El docente y los programas escolares El centro es la institución.
PEP- guía de la educadora.
El aula como un espacio de experimentación cuyos resultados siempre tienen algunos elementos de éxito y otros desaciertos.
Un desafío profesional para la educadora es mantener una actitud de observación e indagación constante en relación con lo que experimenta en el aula cada uno de sus alumnos. Componentes: acciones, secuencia, tiempo, medios, recursos, criterios para la evaluación…
Componentes: objetivos, contenidos, actividades, recursos… para la realización de la planeación. Programa: documento oficial de carácter nacional en el que se indica el conjunto de contenidos a desarrollar en determinado nivel. Acuerdo para la Modernizacion Educativa establecida en Mexico en mayo de 1992.
Competencias como organizadores
Plan de estudios 2011 El centro es el alumno
Programa: especifica los contenidos de aprendizaje en un contexto determinado.
Programa: tiene el fin de propiciar su congruencia con el perfil de egreso deseable para la Educación Básica. Acuerdo Nacional para la Modernizacion de Educacion Basica en 1992, surgimiento de varios cambios en la educación en Mexico.
El centro es el alumno y sus necesidades.
El docente y los programas escolares La didáctica es la ciencia del maestro; es obvio que esto no guarda ninguna relación con el carácter normativo que algunos atribuyen a esta disciplina. Para herbart es una ciencia a partir de la cual el maestro orienta teóricamente sus procedimientos de intervención. Una revisión preliminar sobre un conjunto de programas de estudio de diversas instituciones permite identificar algunos de esos elementos básicos, entre los cuales se destacan: la determinación de objetivos, en ocasiones generales y específicos; la precisión del contenido y su organización en unidades temáticas; el señalamiento de una bibliografía. La presentación de los
Plan de estudios ed. básica 2011
Programa educación preescolar 2011 Para el docente la planificación didáctica representa una oportunidad para la revisión, análisis y reflexión que contribuyen para orientar su intervención en el aula.
PROGRAMA DE ESTUDIO 2011 Introducción Características del programa Propósitos de la educación preescolar Bases para el trabajo en preescolar Estándares Curriculares. Primer periodo escolar, al concluir el tercer grado de preescolar, entre 5 y 6 años de edad Estándares de Español
Historia del currículum Autor: Popkewitz La educación adaptada Autor: Franklin
programas es muy variada.
Estándares de Matemáticas Estándares de Ciencias Campos formativos 1. Lenguaje y comunicación Competencias y aprendizajes esperados 2. Pensamiento matemático Competencias y aprendizajes esperados 3. Exploración y conocimiento del mundo Competencias y aprendizajes esperados 4. Desarrollo físico y salud Competencias y aprendizajes esperados 5. Desarrollo personal y social Competencias y aprendizajes esperados 6. Expresión y apreciación artísticas Competencias y aprendizajes esperados
Guía para la Educadora
Introducción I. Enfoque de los campos formativos II. Ambientes de aprendizaje III. Planificación didáctica IV. Situaciones de aprendizaje V. Evaluación para el logro de aprendizajes VI. Ejemplos de situaciones de aprendizaje Bibliografía Referentes conceptuales que permiten la selección y la organización de determinados contenidos, estos referentes son: Los estudios realizados para determinar el plan, la orientación global que se imprime al mismo, la traducción de estos elementos en los planteamientos centrales o ejes, como por ejemplo el perfil del egresado, la determinación de la práctica profesional, la precisión de los objetivos, la función que el
Se establecieron las condiciones para la revisión de los planes de estudio y del conjunto de programas de los niveles de preescolar, primaria y secundaria con el fin de propiciar su congruencia con los rasgos del perfil de egreso deseable para la Educación Básica. A partir de este ejercicio se identifica un conjunto de competencias relevantes para que éstos puedan lograr una vida plena y productiva, con base en el dominio de los
plan de estudios le asigna al contenido (información, desarrollo del pensamiento, elaboración de síntesis) y los supuestos que existen en relación con el aprendizaje).
estándares orientados hacia el desarrollo de dichas competencias
Se propone contribuir a la formación del ciudadano democrático, crítico y creativo que requiere la sociedad mexicana en el siglo XXI
Forjaban al alumno como el ciudadano futuro.
Los Estándares Curriculares de Ciencias presentan la visión de una población que utiliza saberes asociados a la ciencia, que les provea de una formación científica básica al concluir los cuatro periodos escolares. Se presentan en cuatro categorías: 1. Conocimiento científico. 2. Aplicaciones del conocimiento científico y de la tecnología. 3. Habilidades asociadas a la ciencia. 4. Actitudes asociadas a la ciencia.
La ciencia era un factor determinante para la construcción del currículum.
El docente y los programas escolares Tener en cuenta la estructura global de
Se relaciona con….
Coinciden en…
PEP
-Estándares curriculares y las competencias
los contenidos del conjunto de
El conflicto sobre la educación adaptada a la -Tomaba las materias como aspecto central
materias que integran el plan
vida Barry M. Franklin
Tomar en cuenta las características
El conflicto sobre la educación adaptada a la Nos maraca un recorrido histórico por el cual
institucionales (contexto)
vida
van tomando en cuenta solo contenidos
Barry M. Franklin
académicos, luego tomaban en cuenta lo intelectual, luego lo social y finalmente una
Establecer los propósitos de la
Plan de estudios
preparación para la vida. El programa cuenta con propósitos para
educación
PEP
cada campo formativo al igual que los aprendizajes esperados nos marcan un
¿Qué es lo que debe ser enseñado?
Plan de estudios 2011
propósito específico a lograr • las actividades se orientan al desarrollo de
PEP
competencias. 1.5. Poner énfasis en el desarrollo de competencias, el logro de los estándares curriculares y los aprendizajes esperados
Conocimiento multidisciplinar
Competencias para la vida La historia del currículum: La educación en Ambos manejan la sociología, los estados
la
antropología y la historia, como bases
unidos a principios del siglo XX, como tesis teóricas en el texto. cultural acerca de lo que el niño es y debe ser Thomas S. Popkewitz El conflicto sobre la educación adaptada a la vida Barry M. Franklin Profundizar en los aspectos
Plan de estudios 2011
• Se propicia la formalización de los
necesarios; terminar de abordar todo
PEP
conocimientos
el curso
Es de carácter flexible, pues se pueden realizar adecuaciones de acuerdo las
El docente elabora su propuesta global Plan de estudios 2011
necesidades 1.2. Planificar para potenciar el aprendizaje
de trabajo para el curso
PEP
El docente organiza y realiza su propio
Plan de estudios 2011
esquema de trabajo con base en su grupo El docente se apega al programa de
El docente un ejecutor de
planteamientos elaborados quienes
estudios este aunado al interés o propósitos
representan los intereses de la
del grupo o incluso de la misma institución
institución mediante el currículo
Un maestro con imaginación, es aula
PEP
es un espacio de innovación,
Plan de estudios 2011
1.3. Generar ambientes de aprendizaje
recreación, experimentación y
Intervención educativa: Fomentar y
desarrollo personal y de los alumnos
mantener en las niñas y los niños el deseo de conocer, sí como el interés y la motivación por aprender La confianza en la capacidad de aprender se propicia un ambiente estimulante en el
El aula como un espacio de reflexión
Plan de estudios 2011
aula y la escuela las evaluaciones favorecen el análisis y la
PEP
reflexión Situación de aprendizaje: propiciar espacios
Mecanismos de adquisición, retención
Plan de estudios 2011
de reflexión. El juego potencia el desarrollo y el
y empleo de la información y aquellas
aprendizaje en las niñas y los niños
otras que promueven los procesos de
Aplicación en la vida diaria, cumplir con las
descubrimiento y construcciรณn de la informaciรณn y desarrollo de habilidades para resolver problemas
exigencias sociales actuales