![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213161424-28e9a3cd95976a2842814ed21ace5ebc/v1/ed1beaf6f2740d8a5d88d79ea0b5f3f2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
7 minute read
Microgestió, nuevo distribuidor de Konica Minolta
from Alabrent 355
by Alabrent
Konica Minolta, especializada en el desarrollo y provisión de soluciones de impresión y gestión documental, ha alcanzado un acuerdo de colaboración con Microgestió para distribuir sus soluciones.
Esta alianza es el resultado de varias décadas de trabajo en las que Microgestió ha contado con las soluciones de Konica Minolta gracias a su relación con Profimática, distribuidor oficial en Barcelona de la multinacional nipona.
Especializada en el mundo gráfico, Microgestió apuesta ahora por soluciones eficientes y responsables con el medio ambiente; lo que encaja con la filosofía verde que Konica Minolta ha puesto en marcha en los últimos años. En esta línea, la multinacional inició en 2014 un nuevo Plan de Medio Ambiente para 2016, donde se recogen los objetivos para prevenir el calentamiento global, promoviendo el reciclaje de recursos y la preservación de la biodiversidad. Además Konica Minolta cuenta con una larga tradición en la activación de acciones por la sostenibilidad y el compromiso ambiental.
Por otra parte, la innovación como vía de desarrollo y de crecimiento empresarial es un punto común para ambas empresas. Microgestió apuesta por soluciones innovadoras que aporten un mayor valor añadido a sus clientes, y que ofrezcan soluciones eficaces a las constantes nuevas demandas del mercado. Konica Minolta se convierte en un colaborador esencial en este punto. Su filosofía de crecimiento a través de la innovación constante, ha hecho que la compañía se sitúe como uno de los principales proveedores de soluciones de desarrollo e implementación de sistemas de gestión documental.
Esta alianza entre las tres empresas, Microgestió, Profimática y Konica Minolta, sitúa la eficiencia energética, el respeto al medio ambiente y la innovación como su apuesta de futuro. Al mismo tiempo es la ratificación de la confianza que tanto Profimática como Microgestió tienen en las soluciones de Konica Minolta, y en su compromiso con sus colaboradores.
Microgestió, creada en 1985, está especializada en asesorar, implementar y mantener las mejores soluciones de tecnología, según sean las necesidades de la empresa. Aporta también soluciones y asesoramiento técnico en cuestiones relacionadas con la industria gráfica, gestión de contenidos digitales, gestión de color, desarrollo de Apps para dispositivos móviles e integración de sistemas. Además de ofrecer formación para empresas y soluciones específicas para el sector educativo.
Servicios relacionados con la integración de sistemas iOS en entornos de oficina, como creación de redes Mac, redes Mac-PC, gestión de flotas de dispositivos móviles, completan el porfolio de la empresa.
Formada por un equipo humano de 50 personas, Microgestió está en constante evolución para ofrecer la mejor asesoría, servicio preventa, postventa y de formación. Un gran número de empresas avalan su experiencia.
Profimática es una compañía de servicios integrales, cuya actividad se centra en 5 líneas de negocio: Soluciones de impresión y documentales, Informática y nuevas tecnologías, Mobiliario y decoración de oficinas, Equipamiento de oficinas y papelería, y Diseño gráfico y comunicación.
Profimática ofrece una atención personalizada y el compromiso de encontrar siempre la mejor solución a las necesidades de cualquier empresa. Una trayectoria avalada por más de 20 años de experiencia colaborando con las marcas líderes.
Nuevo Libro Blanco: La Landa
Digital Printing redefine la experiencia de usuario como operador de la prensa
Landa ha publicado un nuevo libro blanco, “The Landa UX: Revolucionando la Experiencia de Usuario como Operador de la Prensa para disponer de una Productividad Avanzada”, en el que explica por qué la experiencia de usuario (UX) se ha convertido en una consideración tan importante para muchos sectores industriales—incluyendo la de impresión.
Este documento explora cómo Landa ha incorporado las últimas tecnologías de pantalla táctil y diseño UX del siglo 21 en sus Landa S10 Nanographic Printing® Presses para cumplir con las necesidades del mercado y conseguir eficiencias y productividad sin precedentes para el operador de la prensa.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213161424-28e9a3cd95976a2842814ed21ace5ebc/v1/dc04244c771290b3e01abd9751f22128.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
tener un acceso fácil a todos los controles de la prensa y a las bandejas de salida.
La utilización de una máquina offset precisa la atención completa del operador de la prensa y le obliga a permanecer junto a la salida de la máquina durante toda la producción. En cambio, la Landa S10 ofrece un nuevo concepto de operación con una experiencia superior de usuario. El Landa Operator Cockpit hace que el operador sea notablemente más efectivo, llevando a cabo tareas adicionales tales como la inspección de los impresos que salen, el control de las funciones de la máquina, la gestión de la lista de trabajos y mucho más—en paralelo con la administración de la producción, todo ello sin afectar a la productividad y a la calidad de impresión.
Gilad Tzori, Vicepresidente de Landa en Estrategia de Productos, explica: "Muchos sectores industriales han revolucionado su experiencia de usuario, han situado al usuario en el centro y han hecho que esa experiencia de usuario sea más agradable, mejorando los resultados finales y reduciendo los fallos. Aviones, automóviles y cámaras son ejemplos claros de esta revolución. Confiamos en que, al leer este libro blanco, entenderá cómo Landa ha aplicado tecnologías avanzadas en la Landa S10 Nanographic Printing® Press para disponer de una experiencia de usuario verdaderamente extraordinaria y más productiva.”
Landa Altera el panorama UX
Si bien la tecnología de pantalla táctil y la innovación UX ya se han utilizado durante tiempo en otras industrias, tales como la de automoción, sanidad y servicios financieros, la experiencia del área de impresión ha permanecido sin cambios durante muchos años. En contacto con centenares de impresores, Landa llevó a cabo una investigación considerable y empleó lo aprendido para rediseñar una UX totalmente nueva. El objetivo fue mejorar radicalmente el actual flujo de trabajo y los hábitos de los operadores para ayudar a asegurar la permanencia de su relevante y rentable protagonismo en la impresión, dentro de la variedad del mercado.
El nuevo libro blanco detalla cómo la máquina Landa S10 incorpora la más reciente tecnología líder y experiencia UX incorporando, por primera vez en la impresión, una solución extremadamente centrada en el ser humano. Explica cómo las prensas Landa se gestionan desde un área central y de control denominada ”Landa Operator Cockpit” que dispone de una gran pantalla táctil, posicionada según un ángulo de 45º con respecto a la salida de la máquina. Por primera vez, esto permite a los operadores
HuigHaverlag Printing es una avanzada empresa proveedora de servicios de impresión, establecida en Wormerveer, al norte de Ámsterdam, que ofrece excelente calidad de impresión, servicio extraordinario y responde a las demandas de los numerosos clientes que se dedican a la impresión al detalle.
Esta empresa fundada en 1902, es dirigida desde 1995 por Chris Knip, que ha sido director técnico de tres de los principales periódicos de Holanda, durante más de 25 años. Mr. Knip, consciente de la importancia de cumplir con los plazos de entrega, ha aplicado esta filosofía al sector de la impresión con resultados positivos. Desde 1902, HuigHaverlag ha aumentado su plantilla de 30 a 100 empleados e incrementado el volumen de negocio de 2,4 a 16 millones de euros aproximadamente. En 2002 la compa- ñía adquirió Haverlag, un negocio de impresión comercial de alta calidad especializada en agencias de publicidad, que invierte continuamente tanto en tecnología offset como digital, para satisfacer las demandas de sus clientes. gar los trabajos más rápidamente, una solución perfecta para sus clientes minoristas. La prensa también se utilizará para gran variedad de productos de impresión comercial de alta calidad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213161424-28e9a3cd95976a2842814ed21ace5ebc/v1/9d29b5fbfb3cc05beb40599f3383727c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Chris Knip comenta: "En 2000, comenzamos a explorar la producción de impresión personalizada ajustada a las necesidades individuales de cada establecimiento y desarrollamos nuestro propio software de personalización. Utilizamos también una amplia gama de prensas digitales para complementar nuestra oferta, así como sistemas de impresión digital formato B2, motivo por el cual nos interesamos especialmente en Fujifilm Jet Press 720, en cuando tuvimos conocimiento de este sistema".
Y continúa: "Cuando vimos el equipo por primera vez en noviembre de 2013, nos sorprendió gratamente la velocidad y calidad de impresión que puede ofrecer, significativamente superior a cualquiera de las otras prensas convencionales que estábamos utilizando. Firmamos el pedido en Ipex 2014 y el verano pasado instalamos la segunda generación del sistema Jet Press 720S."
Chris concluye: "Estamos muy satisfechos con nuestra inversión, que por otra parte era un paso lógico para el desarrollo de nuestra compañía. Jet Press 720S ha ampliado nuestra oferta de servicios y optimizado la eficacia del proceso de producción. Esperamos que nos dé la oportunidad de captar nuevos clientes y negocios. Es pronto, pero tenemos grandes expectativas respecto al equipo y agradecemos muy sinceramente el apoyo obtenido hasta ahora de Fujifilm".
SAXOPRINT inaugura portal web en Italia
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213161424-28e9a3cd95976a2842814ed21ace5ebc/v1/426a1d9ea3549d1960684138559ffc6d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La imprenta online SAXOPRINT inicia el año 2015 con un nuevo portal web en Italia, continuando así con éxito su expansión en el continente europeo.
"La expansión de nuestras actividades a Italia es un paso lógico dentro de nuestra estrategia de crecimiento. Italia es uno de los mayores mercados en Europa para los productos impresos y la impresión online sigue presentando aquí un importante potencial de crecimiento", explica Daniel Ackermann, director gerente de SAXOPRINT.
HuigHaverlag tiene idea de transferir algunos de los trabajos que se imprimen en offset a Jet Press 720S, partiendo de un solo turno y pasando progresivamente a dos en enero de 2015. Como ya estaban utilizando un equipo de acabado formato B2 para sus trabajos en offset, la adquisición de una prensa digital formato B2 era el paso más lógico.
Chris Knip aclara: "Hemos invertido en Jet Press 720S por su capacidad para producir impresión de la más alta calidad, por su fiabilidad y fácil manejo. Las tecnologías de impresión digital han necesitado tradicionalmente mucho tiempo para su mantenimiento pero, estamos seguros que el diseño de Jet Press 720S, ha sido pensado para ofrecer una mayor tiempo de funcionamiento y rendimiento. Con la excelente calidad de impresión que obtenemos ahora, esperamos aumentar también el número de trabajos.".
HuigHaverlag cumple también con la norma ISO 126472, independientemente de que la impresión se produzca con equipos offset o Jet Press 720S, para que no se noten diferencias. La inversión en el software de gestión de color ColorPath XMF de Fujifilm ayudará a la compañía a mantener la integridad del color a través de diferentes procesos de impresión.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213161424-28e9a3cd95976a2842814ed21ace5ebc/v1/ebbb2f849eea2acc3ff69fa79f8c73ff.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Una de las aplicaciones para las que se va a utilizar Jet Press 720S es la impresión de etiquetas de precios, en la que cada página es diferente y las tiradas oscilan entre 5.000 y 15.000 hojas habitualmente.
La impresión digital de este tipo de productos en formato B2 maximiza la eficacia de este proceso y permite a HuigHaverlag imprimir etiquetas de precios en el mismo orden en que serán utilizados en la tienda así como entre- www.saxoprint.it
La estrategia para el año 2015 de la empresa con sede en Dresde engloba, además de la expansión a nuevos países, principalmente la introducción de nuevos productos y servicios. A este respecto, cabe mencionar sobre todo las innovaciones en el campo de los portales de impresión online y las mejoras constantes en su usabilidad. El objetivo es crear mayor valor añadido para el cliente con el fin de brindarle el mejor servicio posible.
El catálogo de SAXOPRINT comprende una serie de líneas de productos pertenecientes a las categorías de artículos de oficina, como, p. ej., papel de carta, tarjetas de visita, blocs de notas, blocs de sobremesa y carpetas de presentación, material publicitario, como, p. ej., folletos, carteles, catálogos y revistas y productos para el sector de la hostelería. Además de estos productos convencionales, el abanico de servicios de impresión también abarca productos impresos personalizables, como embalajes, calendarios y libretas.