Jornada de Limpieza del Cerro Pan de Azúcar Rotaract Club Parque Rodó-Punta Carretas-Pocitos
Nombre del Proyecto: Jornada de Limpieza del Cerro Pan de Azúcar Categoría: Propio Clasificación: Ecología Otra: Coordinadores: Rotaract Club Parque Rodó-Punta Carretas-Pocitos Objetivos: Colaborar a la preservación del medio ambiente, específicamente del Cerro Pan de Azúcar, reduciendo la contaminación existente en el mismo y en la reserva animal. Mejorar la señalización para facilitar el ascenso y evitar posibles inconvenientes. Fundamentos: El Cerro Pan de Azúcar está ubicado en el Departamento de Maldonado-Uruguay a pocos kilómetros de las ciudades de Piriápolis y de Pan de Azúcar. Es el tercer punto más alto del país, cuenta con la más grande reserva autóctona del Uruguay, y en la cima, posee una cruz diseñada y construida por Juan Zorrilla de San Martín, uno de los mayores poetas de nuestra Patria. Es uno de los principales puntos turísticos del país Las actividades humanas llevadas a cabo en el cerro y sus alrededores generan contaminación del lugar, dada por la disposición inadecuada de residuos alterando el ambiente natural. Las principales alteraciones son de afectación visual, de suelos y alteración de hábitats producidas por la no biodegradabilidad de los residuos. Residuos encontrados (Botellas plásticas, Nylon, Envases de comida, Colillas de cigarrillos, Restos de comidas). Acciones de concientización y corrección son fundamentales para preservar este sitio del país, uno de los principales puntos de atracción de turistas y sociedad en general. Sector Beneficiario: Los turistas, sociedad en general, el Cerro Pan de Azúcar y su fauna autóctona. Plazo de Ejecución: 1 día Breve Descripción: La idea del proyecto surgió en el año 2009, cuando un becario de EEUU, que formaba parte del Club en aquel entonces, visitó el Cerro, sorprendiéndose con la situación ambiental degradada que presentaba. Ese año se realizó la primer “Jornada de Limpieza del Cerro”, y dado el éxito y gran impacto generado, la jornada se continuó llevando a cabo anualmente, convirtiéndose en uno de los proyectos insignias del Club. Desde su comienzo a movilizado a una gran cantidad de personas, desde rotarios, rotaractianos, organizaciones diversas como los scout, residentes de la zona, entre otros, y es llevada a cabo gracias a varias horas de trabajo, desde su proceso de organización, hasta la realización misma de la jornada, donde solamente para ascender al cerro se demoran 60 min