26 minute read
Empresas en graphispag.digital 2013
from Alabrent 336
by Alabrent
Canon
Canon participó por segunda edición consecutiva en Graphispag. Digital, oportunidad que aprovechó para exponer una selección de su gama de soluciones y equipos de impresión profesional.
La compañía ofreció así la posibilidad de conocer de primera mano los principales atractivos y funcionalidades de las familias de producto profesional Canon imagePRESS, imageRUNNER Advance PRO, Océ VarioPrint y Océ Arizona. Asimismo, el stand de la compañía contó con las últimas novedades en impresoras de gran formato destinadas a los sectores CAD, cartelería y señalética.
Coincidiendo con la celebración de SonimagFoto 2013 - en Barcelona durante las mismas fechas-, Canon expuso su amplia gama de equipos de fotografía y videos, mostrando de esta manera su pasión por la imagen, desde la captura hasta la impresión en cualquier tipo de formato y acabado.
Por otro lado, la compañía mostró su visión de partner tecnológico que no sólo provee de productos sino también de servicios profesionales, con el fin de maximizar el desarrollo y las estrategias de negocio de sus clientes. En este sentido, sus soluciones contemplan desde la automatización de procesos y desarrollo de aplicaciones hasta la racionalización de gastos, reducción de costes, sin perder de vista nuevas oportunidades y áreas de negocio.
A su vez, graphispag_digital sirvió de marco para la presentación del cuarto informe de la serie Insight Report de Canon, titulado “Consiga una más amplia perspectiva”. Este estudio de mercado, que analiza el comportamiento de los consumidores de productos impresos y las expectativas de los proveedores de servicios de impresión, fue objeto de debate entre los asistentes a la ponencia.
En palabras de Andrés Ferrer, Responsable de Marketing de Impresión Profesional en Canon España, “queremos ayudar a los clientes a tener una visión global. Un impresor del siglo XXI puede hacer mucho más que simplemente imprimir: puede aportar valor al producto gráfico y sacar partido de ello, en términos de productividad, crecimiento y beneficio”.
En este sentido, Canon apuesta por el potencial que la impresión digital brinda a día de hoy al sector de las Artes Gráficas y que, además, facilita la reinvención de los negocios por medio de la reducción de costes, - la mejora de procesos y la innovación en los modelos de negocio.
Ferrer asegura que “en estos momentos es fundamental tener en cuenta la rápida y revolucionaria transformación de los hábitos de consumo, que también afecta al producto gráfico. Ser capaz de añadir valor y de hacer que los
Chili Publish
clientes lo perciban, es clave para hacer progresar un negocio de comunicación gráfica”.
“Las empresas de impresión mejor posicionadas son aquellas que ya disponen de capacidades digitales. Éstas han entrado ya en nuevos mercados y han aprovechado áreas de crecimiento novedosas”, continúa Ferrer.
Por su parte, Álvaro MarquinaDirector de Ventas de Impresión Profesional en Canon España –explica: “Nos encontramos en un momento en el que la impresión debe reafirmar su posición como parte integral del mix de medios de comunicación. Los proveedores de servicios de impresión, por su parte, tienen que demostrar el retorno de la inversión del producto gráfico, convirtiéndose en asesores de confianza para sus clientes. Esta nueva perspectiva, combinada con la incorporación de las nuevas tecnologías, muestra la posición privilegiada en la que se encuentra Canon para ayudar a los proveedores de servicios de impresión a evolucionar y crecer”.
CHILI Publish anuncia que ha ampliado su contrato de distribución con SS&C, destacada empresa europea de consultoría especializada en la industria gráfica. SS&C se convierte así en el distribuidor autorizado de CHILI Publish en España, además de seguir comercializando los productos de la empresa belga en Francia y los Países Bajos. Como primer paso de esta alianza para el mercado español, CHILI Publish y SS&C unieron esfuerzos en graphispag.digital 2013. Los especialistas de CHILI Publish y SS&C mostraron las prestaciones de CHILI Publisher en su stand de la feria. A través de demostraciones prácticas del producto, los visitantes conocieron las ventajas de esta solución única que permite editar documentos de forma avanzada, con una gran funcionalidad y en formato de navegador totalmente personalizable.
“Después de introducir CHILI Publish en Francia y los Países Bajos con gran éxito, estamos entusiasmados con la idea de aplicar nuestra experiencia y conocimientos para presentar CHILI Publisher en el mercado español”, dice Jean De Volder, propietario SS&C. Para Joris Van Hemelrijck, responsable de SS&C para el mercado español, es una gran noticia poder representar a CHILI Publish en su región: “CHILI Publisher es una aplicación innovadora y flexible que proporciona ventajas nuevas y únicas a una gama amplia de empresas. Para mí, es un privilegio ser el representante de este producto revolucionario y del equipo de profesionales que hay detrás.”
