunidad de conocer el origen de nuestro comité, las experiencias de AIESECos de otras generaciones; saber el origen del bastón de mando.
Marco Landivar escuchó de AIESEC por parte de un Alumni de Alemania, que realizaba turismo en La Paz, le dijo: “Se que no hay AIESEC en La Paz, tomarías el reto de hacerlo”
Él intento por un año entero comunicarse con las oficinas de AIESEC Internacional, por correo y fax, pero no recibió respuesta hasta que se le ocurrió enviar la carta en inglés; fue entonces que le dieron los datos de AIESEC en Bolivia, para así
conocer los requisitos para ser parte de la organización. Eran muchos, y era dificil; se lo propuso, y en el lapso de dos años de trabajo, logró hacer realidad el inicio de AIESEC La Paz. !Gracias Marco!
FEBR febru
www.aiesec.org/bolivia/lapaz / february / FEBRERO
11
Un evento que representó para muchos miembros, un punto clave de motivación, conociendo nuestra realidad a fondo..
Gracias por la asistencia al fundador de AIESEC La Paz, Marco Landivar que hizo realidad promover el desarrollo del potencial humano en nuestra ciudad, a Sylvana Sanz, una de nuestras más queridas Alumnis, que siempre nos apoya en todo, a Ronnie López que en momentos dificiles no se rindió, a Andrés Bustillos que nos demostró que se puede llegar más lejos con las iniciativas, a Pedro Terán que encaminó los esfuerzos a un Comité más organizado, a Nelson Bravo que puso las bases para establecer un trabajo más sostenible y a nuestra queridísima actual Presidenta Gabriela Luna, por ser la cabeza del enfoque de nuestros objetivos.
RERO uary
Y un especial agradecimiento a Rosa Nina, LCP del comité en extensión El Alto, que recibe todo nuestro apoyo para que consigamos juntos la visión de AIESEC.
12
FEBRERO / february / www.aiesec.org/bolivia/lapaz
TO RECLUTAMIEN Una de las actividades de vital importancia para el desarrollo del Comité Local, porque de este modo llegamos a más personas. Por que es así como podemos asegurar la sostenibilidad de la organización, para que así se renueve la visión, y gente nueva pueda descubrir los beneficios de AIESEC. El Reclutamiento masivo del primer trimestre, es una actividad muy grande, se debe desplegar en varias universidades, buscar
financiamiento cosas.
entre
otras
universidades más importantes de la ciudad, se obtuvo autorización para utilizar el gran El OC para esta actividad estab Auditorio de la Universidad compuesto de Ayar Paco, Mayo de San Andrés, en la Marcos Sandoval, Soledad Escuela Militar de Ingeniería, Camacho y Virnia Patzi. El OCP la Universidad Católica, y por demostró una capacidad de último la Universidad Loyola, gestión de equipos muy grande; gracias al apoyo de Kevin. por eso esta actividad nos dio grandes resultados. Evidentemente el despliegue de recursos entre poca gente es bastante cansador y a veces puede representar mucho Stress, para los involucrados; además los integrantes del equipo se encontraban en época Se consiguieron espacios en las de exámenes; la responsabilidad
www.aiesec.org/bolivia/lapaz / february / FEBRERO
y el compromiso con el Rol asumido en la organización estuvo presente, demostrando la gran capacidad de estas personas. Incluyendo un rol tan grande para nuevos del anterior reclutamiento. Uno de los miembros se destaco, por su increible inclusión a la participación; Marcos Sandoval se desplego a todas las charlas informativas, junto con Ayar Paco, que salieron a las calles a repartir volantes; manejando una estrategia muy organizada. Desde un principio se notó la creatividad del equipo para la innovación, en ningun momento descuidando la difusión de las
charlas informativas. Se exploto al máximo los recursos de las redes sociales, por los canales oficiales. creando eventos, fotos de peril, fotos de portada, grupos de preguntas. No por nada, éste equipo de pocas personas, ha logrado reclutar grandes talentos que son parte de la organización ahora. Y es por eso que los dos miembros más destacados han recibido premios por su desenvolvimiento en sus tareas, como mejor TEAM LEADER, Ayar Paco y miembro REVELACIÓN, Marcos Sandoval.
13
14
MARZO / march / www.aiesec.org/bolivia/lapaz
El momento en el que dejamos de ser AIESEC La Paz, para integrarnos a AIESEC Bolivia, representar al país en un evento con jóvenes líderes de 30 países. Fuimos el Comité Local, que en delegados llevó la mayor cantidad de representantes, fuimos: Gabriela Luna (LCP), Fabián Calsina (VPTM), Ivan Mayorga (VPICX), Nestor Romero (VPIM), Jorge Catacora (VPCOMM), Marcela Pozo (NST COMM), Ximena Castañon (MCVP COMM 1213) y Leydi Maquera (MCVP IM 12-13) como representantes de La Paz.
Lo primero que hicimos, fue participar en el Virtual Global Village, que se llevó a cabo el 28 de Febrero, y los representantes de Bolivia en el reto, recibimos el premio a TEAM CONGENIALLITY.
www.aiesec.org/bolivia/lapaz / march / MARZO
15
El primer día se llevo a cabo el Youth to Business en la ciudad de Santiago, con grandes empresarios como panelistas, entre ellos gente de la UNICEF, que hablaban de la importancia de tener iniciativas emprendedoras, que sean sostenibles y respeten el medio ambiente. Resulta impresionante estar en una conferencia de 7 días de duación con más de 300 personas, es importante mantenerse activo, concentrado, por que las sesiones son de alto contenido útil para enfocar el trabajo en los comités locales, y mejorar los resultados; la verdad es que es dificil aburrirse. La gente de AIESEC INTERNATIONAL está presente en la mayoría de las sesiones; dando un seguimiento detallado al desarrollo de las sesiones y de los delegados. Inspiran confianza, motivación, por la larga carrera AIESECa que han tomado. La mayor parte del contenido es de reflexión personal, visualización de un futuro mejor, compartir aspiraciones con gente de otro país, recibir y dar consejos. Hablar entre jóvenes que vinieron de muy lejo a aprovechar los beneficios de AIESEC. Uno tiene la oportunidad de conocer gente de todas partes del mundo, conseguir un contacto que no se pierde, sino crear un lazo que te une con un espíritu jóven del otro lado del mundo.
16
MARZO / march / www.aiesec.org/bolivia/lapaz
Una de las actividades que causo mucho movimiento de parte de los delegados presentes en el evento, fue una dinámica que tenía como objetivo promover la educación. Como en todas las actividades nos dividieron en grupos, en los que se forma equipo con gente de diferentes roles de distintos LCs. Nos pusieron un reto, a quedo que el objetivo en general todos los equipos, organizar una se unificaría para garantizar el campaña que interactue con éxito del mensaje. 10000 personas. ¿Educación es futuro, La motivación fue grande, que vas a hacer hoy? sobretodo por tener la oportunidad de compartir un Para algunos fue difícil asimiliar objetivo en un equipo nuevo. que el equipo sería de 300 Todos los equipos tenían un personas, pero nos dimos líder que los representase y cuenta de lo importante de la dirigiera los propositos; se colaboración para conseguir notaba un aire de competencia objetivos. entre los equipos, buscando colaboraciones y alianzas. Salimos a las calles, a promocionar la educación y Luego en un acuerdo que se hizo AIESEC. entre los líderes de equipo; se
www.aiesec.org/bolivia/lapaz / march / MARZO
La delegación boliviana, como la voz de la juventud del país llevando nuestra cultura en alto, nuestros anhelos de desarrollo pleno de los potenciales, para ser mejores agentes de cambio; e impactar en la sociedad; hicimos el esfuerzo de ir más allá. El compromiso de ser AIESECos por siempre, se nos queda grabado en el corazón.
Y se verá reflejado en ésta nueva etapa para AIESEC Bolivia, donde la integración y la colaboración, serán valores fundamentales.
17
18
MARZO / march / www.aiesec.org/bolivia/lapaz
MAR mar
www.aiesec.org/bolivia/lapaz / march / MARZO
TION AIESEC INDUC
primer semestre.
19
desarrollarse personal y Profesionalmente. Y además tuvimos la participación de los miembros del Comité en Extensión El Alto.
Hicieron una labor espectacular, Mientras la mayoría del Cuerpo coordinando el trabajo con el Ejecutivo se encontraba OC, conformado por Andrés bailando Roll Calls en Viña del Castro (OCP), Raissha Ajata ) Mar. El EB interino conformado OC COMM), Marcelo Rojas (OC Además el trabajo en las por: LCP Interino y VP BD&P Logistic) y Rodrigo Campos (OC sesiones de los Facilitadores fue Horacio Vera Loza, VP OGX Finances). excelencte, siempre eso es de Paola Escobari, VP F&L Sergio esperarse de los miembros de Vargas, VP Interino ICX Jairo Para el evento se eligió como ICX, el área más motivada del Nataniel Castillo, VP Interino CHAIR, a nuestra querida Alumni LC, conformada por Alejandro TM Thaer Latif, VP Interino IM estrella Sylvich, brindandonos el Arauco, Jairo Castillo y Marcia Paulo Soto, VP Interino COMM apoyo y la guía para que todo Umiri. Manuel Garcia. Haciendose marchara bien. llamar a si mismos como SUPER La casa de retiro para ancianos EB, tenían la ardua labor de Y el resultado es muchos donde se desarrollo el evento no organizar el evento de Inducción miembros motivados por volverá a ser la misma. para los nuevos miembros del AIESEC, con deseos de
RZO rch
20
GESTIÓN DEL TALENTO / talent management / www.aiesec.org/bolivia/lapaz
TALENT MA
a Fabián Calsinre P sident e ic V te it m m o C a c Lo nt Talent Managemseec.net fabian.calsina@aie Talent Management, es una de las áreas más importantes en el comité por que se encarga de dar seguimiento y soporte al desarrollo de todos los miembros en el LC, por lo cual tiene una variedad de Procedimientos. Pero más que los procesos, el Talent Management de Fabián Calsina, tiene la mayor cantidad de miembros, siendo el área con más miembros en el LC, esto debido a que los miembros más potenciales del LC pertenecen a esta área. Éste año como meta peluda, se ha enfocado en alinearse más con los propositos de la visión 2015, dando experiencias de calidad, y mayores oportunidades para la captación de membrecia, por lo cual se ha implementado con éxito el programa “Welcome to AIESEC”, recibiendo miembros nuevos cada mes.
“Administrando equipos de form
GESTIÓN DEL TALENTO / talent management / www.aiesec.org/bolivia/lapaz
ANAGEMENT
21
der Dennis SantatnM en ember Talent Managemr@ aiesec.net dennis.santande TM un área realmente interesante, dinámica y con mucho potencial en cuanto a la gente que lo integra. Definitivamente este año he visto muchas mejoras dentro del área, una de ellas y la que creo que es indispensable dentro de un área e incluso dentro del comité es el ORDEN, el mismo que nos ha llevado a realizar varias tareas de manera efectiva y con buenos resultados. Es cierto, que nos faltan
o la gestión de ma responsable”
muchos avances pero la base ya la tenemos, tenemos miembros capaces, comprometidos, nuevas ideas para implementar y sobre todo mucho cariño entre los miembros. Es ahí donde puedo decir que tenemos Amor como principio, orden como base y progreso como fin. No necesitamos mas sólo seguir adelante y cumplir con nuestras metas.
22
INTERCAMBIOS ENTRANTES / incoming exchanges / www.aiesec.org/bolivia/lapaz
INCOMING E Se empieza a ejecutar los tres proyectos de impacto social de ICX: “EDUCA MUNDO”; “EDUCASOS”; “WORLD TONGUE”
Ivan Mayorga sident ePre Local Committe xVcichanges InComing E sec.net fabian.calsina@aie
Trata de hacer diferentes actividades estratégicas como seminarios, conferencias y workshops, que permitan el entrenamiento de los estudiantes para el desarrollo de emprendedores a través del soporte en creación de ideas innovadoras que serán futuros negocios entendiendo las necesidades y oportunidades presentadas en su medioambiente para la auto sostenibilidad de la comunidad.
A pesar de que una de las áreas más importantes del comité, solo contaba con 4 miembros, hemos logrado buenos resultados: -Segmentación de mercado para todo el primer semestre (GIP, GCDP). -Desarrollo de material educacional sobre segmentación y ventas.
La esencia del Programa está basada en enseñar la importancia del reciclaje a niños estudiantes de colegios y/o escuelas, todo esto con el fin de generar una cultura ecológica en ellos, e inculcarles valores que los ayuden a convertirse en un futuro en ciudadanos conscientes de la importancia de la preservación del medio ambiente.
Desarrollo de herramientas de seguimiento: CRM; EP Manager Se logró el RE-RAISE de dos TN’s con COLOSA que hace 2 gestiones tomó un intercambio GIP. Se firmó el convenio con REMAR por 2 intercambios que contaban con hospedaje y alimentación. Se ganó el primer premio en el evento de ICX Coach en Cochabamba al ser el comité con mayor participación y comunicación con los otros comités.
Proporciona el conocimiento de los mejores talentos alrededor del mundo como instructores, profesores en los idiomas de Inglés, Francés, Alemán y Portugués para los distintos colegios, institutos y centros de educación. Actualmente se cuenta con la Cooperación de Brasil. Base de la cooperación: 50% de pago al MC sobre los 150$us de la GCDP TN Form.
INTERCAMBIOS ENTRANTES / incoming exchanges / www.aiesec.org/bolivia/lapaz
EXCHANGES
23
ICX más que sólo un área
Luis Flores mber ges me Incoming Exchanr@ aiesec.net luisalberto.flores
Incoming Exchange más allá de ser un área de AIESEC, es toda una escuela de aprendizaje para la negociación y la creación de relaciones a un nivel profesional. Las actividades que se realizan como miembro de ICX no solo tratan de lograr nexos empresariales, sino que también busca desarrollar entre sus miembros la capacidad de generar oportunidades a través de la oratoria, la constante interacción con la alta gerencia de las empresas, la capacidad de tomar decisiones rápidas y que al mismo tiempo estén enfocadas con los objetivos planteados, y, ¿lo mejor de todo?, es que estas habilidades están implícitas dentro de cada tarea realizada, es difícil estar dentro ICX y no aprender estas competencias tan importantes para el desarrollo personal
T SOCIAL IMPA)C (education
y profesional de los jóvenes en el mundo. Todo esto es perfectamente complementado con capacitaciones muy bien enfocadas hacia la motivación y el aprendizaje de la negociación. “El aprendizaje en equipo es el proceso de alinear y desarrollar la capacidad del equipo para crear los resultados deseados por sus integrantes. Se construye sobre la disciplina del desarrollo de una visión compartida. También se construye con maestría personal”. (Peter Senge), esta frase cobra mucho sentido cuando hablamos de ICX, debido a que ésta área, tiene la difícil (pero no imposible) tarea de generar aliados estratégicos, que permitan el crecimiento deAIESEC, es por
SELLS
que el trabajo en equipo, la correcta administración del tiempo y principalmente el compromiso con los objetivos del área, son los hechos que marcan la diferencia al momento de generar resultados. Para terminar, podría pasarme muchas horas escribiendo y tratando de describir todo lo que se puede aprender y construir dentro de ICX, sin embargo si hay algo que se aprende dentro de esta maravillosa área no es la teoría, si no la importancia de la práctica, es por eso que hasta que no conozcan ICX por dentro y participen de ésta área, toda explicación será una simple idea de lo que cada uno puede lograr para alcanzar sus metas.
ACTION
24
INTERCAMBIOS ENTRANTES / incoming exchanges / www.aiesec.org/bolivia/lapaz
DAVI BICUDO
...vino de vacaciones, aprovechando un intecambio disponible en Bolivia, desde JoinVille - Brazil
Hola! Mi nombre es Davi, soy un estudiante de ingenieria en Brasil e yo estuve en tu linda ciudad de La Paz por dos meses trabajando en REMAR, una ONG internacional de rehabilitación de marginados. Lo que pase fue una experiência increíble, de mucho aprendizaje. Aprender a mirar con otros ojos, a entender que mi verdad no es la unica, que cada persona tiene una manera de interpretar las cosas y que ninguna de ellas esta errada o cierta, es apenas una manera de interpretar, que cuantas mas miradas puedes agregar, mas cerca estaras de la verdad, aunque sea imposible alcanzarla por completo. De mi trabajo he podido crear e aplicar un proyecto de construcción de techos solares de bajisimo costo para un hogar en Viacha, donde no habia agua caliente. No tuve tiempo suficiente para
construirlo pero el proyecto y los materiales estan todos ahi y luego estara listo! Extrano a todos de AIESEC en La Paz, tienen una energia especial y unica. Un gran abrazo de Brasil! Vengan a visitarme [:D] Mi intercâmbio en Bolivia... Yo podria decir mucho sobre el... Yo podria decir sobre los
paisajes, sobre la naturaleza diversa, sobre la politica, sobre la economia... Pero yo voy a decir sobre lo que de verdad me marcó, las personas. Me hicieron reflejar de verdad, escuchar de verdad, entender de verdad. Esa fue una experiencia inolvidable, mis dos meses en Bolivia. De verdad.
www.aiesec.org/bolivia/lapaz / outgoing exchange / INTERCAMBIOS SALIENTES
ANDEZ CARMEN FERN
25
..está en India Chenai, en talleres de coaching y educacion a estudiantes, todo un agente de cambio!! La experiencia en AIESEC fue para mí una MARAVILLOSA OPORTUNIDAD, ella está allí siempre sonriéndote, si tu quieres la tomas, yo la tomé y me abracé muy fuerte de ella!
Esta experiencia siempre tuvo tonalidades de interculturalidad por los intercambios que logramos traer! Es lindo recibir personas que vienen de otros países pues aprendes mucho y más lindo aún es ir a otros países pues allí aprendes el doble y la experiencia es inolvidable!!! Vivir en la India fue siempre otro más de mis sueños y ahora se ha convertido en realidad!! Recuerda: abraza las OPORTUNIDADES que ahora están frente a ti!!
Esto me permitió hacer uno de mis sueños realidad, con el apoyo de la entonces área de Proyectos!, materializando los primeros OASIS en Bolivia, metodología de Alto Impacto Positivo en la Sociedad, que fue creada por el Instituto Elos - Brasil quienes me permitieron aplicarla junto al MEJOR EQUIPO DEL MUNDO!! Obviamente AIESECers! AIESEC Te agradezco por la Oportunidad
26
www.aiesec.org/bolivia/lapaz / outgoing exchange / INTERCAMBIOS SALIENTES
OUTGOING E Nuestros pequeños embajadores están realizando labores increibles en otros paìses, trabajos muy reconocidos e importantes, se estan desarrollando tanto profesionalmente como personalmente y ademas estan generando un impacto positivo muy grande en el mundo!! Qué estas esperando para tomar este gran reto! Toma un intercambio!!.
! d e z i l a e d and R
Matche
Paola Escobaerint Local VicePresidnge OutGoing Excha sec.net ie paola.escobari@a OGX hasta el momento terminó de desarrollar y crear todas las herramientas necesarias para promocionar, incentivar, motivar y realizar intercambios de mejor manera, estos documentos son: Procesos y Reglamento de OGX, estudio de mercado de la plataforma, tabla de seguimiento de EPs, programa welcome to aiesec (conjuntamente con TM), plan de cuotas de pagos (conjuntamente con F&L), convenios con universidades (EB), material informativo de intercambios, booklet de cooperaciones, filtros y entrevistas para el RB, Proyecto de service!!! (conjuntamente con proyects).
ga Alfredo Averan Sistemas en WEEBL INFORMATICA SALVADOR
n u t r o p o as l a h c e e v u q a Apro s o c a ñ e u q cada pe ue uno recorre q o n i m a c
www.aiesec.org/bolivia/lapaz / outgoing exchange / INTERCAMBIOS SALIENTES
EXCHANGES Andrea Sandide Creación del áreacial de so responsabilidad la Coca Co il Santa María - Braz
David Zabala ONG AC E-learning UNETsE- México Aguascaliente
, a d i v a l e d e t e o u ñ q e s u e q d e a p a nid d a c y ! ! ! a r s g o r o l g o o l s un e d n a r g a a v e l l lo
27
28
FINANZAS & LEGAL / finances & legal / www.aiesec.org/bolivia/lapaz
FINANCES & LEGAL Adminstramos integralmente las finanzas del comité local La Paz utilizando sus recursos de manera eficaz y eficiente para generar la sostenibilidad del comité, amparándonos bajo los estatutos de AIESEC Bolivia.
s Sergio Vargare eP sident ic V te it m m o C l a c Lo l Finances & Lega sec.net sergio.vargas@aie
Somos un área transparente con documentación ordenada y consecutiva en la parte financiera a nivel nacional.
y l o r t n o C l e s o m s o l e Hace d o t n e i m i u g e el S .. . s o t n e v e
. . . s o t a r t s y con
o i n e v n o ión de c
Gest
Adm
.. . l a g e l n ó i c a r t s i n i
.. . s e n o i c Legisla
www.aiesec.org/bolivia/lapaz / business development & projects / PROYECTOS
BUSINESS DEVELOPMENT & PROJECTS
29
oza Horacio VeraL ent Business id s re P e ic V te it m Loca Com jects Development & Paro iesec.net horacio.veraloza@ OBJETIVOS DEL AREA
Desarrollar PBOX que tengan un impacto positivo en la sociedad a través de intercambios gestionados por AIESEC Desarrollar proyectos que tengan un impacto positivo en la soicedad y en AIESEC a través de la activación de la membresía apoyando una iniciativa ya sea propia o externa coordinada con una ONG, Fundación, Embajda, etc. Capacitar a la membresía sobre el diseño, planificación, gestión, ejecución y evaluación de proyectos sociales Desarrollar el área de Business Development apoyando a las PyMEs proveyendo a AIESEC como solución innovadora al crecimiento, desarrollo y consolidación de empresas
s o t c e y o r P s o m o e t c c a p Ha m I n u n e s ! u d a a c d e e i u q oc S a l n e o v i t i s o P
Hemos trabajado este trimestre para mostrar a los miembros del área las diferentes posiblidades que se tienen en cuanto a la generación de proyectos de impacto postivo. Asimismo, hemos apoyado a la consolidación del primer proyecto exitoso gestionado por miembros de AIESEC en conjunto con una ONG brasilera demostrando que todo es posible cuando se trabaja en equipo desarrollando al máximo las capacidades de los miembros. Si bien no hemos generado proyectos que traigan intercambios para el primer Q, para el que viene vamos a trabajar intensamente en la generación de resultados y apoyaremos a los proyectos nacionales siendo el LC que mejor los implemente, aprovechando de mejor manera las sinergias, trabajo en equipo. Ahora contamos con nuevos miembros y vamos a esforzarnos al máximo para que desarrollen todo su potencial y puedan aportar de la mejor manera al LC y a sí mismos sacando el líder y agente de cambio que hay en ellos.”
30
GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN / information management / www.aiesec.org/bolivia/lapaz
INFORMATION MANAGEMENT El área de IM ha tenido actividades clave a comienzos de año: primero el paso de todo archivo, wiki y medio de comunicación de los team 2011 a los team2012, cosa que nos absorvio las primeras semanas de la gestion. posteriormente pasamos a la preparacion de teams y coordinaciones para asegurar que la nueva membrecia entre a un comite organizado de la mejor manera posible.
Nestor Romero ePresident Loca Committe Vaic ement Information M naiegsec.net nestor.romero@a
Es dificil mantener una buena comunicacion interna cuando no se sabe que personas siguen comprometidas con el comite y quienes no, y esto es lo que pasa a principos y mediados de gestion donde muchos de nuestro miembros estan en periodo de toma de decisiones. Es por esta razon que nos hemos vito enredados entre oldies que se van, oldies que se quedan y algunos que vuelven. Pero como todo proceso de transicion tiene un limite el área ha alcanzado el segundo Q con una nueva proyeccion que asegure nuestro objetivo. Por esto les pedimos a todos que no pierdan nunca la confianza en IM.
www.aiesec.org/bolivia/lapaz / communications / COMUNICACIONES
COMMUNICATIONS
31
Jorge Catacofra s o Communication t n e id s re P e ic V te Loca Commit .catacora@aiesec.net jorge El Trabajo que hemos realizado hasta ahora, lo hacemos con mucho cariño a la organización, por el compromiso que tenemos con la naturaleza de AIESEC. Es un trabajo muy creativo que lo hacemos con pasión, estoy muy contento de tener un gran equipo de gente comprometida con esto que hacemos todos los días. Creamos un manual de identidad coorporativa, para el uso correcto de la marca, que está a disposición de toda la membrecía. Este trabajo fue desarrollado por Marcela Pozo. Damos soporte a todas las áreas en sus necesidades, tanto a los OCs, o a cualquiera que necesite usar el Brand de AIESEC. Hacemos todo el material promocional...
Hacemos cosas entretenidas para la membrecía, relacionados con las cosas que hacemos.
e d d a d i t n e d i a l s s o o d m o a t e r n C ,e z a P a L AIESEC objetivos ! sus
Y por su puesto, este Boletin Informativo del Primer Q...
AIESEC La Paz www.aiesec.org/bolivia/lapaz facebook.com/aiesec.lapaz lapaz.bolivia@aiesec.net
Marzo 2012