4 minute read

Kodak Sonora Summit

Kodak invitó el pasado mes de mayo a la prensa europea a un encuentro en su factoría de Osterode (Alemania) para conocer las últimas novedades acerca de las planchas Sonora.

El evento proporcionó la oportunidad de conocer e intercambiar opiniones con el personal de Kodak, escuchar la visión de la Compañía en cuanto a la sostenibilidad y el medio ambiente, ver las instalaciones de producción de planchas en acción, tener oportunidades de hacer networking con clientes y asistir a interesantes conferencias acerca de los puntos clave de las planchas Sonora

Kodak ha invertido en su planta de Osterode, Alemania, en la que una renovada línea de fabricación de planchas Sonora de alta velocidad aumenta la capacidad para el crecimiento de ventas. La planta de Osterode empezó a enviar planchas Sonora a los clientes en noviembre de 2013 y el volumen suministrado desde esta ubicación aumenta cada mes.

Demostrando su continuo compromiso con la sostenibilidad, Kodak ha completado voluntariamente la cer- tificación ISO 50001:2011 en su planta de fabricación de plachas en Osterode, Alemania. En nombre de la Organización Internacional de Normalización (ISO), el mayor desarrollador mundial de estándares internacionales voluntarios, auditor independiente UL DQS Inc. ha certificado oficialmente que la planta Osterode de Kodak ha implantado y aplica un sistema de gestión de la energía.

Esta reciente certificación es sólo una de muchas inversiones de Kodak en la planta Osterode. Recientemente, Kodak anunció que ampliará la capacidad de fabricación en Osterode para satisfacer la demanda global del proceso libre de químicos de lasSonora planchas Sonora. Esta tecnología de proceso libre elimina por completo la etapa de procesamiento químico para la fabricación de planchas y es un ejemplo más del creciente impulso de la empresa en la búsqueda de una mayor sostenibilidad.

"Estamos muy contentos de que nuestra planta de Osterode haya añadido a sus credenciales como un ejemplo de clase mundial de la sostenibilidad", dijo Robert Price, Director General de Operaciones de planchas. "Con la combinación de la capacidad de producción adicional para planchas Sonora y el logro de la certificación ISO 50001:2011, la planta se creó para mejorar la eficiencia energética, reducir los costos de producción y la mejora general de la empresa. Felicitamos a nuestro equipo Osterode por sus recientes esfuerzos, y la inclusión en esta clase de élite de los titulares de la certificación ".

El objetivo de la norma ISO 50001:2011 es ayudar a las organizaciones a integrar con eficacia la gestión de la energía en sus esfuerzos generales para mejorar la calidad y la gestión ambiental. La certificación es un reconocimiento de que un marco eficaz de los requisitos es correcto para hacer un uso más eficiente de la energía, incluido el establecimiento de objetivos de mejora y el uso de datos para comprender mejor y tomar decisiones sobre el uso de la energía. La certificación es única, ya que pone de relieve tanto la implementación de un sistema de mejora continua y el logro de resultados de eficiencia energética.

Para asegurar la certificación ISO 50001:2011, el equipo se involucró en un esfuerzo multi-funcional competitivo que llevó a una mayor vigilancia antes de la inspección de certificación. El proceso de certificación se inició con la recopilación de datos básicos sobre el uso de energía de la instalación, seguido de la aplicación de nuevos controles y procesos y la incorporación de software operativo para el modelado y la interpretación.

Casos de éxito de los clientes

"El de

Kodak hace una llamada a la acción del sector con un libro blanco acerca de la sostenibilidad

Kodak ha publicado un libro blanco con el título, Process Efficiency for Improved Sustainability, (Eficiencia de los procesos para una mayor sostenibilidad) dirigido de forma específica a las empresas que quieren utilizar la innovación tecnológica para implementar eficiencias medioambientales y financieras importantes dentro de su oferta y capacidades de impresión. La publicación del libro blanco estuvo marcada por una presentación a cargo de Laurel Brunner, la autora del documento, en la planta de fabricación de planchas de última generación de Kodak en Osterode, Alemania.

Reconociendo el aumento de la presión sobre las empresas de todo el sector de impresión (motivado por la demanda de los consumidores y un incremento de la legislación medioambiental) para mejorar sus credenciales medioambientales, el libro blanco pretende resaltar que para las empresas es cada vez más importante evaluar sus procesos y garantizar que están en línea con la tecnología de impresión más reciente.

Con el sector de impresión en un estado de evolución constante, el hecho es que aquellos negocios que optimizan sus credenciales medioambientales, eficiencia de procesos, gestión de calidad y control del proceso, tienen mejores oportunidades para garantizar una rentabilidad a largo plazo.

Philip Cullimore, Director General Regional de Europa, Oriente Medio y África, y Presidente de Eastman Kodak afirma, «Kodak tiene aproximadamente 25.000 clientes por todo el mundo y si podemos ayudar a cada uno de estos clientes a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad, siempre será algo positivo. Los pequeños cambios de miembros individuales del sector pueden marcar la diferencia y tenemos la certeza de que estos cambios pequeños, pero no insignificantes, ejercerán una presión en todo el sector para que exista cada vez más conciencia ecológica».

La autora del documento, Laurel Brunner, Directora General de Digital Dots Limited comentó, «Que me pidieran redactar este libro blanco para una empresa que tiene como una de sus máximas prioridades la sostenibilidad fue un absoluto placer. Los aspectos medioambientales son muy importantes para mí: es nuestro deber hacer todo lo que podamos para minimizar nuestro impacto medioambiental y esperamos que este documento muestre a las empresas del sector de la impresión que pueden hacer su contribución a favor del medio ambiente y al mismo tiempo aumentar su rentabilidad».

La planta de Kodak en Osterode ha obtenido recientemente la certificación ISO 50001:2011. La certificación reconoce oficialmente que la planta de Kodak en Osterode ha implementado y mantiene un sistema de gestión de energía.

This article is from: