26 minute read
Exaprint presenta multitud de novedades
from Alabrent 356
by Alabrent
La comodidad es uno de los signos de identidad del Logo Vegetal. ¿Por qué?
El vegetal no necesita humedad, por lo que no hay que regarlo. Aparte de agua, tampoco requiere luz, fertilizantes ni tierra. No requiere ningún mantenimiento. Los árboles y arbustos no pierden sus hojas ni tampoco se tienen que podar. El sustrato es impasible ante los cambios de temperatura y las corrientes de aire y no libera toxinas.
¿Liquen o musgo?
Este producto rompedor puede estar compuesto de liquen reno o bien de musgo de las maderas. El primero crece en los bosques del norte de Europa. Por su parte, la clase de musgo usada en el Logo Vegetal prolifera en muchos microhábitats de nuestras arboledas. Ambos se cosechan a mano respetando las propias plantas y su entorno.
Y para gustos, los colores
La gama cromática en la que se presenta este arbusto convertido en logotipo es bien amplia y se adapta al estilo de cualquier marca. Exaprint lo ofrece en 8 colores distintos: verde pino, verde limón, azul Pacífico, negro, púrpura, frambuesa, rojo y melocotón.
Naturaliza las marcas con el Logo Vegetal
Los visitantes de Graphispag descubrirán en el salón uno de los productos más innovadores en branding. Una mezcla entre naturaleza, vida, tendencia, paz y elegancia que les dibujará una sonrisa, especialmente a los decoradores de interiores: el nuevo Logo Vegetal de Exaprint. Este concepto se basa en la sustitución de una planta o una flor por otra sustancia inerte y respetuosa con el medioambiente. Ello permite conservar el aspecto original del vegetal sin tener que realizar ningún mantenimiento, gracias a una técnica fruto de más de 30 años de investigación.
Muchas ventajas para las empresas
La colocación de un Logo Vegetal es perfectamente apta para paredes de oficinas, vestíbulos, salas de reuniones, salones, stands y otros emplazamientos cerrados. Con su sistema de fijación en fácil de suspender allí donde se quiera. En este vídeo se muestra una ejemplo de instalación del producto. También se puede dejar sobre el suelo, encima de un mueble o en lo alto de una estantería. De hecho, otro de sus usos es una original y colorista señalización de un espacio.
Kit inbox de Exaprint: la imprenta en tu mano
A menudo resulta complicado en el mundo de la imprenta explicar ciertas cosas sin el apoyo de muestras, ejemplos o fotografías. Exaprint fue consciente de ello hace ya un tiempo y por eso diseñó su Kit inbox.
Con este maletín casi mágico, cualquier profesional de las artes gráficas contará con un amplio elenco de utilidades para realizar su acción comercial frente a sus clientes. Esta recopilación incluye los siguientes materiales:
- Un catálogo clasificador evolutivo.
- Tres muestrarios (papeles, acabados y gran formato).
- Una carpeta de muestras.
- Una caja de tarjetas de visita originales.
- Una selección de soportes rígidos.
Sin duda, una gama completa y original, diseñada para facilitar la tarea comercial de los profesionales y, en definitiva, satisfacer todas las necesidades de sus clientes. Además, se puede personalizar con el logo de tu negocio para presentarlo como muestrario y catálogo propio.
La puerta de entrada a un servicio 5 estrellas
El Kit inbox es una pata más del servicio global que ofrece Exaprint en su experiencia W2P. Su liderazgo en España y Europa en el servicio exclusivo para profesionales de artes gráficas se basa también en elementos tan necesarios como la asesoría que ofrece su equipo comercial, la calidad y el trato cercano en lengua española.
La asistencia técnica, la verificación de archivos de impresión y el transporte son gratuitos. La producción se genera desde su planta en Barcelona en unos plazos de fabricación muy ajustados y con entregas entre 24 y 72 horas (en algunos productos puede pedirse entrega urgente mediante la opción Exaya).
Exaprint reinventa el logotipo en relieve con sus nuevos formatos
La empresa W2P líder en Europa vuelve a sorprendernos con su innovación en soluciones de señalética.
Al producto Letra & Logo 3D, que presentó hace pocos meses, añade ahora los formatos en 3 mm. Están disponibles en plexiglás (15 colores diferentes) y en aluminio (plateado, dorado o espejo).
Letra & Logo 3mm: un aire de distinción
Recién salidos del horno, los nuevos Letra & Logo 3mm de Exaprint otorgan un toque de originalidad a cualquier empresa. Sus aplicaciones pueden ir desde funcionar como insignia a apoyar la comunicación empresarial de la marca, pasando por señalizar un espacio o actuar como símbolos.
La imprenta ofrece la posibilidad de crear estos logos en un amplio abanico de tamaños, desde 25 a 18.000 cm2. En el caso de los logos en plexiglás se pueden crear en 15 colores distintos, mientras que el producto de aluminio presenta acabados en dorado, en plateado o en espejo. Opciones muy creativas para dar a diferentes espacios una expresión más elegante o incluso divertida.
Letra & Logo 3D: señalización moderna y duradera
Una solución ideal para decorar paredes, despachos, oficinas, salas de reuniones, vestíbulos o stands. Gracias al troquelado a la forma, se materializan elementos de señalización, logos o imagen corporativa con relieve. Incluso pueden crearse trofeos, como por ejemplo los premios Acento G del portal de referencia graffica.info
Fabricado en PVC, se puede crear en más de un centenar de colores distintos. Además, es muy fácil de montar y fijar en un muro (se coloca igual que el Logo Vegetal de Exaprint).
Panel luminoso, el Exaprint
M S Audiovisual
Añadir luz a un poster o acabado de gran formato es una buena idea. Resalta los colores de un diseño ya de por sí impactante, destaca en ambientes oscuros y cap- ta la atención del visitante en cualquier espacio cerrado. En Exaprint cuentan con un producto que cumple ampliamente con el objetivo: el panel luminoso. Con la luz difusa que emana de él, los colores que observa su espectador son de una calidad óptima. Además, al distribuirse la luz uniformemente, la intensidad es la misma en todas las zonas de la pantalla, contribuyendo así a generar una experiencia espléndida al usuario que lo admira. En cualquiera de sus medidas (80x140, 100x100 o 100x200 cm) es muy fácil y rápido de montar, sea como insignia interior, señalización o simplemente como un cuadro luminoso. Disponible en estructura de aluminio gris anodizado o blanco, se vende también con recambios y sus LEDs y transformadores tienen una garantía de un año.
Pregunta por el panel luminoso en Graphispag 2015 a los profesionales de Exaprint y descubrirás un soporte de lo más llamativo.
Stand 519 Calle E
GMG exhibirá las últimas versiones de sus galardonadas aplicaciones
Los asistentes a Graphispag podrán conocer la gama completa de soluciones para gestión de color, y flujo de trabajo de GMG de la mano de GPG-Soluciones Gráficas, distribuidor de GMG en España. Junto con las últimas versiones de sus aplicaciones y los soportes para impresión de pruebas, GMG mostrará por primera vez toda una serie de fantásticas funciones nuevas y creara perfiles de color para los visitantes.
GMG OpenColor: Una herramienta revolucionaria para gestionar y controlar tanto la cuatricromía como colores directos que permite mejorar el proceso en el sector de packaging. Con GMG OpenColor, se obtienen reproducciones más precisas con colores directos y separaciones multicolor mediante la creación de perfiles de alta calidad que permiten predecir con exactitud sobreimpresiones de colores directos y simular las características de impresión en una gran variedad de materiales en los diferentes sistemas de impresión (offset, flexografia y huecograbado). GPG Soluciones Gráficas también mostrará las nuevas opciones de GMG OpenColor diseñadas para aumentar la precisión y sim- plificar la producción de pruebas para el mercado de packaging.
Creación de perfiles de GMG OpenColor: Compruebe la versatilidad de los perfiles de GMG OpenColor insitu. En www.gmgcolor.com/index.php?id=graphispag encontrará dos tiras de control: elija una de ellas y descárguela. Imprima la tira de control, tráigala junto con un trabajo de muestra a nuestro stand y le crearemos un perfil GMG para pruebas de color en el momento.
Nuevos soportes para pruebas GMG: Uno de los últimos avances en el ámbito de los estándares del sector se ha dado en el manejo de papeles blanqueados ópticamente (norma de condiciones de visualización ISO 3664:2009, norma de medición del color ISO 13665:2009 y norma de impresión offset ISO 126472:2013). GMG ha reaccionado a estos nuevos estandares con un nuevo papel para pruebas que contiene blanqueadores ópticos que simula no solo la blancura de los soportes de producción, sino también el cambio del aspecto visual del papel según las condiciones de la luz ambiente. El nuevo soporte, GMG ProofPaper semimatte 250 OBA, está homologado como papel semimate para pruebas por la asociación Fogra desde junio de 2014 y es compatible con GMG ColorProof a partir de la versión 5.6. El papel se suministra con todos los archivos de perfiles de pruebas necesarios conforme a las nuevas normas ISO.
GMG ColorMaster: Montar un flujo de trabajo en RGB puede resultar complicado, pero GMG ColorMaster se lo pone fácil. Esta solución proporciona los ajustes predefinidos adecuados para muchas de las aplicaciones de creación de documentos, mientras que GMG ColorServer trabaja en segundo plano optimizando los documentos dependiento de las características de impresión. La imagen se retoca, se guarda y luego se le aplica los perfiles necesarios de forma automática en función del uso que se le va a dar, para tener unos resultados uniformes y de calidad en todo momento. Una ventaja adicional es que GMG ColorMaster tiene en cuenta todas las últimas normas ISO de color, de modo que los usuarios tienen la tranquilidad de saber que sus flujos de trabajo están al día.
“El objetivo de GMG está claro: seguir ofreciendo las mejores soluciones para un abanico amplísimo de aplicaciones de impresión y packaging”, dice Christian Mignotte, VP Global Sales. Con la colaboración inestimable de GPG Soluciones Gráficas, estamos seguros de que nuestras aplicaciones, soportes y servicios dejarán huella entre los asistentes a la próxima edición de Graphispag.”
Stand 615 Calle F
HP cambia las reglas del juego y sorprenderá a los visitantes
En esta feria HP mostrará una amplia variedad de innovadoras aplicaciones de alta calidad junto con las últimas soluciones de impresión digital, demostrando la versatilidad y las oportunidades que HP ofrece a sus clientes para ampliar sus negocios.
La tecnología de HP se pondrá en acción en la feria y se harán demostraciones con diferentes prensas e impresoras en el stand, incluyendo las nuevas prensas digitales HP Indigo 7800 y HP Indigo WS6800, la familia de impresoras HP Designjet de producción y las impresoras HP Latex serie 300.
Los visitantes podrán ver la gran productividad, calidad y rendimiento de estas impresoras a través de trabajos reales de los clientes HP, nuevas aplicaciones y muestras impresas.
Además, HP estará presente en PRINT ALL EXPERIENCE con diversas impresiones, se trata de una nueva área en la que ver y tocar las soluciones, productos y servicios que ofrece el sector de la comunicación gráfica y visual.
Por otra parte, HP participará en el PRINT CONFERENCE CORNER con cinco conferencias diferentes en las que se abordará desde el futuro del Gran Formato, hasta la tecnología HP Large Format PageWide pasando por la solución HP Latex para la decoración de interiores.
“Todas las empresas que ofrecen servicios de impresión y de comunicación gráfica hoy en día, necesitan mantener una ventaja competitiva en términos de innovación, productividad, rentabilidad y calidad. Los asistentes a Graphispag verán que HP les proporciona todos los medios para poder conseguirlo, sin renunciar a nada.”, destaca Enric Martinez-Abarca, director de negocio de HP Indigo Iberia.
Prensas digitales para cualquier trabajo
Durante la feria, se presentarán las nuevas prensa digitales HP Indigo, diseñadas para entornos de producción offset, con un rendimiento inigualable.
La nueva HP Indigo 7800 de alimentación de hoja, ofrece un conjunto de nuevas capacidades que incluyen la posibilidad de imprimir directamente en sustratos sintéticos y tarjetas de plástico, así como un nuevo sistema para gestionar el color mediante un espectrofotómetro en línea. Simplificando los procesos, reduciendo tiempos y costes y aumentando la productividad.
Durante la feria, la prensa digital HP Indigo 7800 imprimirá creativas aplicaciones fotográficas utilizando hexacromia, efectos de relieve, efectos texturizados y marcas de aguas digitales en todo tipo de materiales estándar, sintéticos, metalizados, oscuros, lienzos, con un grueso de hasta 400gsm… y muchos más.
En el mercado de etiquetas y embalajes, la nueva prensa digital con alimentación de bobina HP Indigo WS6800 redefine el rendimiento en la impresión de etiquetas.
La prensa digital HP Indigo WS6800, tercera generación de la exitosa gama de prensas digitales HP Indigo WS6000, ofrece una productividad sin precedentes, máxima versatilidad y gestión del color avanzada.
Cambian las reglas del juego: packaging digital
Los asistentes a Graphispag también tendrán la oportunidad de conocer diversas aplicaciones que antes no estaban disponibles en la impresión digital, utilizando los últimos modelos de las prensas digitales HP Indigo 10000, 20000 y 30000 y de las prensas HP Scitex.
Los visitantes podrán ver ‘in situ’ el valor de las nuevas oportunidades que proporcionan estas tecnologías.
La prensa HP Indigo 10000, de formato 50x70 cm, imprime 3.450 hojas por hora 4/0 en el modo de impresión estándar y 4.600 utilizando el modo de productividad mejorado (EPM). El formato 50x70cm de la prensa y la velocidad de impresión- combinados con la nueva automatización, diagnóstico, tinta y soportes de impresión- permiten un alto rendimiento y un menor coste de producción por unidad.
Por otro lado, la nueva generación de prensas digitales de las gamas HP Indigo y HP Scitex, diseñadas especialmente para satisfacer las crecientes demandas de rendimiento de las empresas de impresión digital más innovadoras, ha elevado el listón en lo que respecta a las necesidades de impresión y producción de los convertidores de envases. Las prensas digitales HP Indigo 20000 (76.2cm) y HP Indigo 30000 (75cm) permiten a las empresas de embalaje flexible y de envases plegados de cartón aplicar las ventajas de la impresión digital en la producción de packaging, beneficiando las cadenas de suministro, los inventarios, las campañas de marketing y el mismo producto.
Soluciones de impresión de producción
HP Designjet apuesta por la productividad y ofrece a los proveedores de servicios de impresión soluciones para interior de una gran competitividad.
Para el entorno fotográfico, aquellos clientes que quieren mejorar su productividad y eficiencia con una calidad sin igual podrán visitar en el stand la nueva familia de impresoras HP Designjet Z6800, calificada como la impresora fotográfica de producción de 1.524 mm (60 pulg.) más rápida del mercado. Imprime hasta 140 m²/h debido a la alta potencia de procesamiento de archivos y la tecnología de doble banda y sin necesidad de supervisión gracias al uso de rollos de longitud extra, cartuchos de tinta de 775 ml HP y una bobina recogedora de papel integrada.
Para el área de producción técnica y cartelería de interior, HP mostrará en la feria la impresora HP Designjet T3500 eMFP de Producción, la impresora multifunción A0 (36 pulg.) más rápida del mercado para todas las necesidades de color y blanco y negro, con una operativa totalmente desatendida y costes similares a los de las MFP LED de blanco y negro.
Nuevas soluciones de impresión para acelerar el crecimiento del negocio Impresoras para satisfacer una gran variedad de necesidades comerciales
Lanzada en abril, la HP Latex serie 300 incorpora la 3ª generación de tintas HP Latex y establece nuevos estándares de durabilidad, calidad y versatilidad. En su stand (C351), los expertos de HP estarán para aconsejar sobre las aplicaciones y las opciones de soporte disponibles. La amplia oferta en aplicaciones de impresión (seis paredes con soportes HP, que formarán parte del stand) dará a los visitantes la oportunidad de ver, tocar y conocer la versatilidad ilimitada de la última generación de tintas HP Latex. Esta innovadora área mostrará más de 30 aplicaciones diferentes para imprimir en materiales muy distintos, desde vinilo autoadhesivo y carteles de PVC a películas, papeles, canvas y tejidos.
Los expertos de HP estarán en el stand para aconsejar sobre las aplicaciones y las opciones de soporte disponibles. La amplia oferta en aplicaciones de impresión (seis paredes con soportes HP, que formarán parte del stand) dará a los visitantes la oportunidad de ver, tocar y conocer la versatilidad ilimitada de la última generación de tintas HP Latex. Esta innovadora área mostrará más de 30 aplicaciones diferentes para imprimir en materiales muy distintos, desde vinilo autoadhesivo y carteles de PVC a películas, papeles, canvas y tejidos.
Además, en el área HP 'Wallart' los visitantes descubrirán y experimentarán la nueva versión 3.0 de la solución de software HP Wallart, ganadora de varios premios del sector, que está diseñada para dar vida a ideas y proyectos de decoración de interiores con facilidad.
KBA marca perfil en un mercado que está reactivándose
La situación económica en España ha sido difícil durante los últimos años. Entretanto existen indicios de una recuperación gradual, también en la relevante industria gráfica de la Península Ibérica. Ante este trasfondo, Koenig & Bauer (KBA), junto con el distribuidor KBALauvic España S.L., informará en la metrópolis portuaria catalana sobre su amplia cartera de productos para múltiples segmentos de mercado.
Offset, flexografía o digital para muchas aplicaciones
Offset de pliegos de alta calidad para productos comerciales y envases con múltiples opciones de acabado inline; impresión de inyección de tinta de grandes volúmenes con la RotaJET L; impresión de envases flexibles con rotativas flexográficas o moderno offset de bobina para productos comerciales y periódicos: la gama de productos del Grupo KBA lo incluye todo. Especialistas de las plantas de fabricación y del distribuidor español estarán presentes en el stand de la feria para informar ampliamente sobre innovaciones técnicas y conversar sobre soluciones orientadas a los usuarios y nuevos modelos de negocio.
Los procesos de secado HR y LED ocupan un puesto destacado entre las innovaciones en las máquinas de pliegos Rapida de formato mediano y grande, las cuales tienen un uso muy polivalente en España. Las soluciones sectoriales integradas con KBA Complete y los paquetes de servicios ampliados con KBA Select también son protagonistas de la feria. Para las personas interesadas en las soluciones de impresión digital de gran volumen para libros, publicidad directa, impresión publicitaria y de periódicos, así como aplicaciones industriales como la impresión decorativa, resultan interesantes las rotativas de inyección de tinta de la serie RotaJET L (ancho de banda de hasta 1,3 m) y VL (para anchos de banda considerablemente superiores a 2 m). Lo mismo puede aplicarse a los productores de envases flexibles con las rotativas flexográficas EVO XD y EVO XG de la filial italiana KBA-Flexotecnica S.p.A. Los múltiples clientes españoles de KBA entre las imprentas comerciales y de periódicos pueden informarse, entre otros, sobre nuevas tendencias para el acabado de productos en el offset de bobina, posibles upgrades o retrofits de instalaciones existentes y otras prestaciones de servicios.
KBA-Lauvic España – Presencia en el mercado de una sola mano
Tras muchos años exitosos dedicados a la comercialización de instalaciones offset de bobina de KBA, KBALauvic España –con sede en Barcelona– en 2014 también asumió las ventas y el servicio postventa de las instalaciones offset de pliegos y flexográficas de KBA. A fin de optimizar el asesoramiento de los clientes, desde octubre Lauvic ha abierto una filial en Madrid, así como oficinas de representación en la costa este de España, en Andalucía, La Rioja, Galicía y el País Vasco, además de contratar a más personal.
Antes de que estallara la crisis financiera en 2008 y la persistente recesión posterior, España era uno de los seis mercados donde KBA cosechaba un mayor volumen de negocio con máquinas offset de pliegos de gran formato. No obstante, KBA sigue siendo líder del mercado con más de 100 colosos Rapida instalados, sobre todo en imprentas de envases y libros. A esto hay que añadir la elevada presencia en el mercado de formato mediano y rotativas de bobina para la impresión de periódicos y productos comerciales. Tras el estancamiento de los últimos años, actualmente vuelve a animarse la demanda de proyectos en el offset de pliegos, la impresión digital y flexográfica. Mediante el pedido de una instalación flexográfica EVO XD por parte del grupo mediático Mondi, recientemente KBA-Lauvic ha podido contabilizar su primer éxito. No obstante, la tendencia inversora continúa siendo tímida en el offset de bobina.
OMC presenta sus principales novedades
¿Qué buscamos en una Feria? O productos o servicios que nos cubran una necesidad puntual y/o concreta. Tengo el cliente, el trabajo… pero necesito medios para hacerlo o realizarlo de forma más eficiente. O productos o servicios que nos permitan optar o llegar a nuevos mercados, productos, clientes… Y, en la medida de lo posible, que estos productos o servicios sean los más diferenciados posible para permitirnos destacar, de una u otra forma, en nuestro mercado de actividad. Por lo tanto, centraremos nuestra propuesta Graphispag 2015 en maquinaria, consumibles o equipos que cubran o puedan cubrir esos dos espectros.
Komori, maquinaria impresión offset
Komori H-UV es un sistema de curado UV innovador que utiliza una lámpara UV desarrollada con todo el know-how de Komori y tinta UV de alta sensibilidad. Con sólo una lámpara montada en la salida, las máquinas de impresión offset Komori H-UV ofrecen una alta calidad de impresión y gran fiabilidad, además de un rendimiento económico y sostenible. Si crees que lo has visto todo ya en el mundo de la impresión offset comercial , es que todavía no has visto trabajar una máquina Komori con sistema H-UV.
Miyakoshi, maquinaria impresión offset UV en bobina para etiquetas
Semi-rotativa offset para la impresión de etiquetas en bobina. La solución definitiva para imprimir etiquetas con alta calidad. Disponible en Offset UV y UV Waterless, en 3 anchos de banda (254, 330 y 406mm) imprime a una velocidad de hasta 300i/m incluso en desarrollo máximo de impresión, 406,4mm. Equipada con batería de 19 rodillos, 4 oscilantes y 4 de tinta; per- mite configuraciones a medida (Hot-foil, Cold-Foil, Embossing, laminado…).
Sakurai, maquinaria de impresión de serigrafía industrial
Máquina de impresión en serigrafía industrial. Packaging, envases, tarjetas de crédito, plástico, automoción…
MGI Meteor DP8700 XL+, impresión digital multisoporte
Prensa digital multisoporte. Polivalencia máxima en impresión digital pudiendo imprimir en, prácticamente, cualquier tipo de soporte en papel, cartón, plástico y sobres. De 65 a 400g/m2 en papel y de 100-400 micras en plástico; pudiendo imprimir hasta 120cm. Con una velocidad de 71 págs. A4/carta minuto, trabaja con una resolución de 3.600dpi/270lpi y dispone de 18 opciones de trama convencional y 3 estocásticas.
INX NW140 | NW240, prensa digital inkjet UV etiquetas
Imprime, y troquela, en sólo 3,20m. Impresora digital de etiquetas inkjet UV con sistema de acabado de láser digital in-line. Hasta 6 canales y cabezales XAAR 1002. 23 m/lineales min y ancho máximo impresión 210mm. Troquel láser Spartanics.
MGI JETvarnish 3D iFOIL, barnizado 3D con reserva y relive y hotfoil 100% digital
Barnizadora inkjet UV 3D + relieve y estampación en caliente HotFoil 100% digital. Es compatible con impresión offset y digital pudiendo realizar hasta 1.700 hojas/ hora (B2). Trabaja formatos de 21x30 q 52x105 con gramajes entre 150-700 micrones sin necesidad de planchas y/o troqueles pudiendo trabajar dato variable de efectos en relieve y láminas de estampación en caliente.
Duplo DC-616 PRO; hendido, corte y perforado en una sola pasada.
Hendedora cortadora perforadora especialmente diseñada para satisfacer las necesidades de la impresión digital y/o fotografía de tiradas cortas en color, la versátil DC-616PRO constituye una excelente solución de acabado. La DC-616 Pro es una unidad de acabado que ofrece varios procesos (hendido, corte y perforado) en una sola pasada, con un alto grado de automatización y conectividad en red, lo que la convierte en una herramienta extremadamente productiva para los impresores digitales y fotografía profesionales.
Wohlenberg, nuevos guillotinas y sistemas de corte adaptados a la tipología de cada imprenta
Wohlenberg ha desarrollado 3 sistemas de corte completos adaptando, cada uno de ellos, a las particularidades de producción de un taller de impresión. En función a las características de producción de cada taller, los sistemas de corte Wohlenberg presentan un mayor o menor grado de automatización. Por otro lado, el nuevo diseño de las guillotinas Wohlenberg, de alta velocidad, realiza la presión de forma totalmente uniforme mediante cilindro centrado y guía maciza de la escuadra trasera estando adaptadas para procesar varios materiales, por ejemplo, papel, cartón, planchas de impresión offset, etc.
Stand 312 Calle C
PaperlinX mostrará sus novedades en soportes
En esta edición, la compañía aprovechará para mostrar sus últimas novedades en materiales y soportes para embalaje y artes gráficas. “Se trata del mejor escaparate para todos nuestros productos y donde ofreceremos un asesoramiento de calidad a todos nuestros clientes y a los asistentes que acudan a nuestro stand. Queremos dar respuesta a cuantas necesidades y demandas nos transmita el público asistente”, comenta Antonio Salas, director de Marketing y Compras de PaperlinX . Además, en el stand de la compañía tendrá un lugar preferente todas las novedades de papel y se realizarán demostraciones de impresión en directo.
Al igual que en ediciones anteriores, se prevé la visita de más de 20.000 profesionales procedentes de toda España y Portugal, para conocer las novedades y tendencias para poder tomar decisiones de compra, en cuanto a herramientas de diseño, captura, edición y gestión de color; maquinaria de impresión; materiales y soportes para impresión; química, cauchos, tintas y barnices; maquinaria de acabado y transformación; servicios de impresión; consultoría y formación y nuevos negocios.
Stand 530 Calle C
Perez Camps celebra su 30 aniversario
Perez Camps, líder de distribución de maquinaria láser de grabado y corte, fresadoras CNC y materiales, estará presente en la Feria Graphispag con dos novedades en plotter de corte por cuchilla y una máquina galvanométrica láser para trabajar a altas velocidades.
Siendo un año importante, por celebrar el 30 aniversario desde que se inició en el mundo del grabado, Perez Camps presentará varias novedades para el sector de las artes gráficas.
Las dos primeras con dos plotters de corte por cuchillas, multifuncionales, con los que se puede cortar, hendir, plegar y más tipos de cortes. Una de ellas es la serie X5 de la firma coreana DYSS, una solución integrada para el corte de impresiones, prototipos de packaging y pequeñas producciones. De serie lleva incorporadas unas barreras de seguridad instaladas en ambos lados de la máquina. El trabajo en curso se detiene inmediatamente cuando el sensor detecta un impacto en la parte delantera o trasera de la máquina o un obstáculo en el espacio de trabajo. Esto aporta mayor seguridad a la hora de trabajar con la máquina.
La otra es el sistema KNF que se caracteriza por el uso de multitud de herramientas que soporta: Cutter, cuchilla oscilante, cuchilla tangencial, cortadora de vinilo, rueda de plegado, cuchilla a 45 ° para corte en V y punzonado, además de llevar servomotores incorporados. El área de trabajo puede ir desde los 1300 x 1000 mm hasta los 2500 x 1600 mmm.
Por otro lado, presentarán una máquina láser CO2 galvanométrica que se caracteriza por la alta velocidad de grabado y marcado que puede alcanzar, hasta 6.000 mm/seg. La PC135-C ofrece estabilidad y un mantenimiento fácil, con una relación calidad precio sin precedentes en el mercado. El equipo tiene un Beam Expander configurable, es decir que según la necesidad del trabajo a realizar, se puede configurar para tener una mejor resolución o más área de marcado. El área de marcado puede ser de diferentes tamaños: 450 x 450, 550 x 550, 650 x 650 mm. Para el sector de las artes gráficas puede ser ideal utilizar este equipo con papel, cartulina, cartón y otros materiales orgánicos.
Roland DG Global Partner de Graphispag
En esta edición Roland, Global Partner de la feria, participará de forma muy activa, tanto exponiendo sus últimas novedades, como mostrando las aplicaciones que se pueden crear con la nueva tecnología de impresión digital en el Print All Experience.
Durante la celebración de la feria, Roland estará presente en el Print Innovation Zone, un espacio que per- mitirá al visitante visualizar nuevas aplicaciones a desarrollar mediante tecnologías de impresión.
Los representantes de Roland, Encarna Luque y Pau Núñez ofrecerán una visión sobre las tendencias y oportunidades de negocio con la creación de nuevas aplicaciones con la tecnología digital de sublimación e impresión 3D, respectivamente en el Print Coference Corner.
Roland te invita a su stand para descubrir toda la gama de impresoras, cortadores, grabadoras y equipos de impresión 3D y evaluar ideas para desarrollar aplicaciones que te permitirán establecer nuevas líneas de negocio en áreas donde hasta ahora no te habían planteado estar presente.
Los asistentes a la feria, además, conocer de la mano de los profesionales de Roland DG su nueva impresora de sublimación, Texart RT-640, con la que es posible crear un gran número de aplicaciones dirigidas al sector de moda y ropa deportiva, al de rotulación, decoración de interiores y objetos personalizados.
La RT-640 presenta numerosas características desarrolladas a medida para la producción digital textil. Entre las impresoras de impresión por sublimación de “entrylevel”, la RT-640 consigue una de las mayores velocidades de impresión, 22m2/h en modo producción. También se ha diseñado un nuevo sistema de ajuste en la parte frontal y trasera, que permite tensar el material y evitar que éste se tuerza. Y su aspirador optimizado mantiene el papel plano y estable en la zona de impresión.
Los visitantes podrán ver en directo demostraciones de la nueva VersaEXPRESS RF-640 que utiliza la avanzada tecnología de control de impresión de Roland, permitiendo conseguir imágenes de alta calidad y uniformidad en el color a velocidades de hasta 48,5 m2/h. Con el nuevo Sistema de cambio de tinta automático de Roland, la RF-640 permite aumentar aún más la productividad gracias a la posibilidad de realizar impresiones continuas de forma desatendida.
En el stand de Roland se mostrará la SOLJET PRO4 XR-640, nuestro modelo estrella. Esta impresora/cortadora cuenta con la última tecnología para cabezales de impresión. La XR-640 es rápida, fiable, fácil de usar y extremadamente versátil. Además, la calidad de impresión es extraordinaria. Están disponibles distintas combinaciones de color con blanco, metálico y/o negro claro. El negro claro marca una gran diferencia en cualquier imagen impresa, puesto que consigue unos colores extremadamente precisos y gradaciones perfectas. Fotógrafos, decoradores, diseñadores y agencias de publicidad, simplemente están locos por ella.
Roland mostrará cómo crear aplicaciones personalizadas con la nueva impresora plana Versa UV LEJ-640F y la VersaUV LEF-20.
Roland VersaUV LEF-640F plana imprime CMYK además de tinta blanca y barniz tanto en materiales flexibles como en sustratos rígidos de hasta 15 cm de grosor. Con la LEJ-640F, se puede imprimir en blanco sobre una gran variedad de sustratos transparentes para destacar el texto y los gráficos. La tinta barniz de Roland puede crear desde reservas de barniz brillo o mate, sorprendentes relieves en la impresión o hasta espectaculares texturas. Gracias a su plataforma de 1,6 x 2,5 m, la LEJ-640F permite trabajar en una amplia gama de aplicaciones con un solo dispositivo, desde prototipos de embalajes y expositores para puntos de venta hasta rótulos de gran formato y escaparates.
Roland realizará demostraciones de la VersaUV LEF20, una impresora ideal para imprimir artículos de regalo, artículos promocionales, prototipos e incluso artículos electrónicos de consumo y que abre todo un abanico de posibilidades. Este equipo permite imprimir texto e imágenes a muy alta resolución en una gran variedad de artículos como fundas de iPhone, fundas de tablets, bolígrafos, cubos fotográficos de plexiglás, pelotas de golf o placas de hasta 10 cm de alto. La LEF-20 permite a los usuarios llegar a nuevos mercados y atraer a un rango de clientes mucho más amplio.
Conozca, además, la nueva impresora 3D, MonoFab ARM-10, una impresora con la que puede crear prototipos o llevar a la realidad nuevas ideas, ya que gracias a ella pueden alcanzarse nuevas posibilidades de innovación. Y el nuevo cortador CAMM-1 GS-24, que ofrece una mayor capacidad de corte, una mayor precisión y cuenta con una ampliada gama de características de alto rendimiento y fiabilidad sin igual.
Rotatek mostrará en las ventajas de la impresora de etiquetas Brava Shafless
Rotatek, compañía líder en la fabricación de maquinaria de impresión para el sector de la etiqueta, embalaje flexible y seguridad y que exporta más del 95% de su facturación a más de 70 países, también apuesta por el mercado español, motivo por el cual participará como expositor en la próxima edición de la feria Graphispag.
En su stand los visitantes podrán descubrir las ventajas de la Brava Shaftless con una configuración de 5 Offset, 1 Flexo y Troquel, con tinteros automáticos y registro automático. La Brava tiene la gran ventaja de ser rotativa y semi-rotativa, lo cual permite que, con un ancho de 450 mm, se puedan hacer desarrollos de entre 200 mm y 400 mm sin cambiar el formato. Éste equipo combina en línea las ventajas de la impresión Offset y Flexo permitiendo todo tipo de composiciones a medida del cliente con la combinación de múltiples elementos de impresión, ya sea offset, flexo, serigrafía o huecogra- bado; procesado como troquelado, estampados en frío/ caliente o relieve; y acabado, ya sea en bobina o salida de hojas. Entre los muchos acabados que puede incorporar, durante la feria se harán demostraciones de estampado en caliente.
La Brava Shafless es ideal para la producción de todo tipo de etiquetas, estuchería, films flexibles y otros productos que requieren un proceso de impresión y acabados complejos. Múltiples ventajas que ya han convencido al mercado español que ya dispone de algunos equipos, además de esta nueva Brava Shaftless.
Tras su paso por Graphispag y habiendo estado presente en PrintPack India recientemente, Rotatek está apostando por una gran presencia en ferias este año: LabelExpo Bruselas y Asia, Gulf Print&Pack... respaldadas por nuevas instalaciones en varios continentes.
Bibiana Rodríguez, CEO de Rotatek, explica: “Hemos desarrollado una nueva estrategia que conlleva la incorporación de grandes profesionales y el desarrollo de proyectos llave en mano, con asesoramiento, servicios y todo lo que el cliente pueda necesitar para garantizar el éxito del proceso de instalación de sus equipos”.
Rodríguez continúa: “Nuestra ventaja es que somos el único fabricante nacional de maquinaria de banda estrecha reconocido a nivel mundial, por lo que las ventajas que podemos ofrecer a los clientes nacionales al trabajar en su propio mercado son incontables: desde la comunicación en el mismo idioma, la flexibilidad y adaptación a las necesidades locales, la proximidad en el servicio de atención técnica, etc. Todo esto es lo que van a poder ver y descubrir cuando nos visiten en nuestro stand de Graphispag”.
Tras mostrar sus novedades en Graphispag, Rotatek también estará presente en la feria Hispack en el stand F604 que abrirá sus puertas del 21 al 24 de abril en Barcelona.
Tauler presenta dos nuevas laminadoras
La empresa fabricante de máquinas para imprenta Tauler Laminating Tech estará presente en la feria Graphispag 2015 con stand propio.
Tauler aprovechará su presencia en la feria para presentar dos nuevos modelos de máquina laminadora: la Smart B3, una máquina pequeña y fácil de manejar ideal para imprentas pequeñas que necesitan hacer series cortas, y la SmartMatic 2.0, que es una versión evolucionada de la máquina laminadora que más éxito ha tenido en el mercado. Durante los días de la feria, se harán demostraciones en el estand de la marca.
Tauler prevé que la presencia en la feria suponga un impulso para la empresa, ya que Graphispag es la feria de referencia de la industria gráfica española y una de las cuatro ferias más importantes de Europa, con 45 años de existencia y un alto poder de convocatoria entre compradores internacionales del sector de las artes gráficas.
La empresa Tauler Laminating Tech, con Josep Saumell como director comercial, fabrica y comercializa maquinaria para laminar desde hace más de 40 años. Apuesta por la innovación tecnológica y exporta máquinas a todo el mundo. En el año 2014 consiguió aumentar la cifra total de negocio en un 40% de máquinas de marca propia y obtuvo una buena presencia en los mercados francés y japonés, entre otros.
Ingeniería mecánica para la post-impresion Theisen & Bonitz, más de 30 años de experiencia
Los profesionales
En Graphispag podrá ver la instalación tb sprint con 10 estaciones y corte trilateral. Se muestra la producción de folletos en tamaño DIN A6 y el cambio de formato en tres minutos destinado a la producción de folletos en tamaño DIN A4 así como el alzado (incluso pliegos, plegados y registros).
Alza, folletos, calendarios,
La nueva instalación tb sprint
La empresa Theisen & Bonitz fue fundada en 1982 en Alemania. Las máquinas; alzadora, grapadora, plegadora y cortadora trilateral, troquelado y numeración se construyen y fabrican en una nave de producción propia de unos 3500 m2 de superficie. Las máquinas se desarrollan constantemente adaptándose a las diversas exigencias de los clientes o personas interesadas y se encuentran equipadas con la más moderna tecnología. Gracias a un rápido dispositivo y su fácil manejo, las máquinas son especialmente eficientes para tiradas reducidas y medianas.
Tel: +49 21 74 / 673-0 info@theisen-bonitz.de ww.theisen-bonitz.de
Las alzadoras
Theisen & Bonitz diferencia entre dos máquinas de alzar, una basada en el sistema tb sprint con técnica de transporte de escala y apropiada también para alzar registros. Y otra basada en el sistema tb flex con transporte de cinta circulante, un transporte de papel muy rápido y silencioso. La nueva generación de las máquinas de alzar tb sprint y tb flex se han dotado de pilas SP para una altura de hasta 55 cm. La altura de pila se determina constantemente por medio de un sensor capacitivo y se mantiene a un nivel perfeccionado. Durante el proceso entra en acción el dispositivo de control por ultrasonido, de modo que se evitan las hojas faltantes y dobles así como prácticamente todos los errores posibles.
Tanto las tarjetas de visita como los formatos grandes, los materiales de 20 g/m2 a 1000 g/m2, las hojas y plegadas, en resumen, casi todos los tipos de trabajos, pueden alzarse sin problema alguno y con ajustes mínimos. El alzado de lotes se dispone por medio del vibrador de capas rectamente uno sobre otro, en cruzado o según se determine previamente. También se puede solicitar la paletización y el apilado continuo.
Apilado continuo