
7 minute read
PaperlinX promociona el libro editado sobre la marca Conqueror
from Alabrent 352
by Alabrent
PaperlinX, distribuidor en España de la gama de productos Conqueror, se une a la promoción del libro editado por ArjoWiggins -fabricante de Conqueror-, que muestra la historia de tres marcas de alta calidad que han utilizado este papel para su propia identidad, en las que ha sido el protagonista. Se trata de un libro de tapa dura de 180 páginas, que incluye muestras de 60 papeles diferentes de su gama. En total han sido 50.000 libros publicados, repartidos en 120 países, y traducidos a nueve idiomas.
El resultado ha sido un libro que es a la vez clásico y contemporáneo en su diseño, y que cuenta la historia del pasado, mientras que muestra su importancia para el futuro. Se dirige a numerosos clientes, entre los que se encuentran impresores y diseñadores. Pero, ¿realmente conocen todos los detalles de Conqueror?
Advertisement
“CONTAR una historia - MOSTRAR el papel” se dirige a un amplio abanico de clientes que van desde los responsables de compras de marcas de lujo hasta los jefes de compra de empresas financieras, abogados, seguros, etc. Con ello se quiere educar sobre los papeles finos, así como destacar aquellas características que generan interés y preferencia hacia
Conqueror. Se trata de cambiar la percepción de una marca veterana, por lo que se ha contado con diseñadores influyentes e impresores creativos que van a redescubrir la gama Conqueror y todas sus posibilidades.
Conqueror “It says who you are”. Una marca de confianza para contar su historia
Todo el mundo tiene una historia. Y cómo la cuente es lo que le diferencia. Cuando las marcas líderes mundiales tienen que contar su historia, confían en Conqueror, ya que el papel elegido expresa sus valores y forma parte de su identidad.
Conqueror está dividida en cinco familias que se han ideado para que cada una de ellas se adapte a la personalidad y necesidad de sus usuarios. De esta forma la multinacional pretende facilitar la elección del papel o simplemente ayudar a combinar papeles que se adaptan a la imagen específica de cada cliente. Así, desde el menú de un restaurante, invitaciones para celebraciones, papelería comercial, catálogos de ropa, etiquetas para moda, etc. son algunas de las muchas aplicaciones que se pueden realizar con la gama Conqueror. La integridad de esta marca se basa en su calidad, garantía, amplia selección y disponibilidad, así como en unos resultados técnicos fiables.
A lo largo de sus casi 120 años de historia, Conqueror ha experimentado diferentes cambios y ha sabido adaptarse a cada uno de ellos (desde la era del bolígrafo y la tinta, hasta el sofisticado mundo de la comunicación digital, pasando por la época de las máquinas de escribir). Asimismo, ha sido una marca pionera en incorporar su marca de agua original “Conqueror London”, gracias a la idea de su creador, Edward Percy Barlow, que optó por inscribirla en cada hoja, convirtiéndolo en un sello de calidad y distinción. Actualmente, esta marca al agua se ha reorientado y está disponible en una edición limitada en Conqueror Verjurado.

El desarrollo de este libro muestra la diversidad de usuarios y de aplicaciones de Conqueror, así como su presencia internacional. Para ello, se han creado tres historias de éxito. La primera Sofitel, una cadena hotelera internacional, que presenta su papelería corporativa y destaca la disponibilidad internacional del papel, como una ventaja clave para las marcas internacionales que quieren alta calidad y que su imagen sea igual en todas partes del mundo.

Dinesen es una historia de éxito que muestra un proyecto entre tres países: Dinamarca (Dinesen), Noruega (agencia Heydays) y Suecia (impresor), mediante un tipo de aplicación diferente, donde se refleja la importancia del papel para un diseño con impacto.
Y otra historia de éxito: Kloke, que se dejó seducir por Conqueror para realizar el lookbook de esta marca de moda. Descubrieron como se pueden imprimir fotos con gran precisión de prendas de piel, textil e incluso una imagen del océano; a la vez que conseguir un diseño limpio, gracias a un papel de alta calidad.
El libro recoge las principales características de los 5 acabados principales de Conqueror: Connoisseur 100% Cotton, Liso, Verjurado, CX22 y Bamboo, presentados de una forma que incita a tocar cada hoja de papel. Todos los acabados están disponibles en blanco, crema y gris, y en todos los gramajes hasta 160g.

Connoisseur 100% Cotton presenta un acabado suave en hoja blanda. La calidad del gofrado y de la estampación en caliente, gracias a las fibras largas y suaves del algodón, que destacan los detalles de la impresión. Se trata de un papel con calidad premium, lujo y estilismo, todo unido proporciona un aspecto clásico pero sofisticadamente moderno. Permite estampación en caliente, gofrado, tallado y barniz
CX22 son las hojas más lisas de Conqueror con un toque sedoso, que le confiere de una excelente cualidad de homogeneidad en la impresión, detalles finos y colores subidos.
Verjurado con textura acanalada, original de Conqueror, una reminiscencia de la textura de los papeles hechos a mano.
Bamboo es una marca de papel hecho de bambú y pulpa de madera con pigmentos naturales, que logran una gama de matices de colores que incluye el Crema, Sahara, Terracota, Havana y Blanco Natural. El resultado de trabajar con esta sustancia inusual y original es un papel moderno con un tacto y sensación natural, que además imprime espléndidamente.

Liso presenta seis tonos de blanco y crema así como Pearl y Concrete. En el libro se ha reproducido el mecanismo de un reloj con detalles finos y un reflejo metálico, con un troquelado astuto para comparar los diferentes tonos a simple vista.

Asia Pulp & Paper acoge con satisfacción el respaldo de PEFC a la Certificación Forestal de Indonesia
vo es ir más allá de los estándares de certificación, tratando de garantizar que nuestros productos alcanzan los mayores niveles de sostenibilidad. Es por esto que estamos comprometidos con la Deforestación Cero* y seguiremos trabajando con los stakeholders que operan en los paisajes de Indonesia para asegurar que nuestros bosques tienen un futuro sostenible”.
Las fábricas de Lecta en Almazán, Motril y Zaragoza obtienen la certificación
Ohsas 18001
Lecta sigue avanzando en su compromiso de obtener la certificación OHSAS 18001 en todas sus fábricas antes de finalizar el año 2014.
Asia Pulp & Paper (APP) celebra la decisión del Programa para el Reconocimiento de los Sistemas de Certificación Forestal (PEFC, por sus siglas en inglés) de apoyar oficialmente la Certificación de Cooperación Forestal de Indonesia (IFCC, por sus siglas en inglés) del plan de Gestión de Certificación Forestal Sostenible. La inclusión del esquema de la IFCC dentro del mayor programa de certificación forestal del mundo, marca un importante avance para el sector forestal de Indonesia, ya que aporta a la IFCC un aval mundialmente reconocido.
Para atribuir este reconocimiento, PEFC sigue un riguroso proceso de evaluación a nivel nacional en el que implica a numerosos stakeholders, verificando que todos los requisitos de la certificación indonesia cumplen o superan los requisitos ambientales, sociales y económicos de los Parámetros de Sostenibilidad del PEFC.
Aida Greenbury, Directora de Sostenibilidad de APP, señaló: “Este reconocimiento es una gran noticia para Indonesia, ya que abrirá nuevos mercados a los productos forestales sostenibles producidos en este país. Esto significa que los clientes de todo el mundo pueden comprar en Indonesia con la seguridad de que lo que están comprando proviene de fuentes sostenibles de acuerdo a los estándares mundiales. PEFC es un programa de certificación reconocido en todo el mundo y, a partir de ahora, IFCC se beneficiará de dicho reconocimiento”.

En febrero de 2013 APP presentó su Política de Conservación Forestal (FCP, por sus siglas en inglés) e introdujo una moratoria sobre la tala de bosques naturales con el objetivo de garantizar la deforestación cero en toda su cadena de suministro. A raíz de esto, en abril de 2014, la compañía se comprometió a apoyar la protección y restauración de un millón de hectáreas de bosques en Indonesia.
Aida Greenbury añadió: “Las certificaciones de sostenibilidad tales como PEFC actúan como una referencia en la que los clientes pueden confiar. Sin embargo, como una de las empresas líderes en la industria, nuestro objeti-
La especificación OHSAS 18001 (Occupational Health and Safety Assessment Series) es el modelo más ampliamente extendido a nivel internacional para el establecimiento, implantación y operación de un sistema de gestión en seguridad y salud laboral. Se trata de una herramienta efectiva para gestionar de forma segura y eficiente una organización, con el objeto de proteger a su personal de los riesgos de accidentes y de enfermedades profesionales.
Dicha norma fomenta una actitud proactiva y responsable hacia la seguridad en todos los niveles, impulsando una amplia participación del personal en las tareas preventivas, a partir del análisis de los riesgos, la adopción de medidas tanto preventivas como correctivas, la aportación de ideas para la mejora de la seguridad en los centros de trabajo así como la promoción de comportamientos seguros, todo ello dentro de un proceso de mejora continua. Lecta, que ya había conseguido la certificación en su fábrica de Riva del Garda (Italia), adquirió de forma voluntaria en su última Memoria Ambiental el compromiso de extender la certificación OHSAS 18001 a todas sus fábricas antes de finalizar el año 2014. La Compañía demuestra así un claro compromiso con la seguridad de sus empleados y ratifica su afán de mejora continua en materia de calidad, medio ambiente y salud y seguridad laboral. Todo ello ha permitido a Lecta convertirse en referente en sostenibilidad dentro de su sector.
Los certificados OHSAS 18001 de la fábrica de Cartiere del Garda y de las fábricas de Torraspapel en Almazán, Motril y Zaragoza están disponibles en www. gardacartiere.it, www.adestor.com y www.torraspapel. com respectivamente.
El Grupo Lecta es uno de los mayores productores mundiales de papel estucado pasta química (CWF) y uno de los líderes europeos en el mercado de papeles especiales, compuesto por tres compañías de gran tradición en sus mercados de origen: Cartiere del Garda en Italia, Condat en Francia y Torraspapel en España.
Actualmente Lecta dispone de 8 fábricas con una capacidad de producción total de alrededor de 2 millones de toneladas y es reconocido a nivel mundial como un proveedor fiable, flexible y centrado en el cliente.