5 minute read
GESTION21, presente en el XXIII Congreso Latinoamericano de la Industria Gráfica
from Alabrent 353
by Alabrent
El sistema de Gestión avanzada para la industria gráfica GESTION21, ha estado presente en el XXIII Congreso Latinoamericano de La Industria Gráfica celebrado el pasado 23 y 24 de Octubre en el Hotel Las Américas, en Cartagena de indias.
A través de su stand en dicho Congreso, fueron muchísimas empresas, tanto usuarios de la aplicación, como nuevas empresas deseosas de conocer el producto, las que se acercaron, y tuvieron la oportunidad de presenciar una demostración del sistema. La empresa Central System Information, S.A.S. con sede en Bogotá y responsable de la comercialización e implantación del ERP en parte de Latinoamérica, ha sido la encargada de presentar en Cartagena ante cientos de empresarios gráficos los beneficios de contar con un sistema de gestión específico para el sector.
“El mercado Gráfico es un mercado en el que la competitividad cada vez es mayor. Es por esto que los empresarios demandan sistemas de gestión avanzada para posicionar sus empresas en nichos competitivos, que les permitan maximizar los beneficios. La rentabilidad de las compañías se va reduciendo por el hecho de la creciente competitividad de los mercados. Con un buen sistema de gestión avanzada estos efectos pueden ser minimizados, cambiando la tendencia de la empresa hacia la máxima rentabilidad” nos comenta D. Eduard Sanabria, Director General de CSI Latinoamérica.
“Sabíamos de la importancia de este Congreso en el mundo Latinoamericano, pero lo cierto es que la afluencia de público a nuestro stand ha superado con creces la mejor de nuestras expectativas. Llevamos tres años trabajando mano a mano con Consultores Asociados y comercializando e implantando GESTION21, y fruto de este trabajo, ya tenemos clientes en Colombia, Chile, Perú, y a hora el objetivo, el cual muy probablemente se va a concretar antes de final de año es entrar en el mercado Mexicano, lo cual haría que tuviéramos cubierta los países de la Alianza del Pacífico, nuestro gran reto cuando comenzamos este proyecto internacional”.
Tras 30 años de éxito en España, y con más de 200 clientes gráficos pertenecientes a los diferentes sectores que conforman el mundo de las Artes Gráficas, contando con importantes referencias en offset, serigrafía, encuadernación, continuo, etiquetas, rotativas, manipulado y demás procesos adyacentes al mundo gráfico (lo que supone más de 2.000 usuarios que arrancan todos los días la aplicación y más de 1.000 terminales recogiendo datos de los fichajes de los operarios en los talleres ), esta empresa decidió dar un salto exponencial en su campaña de internacionalización e implantarse en Latinoamérica.
En palabras de D. Mario Temprano, Director General de Consultores Asociados “La verdad es que la acogida del producto en Latinoamérica ha sido extraordinaria. La zona de la Alianza del Pacífico es un mercado muy interesante gracias al crecimiento que está teniendo a nivel general, y a la relevancia que tiene el sector de las Artes Gráficas dentro de su tejido industrial. Nosotros teníamos claro que después de ser la referencia aquí en España, Latinoamérica era el siguiente paso natural, y la realidad no nos ha defraudado.”
Para su andadura en Chile, Consultores Asociados va de la mano de la empresa Shared Risk, empresa con delegaciones en Europa, Latinoamérica y Australia, y que tiene un reconocido prestigio dentro del sector de las Artes Gráficas.
GESTION21 como producto, es un sistema informático de gestión avanzada para industrias gráficas, que en la actualidad cuenta con 26 módulos. El sistema canaliza todo el flujo de trabajo, desde la cotización hasta el cobro de una factura y su contabilización, pasando por la producción, almacenes, compras, captura de datos en planta, CRM, JDF, calidad, facturación y planificación, Bussines Intelligence, etc. Integra toda la gestión de la empresa en una única espina dorsal, que permite reducir el trabajo administrativo de las mismas aportando información avanzada para la toma de decisiones, lo que se traduce en mayores beneficios empresariales.
El periódico ecuatoriano
El Telégrafo confía en MILENIUM para renovar su área editorial
Fortuna 8 se ha desarrollado conjuntamente con la industria de la alta seguridad, e incluye numerosas mejoras que facilitan la creación de diseños disuasorios para la falsificación.
Con mejoras en la creación de archivos PDF desde Fortuna 8, la integración con flujos de trabajo de preimpresión mejora notablemente. Esto permite una total automatización del proceso productivo.
El diario ecuatoriano El Telégrafo ha finalizado su proyecto de renovación tecnológíca, cuyo fin era contar con una redacción más moderna que le permitiera estar en todos los soportes con la mejor calidad. Para este proceso de modernización, El Telégrafo confió en Protecmedia y su sistema editorial MILENIUM, así como en sus visores para los distintos canales digitales.
Una vez completado el proyecto, El Telégrafo cuenta con una redacción integrada dentro de un mismo flujo de trabajo, gracias a lo cual los periodistas dan forma a sus noticias sin importar cuál va a ser su canal de publicación. Además, todos ellos trabajan utilizando un mismo interfaz, lo que simplifica y facilita esa labor diaria. De este modo, el periodista elabora su noticia y de una manera sencilla publica en cualquiera de los canales de salida del periódico, sin tener que duplicar contenidos.
El Telégrafo también se encuentra ya disponible en las dos principales tabletas: iPad y Android. Utilizando los visores específicamente diseñados por Protecmedia para estos dispositivos, el periódico ofrece a sus lectores una nueva experiencia, aprovechando las posibilidades de enriquecer los contenidos mediante elementos audiovisuales. Así, las versiones para tabletas de El Telégrafo incluyen galerías de fotos, vídeos, infografías..., elementos que son incluidos para estas versiones de una forma ágil y sencilla.
Agfa Graphics presenta Fortuna
8, una nueva versión del Software de diseño para impresión de seguridad
Agfa Graphics ha anunciado la disponibilidad de Fortuna 8, la nueva versión de su software de diseño para impresión de seguridad. Dicho software está orientado a prevenir la falsificación y el robo de productos. Está perfectamente diseñado para las aplicaciones de seguridad más complejas como pasaportes, documentos de identidad, certificados, etiquetas y entradas.
"Con esta nueva versión, Agfa Graphics consolida su posición de socio estratégico de la mayoria de instituciones, gobiernos y empresas privadas a nivel mundial", ha manifestado Andy Grant, responsable de software en Agfa Graphics. "Les proporcionamos novedosas herramientas de diseño para disuadir a los falsificadores".
Optimus sigue creciendo
Es un placer para Optimus dar la bienvenida como distribuidor de las soluciones Optimus 2020 y Optimus Dash a un importante y valioso distribuidor de soluciones de impresión para la Industria Gráfica Polaca como Optimus Polska. Nicola Bisset, Directora General del Grupo afirma “Optimus Polska es un proveedor con gran prestigio y una sólida experiencia en SIG y Web2Print. Cuenta con un historial probado en la implantación de soluciones y gestión de procesos, habilidades y cualidades esenciales para nuestro clientes y nuestra empresa”
Adam Jodko-Narkiewicz, CEO Optimus Polska dice “Estamos muy contentos de ofrecer los sistemas de Optimus en Polonia. Debido al alto interés, ya hemos completado una serie de presentaciones de la versión polaca tanto Optimus 2020 como Optimus Dash. Los Sistemas Optimus son el estándar de la industria en todo el mundo y estoy seguro de que la Industria de Artes Gráficas polaca reconocerá la importancia de contar con un excelente MIS con las credenciales de Optimus”.
SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN AVANZADA PARA INDUSTRIAS GRÁFICAS
La gestión profesional de su empresa ahora en alquiler con opción de alquiler
Solicite información en: