11 minute read

sus productos Anvigraf Print trae la última innovación de Multigraf

Cyan, S.A. participará en graphispag 2015 donde dedicará la mayor parte del espacio de su stand ferial (570 m2), a la exposición de equipos para el proceso de impresión, tanto convencional como digital inkjet, para aplicaciones comerciales.

Con motivo de esta participación, estarán en demostración para todos los asistentes, los equipos y productos más significativos de la actual gama de FUJIFILM, así como las últimas evoluciones realizadas a los mismos, aplicando las más avanzadas tecnologías, especialmente diseñadas para la industria gráfica.

Advertisement

Luis González Caridad, Director General de Cyan, S.A. comenta: - “Nuestra empresa ha participado siempre con éxito en anteriores ediciones de este Salón desde 1974 y el certamen de este año no será una excepción. Estamos muy satisfechos con la oportunidad que esta exhibición nos brinda para presentar los últimos desarrollos de FUJIFILM para la industria gráfica.

El ritmo de cambio de las industrias de impresión y embalaje, continúa avanzando hasta niveles sin precedentes y, cada día aparecen nuevas aplicaciones y mercados. La continua inversión de FUJIFILM en investigación para el sector gráfico, ha logrado crear potentes soluciones que ayudan a los empresarios a complementar su oferta y ampliar su cartera de clientes. Las conocidas gamas de planchas Brillia, sistemas CTP Luxel, Impresión inkjet, Acuity o software XMF, son un claro ejemplo de ello.

La empresa Consultores Asociados, S.L., desembarcará en la próxima edición del Graphispag 2015, con una serie de novedades que a buen seguro no dejarán indiferentes a las diferentes empresas que decidan visitar su stand.

El Stand, situado en el P2, A160, espera acoger a un gran número de visitantes, tanto de empresas del sector que quieran conocer las excelencias del sistema de gestión líder del mercado, Gestion21, así como a las más de 120 empresas gráficas, que ya forman parte del parque de usuarios de la aplicación, y quieran conocer de primera mano las novedades a nivel de módulos que esta empresa tiene preparadas y en las que llevan trabajando los últimos años.

En palabras de Mario Temprano, Director General de Consultores Asociados “Sin duda, esta es la edición de la recuperación, los indicadores del año pasado nos muestran una recuperación general de los sectores, de lo que el mundo gráfico no es ajeno, y esto se va a notar en esta edición de Graphispag. Nosotros, como no podía ser de otra forma, vamos a estar presentes para dar a conocer todo el trabajo realizado durante estos 4 años, un trabajo que ha dado como resultado módulos tan importantes como el primer Business Intelligence autoadaptativo para el sector gráfico”.

Stand 160 Calle A graphispag 2015 encaja perfectamente con los objetivos de FUJIFILM y de Cyan, S.A., para atraer la atención de todo tipo de empresas de impresión y grandes grupos en España, y su apuesta por la diversidad de sistemas de impresión, incluyendo los nuevos productos para flexografía, FUJIFILM Flenex, e impresión digital, FUJIFILM Jet Press

En esta edición de graphispag 2015, Cyan, S.A. demostrará una muy amplia gama de productos de impresión para gran variedad de aplicaciones comerciales, combinada con nuestras distintas soluciones de flujo de trabajo FUJIFILM XMF, que esperamos sean de la satisfacción de los visitantes”.

El stand, ha sido diseñado para facilitar la visita y análisis de las soluciones propuestas a los asistentes, con distintas áreas bien diferenciadas, en función del tipo de sistema de impresión.

Soluciones De Flujo De Trabajo Fujifilm

El flujo de trabajo es el corazón de cualquier empresa de impresión al permitir el control y desarrollo de todos los procesos productivos. FUJIFILM lleva trabajando más de veinte años en el desarrollo de sistemas de organización de los procesos gráficos, y comercializa en la actualidad FUJIFILM XMF Suite, con múltiples posibilidades para adaptarse perfectamente a las necesidades de cada usuario. Sus prestaciones permiten obtener y gestionar pedidos online, así como controlar, revisar, aprobar la producción y organizar el dispositivo de salida de forma remota, todo ello soportando los distintos perfiles de salida de los diferentes sistemas de impresión.

Colectivamente todos los módulos que componen XMF Suite – Workflow, Remote, PrintCenter y Color Patch – representan uno de los sistemas de control de producción más avanzado e intuitivo, capaz de incrementar la producción y planificación de los trabajos, así como mejorar significativamente la calidad y control en los procesos.

Impresi N Digital Gran Formato Fujifilm

Acuity Select

Las impresoras digitales planas de la serie Acuity Select marcan un auténtico hito en la tecnología UV inkjet digital de FUJIFILM y combinan perfectamente calidad de impresión, casi fotográfica, con gran rendimien- to a bajo coste. Acuity Select es realmente una inversión, con un rápido retorno de la misma. Entre sus principales características destacan: Velocidad de salida de hasta 64 m2/hora, capacidad de impresión sobre materiales planos de 2,5 m x 3,05 m, y opciones de hasta 8 canales de tinta, incluida blanca y barniz, así como opción de impresión en bobina.

FUJIFILM Acuity LED 1600

Impresora UV con secado por lámparas LED, con exclusiva tecnología FUJIFILM, diseñada para múltiples aplicaciones de impresión tanto sobre soportes rígidos como flexibles. El exclusivo sistema de inyección FUJIFILM Versadrop, de tamaño de gota variable, permite imprimir hasta 20 m2 /hora con excepcionales niveles de calidad. La incorporación de la tinta blanca y barniz en su configuración estándar, ofrece la posibilidad de realizar trabajos con efectos impactantes.

Vybrant F1600

Impresora híbrida ecosolvente con secado LED y tecnología FUZE que proporciona imágenes duraderas de la más alta calidad, sin necesidad de laminado. Esta impresora inkjet de cuatro colores, que agiliza el proceso productivo significativamente, ha sido desarrollada en repuesta a la creciente demanda de equipos de impresión de alto rendimiento, cada día más solicitados por el mercado de impresión digital.

SOLUCIONES CTP FLEXO FUJIFILM Flenex DLE

El nuevo sistema Flenex DLE de FUJIFILM, ha sido diseñado para producir planchas flexográficas de alta calidad y resolución de una manera eficiente, rápida, simple y respetuosa con el medio ambiente. Con este nuevo sistema, se eliminan todos los costosos pasos en la realización de las planchas flexográficas necesarios hasta ahora, tanto en sistemas convencionales como LAM. Con FUJIFILM Flenex DLE, una vez filmada la plancha en el sistema CTP, tan solo es necesario realizar un lavado de la misma y….. proceso finalizado.

SOLUCIONES CTP OFFSET FUJIFILM Luxel T Series

Calidad, productividad y flexibilidad, son tres de las múltiples características que ofrece la gama FUJIFILM Luxel T Series, de sistemas de filmación de planchas térmicas. Existen disponibles desde modelos para aquellos clientes que no requieran una productividad elevada, hasta configuraciones completamente automáticas, de muy alto rendimiento, que permiten obtener hasta 67 planchas por hora. La gama Luxel T Series proporciona todo lo necesario para realizar una plancha de manera eficaz, con las más altas prestaciones, y con la ventaja añadida de trabajar con luz ambiente y la opción de operar con un sistema auténticamente sin procesado.

SOLUCIONES CTP PRENSA FUJIFILM Luxel News

V-max

Estos nuevos sistemas de filmación denominados “Generación CTP3”, son una solución global de alta calidad, gran consistencia, diseño muy compacto, bajo consumo energético y mínimo coste de mantenimiento. Ofrecen diferentes opciones de velocidad de salida desde 100 a 400 planchas/hora, y diversas configuraciones, para adaptarse a las distintas necesidades de producción. Igualmente, son flexibles en su configuración física con diferentes opciones de sistemas de automatismos de carga de plancha, posicionamiento, integración de la procesadora, etc.

Nela Vcp Evolution

La nueva solución de doblado y perforado de planchas Nela VCP Evolution es un sistema automático de gran velocidad, adecuado tanto para planchas simples como panorama. Es capaz de producir hasta 320 planchas por hora mediante registro por visión, así como de manejar distintos formatos y plegados.

Nueva Gama De Productos Consumibles Impresi N Comercial

La combinación de las más recientes tecnologías de planchas y productos químicos, con los más novedosos desarrollos FUJIFILM en unidades de acabado, han dado como resultado unas soluciones de productos líderes en su gama, que reducen significativamente el consumo tanto de productos químicos como de agua. Nuestros sistemas bajo en químicos ofrecen exclusivas soluciones que mejoran el entorno de trabajo y medioambiental. La gama de planchas térmicas Brillia lo-chem y sin procesado PRO-T3, está integrada por cuatro tipos de planchas. Todas ellas ofrecen productos para obtener impresos de alta calidad y definición. Además de las ventajas medioambientales de la gama de soluciones lo-chem de FUJIFILM, permiten alcanzar de manera sencilla, filmación de tramas híbridas y estocásticas, con capacidades de copia de hasta 10 micrones y balances de agua-tinta que facilitan enormemente el proceso de impresión.

IMPRESIÓN COLD-SET

Brillia PRO-VN es una plancha violeta lo-chem para sistemas CTP especialmente diseñada para el sector de prensa diaria. Utiliza tecnología fotopolímera de alta sensibilidad, exclusiva de FUJIFILM, que permite a los centros de impresión de periódicos alcanzar muy altos niveles de productividad en el proceso de filmación de plancha. Combinada con una unidad de acabado FCF News, puede reducir significativamente el consumo de productos químicos, ya que no requiere revelador, sino únicamente, un proceso de engomado.

PRESSMAX, SOLUCIONES PARA MÁQUINAS DE IMPRESIÓN

La demanda en el mercado gráfico para incrementar los niveles de calidad de impresión, productividad y reducción del impacto ambiental, aumenta cada día. FUJIFILM invierte continuamente en el desarrollo de soluciones para poder cumplir estos requisitos, y en ningún área tanto como en las soluciones PressMax. Con amplia experiencia en la industria gráfica y en los procesos de impresión, FUJIFILM es consciente de la inestabilidad en la producción de impresión offset y de que, prácticamente a diario, todos los usuarios sufren algún problema en su proceso productivo. Todos los impresores conocen que la influencia de coste de los productos utilizados en las máquinas de impresión, suponen menos del 1% de los costes del producto impreso final, sin embargo, un mal funcionamiento de los productos, puede ocasionar importantes incrementos en los mismos.

Durst presentará su actual portfolio de soluciones

Durst presentará sus soluciones para ultra-gran formato y la nueva serie P10 HS, la versión de alta velocidad de la familia P10 200/250 que alcanza los 400m2/h de velocidad punta e incorpora un sistema de curado combinado – curado LED en el centro del carro impresor y sistema de lámparas convencionales UV- que permite un excelente acabado sobre un abanico más amplios de materiales que sus antecesoras y garantiza la absoluta fiabilidad 24/7 que siempre distingue a las máquinas Durst. En la propuesta de Durst para 2015 se han incorporado importantes avances en la serie Rho 1000 Corrugated y en la serie Rhotex, la familia de impresoras orientada a la rotulación textil, con la incorporación de la serie Rhotex 180TR –la nueva impresora de sublimación de tinta para transfer sobre aplicaciones textiles-.

Novedades en la familia Rho 1000

Con el crecimiento de la familia Rho 1000, al incorporarse en mayo a su portfolio la serie Rho 1312 y Rho 1330, Durst da un paso hacia adelante en su propuesta de soluciones digitales para producción industrial sobre cartón, papel y cartoncillo. La nueva serie de impresoras Rho 1300 incorporan la última tecnología Gradual Flow Printing propia de Durst, que alcanzan velocidades de hasta 620m2/h y 1250m2/h respectivamente sin renuncia de la altísima calidad que siempre han ofrecido las Rho 1000, una mayor fiabilidad de impresión y mayor flexibilidad de materiales, en particular materiales difíciles y sensibles al calor.

Novedades en la familia Rhotex

A la Rhotex 322 y Rhotex HS, se le suma ahora la nueva impresora de sublimación de tinta Rhotex 180TR para transfer sobre textil, ideal para poliéster y mezclas de poliéster, frecuentemente usadas en la producción de ropa de baño, textiles de hogar y rotulación textil.

La impresión por transferencia permite un proceso de producción más fácil comparado con la impresión directa porque los tratamientos previos y posteriores al proceso de estampación son mucho menos complejos. Este proceso de impresión indirecta produce resultados especialmente resistentes a la abrasión y al agua.

La Rhotex 180 TR combina la competencia tecnológica de Durst en el gran formato con la impresión textil y garantiza una producción fiable 24/7. El sistema de impresión tiene un ancho máximo de 1850 mm y está equipada con el nuevo desarrollo de cabezales Durst QuadroS. El sistema alcanza una resolución máxima de hasta 1.200 dpi y una velocidad de producción máxima de 200 m2 /h.

Además, Durst ofrece un sistema de tintas para sublimación específicamente diseñado para la Rhotex 180 TR, de base agua, libre de olor, compatible dermatológicamente y libre de cualquier compuesto orgánico volátil. El sistema de impresión está certificado para todo tipo de papeles para transferencia y niveles de calidad.

Rho 312R-8 LED, la solución para impresiones de ultra-gran formato

El nuevo modelo de impresoras Rho 312R, la nueva Rho 312R-8 LED, es la primera máquina de Durst de alta productividad en incorporar la nueva tecnología de curado por LED.

La principal ventaja de esta nueva tecnología es la mejora en consumo energético, ahorro de lámparas y la inexistencia de tiempos muertos para el calentamiento de lámparas, sin renuncia de la altísima calidad de imagen –hasta 900 dpi-, fiabilidad y robustez que siempre garantiza Durst. Equipada con la última tecnología de cabezales de impresión Durst Quadro Array 12M, sus cabezales alcanzan un tamaño de gota de tan sólo 12 picolitros. Junto con la Rho 512R y la Rho 312R, la Rho 312R-8 LED es la solución para aquellos impresores que buscan más versatilidad, combinando una calidad Fine Art con la flexibilidad que sólo puede ofrecer una impresora digital de ultra-gran formato.

Tau 330 HD, la solución para impresión de etiquetas

La Tau 330 ha redefinido los estándares de la impresión digital UV inkjet UV para packaging y etiquetas. Está equipada con los cabezales Single-Pass Xaar 1001 y ofrece un ancho máximo de impresión de hasta 330 mm, con una velocidad de impresión máxima de 48 metros lineales por minuto. Esto permite una capacidad de producción de hasta 950 metros cuadrados por hora. La configuración de tinta estándar de CMYK se puede ampliar, bajo demanda, con blanco y otros dos colores de proceso, como naranja y violeta, que permite ampliar la gama cromática hasta cubrir un 90% de la escala Pantone. Incluso la versión estándar de la Tau 330 viene equipada con el software RIP con gestión de color integrada.

Stand 524 Calle E

Enfocus mostrará cómo puede ayudar a mejorar la rentabilidad a las empresas del sector gráfico con su software.

El objetivo de Enfocus, en cooperación con su “Certified Reseller” GPG y su distribuidor EPS, será mostrar las posibilidades de la automatización de procesos para la Industria Gráfica. Durante la feria se harán demostraciones de Switch así como del resto de productos de Enfocus.

Switch es una solución de automatización de procesos que permite sacar el mayor partido de las inversiones en software y reducir al máximo los procesos manuales. Gracias a ello, la productividad de las empresas se incrementa notablemente así como los márgenes operativos. Enfocus Switch permite automatizar la creación, el control de calidad y el flujo de los ficheros en el flujo de trabajo. Los visitantes podrán también ver las capacidades de PitStop Server comprobando y, en su caso, corrigiendo los PDF gracias a una cómoda y sencilla arquitectura basada en carpetas calientes. Se harán también demostraciones de Connect, un producto que hace más sencilla, a los diseñadores, tanto la creación de PDF correctos como la comunicación con los receptores de los mismos que, además de los trabajos, y automáticamente, pueden recibir las instrucciones necesarias para la finalización del trabajo.

Manuel Asorey, Director de EPS señala: “La capacidad de corregir y eliminar, de una manera sencilla y efectiva, los problemas potenciales antes de la impresión hace posible reducir los tiempos de producción y, por ello, permite realizar más trabajos en el mismo tiempo con lo que se incrementa la rentabilidad”.

Por su parte, Pedro Velasco, Director de GPG y “Enfocus Certified Expert”, comenta “La consistencia en los procesos que aporta un flujo de trabajo automatizado es clave para mejorar la producción y la rentabilidad. Cuando hay que realizar un mayor número de trabajos, dado que cada día estos son más pequeños y complejos, la automatización de las tareas marca la diferencia. Esto es lo que estaremos mostrando a los visitantes de Graphispag”.

En el stand se harán también demostraciones de la próxima versión de PitStop, PitStop 13, que añade unas nuevas funcionalidades de preflight que permiten personalizar este proceso según las necesidades. Entre otras, la nueva versión permite personalizar los mensajes que muestra al usuario en caso de error. Por otro lado, permite hacer diferentes tipos de verificaciones en un mismo trabajo (por ejemplo, permitir tintas planas en las portadas pero no en los interiores). Y, en el caso de PitStop Server, permite convertir las páginas a JPEG o PNG.

Stand 615 Calle F

This article is from: