2 minute read

presentó soluciones de sostenibilidad en el Congreso

ECMA-Pro Carton 2014

Mccgraphics elige la solución de Optimus 2020

SISTRADE - Software Consulting SA, empresa internacional de ingeniería y consultoría de Sistemas de Información MIS|ERP para mercados verticalizados como la industria de impresión y embalajes, participó en el congreso anual ECMA – Pro Cartón que tuvo lugar en Sorrento, Italia del 17 al 20 de Septiembre 2014.

Este año, el ECMA - Pro Carton Congress 2014 “WhatsUp on Cartons? - Multiple Challenges Ahead” es el primer congreso conjunto y tuvo como objetivo desarrollar una iniciativa fuerte y eficaz de marketing para los empresarios de marcas, distribuidores y diseñadores, y también los miembros de la asociación. Con más de 230 conversores de embalajes, fabricantes de cartón, proveedores de la industria, propietarios de marcas y distribuidores - el mayor número de participantes desde hace muchos años – el congreso fue un gran éxito!

El equipo de SISTRADE aprovecho esta oportunidad para obtener una visión sobre las últimas posibilidades y tendencias del sector. Con el fin de abordar los nuevos desafíos que el mercado plantea SISTRADE, presentó su solución Sistrade® - MIS es más que un ERP es SOSTENIBILIDAD! durante las sesiones de Soluciones de Negocios del Mercado. La presentación abordó varias soluciones ofrecidas por SISTRADE que conducen al desarrollo sostenible, tales como Gestión del mantenimiento, Gestión de Energía y Eco-eficiencia, entre otras.

SISTRADE suministra un sistema con las herramientas necesarias para la gestión completa de empresas de impresión de embalajes. Sistrade® tiene módulos tales como: presupuestos, gestión y planificación de la producción en tiempo real, captura de datos de la producción entre otros. Cualquier tipo de trabajo puede ser presupuestado de acuerdo con las Normas ECMA y FEFCO. Es una solución 100% web que está disponible a través de servicios Cloud, y es también accesible desde dispositivos como Tablet y Smartphone.

mccgraphics inicia su andadura en 1966. Hoy ocupa a cerca de 100 personas y factura alrededor de 20 millones de euros anuales con una notable presencia en el mercado francés, que supone más del 50% de sus ventas totales.

Hoy hace ya dos años que concluye un ambicioso proceso de transformación en el que concentra sus 5 empresas en 1 consiguiendo ser capaz de dar cobertura nacional e internacional. Su mejor opción siempre es invertir en tecnologías líderes y recursos innovadores que pone al servicio de sus clientes.

Dejando de ser una empresa más de impresión offset, en 2007 se lanza a un proceso de incorporación de nuevos servicios con un único objetivo: “acompañar a sus clientes en la evolución de sus necesidades, ofreciendo servicios de producción gráfica, marketing directo postal y multicanal y soluciones informáticas para departamentos de marketing”. Hoy, superados los baches de la crisis, mccgraphics, crece alrededor de un 20% en sus ventas.

mccgraphics centra todos sus esfuerzos en lograr la máxima eficiencia y que esta se refleje en el servicio que ofrece a sus clientes. Con Optimus espera mejorar la calidad de la información, al contar con información 100% fiable al instante, para mejorar y agilizar la gestión. mccgraphics quiere digitalizar todos los procesos posibles y preparar su automatización, proyecto que ya ha puesto en marcha internamente.

Su foco... EL CLIENTE por lo que no duda en equipar a la empresa con ventajas competitivas de efecto prolongado, que ofrezca los beneficios y la calidad necesarios para mantener el servicio que hasta ahora vienen prestando a sus clientes. “La innovación es el eje fundamental que nos asegura el poner siempre a disposición de nuestros clientes la mejor solución" mccgraphics ha introducido casi todos los módulos de Optimus, excepto el planificador, (sobre el que está decidiendo estos días y muy probablemente también sea instalado) y la captura de datos en planta, que ya tenía resuelta. mccgraphics elige Optimus bajo tres premisas necesarias: una solución buena, robusta y completa con una empresa solvente tras ella. Pero la razón última fue la confianza en su equipo humano. “Por experiencias anteriores,

This article is from: