3 minute read

La revolucionaria tecnología de rotativas offset de bobina Goss Sunday cumple 20 años

La mayor revolución en la historia de la tecnología de impresión offset comenzó hace 20 años en un mes como este. Ocurrió cuando el personal de una empresa de impresión comercial de los Estados Unidos instaló la primera rotativa Sunday con su tecnología de mantilla sin ranura para producción comercial.

Después de dos décadas y 2 300 unidades de impresión Sunday Press, no puede subestimarse la repercusión mundial de la tecnología de Goss sobre productividad, rentabilidad y competitividad general de los productos impresos.

Si bien se estaban desarrollando innovaciones anteriores de offset, el modelo original de la rotativa Sunday 3000 brindó a los impresores al instante una manera de duplicar su capacidad de producción mientras conservaban la calidad de impresión y reducían la maculatura de papel. Varias innovaciones en el ámbito de la investigación y el desarrollo permitieron este gran paso, pero ninguna había sido tan fundamental como la mantilla sin ranura que ha definido la tecnología de la rotativa Sunday.

Las mantillas planas de las rotativas offset convencionales se utilizan para envolver el cilindro de mantilla, y las dos puntas se aseguran en un canal estrecho, o en una ranura, del cilindro. Las vibraciones mecánicas que ocurren cuando las ranuras contrarias se rozan obligan a que exista un equilibrio entre la velocidad de impresión, el ancho de banda y la calidad de impresión, además de que establecen limitaciones para estos tres factores.

Estas vibraciones relacionadas con las ranuras se eliminan al sustituir las mantillas planas por las mantillas cilíndricas de la rotativa Sunday que se deslizan sobre los cilindros de mantilla a partir de los lados. Lo anterior permitió que la rotativa Sunday 3000 original produjera hasta 100 000 impresiones por hora en lugar de 75 000 impresiones por hora a las que estaban acostumbrados anteriormen- te los impresores de offset de bobina. Al mismo tiempo, la estabilidad dinámica también permitió que los anchos de banda de circunferencia simple se ampliaran de las cuatro páginas de revista tradicionales en todo el cilindro a seis páginas y después a ocho páginas en todo el cilindro. Los modelos de la rotativa Goss Sunday 4000 ofrecieron en poco tiempo las respectivas ventajas de velocidad y ancho de banda en el formato de circunferencia doble.

La reducción de las vibraciones trajo consigo la desaparición de estrías y una mejor calidad de impresión, incluso a las más altas velocidades. Las mantillas sin ranura también redujeron el área no impresa, lo que permitió desarrollos más cortos y ahorros de papel de hasta ¼ de pulgada con cada revolución del cilindro o más de 250 rollos de papel por año en una operación ordinaria de impresión de offset de bobina comercial.

Al igual que con cualquier innovación revolucionaria, existieron enormes desafíos ingenieria durante el desarrollo de la rotativa Sunday. El equipo tecnológico de investigación y desarrollo de la rotativa Sunday estaba siendo pionero con las velocidades que intentaba lograr en su rotativa de prueba a principios de la década de 1990. Surgieron impedimentos mecánicos, pero sus conceptos fundamentales funcionaron y eran prometedores desde el inicio. Por otro lado, la reac- ción de los clientes a quienes se les solicitó su opinión en esos primeros días oscilaba entre el optimismo cauteloso y la duda total. A medida que el concepto de la rotativa Sunday sin ranura salía a la luz pública a principios de 1992, un competidor se refirió a ella como la rotativa "Someday" ["Algún día", en español], con lo que sugería que faltaban aún muchos años para terminar de fabricar un modelo apto para la producción.

Las continuas innovaciones desarrolladas para aprovechar el descubrimiento de la tecnología original de mantilla sin ranura han hecho que los impresores de 27 países instalen más de 2 300 unidades de rotativas offset de bobina Goss Sunday en las últimas dos décadas.

Sin embargo, casi inmediatamente, la rotativa Sunday 3000 se convirtió en la opción preferida para la impresión de catálogo y publicaciones de circunferencia simple. La tecnolo- gía Sunday obtuvo el prestigiado Premio InterTech en 1994. Un año después, una rotativa Sunday asombró al público en Drupa. A finales de 1995, se habían instalado 31 sistemas de rotativa Sunday sin ranura en seis países.

La aparición en 1993 de la tecnología de mantilla sin ranura llevó a la rotativa Sunday a una liga propia; sin embargo, Goss International no se ha quedado en la autocomplacencia. Han aparecido continuamente modelos nuevos para aplicaciones nuevas, además de tecnologías clave para materializar o ampliar las ventajas básicas del concepto "sin ranura". Entre dichos modelos están las tecnologías Autoplate, Automatic Transfer, el plegado sin agujas y las tecnologías de entintado digital DigiRail, además de controles automatizados, y empalmadoras, hornos y productos auxiliares de alto rendimiento. En consecuencia, las rotativas Sunday continúan ofreciendo lo más avanzado en productividad de offset de bobina, calidad de impresión y eficacia, con impresoras en 27 países donde se confía en ellas para publicaciones, catálogos, comercialización directa, encartes de venta al menudeo, envasado y otros productos especializados.

Los nuevos modelos de la rotativa Goss Sunday siguen estableciendo las normas de referencia para evaluar la productividad, la eficacia y el valor del offset de bobina, 20 años después de que comenzara la producción de la primera rotativa Sunday con la revolucionaria tecnología de mantilla sin ranura.

Mientras tanto, la rotativa original continúa en operación en los Estados Unidos y agrega durabilidad a la extensa lista de ventajas de la rotativa Sunday.

This article is from: