5 minute read

EGESA implanta con éxito el ERP de gestión, GESTION21

La empresa afincada en Madrid, Estudios Gráficos Europeos, S.A, Egesa, ha implantado con éxito el sistema informático de gestión avanzada para industrias gráficas, Gestión21.

Estudios Gráficos Europeos, S.A comenzó su andadura en 1994 con un equipo de profesionales preocupados por dar un servicio integral a sus clientes, por la calidad y por los plazos de entrega, y por el asesoramiento técnico.

Para lo cual han invertido todos sus esfuerzos en maquinaria de última generación, con la que pueden satisfacer las demandas de sus clientes, tanto por pliegos impresos como por calidad, dando un servicio integral, ya que cubren tanto los procesos de preimpresión, impresión, tanto offset como digital y acabados.

Egesa poseedora con anterioridad de otro Erp de gestión, decidió ponerse en contacto con Consultores Asociados,S.L y conocer de primera mano tanto el producto como la empresa que había detrás. En palabras de Dña. Olga Solana, Responsa-ble de instalación de Egesa “Según Ansoff, hay 5 niveles de turbulencia según las características del entorno. Estudios Gráficos Europeos toma como suyo el nivel anticipador y creativo. Como consecuencia de ello apuesta por las nuevas tecnologías, tanto en maquinaria como en sistemas de información. Dada la complejidad de la situación actual y de cambios constantes, la Dirección en su empeño por la mejora continua, incorpora el Erp Gestión21 como herramienta para ayudarnos a coordinar mejor las tareas de los distintos procesos internos, para hacerlos más eficaces y eficientes.”

De izquierda a derecha, Pablo Mayoral Director General Financiero de Egesa, Olga Solana, Jefe de Administración Responsable de Calidad, Medioambiente y CdC, Ignacio Fajardo, Consejero Delegado de Egesa y Pedro Hernández, Dir. Comercial de Consultores Asociados, S.L.

“Después de 6 meses de intensa implantación, creo que ha sido la mejor decisión. El grado de satisfacción interna del cambio a Gestión21 ha sido muy positiva. No quiero dejar de mencionar al personal que tienen detrás y que nos hacen tan fácil el cambio y que afrontan todo lo que les pedimos con una gran profesionalidad. Gracias”

Una vez se puso en marcha el proyecto, todos los hitos marcados en el cronograma del mismo, se fueron cumpliendo hasta finalizar con la implantación de todos los procesos necesarios para el buen funcionamiento del Erp en Egesa. Para D. Mario Temprano, Director General de Consultores Asociados “En este tipo de proyectos, el éxito radica por una parte en el producto, pero en gran medida radica en la profesionalidad, conocimiento y esfuerzo del personal de la empresa en la que se va a implantar la herramienta, en este caso Egesa. El sistema, Gestión21, está implantado en la actualidad en más de 150 empresas gráficas, tanto a nivel Nacional como en Latinoamérica y su calidad es de sobra conocida en el mercado, y cuando a esto le sumas que entras en una empresa como Egesa, con un personal cualificado, el proceso de implantación, lleva el marchamo de éxito”.

“Además - continua D. Mario Temprano – Egesa era una empresa que al venir de otro Erp que no cubría de forma plena sus necesidades, siempre les podía quedar ese grado normal de desconfianza hacia el proveedor. Creo sinceramente que ese reto lo hemos superado, ya que el sistema está a pleno rendimiento, y la confianza que ha depositado en nosotros Egesa ha crecido exponencialmente desde el primer día, como demuestra el hecho de que ahora, una vez finalizado el proceso de implantación, ha seguido implantado módulos de la aplicación.”

Para Ignacio Fajardo, Consejero Delegado de Egesa “Sobre todo quiero señalar que la migración hacia Gestión21 ha sido rápida, buena y hemos seguido funcionando en todo momento.”

Además, Consultores Asociados es el único proveedor de sistemas de gestión específico del sector gráfico que tiene la posibilidad de, o bien vender el sistema Gestión21, o de alquilarlo en unas condiciones inmejorables.

Estudios Gráficos Europeos y Consultores Asociados, dos empresas punteras en sus respectivos ámbitos que crecen conjuntamente.

Palmart invitado a las 23ª Jornadas Técnicas de l´Escola del Treball

En el marco de las 23ª Jornadas Técnicas organizadas por el Institut Escola del Treball de Barcelona que se celebró el pasado jueves 18 de febrero, Palmart impartió la conferencia “Palmart ERP, soluciones de gestión para la industria grafica”.

La ponencia fue presenta por Francesc Jimenez, profesor de Artes Gráficas e impartida por Francisco Pérez, director de Palmart, empresa dedicada a la fabricación e implantación de software de gestión avanzado para la industria de la impresión y la comunicación gráfica, que cuenta con una larga experiencia y especialización en el sector.

A la conferencia asistieron alrededor de sesenta alumnos y el equipo de profesores de las distintas especialidades gráficas del centro y tuvo en todo momento un tono didáctico, atendiendo al público al que iba dirigido. El objetivo, según Francisco Pérez, no es otro que el de trasladar a los futuros profesionales, sean de la especialidad que sea, una visión global de las necesidades reales a las que una empresa gráfica se enfrenta todos los días en el desarrollo de su actividad y que un sistema de gestión a de dar respuesta.

El Institut Escola del Treball de Barcelona es un organismo público con líneas de formación profesional en distintas ramas sectoriales - informática, electrónica, mueble, metalmecánica, etc-, tres mil estudiantes matriculados y cuanta en su haber con una dilatada trayectoria de colaboración con empresas sectoriales. Este año se celebran las 23ª Jornadas Técnicas en las que se dan cita un importante número de marcas colaboradoras.

Por otra parte, Palmart ha mantenido desde sus inicios, hace dieciocho años, políticas colaborativas y de acuerdos tecnológicos con diversos centros e institutos profesionales de otras partes del estado español dentro de su apuesta decida por la mejora de la formación de los futuros impresores y profesionales del sector gráfico.

Bamboo Spark permite convertir la escritura a mano en texto

Wacom presenta en CES la función de conversión de la escritura a mano a texto en el Bamboo Spark, el cuaderno inteligente de la compañía que digitaliza y guarda notas hechas a mano.

El cuaderno inteligente de Wacom cumple con su promesa de crecer junto al cliente añadiendo la función de conversión de la escritura a mano a texto para que las notas y las ideas avancen sin parar.

La función de conversión de la escritura a mano a texto dota al Bamboo Spark de numerosas nuevas prestaciones, como la opción de archivar notas de texto, además de compartirlas a través de correo electrónico u otras aplicaciones de oficina como Evernote.

“Nos comprometemos a seguir añadiendo prestaciones al Bamboo Spark y la función de conversión de la escritura a mano a texto es sólo una de las muchas actualizaciones que permitirá que el producto crezca junto al cliente”, afirma Mike Gay, Senior Vice President de la unidad de negocio de consumo de Wacom. “¡Pensad en las posibilidades! Desde estudiantes que quieran compartir sus apuntes de clase con un grupo de estudio o con aquellos que se hayan perdido una clase, hasta una persona de negocios que quiere guardar las notas de una reunión con un cliente para usarlas en futuras presentaciones. La conversión de tinta a texto tiene docenas de usos muy potentes”.

Las notas escritas a mano son automáticamente plasmadas en Inkspace, el servicio de Wacom Cloud que funciona en colaboración con la app Bamboo Spark. Al hacer clic en el botón de exportar a través de la app Bamboo Spark, los usuarios pueden poner texto simple en un correo electrónico o en otras herramientas como Evernote o OneNote y así compartir ese texto con otras personas.

La nueva función de conversión de la escritura a mano a texto que incorpora el Bamboo Spark también ofrece funciones de búsqueda avanzadas que permite al usuario buscar palabras sueltas, frases o fragmentos de texto desde la app Bamboo Spark. Esta prestación es compatible con 13 lenguas: inglés, japonés (incluyendo la orientación vertical), alemán, español, francés, italiano, holandés, polaco, portugués, ruso, coreano, chino tradicional y chino simplificado.

Disponibilidad

La función de conversión de escritura a mano a texto esta disponible, gratuitamente, a partir del día 6 de enero para todos los usuarios del Bamboo Spark.

This article is from: