5 minute read

Un estudio creativo imprime una mini metrópolis con la impresora 3D de Roland DG

gran precisión, imprimir un modelo lleva algo más de tiempo. Sin embargo, para prototipos o piezas únicas, no resulta un problema.”

A pesar de que Roland DG ha estado en el mercado de modelado 3D durante más de 25 años, la compañía no ha lanzado su primera impresora 3D hasta el 2014. Gert Cuypers, 3D Bussiness Consultant en Roland DG cuenta: “A lo largo de los años, hemos ido adquiriendo experiencia en el desarrollo de modelos. Durante mucho tiempo, nos hemos centrado en fresadoras. Sin embargo, en la penumbra, ya trabajábamos en una impresora 3D. Por eso, finalmente pudimos poner en el mercado nuestra primera impresora 3D, la monoFab ARM-10. Aunque las técnicas son distintas, las aplicaciones son similares, ambas se usan para crear prototipos y modelos basados en un fichero digital.”

Roland DG presenta su impresora 3D en combinación con la nueva fresadora de sobremesa monoFab SRM-20. “Con el nombre de MonoFab, ofrecemos ambas tecnologías: aditiva y sustractiva. Junto a nuestros clientes, encontraremos la solución más adecuada para sus específicas aplicaciones. En algunos casos, hasta se necesita la combinación de ambos equipos.”

El estudio de diseño Next Issue ha imprimido una ciudad entera en 3D usando la impresora 3D de Roland ARM-10. Los rascacielos y la moderna arquitectura recuerdan a la ciudad de Nueva York. Los edificios tienen una altura máxima de 6 cm y son reproducciones realmente fieles a los edificios reales. El diseñador 3D Maarten Bloemen afirma: “Es increíble ver como hasta los diseños más pequeños se imprimen con tanta precisión. Además, ver las fantasías creativas hechas realidad aporta una gran satisfacción.”

Next Issue usó la nueva impresora 3D de Roland DG para un proyecto que requería hacer los edificios en tres dimensiones. “Como diseñador 3D, trabajo constantemente en visualizaciones 3D. A menudo, son proyectos relacionados con construcciones pero también pueden ser proyectos creativos y artísticos. La impresión 3D es una técnica muy interesante para hacer tangibles nuestros gráficos 3D.” Afirma Maarten de nuevo.

“A pesar de no tener mucha experiencia con la impresión 3D, me fue muy fácil empezar con la impresora 3D de Roland. Simplemente seguí las instrucciones on-line para preparar el equipo, activándose sorprendentemente rápido. Después de algunas pruebas, empecé a imprimir la ciudad. Parece ser que si el fichero 3D cuenta con el formato adecuado, no hay mucho margen de error. A parte, el software monoFab detecta posibles errores en el diseño antes de empezar a imprimir. Otras ventajas del software son su facilidad de uso, la función de cálculo de tiempo y de resina necesaria para la impresión. En seguida sabes lo que te vas a encontrar."

De acuerdo con Next Issue, además de la facilidad de uso, la precisión de la impresora es también un gran logro. Maarten asegura: “El grueso mínimo de la capa es de 0.05mm. Lo que significa que hasta el detalle más mínimo se define con claridad. Puesto que el equipo trabaja con

Como parte de su continuo crecimiento, Mitsubishi ha firmado acuerdo con Imidia quien servira como su representante para América Latina.

Mitsubishi, compañía Japonesa lider en fabricación de papeles y sustratos para impresión digital está complacida de anunciar su acuerdo de expansión y distribución estratégica para américa latina a través de Imidia quienes con una experiencia sumada mayor a 20 años cuentan con reconocida experiencia en los mercados de impresión digital de gran formato y de prensas digitales.

Mitsubishi Imaging considera el mercado latinoamericano que será clave para su crecimiento y futuro, y por eso esta confiando sus objetivos de crecimiento y sus negocios de papeles para impresión digital de gran formato y de prensas digitales (ink jet e índigo) a Imidia y su equipo. Confiamos en sus muchos años de experiencia y conocimientos para ayudar a Mitsubishi identificar oportunidades de mercado y los nuevos retos y seguir siendo relevante en un entorno competitivo. Imidia será el enlace ventas entre su empresa y Mitsubishi Imaging y puede contactarse según lo señalado a continuación. Un representante Imidia se pondrá en contacto con usted en un futuro próximo..

De acuerdo con Heberto Pachón, Presidente de Imidia, "La línea de productos de MItsubishi sera un excelenete complemento a los otros productos que representamos y distribuimos en el segmento de impresión digital en la region de América Latina, llenando un hueco de soluciones no existente y deficientemente cubierto hoy en día."

Para más información acerca de Mitsubishi Imaging visite www.mitsubishiimaging.com Puede contáctar a Imidia via email a mitsubishi@imidia.com o visitor su web site en www.Imidia.com

Straub Druck + Medien AG adquiere una Jet Press 720S de segunda generación

EFI optimiza con Fiery las nuevas impresoras Xerox

Color C60/C70

EFI™ anuncia la disponibilidad de los sistemas frontales digitales EFI Fiery® para las nuevas impresoras Xerox Color C60/C70. EFI y Xerox han colaborado para diseñar los servidores de impresión personalizados Xerox EX-i C60/C70 y Xerox EX C60/C70 con tecnología Fiery para controlar estas máquinas digitales de producción ligera.

"Los nuevos servidores Fiery permiten a los departamentos de impresión internos y a los impresores que tienen una producción baja cumplir los requisitos más exigentes de calidad de imagen y precisión cromática", dice Terry Antinora, vicepresidente de la división de productos de gama media y soluciones de empresa de Xerox. "Las funciones de automatización de trabajos de Fiery, junto con la integración perfecta en los sistemas de gestión de la información y de impresión directa desde internet de EFI, representan una oportunidad única para que las empresas mejoren la productividad y la rentabilidad."

Fujifilm informa de que el proveedor de servicios de impresión Straub Druck + Medien AG ha sido la primera compañía de Alemania en adquirir una impresora inkjet digital B2 de segunda generación Jet Press 720S. Uno de los factores claves que ha influido en esta decisión ha sido la inmejorable calidad de impresión que ofrece el sistema Jet Press 720S.

La adquisición de la nueva impresora, controlada y administrada mediante el Flujo de trabajo Fujifilm XMF, se encuentra dentro de los planes de expansión que pretende realizar la compañía a largo plazo para sustituir, de manera conveniente, los sistemas de impresión offset que actualmente posee por la impresora Jet Press 720S. Francisco Martínez, presidente del consejo administrativo de Straub Druck + Medien AG, nos informa: “La impresora Jet Press 720S ofrece un extraordinario potencial gracias a la excelente calidad de impresión que alcanza y la velocidad a la que es posible realizar cambios entre trabajos”.

Fundada hace más de 130 años, Straub Druck + Medien AG, tiene su principal emplazamiento en Schramberg en plena Selva Negra de Alemania, y actualmente cuenta con alrededor de 80 empleados. La compañía desarrolla una amplia gama de soluciones de impresión de alta calidad, en tiradas altas y bajas, incluyendo informes anuales, folletos, calendarios aromáticos y mailings a nivel local, nacional e internacional. También ofrece una amplia variedad de opciones de procesado y acabado para todas las aplicaciones y posee una amplia experiencia en impresión digital.

“Esta adquisición por parte de Straub Druck + Medien AG destaca el gran potencial que ofrece la impresora Jet Press 720S en cuanto a flexibilidad, coste de adquisición y valor añadido”, concluyó Dirk Mussenbrock, Director de Ventas Regional Jet Press de Fujifilm: “Estamos deseando desarrollar colaboraciones con un proveedores de servicios de impresión capaces de percibir el gran potencial de la impresora Jet Press 720S y la alta calidad en sistemas de impresión por hojas para formato B2.

Los nuevos sistemas Fiery incorporan las tecnologías de procesamiento de imagen que les han permitido ser el único servidor de impresión que ha superado las pruebas de la auditoría PDF RIP de VIGC con la calificación "Perfect". Contribuye también a la capacidad excepcional de procesamiento de imagen la velocidad, la potencia y la precisión de la plataforma Fiery FS150/FS150 Pro, ideal para entornos de artes gráficas que apuestan por la calidad y el valor añadido.

El nuevo servidor de impresión Xerox EX-i C60/C70 ofrece las fantásticas prestaciones de flujo de trabajo de Fiery, que proporcionan una calidad cromática excepcional a un coste más asequible. Para los entornos de producción más exigentes, la opción idónea es el servidor Xerox EX C60/C70, que ofrece una capacidad de procesamiento un 83% más elevada.

"Los nuevos servidores Fiery utilizan nuestra última plataforma, FS150 Pro, que permite a los clientes de Xerox ofrecer una calidad de imagen sin igual y crear flujos de trabajo automáticos y más fáciles de usar", dice John Henze, vicepresidente de márqueting de EFI Fiery.

This article is from: