4 minute read

NOTICIAS

vas metodologías para gestionar los contenidos y los flujos operativos. Si quieren satisfacer al máximo las necesidades de sus clientes en el futuro, los proveedores de contenidos tanto para papel como para pantalla están obligados a integrar las mejores tecnologías existentes en este campo con las mejores soluciones que el sector puede aportar.

Consciente de este cambio en las expectativas de los clientes, GMG ha desarrollado una amplia plataforma basada en la web – GMG CoZone – que integra la colaboración en el proyecto y en la nube con las herramientas de alta calidad para la gestión del color por las que la empresa es conocida en todo el mundo. El primer módulo GMG CoZone que se lanzará es CoZone Collaborate.

Advertisement

CoZone Collaborate permite a los participantes de un proyecto gestionar, consultar, revisar y aprobar contenidos del sector gráfico, y a finales de 2013 – contenido multimedia –, dentro de un entorno en línea de pruebas en pantalla desde un host de Amazon Cloud Service. Si bien la característica destacada de CoZone Collaborate es la gran capacidad de su motor de pruebas en pantalla, los futuros módulos CoZone permitirán, incluso, una conexión sin fisuras a los dispositivos de salida para pruebas en papel calibrados por GMG y ofrecerán, así, un flujo operativo de precisión del color ‘end-to-end’. Con CoZone Collaborate, la realización de pruebas, la aprobación de contenidos, la revisión y la colaboración pueden ser asumidas incluso por usuarios con poca experiencia.

El sistema está basado completamente en la nube y no requiere instalación ni manipulación de software o hardware: los usuarios no necesitan nada más que un navegador. GMG ha realizado una gran inversión en servicios basados en la nube, lo que le permite ofrecer una plataforma robusta, apta para las empresas y accesible desde cualquier punto y momento con un servicio garantizado de actividad del 99,95 por ciento. A diferencia de las otras soluciones, CoZone no plantea restricción alguna en cuanto a número de usuarios, ni tamaño de archivos, ni de almacenamiento.

El servicio de CoZone Collaborate gira entorno a una interfaz de usuario con la cual los usuarios pueden empezar a trabajar con un mínimo de familiarización. Las potentes características de aprobación y de pruebas en pantalla proporcionan a los usuarios un amplio y, a la vez, práctico conjunto de herramientas de marcado, revisión, medición y colaboración. CoZone Collaborate ofrecerá igualmente soporte de archivos multimedia a finales de año y ampliará las opciones de colaboración más allá de los contenidos estáticos.

“La forma en que los trabajos se generan y las crecientes expectativas de los clientes nos han obligado en el sector a pararnos y a tomar nota. La adopción de una metodología más distribuida y colaborativa que explota los evidentes beneficios de la nube en la generación de contenido aporta una productividad mayor, más sencilla y menos compleja, lo cual redunda en beneficio de la industria en su conjunto,” comenta Marcus Wright, CoZone Product Manager de GMG. “CoZone Collaborate ha sido desarrollado desde su origen de cara a cubrir las necesidades de quienes buscan un sistema fácil, escalable y rentable para colaborar, revisar, pasar pruebas y aprobar archivos mediáticos antes de mandarlos a producción.”

El FADfest se consolida en el Disseny Hub Barcelona

El FADfest, el Festival de Todo el Diseño, que organiza el Fomento de las Artes y del Diseño (FAD), ha cerrado su tercera edición, la primera en su nueva sede, el Disseny Hub Barcelona, con cifras muy positivas para dar empuje a la próxima edición del 2014.

Este año, entre el 25 de junio y el 11 de julio, han asistido o participado en las 28 actividades del FADfest cerca de 8.000 personas, como las ceremonias de entrega de premios del FAD, las conferencias, el congreso internacional Open Design / Shared Creativity, la jornada Rock Paper Pixel, el workshop y exposición Materialism Europen Tour de Materfad, y las exposiciones Close Talent y The Swap Show.

A esta cifra hay que sumar los visitantes a "El mejor diseño del año", la exposición que reune los proyectos finalistas de los premios del FAD en las diferentes disciplinas del diseño, situada en el hall del Disseny Hub Barcelona y que ha sido sin duda la actividad que más afluencia de público ha recibido. Hasta el día de cierre del FADfest, el 11 de julio, pasaron por la muestra unas 32.000 personas, gracias en gran parte a los numerosos asistentes al 080. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 31 de octubre.

Otras cifras demuestran la consolidación del FADfest, el Festival de Todo el Diseño. Más 3.000 proyectos presentados en todas las categorías de los premios del FAD, 550 obras y trabajos seleccionados y expuestos, 4.000 asistentes sólo en las ceremonias de entrega de los galardones, 141 ponentes y jurados, de los cuales 41 internacionales, provenientes de 18 países diferentes, más de 2.300 personas en la clausura del festival, cuando se juntaron la entrega de los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo y el desfile MODAFAD, y un largo etcétera.

En redes sociales y comunicación digital las cifras también han sido muy positivas. Más de 120 bloggers acreditados, cerca de 260.000 personas han visto las publicaciones de las páginas del FAD en Facebook, donde el perfil FAD Barcelona ya ha superado los 8.200 seguidores, con un incremento de más de 1.500 personas durante los quince días del FADfest. En Twitter, el perfil @fadbarcelona ya ha superado los 7.500 seguidores y las páginas web del FAD (www.fad.cat) y del FADfest (www.fadfest.cat) han recibido 270.000 visitas durante el último mes y medio.

El FADfest ha sido posible gracias al apoyo principal de la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona, pero también ha contado con la colaboración de 120 empresas en el global de todas las actividades, gracias al apoyo de las cuales el festival se ha podido desarrollar con éxito.

El FADfest es el Festival de Todo el Diseño que organiza el FAD. Durante quince días, entre el 25 de junio y el 11 de julio, el FADfest ha presentado un conjunto de actividades en torno al diseño y la creatividad: una gran exposición, premios, un congreso, un ciclo de cine, debates, conferencias, actividades festivas y redes sociales, relacionadas con las diferentes disciplinas del diseño: industrial, gráfico, comunicación visual, arquitectectura e interiorismo, moda, arte y artesanía. La ciudad se ha convertido en la capital del diseño con un programa de actividades de ámbito internacional y con la voluntad clara de acercar el diseño a la ciudadanía.

El FADfest forma parte, desde su primera edición, de un evento más amplio, el Barcelona Design Festival, que este año ha tenido lugar entre el 11 de junio y el 11 de julio en el Design Hub Barcelona.Coordinado por el FAD (Fomento de las Artes y del Diseño) y BCD (Barcelona Centro de Diseño), promovido por el Ayuntamiento de Barcelona y con la participación de numerosas instituciones y empresas, el Barcelona Design Festival tiene como resultado un extenso contenido de gran interés estratégico para la ciudad, que contribuye a posicionar Barcelona en un lugar relevante en materia de diseño.

This article is from: