Semana de la Niñez Rotaract Club Hernando Nombre del Proyecto: Semana de la Niñez Categoría: Propio Clasificación: Salud Otra: Coordinadores: Vanesa Bergesio Ignacio Di Bert Gianna Cagliero Objetivos: Contribuir desde nuestro Club con un proyecto para un adecuado desarrollo en el plano psicofísico y social de l@s niñ@s de Hernando. Específicos: Fomentar espacios de creatividad para l@s niñ@s. Proveer de material didáctico y/o útil para el nivel primario de las instituciones educativas que presentan tal necesidad. Crear, fomentar y fortalecer espacios de capacitación en Hernando, en primera instancia referidos a la niñez. Fundamentos: ¿Por qué la niñez? Porque es una de las etapas más fundamentales de la vida del ser humano, en donde se establecen cimientos para la continuidad evolutiva del mismo. Una de las etapas donde la persona se encuentra en período de desarrollo, crecimiento y maduración, etapa en la cual la plasticidad da lugar a que los infantes incorporen aprendizajes que se irán perfeccionando y complejizando en los períodos evolutivos siguientes. El lema que caracteriza el proyecto: El niño debe ser cuidado y protegido desde el vientre materno, esa responsabilidad es del Estado y toda la sociedad. La salud, la educación, la alimentación, la recreación, entre otros aspectos son los principales objetivos de todas las sociedades, los países y los gobiernos, asumiendo la responsabilidad de forma comprometida, para que ésta sea lo más completa posible. El logro de una niñez saludable es un compromiso de todos/as. Un buen desarrollo psicológico, biológico y social de l@s niñ@s es primordial para garantizar que puedan participar de forma activa y alegre en todos los ambientes en que se desenvuelve. En base a este marco conceptual se asentará actividades que involucren los diferentes aspectos como lo son la salud, la educación, la alimentación y la recreación vinculadas a la niñez. Los mismos se trabajarán con l@s niñ@s y con toda la ciudad. Estos aspectos se encontrarán transversalizados por dos conceptos claves: prevención y promoción. Para justificar el desarrollo del proyecto se tiene como datos diagnósticos las siguientes necesidades: • De recreación y juego, generando un momento ameno con l@s niñ@s. Momento de creatividad, de diálogo, de reflexión de compartir entre niñ@s, jóvenes, adultos, abuel@s.