Alabrent 337

Page 52

337 Junio 2013

Alabrent

Revista informativa del papel y las Artes Gráficas

Sector papel 2012: estabilidad y exportaciones por valor de 2.741 millones de euros · Hartmann celebra su 50 aniversario · La nueva Xerox Color Production 8250: ágil en impresión de dato variable · Los envases de cartón son imbatibles a largo plazo

SUMARIO Cuando los árboles no dejan ver el bosque· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 6 Sector papel 2012: estabilidad y exportaciones por valor de 2.741 millones de euros 10 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 12 Eugenia Álvarez, responsable de desarrollo de negocio para XMPie en Optimus · · · 14 Enfocus presenta la cuarta actualización de Switch 11· · · · · · · · · · · · · · · · · 16 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 18 Hartmann celebra su 50 aniversario · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 24 Las imprentas de Latinoamérica de tour por KBA en Alemania · · · · · · · · · · · · 26 La revolucionaria tecnología de rotativas offset de bobina Goss Sunday cumple 20 años · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 30 Tipolit, gama de tintas offset sin aceites minerales· · · · · · · · · · · · · · · · · · · 32 La tinta sobrante tiene una nueva vida con InkFormulation de X-Rite · · · · · · · · · 34 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 36 La nueva Xerox Color Production 8250: ágil en impresión de dato variable · · · · · · 38 RICOH lanza la calidad de sus prensas digitales en dos equipos de producción media 42 Fujifilm instala en Italia la primera unidad Jet Press 720 · · · · · · · · · · · · · · · · 44 La impresión de dato variable abre la puerta a la personalización masiva · · · · · · · 46 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 48 NewsLiner con CoLiner: se necesitan nuevas soluciones y nuevos productos · · · · 50 Heidelberg instala la guillotina rápida POLAR número 4.444· · · · · · · · · · · · · · 52 Autobond nombra a Impryma como socio distribuidor en España· · · · · · · · · · · 54 Los envases de cartón son imbatibles a largo plazo · · · · · · · · · · · · · · · · · · 56 La primera EXPERTCUT 106 PER de «nueva generación» de Italia · · · · · · · · · · 60 OPINIÓN ACTUAL PAPEL ACTUAL PREIMPRESIÓN ENTREVISTA ACTUAL IMPRESIÓN ACTUAL IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL CARTONAJE ENTREVISTA ACTUAL ACABADOS ACTUAL

Fit for future markets.

MMServices – la gama de servicios global de Müller Martini

MMStartup

Gestión de proyectos Instalación, puesta en marcha y traslados de máquinas

MMRepair Servicio de reparación Recambios

MMRemote

Asistencia telefónica y servicio de pedido de recambios Servicio remoto

MMUptodate

Actualizaciones y ampliaciones

MMInspect

Inspecciones

Mantenimiento preventivo

MMImprove Formación

Acompañamiento de la producción

MMSelect

Acuerdos de servicio hechos a medida

Müller Martini Ibérica S.A.U

T. 934808800

www.mullermartini.com/es

EDITORIAL

Adaptarse

Adaptarse es el proceso evolutivo por el cual una persona se vuelve más capaz de vivir en su hábitat, es uno de los aspectos del patrón de desarrollo, el cual permite o incrementa la probabilidad de sobrevivir. La adaptación se produce a través de la modificación gradual de las estructuras existentes. Como nuestros antepasados, sólo sobreviven las especies que mejor saben adaptarse a su entorno, y ese aspecto es aplicable a la situación actual, las empresas que mejor se adapten al cambio de sistema (ya no volveremos a la situación anterior a la crisis), los sistemas de impresión que mejor se adapten a la necesidad del cliente, los trabajos que mejor se adapten a las necesidades actuales, serán los que sobrevivan en el futuro y los que marcarán las pautas a seguir a partir de ahora.

EDITA

Alabrent Ediciones, S.L.

DIRECCIÓN

Jordi Arnella jordi@alabrent.com

PUBLICIDAD

Glòria Arnella marketing@alabrent.com

REDACTOR JEFE

José Luis Mezquita prensa@alabrent.com

PRODUCCIÓN

Jorge Martínez jorge@alabrent.com

WEB http://www.alabrent.com http://www.innovaciongrafica.es http://www.serviciosgraficos.com

REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD

C/. Salvador Casanova, 4 , local. 08402 Granollers (Barcelona) Tel.: 93 860 31 62 www.alabrent.com

PAPEL INTERIOR

CreatorStar de 115 gr/m2 de TORRASPAPEL

DEPÓSITO LEGAL B28 162/1984

Alabrent no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Alabrent 2013 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista

¡NUEVA DIRECCIÓN! ¡NUEVA DIRECCIÓN!

HP Latex. Jugar con ventaja

Consiga diferenciarse con la Tecnología de impresión HP Latex. Con su incomparable versatilidad, su calidad superior, facilidad de uso y valores medioambientales, usted entregará trabajos que encantarán a sus clientes. A sus competidores no tanto.

Visite hp.com/es/go/hplatex

Llame al 900 803 638

© 2013 Hewlett-Packard Development Company, L.P.

Cuando los árboles no dejan ver el bosque

Si, aprovechando el final de una feria tan significativa como el reciente graphispag.digital 2013, me piden que escriba acerca del momento de nuestro sector, me agobian más preocupaciones de las que ya me solían agobiar. Hablar de lo que nos rodea no siempre es fácil, especialmente cuando hay tanta gente desorientada, sufriendo, y cuando todos sabemos que las fuerzas se van agotando. No puedo evitar entrar en los aspectos negativos de lo que estamos viviendo (Nos guste o no, el trabajo ha bajado en torno al 50% en los últimos años, las empresas cierran, los impagos son más altos que nunca…) pero espero hacerlo exclusivamente como comentario acerca de lo que yo creo que hay que cambiar. Esperanzas hay, desde luego, y muchas empresas no van a cerrar.

¿Por qué el título? Para intentar explicarlo, me gustaría comentar la serie de preguntas que me hacía un cliente, joven, con el que me une una relación personal muy entrañable. Por resumir, lo que quería era saber si había algo que se pudiera comprar, en

la feria, y fuera la solución para su empresa; un taller Offset clásico, liderado por un buen impresor, y que se mantiene pero con dificultades. Y me venía a la memoria la cantidad de veces que he hablado o escrito acerca de este tipo de tentaciones, ya clara-

Alabrent | 6
OPINIÓN ACTUAL
Por Manuel Gómez de Procograf, consultor

mente peligrosas para un mercado como el de la impresión, por mucho sentido que hayan tenido en tiempos pasados (todos fueron mejores). No hay mejor elemento para arreglar nuestra empresa que una buena idea acerca de lo qué queremos hacer con ella, en las circunstancias reales que nos rodeen. Las “cosas” que podemos comprar en una feria tienen su protagonismo, indudable, y nos permiten ver por dónde van las tendencias y las posibilidades que la tecnología ofrece. Pero, por sí solas, no son la solución para una empresa en dificultades, salvo que la necesidad de la compra se haya puesto de manifiesto en un plan de empresa y negocio concretos.

Por comentar algo ya por todos aceptado, hay pocas empresas de Offset que hayan rentabilizado sus inversiones en impresión digital; sin embargo, sí conocemos casos de impresores de Offset que han reconvertido su imprenta en otra digital y el negocio les funciona a plena satisfacción. Es la diferencia que quiero enfatizar.

Cualquiera de los elementos que podemos ver en una feria pueden ser buenos para nuestra empresa, siempre que hayamos llegado a la conclusión de que los necesitamos. Cosas como la realidad aumentada o la ya tan cacareada impresión 3D pueden tener un futuro espectacular, merecen nuestra atención y hay que seguirlas, pero no aportan, hoy por hoy, nada a un negocio como el de la impresión en Offset.

Aceptemos que el futuro no va a tener nada que ver con lo que conocemos pero tengamos cuidado con dejarnos llevar de impulsos, motivados por deslumbrantes “futuros”, que no tengan en cuenta el penoso presente y el camino que habrá que recorrer.

La otra realidad que justifica el título puede estar en situaciones que quedan ilustradas con la exposición de dos ejemplos reales, que se han producido en los últimos tiempos, en nuestro entorno:

Una Comunidad Autónoma necesita una cartografía que ha de imprimirse en formato 90x130 ó 100x140. Nos contactan, e intentamos ayudar a los talleres nacionales que conocemos

de ese formato (¿Todos?), pasándoles el encargo. Después de algún tiempo de idas y venidas, ¿Saben dónde se ha hecho? En un taller de Alemania, la de siempre, la “cara”.

Un Banco, de los grandes (y no rescatados), quería hacer un libro conmemorativo, en cartoné y a “todo lujo”, sin muchas prisas. 1000 ejemplares. ¿Resultado? Impreso en China.

¿Por qué manejo estos dos casos, exagerados, pero con la característica común de que ambos se han hecho “fuera”? Porque entre los dos extremos se mueve la industria gráfica española, dejando aparte sectores como el del envase y embalaje, o los crecientes de POD. Y, cuando nuestra empresa se dedica, precisamente, a analizar y tratar de mejorar imprentas, la conclusión, simplificando mucho, no puede ser más que una: “TODOS

estamos en TODO el mercado, peleando por los mismos productos, y exclusivamente por precio (Parece que calidad y servicio se dan por entendidos)”

Y este es uno de los principales errores de nuestras empresas porque las diferentes tipologías configuran, inevitablemente, diferentes posibilidades de competir, dependiendo de la parcela concreta; que estén compitiendo por el mismo pedido una rotativa de 64 páginas y una máquina de hoja 70x100 (es rigurosamente cierto) es un buen indicador de lo que digo. Uno de los dos, o los dos, saldrán mal de semejante contienda. La imparable bajada de precios es una de las consecuencias. Que no se nos olvide: No volverán a subir.

¿Este panorama tiene solución? Claro, Lo malo del caso es que habremos de escoger entre “el modelo chi-

OPINIÓN ACTUAL Alabrent | 7

no” o “el modelo alemán”, simplificando mucho y provocando el escándalo de los puristas del marketing. Precisamente cuando peor están las cosas es cuando más valientes hemos de ser, ya que, de lo contrario, esta riada nos acabará arrastrando a todos. Yo sé que es muy duro parar cuando se acercan los pagos y no vemos cómo los vamos a afrontar, pero hay veces que no hay más remedio, si no queremos que la situación se vuelva irremediable. Desgraciadamente, el cierre continuado de empresas avala lo que decimos.

Es decir, escogemos entre el modelo basado en la reducción a ultranza de costes, sin pensar en las consecuencias; o apostamos por hacer que nuestra empresa ofrezca algo diferente a un mercado que deberíamos conocer bien, y que la haga rentable.

¿Dónde nos estamos posicionando, en España? Tristemente, hacia el modelo chino, intentando bajar precios hasta donde cualquier cliente nos pida, con tal de no perderlo (¿Por qué no, si nos hace perder dinero?). La desesperación de una parte importante de las empresas por bajar sus GASTOS (Que no sus COSTES) es tan grande que no puede conducir a nada bueno. Yo comprendo que la forma más sencilla de bajar gastos es reducir el sueldo del personal o prescindir de tanta gente como indemnizaciones seamos capaces de pagar, pero si no hay nada más, estamos condenados al cierre. Y a empezar con la extendida costumbre de dejar de pagar a proveedores, al estado, al personal… y desaparecer, con mayor o menor elegancia, con la frecuente intención de reaparecer y dejar atrás unos millones de euros sin pagar.

Hay que aceptar que los salarios de las AAGG de hace pocos años podían ser considerados anormalmente altos, pero hoy se ven demasiados en la banda de los 800 €/mes. Si pensamos con calma, nos daremos cuenta de qué tipo de oficio, empresas y estado podemos construir en base a este tipo de trabajos y sueldos.

El otro modelo, “el alemán”, es el de la alta especialización de la empresa, con niveles salariales y de horarios que nada tienen que ver con el chino, ni con el español. Consiguen ser com-

petitivos sin necesidad de destrozar a la empresa y sus trabajadores.

¿Y cómo se empieza? Por el principio, como siempre; y esto puede resumirse en unos pocos puntos:

Primero, decidir un producto o servicio que sean tan “especial” que a los clientes potenciales les cueste mucho encontrar un competidor que, comparado punto a punto, nos pueda hacer sombra.

Crear lo que se llama cadena de valor (ya sabemos lo que es: el desarrollo de las actividades de una organización empresarial generando valor al cliente final), que sea difícil de copiar para la competencia.

Ser muy cuidadosos en cómo ofrecer nuestros productos. Si un cliente es suficientemente importante como para querer algo a medida, se lo hacemos. Pero, en la mayor parte de los casos, no merecerá la pena ofrecérselo a otros porque no apreciarán el plus y no querrán pagar por ello.

Definir, con claridad, la parcela de mercado a la que nos vamos a dirigir

A partir de ahí, hemos de convertirnos en especialistas, al contrario de lo que suelen ser las empresas gráficas, que pretenden afrontar todo el mercado.

Y hagamos que nuestra empresa alcance un nivel de eficiencia, eficacia y efectividad que nos permita ganar dinero y ponga aún las cosas más difíciles a la competencia.

¿Pura teoría? No, para nada; estamos de acuerdo que puede sonar a ese tipo de cosas que se copian de

las revistas especializadas, pero no es así; esto se hace, en la práctica, de una forma sencilla, los resultados son espectaculares, las empresas no cierran (lo de ganar dinero, en estos momentos, es “harina de otro costal”) y los trabajadores no sufren tanto con los clásicos ajustes, a la baja, de sus sueldos. Y vale lo mismo para una empresa de diez empleados o de mil. Centenares de casos avalan lo que decimos. La extensión que me han pedido no permite entrar en detalles acerca del desarrollo de este tipo de actividades, pero, créanme, se hace.

Y no quiero que este artículo deje mal sabor de boca a los posibles lectores, porque es cierto que hay muchas empresas que, de una u otra forma, ya están haciendo lo que hay que hacer, con una estructura adecuada a la realidad de la parcela de mercado a la que se dirigen, con buenos resultados, y con la certeza de que volverán a crecer en cuanto vengan tiempos mejores. Que vendrán.

OPINIÓN ACTUAL 8 | Alabrent

Sector papel 2012: estabilidad y exportaciones por valor de 2.741 millones de euros

- La producción de papel (-0,4%) y celulosa (+0,2%) se mantiene en 2012.

- El sector papelero español se sitúa entre los que mejor capean la crisis en el marco europeo: en la media de la UE la producción de papel cae el 1,8% y la de celulosa desciende el 0,5%

- Las exportaciones totales (papel+celulosa) alcanzan un valor de 2.741 millones de euros.

- Las exportaciones de papel superan por primera vez en volumen a las importaciones, como ya venía sucediendo con la celulosa.

- El sector exporta más de la mitad de su producción (el 59% de la celulosa y el 48% del papel) fundamentalmente a Francia, Países Bajos, Portugal, Italia, Reino Unido, Alemania y Polonia.

La producción de papel en España en 2012 (6.176.800 toneladas) se mantuvo en niveles similares al año anterior (-0,4%), mientras en el conjunto de la UE la producción papelera descendió un 1,8%. España es el sexto mayor productor europeo de papel y, dentro de este grupo líder, se sitúa entre los que mejor están respondiendo a la crisis, junto con Suecia y Alemania. Por el contrario, los otros tres grandes productores de papel (Finlandia, Italia y Francia) vieron descender su producción muy por encima de la media.

La producción de celulosa se incrementó unas décimas (+0,2 situándose en 1.980.550 toneladas, comportándose también mejor que la media de la UE (-0,5).

Consumo y comercio exterior

El consumo interior de papel y cartón (6.157.900 toneladas) registró un

descenso del 4,2%, que tuvo más repercusión en las importaciones (2.938.200 toneladas, con una caída del 7,6%), que en la producción nacional que se mantuvo.

Las exportaciones de papel (2.957.000 toneladas), se mantuvieron (+0,1) en torno al récord histórico de 3 millones de toneladas como en los dos ejercicios precedentes. Y por primera el volumen de exportación supera a las importaciones de papel. En 2012 se exportó el 48% de la producción española de papel por un valor de 2.042 millones de euros.

En cuanto a la celulosa, el consumo interior (1.846.800 toneladas) se incremente el 4,3%. Las exportaciones de celulosa (1.173.200 toneladas por un valor de 699 millones de euros), pese a descender en proporción equivalente a la recuperación del mercado interior, suponen el 59% de la producción y siguen superando a las importaciones.

10 | Alabrent
PAPEL ACTUAL

Antalis presenta el soporte MagneCote

que tiene un doble objetivo: desarrollar gamas de productos que permiten a los clientes aprovechar las nuevas oportunidades comerciales y de comunicación que ofrecen los avances digitales, y trabajar junto a los diferentes actores del ecosistema de la impresión digital para impulsar el mercado.

"La innovación y la diferenciación son dos criterios clave a la hora de incorporar nuevos materiales a nuestro portfolio", destaca Isabel Lombard, print product manager de Antalis Internacional. "Ofreciendo a los clientes soluciones versátiles y originales que abren nuevos horizontes para ellos y responden a las tendencias del mercado, tales como la impresión digital y las comunicaciones personalizadas, actuando como un verdadero aliado para ayudarles a desarrollar sus actividades comerciales. Sin embargo, la innovación no debe desarrollarse a expensas del respeto por el medioambiente y MagneCote cumple con estrictas credenciales medioambientales".

La gama MagneCote posee la certificación FSC®, es reciclable y biodegradable. Es producido por Magnet Notes Inc., líder en soportes magnéticos imprimibles, que tiene la patente del proceso de recubrimiento magnético de MagneCote.

Antalis ha añadido el original soporte MagneCote a su oferta de especialidades para Impresión Digital. MagneCote, imprime como el papel pero actúa como un imán, y está compuesto de una mezcla de papel estucado de alta calidad (20%) y una capa magnética (80%). Adaptado tanto a las técnicas de impresión offset como digitales, MagneCote permite a los clientes alcanzar nuevas aplicaciones y segmentos de mercado, así como crear campañas de marketing creativas de alto impacto con un fuerte retorno de la inversión. El producto además posee la certificación FSC®, es reciclable y biodegradable, garantizando el mínimo impacto medioambiental.

Las propiedades magnéticas de MagneCote combinados con su aspecto de papel, lo convierten en un soporte perfectamente adaptado para aplicaciones en las que el objetivo principal sea obtener una ventaja competitiva y crear impacto en la mente de los consumidores: folletos publicitarios o tarjetas de visita que se puedan pegar en la nevera, notas y recordatorios que puedan ser colocados estratégicamente, soluciones decorativas para el hogar, marcos de fotos y calendarios magnéticos... la lista es infinita.

Sin necesidad de tintas especiales o equipamiento adicional, los impresores pueden ampliar fácilmente su portfolio de soluciones y optimizar su inversión en máquinas de impresión digital y offset con soluciones de valor añadido. MagneCote ofrece una excelente maquinabilidad y resultados de impresión, y puede ser perforado, troquelado, estampado, relieve y bajorelieve, ofreciendo una óptima flexibilidad y potencial creativo.

Al ser un producto adecuado para todas las tecnologías de impresión digital (tóner seco y HP Indigo), también es posible integrar información personalizada a partir de información de dato variable, aumentando aún más el impacto y la efectividad de las campañas de marketing. De esta manera, MagneCote está perfectamente en línea con la iniciativa “Digital-to-Business” (D2B) de Antalis,

Toda la gama está disponible en el Reino Unido, Francia, Alemania, Benelux, España, Portugal, Polonia y Escandinavia.

¡ArtLab ya tiene un nuevo número! y está disponible en varias versiones: italiano/inglés, francés/español y totalmente dedicado a las texturas que no solo podrás leer; sino también tocar.

El número 45 de ArtLab tiene como novedad la edición en francés/español que afianzará la revista, que ya se publicaba en italiano/inglés. La nueva versión nace para facilitar el acceso a los mercados francés y al español, que siempre han destacado por su innovación y su interés creciente por el ámbito de la cultura gráfica y el diseño.

NOTICIAS
12 | Alabrent
El número 45 de ArtLab, se cuadriplica

La atractiva apariencia de los materiales con los que se produce cada número de esta revista la convierten en un ejemplo de las posibilidades conceptuales y técnicas que existen en la industria editorial y en la imprenta en general.

La portada de este número simboliza el tema que se aborda en su interior: «Las Texturas». La cartulina negra alto brillo, la etiqueta impresa y el gofrado nos transportan, a travé s de una interesante experiencia sensorial, a la fascinación por los vinilos antiguos, imperecederos aún hoy en la era de la desmaterialización. También el interior establece una sutil comunicación táctil: los dos tipos de papel que componen el conjunto de la publicación presentan distintos acabados, uno gofrado, Savile Row Tweed de 160g y el otro marcado al fieltro, Stucco Tintoretto Gesso de 120g.

Esta «decoración táctil» pretende mantener la riqueza sensorial que nos aportan las técnicas y los materiales impresos, muy solicitados hoy en día para la producción de artículos de lujo (packaging, comunicación corporativa, etc.).

La cubierta del número 45 de ArtLab utiliza el papel Fedrigoni Splendorlux Versus Black de 250g, un papel ecológico en cuyo proceso de fabricación se reduce el contenido de cloro.

Toda la gama Splendorlux de Fedrigoni cuenta con la certificación FSC (Forest Stewardship Council), que garantiza que se han seguido los procedimientos adecuados para la obtención de la celulosa en los bosques, de forma sostenible y responsable, y conforme a la Directiva CE relativa a la concentració n de metales pesados en los envases.

¡Toda una experiencia táctil y visual hojear las páginas del número 45 de ArtLab!

La elección del ganador no ha sido nada fácil ya que en Selección Fedrigoni ha habido proyectos realmente fantásticos como: los carteles del Carnaval 2013 de Vilanova i la Geltrú, las invitaciones ‘de autor’ de Artenea Bodas, la instalación de Wanda y su gran metamorfosis del pez al ave, las tarjetas y carteles de La vida de los objetos, las etiquetas de los vinos de Bodegas Nazaríes, la publicación de Mercedes-Benz ‘Alud. Winter Magazine’, el exótico libro JAPAN y las increíbles piezas geométricas de Elena Mir.

Selección Fedrigoni continua buscando ganadores así que, si tienes trabajos realizados con papeles Fedrigoni, tú también puedes participar. Puedes llevarte un Visualbook de Fedrigoni y una suscripción durante un año a la revista Wallpaper.

Si quieres participar, envía un correo a comunicacion@ fedrigoniclub.com con dos o tres imágenes (general y detalles), un breve texto descriptivo del proyecto e indica el papel Fedrigoni que se ha utilizado y por qué.

Selección Fedrigoni vuelve a tener un ganador. Esta vez ha sido ‘You Inspire me’, Menbur Diary, el diario o cuaderno de notas con un carácter natural y personal que realizó Play&Type con los papeles Freelife Vellum de 120 gr y 170 gr de Fedrigoni para la marca de moda Menbur, Shoes & Handbags.

J.Vilaseca obtuvo el pasado mes de marzo las certificaciones FSC®Reciclado y PEFC® Reciclado en su gama de productos fabricados con material reciclado post-consumer y pre-consumer.

La obtención de dichas certificaciones es el resultado del compromiso constante de J.Vilaseca con la sostenibilidad de los bosques.

En los últimos años J.Vilaseca viene haciendo grandes esfuerzos e inversiones en maquinaria de alta tecnología, como parte de su ciclo productivo, con el objetivo de poder aumentar el consumo de material reciclado pre y post consumo, contribuyendo de esta manera a la reutilización de los residuos generados por los consumidores finales, para elaborar nuevos papeles.

La nueva política medioambiental de J.Vilaseca en relación al reciclaje del papel supone un impacto positivo al medio ambiente, ya que consigue reducir el consumo de energía y nuevas materias primas, contribuyendo directamente en la construcción de un mundo más equilibrado y sostenible.

NOTICIAS
13 | Alabrent
J.Vilaseca obtiene las certificaciones FSC® Reciclado y PEFC® Reciclado
‘You Inspire me’, Menbur Diary, proyecto ganador de Selección Fedrigoni

Eugenia Álvarez, responsable de desarrollo de negocio para XMPie en Optimus

La misión de Optimus Group es ayudar a los impresores y a las empresas de comunicación a ser más eficientes y más rentables con la ayuda de la mejor tecnología.

Te has incorporado a Optimus como responsable de la nueva línea de negocio de XMPie

Si, efectivamente. Estoy a cargo del proyecto de XMPie, como directora de desarrollo de negocio. Los servicios de marketing personalizados, la impresión de dato variable y la comunicación 1 to 1 son áreas de negocio que ya están creciendo y lo harán aún más en los próximos años. Estoy muy contenta de afrontar este nuevo reto de la mano de un gran equipo humano. Estoy segura que entre todos lograremos que sea un gran éxito.

Con XMPie, ¿Optimus refuerza o amplía sus áreas de negocio?

La misión de Optimus Group es ayudar a los impresores y a las empresas de comunicación a ser más

eficientes y más rentables con la ayuda de la mejor tecnología. Tanto los sistemas de gestión de Optimus como la familia de productos de XMPie se complementan y permiten al cliente final por un lado gestionar su negocio de forma eficiente y, por el otro, aumentar su facturación y su rentabilidad gracias a las herramientas Web to Print y Crossmedia de XMPie.

Resume el producto de XMPie

XMPie es un conjunto de soluciones de software para la impresión de dato variable y Web2Print, para la creación de campañas de marketing directo y el marketing one-to-one personalizado y cross-media.

Tenemos diferentes configuraciones y arquitecturas de producto que permiten abordar el negocio de la impresión de dato variable, desde cualquier nivel.

XMPie abre nuevos horizontes a los impresores, ¿qué oportunidades vez para este mercado?

Se trata más de algo necesario que de oportunidad. Ha llegado el momento en que los impresores deben ampliar su oferta actual: el volumen de producto impreso disminuye y se convierte en comunicación digital.

Adaptarse a lo que pide el cliente hoy es imprescindible. Los impresores necesitan herramientas que les permitan mantenerse cómodamente en su negocio nativo que es la impresión y

14 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ENTREVISTA

crecer a nuevas formas de negocio de comunicación digital.

En el resto de Europa la implantación de sistemas web-to-print está siendo más rápida que en España ¿a qué crees que es debido? ¿Miedo al cambio? ¿Desconocimiento?

Ambas opciones son ciertas pero el desconocimiento de las posibilidades que ofrece el Web to Print, sumado a la situación económica actual, provoca cierto miedo al cambio a la hora de tomar decisiones. Todo ello puede hacer que, en ocasiones, cueste identificar cuál es la mejor vía para afrontar los retos del futuro. Algunos impresores que han entrado en estos sistemas se limitan a publicar su página web, sin una estrategia de negocio contrastada y esperan que les lluevan las entradas. Afortunadamente también encontramos cada vez más empresas que ya están recogiendo los frutos de este cambio, incrementando sus ingresos y gestionan con fluidez sus trabajos gracias a esta nueva metodología de trabajo. Este negocio tiene un enfoque diferente y exige conocimiento del comprador en línea. Han de

aprender a vender nuevos tipos de productos.

¿Cualquier imprenta que lo desee puede adaptar su infraestructura a esta nueva tecnología?

Por supuesto, Cualquier cliente. Sólo ha de adaptarse a un tipo de venta diferente y a un tipo de gestión de contenidos que requiere de una visión de marketing de negocio. El personal técnico y comercial ha de adaptarse a estos nuevos conceptos.

Como Distribuidores Oficiales de XMPie, ¿os encargaréis del soporte y asesoramiento?

Sí, nuestra gran ventaja es que nos hacemos cargo del producto al completo, no sólo de su asesoramiento y venta sino también de su implementación, asistencia técnica y de negocio. Así es como se asienta un producto en el mercado, cuando su instalación tiene los resultados esperados.

Muchas gracias Eugenia, te deseamos mucha suerte en este nuevo proyecto que estamos seguros de que será un éxito para Optimus.

La imprenta exprés reservada a los profesionales de las Artes Gráficas p nalles d de l la A sA s rte G sG s áfi ráficas vaddaaa a a l lo losp s f rof i esio PIDA SU KIT PROFESIONAL Catálogo + Paperbook + Muestras simple y gratuito en: www.exaprint.es ¡SIN EXCUSAS! ¿Calidad? Sí ¿Puntualidad? Sí ¿Precio? ¡¡TAMBIÉN!! En productos de toda la gama BAJAMOS LOS PRECIOS FOREVER & EVER FABRICACIÓN ESPAÑOLA ATENCIÓN AL CLIENTE 100% ESPAÑOL RIERA DE VALLVIDRERA,17 POL.IND. RIERA DEL MOLÍ - 08750 MOLINS DE REI OFFSET&DIGITAL- ATENCIÓN TELEFÓNICA NON STOP DE 9.00 A 18.00 H. Tel.902 109 334 - www.exaprint.es ESCANEE ESTE CÓDIGO PARA DESCUBRIR EXAPRINT POL.IND. RIERA DEL MOLÍ - 08750 MOLINS DE REI O NAL M uestra s EXPOSITORES SEÑALÉTICA EVENTOS OFICINA FLYER-DESPLEGABLE RESTAURANTE POSTERS CATÁLOGO DIGITAL TARJETAS S PLIEGOS

Enfocus presenta la cuarta actualización de Switch 11

Enfocus anuncia el lanzamiento de la cuarta actualización (update 4) de Switch 11. La nueva versión de Switch 11 es compatible con PitStop Server 11 (update 2), WoodWing Enterprise 8, HP SmartStream Production Pro Print Server y StuffIt Deluxe 15. Incluye un nuevo configurador para controlar la aplicación Impostrip® OnDemand Automation de Ultimate Technographics. Además, el módulo Web Services se ha reorganizado y mejorado para que sea más fácil implantarlo en el sitio web de los clientes. Switch 11 también incorpora nuevas funciones en las tecnologías clave de la aplicación.

Compatibilidad con las nuevas funciones de PitStop Server 11 update 2

Switch 11 update 4 es totalmente compatible con la última versión de PitStop Server 11. PitStop Server 11 update 2 incluye un nuevo informe anotado en PDF de baja resolución (formato A4) para documentos de gran formato y admite un idioma más: el polaco.

Nuevo configurador para Impostrip® OnDemand Automation

Impostrip® OnDemand Automation de Ultimate Technographics es una solución eficaz para realizar tiradas cortas a tiempo, con un control total de la posición de las páginas, medianiles variables, sangrados, códigos de barras dinámicos y hojas de control de calidad.

“Gracias a la conectividad que ofrece Switch, nos acercamos a una automatización de la preimpresión abierta y universal”, dice Joanne David, presidenta y consejera delegada de Ultimate Technographics. “Los usuarios ahora pueden conectar la preimpresión con la impresión directa desde internet y mejorar la gestión de tiradas cortas desde una misma plataforma.”

Nuevas funciones en el configurador para WoodWing Enterprise 8

Las soluciones de WoodWing se usan en todo el espectro de la edición para publicar contenidos en distintos medios de difusión, ya sean impresos, en internet o en dispositivos portátiles

16 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL

como los teléfonos inteligentes y las tabletas.

Con la integración mejorada de Enfocus Switch y WoodWing Enterprise, ahora los editores pueden automatizar sus procesos de producción. Gracias a Switch, la recepción, la organización, el procesamiento y el envío de los activos se convierten en tareas completamente automáticas.

El nuevo configurador para WoodWing Enterprise incorpora una opción para seleccionar de forma dinámica el estado del ejemplar actual y siguiente, admite las plantillas “dossier” y “child” (elemento dependiente) y es compatible con la versión 8.

Compatibilidad con StuffIt Deluxe 15

La cuarta actualización de Switch 11 incluye un configurador nuevo para poder usar StuffIt Deluxe 15.

Mejora y simplificación de la muestra del módulo Web Services

Configurador actualizado para los servidores de impresión HP

SmartStream

Los servidores de impresión HP SmartStream son soluciones fiables y de alto rendimiento que pueden ampliarse a medida que crece el negocio, la producción y la complejidad de las aplicaciones a fin de maximizar la productividad de las prensas digitales HP Indigo.

HP ha mejorado su configurador

HP Digital Front End JDF Control (ahora en la versión 1.5) de modo que el usuario puede controlar todos los parámetros de JDF a través de variables o scripts para automatizar más el flujo de trabajo. Ahora, los parámetros del configurador pueden controlarse mediante datos de un archivo XML externo, entradas de una base de datos, metadatos u otras fuentes.

El configurador de JDF presenta otras funciones, como selección múltiple de soportes, selección de pancartas y hojas divisoras, tiempo de retención, alineación por vibración y capacidad de controlar activos en formato PPML mediante elementos comprimidos en un ZIP.

Con el módulo Web Services para Switch, cualquier navegador de internet puede convertirse en la puerta de entrada a un flujo de trabajo de impresión, a un sistema de gestión de documentos o activos digitales o a cualquier otro proceso automatizado por Switch.

La web de muestra que viene con el módulo Web Services se ha reorganizado y perfeccionado para que integradores, proveedores y usuarios vean lo fácil que es integrar Switch en un sitio web.

Para conocer las posibilidades que tiene el módulo SwitchClient como solución de impresión desde internet, consulte la demostración en switch. enfocus.com.

Nuevas funciones de Switch

La cuarta actualización de Switch 11 presenta la nueva función Calculation, que permite convertir variables de texto en valores decimales con distintos grados de precisión definidos por el usuario. De esta forma, se crean expresiones que pueden usarse en cualquier parte del flujo de trabajo Switch.

“Antes, para convertir de un sistema de medición a otro y realizar cálculos, se necesitaban scripts personalizados. Con la nueva función ‘Calculation’, el usuario puede crear y comparar valores creados con cualquier variable de Switch”, dice Elli Cloots, directora de gestión de productos de Enfocus.

Otra de las novedades es el elemento de flujo Archive, una herramienta que permite almacenar trabajos de forma jerárquica, en cualquier estructura de carpetas. Esta función guarda los trabajos antes de enviar las notificaciones o los trabajos a destinos externos.

Por último, el comando Execute permite a Switch controlar programas de líneas de comandos, con lo que se pueden enviar archivos a aplicaciones de otros fabricantes para procesarlos y luego se reciben de nuevo en el flujo de trabajo. En esta nueva actualización de Switch 11, el comando “Execute” puede definirse como “Concurrent”, lo que significa que los trabajos pueden procesarse al mismo tiempo cuando se usa una aplicación que admite el procesamiento simultáneo.

PREIMPRESIÓN ACTUAL
Alabrent | 17
Una automatización más inteligente con configuradores nuevos y actualizados, módulo Web Services mejorado y más fácil de usar, y funcionalidad general ampliada

Compart presenta la nueva solución de gestión documental DocBridge FileCab

te ser integrado perfectamente en la estructura de comunicación existente de una organización (gestión de documentos y output management) y, gracias a incorporar las tecnologías más avanzadas hasta el momento, es la inversión más rentable para las empresas.

Manuel Pulido, nuevo Sales Manager de Compart en Iberia

La solución de gestión documental que mejora las comunicaciones entre las empresas y los clientes.

Compart, proveedor líder mundial de Soluciones de Gestión Documental Multiplataforma, amplía su porfolio de aplicaciones para hacer más fáciles y precisas las comunicaciones entre las empresas y sus clientes. En esta ocasión, Compart presenta la nueva versión de DocBridge FileCab, el software independiente y escalable que permite integrar la correspondencia generada de forma descentralizada en el sistema central de output management. Entre sus nuevas características destacan, no sólo que permite imprimir toda la correspondencia para los clientes, sino que además es compatible legalmente con el archivo central y cuenta con una trazabilidad completa, registrando perfectamente todo el historial del documento.

La nueva versión es la respuesta de Compart a un problema habitual en las comunicaciones al cliente; a menudo, la correspondencia y los documentos quedan fuera de los procesos convencionales y terminan siendo creados y almacenados localmente. La información adicional o correcciones con frecuencia se pierden o no son inmediatamente accesibles. Por eso, el nuevo DocBridge FileCab, recoge y transfiere cada documento al archivo central independientemente de donde se haya generado, de su formato, o del canal físico o digital utilizado para crearlo.

Igualmente, la solución incluye características automáticas integradas de comprobación de la calidad. Ello permite verificar cada unidad de la correspondencia con un conjunto reglas definidas, incluidos los criterios formales tales como la conformidad con la identidad corporativa (redacción, maquetación, etc), que la dirección sea la correcta y que el archivo cumpla legalmente en lo referente a las normas de seguridad de datos. Esto último, en particular, está tomando cada vez mayor importancia. Las empresas están obligadas a desplazarse por un laberinto cada vez más complejo de los requerimientos reglamentarios, lo que afecta no sólo a los bancos y aseguradoras, sino también a empresas de telecomunicaciones y proveedores de servicios de marketing directo, servicios e instituciones públicas.

Pero sobre todo, DocBridge FileCab hace más transparentes las comunicaciones a los clientes. El software permi-

Desde su nuevo cargo, desarrollará el negocio de la compañía en el mercado de España y Portugal. Compart, proveedor global de Soluciones de Gestión Documental Multicanal, ha nombrado a Manuel Pulido nuevo responsable de Ventas de la compañía en Iberia. Con más de veinte años de experiencia en gestión en empresas dentro del mercado tecnológico, Manuel impulsará y desarrollará la Unidad de Gestión, Comercial y Ventas de Compart en Iberia.

Ingeniero Técnico en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid y Máster en Gestión de Marketing y Ventas por ESIC, Manuel Pulido cuenta con una dilatada trayectoria profesional antes de su incorporación a Compart. Director de Grandes Cuentas de Producción de RICOH en España, y responsable del sector de Administración Pública y Privado, Grandes Cuentas de Producción y Canal de InfoPrint para España y Portugal, son algunos de sus cargos desempeñados previamente. Además, anteriormente ocupó diferentes funciones de responsabilidad durante más de once años en Genicom International como especialista en la dirección de cuentas y ventas.

El nuevo responsable de Compart en Iberia nació en Estados Unidos hace 45 años, está casado y reside habitualmente en España.

El periódico ABC moderniza su sistema editorial con la implantación de MILENIUM

El diario elabora y gestiona sus contenidos editoriales para cualquier soporte de una manera ágil, sencilla y rápida.

El periódico ABC, el diario más antiguo y uno de los más prestigiosos de España, ha decidido llevar a cabo una

18 | Alabrent NOTICIAS

renovación de su sistema editorial, con la intención de modernizar sus estructuras y apostar por una redacción convergente más eficaz, capaz de aprovechar las sinergias entre las distintas secciones. Para ello ha confiado en MILENIUM y su capacidad para integrar todos los flujos de trabajo mediante la utilización de un único interfaz para todos los profesionales.

De esta manera, ABC elabora y gestiona sus contenidos editoriales para cualquier soporte de una manera ágil y rápida, evitando procesos intermedios que puedan generar errores y sin la necesidad de duplicar tareas de forma innecesaria. Esto es así porque todos los participantes en el proceso trabajan utilizando el mismo interfaz de trabajo, lo que simplifica en gran medida su labor y unifica todos los procesos necesarios.

Con MILENIUM, el diario ABC está tecnológicamente preparado para afrontar cualquier reto que le pueda plantear el sector. Del mismo modo, se asegura la posibilidad de estar presente en todos los soportes con las máximas garantías tecnológicas y manteniendo el nivel de calidad informativa de sus contenidos.

Service Point España implementa la Gestión

Documental modular completamente automatizada

Service Point España, desde su división de Servicios Empresariales, presenta sus nuevas herramientas de Gestión Documental que se adaptan a las necesidades de cada empresa. Se trata de herramientas en modalidad de pago por uso específico para la creación de workflows documentales, digitalización y gestión de facturas de proveedores, albaranes de entregas, cupones y encuestas así como para la extracción de datos desestructurados en cualquier formato.

Las herramientas de Gestión Documental de Service Point permiten que cualquier tipo de documento y su información puedan ser digitalizados e integrados con los procedimientos internos del usuario de forma rápida y simple. Sin tener que pagar licencias de software, ni invertir en equipos y personal. El objetivo es reducir los recursos que emplean las empresas en la gestión de documentos, evitar

la acumulación y descontrol de la información, y mejorar la productividad de sus empleados.

“Los beneficios que logran nuestros clientes por optimizar los procesos documentales internos se traducen de forma inmediata en un ahorro semanal de hasta 7,4 horas de trabajo por empleado, según los datos proporcionados por IDC (International Data Corporation)”, comenta Carl Peter Clampit, Chief Marketing Officer de Service Point. “Nuestros analistas de procesos y jefes de operaciones, trabajan con el único objetivo de lograr que nuestros clientes reduzcan sus costes de forma significativa en los primeros tres a seis meses”.

La forma de funcionar es muy sencilla. Una vez fijados los datos de búsqueda en los documentos a tratar, las herramientas se encargan de recepcionar los originales en papel o digitales y capturar e introducir los datos de control junto a la imagen del documento en un repositorio web para su posterior consulta. Las herramientas web están diseñadas para unificar de forma eficiente el acceso y la consulta de la documentación.

Las herramientas de Gestión Documental son Invoice Point (consulta y archivo de facturas), Delivery Point (comprobación y gestión de albaranes), Market Point (extracción y gestión de cupones y encuestas), Data Point (extracción de datos contenidos en documentos de papel o digital) y Workflow Point (gestión y autorización de documentos por varios usuarios).

software

Sistrade 2013 pone a su disposición nuevas funcionalidades que tienen un fuerte impacto en las distintas áreas de una organización y que son el resultado de las necesidades actuales del mercado.

Es importante destacar en el área de gestión del inmovilizado las depreciaciones en grupo. En el área de Gestión de Recursos Humanos, la adaptación del sistema a las nuevas normas de la legislación de 2013, tales como, el procesamiento de la sobretasa de IRS y el procesamiento de duodécimos.

En el área de Presupuestos técnicos de embalajes, la capacidad del sistema de tratar con el plano invertido en relación al sentido de la fibra, y la capacidad de, después de la importación del fichero CAD “.DXF” de un determina-

19 | Alabrent NOTICIAS
SISTRADE® 2013, nueva versión del
de gestión

do trabajo, obtener la información correcta del número de representaciones de ese mismo trabajo.

El Sistrade 2013, incorpora un nuevo componente denominado Proceso Gráfico, que además de la gestión del Proceso gráfico, el sistema permite al usuario realizar la planificación de todas las operaciones que pretenda asociar al proceso de preparación de los trabajos antes de la impresión.

En el área de gestión de la Producción el sistema cuenta ahora con la posibilidad de da hacer la gestión y control de calidad de semi-fabricados y producto acabado directamente a través de la interface de la Captura de datos en planta. En el área de Gestión de Stocks, se ha incorporado una funcionalidad relacionada con el control de calidad de lotes de materiales.

Agfa Graphics presenta

:Apogee StoreFront 1.3 con nuevas opciones

opciones disponibles en la creación de las tiendas globales, pero cada uno de ellas tiene su propia dirección URL y contiene un grupo limitado de productos orientado a estos clientes concretos. Las microtiendas están pensadas para un rápido diseño y mantenimiento, al mismo tiempo que suponen una mejora notable en operativa y costes para aquellas empresas que quieren vender sus productos gráficos a un segmento específico de clientes :Apogee StoreFront se integra fácilmente con el flujo de trabajo :Apogee 8.

:Apogee Prepress descarga los pedidos de la web y los procesa automáticamente. Para la separación de trabajos impresos en digital o para salidas en gran formato, :Apogee genera un resúmen para el operario que le permite distribuir el trabajo hacia varias líneas de producción.

:Apogee StoreFront está claramente pensado para aquellos impresores que quieren mejorar su presencia en la web. Para promover los servicios web to print a sus clients, :Apogee StoreFront incorpora una nueva herramienta para crear promociones on-line a través de una nueva herramienta disponible como servicio gratuito en la http://pitch. apogeestorefront.com

Agfa Graphics ha anunciado la disponibilidad de la version 1.3 de :Apogee Storefront, la solución para trabajos web to print en la nube; la cual permite a los proveedores de servicios de impresión crear sus tiendas web.

La nueva version 1.3 permite a los compradores de producto impreso personalizar sus productos. Ofrece también más herramientas para la creación de tiendas web y permite la creación de “microtiendas”.

Algunas de las nuevas funcionalidades de :Apogee Storefront 1.3 son:

- Soporte para tareas de mensajería a través de UPS.

- Creación de alarmas sobre productos de stock (p.ej. productos con poca cantidad disponible en stock).

- Librería de imágenes disponible para cualquier tipo de personalización de la tienda.

‘’Muchos de nuestros usuarios de :Apogee StoreFront venden productos impresos a una gran variedad de negocios que solicitan cantidades limitadas de algunos productos con una cierta regularidad,” afirma Andy Grant, Responsable de Software de Agfa Graphics. ‘’Las microtiendas les ayudaran fácilmente a dar un major servicio a estos clientes. Una microtienda incluye la mayoría de

Marca, el periódico deportivo más leído en España y uno de los más prestigiosos en lengua española, ha desembarcado en los quioscos de Colombia, iniciando así su apuesta por estar presente en el continente americano. Para ello ha creado la primera franquicia de un periódico deportivo a nivel mundial, aprovechando el gran interés que despierta en este territorio el deporte en general, y el español en particular.

Al igual que su raíz española, el periódico perteneciente al grupo Unidad Editorial, está usando la plataforma editorial MILENIUM para producir su nueva edición colombiana, lo que le asegura contar con una herramienta de la que ya conocen su fiabilidad y capacidad para abarcar todos los procesos de producción de un periódico.

20 | Alabrent
NOTICIAS
El diario Marca crea en Colombia la primera franquicia de un periódico deportivo a nivel mundial

Soluciones de flujo de trabajo

¡el el ¡ e ma a yor yo y

T e c n o l o g í a d i g i t a l

A v a n c e s e c o l ó g i c o s

Seguridad y protección de marcas

Películas diseñadas

Impresión de paquetes

7 SALAS LLENAS DE MARAVILLAS

ENTRE Y DESCUBRA MÁS DE 500 MILAGROS MODERNOS

E ENTRE YDE Á SCUBRAMÁSDE 500

Y ENTUSIASMADO POR EL ARTE CREATIVO Y LA INNOVACIÓN MÁGICA 7 QUEDARÁ IMPRESIONADO

PRESENCIE UNAS FUNCIONES MARAVILLOSAS

QUE ECLIPSARÁN TODO INTENTO ANTERIOR DE LOGRAR ALGO SIMILAR, ASÍ COMO DE CUALQUIER OTRA ÉPOCA: PRINT YOUR FUTURE: INNOVACIONES DE EMPAQUETADO INYECCIÓN DE TINTA IMPRESIÓN DE EMBALAJES

!PREPÁRESE PARA CREER EN LOS MILAGROS! ILAGROS!

A
7
VENGA Y
SÍ MISMO EN:
WWW.LABELEXPO-EU<OPE.COM
VÉALO POR
MIS

NOTICIAS

Marca Colombia ofrecerá cada día entre 32 y 40 páginas que incluirán tanto contenido propio como noticias compartidas con la edición española. Gracias a la integración que permite MILENIUM y al único interfaz de trabajo para los profesionales de ambas ediciones, la versión colombiana va a poder compartir contenidos de la edición española de una manera sencilla y ágil, nutriéndose así de las noticias más interesantes y destacadas, tanto españolas como de ámbito internacional.

En un principio, la tirada de Marca Colombia va a ser de 60.000 ejemplares, que serán distribuidos por las principales ciudades del país, como Bogotá, Medellín, Cali o Cartagena de Indias.

GMG lanza GMG ColorServer 4.8

siendo como es GMG ColorServer una herramienta usada normalmente en entornos de impresión, comprobamos que muchas empresas usan GMG ColorServer para la conversión de archivos al espacio de color RGB para su uso online. Al igual que los colores o productos corporativos deben coincidir en un folleto, un envase o un display impreso, también deben ser reproducibles con la máxima fidelidad posible en la página web, en un monitor o en un dispositivo móvil,” explica Michael Farkas, GMG Marketing Director.

“Si bien hemos añadido un gran número de características nuevas en GMG ColorServer 4.8, GMG dispone de dos herramientas nuevas particularmente útiles,” añade Farkas. “La primera es Paper Adaptation, una solución que ayudará a las imprentas a superar los problemas de coincidencia entre el tono del papel de la prueba según ISOcoatedV2, GRACoL, JapanColor o cualquier otro estándar y el blanco del papel real con el que imprimen. Con esta herramienta solo se necesita recoger el color del sustrato que se utiliza y ColorServer adapta los datos para que coincidan con la prueba. Esta función resuelve un problema que casi cualquier imprenta del mundo ha tenido que afrontar. GMG ColorServer puede dar salida ahora a archivos de una carpeta controlada PDF directamente en una impresora Windows”.

En GMG ColorServer 4.8. se han actualizado una serie de características más para la conversión de archivos PDF. Las mejoras más importantes incluyen:

• La separación de las tintas planas para una vinculación CMYK posterior: ahora ya se pueden convertir con precisión las tintas.

• Compresión mejorada de la imagen: Todas las imágenes acopladas pueden tratarse con compresión ZIP o JPEG y reducir notablemente su tamaño.

Nuevas características que incluyen el ajuste de los datos para adaptar las pruebas al soporte de producción real y la impresión directamente a una impresora Windows desde una carpeta caliente.

GMG, líder en el desarrollo de soluciones de alta gama para la gestión del color y para pruebas, ha anunciado el lanzamiento de GMG ColorServer 4.8, una actualización de su reconocido software para la gestión del color.

GMG ColorServer ofrece una gestión del color extraordinaria y fácil de usar. El programa suministra resultados de color consistentes y repetibles en todos los sistemas de impresión —offset, huecograbado, impresión digital —, incluso en pantallas digitales online. También automatiza la transformación de RGB, CMYK, tintas planas y datos mixtos en un espacio de color de salida estándar y definible. Con GMG ColorServer, los datos procedentes de diferentes fuentes tienen un comportamiento idéntico en impresión. El resultado es una reducción notable de los tiempos de preparación y de la impresión de maculaturas.

La redistribución de la gama tonal de GMG garantiza una conversión perfecta de los colores entre espacios de color diferentes. Los perfiles DeviceLink de GMG evita las desventajas de la tecnología ICC como la reseparación del canal de negro. Con su juego de perfiles completamente nuevo, el GMG ColorServer 4.8 es una solución ‘plug-andplay’ que cubre todos los estándares de impresión internacionales importantes.

“Dada la naturaleza de la distribución de contenidos y

• La revisión de la nitidez se realiza en el espacio de color de destino en el último paso de la gestión del color, normalmente en CMYK, y puede ajustarse con más precisión.

Aparte de la Paper Adaptation Tool, GMG ColorServer 4.8 contiene todos los perfiles de separación RGB a CMYK nuevos que forman parte ahora de la normalización de GMG.

Además de imprimir archivos PDF directamente en impresoras Windows, GMG ColorServer puede utilizar la amplia gama tonal de un dispositivo de salida para imprimir tintas planas con más precisión.

El tiempo de procesamiento del archivo PDF depende del tamaño, de la complejidad de los objetos incluidos en él y, evidentemente, del ordenador mismo. El rendimiento de entrada/salida del disco duro con datos temporales y el número de procesos PDF simultáneos que deben compartir los recursos de un ordenador (CPU, memoria, disco duro) pueden afectar sensiblemente al rendimiento. Los ajustes de sistema del GMG ColorServer permiten definir la carpeta temporal para el procesamiento del PDF a fin de que el usuario pueda seleccionar la unidad I/O con el mayor rendimiento y acelerar, de este modo, el procesamiento del PDF. El usuario puede establecer, además, una serie de procesos PDF simultáneos y definir el límite de procesos.

22 | Alabrent

FLEXIBILITY

La imprenta de hoy tiene que cumplir tareas muy dispares y ofrecer tiradas mínimas con la misma facilidad que productos con acabados de alta gama. Su equipamiento, por tanto, debe ser flexible. Con las técnicas digital y offset, dará respuesta a cualquier trabajo. Nuestra cartera de productos le permite beneficiarse de ambos mundos y obtener las mejores soluciones de un único proveedor. www.heidelberg.com

Business

Hartmann celebra su 50 aniversario

Hartmann nació en 1963 y aunque siempre ha tenido la clara voluntad de mirar hacia el futuro, es inevitable en un año como el 2013, en que se celebra su 50 anivresario, mirar hacia atrá s y repasar su historia.

Hartmann nace con las primeras ferias de artes gráficas (DRUPA 1951 y Graphispag 1966) en plena conquista del espacio y con la música de los Beatles y los Rollings de telón de fondo. Desde entonces Hartmann ha caminado de la mano de grandes marcas, en el caso de los equipos de impresión offset representa para Españ a y Andorra a Heidelberg y comercializa Polar con sus sistemas líderes en corte y guillotinas y Kama o Theisen & Bonitz.

Gracias a todas ellas la industria gráfica ha asistido al esfuerzo y la pasión con la que Hartmann y sus representadas han trabajado para poder abastecer al sector de las artes gráficas. La maquinaria de primera calidad, un servicio líder y diferentes soluciones de primer nivel mundial han complementado lo que mejor ha definido durante estos añ os la vocació n de la empresa, la voluntad de servicio.

Hoy dentro del marco de una grave

24 | Alabrent
IMPRESIÓN ACTUAL

crisis sistémica, Hartmann sigue siendo la única empresa que ofrece equipos, productos y servicios que cubren todas las necesidades de la cadena del proceso productivo. El catálogo de productos es extenso y ampliamente conocido y dispone de una plantilla flexible y altamente preparada.

Vicente Tur, Director general de Hartmann nos comenta, " la historia y la calidad por sí solas no bastan para lograr la satisfacció n del cliente, de modo que estamos haciendo un gran esfuerzo de adaptación para ofrecer al sector un servicio directo, eficaz, rápido y personalizado que fundamente el principio de fidelización del cliente".

¿Có mo ha influido la revolució n tecnológica en el producto y en el mercado?. Hasta los 90 las tecnologías Prepres, press y postpres estaban

situadas en nichos tecnológicos claramente diferenciados y el producto estaba básicamente enfocado al mercado de impresión de texto, hoy los softwares de control y los nuevos sis-

temas, incluidos los digitales nos han llevado a un modelo de total integració n, absoluta flexibilidad y mínimo impacto medioambiental.

Hartmann recuerda su historia con orgullo y afronta su futuro con optimismo y clara vocació n de servicio. Hartmann está apostando por la calidad y por el servicio al cliente.

Por ello sigue fiel a empresas como Heidelberg que trabajan en alianzas para producir nuevos sistemas adaptados a las nuevas necesidades del mercado y mantiene una intensa busqueda de nuevas marcas, tendencias innovadoras, productos complementarios y oportunidades de crecimiento que puedan adecuar el servicio integral a la satisfacción del cliente.

IMPRESIÓN ACTUAL Sistrade tecnología para su futura empresa! Ahorrar tiempo, reducir costos, ser más e cientes, producir mejor, mantenerse a la vanguardia de los competidores MIS | ERP Soluciones Software Impresión, Embalaje y Conversión Con opción de alquiler Gestión de Ventas Gestión Financiera Stocks & Compras Gestión de la Producción Plani cador MES & SCADA Mobile Almacén Otras funcionalidades 100% WEB SisTrade Software Consulting, S.A. ® Porto - Lisbon - Madrid - Milan - Paris - Warsaw - Ljubljana - Frankfurt - Istanbul - Abu Dhabi SISTRADE MADRID Ribera del Loira, 46 - Bloque 2, Planta 0 28042 Madrid, Spain T.: +34 91 503 0083 madrid@sistrade.com | sistrade.com Visítenos en las ferias:

Las imprentas de Latinoamérica de tour por KBA en Alemania

Como en los pasados años, a principios y mediados de abril unos 60 especialistas del sector de la impresión de Argentina, Brasil, El Salvador, Guatemala, Cuba, México y Perú visitaron en dos grupos la fábrica offset de pliegos de KBA en Radebeul, así como usuarios alemanes de máquinas offset de pliegos Rapida. El primer tour de una semana se orientó principalmente a impresores de envases y, el segundo, a representantes de imprentas comerciales.

En primer lugar, los impresores de envases conocieron en el Centro de Clientes y Formación de KBA, mediante demostraciones de las máquinas, una Rapida 105 de cinco colores con lacado, una Rapida 106 con equipamiento de doble lacado y módulo de láminas en frío, así como una instalación de gran formato Rapida 145. Posteriormente, los invitados de Latinoamérica pudieron ver en la práctica instalaciones Rapida en formato medio y grande con diferente equipamiento para el acabado inline en rlc packaging group de Rüdersdorf, cerca de Berlín, y en Kroha de Barleben.

El grupo de imprentas comerciales también inició su agenda en KBA de

Las imprentas comerciales pudieron ver, entre otros, el cambio rápido de trabajo en la campeona mundial en tiempos de preparación Rapida 106 con técnica de accionamientos individuales de los cilindros portaplanchas DriveTronic SPC.

26 | Alabrent
IMPRESIÓN ACTUAL
Las imprentas de envases sudamericanas ante una Rapida 106 con equipamiento de doble lacado y módulo de láminas en frío en el Centro de Formación de KBA en Radebeul.

Radebeul. En la fábrica se presentaron de forma práctica una instalación de cinco colores Rapida 75 con torre de laca, una Rapida 105 de ocho colores con volteo de pliego, una máquina de retiración de diez colores Rapida 106 para la impresión 5/5, así como una Rapida 145 de gran formato en impresión High Speed incluidos diversos cambios de trabajo. Después la gira continuó por DCT de Coburg (Rapida 106 de ocho colores, usada entre otros en el área Web-to-Print), Vogel Druck y Medienservice de Höchberg, cerca de Würzburg (Rapida 105 y 106, entre otras, una máquina de nueve colores con volteo y técnica de accionamientos individuales DriveTronic SPC), la fábrica matriz de Koenig & Bauer AG de Würzburg y AZ Druck und Datentechnik de Kempten, donde produce una Rapida 106 con Flying JobChange.

Las imprentas latinoamericanas quedaron muy satisfechas con la intensa y variada agenda de visitas, así como con la moderna técnica de KBA. Por su lado, KBA aún prevé un considerable potencial de crecimiento en Sudamérica. La consolidación de la organización in situ mediante la creación el año pasado de la sociedad de distribución y asistencia KBA Latina en México Ciudad y la creación en curso de la filial de KBA en Sao Paulo (Brasil) ya está dando sus frutos. KBA Latina –responsable de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia además de México– logró registrar una entrada récord de pedidos en su primer año con 47 cuerpos de impresión vendidos a imprentas mexicanas.

En su excursión a la fábrica matriz de KBA en Würzburg, los especialistas latinoamericanos del mundo de la impresión comercial también pudieron ver la rotativa digital High Speed RotaJET 76.

EAGLE SYSTEMS seleccionado por KBA Japón para el sistema “Cold Foil”

Graphic Art Systems, Inc., inventor, diseñador y fabricante de los sistemas de estampación Eagle, anunció que KBA Japón ha equipado su primera prensa en Japón con un sistema Eco-Eagle Cold Foil.

KBA acaba de instalar el mes pasado una prensa Rapida 106 en Taisei Co. Ltd., empresa dedicada a la impresión de packaging. La prensa de 8 colores, está equipada para

poder imprimir plásticos y cartones y puede alternar impresión UV y tradicional. Sumándole un sistema Eagle Taisei puede ahora ofrecer a sus clientes empaques de alta calidad y mayor valor agregado gracias a la tecnología de estampado en frío.

“El directorio de Taisei reconoció el valor de añadir un sistema Cold Foil en su prensa”, indica Kenneth Hansen, CEO, KBA Japan. “Hemos

seleccionado el sistema Eco-Eagle Cold Foil por su reputación de ser el más avanzado tecnológicamente sobre el Mercado hoy en día. Al inicio nos preocupaba la entrega y la instalación de este sistema, pero todas nuestras inquietudes fueron rápidamente tratadas por el Sr. Michael King [President/CEO de Eagle Systems], y en fin de cuentas nuestras exigencias fueron sobrepa-

IMPRESIÓN ACTUAL Alabrent | 27
Chris Travis (izda.) y Mike Engelhardt del departamento de ventas de offset de pliegos de KBA presentaron en la Rapida 106 la producción de diez trabajos de impresión en menos de una hora.

sadas. El sistema se entregó a tiempo y la instalación se demoró solo dos días, lo que encanto a nuestro cliente. La instrucción se hizo inmediatamente después y demoro solo dos horas, al final del tercer día ya estábamos corriendo el primer trabajo.”

Taisei, que es conocido sobre todo por su impresión sobre plásticos transparentes (usados en varios empaques moldeados), rápidamente se familiarizo con su Eagle System y el proceso de Cold Foil, integrándolo sobre todos sus substratos. Casi inmediatamente corrieron un trabajo de cliente que de otra manera hubieran tenido que sub-contratar. Solo unas horas después de arrancar, el sistema Eagle ya estaba rindiendo dinero para Taisei.

“El interface del sistema Eagle es otra de las ventajas,” nota Hansen. “Hay solamente una conexión entre el Eagle y el circuito de la prensa en la protección del tintero y esto es por razones de seguridad. No hay ninguna otra conexión con el sistema Eagle que es completamente integrado y autónomo, no hay ningún panel de mando y no requiere intervención del operador por ser completamente automático. El sistema Eagle puede correr bandas de 50mm de ancho en cualquier combinación hasta el ancho máximo de la prensa. Corre a la velocidad de la prensa y es muy fácil de uso, casi no necesita entrenamiento. Es muy eficiente, y resulta ser un complemento ideal para nuestra prensa KBA.”

Rapida 106

El sistema Eco-Eagle Cold Foil

El sistema Eco-Eagle Cold Foil es una tecnología que permite acabados de mayor valor agregado en la impresión. El sistema se puede instalar sobre cualquier prensa offset a partir de 70 cm hasta 200cm de ancho. Ofrece la flexibilidad de aplicar banda metalizada del ancho total de la prensa, o varias bandas en cualquier combinación de anchos hasta un mínimo de 50mm. Esta capacidad permite ahorrar costos y consumo de bandas. Adicionalmente el sistema opera con un mínimo de energía comparable a la de un secador de cabello de solo 1500 vatios.

El sistema Eco-Eagle brinda beneficios de alta calidad, rendimiento y confiabilidad, además de ser eficiente y de bajos costos de operación. La estampación, que sea parcial o total, se realiza en línea y puede ser sobre-impresa sin ninguna reducción de velocidad aportando impresionantes efectos gráficos sobre cualquier impreso que sea empaque o comercial. El proceso emplea planchas offset estándares y se ajusta en menos de 10 minutos. Su operación es completamente automática eliminando así la necesidad de intervención por los operarios.

Para más información sobre Graphic Art Systems y los productos Eagle Systems™, visite www.thefoilexperts.com.

Con respecto a Graphic Art Systems

Por más de 30 años, Graphic Arts Systems ha sido el líder mundial en innovación e ingeniería de soluciones Retrofit para valor agregado en la impresión con sus sistemas de estampado Eagle Systems™. Desde la fundación de Graphic Art Systems, el Sr.Mike King, (President & CEO), inventor de todos los productos Eagle Systems™, ha focalizado su especialización en la utilización de bandas metalizadas para la impresión creando brillo y efectos especiales que añaden una nueva dimensión a la impresión aportando una multitud de posibilidades gráficas.

Una vez más Grafic Art Systems ha demostrado su supremacía en este campo con la introducción de sus sistemas de estampado en frio –EcoEagle Cold Foil y Eco-Eagle Cast and Cure –. Este sistema creado con la más avanzada tecnología viene junto con un servicio al cliente impecable por el cual es conocido Graphic Art Systems.

Estos sistemas son de una categoría única. Completamente producidos, ensamblados y controlados en su planta propia en Ocean New Jersey, los sistemas Eco-Eagle se instalan y son operativos en tres días. Gracias a las tecnologías más modernas y la potencia de Internet, los sistemas altamente automáticos Eco Eagle permiten reducir los costos y producir de manera completamente automática sin intervención de los operarios ni problemas de polvo. La marca Eagle Systems™ se ha convertido en sinónimo de calidad, confiabilidad y tecnología de punta volviéndose la solución de estampación mas escogida en la industria gráfica del mundo entero.

IMPRESIÓN ACTUAL 28 | Alabrent

SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN AVANZADA PARA INDUSTRIAS GRÁFICAS

La gestión profesional de su empresa ahora en alquiler con opción de alquiler

Solicite información en:

30 aniversario

La revolucionaria tecnología de rotativas offset de bobina Goss Sunday cumple 20 años

La mayor revolución en la historia de la tecnología de impresión offset comenzó hace 20 años en un mes como este. Ocurrió cuando el personal de una empresa de impresión comercial de los Estados Unidos instaló la primera rotativa Sunday con su tecnología de mantilla sin ranura para producción comercial.

Después de dos décadas y 2 300 unidades de impresión Sunday Press, no puede subestimarse la repercusión mundial de la tecnología de Goss sobre productividad, rentabilidad y competitividad general de los productos impresos.

Si bien se estaban desarrollando innovaciones anteriores de offset, el modelo original de la rotativa Sunday 3000 brindó a los impresores al instante una manera de duplicar su capacidad de producción mientras conservaban la calidad de impresión y reducían la maculatura de papel. Varias

innovaciones en el ámbito de la investigación y el desarrollo permitieron este gran paso, pero ninguna había sido tan fundamental como la mantilla sin ranura que ha definido la tecnología de la rotativa Sunday.

Las mantillas planas de las rotativas offset convencionales se utilizan para envolver el cilindro de mantilla, y las dos puntas se aseguran en un canal estrecho, o en una ranura, del cilindro. Las vibraciones mecánicas que ocurren cuando las ranuras contrarias se rozan obligan a que exista un equilibrio entre la velocidad de

impresión, el ancho de banda y la calidad de impresión, además de que establecen limitaciones para estos tres factores.

Estas vibraciones relacionadas con las ranuras se eliminan al sustituir las mantillas planas por las mantillas cilíndricas de la rotativa Sunday que se deslizan sobre los cilindros de mantilla a partir de los lados. Lo anterior permitió que la rotativa Sunday 3000 original produjera hasta 100 000 impresiones por hora en lugar de 75 000 impresiones por hora a las que estaban acostumbrados anteriormen-

30 | Alabrent
IMPRESIÓN ACTUAL

te los impresores de offset de bobina. Al mismo tiempo, la estabilidad dinámica también permitió que los anchos de banda de circunferencia simple se ampliaran de las cuatro páginas de revista tradicionales en todo el cilindro a seis páginas y después a ocho páginas en todo el cilindro. Los modelos de la rotativa Goss Sunday 4000 ofrecieron en poco tiempo las respectivas ventajas de velocidad y ancho de banda en el formato de circunferencia doble.

La reducción de las vibraciones trajo consigo la desaparición de estrías y una mejor calidad de impresión, incluso a las más altas velocidades. Las mantillas sin ranura también redujeron el área no impresa, lo que permitió desarrollos más cortos y ahorros de papel de hasta ¼ de pulgada con cada revolución del cilindro o más de 250 rollos de papel por año en una operación ordinaria de impresión de offset de bobina comercial.

Al igual que con cualquier innovación revolucionaria, existieron enormes desafíos ingenieria durante el desarrollo de la rotativa Sunday. El equipo tecnológico de investigación y desarrollo de la rotativa Sunday estaba siendo pionero con las velocidades que intentaba lograr en su rotativa de prueba a principios de la década de 1990. Surgieron impedimentos mecánicos, pero sus conceptos fundamentales funcionaron y eran prometedores desde el inicio. Por otro lado, la reac-

Las continuas innovaciones desarrolladas para aprovechar el descubrimiento de la tecnología original de mantilla sin ranura han hecho que los impresores de 27 países instalen más de 2 300 unidades de rotativas offset de bobina Goss Sunday en las últimas dos décadas.

ción de los clientes a quienes se les solicitó su opinión en esos primeros días oscilaba entre el optimismo cauteloso y la duda total. A medida que el concepto de la rotativa Sunday sin ranura salía a la luz pública a principios de 1992, un competidor se refirió a ella como la rotativa "Someday" ["Algún día", en español], con lo que sugería que faltaban aún muchos años para terminar de fabricar un modelo apto para la producción.

Sin embargo, casi inmediatamente, la rotativa Sunday 3000 se convirtió en la opción preferida para la impresión de catálogo y publicaciones de circunferencia simple. La tecnolo-

gía Sunday obtuvo el prestigiado Premio InterTech en 1994. Un año después, una rotativa Sunday asombró al público en Drupa. A finales de 1995, se habían instalado 31 sistemas de rotativa Sunday sin ranura en seis países.

La aparición en 1993 de la tecnología de mantilla sin ranura llevó a la rotativa Sunday a una liga propia; sin embargo, Goss International no se ha quedado en la autocomplacencia. Han aparecido continuamente modelos nuevos para aplicaciones nuevas, además de tecnologías clave para materializar o ampliar las ventajas básicas del concepto "sin ranura". Entre dichos modelos están las tecnologías Autoplate, Automatic Transfer, el plegado sin agujas y las tecnologías de entintado digital DigiRail, además de controles automatizados, y empalmadoras, hornos y productos auxiliares de alto rendimiento. En consecuencia, las rotativas Sunday continúan ofreciendo lo más avanzado en productividad de offset de bobina, calidad de impresión y eficacia, con impresoras en 27 países donde se confía en ellas para publicaciones, catálogos, comercialización directa, encartes de venta al menudeo, envasado y otros productos especializados.

Los nuevos modelos de la rotativa Goss Sunday siguen estableciendo las normas de referencia para evaluar la productividad, la eficacia y el valor del offset de bobina, 20 años después de que comenzara la producción de la primera rotativa Sunday con la revolucionaria tecnología de mantilla sin ranura.

Mientras tanto, la rotativa original continúa en operación en los Estados Unidos y agrega durabilidad a la extensa lista de ventajas de la rotativa Sunday.

IMPRESIÓN ACTUAL Alabrent | 31

Tipolit, gama de tintas offset sin aceites minerales

Las materias primas renovables están sustituyendo a los componentes fósiles en los excipientes líquidos y ahora también pueden utilizarse en papel prensa, tintas termosecables y productos para impresión offset de hojas.

Las materias primas renovables están sustituyendo a los componentes fósiles en los excipientes líquidos y ahora también pueden utilizarse en papel prensa, tintas termosecables y productos para impresión offset de hojas.

Se está hablando mucho sobre el uso de aceites minerales en el sector de las artes gráficas. Las materias primas de origen fósil continúan empleándose como ingrediente de numerosas tintas de impresión y también están presentes en los papeles reciclados.

Existen muchas razones para sustituir el aceite mineral por materias primas renovables, no solo en las tintas destinadas a la impresión de envases alimentarios (donde el empleo de aceite mineral como ingrediente está totalmente desaconsejado), sino también en cualquier otro tipo de tintas offset. Las empresas de Hubergroup llevan años utilizando excipientes líquidos con base de aceite vegetal en la producción de tintas para impresión offset de hojas, y han conseguido reducir de un 70 a tan solo un 20% la proporción de componentes de origen fósil. Este 20% restante se compone principalmente de pigmentos que por el momento no pueden fabricarse a par-

tir de materias primas renovables. Ahora lanzamos al mercado una gama de tintas destinadas a la impresión offset de papel continuo con fijación por calor y a la impresión de papel prensa, basadas en aceites vegetales y sus derivados.

Hubergroup, que hace más de una década ya marcó la pauta con las tintas MGA desodorizadas de baja migración, desarrolladas con el fin de garantizar una mayor seguridad de los envases alimentarios, vuelve a demostrar su capacidad tecnológica en lo que se refiere a tintas de impresión sostenibles. Nuestros expertos han concedido la máxima importancia a garantizar que, en la medida de lo posible, en la producción de nuestras tintas sin aceites minerales se utilice una proporción cada vez mayor de materias primas que no formen parte de la cadena alimentaria. Solo entonces podremos hablar propiamente de sostenibilidad.

Con independencia del grado de

conciencia ambiental y responsabilidad global que posee una empresa de artes gráficas cuando pasa a utilizar tintas sin aceites minerales, las características de impresión positivas de dichas tintas demuestran que son perfectamente capaces de competir con las tintas estándar. Aunque el coste es ligeramente mayor, puede trasladarse a los clientes finales que concedan importancia a la sostenibilidad y quieran verla implementada en sus productos de impresión acabados.

Hubergroup es el único fabricante que ofrece una gama completa de tintas sin aceites minerales para impresión offset. Nuestra gama de productos incluye tintas de proceso y colores aislados para impresión offset comercial de hojas y envases, así como tintas destinadas a la impresión offset de papel continuo con fijación por calor o en frío. Este es el primer paso de cara a reducir y, a largo plazo, eliminar por completo los residuos de aceites minerales en los materiales reciclados.

32 | Alabrent
IMPRESIÓN ACTUAL

ENGRANDECEMOS CADA DETALLE DE TU TRABAJO

Coma. La pausa. Un instante necesario. El momento de reflexionar, sin detenerse demasiado, para después seguir creando. También utilizada en lugar de los paréntesis como, por ejemplo, así. O para enumerar. Puedes enumerar todo lo que quieras. Como las razones para confiar en Torraspapel, el líder en distribución de papel y soportes para la industria gráfica, que cuenta con la mayor gama de productos, ofrece un completo servicio y te ayuda a mejorar el resultado de tu trabajo. Porque todo, incluso el más mínimo detalle, destaca más sobre un papel de Torraspapel Distribución.

Centro de Servicio al Cliente 902 357 753 torrasdistribucion@torraspapel.com www.torrasdistribucion.com

La tinta sobrante tiene una nueva vida con InkFormulation de X-Rite

Se pueden encontrar en muchas empresas de impresión: recipientes con las tintas sobrantes que son demasiado valiosos como para tirarlos, pero muy difíciles de reutilizar a menos que sea exactamente para el mismo trabajo. Debido a que lleva mucho tiempo y habilidad para mezclar las llamadas tintas de residuos para un nuevo trabajo, los contenedores pueden mantenerse en reposo durante meses hasta que llegue el momento de limpiar las estanterías del almacén y entonces se tiran. Las pérdidas por las tintas sobrantes que son simplemente desechadas pueden sumar cientos de miles de euros para una operación de impresión de tamaño mediano.

A veces las empresas de impresión recuperarán algún valor de las tintas de desecho mezclándolas juntas para crear un color gris-marrón oscuro que puede reemplazar el componente negro para los colores de tono oscuro, sobre todo en el espectro de color amarillo-rojizo. La tinta

mixta no es tan valiosa como sus tintas constituyentes, pero al menos se recupera algo de dinero.

Pero hay otra opción para los impresores consistente en recuperar gran parte de sus inversiones en tintas gracias a los avances en la tecnología de gestión del color. Usando un espectrofotómetro y el software de X-Rite Inc. creado específicamente para formulaciones de tinta, una compañía fue capaz de reducir a la mitad sus existencias de tintas sobrantes en pocos meses al mezclar tintas para adaptarse a nuevos trabajos específicos, explica Andrej Repar, Director Técnico para Europa Central y Oriental

Sun Chemical, el mayor productor mundial de tintas de impresión y pigmentos.

Las tintas sobrantes son una realidad en el sector de la impresión, explica Repar, especialmente para las empresas que utilizan grandes prensas flexográficas y de huecograbado que necesitan rellenar las tuberías, la cámara de tinta y los pozos de bombeo antes de ejecutar un trabajo. Todos estos huecos en la prensa normalmente permanecen llenos con tinta incluso cuando se ejecuta la última hoja del trabajo. La mayoría de los trabajos pueden suponer de 10 a 15 kg de una tinta para llenar la prensa, pero

34 | Alabrent
IMPRESIÓN ACTUAL

se pueden añadir de 80 a 120 kg en las tintas sobrantes después de cada trabajo de una prensa flexo de ocho colores.

El comercio de la impresión flexográfica ha adoptado formas rutinarias de utilizar tintas de desecho simplemente porque hay mucho en juego con tanta pérdida, pero los impresores de offset están mostrando interés por la reutilización de los residuos porque cada vez más utilizan colores planos, incluso aunque su equipo tradicional no requiera tanta tinta como los equipos de flexo y hueco.

La mayoría de impresores de etiquetas desperdician tinta con la última hoja del trabajo y almacenan el contenedor con la esperanza de que la empresa pronto consiga otro trabajo que requiera un color similar. Si encuentran un color similar a los restos de tintas almacenados, los impresores añaden colores básicos para tratar de coincidir con el color que requiere el nuevo trabajo.

Pero conseguir que coincidan los colores a simple vista con tintas sobrantes supone mucho tiempo y habilidad, con un resultado que sigue siendo impredecible en el volumen, explica Andrej Repar. La cantidad de tinta obtenida puede exceder el volumen necesario para el trabajo, posiblemente generando un mayor volumen de tinta sobrante. O si el volumen de restos de tinta de este color mixto no es suficiente para el trabajo puede ser difícil reproducir la fórmula.

Usando el software InkFormulation de X-Rite Inc. y los datos espectrales de las tintas sobrantes, una empresa puede, en muchos casos crear una fórmula del color requerido utilizando tintas de residuos y nuevas tintas para lograr el color deseado."El impacto económico del software InkFormulation es significativo", dice Repar. "Es difícil dar una estimación general de ahorro, ya que depende de la tecnología de impresión, el consumo y otros factores. Pero el ahorro está cla-

ro porque nuestros clientes nos explican que el software InkFormulation reduce significativamente los stocks de tintas sobrantes y los tiempos de preparación “.

Uno de los mayores obstáculos para la aplicación con éxito del uso de tintas de desecho es el enfoque de la compañía respecto a la mezcla y combinación de colores, dice Repar. "Algunos directivos creen que la mezcla de colores es sencilla, simplemente tomando los datos espectrales y haciendo una fórmula con instrucciones en la pantalla del ordenador. Pero a pesar de que el software InkFormulation es muy preciso y fácil de usar, aún requiere tener habilidad para mezclar las tintas correctamente. Las empresas que ponen en este cargo a una persona con experiencia y familiarizada con los equipos encargados de la formulación de tinta para ahorrar tinta de desecho muestran un alto grado de éxito en el menor tiempo posible."

IMPRESIÓN ACTUAL

La Borsa Italiana ha elegido a Pixartprinting para

el programa ELITE

to de la capacidad productiva y del plantel. Un programa articulado y ambicioso que prevé un incremento importante del facturado y una eventual cotización en bolsa en los próximos 3 a 4 años. “El camino que hemos delineado conjuntamente con Alcedo se esta concretizando. El facturado del 2011 (32M de euro) pasó a 41,5M de euro en el 2012 y prevemos un facturado de 55M para este año. Creemos que con ELITE podemos obtener el impulso que nos permitirá alcanzar el objetivo prefijado”, dice Rigamonti.

12 puntos a Service Point Suecia por la cartelería del Festival de Eurovisión 2013

Pixartprinting ha sido seleccionada por la Borsa Italiana para formar parte de ELITE. El año pasado fue propuesta la iniciativa que tiene como objetivo guiar a las PYME (pequeñas y medianas empresas) que aún no cotizan en bolsa a seguir un plan de crecimiento empresarial finalizando con el acceso al mercado de capitales.

Finalizada la ceremonia oficial realizada el pasado 16 de Abril en Piazza Affari (Italia), Matteo Rigamonti – Presidente Pixartprinting – ha comentado: “Las empresas elegidas para el proyecto ELITE son seleccionadas directamente por la Bolsa Italiana. Es un honor formar parte de este pequeño grupo de empresas que se han distinguido por características específicas, entre las cuales la más importante es seguramente la fuerte orientación al crecimiento, que siempre nos ha destacado”.

ELITE es una plataforma de servicios integrados única que ofrece, competencias industriales, financieras y organizativas a todas aquellas empresas que forman parte, con la finalidad de vencer el desafío de los mercados internacionales. Un objetivo que encaja perfectamente con la estrategia de internacionalización puesta en marcha desde hace tiempo por Pixartprinting, web to print con raíz italiana, que desde hace años esta sosteniendo un proyecto de expansión internacional ampliando constantemente la presencia en países europeos con su escaparate e-commerce, estrategias comerciales y asistencia al cliente.

Las palabras de Raffaele Jerusalmi – Consejero Delegado de la Borsa Italiana refuerzan aún más la filosofía ELITE: “Elite es un modelo que permite dialogar con las empresas acercándolas al mercado de capitales. Nuestra ambición es ofrecerles herramientas concretas para el crecimiento. La cotización es solo una de las opciones previstas. Estamos convencidos que este camino pueda ayudar a las PYME a realizar un salto dimensional obteniendo niveles de eficiencia, administración y transparencia comparables a aquellas de las empresas que ya cotizan en bolsa”. El objetivo de cotizar en bolsa se encuentra entre los ambiciosos objetivos definidos por Pixartprinting con el proyecto de desarrollo iniciado con la incorporación de Alcedo en la sociedad con un porcentaje del 75 % (diciembre 2011). Alcedo, fondo de inversión líder italiano en capitales para el crecimiento, esta acompañando Pixartprinting en la implementación de un proyecto de desarrollo empresarial que prevé la consolidación del liderazgo en Italia, la expansión en nuevos mercados europeos, con un fuerte fortalecimien-

Service Point Suecia ha trabajado en tres turnos para cumplir las expectativas de sus clientes, la ciudad de Malmö y el Malmö Arena, y equipar con banderas, banners, vinilos y carteles el Festival de Eurovisión, que se celebrará el sábado 18 de mayo.

Con más de 125 millones de telespectadores, el Festival de Eurovisión es el acontecimiento no deportivo de mayor audiencia del mundo, y Service Point quería asegurarse de que la producción de todos los elementos gráficos se realizara con la mejor tecnología disponible.

Service Point Suecia es uno de los mayores proveedores de cartelería del país, capaz de producir y montar carteles en gran formato de hasta 45 metros para ferias, exposiciones y eventos, como la reciente Gothenburg Horse Show.

“No solo producimos el material gráfico de los clientes. Nosotros asesoramos acerca del diseño que mejor se ajusta a los formatos, el material más adecuado y supervisamos todo el proceso hasta el montaje final”, afirma Carl Peter Clampit, Chief Marketing Officer de Service Point Solutions. “Este tipo de producto es estratégico para nosotros y está creciendo de forma rápida. Producimos cartelería y elementos de decoración de eventos, tiendas, salas de conferencias, museos, hospitales, hoteles y restaurantes, entre otros. El impacto de la creación visual es, hoy en día, esencial para las organizaciones.”

Además de ayudar a la ciudad de Malmö y el Malmö Arena con el Festival de Eurovisión, Service Point Suecia ha ganado recientemente un contrato con una de las mayores compañías de electrónica minorista en Europa para la producción de sus elementos gráficos en las tiendas en todo el país. Aunque algunas áreas de impresión están disminuyendo, se prevé que este tipo de impresión digital en color crezca un 8% en los próximos años de acuerdo a las consultorías de investigación independientes.

36 | Alabrent NOTICIAS
Polígono, 34, s/n Tel.: 943 69 60 64 • Fax: 943 69 60 02 • e-mail: info@borobil.com 20150 BILLABONA (Gipuzkoa) Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado

La nueva Xerox Color Production 8250: ágil en impresión de dato variable

Los proveedores de servicios de impresión podrán asumir más trabajos de impresión de dato variable gracias a la nueva impresora Xerox Color Producción 8250, una opción económica y lo suficientemente versátil como para satisfacer las exigentes necesidades actuales del mercado.

Los proveedores de impresión reciben encargos muy variados cada día, que abarcan todo tipo de volúmenes de producción. Por eso, Xerox ha desarrollado el sistema 8250, una completa solución para satisfacer las necesidades de aquellas imprentas que persiguen cubrir cualquier necesidad.

Se trata de un equipo que sigue la línea de dispositivos transaccionales que han posicionado a Xerox como líder en el segmento de impresión de datos variables. El sistema está desarrollado para producir de 800.000 a cuatro millones de impresiones al mes, proporcionando resultados que se caracterizan por la viveza del color y la excelente calidad de los documentos impresos. Además, se elimina la necesidad de preimpresión offset,

permitiendo a los proveedores de servicios de impresión ofrecer el valor añadido de impresión a color de única pasada en extractos y trabajos de marketing directo .

Entre las funcionalidades adicionales de la nueva Xerox 8250 se incluyen:

- Un completo abanico de funcionalidades para optimizar el flujo de trabajo, con el soporte del servidor de impresión Xerox FreeFlow ® Print Server, proporcionando, así, una integración perfecta en cualquier entorno de impresión. El servidor de impresión está equipado con licencias IPDS, PDF, PCL y PS, y soporta flujos de datos LCDS a través de Xerox FreeFlow VI DesignPro, Lytrod Proform Designer y Empresa Solimar PrintDirector Enterprise.

38 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

- Las características automatizadas llevan a cabo más tareas gracias a una producción más rápida. Opcionalmente se puede incluir un alimentador en bobina así como una gran variedad de opciones de acabado.

- La tecnología patentada denominada “Auto Density Control” detecta de forma automatizada, posibles desajustes de color en el arranque antes de que tengan lugar y los fija sin intervención del operador, garantizando, con ello, una consistente densidad de imagen en la página.

- El espectrofotómetro posibilita lograr el PANTONE exacto y un color más preciso y repetible.

El lanzamiento de esta impresora para entornos de producción se produce después de la adquisición de compañía Impika por parte de Xerox, que representa otro ejemplo del compromiso de la compañía para asegurar que los clientes del sector de la comunicación gráfica tengan diversas opciones tecnológicas que les permitan competir en el mercado transaccional.

Asimismo, para ayudar a sacar el

máximo provecho de sus inversiones en tecnología, Xerox ofrece a los clientes la mayor colección de herramien-

Nueva gama Xerox para impresión digital láser

Torraspapel Distribución incorpora a su catálogo Digital Solutions la nueva gama de Xerox para impresión digital láser. Compuesta de cinco familias de productos, permite ofrecer soluciones tan diversas como soportes promocionales para eventos y actividades de marketing, adhesivos para señalética, autocopiativo para formularios, packaging pre-troquelado personalizable, y un amplio abanico de soportes sintéticos para documentos que requieren durabilidad y alta resistencia.

Soportes sintéticos

Premium NeverTear es un soporte imprimible fabricado a partir de Poliéster opaco blanco, optimizado para impresión tanto a color como monocromo. Su acabado suave y mate consigue unos

acabados vivos y una excelente adhesión del tóner. Es resistente al agua, el aceite y la grasa, añadiendo valor a los documentos que requieren durabilidad y son utilizados con frecuencia.

tas de desarrollo de negocio y servicios de la industria.

DuraPaper es un soporte de impresión sintético de Polietileno impermeable, resistente a la abrasión y a la mayoría de líquidos químicos, ideal para documentos duraderos y/o resistentes tales

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL Alabrent | 39

como manuales, mapas, dorsales...

DuraDocument es un soporte de impresión para equipos digitales compuesto de 3 capas, una fina capa de poliéster recubierta por ambas caras de papel estucado que consiguen dar a este soporte irrompible la apariencia del papel.

Carbonless Paper

Nunca fue tan fácil imprimir formularios autocopiativos en su impresora láser con Carbonless Paper, el papel autocopiativo para impresión digital en formato A4 y prealzado de Xerox.

Adhesivo Poliester Digital

Adhesivos duraderos de

Poliéster (Adhesive Digital) o Polietileno (DuraPaper Label) para una impresión de alta calidad. Estos productos son irrompibles, impermeables, resistentes al calor y con una alta resistencia al rallado en la imagen impresa.

Existe una amplia oferta de acabados: blancos, transparentes o traslúcidos, en brillo o mate, así como con adhesivo permanente o removible.

Digiboard

La gama de packaging pre-troquelado DigiBoard le permitirá ofrecer productos innovadores personalizados sin necesidad de troqueles, guillotina ni cinta de doble cara. Soluciones tales como cajas para

botellas, porta-lápices, expositores horizontales, etc, que le ayudarán a hacer crecer su negocio.

Soportes Promocionales Create

La gama Create Digital es la solución perfecta para personalizar materiales para eventos, ferias, actividades de marketing y almacenamiento de documentos. Imprima hojas de papel de 160 gr/m², insértelas en productos 100% reciclables de Polipropileno y cree productos hechos a medida tales como bolsas para botellas de vino, alfombrillas de ratón, reglas y mucho más...

Xerox España “camina” junto a Intermon Oxfam en la lucha contra la pobreza y la injusticia en el mundo

de 5.300 euros que serán destinados a más de 400 proyectos de cooperación, ayuda humanitaria, comercio justo y sensibilización que Intermon Oxfam desarrolla en 40 países.

Después del éxito conseguido en pasadas ediciones, Xerox España ha participado por segundo año consecutivo en Trailwalker, una iniciativa internacional que Intermon Oxfam desarrolla en varios países del mundo para luchar contra la pobreza y la injusticia. Este año el recorrido en España tuvo lugar el pasado 20 de abril en la llamada Vía

Verde, que se encuentra entre las localidades de Olot y Sant Feliù de Gixols, (Girona).

Los tres equipos de Xerox, formados por seis integrantes - cuatro caminando y otros dos de apoyo -, se enfrentaron a un reto de caminar un total de 100 km en menos de 30 horas (siendo el máximo 32 horas). Además, consiguieron recaudar más

‘Hace dos años empezamos participando con un equipo. Y este año, gracias a la gran motivación que los empleados de Xerox tenemos, hemos conseguido superar el reto del Trailwalker con tres equipos en los que el entusiasmo era el denominador común’, comenta Luis Heras, director de Marketing de Xerox España, que ha participado en las pasadas ediciones de esta carrera con fines benéficos. ‘La cultura empresarial de Xerox está muy marcada por el compromiso social, por lo que contamos con una política de responsabilidad social corporativa muy amplia’, concluye.

En este sentido, Xerox España también ha colaborado en la impresión de todo el material necesario para desarrollar la iniciativa Trailwalker con éxito, como dorsales, cartelería, etc.

40 | Alabrent IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

Xerox anima a la lectura de libros a través de sus innovadoras tecnologías de impresión

Quién le iba a decir a Johannes Gutemberg que lo que él inventó hace más de 550 años seguiría evolucionando en el siglo XXI. Es evidente que los hábitos de lectura han cambiado significativamente en los últimos años con la irrupción, por ejemplo, del libro digital o ebook, o la compra de libros por Internet. De todos modos, sigue habiendo un gran número de lectores que aún prefiere ir a una tienda física, perderse entre la enorme y variada oferta existente, y comprar libros en papel. Con ello disfrutan de una experiencia lectora muy completa que incluye, además del contenido en sí del libro, su tacto, el diseño de la cubierta, las ilustraciones, etc.

De cara a satisfacer la demanda de libros impresos, Xerox ofrece una amplia oferta de soluciones, tecnologías y servicios que permiten imprimir desde manuales para profesores y profesionales, hasta las novelas que encontramos en las estanterías de cualquier librería o los cuentos personalizados para iniciar a los más pequeños en la

lectura de una forma más divertida y educativa.

“El libro impreso sigue siendo un elemento muy importante para Xerox, por lo que nuestro principal objetivo es proveer a nuestros clientes del sector editorial de una completa oferta que les ayude a centrarse en lo que realmente les preocupa: vender más libros y seguir fomentando la lectura’, comenta David González, jefe de producto de equipos de alta producción y desarrollo de negocio de Xerox Iberia. Además, añade: ‘En Xerox no hemos dejado de evolucionar para ofrecer al mercado tecnologías revolucionarias que se adapten a cada situación. Por eso seguimos renovando nuestra gama de soluciones para entornos editoriales con el fin de adaptarnos a tendencias como las tiradas cortas, la personalización de libros, la impresión bajo demanda, etc.”.

La personalización es una tendencia cada vez más extendida. Nos gusta recibir comunicaciones personalizadas en las facturas, los mensajes de publicidad, las cartas comerciales, etc. ¿Y si también pudiéramos ser los protagonistas de la novela que estamos leyendo?

Pues eso ya es posible gracias a la personalización de libros y cuentos, una propuesta que gana día a día

en popularidad. Xerox se ha orientado mucho en los últimos años al desarrollo de tecnologías que hagan posible esa personalización. “Conseguir que un niño se empiece a interesar por la lectura de libros tradicionales es algo cada vez más difícil teniendo en cuenta que las nuevas tecnologías están sustituyendo el papel por lo digital. Por eso, para nosotros es un privilegio poder colaborar con editoriales que ayudan a desarrollar la creatividad de los niños a través de divertidos cuentos en los que ellos son los auténticos protagonistas”, comenta David González Xerox también ha producido cuentos personalizados para entidades públicas y profesores con el fin de ayudar a los niños a enfrentarse a situaciones que siguen existiendo en la actualidad como el acoso escolar. Además, actualmente imprime los libros de texto y los manuales para profesores que produce Vicens Vives, empresa que se dedica a la edición de material escolar para todos los ámbitos del sector educativo.

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL Alabrent | 41

RICOH lanza la calidad de sus prensas digitales en dos equipos de producción media

RICOH anuncia dos nuevos modelos –las impresoras de producción en color RICOH

Pro™ C5110S y C5100S– dentro de su innovadora gama de soluciones de impresión de producción.

Estos dos modelos, pensados para un volumen de producción medio y bajo, son una solución muy versátil para departamentos reprográficos que quieren producir una gran calidad de forma interna, así como para imprentas digitales y rápidas. Con una velocidad que alcanza las 80 páginas/ minuto (Ricoh Pro C5110S) y las 65 páginas/minuto (Ricoh Pro C5100S), son ideales para imprimir bajo demanda documentos de marketing y material complementario de campañas promocionales, así como publicidad directa para clientes. Ambas impresoras incorporan una nueva fórmula de tóner y admiten una

gama muy amplia de soportes. Además, gracias a sus dimensiones reducidas, son perfectas para lugares donde el espacio es limitado.

“Las nuevas incorporaciones se suman a las impresoras digitales de producción en color RICOH Pro™

C901 Graphic Arts +, Pro™ C751 y Pro™ C651 para ofrecer a los clientes una solución de impresión profesional flexible, fiable y asequible”, dice Graham Moore, director comercial de impresión de producción, RICOH EMEA.

Con la nueva fórmula de tóner que ha desarrollado RICOH, los modelos Pro C5110S y Pro C5100S amplían su

gama cromática en un 10%. Por su parte, el tóner se ha diseñado para fundirse a un temperatura más baja, lo que responde a la intención del departamento de I+D de RICOH de seguir reduciendo el impacto medioambiental de sus productos. A su vez, esto acorta el tiempo de calentamiento, lo que se traduce en una mayor productividad.

La Pro C5110S y la Pro C5100S son también las primeras impresoras digitales de producción de RICOH que incorporan la tecnología mejorada de transferencia de tóner, que proporciona una impresión de mayor calidad sobre soportes con mucha textura,

42 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

una ventaja ideal para las aplicaciones de publicidad directa y marketing. La flexibilidad en el manejo de materiales es una de las señas de identidad de estos nuevos modelos, que cuentan con una unidad de fijación que usa información de la biblioteca de soportes para optimizar la temperatura de fijación y la combinación de presión de cada sustrato. Esta tecnología es perfecta para aplicaciones complejas, como los sobres, para los que es fundamental mantener el equilibrio adecuado entre presión y calor para obtener un producto liso y perfectamente impreso.

“La posibilidad de imprimir directamente en sobres con una máquina digital en color de volumen bajo, que además tiene un precio asequible, supone una gran ventaja para el cliente”, señala Moore.

La flexibilidad de prensa destaca aún más por la posibilidad de imprimir banners de hasta 1260mm de largo a través de la configuración avanzada, que se añade a la amplia gama de opciones en cuanto a aplicaciones.

Los modelos Pro 5110S y Pro

C5100S se integran a la perfección con la gama de software Ricoh TotalFlow. Incorporan asimismo varias tecnologías innovadoras desarrolladas para la Pro C901 Graphic Arts +, buque insignia de RICOH. Entre ellas, la nueva plataforma FS100 de EFI Fiery, que se usa para el nuevo servidor E42B y que proporciona una gestión profesional del color, se encarga del RIP a una velocidad extraordinaria para mejorar la productividad y comunica con una biblioteca de soportes mejorada en la que se guardan los parámetros para una amplia variedad de materiales.

El cliente se beneficiará de una mayor flexibilidad gracias a las nume-

rosas opciones de acabado, como el plegado, la perforación y la creación de folletos, incluida la grapadora RICOH SR4100, que ahora puede doblar los soportes en cuatro.

RICOH ha diseñado los nuevos modelos para que ofrezcan la máxima productividad y tiempo de actividad. Los indicadores LED y las instrucciones y avisos animados son muy útiles para los operarios en caso de que necesiten intervenir durante la impresión. Además, una serie de indicadores luminosos mantienen al usuario informado en todo momento. Estos nuevos dispositivos también incorporan una serie de componentes de muy fácil sustitución para acelerar y simplificar el. En la línea de estas mejoras de productividad, la capacidad de rellenar el tóner mientras funciona también es una ventaja muy importante.

“La posibilidad de producir más tipos de trabajos, en tiradas más cortas y con el tiempo de actividad máxima es fundamental para cumplir las necesidades de los clientes en un entorno tan dinámico como es el de la impresión”, añade Moore. “Ese fue uno de los objetivos principales a la hora de diseñar las impresoras digitales de producción en color RICOH Pro C5110S y RICOH Pro C5100S. Estos modelos ayudarán a las empresas a realizar de forma rentable un abanico más amplio de servicios de impresión y a superar los retos diarios a los que se enfrentan.”

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
Alabrent | 43
Las Pro™ C5110S y C5100S transformarán el mercado con su calidad y flexibilidad

Fujifilm instala en Italia la primera unidad Jet Press 720

La compañía italiana FASERVICE adquiere un sistema Fujifilm Jet Press 720, por ofrecer la mejor calidad de impresión y, admitir cortas tiradas con aplicaciones especiales.

Fujifilm informa de la primera instalación en Italia, de su sistema de impresión inkjet Jet Press 720, realizada en FASERVICE, una moderna empresa ubicada en San Martino Buon Albergo (Verona). "Nunca imaginamos que una impresora digital pudiera ofrecer resultados de calidad tan sorprendentes, mejores incluso que los obtenidos con un equipo offset", comenta D. Renzo Farinati, propietario de FASERVICE, que muestra su satisfacción por el alto nivel de calidad proporcionado por Jet Press 720.

D. Renzo Farinati, con amplia trayectoria en la industria de las artes gráficas, funda FASERVICE en 1997, principalmente enfocada a la prestación de servicios de preimpresión. La Compañía, que ha ido adaptándose a la continua evolución del sector, cuen-

ta actualmente con una plantilla de 20 empleados aproximadamente, conducida por el Sr. Farinati, su hija Lisa y su hijo Massimo - Gerentes Administrativo y de Producción, respectivamente. En 2004, la Empresa cambia de rumbo y se especializa en acabados de alta calidad y en la gran variedad de técnicas disponibles: Barnizado, laminado, repujado, efecto brillo y metálico obtenidos a través de la serigrafía, etc.

D. Renzo Farinati comenta: "La diferenciación ha sido siempre nuestro objetivo. Hoy en día, el sector de la industria de impresión es más competitivo que nunca; es necesario explorar nuevos nichos de mercado para sobrevivir. Lo más importante para nosotros es dotar a nuestro negocio con las más avanzadas tecnologías, que contribuyan de manera eficaz a la

consecución de dicho objetivo."

El pasado mes de marzo, FASERVICE integró un sistema Fujifilm Jet Press 720 a su entorno de producción, equipo con el que se encuentran muy satisfechos: "Jet Press 720 es la primera máquina de impresión instalada en nuestra Empresa, capaz de ofrecer distintos tipos de acabado para todos los servicios de impresión," explica el Sr. Farinati. "Trabajamos principalmente con editoriales y centros de impresión. En los últimos años, hemos sido testigos de una constante reducción de las tiradas, y de la dificultad añadida para muchos vendedores que, con tecnologías tradicionales, tratan de gestionar su trabajo de una manera rentable. Hemos observado también una tendencia en creciente demanda, de aplicaciones innovadoras y personaliza-

44 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

das en tiradas cortas. En este sentido, pesamos que la transformación de FASERVICE hacia un proveedor global de servicios, supondrá una gran oportunidad de negocio y, nos permitirá ofrecer ediciones limitadas de impresión, con múltiples aplicaciones de acabado," añade.

La elección de la tecnología de impresión adecuada que permita promover esta transformación, ha sido un factor decisivo en FASERVICE: "Consideramos que la impresión digital es la herramienta más eficaz para la producción de tiradas cortas pero, no todos los dispositivos disponibles en el mercado, cumplen nuestros estándares de calidad. Por otra parte, el popular formato B3 no es el ideal para nuestros servicios. Cuando conocimos el sistema Fujifilm Jet Press 720, quedamos muy satisfechos con sus características técnicas, que parecían adaptarse totalmente nuestras necesidades," explica el Sr. Farinati.

Jet Press 720 es una impresora inkjet capaz de imprimir en color y con una sola pasada, una página formato B2 (área de impresión: 720 x 520 mm, formato de papel: 750 x 530 mm), con una velocidad de hasta 2.700 hojas por hora. Fujifilm Jet Press 720 utiliza cabezales de impresión SAMBATM con resolución a 1200 x 1200 ppp, y tamaño de gota de 2 picolitros, características que superan los niveles de calidad obtenidos hasta ahora, con cualquier sistema de impresión digital. Fujifilm Jet Press 720 imprime en cualquier tipo de papel offset de acabado estándar, y en papeles no satinados, si se aplica una imprimación sobre la hoja. Una vez impresa, la página puede ser tratada de la misma manera que si hubiera sido producida con impresión offset, y admite además las aplicaciones de efectos especiales que se requiera.

"El formato admitido, su excelente calidad y flexibilidad, nos permiten reproducir múltiples aplicaciones en una gran variedad de soportes de impresión. Estas características de Jet Press 720 han sido determinantes en la toma de decisiones. Consideramos que la solución de Fujifilm era la más apropiada, porque acorta diferencias entre la impresión offset y digital," explica el Sr. Renzo Farinati. Y añade: "Jet Press 720 es muy competitivo si

se compara con el sistema offset, proporciona tiradas de hasta 1.000 copias aproximadamente, y garantiza en todas ellas, los mismos excepcionales resultados. Se trata de un sistema completamente fiable, con una excelente reproducción de color."

La inversión de FASERVICE en el sistema Fujifilm Jet Press 720 a finales de 2012, le ha permitido iniciar un proyecto empresarial planificado desde hace años y cumplir así con sus expectativas. Entre las aplicaciones que FASERVICE quiere ofrecer con este sistema, destacan ediciones reducidas de carátulas personalizadas, inserciones, impresión comercial y todos aquellos productos que requieran tiradas cortas, definidos por la exclusividad que proporcionan las más sofisticadas técnicas de acabado.

"Jet Press 720, nos permite planificar nuestro crecimiento, gama de servicios y base de clientes potenciales. En la actualidad, podemos ofrecer prácticas e innovadoras soluciones de edición y reimpresión para cortas tiradas, al igual que las empresas de edición e impresión. Creemos que tenemos lo necesario para captar el interés de los usuarios finales y aquellas empresas que se muevan en sectores muy variados," explica el Sr. Farinati. "El tipo de sector que podemos abordar es ilimitado: alimentación, bebidas, diseño, moda, viajes, hostelería, etc. Podemos ofrecer de manera sen-

cilla, atractivas soluciones de impresión realizadas gracias a la combinación de Jet Press 720 y nuestra especialización en técnicas de acabado,” informa.

FASERVICE, en un intento de impulsar la Compañía hacia el desarrollo de nuevas tecnologías, ha decidido ofrecer también un servicio online web-to-print. La instalación de XMF PrintCentre 3.0, el nuevo desarrollo web-to-print de Fujifilm permite la creación de sitios web específicamente dirigidos a la venta de impresión, y la gestión en línea del proceso completo, desde la compra por Internet, hasta la generación de archivos PDF listos para imprimir. "Hemos cambiado varias veces desde la fundación de nuestra Compañía. De ahora en adelante, será Fujifilm el aliado perfecto para afrontar los futuros retos de nuestro negocio," concluye el Sr. Renzo Farinati.

El Sr. Elio Ramponi, Graphic Systems Business Domain Manager de Fujifilm Italia, comenta: "Estamos muy satisfechos de haber completado la primera instalación de Jet Press 720 en Italia, en una empresa dinámica e innovadora como FASERVICE. La diferenciación, exploración de nuevos negocios y, sobre todo, poder ofrecer las más modernas aplicaciones, son elementos clave para continuar haciendo que la comunicación impresa de calidad sea rentable."

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL Alabrent | 45

La impresión de dato variable abre la puerta a la personalización masiva

En los últimos años, la impresión digital no ha dejado de incrementar su cuota de mercado global. De hecho, según datos de Pira (1), los ingresos mundiales anuales ligados a las tecnologías de impresión convencionales se reducirán un 6 % entre 2009 (580 millones de dólares) y 2014 (545 millones de dólares), mientras que las tecnologías de impresión digital incrementarán su cuota en un 55% hasta llegar al 19% de los ingresos totales de impresión en 2014. Detrás de este espectacular crecimiento están las nuevas posibilidades que abre la impresión digital, como la personalización de los materiales impresos utilizando la Impresión de Dato variable (VDP). Para los proveedores de servicios de impresión (PSPs) y los especialistas en marketing directo, esto supone nuevas formas de comunicarse con los clientes en el nuevo mundo hiperconectado.

Cada día vemos surgir nuevos canales de comunicación, especialmente en los medios digitales. También ha cambiado la forma en la que se almacena la información, lo que ha dado lugar a que cada vez se

recuperen, impriman y suministren más documentos bajo demanda, en lugar de imprimirlos y almacenarlos hasta que se necesiten. La fragmentación de los medios y la tendencia hacia la información bajo demanda

46 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL PUBLI-REPORTAJE

han elevado la necesidad de una comunicación personalizada e individualizada. A esto se suma que el foco de marketing está cada vez más sobre los resultados, pasando del marketing masivo al marketing directo y de respuesta. En todos estos ámbitos, el énfasis en el conocimiento de los clientes es cada día mayor.

La impresión de dato variable responde muy bien a las nuevas necesidades de marketing porque permite enviar mensajes personalizados basándose en los datos individuales específicos. Se utiliza para numerosas aplicaciones transaccionales y promocionales como el marketing directo, la gestión de relaciones con los clientes, la publicidad y la impresión transpromocional. En la impresión transaccional y transpromocional, los documentos incluyen datos de transacciones que resultan fundamentales para muchas empresas. Por ello, los estándares de seguridad y la alta fiabilidad de la producción deben cumplirse siempre en este tipo de trabajos. Según un informe de InfoTrends (2), el 21% de las páginas impresas actualmente contienen elementos variables o personalizados, y se espera que esta cifra crezca hasta el 23% en 2014.

El desarrollo de los dispositivos digitales de alta velocidad ha permitido a los proveedores de servicios de impresión ahorrar tiempo, ser más flexibles y eliminar los costes asociados a mantener stocks de páginas que habían sido pre-impresas utilizando los sistemas offset. Una vez familiarizados con las tecnologías de alta velocidad, capaces de procesar gran-

des volúmenes, los proveedores están ahora experimentando y rediseñando los documentos para hacerlos más atractivos visualmente, además de añadir más gráficos y dato variable. Tras optimizar los materiales impresos para sus clientes y usuarios internos, el siguiente paso es integrar el canal de comunicación impreso con otros canales, utilizando el enfoque crossmedia. En cualquier caso, el principal reto para la personalización de la impresión promocional o transaccional reside en los propios datos. Si los datos no están completos, no son actuales o su formato no es apropiado, se habrá desperdiciado la inversión de tiempo y dinero. Los proveedores de servicios de impresión pueden apoyarse en un proveedor con los conocimientos adecuados en esta área para garantizar que estén dando los pasos correctos y poder demostrar cómo la personalización masiva puede contribuir a atraer y retener a los clientes, al mismo tiempo que la reducción de los costes de distribución ayuda a hacer sostenible la nueva línea de negocio.

La impresión transpromocional debe ser relevante para el receptor –desde el punto de vista geográfico, demográfico, social, etc.- y su emisor debe poder medir y cuantificar claramente el impacto y el ROI de cada iniciativa. Producir este tipo de documentos eficaces requiere flujos de trabajo especializados que puedan adaptarse a la introducción de cambios. Por ello, Canon ofrece soluciones software que van desde un nivel de entrada, para tiradas limitadas y una personalización rápida y sencilla, has-

ta sofisticadas herramientas que permiten crear “documentos dinámicos”, dirigidas a una personalización masiva (millones de destinatarios), versátil y sofisticada.

Asimismo, la oferta Canon en dispositivos de impresión en color para estos entornos se extiende desde prensas digitales láser de hoja cortada, Canon imagePRESS, con controladores que aceptan flujos de datos IPDS, hasta dispositivos de papel continuo de inyección de tinta, como Océ ColorStream 3500 y 3900, en los que la combinación del flujo de trabajo de producción de Océ PRISMAproduction con la potente controladora SRA MP permite gestionar grandes volúmenes de impresión de dato variable, con un rendimiento máximo de más de 4.000 páginas A4 por minuto. La gama de dispositivos disponibles va desde la producción a color de alta calidad, ideal para tiradas VDP cortas, a los dispositivos de inyección de alto volumen, que permiten a los proveedores de servicios de impresión adentrarse en campos antes dominados por el offset. Y todo ello, con el soporte y conocimiento de mercado de un especialista en impresión digital e impresión transaccional, que acompañará al proveedor de servicios en su camino hacia la personalización masiva de los documentos impresos.

(1) The Future of Global Printing Market Forecasts to 2014, Pira, 2009

(2) European Software Investment Outlook 2012, InfoTrends, 2012

IMPRESIÓN DIGITAL PUBLI-REPORTAJE Alabrent | 47

Digiprint Center demuestra las posibilidades de impresión con tintas blancas en su nuevo catálogo

Tintín entra en el mundo digital: HP y Moulinsart lanzan una divertida app para las impresoras HP con eprint

Gracias a la reciente incorporación, puesta en marcha y excelente aprovechamiento de sus capacidades por parte del equipo humano de Digiprint Center de una nueva HP Indigo 7600, con capacidad para imprimir en blanco, esta firma barcelonesa está avanzando de manera radical en el campo de la producción gráfica digital.

Para demostrar de manera directa y efectiva las nuevas posibilidades que otorga la capacidad de incorporar la tinta blanca en impresión digital, Digiprint Center ha editado, en colaboración con HP, Fedrigoni España y ThyssenKrupp, un extraordinario catálogo de muestras bajo el título “Piensa en blanco…”.

En un formato realmente práctico, y con muestras de producción real, el nuevo catálogo de Digiprint Center expresa de manera clara y directa lo que significa poder imprimir con tinta blanca, que en su caso se efectúa aprovechando los últimos avances tecnológicos incorporados en la nueva HP Indigo 7600. Los efectos, destacados, reservas y capacidades de imprimir en cuatricromía en soportes exclusivos, de papeles arte como los facilitados por Fedrigoni España, opacos, de color, metalizados… resultan de gran utilidad en múltiples y espectaculares aplicaciones. Por su parte, ThyssenKrupp ha aportado soportes plásticos transparentes y con texturas para realizar ejemplos de gran complejidad técnica.

Digiprint Center ha apostado desde hace tiempo por soluciones innovadoras como la tinta blanca en sus equipos y para ofrecer esta posibilidad en toda su amplitud cuenta con un plotter para sustratos flexibles ROLAND con tintas metálicas y blanca, un plotter UVI para soportes rígidos AGFA ANAPURNA XL2 de 2,5 metros con tinta blanca así como la mencionada HP INDIGO 7600.

La compañía Digiprint Center siempre en condiciones de ponerse al servicio del cliente, intentando dar todo tipo de soluciones para ejecutar y producir cualquier idea gráfica que llegue a sus manos. Se trata de una empresa pionera en la impresión digital en Barcelona, con más de diecisiete años de experiencia en el sector.

HP y Moulinsart han anunciado hoy el lanzamiento de la app para impresión Tintin HP Printables, con la que los usuarios podrán imprimir juegos y otras actividades creativas basadas en las historias de “Las Aventuras de Tintín”.

Esta app gratuita está disponible para impresoras HP con conectividad web y ofrecen una gran variedad de desafiantes y divertidas actividades para los más jóvenes, como puzzles, juegos y ejercicios para descifrar códigos. Uno de los principales beneficios de esta app de impresión, tanto para los niños como para sus padres, es que mediante la participación en las Aventuras de Tintín les ayuda a desarrollar capacidades para la resolución de problemas.

La colaboración de HP con Moulinsart, propietaria de las historias de Tintín, proporciona una plataforma para que niños de todas las edades disfruten de uno de los personajes de cómic más populares de Europa ¡Qué acaba de cumplir 84 años!

“La nueva app de impresión HP Printables es un interesante desarrollo que permite a una nueva generación involucrarse en las Aventuras de Tintín a través de una serie de divertidos juegos y actividades”, explica Laurent Molveau, Director de Desarrollo de Negocio en HP, que ha dirigido el desarrollo de la app. “Esta tecnología es la última iniciativa de HP para animar a las familias a que utilicen en su vida diaria imprimibles de alta calidad, disponibles a través de nuestra tecnología de administración de impresión”.

Por su parte, Moulinsart afirma: “Nuestra colaboración con HP en esta app de impresión proporciona una forma nueva y sencilla para que toda la familia disfrute de las aventuras de este personaje tan querido. Personas de todas partes del mundo leen las Aventuras de Tintín en numerosos idiomas razón por la que los Tintin Printables están disponibles en inglés, francés y español”.

Los usuarios podrán navegar entre una gran variedad de actividades con sus dispositivos móviles e imprimir remotamente en sus impresoras HP con función ePrint a través de una única dirección de e-mail. También se puede acceder a la app a través del HP ePrintCenter e incorpora la función de entrega programada, que permite al usuario imprimir en una ubicación fija en el momento que elija.

48 | Alabrent NOTICIAS

NewsLiner con CoLiner: se necesitan nuevas soluciones y nuevos productos

Kieler Zeitung GmbH & Co. Offsetdruck KG, en la ciudad de Kiel, al norte de Alemania, es la primera imprenta de periódicos del mundo en acoplar a su sistema de encarte de periódicos NewsLiner A uno de los tres sistemas prealzadores CoLiner de Müller Martini. Esto permite gestionar perfectamente las puntas de suplementos, especialmente durante la producción de las numerosas revistas de anuncios publicitarios.

Stefan Will (a la derecha), jefe de Organización de procesos de manipulación posterior de Kieler Zeitung GmbH & Co. Offsetdruck KG: «Puesto que la CoLiner no cuenta con cadenas, necesitamos menos piezas de desgaste y los costes de mantenimiento y durante todo el ciclo de vida son más bajos». A la izquierda, Roland Prieske, director de la sucursal de Müller Martini Alemania.

Con la solución combinada NewsLiner A (cinco estaciones)/ CoLiner (diez estaciones), esta imprenta de la ciudad alemana famosa por sus regatas se situó por segunda vez en cuatro años a la vanguardia de la tecnología de encarte, de la mano de Müller Martini. Hace cuatro años, Kieler Zeitung GmbH & Co.

Offsetdruck KG fue la primera imprenta de periódicos del mundo en poner en servicio el sistema combinado de encarte ProLiner con CoLiner, presentado en la drupa 2008.

«Nuestras tres NewsLiner han alcanzado la mitad de su vida útil», afirma Sven Fricke, gerente de Kieler Zeitung GmbH & Co. Offsetdruck KG. «Por eso, como parte de una política de inversión de costes razonables, nos pareció conveniente re-equipar una de las líneas de encarte». En opinión de Sven Fricke, la estructura modular de los sistemas de Müller Martini invita precisamente a este tipo de inversiones adicionales. «A ello hay que añadir que, considerando el espacio con que contamos en nuestra sala

de expedición, la nueva CoLiner encajaba perfectamente, también desde el punto de vista del layout».

Primera CoLiner 2008

En opinión de Sven Fricke, además de la estructura modular, el diseño y los costes de inversión, también la excelente experiencia que tuvimos con la ProLiner con CoLiner instalada en 2008 fue un argumento «muy importante» en favor de la nueva solu-

50 | Alabrent
ACABADOS ACTUAL

ción combinada. «En estos cuatro años hemos visto que la CoLiner –una solución rentable a mi modo de ver–ha sido una ampliación fiable de la instalación para hacer frente a las crecientes exigencias en el área de encarte».

Trabajando junto con la NewsLiner, el sistema prealzador tampoco causa «ningún tipo de problema mecánico», señala Stefan Will, jefe de organización de procesos de manipulación posterior de Kieler Zeitung GmbH & Co. Offsetdruck KG. «Puesto que no cuenta con cadenas, necesitamos menos piezas de desgaste y los costes de mantenimiento y durante el ciclo de vida son más bajos». Únicamente la unión de los dos sistemas de mando fue algo problemática, «pero de eso se encargó Müller Martini» (Stefan Will).

A propósito del mando: Stefan Will se declara «fan» del Mailroom Production Control (MPC): «La verdad es que estábamos satisfechos con el sistema precedente, el GCS. Pero el MPC funciona de manera impecable y es un componente fiable de nuestro entorno de planificación de la producción».

El hecho de que, hace apenas un año, Kieler Zeitung GmbH & Co. Offsetdruck KG no se decidiera por un sistema de encarte completamente nuevo, sino por la ampliación de la instalación existente, también ha demostrado, a posteriori, ser un pleno acierto por otra razón. En los últimos meses, los suplementos publicitarios han retrocedido ligeramente después de un aumento constante durante varios años.

664 millones de procesos de encarte

No obstante, las cifras de la imprenta de Kiel son impresionantes. El número de suplementos publicitarios será este año previsiblemente de 486 millones de ejemplares. Junto con el creciente número de productos preimpresos de la redacción, se llegará incluso a 664 millones de procesos de encarte. «Gracias a nuevas estrategias de publicidad con nuevos e innovadores productos, hemos compensado el ligero retroceso experimentado por

los suplementos publicitarios clásicos», observa Sven Fricke.

Máximo: 25 suplementos, 1 kg

En Kiel se encarta material publicitario y productos preimpresos

- En primer lugar, en el buque insignia, el periódico «Kieler Nachrichten», con cuatro ediciones regionales para Kiel, Plön, Eckernförde y Neumünster y una tirada total de 100 000 ejemplares de lunes a viernes, y de 120 000 los sábados;

- En segundo lugar, en cuatro periódicos impresos para clientes externos con una tirada total de 270 000 ejemplares (entre ellos el «Hamburger Morgenpost», que se publica con una tirada de 140 000 ejemplares);

- En tercer lugar, en 35 revistas de anuncios publicitarios con alrededor de un millón de ejemplares. Kieler Zeitung GmbH & Co. Offsetdruck KG produce casi todas las revistas de anuncios publicitarios de la región de Hamburgo, las cuales, salvo dos, son trabajos para terceros.

El número de suplementos oscila fuertemente entre 0 y 25 por periódico, con un límite superior de peso de un kilo por producto confeccionado. Según Stefan Will «es indiscutible que los martes y los viernes, cuando producimos las revistas de anuncios

publicitarios, las dos CoLiner gestionan las puntas de suplementos con mucho menos personal». Para que puedan insertarse a alta velocidad de forma consistente en los periódicos, los suplementos se retienen electrostáticamente en bloques en la CoLiner.

Personal muy competente

La dirección del departamento decide cuál de las cuatro líneas de encarte se encarga de los diferentes productos. Los operarios de las máquinas son quienes deciden si todos los suplementos se insertan en la máquina principal, en una combinación entre máquina principal y CoLiner o si son alimentados únicamente por la CoLiner.

La evaluación de diferentes proveedores para la sala de expedición, efectuada hace once años en el flamante centro de producción, demostró ya en aquel entonces la participación activa de los trabajadores de Kieler Zeitung GmbH & Co. Offsetdruck KG en los procesos de decisión. En aquella ocasión, los operarios elaboraron un informe final propio, independientemente de la dirección de la empresa, y se decidieron por la solución de Müller Martini, a pesar de que se habían acostumbrado a otro sistema durante años.

ACABADOS ACTUAL Alabrent | 51
La solución combinada NewsLiner/CoLiner en Kiel es la primera del mundo de este tipo.

Heidelberg instala la guillotina rápida POLAR número 4.444

Con la adaptación de formato de su impresora de 50x70 al formato 3b (72x102), Bugl Druck hace poco invirtió también en un sistema nuevo de corte L-R-115-T. Gracias a los buenos resultados obtenidos con máquinas POLAR hasta la fecha, el director Stephan Bugl se decidió otra vez por una guillotina de POLAR. Además, le convenció la construcción robusta así como su capacidad para trabajar en red.

La guillotina rápida POLAR N 115 PRO es el modelo programable de primera categoría con una pantalla táctil de 22“ para los trabajos de corte exigentes.

La productividad excelente de la máquina se logra gracias a una guía del operador orientada a la práctica, unos parámetros programables espe-

cíficos para pedidos, así como una corrección de productos y de deformación. El sistema de posicionado específico directo de POLAR garantiza la máxima precisión. Los trabajos de mantenimiento se minimizan gracias al embrague hidráulico y al cambio de cuchilla OptiKnife. Todo esto forma la base para tener la máxima seguridad en la inversión.

Bugl Druck transfiere el diseño del pliego de la fase previa como archivo jdf a Compucut®, donde crea sus programas de corte. Compucut® funciona independientemente de la guillotina, de modo que éste puede seguir produciendo. Con ello se puede reducir el tiempo de programación en la guillotina prácticamente a cero, aumentando al mismo tiempo la productividad de la máquina. Otra ventaja

es que se optimizan los programas de corte automáticamente con todos los comentarios y funciones adicionales que sean necesarios.

Para registrar los datos de producción, Stephan Bugl equipó la vibradora automática RA-4 con una báscula de contaje. Integrada en la red, la báscula transfiere la cantidad de pliegos por posteta a su sistema MIS.

Con la suma de todos los componentes y funciones Bugl Druck gana aproximadamente 2 horas al día. "Con la optimización de nuestro proceso de corte ganamos tiempo para el asesoramiento más intenso de nuestros clientes", dice Stephan Bugl.

52 | Alabrent
ACABADOS ACTUAL
Sistema de corte L-R-115-T en Bugl Druck. Desde hace poco, Bugl Druck en Essenbach / Baja Baviera está produciendo con la guillotina rá pida nú mero 4.444 de la regió n de distribució n Sur de Heidelberg Alemania.

Autobond nombra a Impryma como socio distribuidor en España

Autobond, empresa del Reino Unido fabricante de máquinas plastificadoras y de barnizadoras con reservas UV, tecnología ink-jet, ha designado al Grupo IMPRYMA como socio distribuidor en España. La empresa británica quiere expandir su reputación a nivel mundial como fabricante de maquinaria de calidad, innovadora y robusta.

John Gilmore, director general de Autobond, afirma: “Las elevadas cifras de ventas globales que hemos obtenido a lo largo del último año, ponen de manifiesto que el trabajo de los distribuidores locales es crucial para el éxito. Para nuestros clientes es fundamental disponer de un servicio técnico y de mantenimiento de carácter local para su maquinaria”.

Gilmore continúa: “El mercado español es importante para Autobond,

debido a la constante demanda de productos de laminación de alta calidad y al interés creciente en otras aplicaciones de valor añadido, que nuestra maquinaria puede producir. Nos alegró mucho ver el año pasado, la gran cantidad de visitantes españoles a nuestro stand en la feria drupa, a pesar de las dificultades económicas que el país ha afrontado”.

Autobond, empresa mundialmente famosa por la excelente calidad en la

54 | Alabrent
ACABADOS ACTUAL

construcción de sus máquinas, por su tecnología innovadora y su fiabilidad, lleva 35 años desarrollando maquinaria. Esta empresa familiar presentó su primera máquina para barnizar con reservas UV, tecnología inkjet en 2011, y en drupa 2012 Autobond presentó en primicia la laminadora B2 básica Micro 52 SD TP, la laminadora B1 de alta productividad a 120 m/min Mini 105 TPHS y una máquina para inyección de tinta por punto ultravioleta offline 52 SUV.

Félix Prieto, director general del Grupo IMPRYMA, comenta: “Autobond tiene un amplio reconocimiento mundial como fabricante de calidad y de esta manera podemos complementar la oferta de productos y servicios del Grupo IMPRYMA. Asimismo, nos permite ofrecer soluciones de acabado a las empresas de impresión digital de bobina, y también a las imprentas digitales y offset de pliegos. Existe un mercado estable en España para la maquinaria de plastificado y encapsulado, así como para los servicios de valor añadido (por ejemplo, barnizado con reservas UV, tecnología inkjet capaz de ayudar a los clientes a destacar en su especialización y a diferenciar su negocio produciendo impresiones de excelente calidad”.

“La capacidad de Autobond de ofrecer el plastificado de dos caras con una sola pasada, aplicaciones de imanes autoadhesivos y aplicaciones para gráficos en el suelo, así como sistemas de barnizado con reservas UV, ha empezado a generar una verdadero interés. En concreto, la tecnología UV con reservas está despertando un creciente interés, tanto por parte de las imprentas que suelen externalizar este tipo de trabajo como de las empresas encargadas del acabado, y que ya están pensando en utilizarla para las tiradas más cortas. Además, hemos recibido peticiones de la laminadora multiusos de Autobond que procesa películas finas y gruesas, lo que demuestra la tendencia creciente en los clientes españoles que exigen la capacidad de cambiar de procesos en función de la demanda del usuario final”.

Félix Prieto piensa que la relación entre las dos empresas aportará gran-

des beneficios al mercado español; tal como afirma: “A raíz de nuestras conversaciones con Autobond, nos percatamos enseguida de que queríamos trabajar con ellos. Autobond ha tenido éxito a la hora de crear una base de clientes fieles en España, tanto con las empresas de impresión como con las de acabado, y se ha convertido en una referencia en el sector por la calidad y la robustez de su tecnología. Nuestros clientes están encantados al constatar que un distribuidor con nuestra amplia experiencia y reputación en el ámbito del acabado promocionará y apoyará a Autobond en el mercado español”.

Por su parte, John Gilmore está igualmente entusiasmado y confiado en el acuerdo: “Estamos encantados de nuestra colaboración con el Grupo IMPRYMA. Ambos compartimos la

misma visión del mercado español y nuestra previsión es que, gracias al trabajo conjunto, nuestros clientes españoles dispongan de los mejores niveles de tecnología, servicio técnico y mantenimiento para que puedan satisfacer la creciente demanda en España en servicios de impresión de valor añadido”.

Autobond es uno de los principales fabricantes mundiales de plastificadoras de pliegos, tanto térmicas como de base acuosa, y es un importante proveedor de películas térmicas y de base acuosa y fabricante de adhesivos, que pueden ser utilizados por la mayor parte de fabricantes de plastificadoras. La empresa tiene clientes en más de 160 países.

www.autobond.co.uk

ACABADOS ACTUAL Integrales Soluciones R Josep Plà, 163, 1º 08020 Barcelona Tel. 93 266 27 66 Fax. 93 307 81 31 oficina@troquelesrubio.cat www.troquelesrubio.cat en Troqueles

Los envases de cartón son imbatibles a largo plazo

En esta entrevista, Roland Rex, Presidente de Pro Carton, se muestra absolutamente convencido de que el envase y embalaje fabricado en cartón será incluso más exitoso en el futuro de lo que lo es actualmente. El crecimiento está en el orden del día, no sólo en los años venideros sino también en el futuro distante – los envases de cartón son únicos en comunicación, comodidad y sostenibilidad: exactamente lo que las marcas comerciales y la cadena de distribución necesita más en el futuro.

Sr. Rex, Pro Carton cumple 25 este año. ¿cuál es su valoración en este año de aniversario?

La valoración es extremadamente positiva. Una vez realizada la reestructuración de la organización a nivel europeo podremos enfocarnos en posicionar el envase de cartón incluso más – uno de los principales activos de Pro Carton en los pasados 25 años y sobre los que seguiremos trabajando.

No puede caber duda de que el cartón y los envases de cartón son la forma de envase y embalaje más sostenible hoy en día. Y la sostenibilidad

es un factor de éxito que llegará a ser el más importante en la producción en los próximos años. Recientemente hemos actualizado nuestro folleto sobre la huella de carbono de los envases de cartón, que claramente demuestra que la industria está mejorando continuamente en esta área.

¿En qué dirección le gustaría enfocar Pro Carton en el futuro?

La cooperación con la cadena de suministro es una de mis principales preocupaciones y yo ya puedo ver progresos en este aspecto. Con nuestras dos competiciones de galardones

56 | Alabrent
CARTONAJE ENTREVISTA
Roland Rex, Presidente de Pro Carton.

–la de estudiantes y la de envases y embalajes ya puestos en el mercadoapoyamos el desarrollo y la promoción de los conceptos de innovación de los envases y embalajes para el diseño y marketing y a la vez comunicamos las ventajas generales de los envases y embalajes de cartón. ¡A la vez, los envases de cartón ganadores y finalistas hacen una gira europea cada año! Nuestros boletines electrónicos ofrecen información periódica a más de 9.000 personas interesadas en los campos del diseño, marcas comerciales y cadenas de distribución.

¿Qué opina del clima económico actual y como le afectará a la industria europea del cartón en su opinión?

El cartón está en los hogares en numerosos segmentos y no suele ser susceptible de los ciclos económicos –incluso en tiempos difíciles la demanda se suele mantener. Y yo veo los años venideros positivamente. Hemos recuperado un largo desplome y observamos tendencias al alza en el horizonte. Por supuesto, no lo suficientemente rápido para mucha gente, pero el aspecto positivo es que esta tendencia al alza parece sostenible en el futuro.

Los envases de cartón tienen la ventaja añadida de dar amplias soluciones a los productos a través de sus numerosas opciones de producción e impresión. Las marcas comerciales usan el envase de cartón de manera activa para apoyar sus productos en los puntos de venta. El envase de cartón es también imbatible en términos de comunicación lo que le predestina como el envase y embalaje óptimo para los elementos interactivos, el

enlace ideal entre el mundo real y el virtual. Ahora también se pueden introducir los códigos QR-los cuales están creciendo a pasos agigantadoseficiente y claramente en la superficie de los envases de cartón.

¿Y qué piensa del futuro?

Aquí también, yo soy confiado. Hay dos razones muy sólidas, ambas llevan a la misma conclusión: los envases de cartón crean una situación de ganar-ganar para la industria de los bienes de marcas comerciales, la distribución y los consumidores.

Primero, ningún otro material de envase y embalaje puede transmitir autenticidad como el cartón. Es cien por cien natural y sostenible, ofrece más espacio y éste más optimo para la introducción de texto y códigos que cualquier otro medio. El cartón ofrece opciones de diseño ilimitado desde el punto de vista visual, táctil e incluso olfativo.

Hay un número interesante de productos con crecimientos prometedores. Por ejemplo, el número de comida preenvasada está creciendo, y muchos de estos packs son envases de cartón. Aquí es donde los envases de cartón demuestran claramente su ventaja. Pero en las áreas no relacionadas con la alimentación tales como salud, belleza y farmacia también se crecerá, y no sólo por los consumidores de edad avanzada que ya se está convirtiendo en un público objetivo en crecimiento. Y la última pero no la menos importante, los envases de cartón son los envases elegidos en el segmento de calidad porque le añade prestigio al producto.

En segundo lugar, basado en un amplio informe desarrollado el año pasado, podemos confirmar que el envase y embalaje es también un medio importante de publicidad con múltiples efectos –tanto en el punto de venta como en los hogares. El envase y embalaje fabricado en cartón provee eficacia en combinación con sostenibilidad. El consumidor encuentra la comunicación que busca, les invita a entrar en Internet a través de los códigos digitales y los códigos QR donde pueden seleccionar las ofertas que crean los distribuidores o utilizar las aplicaciones de los clubs de fans; hay por tanto muchas posibilidades para crear beneficios de valor añadido o para añadir estilo al producto o remarcar el mensaje.

CARTONAJE ENTREVISTA Alabrent | 57

Premios Pro Carton/ECMA 2013

mas en www.procartonecmaaward. com: ingles, francés, italiano, alemán y español.

- Premios para los ganadores y certificados para los finalistas

- Roadshow con los envases de cartón ganadores y finalistas por ferias, congresos, eventos, etc. a lo largo de toda Europa

No hay una mejor oportunidad para demostrar el poder de la innovación y creatividad de los envases de cartón que los Premios Pro Carton/ECMA, los galardones más significativos del envase de cartón a nivel europeo. Todos los agentes de la Cadena de Suministro –la industria del cartón y de los envases de cartón, diseñadores, marcas comerciales y distribuidoresson invitados cordialmente a participar.

Los Premios Pro Carton/ECMA son el escenario donde los mejores envases y embalajes europeos pueden mostrarse. La reciente decisión de incluir a todas las compañías de la cadena de suministro ha tenido su dividendo: uno de los tres mejores galardonados, el Premio a la Sostenibilidad, fue para el distribuidor REWE International. La respuesta a los premios crece de año en año, como se atestigua en la web de Pro Carton www.procartonecmaaward.com y los numerosos artículos de prensa a lo largo de toda Europa.

Desde el 2012 los envases galardonados y los finalistas están de gira europea. Las paradas del 2012 han incluido Copenague, Berlín, Viena, Londres y Amsterdam, con más destinos durante el 2013. Además de ofrecer relevante información sobre los ganadores y finalistas de los premios, se ofrecen folletos de los premios así como informes de los antecedentes de la creación de los envases y embalajes – una base informativa muy importante para todo aquel que esté implicado en la práctica con el envase y embalaje. Cada envase y embalaje exitoso tiene

tras de sí una excitante historia en la cadena de suministro.

Una completa campaña de relaciones públicas y marketing asegura la numerosa aparición en los medios europeos de los ganadores y finalistas. Igualmente, se da una amplia información a las marcas comerciales y distribuidoras de las nuevas opciones de diseño de los envases y embalajes:

- Presentación de los galardonados en el Congreso ECMA de Septiembre 2013 en Drubovnik, Croacia.

- Fotos de alta calidad de todos los participantes para los medios.

- Videos de las sesiones del jurado para cada categoría.

- Boletines electrónicos a los 9.000 contactos de toda Europa: marcas comerciales, distribuidores y diseñadores.

- Informes de prensa a los medios más importantes de la Cadena de Suministro de Envases y Embalajes de toda Europa.

- Publicación en las webs www. procarton.com, www.procartonecmaaward.com, www.ecma.org

- Los ganadores de los premios son incluidos en diferentes presentaciones en www.procarton.com

- Folleto de los Premios con los ganadores, finalistas y participantes, impreso en idioma ingles.

Todos los premios ganadores con sus historia de éxito y comentarios del jurado

Todos los finalistas con una breve descripción

- Todos los News y los folletos de los Premios son publicados en 5 idio-

La campaña de marketing y relaciones públicas se realiza directamente por Pro Carton en toda Europa, las herramientas están disponibles para todos los ganadores y finalistas para su propia promoción, cada vez más, los finalistas están utilizando el logo de los galardones para atraer su atención. El compromiso de todos los miembros de la cadena de suministros es cada vez mayor, la plataforma de marketing de los premios para cada participante individual es cada vez más eficaz, y la presencia de los participantes en los medios es cada año más extensa.

¡Todos los agentes de la Cadena de Suministro son más que bienvenidos a inscribir sus soluciones más eficientes y creativas – empieza ahora en www.procartonecmaaward.com

El formulario de participación (PDF) y el formulario on line en cinco idiomas europeos (ingles, alemán, francés, italiano y español) en www.procartonecmaaward.com. Hay ocho categorías para cada inscripción.

Categorías:

- Bebidas

- Pastelería y confitería

- Belleza y cosmética

- Alimentación

- Productos no alimentarios

- Productos farmacéuticos

- Expositores y punto de venta

- Gran Consumo

Premios Especiales:

- Mejor envase de cartón del año

- Diseño más innovador

- Premio de Sostenibilidad

Presentación de los premios: Congreso ECMA, Dubrovnik, 19 de septiembre de 2013

CARTONAJE ACTUAL 58 | Alabrent

La primera EXPERTCUT 106 PER de «nueva generación» de Italia

La empresa gráfica y de conversión italiana Igb S.r.l ha aumentado considerablemente la capacidad de su planta y la calidad de sus productos al convertirse en la primera empresa italiana en instalar la nueva troqueladora BOBST EXPERTCUT 106 PER «versión 2013».

La nueva versión de la EXPERTCUT 106 PER entró en producción en diciembre y ha aportado a la empresa la posibilidad de separar las cajas, eliminando la necesidad de separar las piezas a mano. Dino Bressan, fundador de Igb S.r.l, afirma: «Llevamos más de treinta años utilizando equipos de troquelado BOBST y hemos comprobado cómo esta tecnología progresa constantemente, algo que es esencial para nosotros si queremos suministrar una calidad excelente a un precio justo. Esta reciente inversión con BOBST nos ha proporcionado una mayor capacidad gracias a su alto rendimiento de troquelado, su alta disponibilidad y la reducción de la manipulación manual. Al mismo tiempo, nos está aportando la excelente calidad que nuestros clientes exigen».

La empresa produce cajas de cartón compacto y blísteres para los sectores farmacéutico, cosmético, alimentario y de confitería de lujo en el norte de Italia y en Suiza, donde es líder del mercado en el cantón del Tesino. Alessio Bressan, Director general, afirma que la compañía sigue un programa de inversiones equilibradas y sostenidas en personal, tecnología y procesos que les ha permitido ampliar de forma continua su cartera de clientes. La EXPERTCUT 106 PER es la más reciente de estas inversiones alineadas con la política de la empresa de trabajar con la tecnología más novedosa para suministrar cajas de cartón compacto avanzadas, seguras y trazables. «Es la primera EXPERTCUT 106 de la nueva generación en Italia e incorpora un gran número de ideas innovadoras que nos

aportan la productividad y la calidad que necesitamos.

En cuanto a la capacidad actual para separar automáticamente las cajas del armazón de desperdicios, Alessio Bressan afirma: «Este factor por sí solo ya ha mejorado nuestra eficiencia y además mejora el rendimiento y la calidad de los procesos posteriores, porque reciben una hoja más plana. Además la nueva máquina se prepara rápidamente, vuelve fácilmente a la producción tras las paradas y genera menos desperdicios, lo que también nos ayuda a conseguir nuestros objetivos medioambientales».

La sección de troquelado de la nueva EXPERTCUT presenta una característica denominada Quick Set que permite un ajuste de sección rápido y sencillo, gracias al bloqueo y desbloqueo de las barras non-stop

60 | Alabrent
CARTONAJE ACTUAL

con sólo pulsar un único botón. «Además, no es necesario poner a cero los bastidores de útiles al cambiar de trabajo, lo que permite un cambio rápido y sencillo para el operario», explica Alessio Bressan.

Igb siempre está buscando nuevas soluciones que les ayuden en su producción de productos especiales tanto estética como funcionalmente, afirma Dino Bressan. «El sistema Power Register II de la nueva EXPERTCUT implica que el registro de impresión y troquelado de cada hoja es perfecto, lo cual es muy importante para conseguir la mejor calidad en el producto final».

La EXPERTCUT 106 PER cuenta con varias nuevas características que reducen las paradas de la producción y aumentan el tiempo productivo, incrementando por tanto la capacidad de la planta. Entre estas características están un nuevo alimentador totalmente independiente denominado Smart Feeder II para acelerar el reinicio del sistema de impresión tras las

paradas de alimentación, así como una nueva insertadora de hojas intermedias que optimiza el intervalo al que se insertan dichas hojas.

El Smart Feeder II cuenta con un cabezal de aspiración con una geometría modificada y presenta nuevas características que garantizan un reglaje rápido y una alimentación uniforme con cualquier sustrato. Nuevos equipos en la mesa de alimentación reducen el número de hojas que se pierden durante una parada de la máquina, se preparan más rápidamente y garantizan un transporte de hojas más uniforme». Combinada con el Smart Feeder II, la nueva tecnología Tool Saver elimina al instante la presión de la sección de platina cuando no hay ninguna hoja presente. Esta eliminación de la presión aumenta la vida útil de las herramientas, lo que permite mantener un troquelado de alta calidad durante un número creciente de impresiones. Tan pronto como se reanuda la alimentación de las hojas, la máquina vuelve de inme-

diato a los ajustes preestablecidos de velocidad de producción y presión de la platina, sin necesidad de acelerar y reduciendo al mínimo las interrupciones de la producción. La nueva EXPERTCUT 106 PER también calcula la interrupción óptima de las hojas intermedias, basándose en el espesor de la caja y ahorrando incluso siete hojas por cada ciclo de inserción. Considerando el número de hojas intermedias requeridas en cada palé, este nuevo sistema proporciona importantes ventajas de tiempo y producción.

Alessio Bressan afirma: «Todas estas características hacen que esta máquina sea muy productiva desde que empieza a funcionar, lo que implica una considerable capacidad adicional para nuestros clientes. También mejora nuestra calidad, reduce los desperdicios de nuestros procesos y ahorra en herramientas. En general ganamos en flexibilidad y calidad, lo que significa que podemos brindar un mejor servicio a nuestros clientes».

CARTONAJE ACTUAL ALABRENT EDICIONES, S.L. C/. Salvador Casanova, 4 | 08402 Granollers, Barcelona | tel. 93.860.31.62 | www.alabrent.com

DIRECTORIO DE EMPRESAS

Suministros para impresión offset

Fundas de mojadores de algodón y acrílicas Papel calibrado y alzas adhesivas

Cauchos para impresión offset compresibles y convencionales, con varillas para rotativas Pol. Ind. San José de Valderas II c/. Rayo s/n, nave 30. 28918 LEGANÉS (Madrid) Tel. 91 610 9650/9776. Fax 91 610 0661

www.fedrigoni.es

DIRECTORIO DE EMPRESAS

Suministros para la manipulación de papel y cartón

Suministros para impresión digital

grupo grupocmmc.com

Venta de equipos de impresión digital para todas las necesidades

Atención al Cliente: 902 11 99 64 info@grupocmmc.com

Empresas de Servicios Para

Tel.: 938 603 162

C. dels Ferrers, 17, bis 08720 Vilafranca del Penedès

contratar un espacio en el DIRECTORIO DE EMPRESAS, póngase en contacto con nosotros y le informaremos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

La primera EXPERTCUT 106 PER de «nueva generación» de Italia

3min
pages 60-61

Premios Pro Carton/ECMA 2013

2min
page 58

Los envases de cartón son imbatibles a largo plazo

3min
pages 56-57

Autobond nombra a Impryma como socio distribuidor en España

3min
pages 54-55

Heidelberg instala la guillotina rápida POLAR número 4.444

1min
pages 52-53

NewsLiner con CoLiner: se necesitan nuevas soluciones y nuevos productos

4min
pages 50-51

La impresión de dato variable abre la puerta a la personalización masiva

6min
pages 46-48

Fujifilm instala en Italia la primera unidad Jet Press 720

4min
pages 44-45

RICOH lanza la calidad de sus prensas digitales en dos equipos de producción media

3min
pages 42-43

La nueva Xerox Color Production 8250: ágil en impresión de dato variable

6min
pages 38-41

el programa ELITE

3min
pages 36-37

La tinta sobrante tiene una nueva vida con InkFormulation de X-Rite

3min
pages 34-36

Tipolit, gama de tintas offset sin aceites minerales

2min
page 32

La revolucionaria tecnología de rotativas offset de bobina Goss Sunday cumple 20 años

3min
pages 30-31

Las imprentas de Latinoamérica de tour por KBA en Alemania

5min
pages 26-29

Hartmann celebra su 50 aniversario

1min
pages 24-25

NOTICIAS

3min
page 22

Compart presenta la nueva solución de gestión documental DocBridge FileCab

8min
pages 18-21

Enfocus presenta la cuarta actualización de Switch 11

3min
pages 16-17

Eugenia Álvarez, responsable de desarrollo de negocio para XMPie en Optimus

2min
pages 14-15

Sector papel 2012: estabilidad y exportaciones por valor de 2.741 millones de euros

6min
pages 10-13

Cuando los árboles no dejan ver el bosque

6min
pages 6-8

Adaptarse

0
page 4
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.