![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154239-6d0f91496cee3a7a217f41c363a1bd77/v1/a9a8fc6149811d00c4f918bf57ba8129.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
9 minute read
Tres Bobst Expertcut 106 PER para colordruck
from Alabrent 323
by Alabrent
Los procesos de producción del fabricante de embalajes colordruck, con sede en Baiersbronn, están automatizados en gran medida. Por consiguiente, la compañía da una especial importancia a la fiabilidad de maquinaria. colordruck instaló tres troqueladoras planas Expertcut 106 PER de Bobst en el transcurso del pasado año. Con estas incorporaciones, la fiabilidad del proceso de troquelado ha mejorado de forma significativa, al igual que la productividad y la calidad.
«Al fin y al cabo, lo único que importa es cuántas hojas podemos procesar con las máquinas en una hora», afirma el Director general de colordruck, Herbert Klumpp, mientras señala al contador digital del sistema de control C.U.B.E. de la Expertcut 106 PER. En este momento concreto, la troqueladora plana está procesando hojas de seis poses para el embalaje de un ambientador y, según los números de color azul oscuro de la pantalla, está haciéndolo a un ritmo estable de 9000 hojas por hora. «a máxima velocidad», afirma Klumpp.
Advertisement
Pero, ¿hasta qué punto está explotando este impresor de embalajes con sede en Baiersbronn, al norte de la Selva negra, todo el rendimiento de las tres troqueladoras planas de Bobst en su trabajo diario? «Eso depende de los trabajos. Las explotamos al máximo en trabajos sencillos. Cuando manejamos diseños más complicados, la velocidad depende de la complejidad de los diseños del embalaje, el número de poses y el grosor de los materiales que vayamos a troquelar», explica Martin Bruttel, responsable (junto a Herbert Klumpp y Thomas Pfefferle) de la gestión de esta com- pañía fundada en sus orígenes como una imprenta offset y que se remonta a 1929. Afirma que los impresores, que entregan más de mil millones de cajas al año a sus clientes, consiguen una rendimiento medio muy alto en la producción de troquelado y que en definitiva eso es lo que importa.
Inauguraron juntos la tercera Expertcut 106 PER 106 PER en colordruck en Baiersbronn (de izquierda a derecha): fila delantera: Michael Linden, Dr. Rainer Vanck, Klaus Schmid (todos de Bobst); fila central: Walter Schwedes, Renate Bengel (colordruck), Jean-Pascal Bobst (Bobst), Herbert Klumpp, Marlis Schwedes (colordruck); detrás: Peter Pfister (Bobst), Martin Bruttel y Thomas Pfefferle (ambos de colordruck).
Un flujo de materiales sofisticado hasta el último detalle «Mantenemos nuestros stocks al mínimo posible, porque sólo tenemos una capacidad de almacenamiento limitada para productos semiterminados. Por eso, en todos los segmentos de la producción necesitamos tecno- logías fiables que garanticen un óptimo flujo de trabajo interno», afirma Pfefferle, formulando una de las exigencias fundamentales de la compañía en cuanto a sus máquinas y otros equipos. El eslogan de colordruck «Packaging moving you»y sus procesos de producción engranan plenamente con esta filosofía a todos los niveles.
Por ejemplo, los sistemas de transporte sin conductor llevan automáticamente los palés de hojas impresas desde la sala de impresión a un punto de almacenamiento temporal situado directamente al lado de las cuatro troqueladoras planas de la compañía. Siempre contando con los tiempos de secado de las tintas y los barnices, las hojas permanecen en este punto intermedio un máximo de 24 horas. Finalmente, el sistema de gestión del almacén da instrucciones a los sistemas de transporte sin conductor acerca de qué palés deben llevarse a qué troqueladora y cuándo.
Esto también se realiza automáticamente. No hace falta decir que los procesos de impresión y troquelado tienen que ocurrir prácticamente al mismo ritmo. De lo contrario, las capacidades limitadas disponibles para el almacenamiento intermedio no serían suficientes. Además su flujo de trabajo, centrado al 100% en la eficiencia, se vería interrumpido. En una situación extrema, incluso podría ser necesario parar las máquinas de imprimir.
Por todo esto, la fiabilidad de las troqueladoras planas, basadas en el concepto patentado de troqueladora Autoplaten®, desarrollado por Bobst, tiene un papel clave para colordruck. «Preparamos las máquinas y las ponemos en marcha.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154239-6d0f91496cee3a7a217f41c363a1bd77/v1/5db486f04d01e1497b608ce611f8ba1c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154239-6d0f91496cee3a7a217f41c363a1bd77/v1/d9fe13bb1fa9382ae277a8d78de443e6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
A partir de ese momento, los trabajos se procesan en gran medida sin interrupciones», afirma el operario de máquinas Jens Fahmer, a modo de resumen de sus experiencias del día a día hasta la fecha. La primera de las nuevas troqueladoras planas se instaló en 2010.
La segunda llegó a principios de 2011 y la compañía puso en servicio la tercera a mediados del año. Además, se sigue utilizando una Sprintera 106 PER de Bobst. En con- junto, a día de hoy las operaciones de troquelado de colordruck tienen una capacidad teórica de casi 40 000 hojas por hora.
Innovaciones que aportan estabilidad
Una de las ventanas de una Expertcut 106 PER 106 PER nos permite ver cómo los residuos expulsados caen al amplio colector de resi- duos, que se encarga de los residuos de las cuatro troqueladoras planas. La herramienta de stripping se mueve tan rápido que sus movimientos ascendentes y descendentes se difuminan ante nuestros ojos. «9000 hojas por hora es una velocidad bastante impresionante», es el comentario de Fahmer sobre el trabajo que se está realizando.
Desde el punto de vista del operario de máquinas, varias innovaciones en la Expertcut 106 PER 106 PER contribuyen a una estabilidad sin precedentes hasta la fecha y un alto rendimiento neto en el proceso del troquelado y también en el sistema de alimentación de hojas, el registro de hojas, el stripping de residuos y las secciones de troquelado. Fahmer afirma: «Además las hojas impresas se arrastran correctamente incluso desde pilas ligeramente descolocadas. Todas las hojas se alinean de forma exacta tanto en la dirección de avance como transversalmente y los residuos se desprenden y eliminan de forma segura. Y esto es así generalmente con todos los tipos de cartón y ondulado que procesamos en colordruck», afirma.
Independientemente del tamaño y el gramaje de los materiales, el alimentador Smart Feeder continuo eleva las pilas en todo momento, con lo que garantiza una altura de transferencia constante al entregar las hojas a la mesa de alimentación. Junto con la placa antiestática de acero inoxidable con forma de panal en la mesa de alimentación, garantiza la alimentación óptima de las hojas. Bobst diseñó además este alimentador de tal forma que alimente de forma fiable papel y plástico, una característica importante para las compañías que procesan también estos tipos de materiales.
Fahmer considera que la precisión de registro de impresión/troquelado con el nuevo sistema de registro
Power Register II está suponiendo un enorme paso hacia delante comparado con sus predecesores. «Ahora ya sólo necesitamos trabajar con marcas de registro».
Esto se debe a que las máquinas están equipadas con cámaras muy sensibles que, según las necesidades, detectan los bordes de la hoja, marcas de registro impresas especialmente, o bien la impresión como tal. A partir de estos datos, las hojas individuales se alinean perfectamente en relación con las herramientas de troquelado.
Bobst desarrolló las cámaras Registron de alto rendimiento utilizadas específicamente para aplicaciones que imponen exigencias especialmente estrictas en cuanto a la precisión. La «opción de marca de registro de 1 milímetro» de Power Register ofrece flexibilidad adicional en lo relativo al diseño de la hoja. Como resultado, colordruck puede imprimir y leer marcas de registro de 1 mm, en lugar de las usuales marcas de 2 mm. En otras palabras, puede hacerse un mejor uso de la superficie de las hojas, en función del diseño. Por otro lado, las marcas pueden integrarse mejor en los diseños. «Simplemente, el nuevo sistema de registros ofrece más posibilidades a la hora de lograr justo los resultados de producción deseados», resume Fahmer.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154239-6d0f91496cee3a7a217f41c363a1bd77/v1/e7f04a28d0ab5f9a511e23897aa5cabb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Además, el avance con barra de pinzas de doble leva utilizado en el concepto de troqueladora Autoplaten consigue una tremenda uniformidad en la aceleración y deceleración de las hojas. Los movimientos de la barra de pinzas se controlan de forma continua, desde la detección de las hojas y el troquelado hasta el stripping y la separación de piezas o la entrega de las hojas completas. Así se reduce la presión sobre las hojas en cada fase del proceso de troquelado, lo que a su vez reduce el número de muescas. De igual manera contribuye a una mayor calidad de los productos mientras permite una velocidad de producción
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154239-6d0f91496cee3a7a217f41c363a1bd77/v1/0facf715dc395b9ec26d34b9ebeb7788.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Los tiempos de preparación como factor clave
«Los grupos objetivo de nuestros clientes son cada vez más específicos y por tanto las tiradas son cada vez más cortas. Por ello los tiempos de preparación de las máquinas son cada vez más importantes», afirma Klumpp, resaltando la necesidad de poder preparar las máquinas en el mínimo tiempo posible. También en este aspecto, las nuevas troqueladoras planas cuentan con diversas innovaciones que se traducen en una disponibilidad sustancialmente mayor. Según Fahmer, se trata de características que ofrecen potencial para el ahorro, especialmente al procesar trabajos repetitivos.
Por ejemplo, Fahmer recuerda que el dispositivo para entrega de hojas completas puede prepararse en un tiempo mucho menor. Permite a los operarios de las máquinas Expertcut 106 PER 106 PER cambiar de la separación de piezas a la entrega completa prácticamente al instante, lo que aumenta aún más la flexibilidad del proceso de producción. Lo mismo se aplica a la plataforma de elevación de herramientas: basta con pulsar un botón para elevar todas las herramientas exactamente hasta la altura de las estaciones en las que se van a montar. Esto hace que el procedimiento de cambio de trabajo sea sencillo, rápido y ergonómico. También resulta muy práctico el concepto Quick Change que, en combinación con el sistema patentado Centerline® desarrollado por Bobst, garantiza la colocación de alta precisión de todas las herramientas y por tanto la posibilidad de reproducir todos los trabajos con unos resultados exactamente idénticos. Las herramientas de troquelado, en cambio, se bloquean automáticamente al abrir las ventanas de seguridad y se liberan al cerrarlas. «Las herramientas siempre encajan a la perfección, lo que nos simplifica tremendamente el trabajo», afirma Fahmer al comentar las experiencias de los operarios de las máquinas.
En contraste con la impresión, donde los trabajos repetitivos se han convertido en una rareza, las herramientas y configuraciones existentes pueden utilizarse aproximadamente en la mitad de los trabajos del proceso de troquelado. Dado que todos los trabajos se almacenan en el sistema de control intuitivo C.U.B.E. de las máquinas, estos trabajos repetitivos pueden recuperarse con sólo pulsar un botón en cualquier momento.
Con varios cambios de trabajo por turno y la troqueladora plana, los tiempos de preparación reducidos han supuesto el aumento del tiempo de producción de colordruck. «Algún día, los tiempos de preparación tendrán que aproximarse a cero», afirma Pfefferle, indicando cuál debe ser el
colordruck Baiersbronn
Fundada en 1929 como una imprenta offset, la compañía colordruck Baiersbronn cuenta en la actualidad con aproximadamente 175 empleados y se ha especializado en la producción de embalaje de cartón desde 1988, siendo en la actualidad uno de los proveedores líderes alemanes de su sector. Con un espacio de producción y almacenamiento de 27 000 m 2 , colordruck utiliza los equipos de producción más actuales para fabricar embalajes estándar y especiales para todo tipo de prestigiosos fabricantes de artículos de marca, productoras independientes y compañías industriales. Este proveedor integral y altamente innovador de soluciones de embalaje completas cuenta con las certificaciones ISO 9001, ISO 14001, PSO, Global Standard Packaging, FSC, PEFC y otras normas. La compañía está dirigida por un equipo de tres gerentes: Herbert Klumpp, Martin Bruttel y Thomas Pfefferle.
objetivo futuro de los fabricantes de máquinas en opinión de los especialistas en embalaje. «Por supuesto, aún nos queda un largo camino para llegar a eso.»
Gracias a que todas las máquinas Expertcut 106 PER 106 PER ofrecen exactamente los mismos resultados de producción, colordruck puede repartir a su gusto los trabajos entre ellas. La compañía tiene además una interesante filosofía si hablamos de las decisiones de inversión: «En definitiva no compramos máquinas, sino capacidad».
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154239-6d0f91496cee3a7a217f41c363a1bd77/v1/25251c06a91f227564c9b13fabb186a2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
A la vista del alto grado de automatización y los sofisticados procesos de producción que utilizan, a los fabricantes de máquinas les gusta hablar de colordruck como referencia en el sector. Las visitas de los clientes son algo ya casi rutinario. «Ya se trate de fabricantes de productos de marca, productoras independientes o compañías industriales, en la actualidad podemos ofrecer a nuestros clientes una excelente calidad que estamos encantados de mostrarles en nuestras instalaciones, algo que es especialmente cierto con la fiabilidad y precisión de nuestros nuevos equipos de troquelado», explica Bruttel. Los compradores de impresiones valoran la transparencia de la compañía. Después de todo, en la era de la producción cada vez más just in time, necesitan confiar más que nunca en sus proveedores de embalajes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154239-6d0f91496cee3a7a217f41c363a1bd77/v1/8dcad16e4b452ae661ec085367ef976e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La alta disponibilidad de las máquinas y del resto de equipos está respaldada por el servicio técnico de Bobst, disponible las 24 horas del día y los 7 días de la semana. Sin embargo, colordruck no lo ha necesitado todavía para sus nuevas troqueladoras, un hecho que es atribuible en parte al mantenimiento preventivo regular. «Pero si ocurriera lo peor, podemos confiar en la rapidez y la profesionalidad de los técnicos de Bobst. Lo sabemos por propia experiencia», afirma Klumpp, recordando otro aspecto que habla en favor de la instalación de las troqueladoras planas EXPERTCUT 106 PER y por tanto la cooperación continuada entre las dos compañías, que ya dura más de 50 años.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154239-6d0f91496cee3a7a217f41c363a1bd77/v1/a46f4415a3bcc475b0abfe111303766b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
«Bobst orienta siempre sus tecnologías a las exigencias del futuro y está abierta a los requisitos individuales de sus clientes en este proceso.
Para nosotros, otro elemento clave es la colaboración estratégica». Desde 1958, colordruck ha adquirido un total de 17 troqueladoras y 12 plegadorasencoladoras del fabricante de máquinas suizo – y ya hay otra troqueladora plana prevista para 2012.