MENSAJE FINAL AIPRAL 2011

Page 1

XI ASAMBLEA GENERAL DE AIPRAL Ciudad de Guatemala, Agosto 8 al 14 de 2011 MENSAJE FINAL

A las iglesias miembro de AIPRAL A la familia ecuménica

Representantes de las iglesias integrantes de AIPRAL convocados y convocadas bajo el lema “El fruto de justicia se siembra en paz y comunión” Santiago 3:18, acogidos fraternalmente por la Iglesia Nacional Presbiteriana de Guatemala entre los días 8 al 14 de Agosto del 2011, nos dimos cita para celebrar la presencia de Dios trino en nuestras vidas y comunidades, la unidad en medio de la diversidad de toda la creación, desafiándonos unos a otras a promover y cuidar que la promesa de vida plena de Jesús alcance a todos y todas. En el marco de la Asamblea General, se desarrollaron dos foros continentales. Del foro continental de Jóvenes se destaca el reconocimiento de los sucesos que les indignan como jóvenes presbiterianos/as y reformados/as, comprometiéndose a generar acciones concretas que permitan ampliar la concepción de la espiritualidad como una práctica cotidiana a favor de la vida digna en un sistema que no responde al proyecto del Reino de Dios (Juan 10:10). Como muestra de este compromiso compartimos el texto de la canción elaborada durante el encuentro: La semilla. Hoy quiero sembrar una semilla, semilla que dentro tiene vida. Semilla que brinda colorido para saciar una necesidad. El que siembra generosamente, generosamente segará. Siembra el fruto de justicia en paz y comunión. Del foro continental de mujeres compartimos la necesidad de conceptualizar categorías de género y masculinidad. Acompañarse unas a otras en las tareas de desarrollar procesos de relectura del texto desde la perspectiva de género. Trabajar por la autoestima como mujeres en las iglesias. La justicia y equidad de género deben ser interpretadas por nuestras comunidades de fe como: igualdad de condiciones y oportunidades para sembrar el fruto de la Justicia, junto con los hombres en paz y en comunión, para el ejercicio de dones y ministerios sin supremacía de un género sobre el otro, para la participación y el aprender a convivir juntos y juntas. De igual manera se realizo una consulta continental sobre “El Agua, don de Dios y derecho humano para la vida plena en la tierra” donde compartimos un estado de situación del agua potable y saneamiento en la región, experiencias de luchas por el derecho al agua en la montaña La Granadilla, Guatemala, y algunas líneas de pensamiento teológico para aproximarnos al tema. Entendemos que como seres humanos somos parte de la creación de Dios y que solo si trabajamos a favor del equilibrio del ambiente es que podremos seguir generando vida. El agua no puede ser concebida como un recurso sino como un


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.