2 minute read

Hispack localiza compradores para promover exportaciones

En 2012, Hispack aumentará esfuerzos para captar compradores de mercados internacionales y contribuir a dinamizar las exportaciones de los fabricantes españoles de maquinaria, tecnología y materiales de envase y embalaje en países “oportunidad”, es decir, con un alto potencial de compra. Con la colaboración de la Asociación Multisectorial de Empresas (AMEC), Hispack ha seleccionado 20 países –principalmente de Latinoamérica y el Mediterráneo–, para desarrollar acciones de promoción y establecer encuentros empresariales que aporten nuevos visitantes extranjeros a la feria, que se celebrará del 15 al 18 de mayo en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona.

Tras la Unión Europea, Latinoamérica es el área que recibe más exportaciones españolas de tecnología para packaging, con casi la cuarta parte del total, según datos de AMECENVASGRAF. En 2010, las ventas exteriores a países latinoamericanos experimentaron un crecimiento del 70% respecto al año anterior. Paralelamente, la cuenca mediterránea y el norte de África son otras de las zonas con mayor potencial de crecimiento por su cercanía geográfica. De momento sólo representan el 7% del total de exportaciones del sector, pero en 2010 las ventas hacia este destino se incrementaron un 26%. Además, Asia, y muy en especial, el mercado chino, recibe el 14% de las exportaciones de maquinaria española de E+E.

Advertisement

Según el presidente de AMECENVASGRAF y de la Comisión Internacional de Hispack, Jaume Plans, la excelente calidad de los equipos ha permitido un buen posicionamiento y reconocimiento exterior de la tecnología española para la industria del packaging. “Contamos con empresas líderes con alta capacidad de adaptación a los cambios del mercado, lo que ayuda a sortear la crisis actual con buenas perspectivas de futuro”, explica Plans, quien, además, destaca: “La apuesta de Hispack por la proyección internacional es estratégica, y más en un momento en el que las inversiones en el mercado interno se han ralentizado”.

Es por esto que, a través de las oficinas y representantes de AMEC, Hispack impulsará líneas directas de promoción e información en empresas y asociaciones sectoriales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Venezuela, Argelia, Marruecos, Túnez y Turquía con el fin de atraer cerca de 500 profesionales de delegaciones internacionales interesados en adquirir tecnología para packaging.

También se trabaja en la organización de encuentros de negocios que permitirán a los expositores mantener entrevistas con compradores, representantes y distribuidores seleccionados de China, India, Arabia Saudí, Irán, Angola, Rusia, Senegal, Perú y Ucrania para facilitar los intercambios comerciales y de colaboración. Estas reuniones se desarrollarán en el International Business Centre del salón, que proporcionará, adicionalmente, información y asesoramiento personalizado a los profesionales de fuera de nuestras fronteras.

Estas acciones se complementarán con una amplia promoción en la Unión Europea, que recibió en 2010 el 43% de las exportaciones de tecnología española para la industria del packaging. En este caso, se prestará especial atención a Alemania, Francia, Portugal e Italia, que tradicionalmente aportan la mayor cantidad tanto de expositores como de visitantes extranjeros a Hispack.

This article is from: