![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213161424-28e9a3cd95976a2842814ed21ace5ebc/v1/68249ce1431f2d5f151bdc3464347f98.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
10 minute read
Marc Martí instala la primera Rho 312R-8 LED de Durst
from Alabrent 355
by Alabrent
En el último año, la alianza entre Durst y la empresa Marc Martí fue renovada por la instalación de dos nuevos equipos, una Rho 312R y una Rho P10-200. Ahora, hace tan sólo 6 meses, Marc Martí vuelve a apostar por Durst al incorporar una de las nuevas Rho 312R-8 LED, la primera unidad comercializada a nivel mundial, para su planta de Valencia.
Preguntado Carles García –director general de Marc Martí- acerca de los factores que impulsaron esta elección, sobre todo teniendo en cuenta la amplia oferta que ofrece en estos momentos el mercado, comentaba:
“En primer lugar, durante este pasado año 2014, observamos una ligera mejoría en la evolución del mercado gráfico de gran formato y por eso decidimos actualizarnos con tres nuevos equipos con el objetivo de mejorar nuestra producción, calidad y servicio y, por otro lado, nos propusimos relanzar Marc Martí Mediterránea invirtiendo, para ello, en maquinaria, nuevos productos y en formación para nuestros empleados. Apostamos de nuevo por Durst porque confiamos en la marca y siempre hemos querido desmarcarnos en el mercado, también en cuanto a innovación tecnológica; en este sentido, la nueva Rho 312R-8 LED incorpora una nueva tecnología de curado, sin renuncia de todo aquello que distingue a las máquinas Durst del resto de la oferta en el mercado, como su fiabilidad, excelente calidad y la absoluta robustez en todo su portfolio. Por otro lado, en el pasado hemos testeado nuevos modelos de maquinaria de otras marcas que, por desgracia, no siempre han ofrecido los resultados esperados; pero nuestra confianza en Durst es plena y, además, estamos convencidos de que es la solución perfecta para Marc Martí Mediterránea”.
La nueva Rho 312R-8 LED es el primer equipo de alta productividad en sustituir la tecnología UV con curado por lámparas de mercurio por la nueva tecnología LED. Precisamente, Carles García apuntaba al bajo coste de consumo respecto a los sistemas de curado tradicionales como principal ventaja y novedad. “Nuestra primera toma de contacto nos deja una muy buena impresión sobre las posibilidades que ofrece el curado por LED. De entrada, la máquina ya estaba imprimiendo sin ningún problema al segundo día de instalación y el bajo consumo energético, así como el ahorro de lámparas, son las principales ventajas de esta nueva tecnología de curado. Aunque la Rho 312R-8 LED tiene la mitad de cabezales y, por tanto, no alcanza la velocidad de impresión de la Rho 312R estándar instalada en junio en la planta de Barcelona, queda sin duda compensada por el ahorro que supone en costes a corto y medio plazo”, afirmaba Carles García.
La fuerte apuesta de Marc Martí por extender su parque de maquinaria y reforzar sus servicios también se debe a la tendencia, en este y otros sectores, hacia una moderada recuperación del mercado. Sobre este res- pecto, Carles García afirmaba: “Somos optimistas y creemos que 2015 puede ser un buen año para el mercado gráfico. Nuestros objetivos para este año son ambiciosos en el sentido de poder abarcar una gran cuota de mercado y poder rentabilizar las inversiones realizadas. Marc Martí Mediterránea es líder en Valencia desde hace muchos años, sin duda se han vivido malos momentos económicos en los últimos tiempos, pero hemos aguantado con solvencia, manteniendo nuestro fondo de comercio, y consideramos que es una buena estrategia invertir en estos momentos porque la tendencia es la recuperación, aunque sea lenta”.
Desde que fuera presentada a finales del pasado mes de septiembre, ya han sido instaladas un gran número de máquinas Gamma XD en las plantas de producción de algunas de las principales empresas cerámicas de todo el mundo y se encuentran trabajando a pleno rendimiento.
La gran acogida de la nueva solución de Durst para decoración cerámica en la pasada edición de la Tecnargilla 2014 -Durst cerró la venta de todas las unidades disponibles para 2014 de su nueva Gamma XD dos días antes de que la feria cerrase sus puertas- ha reforzado el posicionamiento de la firma como proveedor líder en el mercado cerámico. En los últimos meses, empresas de larga trayectoria y gran prestigio en el sector cerámico, tanto italiano como español, han sido las primeras en comprobar la excelente calidad que ofrece la nueva serie Gamma XD de Durst y que garantiza, además, una absoluta fiabilidad 24/7.
Norbert von Aufschnaiter -segment manager de la división cerámica de Durst Phototechnik AGcomenta: “El feedback que nos reportan nuestros clientes es excelente. Los resultados son los esperados: una excelente calidad de imagen, libre de banding, con una increíble nitidez en los detalles y estabilidad total desde el momento uno.
Además, hemos podido constatar como el nuevo sistema de filtros incorporado alarga enormemente la vida de los filtros además de proteger y estabilizar totalmente los inyectores. La primera máquina de la serie, que se instaló como unidad beta antes del lanzamiento, lleva ya más de cinco meses trabajando sin cambiar ni un solo filtro y con una estabilidad total en la inyección, sin pérdida de ningún inyector.”
La nueva Gamma 98XD representa la nueva generación de impresoras inkjet de 8 colores para el sector cerámico y ofrece un diseño modular con la posibilidad de ser configurada desde 3 a 8 barras de color y anchos de impresión entre
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213161424-28e9a3cd95976a2842814ed21ace5ebc/v1/076ffc37e1d12ea9ae926ba498c73102.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
319 mm hasta los 956 mm. Además, es totalmente actualizable y está equipada con la última tecnología de cabezales “High Definition” de Durst con doble circulación de tinta y el nuevo “Adaptive Dot Placement Technology” que garantiza una impresión libre de banding para una altísima calidad de imagen y color homogéneo en todo el ancho de impresión. El nuevo procedimiento guiado de auto-mantenimiento y de limpieza de cabezales y el sistema “Intelligent Print Head Replacement & Alignment” maximizan la vida de los cabezales y facilita un cambio auto-gestionado fácil y rápido.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213161424-28e9a3cd95976a2842814ed21ace5ebc/v1/365a293cbb493e5a1b4c45d23b9fb8eb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Spandex añade su nuevo textil autoadhesivo para paredes a su gama de materiales digitales de ImagePerfect™
Spandex, el proveedor integral de soluciones innovadoras para soluciones para las industrias del grafismo, de arquitectura y la visualización, ha ampliado su familia de materiales ImagePerfect con el lanzamiento de un nuevo textil auto-adhesivo para paredes.
ImagePerfect Textil Auto-adhesivo para Pared (IP 2324) ha sido diseñado específicamente como un papel para paredes, grafismos de pared y calcomanías. Es un autoadhesivo, opaco y resistente al agua que ofrece una alta calidad de impresión, definición de texto y con una amplia gama de colores para asegurar imágenes coloridas y vibrantes.
nar las mejores soluciones para nuestros clientes. Esta nueva adición a la gama ImagePerfect es ideal para aplicaciones de textiles en decoración de interiores, un mercado en el que vemos actualmente un gran crecimiento. Es el complemento ideal a nuestra gama existente de productos textiles”.
ImagePerfect Textil Auto-adhesivo para Pared, es la última incorporación a la gama digital de ImagePerfect, que consta de más de 160 productos, incluyendo vinilos autoadhesivos, laminados, lonas, textiles, papel, backlit, películas para ventanas y otras especialidades.
Fallece Ramón Sayans, primer presidente de Fespa España y un referente del sector
El mundo de la serigrafía de nuestro país ha acogido una importante pérdida en las últimas semanas. Ha fallecido Ramón Sayans, primer presidente de Fespa España (antigua Aedes) y un referente del sector por su constante búsqueda de la excelencia a través de la investigación, el dinamismo empresarial y la innovación.
En este artículo trazamos una breve semblanza de Ramón y también glosamos su personalidad a través de la carta de despedida que le ha escrito Josep Tobella, actual presidente de Fespa España.
Ramón Sayans Villadeamigo era uno de esos hombres cuya bonhomía cala desde el primer momento. Simpático, elegante y persona muy creyente, se hacía querer en las reuniones a las que asistía de Fespa España. Era además, todo un referente del sector. Lo que los americanos llaman “un hombre hecho a sí mismo” y uno de los pioneros de la serigrafía en nuestro país, técnica que introdujo en España allá por los años 50.
La última incorporación a la gama de materiales digitales de ImagePerfect ha sido diseñado para la impresión en inyección de tinta de gran formato y es adecuado para la impresión con tintas eco-solventes, solventes, así como tintas de curado UV y látex.
Este tipo de textil es ideal para revestimientos de paredes completas y puede ser cortado por medio de troquelado o cortado medio. También se puede utilizar para una variedad de aplicaciones en interior y al aire libre, en punto de venta, vallas publicitarias y carteles. Los papeles para paredes autoadhesivos son ideales para aplicaciones en puntos de venta, eventos, oficinas y en otras aplicaciones con textiles.
Steve Jacques, Category Manager en Spandex, comenta: "El ImagePerfect 2324 Textil auto-adhesivo para pared, es ideal para revestimientos y gráficos para interiores y al aire libre. Tiene un nivel muy alto de estabilidad dimensional así que no se requiere ningún solapamiento, es decir, el papel para pared se puede aplicar al lado del otro sin riesgo de desplome. El adhesivo utilizado en el textil de ImagePerfect permite al producto cambiar de posición más fácilmente para una instalación limpia, libre de problemas y además es fácil de remover”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213161424-28e9a3cd95976a2842814ed21ace5ebc/v1/4f45458ad9f80e2639f18608b4f19264.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
"Revisamos constantemente nuestra gama de productos para alcanzar las mejores innovaciones y así proporcio-
A continuación, extractamos algunas de las consideraciones de la emotiva carta de despedida que le ha dedicado el actual presidente de Fespa España, Josep Tobella. “Conocí a Ramón en los años 80 y desde entonces compartimos nuestra pasión por todo lo relacionado con la serigrafía. Gracias a su impulso y su don de gentes se pudo emprender la edición del libro de serigrafía “Técnica y práctica del proceso serigráfico”, así como tantos otros proyectos que ha lanzado y realizado Fespa España.
Asimismo, Tobella pone en valor “el humor socarrón” de Sayans para relativizar su delicado estado de salud de los últimos tiempos. “Ya ves, Pepe, no me dejan conducir”, me decía sonriendo…El presidente de nuestra asociación remata su semblanza a Sayans con una alusión a su permanente búsqueda de la excelencia: “Personajes como Ramón son los que han dado vida a la serigrafía. Su afán de superación y perfeccionamiento han impulsado la serigrafía a sus niveles actuales de perfección”.
Para terminar su misiva con una visión alentadora del sector, probablemente el mejor colofón que podría desear Sayans a un artículo que glosara su vida. “Ahora, con sus hijos, y los hijos de su socio Antonio, la serigrafía que él tanto amó tiene asegurada su continuidad. Te echaremos de menos en nuestras reuniones de la asociación. Descansa en paz, Ramón”.
Nueva Versión 10 del software de gestión e impresión de Caldera
implementación de un nuevo algoritmo de ordenación de la gestión de corte de contornos.
Por otro lado, la herramienta online PrintBoard permite visualizar rápidamente el estado operacional de la producción, complementando así la cartelería dinámica con un monitoreo remoto. Además, incorpora la herramienta NEXIO, que crea una interacción con otros softwares.
La modernidad, economía y eficiencia son otras de las características de la última versión de Caldera. Así lo demuestra la herramienta Tiling+ que hace posible la creación de paneles de distintos tamaños, permitiendo a los usuarios el acceso a nuevos mercados, como las aplicaciones sobre lienzos. Además, agrega los módulos Contour Nesting y Tex&Repeat, que extienden las habilidades de las impresoras a diferentes áreas como textil, tapizado, cerámica, vidrio, madera y CAD.
Sinergia Visual, empresa de comunicación visual especializada en la venta y distribución de maquinaria de impresión digital de pequeño y gran formato, así como de personalización, ofrece un servicio ad hoc de asesoramiento y formación a sus clientes para garantizar que la maquinaria se ajuste a sus necesidades reales y sepan cómo rentabilizarla al máximo. Por este motivo, ha incorporado en sus equipos la última versión del software Caldera v.10, diseñada con nuevas funciones que dotan de una mayor productividad, conectividad y modernidad a las empresas de impresión digital de gran formato. El objetivo es maximizar los procesos de impresión para cubrir las continuas y exigentes demandas del mercado de la comunicación visual, obteniendo a su vez una mayor rentabilidad.
“Caldera es un gestor de color versátil, completo y rápido que permite la gestión de imágenes y diseños para su óptima impresión en gran formato. La Versión 10 aúna nuevos conceptos de usabilidad con una gran velocidad en el desarrollo de aplicaciones de las artes gráficas”, explica Javier Navarro, director de Sinergia Visual.
Entre las novedades de Caldera V10 está la incorporación de nuevos algoritmos de cálculo que aumentan el procesamiento del sofware hasta el doble de velocidad, lo que incrementa aún más la productividad. La inclusión de APPE 3.3, introduciendo datos de 64bits, posibilita el procesamiento de archivos de gran tamaño obteniendo una mayor rentabilidad con un menor coste. Además, la función de QuickPrint permite al usuario enviar un trabajo a impresión mediante configuraciones predeterminadas, mientras que la incorporación de códigos QR facilita la identificación de trabajos.
Otro de los rasgos característicos de esta nueva versión es su mayor conectividad. Diseñada para un fácil manejo, la nueva interfaz HTML5 permite a los usuarios centrarse en las tareas activas. Asimismo, el rediseño y la estandarización de los iconos y marcadores otorgan modernidad y usabilidad al software. También incluye la recepción de actualizaciones de las versiones de forma automática mediante un servicio online, así como la introducción de ojales y perforaciones a los trabajos desde el módulo de impresión. El módulo Visual Cut, por su parte, permite la
Todas estas nuevas funciones se complementan con los módulos de ahorro de costes Flow+ y Cost View ya existentes en el software, que permiten una mayor rentabilidad en el proceso productivo. Flow+ es un panel de control completo que ayuda a los usuarios a administrar y monitorear trabajos en todas las etapas del flujo de producción, desde el presupuesto hasta la entrega, por lo que permite optimizar la eficiencia gracias a la creación de presupuestos consistentes y personalizados.
Por su parte, el módulo Costview es una herramienta esencial para el mercado actual cada vez más competitivo, ya que ofrece una visión integral de los costes asociados a todas las impresiones. Por este motivo, utiliza la tinta necesaria en cada proyecto ahorrando costes sin perder calidad en la impresión.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213161424-28e9a3cd95976a2842814ed21ace5ebc/v1/fe73a27a6b1c78abe753a104d6e0604c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Todas estas particularidades convierten a Caldera V10 en una herramienta indispensable para incrementar la productividad de la impresión digital en gran formato, especialmente en los nuevos mercados actuales y en los emergentes que están a punto de desarrollarse.
Alegres amapolas adornan las calles de Madrid
Kenzo estrena campaña en exterior con una innovadora acción para su mítico perfume “Flower by Kenzo”. JCDecaux junto con Havas SE y Havas Media, han ideado y desarrollado una llamativa acción en las calles de la capital madrileña, para la firma perteneciente a LVMH Fragance Brands.
En concreto, para la acción se han adornado dos columnas transparentes con elegantes amapolas rojas, flor poderosa y frágil a la vez, capaz de florecer en casi cualquier lugar. Las amapolas trasmiten la sensación de estar flotando en el aire, sobre el cielo de París. Para ayudar a conseguir este efecto, la parte inferior de las columnas se ha decorado con una ilustración del skyline parisino.
Situadas en lugares emblemáticos y céntricos de Madrid, los transeúntes que paseen por el cruce de Gran Vía con la calle Alcalá y la Calle Goya a la altura de El Corte Inglés, podrán disfrutar de esta acción. Se trata de una apuesta de la firma con el objetivo de transmitir los valores de la marca: alegría y dulzura, sensualidad, poesía, flores de notas intensas y envolventes.