“SS&C conoce a fondo el sector de las artes gráficas y ha sido un socio muy valioso para nosotros desde el principio. Estamos muy satisfechos con sus resultados”, afirma Bram Verniest, director de márqueting y socio gerente de CHILI Publish. “Por eso ampliar esta colaboración para introducir nuestros productos en el mercado español fue una decisión sencilla. Además, lo hacemos en un momento ideal, ya que graphispag.digital es la feria más importante del año para la industria gráfica española. Es una oportunidad perfecta para presentar CHILI Publisher en España y llegar al máximo número de profesionales.”
CHILI Publisher es una aplicación flexible para editar documentos a través de internet que se integra de manera perfecta y transparente en una gama amplísima de flujos de trabajo y plataformas de producción. El software se basa en cuatro principios: flexibilidad para facilitar la personalización; arquitectura abierta con kits de herramientas API; uniformidad entre plataformas, navegadores y sistemas diferentes; y una interfaz con forma de navegador para proporcionar el acceso más sencillo posible. CHILI Publisher brinda funciones avanzadas de edición y una larga lista de prestaciones que antes solo estaban disponibles en aplicaciones de edición dedicadas. Los integrado-
Durst
A pesar de la coyuntura económica, graphispag.digital demostró una vez más ser una cita anual ineludible para los profesionales del gran formato y etiquetas. Como no podía ser de otra forma, Durst no faltó, y en su stand los visitantes pudieron comprobar las capacidades de sus nuevas impresoras Durst Rho P10 200 y Durst TAU 330.
Este año desde Durst quisieron mostrar que la impresión digital no sólo es un gran método para impri- res de sistemas pueden elegir cómo quiere incorporar el software de CHILI Publish a sus flujos de trabajo, para impresión directa desde internet, edición de revistas, aplicaciones de envases y embalajes, gestión de la imagen de marca, anuarios, etc. CHILI Publisher se combina con otras aplicaciones y puede personalizarse por completo para adaptarse a las necesidades de cada usuario.
La capacidad de integrar CHILI Publisher en los programas de los desarrolladores de software más importantes para proporcionar más valor añadido y productividad es la razón principal del éxito del producto. Entre muchos otros, CHILI Publisher se integra en Esko WebCenter, Canto Cumulus, Agfa:Apogee Storefront, GamSys mir los típicos materiales publicitarios sino que, gracias a sus máquinas, se pueden realizar un sinfín de aplicaciones, como son la impresión sobre vidrio, corcho, cerámica y madera… Además de crear diferentes e innovadores proyectos. Prueba de ello fue su stand donde quisieron mostrar algunas de las aplicaciones, tales como murales cerámicos impresos con máquinas UV, planchas de PVC que imitan parqué, separadores de vidrio decorado digitalmente….
PartnerWeb, CHILI Connector for Magento de PHPro (del grupo belga Cronos) y Tharstern e4print Pro. CHILI Publish es una empresa de software que desarrolla e implanta CHILI Publisher, una aplicación avanzada para editar documentos en línea. CHILI Publisher puede integrarse a la perfección en flujos de trabajo y plataformas de producción de otros fabricantes para ofrecer un conjunto de prestaciones de edición fáciles de usar, personalizables y en un formato de navegador web. El software se comercializa a través de una serie de distribuidores cuidadosamente escogidos que conforman una red internacional en crecimiento constante. La sede central de CHILI Publish, fundada en 2010, se encuentra en Bruselas (Bélgica).
Desde el mundo del etiquetado industrial, también recibieron un gran número de visitas de profesionales interesados en conocer las ventajas que su nueva impresora UV-Inkjet single pass, de alto rendimiento, para etiquetas en continuo, Durst Tau 330, podían ofrecerles. Sus reacciones al ver la máquina, que por primera vez era expuesta en España, no pudieron ser más positivas. Todos ellos recalcaron su enorme productividad que, combinada con una excelente calidad de impresión y la total flexibilidad de la tecnología digital, la convierten en el equipo líder del segmento.
En general, durante los 4 días que duró el certamen tuvieron el placer de poder atender a un gran número de impresores provenientes de distintos segmentos de la industria, interesados en conocer cómo las nuevas tecnologías de impresión podían ayudarles a llevar a cabo todas sus ideas.
Desde Durst quieren dar las gracias por su visita a todos los profesionales que acudieron a su stand y esperan que el tiempo invertido les resultara provechoso.
Principales Ventajas de la Rho P10 200
- Sistema de impresión Híbrido: Plano con opción de roll to roll
- Nueva tecnología VarioDrop con resoluciones de hasta 1000 dpi
- Velocidad máxima de hasta 205 m2/h con gran calidad
- Colores CMYKLcLm/ Naranja y Violeta/ Blanco
- Ancho máximo de impresión 200cm, y longitud de impresión únicamente limitada por el soporte
Principales ventajas Tau 330
- Ancho máximo de hasta 330 mm.
- Velocidad máxima de 950 m2/h (2.880 m. Lineales hora, 48 m. Por minuto)
- Colores CMYK/Naranja y Violeta/Blanco
- Resolución: 1000 dpi
- Impresión directa sobre múltiples soportes sin tratar
- Gestión integral de dato variable como opción
Esko
Esko califica su participación en graphispag.digital de todo un éxito, ya que el flujo de visitas al stand ha sido continuado y la calidad de los profesionales ha permitido llevar a cabo proyectos reales de inversión en cuestiones como la automatización de los flujos de trabajo en preimpresión o el acabado digital. Esto ha conducido incluso a la confirmación de varios pedidos con clientes nuevos.
Además de la mesa de corte Kongsberg XP24, la estrella del stand fue el software de Esko Suite 12 que mostró a los asistentes al certamen cómo superar los desafíos actuales de diseño, color y flujo de trabajo. Destacaron sus mejoradas capacidades en 3D y la herramienta de gestión y colaboración WebCenter que proporciona una visión general sobre el proyecto completo del packaging y un mayor control de los ciclos de aprobación, con una ágil comunicación entre todos los integrantes de la cadena de suministro.
Con su participación en graphispag.digital Esko ha confirmado la fuerte posición de la empresa en el mercado Ibérico, gracias a contar con un equipo comercial y técnico dispuesto a atender a sus clientes y a dar el buen servicio que precisan
Exaprint
La imprenta líder en España dedicada al 100% a los profesionales de las Artes Gráficas presentó ¡Sin Excusas! Bajamos los precios Forever & Ever en Graphispag digital y lo hizo de forma original: con un stand muy llamativo y una gran diana de premios.
Los profesionales que se acercaron al stand, uno de los más visitados en los cuatro días de feria, pudieron ver in situ todas las novedades en productos, el paper book, el muestrario de Gran Formato y la Creative Box, que contiene una en todo momento. Resultado de esta filosofía han sido los proyectos cerrados en lo que llevamos de año entre los que figuran la instalación de siete mesas de corte, y un acuerdo con el Grupo Impresia para la instalación del flujo y tramas de Esko en todas sus plantas a nivel nacional.
Estos buenos resultados han permitido a Esko cumplir con los objetivos establecidos durante el primer trimestre, lo que según Olivier Moeyersoms, Regional Business Manager de la nueva región SWE de Esko, “demuestra que el nuevo enfoque regional que ha adoptado Esko ha sido el acertado ya que seguimos obteniendo buenos resultados a pesar de la crisis”. variedad de papeles nuevos y acabados originales como un corte láser o un barniz 3D plastificado soft-touch que dejó a más de uno con la boca abierta. Además, todos los asistentes se llevaron el kit profesional con el catálogo de 2013, muestras de todo tipo de acabados en distintos productos (tarjetería, oficina, flyers…) y la posibilidad de jugar a la diana de premios.
Precisamente con motivo de esta reorganización Esko ha desplazado sus oficinas en Barcelona a una nueva dirección: Gran Vía de les Corts Catalanes 630, aunque los teléfonos de contacto siguen siendo los mismos.
Una gran diana de más de 2 metros de diámetro presentaba a todo color las familias y la extensa gama de productos que llevan el sello de Exaprint (www.exaprint.es). Fue un éxito y un divertimento para todos los profesionales de las Artes Gráficas: diseñadores, impresores, fotógrafos, rotulistas, copisterías, agencias de comunicación y marketing…que se atrevieron a afinar la puntería y se llevaron un premio. La frase más repetida durante los cuatro días fue “habéis dado en la diana, estamos muy contentos con vuestra bajada de precios y con este juego”.
Las autoridades tampoco hicie- ron caso omiso al espectacular stand de Exaprint y el director de Graphispag digital, Xavier Pascual, i el de Sonimagfoto, Aleix Planas, probaron la diana y se retaron en unas partidas. Los dos directores quedaron muy sorprendidos de la espectacular puesta en escena y de la diversión y buena conexión que este juego produjo en los visitantes que pasaban por el stand. Exaprint, la imprenta online líder en España dedicada solo a profesionales, presentó su Bajada de precios Forever & Ever hasta un 30% en productos de toda la gama para conseguir una mayor fidelidad de sus clientes que ahora, ya tienen en un mismo proveedor: calidad, puntualidad y precio. Exaprint cuenta con distintas fábricas y con máquinas de impresión offset, digital, serigrafía, gran formato, etcétera…siempre teniendo en cuenta la innovación y la apuesta por ofrecer nuevos productos, formatos y acabados, además del respeto al medio ambiente.
Otro de los valores que hacen de Exaprint una imprenta de referencia es su cuidada atención telefónica personalizada, el llamado “acompañamiento en directo” de 9 a 18 hs non-stop. Además, a partir de las próximas semanas, la atención de Exaprint a los profesionales tendrá un refuerzo presencial: los Exaroasdshow. Unos encuentros privilegiados que buscan transmitir, formar e intercambiar información.
Parte del equipo de Exaprint ya se ha puesto en marcha para recorrer este año todo el territorio español (desde Alicante a Vigo pasando por Bilbao, San Sebastián, Madrid, A Coruña, Barcelona…). El objetivo es dar a conocer las novedades en productos, intercambiar información, resolver dudas y sobretodo, ofrecer nuevas herramientas de marketing para que sus clientes puedan ofrecer más productos.
Las ciudades e inscripciones ya están abiertas en la página web: www.exaprint.es y en ésta misma web se pueden consultar todos los productos y los nuevos precios.
Framun
A lo largo de los cuatro días, se han ofrecido todo tipo de demostraciones. Entre ellas, se encuentra la Speedy 400, la nueva máquina láser de Trotec con una superficie de trabajo de 1000 x 610mm. Este equipo permite escoger entre láser CO2 o láser de fibra.
En la feria también se presentó la tecnología i-cut para los equipos Trotec. Ofrece un corte inteligente que siempre encaja con la imagen impresa.
Muy útil para las empresas del sector gráfico y publicitario.
Han tenido muy buena acogida los plotters de impresión y corte de Roland. Ha quedado demostrada la calidad y los resultados en impresión de vinilos textiles.
Los visitantes vieron la sencillez con la que se imprime y se estampa vinilos para crear camisetas personalizadas.
FRAMUN mostró varios pantógrafos de la marca VISION: El 1624 Router, un equipo de gran robustez
Kodak
Kodak estuvo presente en graphispag.digital con el objetivo de mostrar cómo la impresión digital y el embalaje suponen un valor añadido y generan un mayor retorno de la inversión. Kodak presentó en su stand las ventajas de la impresión híbrida con la exhibición de los cabezales KODAK PROSPER Serie S y el flujo de trabajo PRINERGY 6 para una automatización personalizada.
Kodak también presentó las planchas sin procesado SONORA XP, las planchas negativas TRILLIAN, muestras de trabajos reales realizados con flexogafía, y una gran variedad de acabados obtenidos con la solución KODAK NEXPRESS que además de ofrecer brillo de alta calidad, marca de agua en línea, y revestimiento en una sola pasada, con la quinta unidad es capaz de añadir colores planos como oro y nacarados. El sistema de impresión de datos KODAK PROSPER S es uno de los platos fuertes del stand. Con tecnología de inyección de tinta KODAK STREAM ofrece una solución potente que puede ayudar a las empresas a beneficiarse del mercado de la impresión híbrida de correo directo. Al ofrecer la máxima calidad de la línea de productos de impresión digital híbrida y con velo- cidades que igualan a las de las rotativas y las líneas de acabado de rotativa, el sistema de impresión de datos KODAK PROSPER S permite sacar partido a las nuevas oportunidades creadas por el negocio de la aplicación de datos variables.
Los visitantes también pueden aprender más acerca de la nueva versión del sistema de flujo de trabajo KODAK PRINERGY 6 que continúa ofreciendo automatización personalizable, integración de terceros, color avanzado, gestión de cribado, y trabajo unificado para reducir costos en el proceso de con cabezal intercambiable que permite realizar trabajos de grabado de forma rápida y sencilla, Express Engraver ideal para introducirse en la industria promocional y de la pequeña rotulación. El nuevo formato de pantógrafo, iMARC-IT, para enchufar y empezar a trabajar sin complicaciones crear placas de identificación y placas para mascotas. Un equipo compacto y muy sencillo de utilizar. graphispag.digital ha sido un buen emplazamiento para recordar al mercado los productos líderes de FRAMUN, como toda la familia de máquinas Trotec o ROWMARK, el material ideal para la rotulación. producción. El flujo de trabajo PRINERGY captura información del producto y el procesamiento, reduciendo el tiempo que los representantes de servicio del cliente, planificadores de producción y operadores de preimpresión dedican en conjunto a la preparación de planes de producción optimizados. Los trabajos se planifican ahora con una interfaz personalizable, se automatizan y se monitorizan fácilmente entre numerosos dispositivos.
Las planchas sin procesado KODAK SONORA XP también ocu- pan un lugar destacado en el stand de Kodak ya que constituyen el siguiente paso en la evolución de la tecnología térmica sin procesado. Al ofrecer filmación térmica de alta calidad y la eliminación completa del procesado, las planchas SONORA XP aumentan la productividad, simplifican las operaciones y eliminan costes mediante la reducción del número de pasos necesarios para la producción de planchas. Eliminan todos los costes asociados a los equipos y los productos químicos del procesado y a la vez necesitan menos espacio en planta y reducen el consumo de energía, por lo que constituyen una buena noticia para el medio ambiente y aún mejor para la cuenta de resultados.
Diseñadas para los impresores comerciales de todos los tamaños y para los grandes impresores editoriales, las planchas SONORA XP utilizan una tecnología con proceso en negativo no ablativo que ofrece mejoras tanto en la velocidad de filmación como en el contraste de la imagen latente en comparación con las planchas THERMAL DIRECT, para mejorar la productividad del cliente y la facilidad de uso de la plancha. Después de la filmación, las planchas SONORA XP pueden pasar inmediatamente a la máquina de imprimir, donde la tecnología de emulsión de última generación y las propiedades físicas de una máquina litográfica preparan la plancha para la impresión durante los procedimientos de puesta en marcha habituales. Estas planchas ofrecen a los clientes la misma resolución, fiabilidad, exactitud y repetibilidad que las planchas térmicas procesadas de forma tradicional, mientras aumentan la estabilidad y la uniformidad de la impresión gracias a la eliminación de aquellos sistemas de procesado inestables y difíciles de mantener.
Otras planchas que se mostraron en este certamen son las KODAK TRILLIAN SP. Estas planchas presentan una nueva y revolucionaria emulsión patentada de trabajo en negativo que proporciona una alta sensibilidad, a la vez que
Entrevista a Alfredo Lorenzini, Marketing Manager Commercial & Consumer Mediterranean Cluster (Italy/Iberia) de Kodak
Kodak ha iniciado el 2013 en España con mucha actividad como la reorganización de su estructura, su participación en la feria Graphispag-Digital, la organización de una jornada centrada en flexografía y el lanzamiento de una campaña para fomentar la actualización de equipos ctp´s. En esta entrevista Alfredo Lorenzini, Marketing Manager Commercial & Consumer Mediterranean Cluster (Italy/Iberia) de Kodak, aborda todos estos temas.
Kodak ha realizado cambios en su estructura en España. ¿En qué han consistido?
Básicamente hemos redimensionado nuestra organización en España al nivel adecuado para dar a nuestros clientes de Commercial Imaging el mejor servicio.
Muchas grandes empresas están apostando más por los certámenes locales que por los gigantes eventos feriales internacionales. ¿Kodak también es de la misma idea?
Si, y por eso no hemos dudado en estar presentes en GraphispagDigital para dar al mercado español un mensaje tranquilizador sobre nuestro compromiso con el mercado de Commercial Imaging y nuestros clientes en esta zona geográfica.
Una de las grandes apuestas de Kodak, presente en GraphispagDigital, es la impresión híbrida. ¿Para qué tipo de empresas es más adecuada y por qué creen que puede ser una buena inversión?
Es una buena inversión porque ofrece la máxima calidad con velocidades equiparables a las de una prensa offset. El Sistema de Impresión de datos Kodak PROSPER Serie S permite capitalizar las nuevas oportunidades del negocio de impresión. Con este sistema los impresores pueden obtener una amplia gama de aplicaciones, incluyendo el correo directo, la serialización de los formularios, encartes, papeletas de rascar para juegos de lotería, publicidad variable en periódicos y etiquetas para packaging.
Otro de los mercados que mantienen buenos resultados es el del flexo. ¿Qué ofrece Kodak para este sector?
Kodak ofrece un completo sistema de CTP para planchas que además ofrece la mejor calidad disponible en el mercado.
Coincidiendo con Graphispag-Digital también se celebra una jornada específica centrada en la oferta de Kodak para flexografía. ¿Por qué es necesaria una jornada a parte teniendo ya un stand en la feria?
Este evento está estructurado como una presentación tecnológica para las empresas que están trabajando en este mercado y que así conozcan de primera mano la tecnología Flexcel NX, Spotless, Direct Engraving y Stream en packaging. No sería adecuado organizar un evento de este tipo en un stand de feria con poco espacio disponible y por eso se ha decidido dedicarle toda una jornada.
Kodak también está llevando a cabo actualmente una campaña para que las empresas puedan actualizar sus equipos ctps. ¿A quién va
dirigida y qué ventajas ofrece?
Esta campaña está diseñada principalmente para la sustitución de viejos CTP Kodak presentes en el mercado español. Tiene el propósito de apoyar a la organización de ventas con sus esfuerzos ya que los usuarios que se decidan a llevar a cabo el cambio pueden ahorrar hasta 20.000 euros en la adquisición de un nuevo CTP Kodak entregando su viejo equipo CTP. Con este cambio dispondrán de soluciones de exposición térmica equipadas con tecnología SQUARESpot capaz de garantizar estabilidad, repetitividad, y precisión de reproducción hasta 450 lpi con tecnología de tramado Kodak Staccato 10 micrones.
Konica Minolta
La multinacional nipona reafirma con su presencia su compromiso con el desarrollo de los profesionales de la impresión, aportando soluciones globales que permitan adaptar los talleres profesionales a las nuevas tendencias de impresión digital e impulsar a los nuevos talleres gráficos digitales.
Konica Minolta, especializada en servicios optimizados de impresión, ha cerrado su presencia en la feria Graphispag Digital 2013 con un balance muy positivo. “Hemos tenido una gran acogida en la feria este año por parte del sector profesional, que ha mostrado un gran interés por los equipos de impresión; aunque cada vez más apoyados en soluciones como el W2P (Web to Print), soluciones para la impresión de dato variable o soluciones para la Gestión de color. Hemos detectado también un mayor interés por los servicios que ofrecen un valor añadido a los productos impresos, lo que muestra esa tendencia de reconversión hacia la impresión digital de los negocios tradicionales para ser más eficientes.” comenta Francisco Javier Bermejo, Responsable Nacional de Production Printing de mantiene una resolución, uniformidad, resistencia a productos químicos y durabilidad excelentes; todo ello, sin horneado. Las planchas Trillian SP ofrecen un detalle extraordinariamente nítido y estabilidad en aplicaciones AM y FM de tirada corta y larga de 500 000 impresiones, incluso en entornos con productos químicos agresivos y son ideales para una gran variedad de aplicaciones tanto comerciales como de publicaciones y de packaging en offset.
Giuliano Bianchet Busines Manager Commercial Imaging Mediterranean Cluster (Italy / Iberia), califica de ineludible la presencia de Kodak en este certamen. "Graphispag-Digital constituye una cita clave en el calendario de eventos regionales y nacionales. Nos proporciona un modo perfecto de mostrar nuestro enfoque de negocio en la industria de impresión de imágenes y comercial, así como el packaging. También podemos iniciar valiosas conversaciones con clientes potenciales y ofrecer un mayor apoyo a los clientes existentes, así como ayudarles a ver cómo pueden llegar a sus clientes de manera más efectiva para lo que contamos con videos explicativos y modelos de sistemas reales".
Konica Minolta.
La compañía ha vuelto un año más a graphispag.digital para mostrar su apoyo a los profesionales del sector de la impresión, aportando soluciones que permitan adaptar los talleres convencionales a las nuevas tendencias de la impresión digital, así como a impulsar el desarrollo de los talleres nativos digitales.
Konica Minolta ha presentado una solución global 360º adaptada a las necesidades concretas de cada empresa y taller profesional, desde el envío de los trabajos a la imprenta con las soluciones Web to Print, a la Prensa Digital con la que imprimir con los mejores acabados, hasta los flujos y soluciones colorimétricas para integrarlos en sus talleres gráficos con otros dispositivos de offset o digitales, o el soporte sobre el que imprimir. “Todo el mundo entiende que el modelo de las gráficas está cambiando, que la gente pide tiradas más cortas, en menos tiempo, personalizadas y con calidad, y eso es lo que desde Konica Minolta hemos querido enseñar a los visitantes, que han quedado muy satisfechos con los resultados vistos en nuestro stand” continúa David Izquierdo, Jefe de Producto Konica Minolta.
Por otra parte, la compañía ha realizado demostraciones de impresión in situ durante los tres días de feria en su "Rincón del Arte". Los asistentes han podido comprobar en directo los acabados de color que ofrece la bizhub PRESS C70hc, que ha impresionado por su calidad y su capacidad de reproducir colores más vívidos y más llamativos que el resto de equipos del mercado, gracias a su tecnología capaz de reproducir un espacio de color cercano al RGB. En este espacio ha tenido presencia también Antalis, colaborador habitual de Konica Minolta, con sus soportes especiales, que permiten unos acabados que resaltan los colores y calidades con efectos brillo, seda,
Unión Papelera
La impresión digital está cada vez más presente en el mundo moderno. Las nuevas tecnologías han hecho que este tipo de impresión mejore día a día, tanto en calidad como en posibilidades de manipulación. Además añade ventajas indiscutibles frente a los sistemas de impresión tradicionales, como son la rapidez, la economía en pequeñas tiradas y la posibilidad de personalizar cada unidad individual de impresión.
El hecho de que no se necesiten pasos intermedios proporciona una gran flexibilidad en el proceso de impresión, así como en la transferencia de información, o incluso en hologramas, etc... que reaccionan con el tóner, dejando ver las calidades de los soportes y realizando "reservas" en la impresión. Los servicios de impresión que ofrece la firma nipona tienen como objetivo conocer las necesidades reales de impresión de la empresa y ofrecer una solución adaptada y global, que permita aumentar la productividad a través de una mejora en la gestión de los procesos documentales.
Konica Minolta presente en el Image&Print Corner de graphispag.digital 2013
Konica Minolta vuelve a esta feria para apoyar a los profesiona- les de la impresión, aportando soluciones adaptadas a un nuevo contexto de mercado, en el que se reducen las tiradas de los trabajos y los tiempos de entrega, a la vez que se pide mayor personalización de los contenidos y se busca la reducción de costes. las modificaciones de última hora. Asimismo, supone una importante reducción de costes y del tiempo de espera entre el diseño y la obtención del material impreso final. Estas características hacen que la impresión digital sea el método de impresión ideal para aquellas aplicaciones que requieran de tiradas cortas y con gran flexibilidad en el contenido, llegando a usos que hubieran resultado prohibitivos por su gran coste si se usaran otros métodos.
En esta nueva edición la multinacional nipona apuesta por los servicios de calidad y por la especialización y la personalización de contenidos como vía para afrontar la situación de mercado actual. Por este motivo, dentro de su intervención en el Image&Print Corner y de la mano de David Izquierdo (Jefe de Producto Konica Minolta), la compañía se centró en la Impresión de Dato Variable. Este proceso de impresión digital permite a los profesionales del sector dar un valor añadido en sus servicios, permitiendo a sus clientes personalizar cada trabajo con una amplia variación de elementos, sin incurrir en altos costes. “Hoy en día el mensaje ha de ser personalizado, no solamente nominal, si no con información concerniente al receptor, es decir, información general combinada con los datos que interesan al consumidor concreto a quien va dirigido el mensaje”, comenta David Izquierdo.
En Unión Papelera conscientes de las necesidades de los impresores tradicionales que están adoptando los sistemas digitales en su negocio, así como aquellos impresores dedicados exclusivamente a la impresión digital, han seleccionado un catálogo de muestras de papeles aptos para este sistema de impresión, seleccionando gamas de papeles offsets estándares y de alta gama, cartulinas, estucados brillo y mate, reciclados, autocopiativos, autoadhesivos, y productos sintéticos, capaces de cubrir la gran mayoría de los trabajos de impresión comercial. Además, esta selección se ha realizado atendiendo a criterios de estricta calidad, así como los más exigentes criterios medioambientales y de sostenibilidad.
“Nuestro objetivo es ayudar a nuestros clientes a encontrar el papel que mejor se adapte a cada trabajo, garantizándoles los mejores resultados estéticos y de calidad de impresión. Entre todos hemos de poder demostrar al mercado las ventajas de la impresión y la publicidad impresa frente a otros medios”, comenta Alejandro Ramos, director general de Unión Papelera.
Para cada una de sus secciones, Unión Papelera ha escogido a las marcas más representativas; así en papeles creativos de alta gama, el usuario podrá escoger entre la exquisita selección de marcas del fabricante ArjoWigginsConqueror, Keaykolour, Rives, POP`Set, Inuit-, y de la firma Majestics Metallics Digital, cuyos papeles incorporan una combinación de pigmentos iridiscentes y estucados de colores exclusivos, que dan lugar a superficies metálicas y un tacto de un producto de lujo.
En cuanto a colores lisos, o los llamados creativos estándar, la distribuidora ha seleccionado los Autoadhesivos de la marca Mastertac, los Autocopiativos -Idem Digitaly los Sintéticos -Synaps-. Para los Blancos, la mítica marca Color Copy que fue el primer papel desarrollado específicamente para la impresión láser a color que ha ido mejorando para cumplir con las mayores demandas de la impresión a color y las tendencias tecnológicas más modernas. Destaca también la IQ Selection Smooth un papel multifuncional; el DNS Premium es un papel blanco no recubierto digital premium que ofrece a los impresores profesionales una solución única tanto en las impresoras digitales como en las máquinas de impresión offset; el Bio Top 3 Next; Nautilus Super -white es un papel 100 % reciclado, y con una buena blancura (CIE - ISO de 150).
Para la selección de Estucados, destacan marcas de papel como Color Copy Glossy, Core Digital y el New Gemini, una cartulina gráfica, sólida 100% (SBS).
“Básicamente, el objetivo de nuestra asistencia a Graphispag Digital es reforzar nuestra presencia en el mercado de la impresión digital. En el sector papelero el offset ha sido y sigue siendo nuestro principal objetivo, a pesar del descenso del 50% en el mercado español de papeles de impresión y escritura. Ante esta situación, hemos creído firmemente en la necesidad de dar un paso adelante y disponer de una oferta fácilmente entendible y adaptada para la impresión digital”.
“Estamos comercializando esta gama que presentamos en la feria porque queremos que el impresor digital tenga a su disposición todos los productos que necesita para tener opciones comerciales, y para adaptarse a lo que el mercado le demanda”.
“Un fabricante de papel que quiera entrar en el mercado digital debe controlar, entre otras cosas, el grado de humedad de los papeles. Antes había una serie de restricciones en las máquinas, pero éstas se han ido adaptando para admitir una amplia variedad de soportes y de gramajes, y aunque algunos papeles necesitan de un tratamiento especial, las posibilidades actuales son extraordinarias”
“En digital, distinguimos claramente tres mercados: el del tóner seco y HP Indigo, el de la impresión inkjet en bobinas, y por último el mercado del Sign & Display (Gran formato)”.
“Nuestro objetivo es servir al cliente productos de primera, intentar cubrir sus necesidades, entregas en 24 o menos horas en la mayoría de casos, pequeñas cantidades, y esto es lo que el cliente nos agradece. Con nuestra gama el impresor digital puede realizar cualquier aplicación: cartas, adhesivos, formularios, invitaciones, folletos, cubiertas, etiquetas, etc… Además para poder ofrecer un mejor servicio, recientemente hemos anunciado el lanzamiento de una gama de productos para la encuadernación”.
Xanté presentó el sistema de impresión Impressia Multi-Media en graphispag.digital La IMPRESSIA responde más a las necesidades de los clientes, así como los adentra a nuevas especialidades como el marketing directo.
Como fabricante dedicado a proveer soluciones actuales y asequibles para las imprentas comerciales, en los últimos años Xanté presentó la primera impresora para cartulina gruesa y casi cartón hasta 650 gramos, pequeñas impresoras digitales de gran producción, impresoras para sobres y flujos de trabajo fáciles de usar aunque llenos de herramientas. Ahora, durante Graphispag, Xanté introdujo su último producto, la nueva Impressia Digital Multi- Media Press con un increíble bajo coste por copia. España, como muchos otros países europeos pasa por una situación económica difícil y Xanté ayuda con soluciones de última generación y precios bajos.
Nos dice el señor Arthur Verwey, Vicepresidente mundial de ventas y marketing: “Entendemos que es un momento difícil para los impresores comerciales españoles. A veces se necesita invertir, así que ofrecemos la siguiente promoción para ayudar a las ventas de este país. Bajamos los precios de la nueva Impressia Digital Multi-Media Press de 12.995€ a 10.995€ y el modelo de la Impressia sobremesa de 7.995€ a 6.695€. También estamos miran- do otras maneras de comprender el mercado español incluyendo la posibilidad de establecer centros demo regionales y nuevos distribuidores y por supuesto, ofreciendo siempre productos nuevos. Juntos sobreviviremos estos momentos tan difíciles y, de seguro, nos beneficiaremos cuando la economía mejore.”
Y continúa: “Nos sorprendió que otras marcas no estuvieran representadas en Graphispag para apoyar a sus distribuidores. Esto es lo que importa, trabajar directamente con nuestros distribuidores en las ferias, jornadas de puertas abiertas, etc. Queremos trabajar codo con codo con los clientes para continuar desarrollando productos necesarios para el mercado. Esta es la gran diferencia entre fabricantes como Xanté y empresas que solo re etiquetan. Queremos ser activos en el mercado y hacer que nuestros ingenieros desarrollen la solución exacta, en el momento exacto y para el mercado exacto.”
La IMPRESSIA Multi-Media Digital Print System coloca a Xanté en el gran volumen, en la categoría de calidad comercial a un precio bajo por impresión con precios de tóner tan bajos como 32€ por el negro y 72€ por el de color. Con la IMPRESSIA Xanté expande su habilidad de ejecutar todas las necesidades de los impresores de la pequeña y mediana empresa, imprentas internas y ambientes de marketing directo. El flujo de trabajo iQueue 7 Ultimate automatiza la producción de la impresión digital desde múltiples ordenadores.
La IMPRESSIA ofrece:
- Resoluciones de hasta 2400 con una nitidez, claridad y color excepcionales.
- Imprime en una gran variedad de sustratos y formatos.
- Hasta 50 páginas/ 78 sobres por minuto de velocidad a todo color, en blanco y negro o mezclado.
- Velocidad de impresión dramáticamente mejorada con un disco duro estándar de 80GB.
- Bajo coste por copia que ofrece excelente flexibilidad para conservar los trabajos en casa.
- La impresión de trabajos a todo color incluyendo dato variable de una sola pasada.
El flujo de trabajo de preimpresión iQueue 7 Ultimate El flujo de trabajo de Xanté iQueue 7 con licencia múltiple, que se incluye con el equipo aporta las herramientas más avanzadas a los clientes de IMPRESSIA, incluyendo:
- Compartir los archivosPrevisualización en el monitor.
- Lista de los trabajos/ Editor de las etiquetas de trabajo.
- Pendiente de Patente Right-On Spot Color Matching technology.
- Creador de colores planos ahora con el nuevo Soporte Pantone
- Ajustes independientes del CMYK/ Densidad.
- Imposición con mosaico, marcas de corte, nudge de página y rotación
- Controles de trama para el CMYK y elementos con colores planos.
- Estimación del coste de trabajo.
- Seguimiento de los consumibles, el número de impresiones y más.
- Impresión por tres lados.
- PDF Out (opcional)- Imprime en todas las impresoras en red.
- ¡NUEVO! Generador de códigos QR.