6 minute read

HP colabora con KBA para desarrollar soluciones de inyección de tinta para grandes volúmenes

HP ha anunciado en Graph Expo 2014, su colaboración con Koenig & Bauer Group (KBA) para desarrollar nuevas soluciones de inyección de tinta rollo a rollo para el mercado de embalajes con cartón ondulado de gran volumen. Las soluciones desarrolladas de forma conjunta se comercializarán bajo la marca HP y ayudarán a los fabricantes de embalajes a aumentar la productividad, la capacidad de ampliación y la versatilidad.

Con un mercado potencial de 2.500 millones de dólares, la industria de la impresión de embalajes de cartón ondulado crece ininterrumpidamente en todo el mundo debido a la globalización de las marcas, el crecimiento de la población y la recuperación económica. Paralelamente, tendencias como la proliferación de versiones (SKU), la microsegmentación y la reducción de los ciclos de vida de los productos están generando una demanda de tiradas más cortas, posible gracias a la impresión digital.

“Para aprovechar la enorme oportunidad digital en el mercado del cartón ondulado hace falta la mejor innovación tecnológica, ampliar la gama de productos y liderazgo de mercado”, explica Aurelio Maruggi, vicepresidente y director general de Inkjet High-speed Production Solutions en HP. “Para cumplir este reto, HP aporta esta combinación única, así como una demostrada satisfacción de los clientes y capacidad de renovación constante. Junto con KBA, HP puede aportar incluso más valor a los fabricantes de embalajes de gama alta”.

Para ayudar a los fabricantes de cartón ondulado y a los proveedores de servicios de impresión (PSP) a sacar partido de estas tendencias, HP y KBA se proponen crear soluciones de inyección de tinta térmica rollo a rollo de alta velocidad que ofrezcan valiosos ahorros en la cadena de costes, siempre cumpliendo con los rigurosos requisitos de calidad y volumen de la marca.

Innovaciones digitales para crear nuevas aplicaciones y oportunidades de mercado en embalajes de cartón ondulado y mucho más.

“KBA cuenta con un rico historial de desarrollo de soluciones innovadoras que cumplen o superan las expectativas de calidad de los clientes”, explica Christoph Müller, vicepresidente ejecutivo de Web Press

Business Unit en KBA. “Trabajando con HP combinaremos nuestras ventajas tecnológicas complementarias para cumplir los requisitos de los fabricantes de embalajes.”

Innovación continua en embalajes mediante soluciones complementarias

Este año HP anunció su intención de entrar en el sector de los embalajes de cartón ondulado con su tecnología de prensas de bobina de inyección de tinta. A continuación, presentó su primera propuesta, la solución de embalajes de cartón ondulado con inyección de tinta de alta velocidad HP, y la primera instalación de la misma para un cliente en Obaly Morava, a.s. El acuerdo con KBA demuestra el empe- ño de HP en perseguir oportunidades en el campo de los embalajes de cartón ondulado y la intención de ampliar su gama de soluciones y productos de inyección de tinta.

KBA, que cuenta con 197 años de antigüedad y es el segundo mayor fabricante de prensas de todo el mundo, aporta a esta iniciativa conjunta su gran experiencia en el manejo de papel y la fabricación a escala, así como un vasto conocimiento del mercado de los embalajes. HP celebra su 75 cumpleaños y 30 años de innovación en la inyección de tinta, de modo que la colaboración se beneficiará tanto de su liderazgo en la inyección de tinta y en IT como de su incomparable capacidad de comercialización de prensas digitales.

HP Barcelona consolida su programa para jóvenes talentos

El programa impulsado por HP tiene como objetivo potenciar el talento de jóvenes recién titulados en ingenierías superiores y carreras científicas a través de la innovación y la formación dual, estableciendo vínculos de calidad entre universidades y empresas y creando puestos de trabajo de alto valor añadido.

En estos momentos se trabaja ya en la selección de los candidatos de la quinta promoción, que pueden enviar sus candidaturas hasta finales de semana. Tras el éxito cosechado en los últimos años, la compañía confirma la consolidación del programa, batiendo récords en número de CVs recibidos, más de 4500 de universidades de todo el estado, que enriquecen la experiencia y formación de sus participantes. Sólo de la última edición, que acaba su periodo de inscripción esta semana, se han recibido más de 1200 CV’s para cubrir posiciones de ingeniería en el negocio de Impresión en Gran Formato, cuya sede mundial se encuentra en las instalaciones de HP Barcelona.

La Dra. Caterina Biscari, Directora del Sincrotón Alba y madrina de la 3a promoción, ha presidido el acto de graduación celebrado en las instalaciones de HP en Sant Cugat del Vallès y ha pronunciado un inspirador discurso donde ha abogado por aumentar la colaboración entre los centros de investigación empresariales y los científicos.

El acto también ha contado con la participación de Ramon Pastor y Xavier García, ambos Vicepresidentes y Directores Generales de HP; Josep Martí Santos, Director General La Salle Campus Barcelona-URL; Joan Parra, Director General de Leitat Technological Center; y Francesc

Miralles, decano de La Salle Campus Barcelona-URL; junto con más de 100 asistentes invitados.

Dinámica de Inno+Talent25

Durante dos años, los 14 jóvenes de la tercera promoción de Inno+Talent25 han tenido la oportunidad de trabajar a diario en HP Barcelona con el equipo de ingenieros y profesionales de los departamentos de I+D+i y Operaciones en proyectos internacionales. Esta formación práctica ejecutada por HP se ha complementado con más de 500 horas de formación académica específica para facilitar su integración en el mercado de trabajo con conocimientos en las últimas tecnologías y aplicaciones de la industria, otras funciones y habilidades para la gestión de proyectos.

La formación académica es impartida por La Salle Campus Barcelona durante los dos años del programa, dentro del horario laboral de los integrantes de Inno+Talent. La colaboración de este centro educativo les permite convalidar los conocimientos adquiridos como parte del Máster in Project Management de La Salle, un máster de reconocido prestigio que cuenta con el aval internacional del Project Management Institute. El centro tecnológico Leitat, que también es impulsor del proyecto desde sus inicios, colabora en la promoción y la selección de los recién titulados, se ocupa de su contratación y realiza un seguimiento individualizado durante todo el programa.

Modelo pionero y puerta de acceso al mundo laboral

Inno+Talent25 nació en 2010, coincidiendo con la celebración del 25o aniversario del Centro Internacional de HP Barcelona en un marco de esfuerzos para promover la innovación en nuestro entorno y contribuir al desarrollo y crecimiento industrial.

Se trata de un programa de formación dual que, a diferencia de los tradicionales vinculados a la Formación Profesional, traslada el modelo académico-práctico a jóvenes titulados con estudios universitarios. Su éxito es patente al obser- var cómo los graduados se incorporan rápidamente al mundo laboral una vez finalizado el programa, ya que cuentan con una formación sólida y 2 años de prácticas en un centro de HP con prestigio a nivel mundial. De los casi 60 alumnos que han participado en las tres primeras ediciones, 36 han sido inmediatamente contratados por HP Barcelona y el resto no ha tenido dificultades para encontrar un empleo, algunos de ellos en compañías de gran prestigio como la sede de Google en Irlanda.

Éxito de convocatoria

El modelo del programa Inno+Talent25 tiene una gran acogida en el entorno universitario, tal y como queda patente en el número de solicitudes que se reciben cada año. Desde su puesta en marcha en 2010, se han registrado más de 4500 candidaturas, la mayoría provenientes principalmente de universidades nacionales.

Actualmente se encuentra activa la fase de selección de candidatos para la 5a edición de Inno+Talent25, que empezará el curso en las próximas semanas.

El Centro Internacional de HP Barcelona

Desde 1985, año en que el Centro empezó a operar en el país, HP Barcelona se ha posicionado como referente de creatividad, capacidad inventiva, internacionalidad y vocación de futuro ya ha proyectado la imagen de Cataluña y España al resto del mundo. Actualmente es un modelo de transformación industrial y una escuela de talento de primer nivel. En el centro internacional trabajan más de 2.000 profesionales de

Sobre LEITAT

LEITAT, miembro de TECNIO (*) y reconocido por el Ministerio de Economía y Competitividad, es un Instituto Tecnológico que tiene como objetivo colaborar con empresas e instituciones añadiendo valor tecnológico tanto a los productos como a los procesos, y centra su tarea en la investigación, el desarrollo y la innovación industrial (I+D+2i). Como Partner Tecnológico tiene una clara voluntad de adaptación para transformar los retos tecnológicos en valor económico y social.

En sus instalaciones de vanguardia desarrolla proyectos en los ámbitos de: biotecnología, materiales avanzados, química industrial, energías renovables y nuevos procesos de producción.

61 nacionalidades distintas que cada día desarrollan nuevas tecnologías de impresión digital, atienden a clientes de todo el mundo y aportan soluciones de futuro a empresas y organizaciones de todos los tamaños y sectores de actividad.

(*) TECNIO: Red que potencia la tecnología diferencial, la innovación empresarial y la excelencia y cuenta con más de 100 agentes especializados entre centros tecnológicos, centros de difusión tecnológica y grupos universitarios. De esta forma TECNIO impulsa la competitividad y la generación de valor tanto a nivel de I+D como al ámbito de la empresa.

www.LEITAT.org

This article is from: