4 minute read

ImpriClub se reúne en Santiago de Compostela

Jacobo Bermejo socio de Impriclub y gerente de la empresa Tórculo Comunicación Gráfica abrió su empresa a los socios y acogió en sus instalaciones la primera Reunión General de Impriclub Iberia 2016.

ImpriClub, cooperativa dedicada entre otras acciones a la formación continua de sus socios y colaboradores invitó en esta ocasión a Aleix Planas de Graphispag y Josep Lluís Sánchez, partner de la empresa Protoplay para que nos presentaran un interesante estudio sobre el Análisis y las Oportunidades del sector de la Comunicación Gráfica.

La esencia de la reunión, así como la esencia de este grupo de impresores, fue la de compartir conocimientos y el intercambio mutuo de información que tan valor añadido les aporta. Paralelamente se hablaron de las estrategias de compras, y hacía donde mutualizarlas para el bien común del grupo.

Canon España, uno de los 80 proveedores homologados de ImpriClub, no quiso perderse la oportunidad de asistir a este evento. Álvaro Marquina, Manager Professional Print Director, y Jorge del Pozo Gómez, Direct Sales Manager Gran Formato ambos de España y Portugal, vinieron a presentarnos las exclusivas ventajas para los miembros de ImpriClub, así como sus últimas novedades que serán presentadas este año en DRUPA.

Tras la comida, se trataron temas de tal importancia como la vida del grupo, las necesidades del grupo y de cada uno de los socios, objetivos para el 2016 y las futuras reuniones de ImpriClub.

Por último, y para clausurar la exitosa jornada, tuvimos la presencia de un joven emprendedor de éxito, Bernat Farrero, Fundador y CEO de Itnig. Itinig, empresa aceleradora de negocios en Barcelona, contribuye al desarrollo y a la creación de startups en Internet. En este caso, Bernat, vino a presentarnos su exitoso caso de Camaloon, un negocio muy especializado y sofisticado de chapas, imanes, pegatinas, camisetas, tazas entre otros productos más.

La siguiente reunión de ImpriClub tendrá lugar en Creta del 25 al 29 de junio en el que se celebrará la Asamblea General. En esta convención anual, se reúnen tanto los socios y proveedores franceses así como los socios y proveedores españoles. Ocasión donde el networking y el compartir experiencias son los claros protagonistas.

Kodak aumenta la inversión en impresión offset

más información acerca de las planchas térmicas KODAK ELECTRA MAX y las planchas digitales KODAK LIBRA VP recientemente presentadas para los impresores comerciales y de periódicos.

En cuanto a las demostraciones en directo, los visitantes al stand de Kodak pueden ver las planchas SONORA XP y las planchas ELECTRA MAX filmadas directamente en el stand. Las planchas Kodak también podrán verse en acción en Komori (Pabellón 15, Stand D04-1/D04-3) y Ryobi (Pabellón 16, Stand D24).

En drupa 2016, Kodak presentará una nueva plancha sin procesado que ayudará a los impresores a aprovechar las ventajas del mayor conjunto de oportunidades asociado con la impresión UV y a conseguir los ahorros adicionales y beneficios medioambientales de la tecnología sin procesado.

Con una demanda de sus planchas KODAK SONORA sin procesado que ha crecido a más de 3000 clientes, la última incorporación de Kodak a la gama de planchas SONORA está diseñada para cumplir las exigentes demandas de las aplicaciones de impresión UV.

«Con el crecimiento de la familia de planchas SONORA para incluir UV, vamos a ayudar a una mayor cantidad de nuestros clientes de servicios de impresión a ser más rentables, productivos y sostenibles en el futuro», afirma Richard Rindo, Director general de Impresión offset y Vicepresidente de la División de sistemas de impresión de Kodak. «Y, gracias a las instalaciones de producción de planchas SONORA ubicadas actualmente en EE.UU., Europa y China, la proximidad local nos permite ofrecer un suministro, asistencia y servicio al cliente más rápidos para nuestros impresores en todo el mundo».

En drupa 2016, Kodak también mostrará su nueva gama de productos químicos para sala de impresión KODAK AQUA-IMAGE que ayudará a los impresores a reducir la variabilidad y mejorar el rendimiento en la sala de impresión. Las ofertas de productos AQUA-IMAGE incluirán más de 20 lavadores de prensa, limpiadores de planchas, productos químicos de mantenimiento de rodillo de tinta y gomas de almacenamiento para mantener los sistemas de impresión en las mejores condiciones para conseguir una mayor eficiencia y producir resultados más uniformes.

«Kodak ha realizado una gran inversión en I+D para ofrecer las soluciones de preimpresión más innovadoras en todo el espectro –planchas y productos químicos, dispositivos CTP, flujo de trabajo– y ahora ofrecemos consumibles de sala de impresión para conseguir un rendimiento superior desde la preimpresión a la sala de impresión», afirma Rindo. «Aproximadamente el 30 % de nuestras ventas actuales son de productos presentados en o a partir de la última drupa, lo que demuestra que seguimos liderando el sector gracias a la innovación exitosa para responder a las necesidades en evolución de nuestros impresores».

En la muestra de este año presentaremos una segunda nueva tecnología de plancha que ofrece funciones de alto rendimiento en toda una variedad de aplicaciones y mercados. Los asistentes a la muestra también podrán obtener

Gráfica

El Comité Técnico 54 “Industrias Gráficas” de AENOR publica un libro en el que se recogen una selección de normas necesarias e imprescindibles en la normalización de los procesos de producción de la industria gráfica.

El ejemplar, titulado: Gestión y control de la producción en la industria gráfica. Normas UNE. es una herramienta básica y eficaz para la competitividad de las empresas.

El Comité Técnico de Normalización de AENOR, CTN 54 Industrias Gráficas, defiende que las normas deben evolucionar para ajustarse a los requerimientos y necesidades del sector gráfico, por ser la base inexcusable para la correcta gestión de los procesos y el control de la calidad en la producción de los productos gráficos impresos.

Por ello, hay que destacar la intensa labor de redacción y verificación de las normas que hacen los expertos que componen dicho comité.

El Comité Técnico 54, encargado de redactar y revisar las diferentes normas que afectan a nuestro sector, contribuye a la actividad normalizadora del sector orientada a las nuevas tecnologías y las variadas y múltiples actividades que abarca el mismo.

Además de Susana Navarro, responsable de Relaciones Institucionales de neobis y secretaria de este Comité, también forman parte del Comité Técnico 54 de AENOR: Carlos Esteban (Artes Gráficas Palermo). Fernando Brusola (Universidad Politécnica de Valencia). Sergio Ródenas (Consultor Medioambiente, colaborador de neobis). Rafael Pozo (Ediciones CPG). Carmen Casanovas (Gremio de Industrias Gráficas de Cataluña). Aurelio Mendiguchía y Javier Rodríguez (ITG Tajamar). Eduardo Acedo. Carlos Martínez (Salesianos de Atocha). Jesús Martínez (Siegwerk Spain). Jonás Fernández (Sun Chemical). Joan Oliveras (Torras Papel). Jorge Diego López. Iñaki Tornero (Stock Cero). Amaya Gómez (Procograf). José Ramón Benito (Asociación de Artes Gráficas de Vizcaya). Ricard Casals (RCC Casals Consultans). Antonio Moreno (Sericum). Diana Martínez (Emsur MacDonell). Esther Bermejo (AENOR).

El trabajo realizado por todos ellos en el CTN 54 Industria Gráfica supone, sin lugar a dudas, un verdadero motor de la actividad normalizadora del sector, que recoge sus inquietudes y expectativas.

Escriba la historia. Imprima el futuro.

La X Que Marca El Punto De Inter S

y descubra un avance del futuro de la impresión con nuestra experiencia de Realidad Virtual.

xeikon.com

This article is from: