3 minute read
Ability instala una impresora industrial HP Scitex FB7600
from Alabrent 356
by Alabrent
Ability, empresa dedicada a la producción de clichés de calidad para flexografía y a la impresión digital de Gran Formato, ha instalado una impresora industrial HP Scitex FB7600.
Gracias a esta adquisición será capaz de ofrecer a sus clientes el principal producto que ofrecía hasta ahora, (expositores y productos de PLV), con la resolución y calidad que demanda el mercado actualmente a la vez que mejorará su capacidad productiva y sus precios de una forma muy importante.
Además, Ability ha llevado a cabo el definitivo lanzamiento al mercado del desarrollo de planchas Abiplex, material desarrollado con base de cartón ondulado que resulta idóneo para la comunicación visual y otros productos de Publicidad en el Lugar de Venta (PLV).
La compañía puede ofrecer ahora productos de mayor calidad, mejor atractivo visual y competitividad
Junto a la consolidación en el campo de la comunicación visual, uno de los objetivos de Ability es consolidarse en el mercado de la cartelería y el embalaje, para lo que cuenta ahora con los activos necesarios: un gran equipo técnico y la maquinaria necesaria para ser competitivos en el mundo del Gran Formato.
Con la consolidación de la plancha
Abiplex, la empresa pondrá a disposición del mercado un producto muy innovador con el que los productos de PLV adquieren la fuerza, durabilidad y versatilidad que se exige hoy a los productos destinados a la exposición al público. La salida combinada de las planchas Abiplex, conjuntamente con la prensa HP Scitex FB7600, al mercado es fruto del esfuerzo realizado en los últimos años por la empresa, que ha trabajado duro, investigando y realizando numerosos controles para asegurar un producto de calidad.
José López Martínez, director general de Ability señala que “esperamos 2015 sea un gran año para nosotros ya que con la incorporación de la HP Scitex FB7600, nuestros productos son ahora de mayor calidad, mejor atractivo visual y más competitivos”.
C!Print Madrid cambia el nombre del taller Nova y se convierte en PLUG&PLAY
- Demostraciones técnicas en directo con especial atención a la creatividad.
C!Print Madrid vuelve con más fuerza en su segunda edición los días 6, 7 y 8 de octubre de 2015 en Pabellón de Cristal.
www.salon-cprint.es
JDJ cierra el 2014 con un
anual del 25% respecto al año anterior
En un periodo en el que abundan las innovaciones, las nuevas soluciones y aplicaciones, es primordial establecer un vínculo entre los distintos actores de la cadena para reforzar el conocimiento de cada una de estas nuevas posibilidades que, como es sabido, son creadoras de nuevos negocios. Fabricantes, imprentas, diseñadores y agencias, cliente final: el proyecto está dirigido a todos.
Se hacía imperioso seguir avanzando en la implementación de una plataforma de innovación que pudiera reunir a equipos auténticamente profesionales y punteros en su mercado, y mostrar todas sus aplicaciones.
En interacción total con el salón C!Print y con los asociados, en su mayoría referentes mundiales en su área, Plug&Play es creado como un lugar animado y cordial para promover el intercambio. Su función pedagógica es muy importante: allí podrá mostrarse la innovación en acción y de manera dinámica. También los valores de apertura, transdisciplinariedad, interconexión y, por qué no, incluso de “transgeneracionalidad”.
PLUG porque conecta al visitante con la oferta de las máquinas de impresión digital y de materias más innovadora del momento. Una visión global que le permitirá comprender un campo de aplicaciones variado y organizado por sectores de actividad y experiencias profesionales (decoradores, arquitectos, directores artísticos).
PLAY porque este panorama tecnológico debe liberar la creatividad del visitante que tiene que poder sentir su propio potencial de aplicación tanto en el sector de la impresión, en el de la personalización de objetos como en el de la selección de materias que embellecerán sus producciones.
Una feria educativa y demostrativa
Elevado nivel de creatividad e innovación gracias a Plug&Play, un concepto exclusivo en Europa:
- Un taller de 840m2 en el centro de la exposición;
- La exhibición de todas las nuevas aplicaciones para los mercados de la decoración, del diseño, del merchandising visual, de la arquitectura, de la fotografía etc.
JDJ, empresa líder en el sector de impresión digital Gran Formato en España en el entorno del sector del Retail y Publicidad Exterior, ha cerrado el año 2014 con un balance positivo y un crecimiento anual del 25% respecto al año anterior, alcanzando una facturación de 7 millones de euros gracias a los más de 2 millones de m2 de producción realizada.
Estos datos refuerzan la solidez de la empresa que a lo largo de sus más de 40 años de trayectoria ha demostrado el compromiso con la excelencia y la calidad del servicio, apostando por la apertura de dos nuevas delegaciones comerciales en Madrid y Francia, e invirtiendo más de 850.000€ en el último año últimas tecnologías de impresión de máxima calidad. Asimismo, y tras los buenos resultados de crecimiento y facturación la empresa ha terminado el año con una ampliación del 30% la plantilla en el área de manipulación y producto acabado.
“Pensamos seguir siendo fieles a nuestro lema “la evolución como método de trabajo”, hemos invertido tanto en programas de Bussiness Intelligence, así como en sistemas de 3D renderización y de dato variable que nos han dado la capacidad de personalizar y adaptar específicamente cada proyecto. Estas mejoras nos hacen ser más competitivos principalmente en tres ejes: el precio, la calidad y el servicio”, ha dicho Alberto García, Director Comercial de JDJ.
Durante el pasado año la empresa realizó más de 2 millones de m2 en producción, es decir más de 4.600 Europalets que se expidieron a distintos puntos de Europa, en 140 tráileres de producto acabado, para clientes como McDonalds, Desigual, Banco Sabadell, Caprabo y Media Markt entre muchos otros más.