1 minute read

Heidelberg instala la guillotina rápida POLAR número 4.444

Con la adaptación de formato de su impresora de 50x70 al formato 3b (72x102), Bugl Druck hace poco invirtió también en un sistema nuevo de corte L-R-115-T. Gracias a los buenos resultados obtenidos con máquinas POLAR hasta la fecha, el director Stephan Bugl se decidió otra vez por una guillotina de POLAR. Además, le convenció la construcción robusta así como su capacidad para trabajar en red.

La guillotina rápida POLAR N 115 PRO es el modelo programable de primera categoría con una pantalla táctil de 22“ para los trabajos de corte exigentes.

La productividad excelente de la máquina se logra gracias a una guía del operador orientada a la práctica, unos parámetros programables espe- cíficos para pedidos, así como una corrección de productos y de deformación. El sistema de posicionado específico directo de POLAR garantiza la máxima precisión. Los trabajos de mantenimiento se minimizan gracias al embrague hidráulico y al cambio de cuchilla OptiKnife. Todo esto forma la base para tener la máxima seguridad en la inversión.

Bugl Druck transfiere el diseño del pliego de la fase previa como archivo jdf a Compucut®, donde crea sus programas de corte. Compucut® funciona independientemente de la guillotina, de modo que éste puede seguir produciendo. Con ello se puede reducir el tiempo de programación en la guillotina prácticamente a cero, aumentando al mismo tiempo la productividad de la máquina. Otra ventaja es que se optimizan los programas de corte automáticamente con todos los comentarios y funciones adicionales que sean necesarios.

Para registrar los datos de producción, Stephan Bugl equipó la vibradora automática RA-4 con una báscula de contaje. Integrada en la red, la báscula transfiere la cantidad de pliegos por posteta a su sistema MIS.

Con la suma de todos los componentes y funciones Bugl Druck gana aproximadamente 2 horas al día. "Con la optimización de nuestro proceso de corte ganamos tiempo para el asesoramiento más intenso de nuestros clientes", dice Stephan Bugl.

This article is from: